SlideShare una empresa de Scribd logo
80%
20%
¿CUÁNTAS VECES COMEN AL DÍA?
2 veces
3 veces 50%
30%
20%
¿QUÉ GRUPO DE ALIMENTOS CONSUMEN
CON MAYOR FRECUENCIA?
Leguminosas
Cereales
Productos de origen anmal
RESULTADOS
70%
20%
10%
¿CON QUÉ FRECUENCIA SE ENFERMAN SUS
HIJOS?
Frecuentemente
Algunas veces
Casi nunca
90%
10%
¿QUÉ PRESUPUESTO DESTINA A LA COMIDA DE
UN DÍA?
De $50 a $80
De $81 a $100
71%
29%
¿ALGUNO DE SUS HIJOS NACIÓ CON BAJO
PESO (DEBAJO DE LOS 2.5 Kg)?
Sí
No
70%
30%
¿ALGUNA VEZ EN LA CONSULTA MÉDICA LE HAN
DIAGNOSTICADO PESO POR DEBAJO DE LO
NORMAL A ALGUNO DE SUS HIJOS?
Sí
No
80%
20%
¿ALGUNA VEZ LE HAN RECETADO A SUS HIJOS
ALGÚN SUPLEMENTO ALIMENTICIO?
Sí
No
90%
10%
SI SE LE FACILITARAN ALIMENTOS CON UNA
MAYOR CANTIDAD DE NUTRIENTES ¿ESTARÍAN
DISPUESTOS A DÁRSELOS A SUS HIJOS?
Sí
No
90%
10%
¿CREE USTED QUE CON EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS SE PUEDEN CONSEGUIR
ALIMENTOS QUE AYUDEN A ERRADICAR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL?
SÍ No
ANÁLISIS
Con base en estos resultados resulta fácil interpretar
que los niños pueden padecer una desnutrición
proteico-energética, ya que respecto a los grupos de
alimentos que consumen con mayor frecuencia, el
consumo de productos de origen animal, los cuales
son los que contienen una mayor cantidad de
proteínas es el más bajo en comparación con los
demás.
CONCLUSIONES
• Las deficiencias de uno o más nutrientes en niños de escasos
recursos no son raras, en los resultados se pudo constatar que
la mayoría de los niños de los hogares estudiados han tenido o
tienen un peso por debajo de lo normal para su edad.
• Debido a esto es necesario que se dé a
conocer la importancia de los alimentos
funcionales como una alternativa viable
para la erradicación de las deficiencias
nutricionales en niños de escasos recursos.

Más contenido relacionado

Similar a Informe

ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
2015midietetica
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Ministerio de Salud
 
Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015
Florencia Crupi
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
guest4810fd1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
guest4810fd1
 
0. 0 introduccion
0. 0 introduccion0. 0 introduccion
0. 0 introduccion
Javier Martínez
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
estefyaltamirano
 
CHARLA _ Alimentación Saludable.pptx
CHARLA _ Alimentación Saludable.pptxCHARLA _ Alimentación Saludable.pptx
CHARLA _ Alimentación Saludable.pptx
ssuser5a5a3f1
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
jaquiaime
 
Pica Trastornos de la alimentacion
Pica Trastornos de la  alimentacion Pica Trastornos de la  alimentacion
Pica Trastornos de la alimentacion
Hasibe Zaga
 
Preguntas nutricion victor b.
Preguntas nutricion victor b.Preguntas nutricion victor b.
Preguntas nutricion victor b.
Patrik Osornio-Centerwall
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
cisne_125_2
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
cisne_125_2
 
Transtorno alimenticio
Transtorno alimenticioTranstorno alimenticio
Transtorno alimenticio
Stephy Elizita
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
PAF Designer
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
anacarlacepeda
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
Hugo Pinto
 
Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10
Denisse Vignolo
 
Nutrición 2010 final set
Nutrición  2010  final setNutrición  2010  final set
Nutrición 2010 final set
insn
 

