SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR



  FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACION



               MODULO

        EXPRESIÓN ESCÉNICA

Integrantes:
  María José Beltrán
  Ximena Cuenca
  Fátima García
  Janneth Guevara
  Elizabeth Paucar
  Paulina Ruiz
  Vanessa Santafé
TEMA : ALIMENTACION


OBJETIVO
Conocer los beneficios de la alimentación saludable para el desarrollo de los
niños.


                                    GUION


                                 Presentación
Vanessa. Hola amiguitos yo soy la payasita Peques y voy a presentarles a mis
amiguitas.
(Música de fondo)
La payasita Guachiturra
La payasita Ni-fu
La payasita Ni-fa
La payasita Morita
La payasita Piwi
La payasita Pirulina


Anclaje (música de fondo y baile con los niños)


                              INTRODUCCIÓN.

Presentador (vane): ¡Hola, aquí estaban amiguitos! Les estábamos esperando.
¿Cómo están? Nos dijeron que a ustedes les encantan los alimentos ¿me pueden
decir cuáles son?

(Intervención de los niños)

Elizabeth (Guachiturra) (paseándose nerviosamente, de un lado a otro, con las
manos por detrás): ¡Ay, ay, ay! (Mirando con sorpresa al público) ¡Bah! con toda
la preocupación, no los había visto a ustedes, niños. ¿Cómo están? ¿Cómo
dijeron? No escucho… Me alegra que estén bien. Lo que es yo, aquí, tengo un
terrible problema: escuché que los niños no están muy saludables en este jardín,
y que eso se debe a que en los recreos no comen lo que les hace bien. ¿A quién
podré pedir un sabio consejo? ¡Ah, cómo no se me había ocurrido! ¡Yupi!
(cantando) ¡Yupi, yupi, yupi, voy a llamar a mi amiga payasita Nifu

Ximena (nifu) : disculpa la demora mi querida amiga guachiturra aquí estoy en
que te puedo ayudar.

Elizabeth (guachiturra) ¡Ya era hora! ¿Sabes tengo un terrible problema? Los
niños de este jardín se están poniendo debiluchos porque no saben qué comer
en la hora de los recreos ¡Ay, ay, ay, qué terrible!

Ximena (nifu) Pero guachiturra, la solución es muy simple, tenemos que ensenar
a los niños que hay alimentos saludables y alimentos chatarra, para que tengan
una colación sana en el recreo.

Les voy a presentar a una amiguita que le gusta comer sano.

(Grita el nombre de la payasita)

Morita, ven amiguita.

Vamos a preguntarle que le gusta comer a esta payasita.

(Pregunta a los niños)

¿Qué te gusta comer Morita?

María José (morita) frutitas, frutitas porque son muy ricas me gusta la
manzana, banano y muchas moritas por eso me llaman Morita. ¿A ustedes que
frutas les gusta niños? (contestan los niños).

Si, son muy ricas y por eso estoy muy fuerte y saludable.

Vamos hacerle una broma a la payasita Piwi pero no le avisan ya.

Ahora quieren saber que le gusta comer a mi amiga Piwi.

(contestan los niños)

¿Qué te gusta comer amiga Piwi?

¿Quieres una manzana?
Paulina (piwi) ¿ y será rica?

Maria José(Morita):Siiii pero tienes que cumplir un reto tienes q pasar por esta
soga haber niños me ayudan a contar 1 , 2 , 3 empieza ya .

Paulina (Piwi). A mi me gusta comer sanduches con mantequilla, pastelitos con
leche y papas fritas. Pero deben de saber que esta comida se tiene que comer
en pocas cantidades porque si comemos mucho nos podemos enfermar.

¿Les gustaría estar enfermos? (contestan los niños)

¿Quieren saber que le gusta comer a pirulina? (contestan los niños)

¿Qué te gusta comer amiga Pirulina?

Fátima (Pirulina) Les cuento que a mí me gusta comer las carnes de pescado,
pollo y las carnes rojas, porque traen muchas proteínas y me ayudan al
desarrollo de mi cuerpo.

¿Y a ustedes en sus casas sus padres si les preparan estos alimentos? (contestan
los niños)

Haber le preguntamos a…………..

