SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor de criminología y asesor internacional en
delitos complejos, dirige en la UBA la quinta edición
del Programa de Actualización sobre Prevención Global
de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
Además, se explaya sobre su designación como
Coordinador Nacional en la materia y su interacción con
el Poder Judicial.
“Los jueces
necesitan más
recursos para
combatir el lavado
de dinero”
Entrevista con Juan Félix Marteau
20
os delitos complejos y
su vínculo directo con
el lavado de dinero
se han convertido en
grandes desafíos que
enfrentan los Estados
en el mundo. Con nu-
merosas causas que
conmocionan a la opinión pública,
la Argentina es un caso testigo de la
proliferación de ese fenómeno y de
ahí la necesidad de una actualización
técnica permanente. Con ese propó-
sito, desde hace cinco años Juan Félix
Marteau dirige en la Universidad de
Buenos Aires (UBA) un Programa de
Actualización sobre Prevención Glo-
bal de Lavado de Activos y Financia-
ción del Terrorismo, con un plantel
de profesores con vasta experiencia
en distintos campos de acción. El
propio Marteau acredita anteceden-
tes como profesor de Criminología
de la UBA, creador de la Fundación
de Investigaciones en Inteligencia Fi-
nanciera (FININT), asesor presiden-
cial en distintos estados de la región
y en el Fondo Monetario Internacio-
nal y, en la actualidad, como flaman-
te funcionario a cargo de la Coordi-
nación Nacional para el Combate del
Lavado de Activos y la Financiación
del Terrorismo, en el ámbito del Mi-
nisterio de Justicia y Derechos Hu-
manos.
“Es un orgullo para nosotros rea-
lizar un posgrado que tiene están-
dares globales. Participan todos los
sectores con experiencia en el siste-
ma argentino anti-lavado de activos
y de combate al terrorismo: jueces,
fiscales, legisladores, periodistas, re-
L
21
Entrevista con Juan Félix Marteau
22
so cuando los Estados están amena-
zados.
En lo que refiere a la voluntad, en
ningún país tomado en parte más o
menos significativa por la corrup-
ción sistémica, va a existir una ac-
ción contra el lavado de dinero. Si el
Estado consigue luchar con el narco-
tráfico, en dos minutos consigue lu-
char contra los crímenes sistémicos.
La financiación de las campañas po-
líticas en nuestra región demuestran
las flaquezas que tiene el Estado. Los
financistas son los que están en la co-
rrupción sistémica o el narcotráfico.
A partir de ahí ya se doblega de la
voluntad política.
- El gobierno anterior instaló la
Procelac y el actual esbozó una idea
de crear un nuevo fuero federal
sólo para delitos complejos. ¿Cómo
ve la evolución en ese sentido?
- El legado del gobierno anterior
es desgraciado en relación a lo que
dejó en la Procuración General de la
Nación: militantes políticos a cargo
de la investigación criminal, con el
único protocolo de atacar o investi-
gar al enemigo, no a quienes se es-
taban llevando puesto al país. Con
ellos es difícil trabajar; no se puede
hablar técnicamente, sólo se puede
hacer política. Para determinar el
marco de trabajo, es necesaria una
estrategia nacional, una muy buena
evaluación de los riesgos que existen
en esta materia. Esto en la Argentina
hasta ahora no existe, no hay ningún
masterplan, ningún diagnóstico de
riesgo. Todo lo contrario, el gobier-
no anterior nos dejó un diagnósti-
co distorsionado, que dice que no
hay narcotráfico duro en el país, así
como estaba prohibido hablar de la
corrupción y el terrorismo era un su-
puesto tema del pasado.
Mi objetivo a cargo de la Coordi-
nación Nacional es aportar una vi-
sión omnicomprensiva de los delitos
complejos, darle una direccionali-
dad, que los componentes estatales
