SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Andrea Poveda
El Viento y
            LA ARQUITECTURA
 El viento es uno de los parámetros más importantes a
 considerar en la arquitectura, ya sea para captarlo,
 evitarlo o controlarlo. Para lograr una adecuada
 ventilación en la arquitectura es necesario comprender
 como se comporta el viento y de que manera pueden
 aprovecharse los patrones que sigue en su recorrido a
 través de las edificaciones.
¿Que es el viento?
 La acción del sol y el movimiento de rotación terrestre
 dan lugar a la presencia del viento en la tierra. El
 viento es aire en movimiento que se general por las
 diferencias de presión y de temperatura atmosféricas,
 causadas por un calentamiento no uniforme de la
 superficie terrestre, ya que mientras el sol calienta aire,
 agua y tierra de un lado del planeta, el otro lado se
 enfría a causa de la radiación nocturna hacia el
 espacio. Este calentamiento desigual de la atmósfera
 origina movimientos de aire compensatorios que
 tienden a reducir la diferencia horizontal de
 temperatura
¿Que es la ventilacion?
 La ventilación es la técnica que permite sustituir
 el aire interior de un local, considerado
 inconveniente por su falta de pureza, temperatura
 inadecuada o humedad excesiva, por otro exterior
 de mejores características. El sistema de
 ventilación permite cambiar, renovar, y extraer el
 aire interior de un recinto y sustituirlo por aire
 nuevo del exterior.
Tipos de ventilacion
 La ventilación de un local puede ser natural o
 forzada. Se habla de ventilación natural cuando
 no hay aporte de energía artificial para lograr la
 renovación del aire. La ventilación forzada utiliza
 ventiladores para conseguir la renovación.
Ventilacion natural
 Es la que emplea la fuerza del viento y las diferencias de
  temperatura para lograr el movimiento del aire. Sus
  principios básicos son: la diferencia de altura, diferencia
  de temperatura, acción del viento, carga térmica.
Parámetros implicados en los
estudios de ventilación
 El caudal, es el volumen de aire movido
 Presión estática, es la porción de la presión de aire debida
  solamente al grado de compresión del mismo, al
  margen de la dirección y el sentido de la velocidad.
 Presión dinámica, es la porción de la presión de aire debida
  solamente al movimiento del aire, equivale a la
  transformación de la energía cinética en energía de
  presión
 Grado de humedad del ambiente, es la relación entre la
  cantidad de vapor de agua contenido en el aire y la
  máxima cantidad que podría contener a esa
  temperatura
 Los sistemas de ventilación en los diferentes ambientes
 deberán diseñarse de modo que el aire se distribuya
 uniformemente en la zona ocupada.
GRAFICOS
EFECTO CHIMENEA
 Cuando el aire entra en el alojamiento, se calienta debido al calor
  disipado por los animales y la fermentación de las deyecciones: al
  disminuir su peso específico se eleva y sale al exterior por las aberturas
  dispuestas al efecto, bien sean chimeneas o, más habitualmente, una
  abertura continua en la cumbrera de la cubierta o caballete. El aire, al
  salir, crea una ligera depresión en el interior que provoca la entrada del
  aire desde el exterior al tener en este punto una presión ligeramente
  superior a la que existe dentro.
EFECTO VIENTO
 El efecto viento es la segunda de las fuerzas que actúa
  en la ventilación natural, de forma que su efecto es
  mayor que el efecto chimenea cuanto mayor es su
  velocidad
video
 COMO VENTILAR TU CASA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Ely Garcia
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
Edu Andalón
 
Dormitorio ceci 27.09.2011
Dormitorio ceci 27.09.2011Dormitorio ceci 27.09.2011
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okPablo Prado
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
Veronika Mirano Celis
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
Diana Rosas
 
PREMISAS_DE_DISENO.pdf
PREMISAS_DE_DISENO.pdfPREMISAS_DE_DISENO.pdf
PREMISAS_DE_DISENO.pdf
karol pr
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Santiago Mariño
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
Ronny Cardenas
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
pinj
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
ARQUITECTURA flexible
ARQUITECTURA flexibleARQUITECTURA flexible
ARQUITECTURA flexible
Cheo Casia
 
