SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: EpCiudadanía
                  GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD N.º06:                              Fecha:

                        Ciudadanía en un mundo global                                  Origen:
                                                                                       Carlos Seco
                                      CURSO ACADÉMICO 20…. / 20….
                                                                                       Destino:
              APELLIDOS Y NOMBRE: ……………………………………………………………………….                         Alumnos de 2º de ESO



 Actividad competencial-1
 Competencia básica:                    Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):       Expresión
 Competencia general (valor):           Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):     Sintetizar
 Competencia específica (actitud):      Cumplir con el trabajo asignado

-Sintetizar la información del tema 06 mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.)
1.1. El tema 06 está dividido en subtemas y apartados. Lee con atención cada subtema y apartados
respectivos. Subraya las ideas principales.
1.2. Sintetiza dicha información mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.), pp. 77-89.

 Actividad competencial-2
 Competencia básica:                    Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):       Expresión
 Competencia general (valor):           Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):     Inferir
 Competencia específica (actitud):      Cumplir con el trabajo asignado

-Inferir datos, información… a partir de lo estudiado en el tema Ciudadanía en un mundo global y
ayudado por unas preguntas guía.
2.1. Cuando decimos que tenemos la esperanza de que en el mundo, algún día, pueda vivirse una
“felicidad compartida y global”…¿qué queremos decir?, ¿a qué nos estamos refiriendo?

 Actividad competencial-3
 Competencia básica:                    Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):       Comprensión-Razonamiento lógico
 Competencia general (valor):           Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):     Argumentar
 Competencia específica (actitud):      Cumplir con el trabajo asignado

-Argumentar situaciones mediante recursos y estrategias adecuados.
3.1. Piensa y escribe dos motivos (razones) por los que creas que la globalización económica –tal y
como la acabamos de presentar– no es ni ética ni democrática.

 Actividad competencial-4
 Competencia básica:                    Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):       Expresión
 Competencia general (valor):           Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):     Inferir
 Competencia específica (actitud):      Cumplir con el trabajo asignado

-Inferir datos, información… a partir de lo estudiado en el tema Ciudadanía en un mundo global y
ayudado por unas preguntas guía.




                                                                                                     1
4.1. A partir de lo estudiado, ¿cómo crees que debería plantearse la globalización económica para
que pudiera adoptar un “rostro más humano”? ¿Qué acciones urgentes deberían emprender los
países ricos o industrializados del planeta para que verdaderamente se ejercite la justicia y la
solidaridad, en particular, con los sectores más pobres de la población mundial?

 Actividad competencial-5
 Competencia básica:                     Comunicación lingüística
 Competencia general (capacidad):        Expresión
 Competencia general (valor):            Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):      Producir (elaborar)
 Competencia específica (actitud):       Cumplir con el trabajo asignado

-Producir (elaborar) un texto muy breve para una pancarta.
5.1. Imagina que fueras a participar en una manifestación contra la globalización económica
insolidaria y que estuvieras preparando una pancarta para llevar a dicha manifestación. ¿Qué
eslogan escribirías en esa pancarta? (Puedes inspirarte en cualquiera de los textos que aparecen en
tu libro de texto, en las páginas correspondientes al tema.)

 Actividad competencial-6
 Competencia básica:                     Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):        Expresión
 Competencia general (valor):            Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):      Inferir
 Competencia específica (actitud):       Cumplir con el trabajo asignado

