SlideShare una empresa de Scribd logo
Las huellas en el rostro
Hay personas que hacen el bien, no porque quieran un reconocimiento, sino
porque es la forma en que fueron formados, educados. Es una forma de ser.
Hace muchos años, con dieciséis o diecisiete años, encontré un par de libros de
biografías de personas que habían trascendido por una u otra razón. Me acuerdo
que una de las biografías que me quedaron grabadas fue la de Genghis Khan, el
gran conquistador mongol. La biografía comienza hablando del rostro de este
hombre, diciendo que era un rostro curtido por el viento. Es decir, que los surcos
y canales en su rostro habían sido esculpidos por el viento, a fuerza de estar
mucho tiempo cabalgando expuesto a las condiciones climáticas de esa región
asiática.
El rostro pues, con todas sus marcas: arrugas, lunares, manchas, cicatrices,
revela las condiciones medio ambientales a las que ha estado expuesta una
persona.
En algún otro lugar, leí acerca de la palabra “carácter” que viene del griego kharacter que significa “el
que graba”, y se decía que los ambientes y las personas con las que crecemos van definiendo nuestro
carácter. Pienso que de alguna manera ese carácter, como lo hace un escultor, también se va grabando
en el rostro. Si el carácter tiene que ver más bien con las actitudes y valores, el carácter va definiendo el
alma de las personas. Luego, si el alma se escapa por los ojos, quiere decir que además de las huellas
que puede dejar en el rostro el viento,la lluvia, el frío o el calor, también lo hace el carácter.
Hace unos días, debido al cumpleaños de un tío, el tío Nacho, hermano de mi madre, de los que aún
están vivos, recordé a los otros tres (la tía Gloria, el tío Beto y el tío Ausencio). Y rememorando los
tiempos de la niñez, entendí que en mi rostro hay algunos signos de la influencia que tuve de ellos.
Equilibrio.
Recordar a la tía Gloria es acordarme
inevitablemente, de un parque en la Ciudad de
Xalapa, el Parque Los Berros, cerca de la Zona
Universitaria. En ese parque ella me enseñó a
andar en bicicleta. No sé si fueron fines de
semana o tardes entre semana, o quizá fue un
solo día. El caso es que recuerdo estar en la parte
más alta de una bajada que terminaba en una
pequeña glorieta con una fuente en el medio. La
idea era subir los pies y empezar a pedalear, y al
final de la bajada esquivar la fuente y seguir
pedaleando hasta lograr no bajar los pies. Creo
que más de una vez me estampé con la fuente.
Debieron ser varias caídas, varios fracasos. Pero ella estuvo ahí, animando, sobando los mallugones, y
al final, alegrándose por que pude conseguir mantenerme en dos ruedas. A la distancia, entiendo que
uno de los secretos en la vida es mantener un equilibrio en todos los aspectos y aprender a tener ese
equilibrio implica recibir varios magullones, y en muchas ocasiones, ayuda mucho tener un maestro o
maestra.
Intelecto.
No tengo recuerdos acerca de haber visto a mis
padres sentados en algún lugar, leyendo, y que
debido a eso, a mí me hubiera dado por leer. Sin
embargo, sí recuerdo a mi madre comprando y
pagando en mensualidades más de una
enciclopedia. Y había varias en la casa.
Recuerdo que había una con forro blanco,
varios tomos, y unas magníficas ilustraciones.
Hojeando el primer tomo, me acuerdo que me
interesó la descripción de un juego, el Ajedrez.
Leí su historia, hasta los últimos campeones
mundiales de ese entonces, la disputa entre un
ruso y un americano. Y no podía ser de otra forma en esos tiempos de guerra fría. Leí también la
descripción de las piezas y como se movía cada una. Así que quise aprender a jugar y entonces faltaban
dos cosas: un tablero de ajedrez y alguien con quién jugar. Y fue el tío Beto quien me enseñó a jugar
ajedrez. Lamento que no haya aprendido a jugar futbol o basquetbol, como también lo intentó. Por
supuesto, no pudo faltar ser advertido de no caer en el vergonzoso Jaque al Pastor, ese inicio de juego
que si uno es un principiante y se descuida, puede perder en tres jugadas. Con todo, quien sabe si por
ese aprendizaje del ajedrez, se abrió una veta para comenzar a pensar, a usar más el lado izquierdo del
cerebro y que años después ese pensamiento abstracto me diera de comer.
Descubrimiento.
Tenía ya casi veinte años cuando hice un primer
viaje, solo. Lo hice a Puebla, visité a la querida
tía Raquel, ya fallecida. Fue un gusto el viajar y
un logro haber viajado sin problemas.
Sin embargo, recuerdo un viaje que hice años
antes sin mis padres. Fue un fin de año, después
de haber pasado siempre las navidades en la
casa paterna, que un tío, el tío Ausencio, pasó
unos días antes de Navidad y le dijo a mi madre
que había venido antes porque no podría venir
con toda su familia ya que le había tocado
trabajar el fin de año (por varios años, las reuniones de fin de año se hacían en la casa) . En ese
entonces, él trabajaba en un penal para mujeres en la Ciudad de México (DF, así se le llamaba antes).