Similar a Informe (20)

ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
 
0. 0 introduccion
0. 0 introduccion0. 0 introduccion
0. 0 introduccion
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
 
CHARLA _ Alimentación Saludable.pptx
CHARLA _ Alimentación Saludable.pptxCHARLA _ Alimentación Saludable.pptx
CHARLA _ Alimentación Saludable.pptx
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
 
Pica Trastornos de la alimentacion
Pica Trastornos de la  alimentacion Pica Trastornos de la  alimentacion
Pica Trastornos de la alimentacion
 
Preguntas nutricion victor b.
Preguntas nutricion victor b.Preguntas nutricion victor b.
Preguntas nutricion victor b.
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
 
Obesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaaObesidad lidiiaaa
Obesidad lidiiaaa
 
Transtorno alimenticio
Transtorno alimenticioTranstorno alimenticio
Transtorno alimenticio
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
 
Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10Seminario Grupo 10
Seminario Grupo 10
 
Nutrición 2010 final set
Nutrición  2010  final setNutrición  2010  final set
Nutrición 2010 final set
 

Más de Lourdes del Carmen Banda Valencia

Actividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentableActividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentable
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Guion
Guion Guion
Bitacora
BitacoraBitacora
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtualesSer estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 
Campaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnologíaCampaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnología
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 

Más de Lourdes del Carmen Banda Valencia (9)

Actividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentableActividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentable
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtualesSer estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtuales
 
Campaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnologíaCampaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnología
 

Informe

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 80% 20% ¿CUÁNTAS VECES COMEN AL DÍA? 2 veces 3 veces 50% 30% 20% ¿QUÉ GRUPO DE ALIMENTOS CONSUMEN CON MAYOR FRECUENCIA? Leguminosas Cereales Productos de origen anmal RESULTADOS
  • 11. 70% 20% 10% ¿CON QUÉ FRECUENCIA SE ENFERMAN SUS HIJOS? Frecuentemente Algunas veces Casi nunca 90% 10% ¿QUÉ PRESUPUESTO DESTINA A LA COMIDA DE UN DÍA? De $50 a $80 De $81 a $100
  • 12. 71% 29% ¿ALGUNO DE SUS HIJOS NACIÓ CON BAJO PESO (DEBAJO DE LOS 2.5 Kg)? Sí No 70% 30% ¿ALGUNA VEZ EN LA CONSULTA MÉDICA LE HAN DIAGNOSTICADO PESO POR DEBAJO DE LO NORMAL A ALGUNO DE SUS HIJOS? Sí No
  • 13. 80% 20% ¿ALGUNA VEZ LE HAN RECETADO A SUS HIJOS ALGÚN SUPLEMENTO ALIMENTICIO? Sí No 90% 10% SI SE LE FACILITARAN ALIMENTOS CON UNA MAYOR CANTIDAD DE NUTRIENTES ¿ESTARÍAN DISPUESTOS A DÁRSELOS A SUS HIJOS? Sí No
  • 14. 90% 10% ¿CREE USTED QUE CON EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS SE PUEDEN CONSEGUIR ALIMENTOS QUE AYUDEN A ERRADICAR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL? SÍ No
  • 15. ANÁLISIS Con base en estos resultados resulta fácil interpretar que los niños pueden padecer una desnutrición proteico-energética, ya que respecto a los grupos de alimentos que consumen con mayor frecuencia, el consumo de productos de origen animal, los cuales son los que contienen una mayor cantidad de proteínas es el más bajo en comparación con los demás.
  • 16. CONCLUSIONES • Las deficiencias de uno o más nutrientes en niños de escasos recursos no son raras, en los resultados se pudo constatar que la mayoría de los niños de los hogares estudiados han tenido o tienen un peso por debajo de lo normal para su edad. • Debido a esto es necesario que se dé a conocer la importancia de los alimentos funcionales como una alternativa viable para la erradicación de las deficiencias nutricionales en niños de escasos recursos.