¿Puedes contarnos que es lo que te prepara tu mami en casa? (contesta el nino)

¿Quieren saber que le gusta comer a Pequis? (contestan los niños)

¿Qué te gusta comer amiga Pequis?

Vanessa (Pequis) Me gusta comer mucho las verduras en especial la zanahoria,
brócoli y tomates.

¿Les gusta a ustedes amiguitos las verduras? (contestan los niños)

Deben saber amiguitos que las verduras son muy importantes para nuestro
desarrollo físico e intelectual, así que pueden pedir a su mama que les prepare
unas ricas ensaladas y unas ricas sopas de verduras que esto nos va hacer muy
fuertes.

¿Quieren saber que le gusta comer a Nifa? (contestan los niños)
¿Qué te gusta comer amiga Nifa?

Janneth (Nifa) A mi gusta comer lo más ricos que hay en este mundo.

¿Ustedes saben que es lo más rico? (contestan los niños)

Haber díganme que es lo más rico

Noooooooooooooo……………. Lo más rico son las golosinas, como estos
deliciosos chupetes, cachitos y chicles.

¿Les gusta a ustedes estas golosinas? (contestan los niños)

Qué bueno pero estas son mis golosinas y no les voy a compartir.

(Aquí intervienen todas la payasitas)

No no queremos tus golosinas y sabias que los dientes se te van a dañar y te
vas a quedar chimuela, jajaja y además vas a parecerte a la chilindrina sin
dientes jaja.

A demás te vas a enfermar, te va a doler mucho tu pancita, te vas a llenar de
bichos y tu mama te va a reganar y te van a poner una inyección.

Janneth(Nifa): no no eso es mentira estas golosinas me hacen fuerte y grande.

No no ves que estas flaca, pálida y enana.

Janneth(Nifa):Ustedes me ven flaca, estoy palida, no es cierto que estoy enana.

Pero si tu comes las frutas, verduras, carnes, lácteos y cereales tu vas a crecer
sano, fuerte como un súper héroe y no te vas a enfermar.

Vas a ser una payasita feliz.

Janneth(Nifa): pensándolo bien ahora ya aprendí mi lección y de hoy en
adelante voy a comer alimentos saludables porque no quiero estar enferma y
quiero crecer mucho.

Pero saben que debemos hacer algo muy importante también es el ejercicio esto
también nos ayuda a estar sanos que tal si movemos un poco nuestro cuerpo.
Música DJ

(Música de fondo)

MORALEJA: Aunque cueste un poco, para llevar una vida sana y feliz, hay
que comer un poco de todo y hacer algo de ejercicio.

CONCLUSIONES:

Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables debido a que su
organismo se encuentra en desarrollo y crecimiento, una alimentación
incorrecta puede llevar una serie de carencias nutricionales perjudiciales para
su salud y derivar en la aparición de enfermedades crónicas en la edad adulta.
Por este motivo, es básico promover en estas edades la adquisición de hábitos
alimentarios y estilos de vida correctos. Es necesario crear un hábito
alimenticio saludable en los niños, deben aprender a comer de todo, realizando
así una alimentación variada, equilibrada y saludable.


RECOMENDACIONES:

La implementación de campañas para promover la nutrición saludable a nivel
escolar, ayuda tanto a padres como profesores, de manera informativa para
aportar con un mejor conocimiento de las necesidades alimenticias de los niños
en esta etapa de desarrollo y crecimiento.
Guion payaseria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTO PEDRO ES UNA PIZZA
CUENTO PEDRO ES UNA PIZZACUENTO PEDRO ES UNA PIZZA
CUENTO PEDRO ES UNA PIZZA
Carlos Campaña Montenegro
 
ASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUAL
ASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUALASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUAL
ASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUAL
mirincndeclaserecurs
 
Taller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación InfantilTaller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación Infantil
martacarril
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
fernandaud
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
Nanita Bazán
 
Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.
Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.
Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismoCómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Anabel Cornago
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
lichepao
 
Historia social. Voy al médico
Historia social. Voy al médicoHistoria social. Voy al médico
Historia social. Voy al médico
María José De Luis Flores
 
