SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Nombre: Gloria Vásquez
Fecha: 16/10/2017
ENTROPÍA DE LA INFORMACIÓN
Entropía
• Física Termodinámica
En termodinámica, la entropía es una magnitud física que, mediante cálculo, permite
determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. La
función termodinámica entropía es central para la segunda Ley de la Termodinámica.
La entropía puede interpretarse como una medida de la distribución aleatoria de un
sistema. Se dice que un sistema altamente distribuido al azar tiene alta entropía.
Una magnitud es una función de estado si, y sólo si, su cambio de valor entre dos
estados es independiente del proceso seguido para llegar de un estado a otro. Esa
caracterización de función de estado es fundamental a la hora de definir la variación de
entropía.
• Teoría de Sistemas
La entropía él es desgaste del sistema principalmente originado por el transcurso del
tiempo o por el mismo funcionamiento del sistema. La entropía es un concepto usado
hacia la desorganización y también la distribución uniforme de los elementos del
sistema.Los sistemas tienden a buscar su estado más probable, es decir, busca un nivel
más estable que tiende a ser lo más caótico. Se llama estado de máxima entropía en el
preciso instante cuando el sistemaesté a punto de cambiar de un estado “e” a un estado
“e+1”. La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un
estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los deja
aislados, perderán con el tiempo todo movimiento y degenerarán, convirtiéndose en una
masa inerte.
• Teoría de la Comunicación
Formulas
Propiedades de la Entropía
La entropía tiene las siguientes propiedades:
Calcular la cantidad de bits recibidos en los siguientes eventos
• Conocer en día de la semana estamos
13,3 bits
• Conocer en qué mes del año estamos
14,07 bits
• Conocer en qué minutos se encuentra un partido de fútbol
6,05 bits

Más contenido relacionado

Similar a Entropía de la información

Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Jacinto Arroyo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
rockdrigo0313
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
David Restrepo Zapata
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
Edwin Ortega
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alexander_hv
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
pedrp94o6
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
Diego Zerkk
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
Mafer Pinto
 
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdfPRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
Edwin Valenzuela
 
Cuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgsCuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgs
Any Pv
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
anjopeba
 
Emprea
EmpreaEmprea
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemasNucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
carsanta
 
Clase 1 climatología y meteorología
Clase 1   climatología y meteorologíaClase 1   climatología y meteorología
Clase 1 climatología y meteorología
Jacinto Arroyo
 
entropía y neguentropía
entropía y neguentropíaentropía y neguentropía
entropía y neguentropía
Halen Garcia Alvarado
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
Veronica Rosas Pérez
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Martin Santos
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
Sistemas
SistemasSistemas

Similar a Entropía de la información (20)

Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
 
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdfPRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
 
Cuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgsCuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgs
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Emprea
EmpreaEmprea
Emprea
 
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemasNucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
Nucleo 3 mecanismos de ordenamiento de los sistemas
 
Clase 1 climatología y meteorología
Clase 1   climatología y meteorologíaClase 1   climatología y meteorología
Clase 1 climatología y meteorología
 
entropía y neguentropía
entropía y neguentropíaentropía y neguentropía
entropía y neguentropía
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Más de Gloria Vásquez

Taller 07 enero Vegas
Taller 07 enero VegasTaller 07 enero Vegas
Taller 07 enero Vegas
Gloria Vásquez
 
Taller Flex Bison
Taller Flex BisonTaller Flex Bison
Taller Flex Bison
Gloria Vásquez
 
Medios de Tranmision
Medios de TranmisionMedios de Tranmision
Medios de Tranmision
Gloria Vásquez
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
Gloria Vásquez
 
Historia de la teoría de la comunicación
Historia de la teoría de la comunicaciónHistoria de la teoría de la comunicación
Historia de la teoría de la comunicación
Gloria Vásquez
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Gloria Vásquez
 
Entropía de la Información
Entropía de la InformaciónEntropía de la Información
Entropía de la Información
Gloria Vásquez
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Gloria Vásquez
 

Más de Gloria Vásquez (8)

Taller 07 enero Vegas
Taller 07 enero VegasTaller 07 enero Vegas
Taller 07 enero Vegas
 
Taller Flex Bison
Taller Flex BisonTaller Flex Bison
Taller Flex Bison
 
Medios de Tranmision
Medios de TranmisionMedios de Tranmision
Medios de Tranmision
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
Historia de la teoría de la comunicación
Historia de la teoría de la comunicaciónHistoria de la teoría de la comunicación
Historia de la teoría de la comunicación
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Entropía de la Información
Entropía de la InformaciónEntropía de la Información
Entropía de la Información
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Entropía de la información

  • 1. TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN Nombre: Gloria Vásquez Fecha: 16/10/2017 ENTROPÍA DE LA INFORMACIÓN Entropía • Física Termodinámica En termodinámica, la entropía es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. La función termodinámica entropía es central para la segunda Ley de la Termodinámica. La entropía puede interpretarse como una medida de la distribución aleatoria de un sistema. Se dice que un sistema altamente distribuido al azar tiene alta entropía. Una magnitud es una función de estado si, y sólo si, su cambio de valor entre dos estados es independiente del proceso seguido para llegar de un estado a otro. Esa caracterización de función de estado es fundamental a la hora de definir la variación de entropía. • Teoría de Sistemas La entropía él es desgaste del sistema principalmente originado por el transcurso del tiempo o por el mismo funcionamiento del sistema. La entropía es un concepto usado hacia la desorganización y también la distribución uniforme de los elementos del sistema.Los sistemas tienden a buscar su estado más probable, es decir, busca un nivel más estable que tiende a ser lo más caótico. Se llama estado de máxima entropía en el preciso instante cuando el sistemaesté a punto de cambiar de un estado “e” a un estado “e+1”. La entropía está relacionada con la tendencia natural de los objetos a caer en un estado de desorden. Todos los sistemas no vivos tienden hacia el desorden; si los deja aislados, perderán con el tiempo todo movimiento y degenerarán, convirtiéndose en una masa inerte. • Teoría de la Comunicación Formulas
  • 2. Propiedades de la Entropía La entropía tiene las siguientes propiedades: Calcular la cantidad de bits recibidos en los siguientes eventos • Conocer en día de la semana estamos 13,3 bits • Conocer en qué mes del año estamos 14,07 bits • Conocer en qué minutos se encuentra un partido de fútbol 6,05 bits