Clima calido
Clima calidoClima calido
Clima calidowespinal
 
Asoleamiento para subir
Asoleamiento para subirAsoleamiento para subir
Asoleamiento para subir
maritairavedra
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
 
Dormitorio ceci 27.09.2011
Dormitorio ceci 27.09.2011Dormitorio ceci 27.09.2011
Dormitorio ceci 27.09.2011
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica ok
 
Baños
BañosBaños
Baños
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
 
Tipos de cerramiento
Tipos de cerramientoTipos de cerramiento
Tipos de cerramiento
 
PREMISAS_DE_DISENO.pdf
PREMISAS_DE_DISENO.pdfPREMISAS_DE_DISENO.pdf
PREMISAS_DE_DISENO.pdf
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Cajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientosCajones de estacionamientos
Cajones de estacionamientos
 
ARQUITECTURA flexible
ARQUITECTURA flexibleARQUITECTURA flexible
ARQUITECTURA flexible
 
Clima calido
Clima calidoClima calido
Clima calido
 
Asoleamiento para subir
Asoleamiento para subirAsoleamiento para subir
Asoleamiento para subir
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 

Destacado

Ventilación en edificios
Ventilación en edificiosVentilación en edificios
Ventilación en edificiosCarlos Medina
 
Curso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductosCurso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductos
Nacho Rodriguez
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacciónDiego Algaba
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
Alvaro Galaz Valenzuela
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
pedro colina
 
Ventilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en veranoVentilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en verano
Juan Antonio Ramiro Cárdenas
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
Owen Burgos
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
cnsg1259alumn
 
Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º alcira olivera
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
Jose Biafore
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Jorge5
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoinfantilpower
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
naturales_eso
 
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoTrabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoDulce Maria
 

Destacado (20)

Ventilación en edificios
Ventilación en edificiosVentilación en edificios
Ventilación en edificios
 
Curso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductosCurso URSA aislamientos y conductos
Curso URSA aislamientos y conductos
 
Ventilación y calefacción
Ventilación y calefacciónVentilación y calefacción
Ventilación y calefacción
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
 
sistema de aire comprimido
sistema de aire comprimidosistema de aire comprimido
sistema de aire comprimido
 
Ventilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en veranoVentilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en verano
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
 
Presentación viento
Presentación vientoPresentación viento
Presentación viento
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º Energía hidráulica 4º
Energía hidráulica 4º
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
 
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el vientoPowerPoint Sostenibilidad: el viento
PowerPoint Sostenibilidad: el viento
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el vientoTrabajo sobre un agente geológico, el viento
Trabajo sobre un agente geológico, el viento
 
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9 El aire y tiempo atmosférico unidad 9
El aire y tiempo atmosférico unidad 9
 

Similar a Sistemas de Ventilacion

Clima del Viento y la brisa
Clima del Viento y  la brisa Clima del Viento y  la brisa
Clima del Viento y la brisa
lawflores
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
tici10paulinap
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturatici10paulinap
 
Climatizacion
Climatizacion Climatizacion
Climatizacion luanne11
 
Trabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembreTrabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembrelvillenaayala
 
Trabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembreTrabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembrelvillenaayala
 
SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES
SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALESSISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES
SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES
carlosgalvez
 
7 ventilacion
7 ventilacion7 ventilacion
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireHéctor Carbajal
 
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimaticoVIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
LEONORROCHA26
 
Arq bioclimatica iv v
Arq bioclimatica iv vArq bioclimatica iv v
Arq bioclimatica iv v
Diego Sheiffer
 
Clima de aire y humedad
Clima de aire y humedadClima de aire y humedad
Clima de aire y humedadDanger
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Ventilación y aireación
Ventilación y aireaciónVentilación y aireación
Ventilación y aireación
Heriberto Garcia Zamora
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
Carlos Hernandez Martinez
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Carlos Hernandez Martinez
 
Vientosnmbss
VientosnmbssVientosnmbss
Vientosnmbss
nimbussblindestarts
 

Similar a Sistemas de Ventilacion (20)

Clima del Viento y la brisa
Clima del Viento y  la brisa Clima del Viento y  la brisa
Clima del Viento y la brisa
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
Climatizacion
Climatizacion Climatizacion
Climatizacion
 
Trabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembreTrabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembre
 
Trabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembreTrabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembre
 
SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES
SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALESSISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES
SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES
 
7 ventilacion
7 ventilacion7 ventilacion
7 ventilacion
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
 
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimaticoVIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
 
Arq bioclimatica iv v
Arq bioclimatica iv vArq bioclimatica iv v
Arq bioclimatica iv v
 
Clima de aire y humedad
Clima de aire y humedadClima de aire y humedad
Clima de aire y humedad
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
 
Ventilación y aireación
Ventilación y aireaciónVentilación y aireación
Ventilación y aireación
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Vientosnmbss
VientosnmbssVientosnmbss
Vientosnmbss
 
Importancia de la ventilación
Importancia de la ventilaciónImportancia de la ventilación
Importancia de la ventilación
 
Importancia de la ventilación
Importancia de la ventilaciónImportancia de la ventilación
Importancia de la ventilación
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Sistemas de Ventilacion

  • 2. El Viento y LA ARQUITECTURA  El viento es uno de los parámetros más importantes a considerar en la arquitectura, ya sea para captarlo, evitarlo o controlarlo. Para lograr una adecuada ventilación en la arquitectura es necesario comprender como se comporta el viento y de que manera pueden aprovecharse los patrones que sigue en su recorrido a través de las edificaciones.
  • 3. ¿Que es el viento?  La acción del sol y el movimiento de rotación terrestre dan lugar a la presencia del viento en la tierra. El viento es aire en movimiento que se general por las diferencias de presión y de temperatura atmosféricas, causadas por un calentamiento no uniforme de la superficie terrestre, ya que mientras el sol calienta aire, agua y tierra de un lado del planeta, el otro lado se enfría a causa de la radiación nocturna hacia el espacio. Este calentamiento desigual de la atmósfera origina movimientos de aire compensatorios que tienden a reducir la diferencia horizontal de temperatura
  • 4. ¿Que es la ventilacion?  La ventilación es la técnica que permite sustituir el aire interior de un local, considerado inconveniente por su falta de pureza, temperatura inadecuada o humedad excesiva, por otro exterior de mejores características. El sistema de ventilación permite cambiar, renovar, y extraer el aire interior de un recinto y sustituirlo por aire nuevo del exterior.
  • 5. Tipos de ventilacion  La ventilación de un local puede ser natural o forzada. Se habla de ventilación natural cuando no hay aporte de energía artificial para lograr la renovación del aire. La ventilación forzada utiliza ventiladores para conseguir la renovación.
  • 6. Ventilacion natural  Es la que emplea la fuerza del viento y las diferencias de temperatura para lograr el movimiento del aire. Sus principios básicos son: la diferencia de altura, diferencia de temperatura, acción del viento, carga térmica.
  • 7. Parámetros implicados en los estudios de ventilación  El caudal, es el volumen de aire movido  Presión estática, es la porción de la presión de aire debida solamente al grado de compresión del mismo, al margen de la dirección y el sentido de la velocidad.  Presión dinámica, es la porción de la presión de aire debida solamente al movimiento del aire, equivale a la transformación de la energía cinética en energía de presión  Grado de humedad del ambiente, es la relación entre la cantidad de vapor de agua contenido en el aire y la máxima cantidad que podría contener a esa temperatura
  • 8.  Los sistemas de ventilación en los diferentes ambientes deberán diseñarse de modo que el aire se distribuya uniformemente en la zona ocupada.
  • 10.
  • 11. EFECTO CHIMENEA  Cuando el aire entra en el alojamiento, se calienta debido al calor disipado por los animales y la fermentación de las deyecciones: al disminuir su peso específico se eleva y sale al exterior por las aberturas dispuestas al efecto, bien sean chimeneas o, más habitualmente, una abertura continua en la cumbrera de la cubierta o caballete. El aire, al salir, crea una ligera depresión en el interior que provoca la entrada del aire desde el exterior al tener en este punto una presión ligeramente superior a la que existe dentro.
  • 12. EFECTO VIENTO  El efecto viento es la segunda de las fuerzas que actúa en la ventilación natural, de forma que su efecto es mayor que el efecto chimenea cuanto mayor es su velocidad