Obra Risitos de oro
Obra   Risitos de oroObra   Risitos de oro
Obra Risitos de oro
Evelyn Galdames
 
Pictos para señalización de espacios entornos y rincones
Pictos para señalización de espacios entornos y rinconesPictos para señalización de espacios entornos y rincones
Pictos para señalización de espacios entornos y rincones
Maria Hontoria Martín del
 
Cuento la gallinita roja
Cuento la gallinita rojaCuento la gallinita roja
Cuento la gallinita roja
Saida Lopez
 
LA VIDA BAJO EL MAR
LA VIDA BAJO EL MARLA VIDA BAJO EL MAR
LA VIDA BAJO EL MAR
Patricia Holguin
 
La verdadera historia de los 3 cerditos
La verdadera historia de los 3 cerditosLa verdadera historia de los 3 cerditos
La verdadera historia de los 3 cerditos
Eduardo Valdés León
 
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Eliana Perez
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápiz
carmenchuchu
 
Cuento rodofo el reno pictografiado y activ peques 2018 19
Cuento rodofo el reno pictografiado  y activ peques 2018 19Cuento rodofo el reno pictografiado  y activ peques 2018 19
Cuento rodofo el reno pictografiado y activ peques 2018 19
Maria José Atiénzar
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECESPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
CPESANSEBASTIAN
 
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Laurinhafm
 
La rabieta de Julieta
La rabieta de JulietaLa rabieta de Julieta
La rabieta de Julieta
DeniseToscano
 

La actualidad más candente (20)

CUENTO PEDRO ES UNA PIZZA
CUENTO PEDRO ES UNA PIZZACUENTO PEDRO ES UNA PIZZA
CUENTO PEDRO ES UNA PIZZA
 
ASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUAL
ASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUALASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUAL
ASAMBLEA. PASAR LISTA - CASA. APOYO VISUAL
 
Taller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación InfantilTaller cocina en Educación Infantil
Taller cocina en Educación Infantil
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Cuento frutas y verduras
Cuento frutas y verdurasCuento frutas y verduras
Cuento frutas y verduras
 
Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.
Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.
Planificación "En contacto con los libros ". Para niños de 12 a 18 meses.
 
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismoCómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
 
Historia social. Voy al médico
Historia social. Voy al médicoHistoria social. Voy al médico
Historia social. Voy al médico
 
Obra Risitos de oro
Obra   Risitos de oroObra   Risitos de oro
Obra Risitos de oro
 
Pictos para señalización de espacios entornos y rincones
Pictos para señalización de espacios entornos y rinconesPictos para señalización de espacios entornos y rincones
Pictos para señalización de espacios entornos y rincones
 
Cuento la gallinita roja
Cuento la gallinita rojaCuento la gallinita roja
Cuento la gallinita roja
 
LA VIDA BAJO EL MAR
LA VIDA BAJO EL MARLA VIDA BAJO EL MAR
LA VIDA BAJO EL MAR
 
La verdadera historia de los 3 cerditos
La verdadera historia de los 3 cerditosLa verdadera historia de los 3 cerditos
La verdadera historia de los 3 cerditos
 
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
Para vos y para mi...cuentos de brujas y piratas nº2
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápiz
 
Cuento rodofo el reno pictografiado y activ peques 2018 19
Cuento rodofo el reno pictografiado  y activ peques 2018 19Cuento rodofo el reno pictografiado  y activ peques 2018 19
Cuento rodofo el reno pictografiado y activ peques 2018 19
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECESPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO LOS PECES
 
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
 
La rabieta de Julieta
La rabieta de JulietaLa rabieta de Julieta
La rabieta de Julieta
 

Destacado

El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
unab
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Teatro en alimentaciòn
Teatro en alimentaciònTeatro en alimentaciòn
Teatro en alimentaciòn
Rosalia Fernandez
 
Actores infiltrados y performances
Actores infiltrados y performancesActores infiltrados y performances
Actores infiltrados y performances
Sesadis Espectáculos
 
El payaso risitas
El payaso risitasEl payaso risitas
El payaso risitas
Olga Catasús Poveda
 
Presentacion de titeres
Presentacion de titeresPresentacion de titeres
Presentacion de titeres
JPD99
 
