SlideShare una empresa de Scribd logo
La lluvia es uno de los fenómenos de el medio
ambiente mas comunes y al mismo tiempo mas
sorprendentes, y a un dentro de su simpleza. La
lluvia no es mas que la precipitación de agua desde
las nubes hacia el suelo. La lluvia siempre es
liquida, es decir, siempre es agua en estado liquido,
aunque a veces puede estar acompañada de otros
estados como el gaseoso (Neblina) o solido
(Granizo)
El agua lluvia es un recurso que históricamente
en nuestro país ha desempeñado un papel
muy importante hasta el siglo XIX. Cuando a
principios del siglo XX las canalizaciones de
agua empezaron a irrumpir de forma masiva en
ciudades, pueblos y villas, el agua lluvia paso a
un segundo plano y reservado casi
exclusivamente a situaciones muy especiales
El agua lluvia presenta una serie de
características ventajosas:
Por una parte es un agua extremadamente
limpia en comparación con otras fuentes de
agua dulce disponibles.
Por otra parte es un recurso esencialmente
gratuito e independiente totalmente de las
compañías suministradoras habituales.
Previa a la captación de las agua pluviales se requiere un
mínimo estudio del planteamiento que vamos a hacer. Es
importante conocer la pluviometría histórica de la zona y
nuestra superficie de captación, para conocer la cantidad
de agua que esperamos recolectar por esa vía. Con ello
podemos dimensionar adecuadamente el sistema
completo.
La azotea son los
lugares mas idóneos
para recoger el agua.
Con un chubasco de 30
litros y una superficie de
150 m2 se puede
obtener una reserva de
4.500 litros de agua .
El agua del techo
cae sobre una
simple tubería por
la que fluirá hacia
el sistema de
almacenaje.
Se encarga de separar el
agua. Aunque no sea
potable, destina el agua
limpia al tanque de
almacenamiento y desvía
el resto al sistema de
desagüe de la vivienda .
El lugar ideal para el
tanque de
almacenamiento de agua
filtrada es el subsuelo o
el sótano, con el fin de
evitar la luz y el calor,
que producen algas y
bacterias
respectivamente.
En caso de llenarse el
tanque, este dispone
de un rebosadero que
se une al sistema de
desagüe del lugar
El dispositivo se compone de
diferentes cámaras. Cada una
cumple una función de filtrado
diferente hasta obtener agua
inodora y reutilizable.
Recibe el agua
usada de
fregaderos,
lavados, bañeras
y duchas
Posee un
sistema de
cien por cien
biológico.
El agua filtrada
vuelve al circuito
para ser
aprovechada en
usos no
potables .
MARILYN QUINTERO
ELIANA SERNA
MARIANA SALAMANCA
FARID LOPEZ
MARIANA VARGAS
ANDRES AGUIRRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
paopove
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
Christian Buiza Leon
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
Raul Castañeda
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
REGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERU
REGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERUREGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERU
REGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERUIrene CM
 
Metodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesMetodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesjonathanmoscarella
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.
ptr-phoo
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Bruno More
 
Fuentes de agua
Fuentes de aguaFuentes de agua
Fuentes de agua
erick_castilla
 
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasDesarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasmariocastellon
 
Tanque Imhoff
Tanque ImhoffTanque Imhoff
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16 Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Wilson H
 
Casa Ecologica Andina
Casa Ecologica AndinaCasa Ecologica Andina
Casa Ecologica Andina
Roberto Valer
 
Visita Guiada Arequipa
Visita Guiada ArequipaVisita Guiada Arequipa
Visita Guiada Arequipa
Thomas Ramirez
 
presas.pdf
presas.pdfpresas.pdf
presas.pdf
NestorCuamba
 
Informe evaporacion corregido
Informe evaporacion corregidoInforme evaporacion corregido
Informe evaporacion corregido
Anthony DC
 
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Fco Vazquez Facio
 

La actualidad más candente (20)

evapotranspiracion
evapotranspiracionevapotranspiracion
evapotranspiracion
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15
 
REGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERU
REGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERUREGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERU
REGIONES y ZONAS ECOLÓGICAS PERU
 
Presentacion azoteas verdes
Presentacion azoteas verdesPresentacion azoteas verdes
Presentacion azoteas verdes
 
Metodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesMetodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitaciones
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.
 