-Inferir datos, información… a partir de la lectura atenta de textos.
6.1. Lee con mucha atención los textos que te presento a continuación.
Texto-1
“Nunca el mundo fue tan desigual y pobre. Nunca hubo tanta humanidad privada de ser humana. Hemos
pasado de los pobres a los empobrecidos, a los excluidos, a los sobrantes.
Movidas las personas por la publicidad prefieren ser consumidoras a ser ciudadanas. Así se resquebrajan los
mecanismos de la solidaridad, se desarticula la sociedad civil, se refuerzan las desigualdades sociales y la
dominación de las élites.
Por eso es urgente impregnar de solidaridad el proceso de globalización para que se realice al servicio de la
vida humana. La solidaridad es y ha de ser el nuevo nombre de la sociedad humana.” (Pedro Casaldáliga)
Texto-2
“Entro en contacto con el odio, la codicia, la destrucción, la injusticia, la muerte innumerable, antinatural e
ilícita; el hambre pisándonos los talones; el desprecio hacia el hombre y hacia la libertad humana. Hay que
vivir contra todo y a pesar de todo en un mundo convulsionado y atroz. Vivir viviéndolo todo y sufriéndolo
todo con todos.
Dice Bertrand Russell: ‘Todo hombre, cualquier hombre, puede servir para perfeccionar el mundo’.
Intentémoslo pues. Amemos al mundo, nuestra morada, y al hombre, nuestro hermano, dentro de ella…
Hagamos todo lo posible para salvarnos y ayudarnos unos a otros.” (Ángela Figuera Aymerich)
Texto-3
“Si sientes el dolor de los demás como tu dolor, si la injusticia en el cuerpo del oprimido fuere la injusticia
que hiere tu propia piel, si la lágrima que cae del rostro desesperado fuere la lágrima que también tú derramas,
si el sueño de los desheredados de esta sociedad cruel y sin piedad fuere tu sueño de una tierra prometida,
entonces serás un revolucionario, habrás vivido la solidaridad esencial.” (Che Guevara)
Texto-4
“Mi recorrido político y humanitario me ha hecho comprender que no es posible avanzar hacia una sociedad
solidaria si no es a través de la piedad, de la compasión, de la ternura y de la caridad hacia los que más
sufren… Hemos aprendido de bastantes experiencias dolorosas que no es posible construir sociedades
solidarias o justas si están compuestas o son dirigidas por ciudadanos insensibles al dolor de otros ciudadanos.
La solidaridad es, sobre todo, sensibilidad, ternura, compasión, amor, generosidad, rechazo de exclusiones y
de sufrimientos, de marginaciones y de violencias; es un no esperar a la tan ansiada justicia universal para


                                                                                                              2
actuar hoy, aquí o allí, uniéndonos para mitigar el sufrimiento humano. Luchemos, pues, por la justicia,
construyendo sociedades cada vez más solidarias, más comprometidas, en base a personas más sensibles al
dolor ajeno.” (José María Mendiluce)
6.2. Basándote en el contenido expresado en estos cuatro textos, haz un listado, lo más completo
posible, de todo lo que supone el ejercicio activo de la solidaridad frente al dolor humano y la
injusticia.

 Actividad competencial-7
 Competencia básica:                  Cultural y artística
 Competencias generales               Expresión/Pensamiento creativo
 (capacidades):
 Competencia general (valor):         Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):   Demostrar originalidad
 Competencia específica (actitud):    Mostrar constancia en el trabajo

-Demostrar originalidad en la elaboración de un mural.
7.1. En grupos, piensen y elaboren un mural en el que a través de la puesta en marcha de su
imaginación, manifiesten cómo les gustaría que llegara a ser el mundo −y nuestra propia vida en
él−, para que se hiciera realmente posible lo que anteriormente hemos llamado “felicidad global”.

 Actividad competencial-8
 Competencia básica:                  Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):     Comprensión-Razonamiento lógico
 Competencia general (valor):         Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):   Relacionar
 Competencia específica (actitud):    Cumplir con el trabajo asignado

-Relacionar palabras según el tipo de globalización con la que se correspondan.
8.1. Doce de las siguientes palabras se relacionan con el concepto positivo de globalización, es
decir, con la globalización entendida como una realidad que favorece y potencia el encuentro y la
solidaridad universal. Las otras doce palabras, por el contrario, se relacionan con la globalización
económica –negativa e insolidaria−.
8.2. Identifica esas palabras y agrúpalas en función del tipo de globalización con la que se
correspondan. Palabras: poder, pobreza, ayuda, respeto, insolidaridad, encuentro, egoísmo,
fraternidad, responsabilidad, igualdad, distribución, desprecio, esperanza, justicia, marginación,
solidaridad, sensibilidad, desigualdad, exclusión, consumismo, generosidad, injusticia, rentabilidad,
lucro.




