SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:DiegoGaibor
REALIZAR LAS SIGUIENTESPREGUNTAS SOBRE LA ENTROPÍA VS LA NEGUENTROPIA.
¿Qué relación existe entre lasleyesde la termodinámicacon la entropía de los sistemas?
Estas leyesse encuentranrelacionadasconlosintercambiosde energíayconla tendenciade
sus flujos,especialmentede laenergíacalórica.
¿La leycero enqué aspecto consiste?
Tambiénllamada“EQUILIBRIOTERMODINAMICO”,la cual hace referenciaque entre cuerpos
colocadosa una mismatemperaturaunoal ladodel otro, sustemperaturaspermanecen
constantesdebidoaque noexiste unflujode energíaentre ellos
¿Cómo se considera la entropíaen un sistemaaislado?
La entropíaejerce suacciónen los sistemasaislados,esdeciraquellosque no“comercian”con
su medio.
¿Mediante unorganizador gráfico cómo se puede describirla entropía de los sistemas?
¿Cómo se presentala entropíaen lossistemasabiertos?
Tiendenaorganizarse,tomandounadistribuciónmenosprobable de caerenlaentropíacomo
consecuenciade susnormas.Nohay comandantesosuslíderesnologran cumplirsutarea,
este sistemadecae,iraperdiendosucohesiónyestructuradeformándoseyentrandoauna
entropíacreciente.
Entropia de los
Sistemas
Sistemas Abiertos
Existe un intercambio
de energia
Sistemas Cerrados
No intercambia
energia con el medio
¿Cuálesson las características de la entropíaen un sistemaabierto?
- La entropíade estossistemassiempreescreciente - Estossistemasestáncondenadosal caos
y a ladestrucción.
- Los lleva a ladegradación,degeneración,ydesintegración.
¿Explique condos ejemplosel momentoque un sistemaproduce entropía?
¿Mediante unorganizador gráfico cómo se puede describira la neguentropía?
¿Cuálesson las características de la neguentropíaenun sistemaabierto?
- Mecanismopor el cual el sistemapretende subsistir,buscaestabilizarse ante unasituación
caótica.
- La neguentropíabuscalasubsistenciadel sistemaparalocual usamecanismosque ordenen,
equilibren,ocontrolenel caos.
¿Qué sucede con la neguentropíaenun sistemacerrado?
Nosexplicaque noexiste neguentropiapuesunsistemacerradose encuentraencrecimiento
de la entropíay esta se encuentraenfocadaenlatrasformacióndel sistema,estose debe aque
todosucesoy acontecimientoque pase enunsistemasignificaunaumentode entropía.
Mediante un corto resumenexplique cómose da la generaciónde la neguentropía. Se
generaa partir de la necesidaddel sistemasde abrirse yreabastecerse de energíae
información.
Neguentropia
Fuerza
Tiende a producir mayores
niveles de orden
en los sistemas
enegria
que el sistema
importa del ambiente
para sobrevivir
Mecanismo autoregulador
que se utiliza el sistema
busca estabilizarceen una
situacion caotica
¿Qué pasa cuando en un sistemase llegana las mismas jerarquías?
Cuandoun sistemallega ala mismajerarquía,nos encontramosconla máximaentropía
“Desorden”.
¿Cómo se puede combatir la neguentropía?
Evitandoque se produzcanla igualdadde jerarquías.
Explique mediante 2 ejemploscómose da el proceso de la neguentropía.
Qué significala entropíade la informacióny cómo se relaciona con la neguentropía La
entropíatambiénse puede considerarcomolacantidadde informaciónpromedioque
contienenlossímbolosusados.Lossímbolosconmenorprobabilidadsonlosque aportan
mayor información.
Se relacionacon neguentropiaporque lainformacióneslaorganizaciónde lainformación
recibida.
Presente 2 ejemplosclarosde la entropía de la información.
Mediante suspropias palabras genere 3 conclusionesimportantessobre la entropía vs la
neguentropía.
- La neguentropia(orden) eslafuerzacontrariaa la entropía(desorden).
- Cada una de estastiene suformade verse o de comportarse ya seaen sistemasabiertoso
cerrados.
- En la comunicaciónse puede encontraryenalgunosotrolugareslaentropía acompañadade
su contrariola neguentropia.

Más contenido relacionado

Similar a Taller teoria

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
angel duby luna pichardo
 
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemasentropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
DerlyValeriaRodrigue
 
Entropía y Neguentropía
Entropía y NeguentropíaEntropía y Neguentropía
Entropía y Neguentropía
Santiago Guzmán
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
Edwin Valenzuela
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Gabriel Solano
 
Tgs2014
Tgs2014Tgs2014
Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
jhoxze
 
Clase 5 teoría de sistemas
Clase 5    teoría de sistemasClase 5    teoría de sistemas
Clase 5 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
pedrp94o6
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidaddelcynogales
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidaddelcynogales
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidaddelcynogales
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
Rodolfo Angulo Bedoya
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Silvestre Acevedo
 
Entropia
EntropiaEntropia
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
060493
 
propiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemaspropiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemas
060493
 

Similar a Taller teoria (20)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemasentropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
 
Entropía y Neguentropía
Entropía y NeguentropíaEntropía y Neguentropía
Entropía y Neguentropía
 
Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
 
Tgs2014
Tgs2014Tgs2014
Tgs2014
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
 