Monologo El Payaso
Monologo El PayasoMonologo El Payaso
Monologo El Payaso
guestb7d0b0
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Hartley Jeffries
 
LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"
LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"
LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"
jmanuelcl7
 
Story board y guion tecnico
Story board y guion tecnicoStory board y guion tecnico
Story board y guion tecnico
kruizs
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy
bearizos77
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Maxi De Diego Pérez
 
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa EscolarImportancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Mariafmarcos
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
johnhardysterlings
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Cuento La Alimentación Perdida
Cuento La Alimentación PerdidaCuento La Alimentación Perdida
Cuento La Alimentación Perdida
Julio Muñoz
 

Destacado (17)

El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Teatro en alimentaciòn
Teatro en alimentaciònTeatro en alimentaciòn
Teatro en alimentaciòn
 
Actores infiltrados y performances
Actores infiltrados y performancesActores infiltrados y performances
Actores infiltrados y performances
 
El payaso risitas
El payaso risitasEl payaso risitas
El payaso risitas
 
Presentacion de titeres
Presentacion de titeresPresentacion de titeres
Presentacion de titeres
 
Monologo El Payaso
Monologo El PayasoMonologo El Payaso
Monologo El Payaso
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"
LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"
LECTURA: "MONÓLOGO DEL PERRO"
 
Story board y guion tecnico
Story board y guion tecnicoStory board y guion tecnico
Story board y guion tecnico
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
 
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa EscolarImportancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
 
La familiapeligra libreto
La familiapeligra libretoLa familiapeligra libreto
La familiapeligra libreto
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Cuento La Alimentación Perdida
Cuento La Alimentación PerdidaCuento La Alimentación Perdida
Cuento La Alimentación Perdida
 

Similar a Guion payaseria

SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
Doris Elizabeth
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
Belinda Estrada
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
Sophy Rmz Salas
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
juniorydoggy
 
Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]
Sally Toro Contreras
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
vanessa valeria
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
esterbrandok
 
Encuesta obesidad
Encuesta obesidadEncuesta obesidad
Encuesta obesidad
Catalina Miranda Morales
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y MineralesLos Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
salvadorcalderonparra
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
Mª Carmen
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
ok Personal social.pptx
ok Personal social.pptxok Personal social.pptx
ok Personal social.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Cuento de los alimentos
Cuento de los alimentosCuento de los alimentos
Cuento de los alimentos
Ana Gissela López gonzalez
 
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garciaAlimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Ruth120130RP
 
Entrevista de 3ºB
Entrevista de 3ºBEntrevista de 3ºB
Entrevista de 3ºB
Montserrat Navarro Morales
 
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdfACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
paola ramos
 
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTUPLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
mitzi403564
 

Similar a Guion payaseria (20)

SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]Elige vivir sano ....... 123[1]
Elige vivir sano ....... 123[1]
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Encuesta obesidad
Encuesta obesidadEncuesta obesidad
Encuesta obesidad
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
 
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y MineralesLos Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
ok Personal social.pptx
ok Personal social.pptxok Personal social.pptx
ok Personal social.pptx
 
Cuento de los alimentos
Cuento de los alimentosCuento de los alimentos
Cuento de los alimentos
 
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garciaAlimentos nutritivos inicial ruth garcia
Alimentos nutritivos inicial ruth garcia
 
Entrevista de 3ºB
Entrevista de 3ºBEntrevista de 3ºB
Entrevista de 3ºB
 
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdfACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE  Diana Pinales  (1).pdf
ACTIVIDADES EDUCATIVAS 12 DE OCTUBRE Diana Pinales (1).pdf
 
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTUPLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
PLANEACIÓN DE ALIMENTACIÓN PLAN DE ESTU
 

Más de Janneth Alexandra Guevara Carrera

Especialmente para ti
Especialmente para tiEspecialmente para ti
Especialmente para ti
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Ami hij@
Ami hij@Ami hij@
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Guia de estimulación prenatal
Guia de  estimulación prenatalGuia de  estimulación prenatal
Guia de estimulación prenatal
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Presentacion 1 tecno educa 2
Presentacion 1 tecno educa 2Presentacion 1 tecno educa 2
Presentacion 1 tecno educa 2
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Aseguramiento de la calidad de la formación docente
Aseguramiento de la calidad de la formación docenteAseguramiento de la calidad de la formación docente
Aseguramiento de la calidad de la formación docente
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 