y privados con competencia en esta
materia puedan funcionar sistémi-
camente. Un segundo vector es la
reforma legal, necesaria en la Argen-
tina para adecuar nuestra legislación
a nuevas exigencias en la materia, y
una rápida derogación y actualiza-
ción de esa desgraciada ley que nos
dejó el Gobierno anterior acerca de
la financiación del terrorismo. Un
tercer tema, muy importante tam-
bién, es el del entrena-
miento, para entender
cómo es que circulan
flujos. Debemos te-
ner actores estata-
les capacitados de
dar cuenta de esta
complejidad. No
basta sólo un con-
tador sepa leer
una declaración
jurada…
- ¿Cómo
será la
interac-
ción
con
el Poder Judicial?
- El objetivo es dar apoyo absoluto
a los jueces federales en relación a
todos los delitos complejos que lo
necesiten, para que los juicios se
lleven a cabo en un tiempo razo-
nable y para que haya respuestas
de réplica con los responsables. Va
desde una visión global hasta temas
de índole operativo. La sociedad
les exige a los jueces rapidez de res-
puesta, pero, seamos sinceros, desde
la política no se los ha dotado de
los recursos necesarios. Así, la de-
manda se transforma en
inconsistente. La
meta, a todo
nivel, es
mostrar
que el
modelo
de en-
rique-
cerse
de la
nada y
poder
vivir de
dinero
ilícito es
un proyecto
fracasado.
t
guladores, expertos internacionales.
Al mismo tiempo, nuestros alumnos
son profesionales del sistema, con el
agregado enriquecedor de que los
profesores aprendemos mucho de
ellos. Nuestro progreso en esta ma-
teria se dio en un contexto político
en el que se malversaron los recursos
del Estado de manera absolutamente
ilegítima. En la Argentina tenemos
ahora recursos humanos que han to-
mado nota de la importancia estraté-
gica que tiene este tema”, dice.
El Programa de Actualización
2016/UBA se cursa de abril a di-
ciembre en la Facultad de Derecho,
con un total de 128 horas cátedra.
Los magistrados Mariano Borinsky,
Claudio Bonadio, Ariel Lijo, Raúl
Pleé y Claudio Gutiérrez de la Cárco-
va; y los ministros Germán Garava-
no (Justicia) y Patricia Bullrich (Se-
guridad), entre otros, forman parte
del staff de 50 profesores.
- ¿Cómo se trabaja en un campo
como el lavado de activos, que re-
quiere de una actualización perma-
nente, muchas veces con nociones
que están más allá de los márgenes
del Derecho?
- Estamos en una materia típi-
ca del siglo XXI, donde los instru-
mentos del Derecho con los que
pensamos estos temas son del siglo
XIX. Tenemos dispositivos jurídicos
muy anticuados, por lo que estamos
en una etapa de mucha invención
en esta materia. Nos preguntamos
cómo una estructura de enjuicia-
miento criminal, el funcionamiento
del Estado, en términos de secreto
e imposibilidad de compartir infor-
mación y de uso de todos los recur-
sos del Estado para conjurar este tipo
de amenazas continúa trabada, no se
puede desplegar. Los contornos no
están muy claros. Estamos hablan-
do de lavados de activos vinculados
a pequeños delitos o a grandes de-
litos, narcotráfico, corrupción sisté-
mica, tráfico ilícito de bienes o per-
sonas… En ese sentido tenemos un
link enorme: el crimen organizado.
Por otro lado, los estándares interna-
cionales nos llevan a la financiación
del terrorismo y la proliferación de
armas de destrucción masiva. En ese
metro cuadrado, se fueron sumando
temas de mucha densidad y hay que
tomar decisiones muy relevantes.
- Así como se puso el foco en los
hoteles, en las conversaciones coti-
dianas son habituales las sospechas
de lavado de dinero ante una per-
sona que se enriqueció repentina-
mente. ¿Se puede haber hablar de
pequeñas escalas que fomentan la
actividad?
- Hay situaciones que son sólo
