SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
                                                                            INGENIERÍA QUÍMICA AMBIENTAL
                                                                               FENÓMENOS DE TRANSPORTE I

                   Ex  Ord                                                    jueves 10/03/11

NOMBRE ________________________________________________________________________ 

1.­ Deduzca una expresión para la velocidad del líquido que sale de un agujero en el costado de un  
tanque   abierto   si   la   velocidad   depende   de   la   altura   H   del   agujero   desde   la   superficie   libre,   la 
viscosidad y la densidad del fluido, la gravedad y el diámetro del agujero. 
 




3.­ Se propone un estudio de un modelo a escala 1:30 de un submarino para investigar la influencia 
de una modificación a la forma que se ha sugerido. El prototipo tiene 2m de diámetro y está diseñado 
para viajar a 15 m/s. El modelo se remolca en un tanque de agua a 2 m/s y se mide una fuerza de 
arrastre de 2.15 N. Es decir, ¿cuál o cuáles relaciones adimensionales aplicaría? Prediga la fuerza que 
se mide en el prototipo y la potencia requerida para el prototipo.

 

Más contenido relacionado

Más de Norman Rivera

Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
Norman Rivera
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
Norman Rivera
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
Norman Rivera
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Norman Rivera
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
Norman Rivera
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
Norman Rivera
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
Norman Rivera
 
Las huellas en el rostro
Las huellas en el rostroLas huellas en el rostro
Las huellas en el rostro
Norman Rivera
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
Norman Rivera
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
Norman Rivera
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Norman Rivera
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
Norman Rivera
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
Norman Rivera
 
Los amantes de Shimbashi
Los amantes de ShimbashiLos amantes de Shimbashi
Los amantes de Shimbashi
Norman Rivera
 
Mujer de todas las épocas
Mujer de todas las épocasMujer de todas las épocas
Mujer de todas las épocas
Norman Rivera
 

Más de Norman Rivera (20)

Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
 
Las huellas en el rostro
Las huellas en el rostroLas huellas en el rostro
Las huellas en el rostro
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
 
Los amantes de Shimbashi
Los amantes de ShimbashiLos amantes de Shimbashi
Los amantes de Shimbashi
 
Mujer de todas las épocas
Mujer de todas las épocasMujer de todas las épocas
Mujer de todas las épocas
 

Ep (unidades1)ft1-solucion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI INGENIERÍA QUÍMICA AMBIENTAL FENÓMENOS DE TRANSPORTE I                    Ex  Ord                                                    jueves 10/03/11 NOMBRE ________________________________________________________________________  1.­ Deduzca una expresión para la velocidad del líquido que sale de un agujero en el costado de un   tanque   abierto   si   la   velocidad   depende   de   la   altura   H   del   agujero   desde   la   superficie   libre,   la  viscosidad y la densidad del fluido, la gravedad y el diámetro del agujero.    3.­ Se propone un estudio de un modelo a escala 1:30 de un submarino para investigar la influencia  de una modificación a la forma que se ha sugerido. El prototipo tiene 2m de diámetro y está diseñado  para viajar a 15 m/s. El modelo se remolca en un tanque de agua a 2 m/s y se mide una fuerza de  arrastre de 2.15 N. Es decir, ¿cuál o cuáles relaciones adimensionales aplicaría? Prediga la fuerza que  se mide en el prototipo y la potencia requerida para el prototipo.