Aún no sé bien porqué de pronto le dije si podía pasar la Navidad con ellos, y me dijo, vámonos.
Todavía resulta un poco extraño que haya sido interesante para un adolescente pasar unas vacaciones
visitando un penal de mujeres y hospedarse en una de las colonias más difíciles de aquellos años en el
DF. Tal vez porque en ese tiempo no tenía significado para mí hablar de cárcel o barrios bravos. Y sin
embargo, es uno de los viajes que más recuerdo. Tal vez por que fue el primer viaje que más se acercó a
un viaje en solitario, como muchos que realizaría después. Me acuerdo vagamente de algunas de las
señoras del penal, de los trabajos manuales que hacían, de viajar en microbús casi colgado en la puerta,
de los taxis anaranjados, de los famosos delfines, unos autobuses azules. De una u otra manera, la
Ciudad de México siempre será atractiva. Fue en ese viaje donde nació un gusto por viajar, por tomar
camino y disfrutarlo, los transportes, la comida, otras culturas.
Empatía.
De los cuatro tíos que aún viven, el tío
Nacho es con el que menos conviví porque
es el que vivía más lejos de la ciudad donde
crecí. No obstante, siempre era un gusto
verlos, a él y a su familia. Lo recuerdo en el
medio de las reuniones familiares,
organizando, conviviendo, contando
anécdotas, bromeando, cocinando. Con una
capacidad increíble para hablar con cualquier
persona, sin afán alguno de presumir,
fanfarronear o lastimar a alguien. Siempre
haciendo sentir bien a los demás, subrayando
sus virtudes, sus logros y construyendo un
ambiente en donde todos se sintieran a gusto,
o por la comida, por la música, por la bebida, por la conversación o por todo junto. Se le veía cómodo,
lo mismo hablando con gente importante que con gente sencilla. Recuerdo que apenas llegaba a la casa,
al primer o segundo día solía preguntar por un vecino, amigo de mi padre. Era un mecánico, pero que
sabía de muchos oficios, bastante humilde. A veces lo invitaba a la casa y lo integraba a la reunión y el
mecánico se sentía realmente parte de la familia.
Fue hasta muchos años después, ya cuando yo era profesor, que escuché y supe el significado de la
palabra “empatía”. No obstante, años atrás, en mi familia había visto en esas reuniones de fin de año, el
real significado de la palabra, de lo que significaba “ponerse en los zapatos de la otra persona”. Quizá
por las actitudes que vi en personas como el tío Nacho, en adelante no fue difícil entender el
significado de la compasión, ese “padecer con”, hacerse uno con los demás como decía el apóstol
Pablo, ponerse a la estatura del otro.
Estas actitudes, observadas, aprehendidas de los tíos , son lecciones que aprendí sin saberlo, lo mismo
que la dignidad, la humildad, el respeto, la gratitud. Ahora entiendo que son actitudes que se respiraban
en el ambiente que construían cada vez que se reunían. No eran discursos, eran acciones, formas de
tratar a los otros, de ver a los demás.
A la distancia, y después de haber conocido a mucha gente, después de haber vivido muchas
experiencias y haber encontrado que hay otras actitudes, otras formas de pensar y que han dejado
también sus huellas, algunas cicatrices, a pesar de ello, el balance es favorable.
Lo que aprendí en esos ambientes familiares, aún me hace querer creer en los demás, aún me hace creer
que mi forma de vivir puede ser útil para alguien.
Ahora que los recuerdo, estimados tíos, los que aún viven, este escrito que es una especie de
reconocimiento, es también de agradecimiento. Un agradecimiento que se extiende a los tíos ya
fallecidos y a los medios hermanos de mi madre. En medio de un mundo donde las relaciones actuales
son de desconfianza, de traición, de joder al otro consciente o inconscientemente, agradezco haber
tenido excelentes maestros al lado de mis padres, que me hayan enseñado cómo ser cualquier cosa,
menos un hijo de puta.
No soy ninguna buena persona, nadie que tenga algún mérito mayor que el resto de los mortales, pero
en medio de mi mediocridad, tibieza, cobardía, y demás cosas, en algún momento, en algún instante, ha
habido un poco de equilibrio, he usado algo de intelecto, he podido disfrutar del descubrimiento de
otros lugares y personas, y he sabido lo que significa estar en los zapatos del otro. Como un guitarrista
que no ha sido un artista, pero que en algún momento de sus manos han salido un par de buenos
acordes.
Un gusto conocerlos,
un gusto haber aprendido de ustedes,
un gusto haber conocido a gente como ustedes,
cuya buena influencia se ha extendido más allá de sus hijos,
y un gusto ser un eco de sus voces, de sus actitudes.
Un eco que aún resuena en cada salón de clase donde me presento.
Con afecto,
Edilberto
Agosto, 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)
Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)
Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)
Carlos Cuevas
 