fruto de la impunidad o la percep-
ción de impunidad que hay en estos
temas. Mecanismos que son de ma-
nual, que sólo consiguen abastecer
o dar cobertura a una parte muy pe-
queña de este gran negocio que esta-
mos descubriendo ahora. Lo de los
hoteles parece hasta una parte cari-
caturesca, porque, por caso en nues-
tro país, estamos tirando la cuerda
de sumas verdaderamente significa-
tivas, tanto en el caso de Lázaro Báez
como en el de Cristóbal López.
Asimismo, es evidente que en
determinados países o regiones, la
magnitud de la economía informal
es un lugar fascinante para el lava-
do. El dinero negro que no tributa y
que tiene un determinado grado de
aceptación social, aunque no venga
del crimen, es un caldo de cultivo
para que los lavadores se instalen.
Ahí hay una complejidad. Así es que
las acusaciones de que “cualquiera
lava plata” se han puesto un poco
de moda. Son eslóganes que hay
que evitar. Es muy difícil combatir
el lavado de activos en una econo-
mía altísimamente informal, como
tenemos en buena parte de Latino-
américa. Por lo que también hay que
tener en cuenta aspectos culturales
en estos temas. No obstante, en tér-
minos legales y técnicos, lo que más
nos interesa es encontrar los grandes
patrimonios que se van conforman-
do del crimen organizado. Tanto del
narcotráfico como de la corrupción
sistémica, el gran cáncer de nuestra
región.
- ¿Cuánto hay de falta de herra-
mientas y cuánto de falta de volun-
tad para atacar estos temas?
- Para ser franco, en materia técni-
ca estamos un paso atrás de los avan-
ces y las tipologías que nos plantean
los lavadores y financistas del terro-
rismo, que han mostrado una diná-
mica sorprendente. Redes no dema-
siado importantes consiguen mover
cantidades significativas de dinero.
Cuesta desarticularlas porque mu-
chas veces los Estados no cooperan
con el vecino, se demoran respues-
tas de rogatorias internacionales por
una coma mal puesta… Hay cosas
que son bastante demenciales inclu-
Los desafíos en Estados
Unidos y Europa
“Después del 11 de septiembre,
Estados Unidos iluminó el tema de las
rutas y los flujos de dinero, y con eso
consiguió hacer mucho daño a los in-
surgentes terrorista, que no se sabía
dónde estaban emplazados y acerca
de quienes era difícil establecer je-
rarquías. Sin embargo, ver quiénes
los financiaban, a qué lugares iban
a buscar el dinero, cómo lo trans-
portaban permitió lograr resultados.
Europa está con un desafío enorme
en ese sentido, de ver que hay mucho
financiamiento que está permitiendo
que dentro de la propia comunidad
se lleven adelante atentados que
requieren de un soporte de logística
importante, que pasa por delante de
servicios secretos de los estados”
Los Panamá Papers y el
lavado de dinero
“Son bienvenidas las investiga-
ciones periodísticas en esta línea,
buscando mayores niveles de trans-
parencia internacional y sobre todo
poniendo al desnudo a jurisdicciones
que han vivido de los servicios finan-
cieros que muchas veces protegen
al dinero ilícito que viene del crimen
organizado o redes de corrupción.
Consideramos al periodismo como
parte esencial de nuestro trabajo.
En relación específica a los Panamá
Papers, hay mucha información que
puede ser sensible e interesante y
hay mucha parte de show off. Hay
que hacer una lectura intensa para
ver qué es interesante y qué es re-
lleno. En el caso argentino, estamos
todavía frente a la primera etapa. El
Presidente ha dado una respuesta en
relación a esta primera sociedad que
se ha presentado y el problema que-
dó acotado”.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLOSECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
Torre de Especialidades Médicas
 