Emprea
EmpreaEmprea
Emprea
 
Clase 5 teoría de sistemas
Clase 5    teoría de sistemasClase 5    teoría de sistemas
Clase 5 teoría de sistemas
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
2 unidad tgs
2 unidad tgs2 unidad tgs
2 unidad tgs
 
propiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemaspropiedades y caracteristicas de los sistemas
propiedades y caracteristicas de los sistemas
 

Más de Diego Zerkk

Taller n 16
Taller n 16Taller n 16
Taller n 16
Diego Zerkk
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
Diego Zerkk
 
Taller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegasTaller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegas
Diego Zerkk
 
Taller procesamiento
Taller procesamientoTaller procesamiento
Taller procesamiento
Diego Zerkk
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Diego Zerkk
 
Taller 12
Taller  12Taller  12
Taller 12
Diego Zerkk
 
Taller n 10
Taller n 10Taller n 10
Taller n 10
Diego Zerkk
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
Diego Zerkk
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Diego Zerkk
 
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Diego Zerkk
 

Más de Diego Zerkk (10)

Taller n 16
Taller n 16Taller n 16
Taller n 16
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
 
Taller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegasTaller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegas
 
Taller procesamiento
Taller procesamientoTaller procesamiento
Taller procesamiento
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Taller 12
Taller  12Taller  12
Taller 12
 
Taller n 10
Taller n 10Taller n 10
Taller n 10
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
 
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Taller teoria

  • 1. Nombre:DiegoGaibor REALIZAR LAS SIGUIENTESPREGUNTAS SOBRE LA ENTROPÍA VS LA NEGUENTROPIA. ¿Qué relación existe entre lasleyesde la termodinámicacon la entropía de los sistemas? Estas leyesse encuentranrelacionadasconlosintercambiosde energíayconla tendenciade sus flujos,especialmentede laenergíacalórica. ¿La leycero enqué aspecto consiste? Tambiénllamada“EQUILIBRIOTERMODINAMICO”,la cual hace referenciaque entre cuerpos colocadosa una mismatemperaturaunoal ladodel otro, sustemperaturaspermanecen constantesdebidoaque noexiste unflujode energíaentre ellos ¿Cómo se considera la entropíaen un sistemaaislado? La entropíaejerce suacciónen los sistemasaislados,esdeciraquellosque no“comercian”con su medio. ¿Mediante unorganizador gráfico cómo se puede describirla entropía de los sistemas? ¿Cómo se presentala entropíaen lossistemasabiertos? Tiendenaorganizarse,tomandounadistribuciónmenosprobable de caerenlaentropíacomo consecuenciade susnormas.Nohay comandantesosuslíderesnologran cumplirsutarea, este sistemadecae,iraperdiendosucohesiónyestructuradeformándoseyentrandoauna entropíacreciente. Entropia de los Sistemas Sistemas Abiertos Existe un intercambio de energia Sistemas Cerrados No intercambia energia con el medio
  • 2. ¿Cuálesson las características de la entropíaen un sistemaabierto? - La entropíade estossistemassiempreescreciente - Estossistemasestáncondenadosal caos y a ladestrucción. - Los lleva a ladegradación,degeneración,ydesintegración. ¿Explique condos ejemplosel momentoque un sistemaproduce entropía?
  • 3. ¿Mediante unorganizador gráfico cómo se puede describira la neguentropía? ¿Cuálesson las características de la neguentropíaenun sistemaabierto? - Mecanismopor el cual el sistemapretende subsistir,buscaestabilizarse ante unasituación caótica. - La neguentropíabuscalasubsistenciadel sistemaparalocual usamecanismosque ordenen, equilibren,ocontrolenel caos. ¿Qué sucede con la neguentropíaenun sistemacerrado? Nosexplicaque noexiste neguentropiapuesunsistemacerradose encuentraencrecimiento de la entropíay esta se encuentraenfocadaenlatrasformacióndel sistema,estose debe aque todosucesoy acontecimientoque pase enunsistemasignificaunaumentode entropía. Mediante un corto resumenexplique cómose da la generaciónde la neguentropía. Se generaa partir de la necesidaddel sistemasde abrirse yreabastecerse de energíae información. Neguentropia Fuerza Tiende a producir mayores niveles de orden en los sistemas enegria que el sistema importa del ambiente para sobrevivir Mecanismo autoregulador que se utiliza el sistema busca estabilizarceen una situacion caotica
  • 4. ¿Qué pasa cuando en un sistemase llegana las mismas jerarquías? Cuandoun sistemallega ala mismajerarquía,nos encontramosconla máximaentropía “Desorden”. ¿Cómo se puede combatir la neguentropía? Evitandoque se produzcanla igualdadde jerarquías. Explique mediante 2 ejemploscómose da el proceso de la neguentropía. Qué significala entropíade la informacióny cómo se relaciona con la neguentropía La entropíatambiénse puede considerarcomolacantidadde informaciónpromedioque contienenlossímbolosusados.Lossímbolosconmenorprobabilidadsonlosque aportan mayor información. Se relacionacon neguentropiaporque lainformacióneslaorganizaciónde lainformación recibida.
  • 5. Presente 2 ejemplosclarosde la entropía de la información. Mediante suspropias palabras genere 3 conclusionesimportantessobre la entropía vs la neguentropía. - La neguentropia(orden) eslafuerzacontrariaa la entropía(desorden). - Cada una de estastiene suformade verse o de comportarse ya seaen sistemasabiertoso cerrados. - En la comunicaciónse puede encontraryenalgunosotrolugareslaentropía acompañadade su contrariola neguentropia.