El.diario.de.ana.frank
El.diario.de.ana.frankEl.diario.de.ana.frank
El.diario.de.ana.frankEly Hatake
 
Cuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 AmalgamaCuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 Amalgama
Liliana Saldaña
 
PublicacióN Volver A Los 17 Ceia San Javier
PublicacióN Volver A Los 17 Ceia San JavierPublicacióN Volver A Los 17 Ceia San Javier
PublicacióN Volver A Los 17 Ceia San Javier
Francisco Cisternas
 
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉJUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
EURIDICECANOVA
 
Rosa de-sangre
Rosa de-sangreRosa de-sangre
Rosa de-sangre27777
 
Portafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiantePortafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiante
Jose Balbino Gonzalez
 
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresaPara vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge   26 Cuentos Para PensarBucay, Jorge   26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para PensarCarlos Perez
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
Gustavo Bruno
 
Romantic works -_2016
Romantic works -_2016Romantic works -_2016
Romantic works -_2016
YazminOG
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
VerboAzul
 
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - MéxicoProyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
El taller del artista
 
Biografia de tomás carrasquilla naranjo
Biografia de tomás carrasquilla naranjoBiografia de tomás carrasquilla naranjo
Biografia de tomás carrasquilla naranjoclau251
 
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii  Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii Luna Lucia
 
Novela lgp
Novela lgpNovela lgp
Novela lgp
Pedro Guzmán
 
Novela lgp
Novela lgpNovela lgp
Novela lgp
Pedro Guzmán
 
Nuevos poemas de_amor
Nuevos poemas de_amorNuevos poemas de_amor
Nuevos poemas de_amor
juancarlos30ca2014
 