Punto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangre
Punto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangrePunto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangre
Punto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangre
Agenda Legislativa
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
madrid_cr7
 
Boletin 232
Boletin 232Boletin 232
Boletin 232
adrianaceliapineda
 
Retrato de un ángel sin retoque
Retrato de un  ángel sin retoqueRetrato de un  ángel sin retoque
Retrato de un ángel sin retoque
Wael Hikal
 
Correpción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesCorrepción de problemas sociales
Correpción de problemas sociales
Google
 
Agenda legislativa PRD enero 2015
Agenda legislativa PRD enero 2015Agenda legislativa PRD enero 2015
Agenda legislativa PRD enero 2015
Senadores PRD
 
Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
Axel Méndez Barrera
 
La lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad públicaLa lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad pública
UNAM
 
S8 a1
S8 a1S8 a1
S8 a1
fdesentis
 
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al CrimenDelicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
William Henry Vegazo Muro
 
Violencia y trafico de drogas en guatemala
Violencia y trafico de drogas en guatemalaViolencia y trafico de drogas en guatemala
Violencia y trafico de drogas en guatemala
Adolfo Mendez López
 
La delincuencia en méxico
La delincuencia en méxicoLa delincuencia en méxico
La delincuencia en méxico
Ricardo Alarcon Velez
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Smorhek
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Osmar Cano
 
Kgosni 79
Kgosni 79Kgosni 79
Kgosni 79
Martin Triana
 
Secuestro2014
Secuestro2014Secuestro2014
Secuestro2014
Mario Meneses
 
Dos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad Pública
Dos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad PúblicaDos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad Pública
Dos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad Pública
Jaime Vigil
 
Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...
Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...
Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...
IPAE
 
La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita. La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita.
Mario Meneses
 

La actualidad más candente (20)

SECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLOSECUESTRO COMO REDUCIRLO
SECUESTRO COMO REDUCIRLO
 
Punto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangre
Punto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangrePunto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangre
Punto de acuerdo para que la aldf se sume a la campaña ya basta de sangre
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Boletin 232
Boletin 232Boletin 232
Boletin 232
 
Retrato de un ángel sin retoque
Retrato de un  ángel sin retoqueRetrato de un  ángel sin retoque
Retrato de un ángel sin retoque
 
Correpción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesCorrepción de problemas sociales
Correpción de problemas sociales
 
Agenda legislativa PRD enero 2015
Agenda legislativa PRD enero 2015Agenda legislativa PRD enero 2015
Agenda legislativa PRD enero 2015
 
Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
 
La lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad públicaLa lucha por la seguridad pública
La lucha por la seguridad pública
 
S8 a1
S8 a1S8 a1
S8 a1
 
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al CrimenDelicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
 
Violencia y trafico de drogas en guatemala
Violencia y trafico de drogas en guatemalaViolencia y trafico de drogas en guatemala
Violencia y trafico de drogas en guatemala
 
La delincuencia en méxico
La delincuencia en méxicoLa delincuencia en méxico
La delincuencia en méxico
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Kgosni 79
Kgosni 79Kgosni 79
Kgosni 79
 
Secuestro2014
Secuestro2014Secuestro2014
Secuestro2014
 
Dos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad Pública
Dos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad PúblicaDos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad Pública
Dos años de gobierno de Mauricio Funes: Seguridad Seguridad Pública
 
Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...
Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...
Crimen Organizado y Seguridad Ciudadana, Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutiv...
 
La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita. La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita.
 

Similar a Entrevista a Juan Félix Marteau

Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Revista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdf
Revista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdfRevista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdf
Revista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdf
GregoryMorel2
 
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Sergio Lara
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
La justicia en el estado de mexico entrvista el mundo del abogado - 1 agost...
La justicia en el estado de mexico   entrvista el mundo del abogado - 1 agost...La justicia en el estado de mexico   entrvista el mundo del abogado - 1 agost...
La justicia en el estado de mexico entrvista el mundo del abogado - 1 agost...
EquipoUVM ABOGADOS
 
La paradoja mexicana
La paradoja mexicanaLa paradoja mexicana
La paradoja mexicana
Sandy Berry
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
IrapuatoCmovamos
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
liljunior78
 
Rosa del olmo porqué el actual silencio carcelario
Rosa del olmo   porqué el actual silencio carcelarioRosa del olmo   porqué el actual silencio carcelario
Rosa del olmo porqué el actual silencio carcelario
j g
 
Metodología y Técnicas a la investigación
Metodología y Técnicas a la investigaciónMetodología y Técnicas a la investigación
Metodología y Técnicas a la investigación
VinCale
 
El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad públicaEl crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
Kelvin Andre Quispe Vásquez
 
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura RojasSistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Laura Rojas
 
N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27
Rsm San Martín
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
malejagarcia
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
joelchancouoh
 
Crimen y violencia rojas
Crimen y violencia  rojasCrimen y violencia  rojas
Crimen y violencia rojas
tigrefas
 
Crimen Y Violencia Rojas
Crimen Y Violencia  RojasCrimen Y Violencia  Rojas
Crimen Y Violencia Rojas
tigrefas
 
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava
¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava
¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Metele a la lupa
Metele a la lupaMetele a la lupa

Similar a Entrevista a Juan Félix Marteau (20)

Analisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexicoAnalisis de la criminalidad organizada en mexico
Analisis de la criminalidad organizada en mexico
 
Revista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdf
Revista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdfRevista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdf
Revista_Investigacion_y_Analisis_No.4.pdf
 
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
 
La justicia en el estado de mexico entrvista el mundo del abogado - 1 agost...
La justicia en el estado de mexico   entrvista el mundo del abogado - 1 agost...La justicia en el estado de mexico   entrvista el mundo del abogado - 1 agost...
La justicia en el estado de mexico entrvista el mundo del abogado - 1 agost...
 