Más de Janneth Alexandra Guevara Carrera (8)

Amor eterno (2)
Amor eterno (2)Amor eterno (2)
Amor eterno (2)
 
Especialmente para ti
Especialmente para tiEspecialmente para ti
Especialmente para ti
 
Ami hij@
Ami hij@Ami hij@
Ami hij@
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Guia de estimulación prenatal
Guia de  estimulación prenatalGuia de  estimulación prenatal
Guia de estimulación prenatal
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Presentacion 1 tecno educa 2
Presentacion 1 tecno educa 2Presentacion 1 tecno educa 2
Presentacion 1 tecno educa 2
 
Aseguramiento de la calidad de la formación docente
Aseguramiento de la calidad de la formación docenteAseguramiento de la calidad de la formación docente
Aseguramiento de la calidad de la formación docente
 

Guion payaseria

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION MODULO EXPRESIÓN ESCÉNICA Integrantes: María José Beltrán Ximena Cuenca Fátima García Janneth Guevara Elizabeth Paucar Paulina Ruiz Vanessa Santafé
  • 2. TEMA : ALIMENTACION OBJETIVO Conocer los beneficios de la alimentación saludable para el desarrollo de los niños. GUION Presentación Vanessa. Hola amiguitos yo soy la payasita Peques y voy a presentarles a mis amiguitas. (Música de fondo) La payasita Guachiturra La payasita Ni-fu La payasita Ni-fa La payasita Morita La payasita Piwi La payasita Pirulina Anclaje (música de fondo y baile con los niños) INTRODUCCIÓN. Presentador (vane): ¡Hola, aquí estaban amiguitos! Les estábamos esperando. ¿Cómo están? Nos dijeron que a ustedes les encantan los alimentos ¿me pueden decir cuáles son? (Intervención de los niños) Elizabeth (Guachiturra) (paseándose nerviosamente, de un lado a otro, con las manos por detrás): ¡Ay, ay, ay! (Mirando con sorpresa al público) ¡Bah! con toda la preocupación, no los había visto a ustedes, niños. ¿Cómo están? ¿Cómo dijeron? No escucho… Me alegra que estén bien. Lo que es yo, aquí, tengo un terrible problema: escuché que los niños no están muy saludables en este jardín, y que eso se debe a que en los recreos no comen lo que les hace bien. ¿A quién
  • 3. podré pedir un sabio consejo? ¡Ah, cómo no se me había ocurrido! ¡Yupi! (cantando) ¡Yupi, yupi, yupi, voy a llamar a mi amiga payasita Nifu Ximena (nifu) : disculpa la demora mi querida amiga guachiturra aquí estoy en que te puedo ayudar. Elizabeth (guachiturra) ¡Ya era hora! ¿Sabes tengo un terrible problema? Los niños de este jardín se están poniendo debiluchos porque no saben qué comer en la hora de los recreos ¡Ay, ay, ay, qué terrible! Ximena (nifu) Pero guachiturra, la solución es muy simple, tenemos que ensenar a los niños que hay alimentos saludables y alimentos chatarra, para que tengan una colación sana en el recreo. Les voy a presentar a una amiguita que le gusta comer sano. (Grita el nombre de la payasita) Morita, ven amiguita. Vamos a preguntarle que le gusta comer a esta payasita. (Pregunta a los niños) ¿Qué te gusta comer Morita? María José (morita) frutitas, frutitas porque son muy ricas me gusta la manzana, banano y muchas moritas por eso me llaman Morita. ¿A ustedes que frutas les gusta niños? (contestan los niños). Si, son muy ricas y por eso estoy muy fuerte y saludable. Vamos hacerle una broma a la payasita Piwi pero no le avisan ya. Ahora quieren saber que le gusta comer a mi amiga Piwi. (contestan los niños) ¿Qué te gusta comer amiga Piwi? ¿Quieres una manzana?