      GLOBALIZACIÓN                                                      GLOBALIZACIÓN
         POSITIVA                                                          NEGATIVA




                                                                                                      3

Más contenido relacionado

Similar a Ep c 2º-guia-activi-uni-06-sin-respuestas.doc

Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
Sit0sit
 
Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.docEp c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
Sit0sit
 
El ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedadEl ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedad
Hector Luengo Rodriguez
 
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizajeReflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Luiz Moura
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Jessica Ovando
 
Act06 escamillamorales arantxa
Act06 escamillamorales arantxaAct06 escamillamorales arantxa
Act06 escamillamorales arantxa
ArantxaEM
 
C O L I B R I paso A Paso T A L L E R I
C O L I B R I paso A Paso  T A L L E R  IC O L I B R I paso A Paso  T A L L E R  I
C O L I B R I paso A Paso T A L L E R I
Heloisa Primavera
 
Trasocmun tema 3.3 complementaria
Trasocmun tema 3.3 complementariaTrasocmun tema 3.3 complementaria
Trasocmun tema 3.3 complementaria
liclinea19
 
mediaciónPedagógica.pdf
mediaciónPedagógica.pdfmediaciónPedagógica.pdf
mediaciónPedagógica.pdf
PaulySagay
 
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptxGUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
JuandiegoMallqui1
 
Taller cruz roja
Taller cruz rojaTaller cruz roja
Taller cruz roja
Thinkers Company
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Pablo Miozzi
 
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenesCoyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenes
yoloxochilt Proaño
 
Apuntes para una vida digna
Apuntes para una vida dignaApuntes para una vida digna
Apuntes para una vida digna
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.
University of La Laguna
 
DOC-20230705-WA0044..pptx
DOC-20230705-WA0044..pptxDOC-20230705-WA0044..pptx
DOC-20230705-WA0044..pptx
LuisMacias969861
 
debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimiento
Annachiara Prete
 

Similar a Ep c 2º-guia-activi-uni-06-sin-respuestas.doc (20)

Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
 
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
 
Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.docEp c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc
 
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
 
El ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedadEl ciudadano y su papel en la sociedad
El ciudadano y su papel en la sociedad
 
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizajeReflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Act06 escamillamorales arantxa
Act06 escamillamorales arantxaAct06 escamillamorales arantxa
Act06 escamillamorales arantxa
 
C O L I B R I paso A Paso T A L L E R I
C O L I B R I paso A Paso  T A L L E R  IC O L I B R I paso A Paso  T A L L E R  I
C O L I B R I paso A Paso T A L L E R I
 
Trasocmun tema 3.3 complementaria
Trasocmun tema 3.3 complementariaTrasocmun tema 3.3 complementaria
Trasocmun tema 3.3 complementaria
 
mediaciónPedagógica.pdf
mediaciónPedagógica.pdfmediaciónPedagógica.pdf
mediaciónPedagógica.pdf
 
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptxGUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
GUIA DE INVESTIGACIÓN 2021-2022 (1).pptx
 
Taller cruz roja
Taller cruz rojaTaller cruz roja
Taller cruz roja
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
 
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenesCoyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenes
 
Apuntes para una vida digna
Apuntes para una vida dignaApuntes para una vida digna
Apuntes para una vida digna
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.
 
DOC-20230705-WA0044..pptx
DOC-20230705-WA0044..pptxDOC-20230705-WA0044..pptx
DOC-20230705-WA0044..pptx
 
debates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimientodebates educativos sociedad conocimiento
debates educativos sociedad conocimiento
 

Más de Sit0sit

Ep c 2º-uni-5-carlos
Ep c 2º-uni-5-carlosEp c 2º-uni-5-carlos
Ep c 2º-uni-5-carlos
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-uni-06-carlos
Ep c 2º-eso-uni-06-carlosEp c 2º-eso-uni-06-carlos
Ep c 2º-eso-uni-06-carlos
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlosEp c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
Sit0sit
 
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos
Ep c unidad-03-2º-eso-carlosEp c unidad-03-2º-eso-carlos
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.docEp c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-inesEp c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
Sit0sit
 
Ep c uni-02-2º-eso-carlos
Ep c uni-02-2º-eso-carlosEp c uni-02-2º-eso-carlos
Ep c uni-02-2º-eso-carlos
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pabloEp c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.docEp c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.docEp c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Sit0sit
 