La paradoja mexicana
La paradoja mexicanaLa paradoja mexicana
La paradoja mexicana
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Rosa del olmo porqué el actual silencio carcelario
Rosa del olmo   porqué el actual silencio carcelarioRosa del olmo   porqué el actual silencio carcelario
Rosa del olmo porqué el actual silencio carcelario
 
Metodología y Técnicas a la investigación
Metodología y Técnicas a la investigaciónMetodología y Técnicas a la investigación
Metodología y Técnicas a la investigación
 
El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad públicaEl crimen organizado  y los delitos contra la tranquilidad pública
El crimen organizado y los delitos contra la tranquilidad pública
 
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura RojasSistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
Sistema anticorrupción. Se requiere un rediseño institucional: Laura Rojas
 
N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27N 2017-06-21 al 27
N 2017-06-21 al 27
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
 
Crimen y delincuencia en mexico
Crimen  y delincuencia en mexicoCrimen  y delincuencia en mexico
Crimen y delincuencia en mexico
 
Crimen y violencia rojas
Crimen y violencia  rojasCrimen y violencia  rojas
Crimen y violencia rojas
 
Crimen Y Violencia Rojas
Crimen Y Violencia  RojasCrimen Y Violencia  Rojas
Crimen Y Violencia Rojas
 
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
 
¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava
¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava
¿Diligencia debida o despreocupación indebida? Diario Noticias Alava
 
Metele a la lupa
Metele a la lupaMetele a la lupa
Metele a la lupa
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Entrevista a Juan Félix Marteau