La actualidad más candente (20)

Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)
Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)
Diez minutos para las 20 hras. (TEXTO ACADEMICO)
 
Perú / Lima / Inés Sierra
Perú / Lima / Inés Sierra Perú / Lima / Inés Sierra
Perú / Lima / Inés Sierra
 
Portfolio Vicky Traiber
Portfolio Vicky TraiberPortfolio Vicky Traiber
Portfolio Vicky Traiber
 
El.diario.de.ana.frank
El.diario.de.ana.frankEl.diario.de.ana.frank
El.diario.de.ana.frank
 
Cuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 AmalgamaCuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 Amalgama
 
PublicacióN Volver A Los 17 Ceia San Javier
PublicacióN Volver A Los 17 Ceia San JavierPublicacióN Volver A Los 17 Ceia San Javier
PublicacióN Volver A Los 17 Ceia San Javier
 
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉJUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
 
Rosa de-sangre
Rosa de-sangreRosa de-sangre
Rosa de-sangre
 
Portafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiantePortafolio trabajo grado estudiante
Portafolio trabajo grado estudiante
 
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresaPara vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
 
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge   26 Cuentos Para PensarBucay, Jorge   26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
 
Romantic works -_2016
Romantic works -_2016Romantic works -_2016
Romantic works -_2016
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
 
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - MéxicoProyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
 
Biografia de tomás carrasquilla naranjo
Biografia de tomás carrasquilla naranjoBiografia de tomás carrasquilla naranjo
Biografia de tomás carrasquilla naranjo
 
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii  Ruta de resistencia luna #18. pakarii
Ruta de resistencia luna #18. pakarii
 
Novela lgp
Novela lgpNovela lgp
Novela lgp
 
Novela lgp
Novela lgpNovela lgp
Novela lgp
 
Nuevos poemas de_amor
Nuevos poemas de_amorNuevos poemas de_amor
Nuevos poemas de_amor
 

Similar a Las huellas en el rostro

A todos nos toca - Jorge Torres Jaeguer
A todos nos toca - Jorge Torres JaeguerA todos nos toca - Jorge Torres Jaeguer
A todos nos toca - Jorge Torres Jaeguerdarkest0209
 
Presentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín TortuguitaPresentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín Tortuguita
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
SOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADOSOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADO
dav_sero
 
Lanzamiento de un libro honesto
Lanzamiento de un libro honestoLanzamiento de un libro honesto
Lanzamiento de un libro honesto
Julián Carreño
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1dav_sero
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1dav_sero
 
Yo soy el cero
Yo soy el ceroYo soy el cero
Yo soy el cero
isamasquemates
 
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docxSoy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
DalilaTorres15
 
Autobiografía y análisis para leer con detalle
Autobiografía y análisis para leer con detalleAutobiografía y análisis para leer con detalle
Autobiografía y análisis para leer con detalle
gonzalessantolallaal
 
EN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIAEN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIA
Zuniga Agustin
 
Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...
Luisa Cordeiro
 
Arrancame la vida.pdf
Arrancame la vida.pdfArrancame la vida.pdf
Arrancame la vida.pdf
YiyetssiSanchez
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosestrellita75
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
Cindy Azuara
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Psoe Pozo Alcón
 
Mastretta angeles arrancame la vida
Mastretta angeles   arrancame la vidaMastretta angeles   arrancame la vida
Mastretta angeles arrancame la vidaLauro Román
 
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdfCamila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
AuroraBata
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 

Similar a Las huellas en el rostro (20)

J.Larrondo
J.LarrondoJ.Larrondo
J.Larrondo
 
A todos nos toca - Jorge Torres Jaeguer
A todos nos toca - Jorge Torres JaeguerA todos nos toca - Jorge Torres Jaeguer
A todos nos toca - Jorge Torres Jaeguer
 
Presentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín TortuguitaPresentación Jardín Tortuguita
Presentación Jardín Tortuguita
 
SOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADOSOMBRAS DEL PASADO
SOMBRAS DEL PASADO
 
Lanzamiento de un libro honesto
Lanzamiento de un libro honestoLanzamiento de un libro honesto
Lanzamiento de un libro honesto
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1
 
El tiempo1
El tiempo1El tiempo1
El tiempo1
 
Bolao, roberto amuleto
Bolao, roberto   amuletoBolao, roberto   amuleto
Bolao, roberto amuleto
 
Yo soy el cero
Yo soy el ceroYo soy el cero
Yo soy el cero
 
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docxSoy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
 
Autobiografía y análisis para leer con detalle
Autobiografía y análisis para leer con detalleAutobiografía y análisis para leer con detalle
Autobiografía y análisis para leer con detalle
 
EN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIAEN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIA
 
Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...
 
Arrancame la vida.pdf
Arrancame la vida.pdfArrancame la vida.pdf
Arrancame la vida.pdf
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
 
Mastretta angeles arrancame la vida
Mastretta angeles   arrancame la vidaMastretta angeles   arrancame la vida
Mastretta angeles arrancame la vida
 
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdfCamila Sosa Villada -  Un viaje inútil.pdf
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 

Más de Norman Rivera

Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Norman Rivera
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
Norman Rivera
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
Norman Rivera
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
Norman Rivera
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Norman Rivera
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
Norman Rivera
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
Norman Rivera
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
Norman Rivera
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
Norman Rivera
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
Norman Rivera
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Norman Rivera
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
Norman Rivera
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
Norman Rivera
 
Los amantes de Shimbashi
Los amantes de ShimbashiLos amantes de Shimbashi
Los amantes de Shimbashi
Norman Rivera
 

Más de Norman Rivera (20)

Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
 
Los amantes de Shimbashi
Los amantes de ShimbashiLos amantes de Shimbashi
Los amantes de Shimbashi
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Las huellas en el rostro