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pabloEp c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Sit0sit
 
Ep c unidad-1-2º-eso-carlos
Ep c unidad-1-2º-eso-carlosEp c unidad-1-2º-eso-carlos
Ep c unidad-1-2º-eso-carlos
Sit0sit
 

Más de Sit0sit (13)

Ep c 2º-uni-5-carlos
Ep c 2º-uni-5-carlosEp c 2º-uni-5-carlos
Ep c 2º-uni-5-carlos
 
Ep c 2º-eso-uni-06-carlos
Ep c 2º-eso-uni-06-carlosEp c 2º-eso-uni-06-carlos
Ep c 2º-eso-uni-06-carlos
 
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlosEp c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
 
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.docEp c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
 
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos
Ep c unidad-03-2º-eso-carlosEp c unidad-03-2º-eso-carlos
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos
 
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.docEp c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
 
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-inesEp c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
 
Ep c uni-02-2º-eso-carlos
Ep c uni-02-2º-eso-carlosEp c uni-02-2º-eso-carlos
Ep c uni-02-2º-eso-carlos
 
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pabloEp c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
 
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.docEp c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
 
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.docEp c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
 
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pabloEp c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
 
Ep c unidad-1-2º-eso-carlos
Ep c unidad-1-2º-eso-carlosEp c unidad-1-2º-eso-carlos
Ep c unidad-1-2º-eso-carlos
 