  • 1. Profesor de criminología y asesor internacional en delitos complejos, dirige en la UBA la quinta edición del Programa de Actualización sobre Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Además, se explaya sobre su designación como Coordinador Nacional en la materia y su interacción con el Poder Judicial. “Los jueces necesitan más recursos para combatir el lavado de dinero” Entrevista con Juan Félix Marteau 20 os delitos complejos y su vínculo directo con el lavado de dinero se han convertido en grandes desafíos que enfrentan los Estados en el mundo. Con nu- merosas causas que conmocionan a la opinión pública, la Argentina es un caso testigo de la proliferación de ese fenómeno y de ahí la necesidad de una actualización técnica permanente. Con ese propó- sito, desde hace cinco años Juan Félix Marteau dirige en la Universidad de Buenos Aires (UBA) un Programa de Actualización sobre Prevención Glo- bal de Lavado de Activos y Financia- ción del Terrorismo, con un plantel de profesores con vasta experiencia en distintos campos de acción. El propio Marteau acredita anteceden- tes como profesor de Criminología de la UBA, creador de la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Fi- nanciera (FININT), asesor presiden- cial en distintos estados de la región y en el Fondo Monetario Internacio- nal y, en la actualidad, como flaman- te funcionario a cargo de la Coordi- nación Nacional para el Combate del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, en el ámbito del Mi- nisterio de Justicia y Derechos Hu- manos. “Es un orgullo para nosotros rea- lizar un posgrado que tiene están- dares globales. Participan todos los sectores con experiencia en el siste- ma argentino anti-lavado de activos y de combate al terrorismo: jueces, fiscales, legisladores, periodistas, re- L 21
  • 2. Entrevista con Juan Félix Marteau 22 so cuando los Estados están amena- zados. En lo que refiere a la voluntad, en ningún país tomado en parte más o menos significativa por la corrup- ción sistémica, va a existir una ac- ción contra el lavado de dinero. Si el Estado consigue luchar con el narco- tráfico, en dos minutos consigue lu- char contra los crímenes sistémicos. La financiación de las campañas po- líticas en nuestra región demuestran las flaquezas que tiene el Estado. Los financistas son los que están en la co- rrupción sistémica o el narcotráfico. A partir de ahí ya se doblega de la voluntad política. - El gobierno anterior instaló la Procelac y el actual esbozó una idea de crear un nuevo fuero federal sólo para delitos complejos. ¿Cómo ve la evolución en ese sentido? - El legado del gobierno anterior es desgraciado en relación a lo que dejó en la Procuración General de la Nación: militantes políticos a cargo de la investigación criminal, con el único protocolo de atacar o investi- gar al enemigo, no a quienes se es- taban llevando puesto al país. Con ellos es difícil trabajar; no se puede hablar técnicamente, sólo se puede hacer política. Para determinar el marco de trabajo, es necesaria una estrategia nacional, una muy buena evaluación de los riesgos que existen en esta materia. Esto en la Argentina hasta ahora no existe, no hay ningún masterplan, ningún diagnóstico de riesgo. Todo lo contrario, el gobier- no anterior nos dejó un diagnósti- co distorsionado, que dice que no hay narcotráfico duro en el país, así como estaba prohibido hablar de la corrupción y el terrorismo era un su- puesto tema del pasado. Mi objetivo a cargo de la Coordi- nación Nacional es aportar una vi- sión omnicomprensiva de los delitos complejos, darle una direccionali- dad, que los componentes estatales y privados con competencia en esta materia puedan funcionar sistémi- camente. Un segundo vector es la reforma legal, necesaria en la Argen- tina para adecuar nuestra legislación a nuevas exigencias en la materia, y una rápida derogación y actualiza- ción de esa desgraciada ley que nos dejó el Gobierno anterior acerca de la financiación del terrorismo. Un tercer tema, muy importante tam- bién, es el del entrena- miento, para entender cómo es que circulan flujos. Debemos te- ner actores estata- les capacitados de dar cuenta de esta complejidad. No basta sólo un con- tador sepa leer una declaración jurada… - ¿Cómo será la interac- ción con el Poder Judicial? - El objetivo es dar apoyo absoluto a los jueces federales en relación a todos los delitos complejos que lo necesiten, para que los juicios se lleven a cabo en un tiempo razo- nable y para que haya respuestas de réplica con los responsables. Va desde una visión global hasta temas de índole operativo. La sociedad les exige a los jueces rapidez de res- puesta, pero, seamos sinceros, desde la política no se los ha dotado de los recursos necesarios. Así, la de- manda se transforma en inconsistente. La meta, a todo nivel, es mostrar que el modelo de en- rique- cerse de la nada y poder vivir de dinero ilícito es un proyecto fracasado. t guladores, expertos internacionales. Al mismo tiempo, nuestros alumnos son profesionales del sistema, con el agregado enriquecedor de que los profesores aprendemos mucho de ellos. Nuestro progreso en esta ma- teria se dio en un contexto político en el que se malversaron los recursos del Estado de manera absolutamente ilegítima. En la Argentina tenemos ahora recursos humanos que han to- mado nota de la importancia estraté- gica que tiene este tema”, dice. El