  • 1. Las huellas en el rostro Hay personas que hacen el bien, no porque quieran un reconocimiento, sino porque es la forma en que fueron formados, educados. Es una forma de ser. Hace muchos años, con dieciséis o diecisiete años, encontré un par de libros de biografías de personas que habían trascendido por una u otra razón. Me acuerdo que una de las biografías que me quedaron grabadas fue la de Genghis Khan, el gran conquistador mongol. La biografía comienza hablando del rostro de este hombre, diciendo que era un rostro curtido por el viento. Es decir, que los surcos y canales en su rostro habían sido esculpidos por el viento, a fuerza de estar mucho tiempo cabalgando expuesto a las condiciones climáticas de esa región asiática. El rostro pues, con todas sus marcas: arrugas, lunares, manchas, cicatrices, revela las condiciones medio ambientales a las que ha estado expuesta una persona. En algún otro lugar, leí acerca de la palabra “carácter” que viene del griego kharacter que significa “el que graba”, y se decía que los ambientes y las personas con las que crecemos van definiendo nuestro carácter. Pienso que de alguna manera ese carácter, como lo hace un escultor, también se va grabando en el rostro. Si el carácter tiene que ver más bien con las actitudes y valores, el carácter va definiendo el alma de las personas. Luego, si el alma se escapa por los ojos, quiere decir que además de las huellas que puede dejar en el rostro el viento,la lluvia, el frío o el calor, también lo hace el carácter. Hace unos días, debido al cumpleaños de un tío, el tío Nacho, hermano de mi madre, de los que aún están vivos, recordé a los otros tres (la tía Gloria, el tío Beto y el tío Ausencio). Y rememorando los tiempos de la niñez, entendí que en mi rostro hay algunos signos de la influencia que tuve de ellos.
  • 2. Equilibrio. Recordar a la tía Gloria es acordarme inevitablemente, de un parque en la Ciudad de Xalapa, el Parque Los Berros, cerca de la Zona Universitaria. En ese parque ella me enseñó a andar en bicicleta. No sé si fueron fines de semana o tardes entre semana, o quizá fue un solo día. El caso es que recuerdo estar en la parte más alta de una bajada que terminaba en una pequeña glorieta con una fuente en el medio. La idea era subir los pies y empezar a pedalear, y al final de la bajada esquivar la fuente y seguir pedaleando hasta lograr no bajar los pies. Creo que más de una vez me estampé con la fuente. Debieron ser varias caídas, varios fracasos. Pero ella estuvo ahí, animando, sobando los mallugones, y al final, alegrándose por que pude conseguir mantenerme en dos ruedas. A la distancia, entiendo que uno de los secretos en la vida es mantener un equilibrio en todos los aspectos y aprender a tener ese equilibrio implica recibir varios magullones, y en muchas ocasiones, ayuda mucho tener un maestro o maestra. Intelecto. No tengo recuerdos acerca de haber visto a mis padres sentados en algún lugar, leyendo, y que debido a eso, a mí me hubiera dado por leer. Sin embargo, sí recuerdo a mi madre comprando y pagando en mensualidades más de una enciclopedia. Y había varias en la casa. Recuerdo que había una con forro blanco, varios tomos, y unas magníficas ilustraciones. Hojeando el primer tomo, me acuerdo que me interesó la descripción de un juego, el Ajedrez. Leí su historia, hasta los últimos campeones mundiales de ese entonces, la disputa entre un
  • 3. ruso y un americano. Y no podía ser de otra forma en esos tiempos de guerra fría. Leí también la descripción de las piezas y como se movía cada una. Así que quise aprender a jugar y entonces faltaban dos cosas: un tablero de ajedrez y alguien con quién jugar. Y fue el tío Beto quien me enseñó a jugar ajedrez. Lamento que no haya aprendido a jugar futbol o basquetbol, como también lo intentó. Por supuesto, no pudo faltar ser advertido de no caer en el vergonzoso Jaque al Pastor, ese inicio de juego que si uno es un principiante y se descuida, puede perder en tres jugadas. Con todo, quien sabe si por ese aprendizaje del ajedrez, se abrió una veta para comenzar a pensar, a usar más el lado izquierdo del cerebro y que años después ese pensamiento abstracto me diera de comer. Descubrimiento. Tenía ya casi veinte años cuando hice un primer viaje, solo. Lo hice a Puebla, visité a la querida tía Raquel, ya fallecida. Fue un gusto el viajar y un logro haber viajado sin problemas. Sin embargo, recuerdo un viaje que hice años antes sin mis padres. Fue un fin de año, después de haber pasado siempre las navidades en la casa paterna, que un tío, el tío Ausencio, pasó unos días antes de Navidad y le dijo a mi madre que había venido antes porque no podría venir con toda su familia ya que le había tocado trabajar el fin de año (por varios años, las reuniones de fin de año se hacían en la