Ep c 2º-guia-activi-uni-06-sin-respuestas.doc

  • 1. Área: EpCiudadanía GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD N.º06: Fecha: Ciudadanía en un mundo global Origen: Carlos Seco CURSO ACADÉMICO 20…. / 20…. Destino: APELLIDOS Y NOMBRE: ………………………………………………………………………. Alumnos de 2º de ESO Actividad competencial-1 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Sintetizar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Sintetizar la información del tema 06 mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.) 1.1. El tema 06 está dividido en subtemas y apartados. Lee con atención cada subtema y apartados respectivos. Subraya las ideas principales. 1.2. Sintetiza dicha información mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.), pp. 77-89. Actividad competencial-2 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Inferir Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Inferir datos, información… a partir de lo estudiado en el tema Ciudadanía en un mundo global y ayudado por unas preguntas guía. 2.1. Cuando decimos que tenemos la esperanza de que en el mundo, algún día, pueda vivirse una “felicidad compartida y global”…¿qué queremos decir?, ¿a qué nos estamos refiriendo? Actividad competencial-3 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Comprensión-Razonamiento lógico Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Argumentar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Argumentar situaciones mediante recursos y estrategias adecuados. 3.1. Piensa y escribe dos motivos (razones) por los que creas que la globalización económica –tal y como la acabamos de presentar– no es ni ética ni democrática. Actividad competencial-4 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Inferir Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Inferir datos, información… a partir de lo estudiado en el tema Ciudadanía en un mundo global y ayudado por unas preguntas guía. 1
  • 2. 4.1. A partir de lo estudiado, ¿cómo crees que debería plantearse la globalización económica para que pudiera adoptar un “rostro más humano”? ¿Qué acciones urgentes deberían emprender los países ricos o industrializados del planeta para que verdaderamente se ejercite la justicia y la solidaridad, en particular, con los sectores más pobres de la población mundial? Actividad competencial-5 Competencia básica: Comunicación lingüística Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Producir (elaborar) Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Producir (elaborar) un texto muy breve para una pancarta. 5.1. Imagina que fueras a participar en una manifestación contra la globalización económica insolidaria y que estuvieras preparando una pancarta para llevar a dicha manifestación. ¿Qué eslogan escribirías en esa pancarta? (Puedes inspirarte en cualquiera de los textos que aparecen en tu libro de texto, en las páginas correspondientes al tema.) Actividad competencial-6 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Inferir Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Inferir datos, información… a partir de la lectura atenta de textos. 6.1. Lee con mucha atención los textos que te presento a continuación. Texto-1 “Nunca el mundo fue tan desigual y pobre. Nunca hubo tanta humanidad privada de ser humana. Hemos pasado de los pobres a los empobrecidos, a los excluidos, a los sobrantes. Movidas las personas por la publicidad prefieren ser consumidoras a ser ciudadanas. Así se resquebrajan los mecanismos de la solidaridad, se desarticula la sociedad civil, se refuerzan las desigualdades sociales y la dominación de las élites. Por eso es urgente impregnar de solidaridad el proceso de globalización para que se realice al servicio de la vida humana. La solidaridad es y ha de ser el nuevo nombre de la sociedad humana.” (Pedro Casaldáliga) Texto-2 “Entro en contacto con el odio, la codicia, la destrucción, la injusticia, la muerte innumerable, antinatural e ilícita; el hambre pisándonos los talones; el desprecio hacia el hombre y hacia la libertad humana. Hay que vivir contra todo y a pesar de todo en un mundo convulsionado y atroz. Vivir viviéndolo todo y sufriéndolo todo con todos. Dice Bertrand Russell: ‘Todo hombre, cualquier hombre, puede servir para perfeccionar el mundo’. Intentémoslo pues. Amemos al mundo, nuestra morada, y al hombre, nuestro hermano, dentro de ella… Hagamos todo lo posible para salvarnos y ayudarnos unos a otros.” (Ángela Figuera Aymerich) Texto-3 “Si sientes el dolor de los demás como tu dolor, si la injusticia en el cuerpo del oprimido fuere la injusticia que hiere tu propia piel, si la lágrima que cae del rostro desesperado fuere la lágrima que también tú derramas, si el sueño de los desheredados de esta sociedad cruel y sin piedad fuere tu sueño de una tierra prometida, entonces serás un revolucionario, habrás vivido la solidaridad esencial.” (Che Guevara) Texto-4 “Mi recorrido político y humanitario me ha hecho comprender que no es posible avanzar hacia una sociedad solidaria si no es a través de la piedad, de la compasión, de la ternura y de la caridad hacia los que más sufren… Hemos aprendido de bastantes experiencias dolorosas que no es posible construir sociedades solidarias o justas si están compuestas o son dirigidas por ciudadanos insensibles al dolor de otros ciudadanos. La solidaridad es, sobre todo, sensibilidad, ternura, compasión, amor, generosidad, rechazo de exclusiones y de sufrimientos, de marginaciones y de violencias; es un no esperar a la tan ansiada justicia universal para 2
  • 3. actuar hoy, aquí o allí, uniéndonos para mitigar el sufrimiento humano. Luchemos, pues, por la justicia, construyendo sociedades cada vez más solidarias, más comprometidas, en base a personas más sensibles al dolor ajeno.” (José María Mendiluce) 6.2. Basándote en el contenido expresado en estos cuatro textos, haz un listado, lo más completo posible, de todo lo que supone el ejercicio activo de la solidaridad frente al dolor humano y la injusticia. Actividad competencial-7 Competencia básica: Cultural y artística Competencias generales Expresión/Pensamiento creativo (capacidades): Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Demostrar originalidad Competencia específica (actitud): Mostrar constancia en el trabajo -Demostrar originalidad en la elaboración de un mural. 7.1. En grupos, piensen y elaboren un mural en el que a través de la puesta en marcha de su imaginación, manifiesten cómo les gustaría que llegara a ser el mundo −y nuestra propia vida en él−, para que se hiciera realmente posible lo que anteriormente hemos llamado “felicidad global”. Actividad competencial-8 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Comprensión-Razonamiento lógico Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Relacionar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Relacionar palabras según el tipo de globalización con la que se correspondan. 8.1. Doce de las siguientes palabras se relacionan con el concepto positivo de globalización, es decir, con la globalización entendida como una realidad que favorece y potencia el encuentro y la solidaridad universal. Las otras doce palabras, por el contrario, se relacionan con la globalización económica –negativa e insolidaria−. 8.2. Identifica esas palabras y agrúpalas en función del tipo de globalización con la que se correspondan. Palabras: poder, pobreza, ayuda, respeto, insolidaridad, encuentro, egoísmo, fraternidad, responsabilidad, igualdad, distribución, desprecio, esperanza, justicia, marginación, solidaridad, sensibilidad, desigualdad, exclusión, consumismo, generosidad, injusticia, rentabilidad, lucro. GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACIÓN POSITIVA NEGATIVA 3