Programa de Actualización 2016/UBA se cursa de abril a di- ciembre en la Facultad de Derecho, con un total de 128 horas cátedra. Los magistrados Mariano Borinsky, Claudio Bonadio, Ariel Lijo, Raúl Pleé y Claudio Gutiérrez de la Cárco- va; y los ministros Germán Garava- no (Justicia) y Patricia Bullrich (Se- guridad), entre otros, forman parte del staff de 50 profesores. - ¿Cómo se trabaja en un campo como el lavado de activos, que re- quiere de una actualización perma- nente, muchas veces con nociones que están más allá de los márgenes del Derecho? - Estamos en una materia típi- ca del siglo XXI, donde los instru- mentos del Derecho con los que pensamos estos temas son del siglo XIX. Tenemos dispositivos jurídicos muy anticuados, por lo que estamos en una etapa de mucha invención en esta materia. Nos preguntamos cómo una estructura de enjuicia- miento criminal, el funcionamiento del Estado, en términos de secreto e imposibilidad de compartir infor- mación y de uso de todos los recur- sos del Estado para conjurar este tipo de amenazas continúa trabada, no se puede desplegar. Los contornos no están muy claros. Estamos hablan- do de lavados de activos vinculados a pequeños delitos o a grandes de- litos, narcotráfico, corrupción sisté- mica, tráfico ilícito de bienes o per- sonas… En ese sentido tenemos un link enorme: el crimen organizado. Por otro lado, los estándares interna- cionales nos llevan a la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. En ese metro cuadrado, se fueron sumando temas de mucha densidad y hay que tomar decisiones muy relevantes. - Así como se puso el foco en los hoteles, en las conversaciones coti- dianas son habituales las sospechas de lavado de dinero ante una per- sona que se enriqueció repentina- mente. ¿Se puede haber hablar de pequeñas escalas que fomentan la actividad? - Hay situaciones que son sólo fruto de la impunidad o la percep- ción de impunidad que hay en estos temas. Mecanismos que son de ma- nual, que sólo consiguen abastecer o dar cobertura a una parte muy pe- queña de este gran negocio que esta- mos descubriendo ahora. Lo de los hoteles parece hasta una parte cari- caturesca, porque, por caso en nues- tro país, estamos tirando la cuerda de sumas verdaderamente significa- tivas, tanto en el caso de Lázaro Báez como en el de Cristóbal López. Asimismo, es evidente que en determinados países o regiones, la magnitud de la economía informal es un lugar fascinante para el lava- do. El dinero negro que no tributa y que tiene un determinado grado de aceptación social, aunque no venga del crimen, es un caldo de cultivo para que los lavadores se instalen. Ahí hay una complejidad. Así es que las acusaciones de que “cualquiera lava plata” se han puesto un poco de moda. Son eslóganes que hay que evitar. Es muy difícil combatir el lavado de activos en una econo- mía altísimamente informal, como tenemos en buena parte de Latino- américa. Por lo que también hay que tener en cuenta aspectos culturales en estos temas. No obstante, en tér- minos legales y técnicos, lo que más nos interesa es encontrar los grandes patrimonios que se van conforman- do del crimen organizado. Tanto del narcotráfico como de la corrupción sistémica, el gran cáncer de nuestra región. - ¿Cuánto hay de falta de herra- mientas y cuánto de falta de volun- tad para atacar estos temas? - Para ser franco, en materia técni- ca estamos un paso atrás de los avan- ces y las tipologías que nos plantean los lavadores y financistas del terro- rismo, que han mostrado una diná- mica sorprendente. Redes no dema- siado importantes consiguen mover cantidades significativas de dinero. Cuesta desarticularlas porque mu- chas veces los Estados no cooperan con el vecino, se demoran respues- tas de rogatorias internacionales por una coma mal puesta… Hay cosas que son bastante demenciales inclu- Los desafíos en Estados Unidos y Europa “Después del 11 de septiembre, Estados Unidos iluminó el tema de las rutas y los flujos de dinero, y con eso consiguió hacer mucho daño a los in- surgentes terrorista, que no se sabía dónde estaban emplazados y acerca de quienes era difícil establecer je- rarquías. Sin embargo, ver quiénes los financiaban, a qué lugares iban a buscar el dinero, cómo lo trans- portaban permitió lograr resultados. Europa está con un desafío enorme en ese sentido, de ver que hay mucho financiamiento que está permitiendo que dentro de la propia comunidad se lleven adelante atentados que requieren de un soporte de logística importante, que pasa por delante de servicios secretos de los estados” Los Panamá Papers y el lavado de dinero “Son bienvenidas las investiga- ciones periodísticas en esta línea, buscando mayores niveles de trans- parencia internacional y sobre todo poniendo al desnudo a jurisdicciones que han vivido de los servicios finan- cieros que muchas veces protegen al dinero ilícito que viene del crimen organizado o redes de corrupción. Consideramos al periodismo como parte esencial de nuestro trabajo. En relación específica a los Panamá Papers, hay mucha información que puede ser sensible e interesante y hay mucha parte de show off. Hay que hacer una lectura intensa para ver qué es interesante y qué es re- lleno. En el caso argentino, estamos todavía frente a la primera etapa. El Presidente ha dado una respuesta en relación a esta primera sociedad que se ha presentado y el problema que- dó acotado”. 23