Balance hidrico del suelo
Balance hidrico del sueloBalance hidrico del suelo
Balance hidrico del suelo
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
 
Fuentes de agua
Fuentes de aguaFuentes de agua
Fuentes de agua
 
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasDesarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
 
Tanque Imhoff
Tanque ImhoffTanque Imhoff
Tanque Imhoff
 
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16 Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
 
Casa Ecologica Andina
Casa Ecologica AndinaCasa Ecologica Andina
Casa Ecologica Andina
 
Visita Guiada Arequipa
Visita Guiada ArequipaVisita Guiada Arequipa
Visita Guiada Arequipa
 
presas.pdf
presas.pdfpresas.pdf
presas.pdf
 
Informe evaporacion corregido
Informe evaporacion corregidoInforme evaporacion corregido
Informe evaporacion corregido
 
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
 

Similar a Ep (sistema de captación de agua lluvia)

Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Santiago Mata
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
Alejandro Velasquez
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textualIETI SD
 
Agua e instalaciones
Agua e instalacionesAgua e instalaciones
Agua e instalacionesMJP1994
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del aguaingcamilom
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del aguaingcamilom
 
HIDROLOGIA 2024 - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
HIDROLOGIA 2024  - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCOHIDROLOGIA 2024  - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
HIDROLOGIA 2024 - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
JhonBlanco20
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
fuentes de Abastecimiento
fuentes de Abastecimientofuentes de Abastecimiento
fuentes de Abastecimiento
beatriz espinoza vega
 
AGUAS LLUVIAS - PROCESO
AGUAS LLUVIAS - PROCESOAGUAS LLUVIAS - PROCESO
AGUAS LLUVIAS - PROCESOMaili Ramos
 
Proyecto NatH2o
Proyecto NatH2oProyecto NatH2o
Proyecto NatH2ongt345
 

Similar a Ep (sistema de captación de agua lluvia) (20)

Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua e instalaciones
Agua e instalacionesAgua e instalaciones
Agua e instalaciones
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del agua
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del agua
 
HIDROLOGIA 2024 - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
HIDROLOGIA 2024  - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCOHIDROLOGIA 2024  - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
HIDROLOGIA 2024 - UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
fuentes de Abastecimiento
fuentes de Abastecimientofuentes de Abastecimiento
fuentes de Abastecimiento
 
AGUAS LLUVIAS - PROCESO
AGUAS LLUVIAS - PROCESOAGUAS LLUVIAS - PROCESO
AGUAS LLUVIAS - PROCESO
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Erl agua
Erl aguaErl agua
Erl agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto NatH2o
Proyecto NatH2oProyecto NatH2o
Proyecto NatH2o
 

Ep (sistema de captación de agua lluvia)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La lluvia es uno de los fenómenos de el medio ambiente mas comunes y al mismo tiempo mas sorprendentes, y a un dentro de su simpleza. La lluvia no es mas que la precipitación de agua desde las nubes hacia el suelo. La lluvia siempre es liquida, es decir, siempre es agua en estado liquido, aunque a veces puede estar acompañada de otros estados como el gaseoso (Neblina) o solido (Granizo)
  • 6. El agua lluvia es un recurso que históricamente en nuestro país ha desempeñado un papel muy importante hasta el siglo XIX. Cuando a principios del siglo XX las canalizaciones de agua empezaron a irrumpir de forma masiva en ciudades, pueblos y villas, el agua lluvia paso a un segundo plano y reservado casi exclusivamente a situaciones muy especiales
  • 7. El agua lluvia presenta una serie de características ventajosas: Por una parte es un agua extremadamente limpia en comparación con otras fuentes de agua dulce disponibles. Por otra parte es un recurso esencialmente gratuito e independiente totalmente de las compañías suministradoras habituales.
  • 8. Previa a la captación de las agua pluviales se requiere un mínimo estudio del planteamiento que vamos a hacer. Es importante conocer la pluviometría histórica de la zona y nuestra superficie de captación, para conocer la cantidad de agua que esperamos recolectar por esa vía. Con ello podemos dimensionar adecuadamente el sistema completo.
  • 9. La azotea son los lugares mas idóneos para recoger el agua. Con un chubasco de 30 litros y una superficie de 150 m2 se puede obtener una reserva de 4.500 litros de agua .
  • 10. El agua del techo cae sobre una simple tubería por la que fluirá hacia el sistema de almacenaje.
  • 11. Se encarga de separar el agua. Aunque no sea potable, destina el agua limpia al tanque de almacenamiento y desvía el resto al sistema de desagüe de la vivienda .
  • 12. El lugar ideal para el tanque de almacenamiento de agua filtrada es el subsuelo o el sótano, con el fin de evitar la luz y el calor, que producen algas y bacterias respectivamente.
  • 13. En caso de llenarse el tanque, este dispone de un rebosadero que se une al sistema de desagüe del lugar
  • 14. El dispositivo se compone de diferentes cámaras. Cada una cumple una función de filtrado diferente hasta obtener agua inodora y reutilizable. Recibe el agua usada de fregaderos, lavados, bañeras y duchas Posee un sistema de cien por cien biológico. El agua filtrada vuelve al circuito para ser aprovechada en usos no potables .
  • 15. MARILYN QUINTERO ELIANA SERNA MARIANA SALAMANCA FARID LOPEZ MARIANA VARGAS ANDRES AGUIRRE