SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Marco Muñoz
FECHA: 11/10/17
Entropía de la Información
Entropía →Física Termodinámica (Aspecto Importante)
La función termodinámica entropía es central para la segunda Ley de la
Termodinámica. La entropía puede interpretarse como una medida de la distribución
aleatoria de un sistema. Se dice que un sistema altamente distribuido al azar tiene alta
entropía. Un sistema en una condición improbable tendrá una tendencia natural a
reorganizarse a una condición más probable (similar a una distribución al azar),
reorganización que dará como resultado un aumento de la entropía. La entropía
alcanzará un máximo cuando el sistema se acerque al equilibrio, y entonces se
alcanzará la configuración de mayor probabilidad.
Entropía →Teoría de Sistemas
Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para
el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad.
La entropía aumenta con el correr del tiempo. En una organización la falta de
comunicación o información, el abandono de estándares, funciones o jerarquías trae el
aumento de entropía. A medida que la entropía aumenta, los sistemas se
descomponen en estados más simples. Si aumenta la información, disminuye
la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí
nace la neguentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación
del sistema. Por
ejemplo: La falta de colaboración, complementariedad o coordinación entre las
autoridades
Entropía →Teoría de la Comunicación
Determina la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo• De
acuerdo a la teoría de la información, el nivel de información de una fuente se puede
medir según la entropía de la misma. Shannon demostró, oportunamente que no es
posible comprimir una fuente estadísticamente más allá del nivel indicado por su
entropía.
→Fórmulas para Determinar la cantidad de entropía recibida
Calcular la cantidad de bits recibidos en los siguientes eventos
Conocer en que día de la semana estamos
Conocer en qué mes del año estamos
Conocer en que minuto se encuentra un partido de futbol
Entropía de la información

Más contenido relacionado

Similar a Entropía de la información

Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
jhoxze
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Gabriel Solano
 
Caracteristicas de los_sistemas
Caracteristicas de los_sistemasCaracteristicas de los_sistemas
Caracteristicas de los_sistemas
yeli1994
 

Similar a Entropía de la información (20)

Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
 
Entropía Vs Neguentropía
Entropía Vs NeguentropíaEntropía Vs Neguentropía
Entropía Vs Neguentropía
 
A1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docxA1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docx
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemasentropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
 
Tipos de Sistemas
Tipos de SistemasTipos de Sistemas
Tipos de Sistemas
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
 
Cuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgsCuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgs
 
Entropía de la Información
Entropía de la InformaciónEntropía de la Información
Entropía de la Información
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Teoria de los sistemas y de la informacion
Teoria de los sistemas y de la informacionTeoria de los sistemas y de la informacion
Teoria de los sistemas y de la informacion
 
Analisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemasAnalisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemas
 
Caracteristicas de los_sistemas
Caracteristicas de los_sistemasCaracteristicas de los_sistemas
Caracteristicas de los_sistemas
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
 

Más de Marco Muñoz

Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabTaller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Marco Muñoz
 

Más de Marco Muñoz (20)

Ventajas desventajas de la simulacion
Ventajas desventajas de la simulacionVentajas desventajas de la simulacion
Ventajas desventajas de la simulacion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannon
 
Instalacion vegaspro9
Instalacion vegaspro9Instalacion vegaspro9
Instalacion vegaspro9
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
 
Segmentación imagenes
Segmentación  imagenesSegmentación  imagenes
Segmentación imagenes
 
Operadores morfológicos Matlab
Operadores morfológicos  MatlabOperadores morfológicos  Matlab
Operadores morfológicos Matlab
 
Filtrado y realzado de imágenes con matlab
Filtrado y realzado de imágenes con matlabFiltrado y realzado de imágenes con matlab
Filtrado y realzado de imágenes con matlab
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
 
Códigos lineales
Códigos linealesCódigos lineales
Códigos lineales
 
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlabTaller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
Taller práctico de procesamiento de imágenes con matlab
 
Trabajo autónomo
Trabajo autónomoTrabajo autónomo
Trabajo autónomo
 
Repaso comandos básicos
Repaso comandos básicosRepaso comandos básicos
Repaso comandos básicos
 
Instalación matlab 15
Instalación matlab 15Instalación matlab 15
Instalación matlab 15
 
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
Actividad n° 2 reforzando la entropía de la información
 
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la informaciónActividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
Actividad n° 1 taller de teoría de la comunicación y la información
 
Taller de compiladores
Taller de compiladoresTaller de compiladores
Taller de compiladores
 
Instalacion python y ejemplos
Instalacion python y ejemplosInstalacion python y ejemplos
Instalacion python y ejemplos
 
Análisis sintáctico ascendente
Análisis sintáctico ascendenteAnálisis sintáctico ascendente
Análisis sintáctico ascendente
 
Principales características de 10 lenguajes de programacion
Principales características de 10 lenguajes de programacionPrincipales características de 10 lenguajes de programacion
Principales características de 10 lenguajes de programacion
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Entropía de la información

  • 1. NOMBRE: Marco Muñoz FECHA: 11/10/17 Entropía de la Información Entropía →Física Termodinámica (Aspecto Importante) La función termodinámica entropía es central para la segunda Ley de la Termodinámica. La entropía puede interpretarse como una medida de la distribución aleatoria de un sistema. Se dice que un sistema altamente distribuido al azar tiene alta entropía. Un sistema en una condición improbable tendrá una tendencia natural a reorganizarse a una condición más probable (similar a una distribución al azar), reorganización que dará como resultado un aumento de la entropía. La entropía alcanzará un máximo cuando el sistema se acerque al equilibrio, y entonces se alcanzará la configuración de mayor probabilidad. Entropía →Teoría de Sistemas Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. En una organización la falta de comunicación o información, el abandono de estándares, funciones o jerarquías trae el aumento de entropía. A medida que la entropía aumenta, los sistemas se descomponen en estados más simples. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la neguentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema. Por ejemplo: La falta de colaboración, complementariedad o coordinación entre las autoridades Entropía →Teoría de la Comunicación Determina la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo• De acuerdo a la teoría de la información, el nivel de información de una fuente se puede medir según la entropía de la misma. Shannon demostró, oportunamente que no es posible comprimir una fuente estadísticamente más allá del nivel indicado por su entropía. →Fórmulas para Determinar la cantidad de entropía recibida
  • 2. Calcular la cantidad de bits recibidos en los siguientes eventos Conocer en que día de la semana estamos Conocer en qué mes del año estamos Conocer en que minuto se encuentra un partido de futbol