casa) . En ese entonces, él trabajaba en un penal para mujeres en la Ciudad de México (DF, así se le llamaba antes). Aún no sé bien porqué de pronto le dije si podía pasar la Navidad con ellos, y me dijo, vámonos. Todavía resulta un poco extraño que haya sido interesante para un adolescente pasar unas vacaciones visitando un penal de mujeres y hospedarse en una de las colonias más difíciles de aquellos años en el DF. Tal vez porque en ese tiempo no tenía significado para mí hablar de cárcel o barrios bravos. Y sin embargo, es uno de los viajes que más recuerdo. Tal vez por que fue el primer viaje que más se acercó a un viaje en solitario, como muchos que realizaría después. Me acuerdo vagamente de algunas de las señoras del penal, de los trabajos manuales que hacían, de viajar en microbús casi colgado en la puerta, de los taxis anaranjados, de los famosos delfines, unos autobuses azules. De una u otra manera, la Ciudad de México siempre será atractiva. Fue en ese viaje donde nació un gusto por viajar, por tomar camino y disfrutarlo, los transportes, la comida, otras culturas.
  • 4. Empatía. De los cuatro tíos que aún viven, el tío Nacho es con el que menos conviví porque es el que vivía más lejos de la ciudad donde crecí. No obstante, siempre era un gusto verlos, a él y a su familia. Lo recuerdo en el medio de las reuniones familiares, organizando, conviviendo, contando anécdotas, bromeando, cocinando. Con una capacidad increíble para hablar con cualquier persona, sin afán alguno de presumir, fanfarronear o lastimar a alguien. Siempre haciendo sentir bien a los demás, subrayando sus virtudes, sus logros y construyendo un ambiente en donde todos se sintieran a gusto, o por la comida, por la música, por la bebida, por la conversación o por todo junto. Se le veía cómodo, lo mismo hablando con gente importante que con gente sencilla. Recuerdo que apenas llegaba a la casa, al primer o segundo día solía preguntar por un vecino, amigo de mi padre. Era un mecánico, pero que sabía de muchos oficios, bastante humilde. A veces lo invitaba a la casa y lo integraba a la reunión y el mecánico se sentía realmente parte de la familia. Fue hasta muchos años después, ya cuando yo era profesor, que escuché y supe el significado de la palabra “empatía”. No obstante, años atrás, en mi familia había visto en esas reuniones de fin de año, el real significado de la palabra, de lo que significaba “ponerse en los zapatos de la otra persona”. Quizá por las actitudes que vi en personas como el tío Nacho, en adelante no fue difícil entender el significado de la compasión, ese “padecer con”, hacerse uno con los demás como decía el apóstol Pablo, ponerse a la estatura del otro. Estas actitudes, observadas, aprehendidas de los tíos , son lecciones que aprendí sin saberlo, lo mismo que la dignidad, la humildad, el respeto, la gratitud. Ahora entiendo que son actitudes que se respiraban en el ambiente que construían cada vez que se reunían. No eran discursos, eran acciones, formas de tratar a los otros, de ver a los demás.
  • 5. A la distancia, y después de haber conocido a mucha gente, después de haber vivido muchas experiencias y haber encontrado que hay otras actitudes, otras formas de pensar y que han dejado también sus huellas, algunas cicatrices, a pesar de ello, el balance es favorable. Lo que aprendí en esos ambientes familiares, aún me hace querer creer en los demás, aún me hace creer que mi forma de vivir puede ser útil para alguien. Ahora que los recuerdo, estimados tíos, los que aún viven, este escrito que es una especie de reconocimiento, es también de agradecimiento. Un agradecimiento que se extiende a los tíos ya fallecidos y a los medios hermanos de mi madre. En medio de un mundo donde las relaciones actuales son de desconfianza, de traición, de joder al otro consciente o inconscientemente, agradezco haber tenido excelentes maestros al lado de mis padres, que me hayan enseñado cómo ser cualquier cosa, menos un hijo de puta. No soy ninguna buena persona, nadie que tenga algún mérito mayor que el resto de los mortales, pero en medio de mi mediocridad, tibieza, cobardía, y demás cosas, en algún momento, en algún instante, ha habido un poco de equilibrio, he usado algo de intelecto, he podido disfrutar del descubrimiento de otros lugares y personas, y he sabido lo que significa estar en los zapatos del otro. Como un guitarrista que no ha sido un artista, pero que en algún momento de sus manos han salido un par de buenos acordes. Un gusto conocerlos, un gusto haber aprendido de ustedes, un gusto haber conocido a gente como ustedes, cuya buena influencia se ha extendido más allá de sus hijos, y un gusto ser un eco de sus voces, de sus actitudes. Un eco que aún resuena en cada salón de clase donde me presento. Con afecto, Edilberto Agosto, 2019