  • 4. Paulina (piwi) ¿ y será rica? Maria José(Morita):Siiii pero tienes que cumplir un reto tienes q pasar por esta soga haber niños me ayudan a contar 1 , 2 , 3 empieza ya . Paulina (Piwi). A mi me gusta comer sanduches con mantequilla, pastelitos con leche y papas fritas. Pero deben de saber que esta comida se tiene que comer en pocas cantidades porque si comemos mucho nos podemos enfermar. ¿Les gustaría estar enfermos? (contestan los niños) ¿Quieren saber que le gusta comer a pirulina? (contestan los niños) ¿Qué te gusta comer amiga Pirulina? Fátima (Pirulina) Les cuento que a mí me gusta comer las carnes de pescado, pollo y las carnes rojas, porque traen muchas proteínas y me ayudan al desarrollo de mi cuerpo. ¿Y a ustedes en sus casas sus padres si les preparan estos alimentos? (contestan los niños) Haber le preguntamos a………….. ¿Puedes contarnos que es lo que te prepara tu mami en casa? (contesta el nino) ¿Quieren saber que le gusta comer a Pequis? (contestan los niños) ¿Qué te gusta comer amiga Pequis? Vanessa (Pequis) Me gusta comer mucho las verduras en especial la zanahoria, brócoli y tomates. ¿Les gusta a ustedes amiguitos las verduras? (contestan los niños) Deben saber amiguitos que las verduras son muy importantes para nuestro desarrollo físico e intelectual, así que pueden pedir a su mama que les prepare unas ricas ensaladas y unas ricas sopas de verduras que esto nos va hacer muy fuertes. ¿Quieren saber que le gusta comer a Nifa? (contestan los niños)
  • 5. ¿Qué te gusta comer amiga Nifa? Janneth (Nifa) A mi gusta comer lo más ricos que hay en este mundo. ¿Ustedes saben que es lo más rico? (contestan los niños) Haber díganme que es lo más rico Noooooooooooooo……………. Lo más rico son las golosinas, como estos deliciosos chupetes, cachitos y chicles. ¿Les gusta a ustedes estas golosinas? (contestan los niños) Qué bueno pero estas son mis golosinas y no les voy a compartir. (Aquí intervienen todas la payasitas) No no queremos tus golosinas y sabias que los dientes se te van a dañar y te vas a quedar chimuela, jajaja y además vas a parecerte a la chilindrina sin dientes jaja. A demás te vas a enfermar, te va a doler mucho tu pancita, te vas a llenar de bichos y tu mama te va a reganar y te van a poner una inyección. Janneth(Nifa): no no eso es mentira estas golosinas me hacen fuerte y grande. No no ves que estas flaca, pálida y enana. Janneth(Nifa):Ustedes me ven flaca, estoy palida, no es cierto que estoy enana. Pero si tu comes las frutas, verduras, carnes, lácteos y cereales tu vas a crecer sano, fuerte como un súper héroe y no te vas a enfermar. Vas a ser una payasita feliz. Janneth(Nifa): pensándolo bien ahora ya aprendí mi lección y de hoy en adelante voy a comer alimentos saludables porque no quiero estar enferma y quiero crecer mucho. Pero saben que debemos hacer algo muy importante también es el ejercicio esto también nos ayuda a estar sanos que tal si movemos un poco nuestro cuerpo.
  • 6. Música DJ (Música de fondo) MORALEJA: Aunque cueste un poco, para llevar una vida sana y feliz, hay que comer un poco de todo y hacer algo de ejercicio. CONCLUSIONES: Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables debido a que su organismo se encuentra en desarrollo y crecimiento, una alimentación incorrecta puede llevar una serie de carencias nutricionales perjudiciales para su salud y derivar en la aparición de enfermedades crónicas en la edad adulta. Por este motivo, es básico promover en estas edades la adquisición de hábitos alimentarios y estilos de vida correctos. Es necesario crear un hábito alimenticio saludable en los niños, deben aprender a comer de todo, realizando así una alimentación variada, equilibrada y saludable. RECOMENDACIONES: La implementación de campañas para promover la nutrición saludable a nivel escolar, ayuda tanto a padres como profesores, de manera informativa para aportar con un mejor conocimiento de las necesidades alimenticias de los niños en esta etapa de desarrollo y crecimiento.