SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
TEMA 3. Transferencia de materia por convección
1. Introducción
2. Coeficientes de transferencia de materia
2.1 Coeficientes individuales
2.2 Coeficientes globales
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
1. INTRODUCCIÓN
Convección:
Mecanismo por el cual se produce la transferencia de materia
cuando los fluidos se desplazan en régimen turbulento.
Superpuesto a la difusión (en general, despreciable).
Situación habitual en la industria: se favorece el transporte de
las tres propiedades extensivas y disminuye la resistencia a la
transferencia
DifusiónFluidos en régimen laminar
Ley de Fick
Coef. difusión
NA,z
ConvecciónFluidos en régimen turbulento
¿Ecuaciones
equivalentes?
Coeficientes difusión empíricos,
llamados coeficientes de transporte
o de transferencia de materia
No hay equivalente a Ley de
Fick
Depende del sistema, punto y condiciones
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
1. INTRODUCCIÓN (cont.)
Fluidos en
régimen turbulento
Zona turbulenta: menor
resistencia
Subcapa laminar: mayor
resistencia
La mayor parte del gradiente de concentración
se encuentra en la subcapa laminar
xA
A+B
δ
A A
xAδ
xAo
xA
z=0 z=δ z
Transferencia de materia en régimen
turbulento. Subcapa laminar.
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
Coeficiente de
transferencia de
materia
( ) ( )A
A,z A1 A2 y A1 A2
B,ml
D · c
N = · y - y =k · y - y
h · y
Densidad de flujo
Densidad de flujo
Fuerza impulsora
Fuerza impulsora
Tema 3. Transferencia de materia por convección
A,zN =k · F I
A,z
F I F I
N = k · F I =
1 Resistencia
k
=
Fuerza impulsora
Resistencia
=
Densidad de flujo =
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
xAi
xA
A
líquidosólido
2.1 Coeficientes individuales (Transferencia de materia en una fase)
. Una sola fase
. Fuerza impulsora: diferencia de
concentraciones entre la interfase y
el seno de la fase
NA,z = kx·(xAi – xA) (mol/(m2
·s))
( ) ( )A
A A A,i A 3
F mol
N = N · a · a= k · a · c - c ( )
S s· m
′ =
Coeficientes volumétricos
Tabla 2
Expresiones de la densidad de flujo de materia
Fuerza impulsora NA
=
Líquido Gas
Concentración másica* klρ
·(ρAi
- ρA
)l
kgρ
·(ρAi
- ρA
)g
Concentración molar* kl
·(cAi
- cA
)l
kg
·(cAi
- cA
)g
Presiones parciales* kP
·(PAi
- PA
)
Fracción molar o másica kx
·(xAi
- xA
) ky
·(yAi
- yA
)
Razón (relación) molar o másica kX
·(XAi
- XA
) kY
·(YAi
- YA
)
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Superficie específica: a (m2
/m3
)
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.1 Coeficientes individuales
3
g
2
k ·10
kmol
s m atm
4
1k ·10
m/s
2
3
a
m
m
Tabla 1
Coeficientes de transferencia de materia y superficie específica
en algunos equipos industriales
Equipo (kl
·a)·102
s-1
Columna de relleno
Contracorriente
Paralelo
0,03 - 2
0,1 - 3
0,4 - 2
0,4 - 6
10 - 350
10 - 1700
0,04 - 7
0,04 - 102
Columna de platos
Campanas
Platos perforados
0,5 - 2
0,5 - 6
1 - 5
1 - 20
100 - 400
100 - 200
1 - 20
1 - 40
Columna de borboteo 0,5 - 2 1 - 4 50 - 600 0,5 - 24
Columna de burbujeo de
relleno
0,5 - 2 1 - 4 50 - 300 0,5 - 12
Reactor tubular
Horizontal
Vertical
0,5 - 4
0,5 - 8
1 - 10
2 - 5
50 - 700
100 - 2000
0,5 - 70
2 - 100
Columna de pulverización 0,5 - 2 0,7 - 1,5 10 - 100 0,07 - 1,5
Reactor de burbujeo agitado
mecánicamente
--- 0,3 - 4 100 - 2000 0,3 - 80
Hidrociclón --- 10 - 30 20 - 50 2 - 15
Venturi 2 - 10 5 - 10 160 - 2500 8 - 25
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.2 Coeficientes globales (Transferencia de materia entre fases)
Región 1
turbulento
Región 1
transición
Región 1
laminar
Región 2
transición
Región 2
laminar
Región 2
turbulento
c1 C1,t
C1,l
C1,i
C2,i
C2,l
C2,t
C2
Fase 1
Fase 2
Interfase
A
Transporte de componente A por convección entre dos fases inmiscibles 1 y 2
Tema 3. Transferencia de materia por convección
( ) ( )A 1 1 1,i 2 2,i 2N =k · c - c =k · c - c en concentraciones molares¬
En estado estacionario y sin generación se verifica que el flujo de A que
abandona una fase debe ser el mismo que recibe la otra:
1,
2,
: i
r
i
c
Coeficiente de reparto k
c
=
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.2 Coeficientes globales
A
Fase Y Fase X
z
xA
yA
yA
yAi
xAi
xA
Interfase
Perfil de concentración en un sistema bifásico
Tema 3. Transferencia de materia por convección
( ) ( )A y A A,i x A,i AN =k · y - y =k · x - x en fracciones molares¬
En estado estacionario y sin generación se verifica que el flujo de A que
abandona una fase debe ser el mismo que recibe la otra:
,
,
: A i
r
A i
y
Coeficiente de reparto k
x
=
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.2 Coeficientes globales (cont.)
Transferencia de
materia entre fases.
Diagrama de equilibrio
en un sistema bifásico:
yA,e = f(xA)
Si la interfase no ofrece
resistencia:
yA,i = f(xA,i)
yAi
yA
-kx/ky
mx
my
m
yAe=f(xA)
xA xAi xAe xA
yA
yAe
( ) ( )
( ) ( )
A y A A,i x A,i A
y A A,e x A,e A
N = k · y - y k · x - x
= K · y - y = K · x - x
= =
A A,i x
A A,i y
y - y k
=
x - x k
recta de reparto o unión−
Tema 3. Transferencia de materia por convección
( ) ( )A y A A,i x A,i AN =k · y - y =k · x - x
( ) ( )A y A A,e x A,e AN = K · y - y = K · x - x
y xCoeficientes globales : K ; K
yA = f(xA,e)
yA,e = f(xA)
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.2 Coeficientes globales (cont.)
y
y y x
x x y x
m1 1
= +
K k k
1 1 1
= +
K m · k k
⇐
⇐
⇐
y x
y x y
y
x x
1 1
, Resistencia global a la transferencia de materia
K K
1 1
, Resistencia de la película gasesosa
k m · k
m 1
, Resistencia de la película líquida
k k
Tema 3. Transferencia de materia por convección
y x
m1
=
K K
Para disoluciones diluidas en las que se cumple la ley de Henry:
yA = H xA la línea de equilibrio es recta y, por tanto, las tres
pendientes son iguales: m = H
y y x x
1 1 H H
= +
K k k K
=
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.2 Coeficientes globales (cont.)
A
Fase Y Fase X
z
xA
yA
yA=yAi
xAi
xA
a) Resistencia controlante fase X
A
Fase Y Fase X
z
xA
yA
yA
xAi
xA
c) Control simultáneo
yAi
A
Fase Y Fase X
z
xA
yA
yAi
xAi=xA
b) Resistencia controlante fase Y
yA
yA
xA
b) my→0
a) my→∞
b) kx→∞
xA→1
a) ky→∞
yA→1
c) –kx/ky
Tema 3. Transferencia de materia por convección
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental
2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA
2.2 Coeficientes globales (cont.)
PA
cA
PA
cA kg ~ KGH<<
kl→∞
Fase líquidaFase gas
a) Control de la fase gas. Soluto muy soluble en el líquido
PA
cA
kg→∞
Fase líquidaFase gas
PA
cA
kl ~ KL
H>>
b) Control de la fase líquida. Soluto muy poco soluble en el líquido o gas puro
Resistencias a la transferencia de materia en un sistema gas-líquido
con equilibrio lineal, PA=H·cA
Tema 3. Transferencia de materia por convección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
María Belén
 
Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)
Eduardo Vazquez Chavez
 
Etapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.buenoEtapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.bueno
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Heuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería QuímicaHeuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería Química
Andres Tavizon
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
elisa325853
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonkeniarp
 
Reporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstrReporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstr
Yoli Tevetoğlu
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Lucero Gallegos González
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Fisica antologia fenómenos de transporte
Fisica   antologia fenómenos de transporteFisica   antologia fenómenos de transporte
Fisica antologia fenómenos de transporte
abner alvarado
 

La actualidad más candente (20)

solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
 
Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)Principios de-transferencia-de-masa (1)
Principios de-transferencia-de-masa (1)
 
Etapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.buenoEtapas en una reacción catalítica.bueno
Etapas en una reacción catalítica.bueno
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Heuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería QuímicaHeuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería Química
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Problemario U1.pdf
Problemario U1.pdfProblemario U1.pdf
Problemario U1.pdf
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Reporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstrReporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstr
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Método de Ponchon Savarit
Método de Ponchon SavaritMétodo de Ponchon Savarit
Método de Ponchon Savarit
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Fisica antologia fenómenos de transporte
Fisica   antologia fenómenos de transporteFisica   antologia fenómenos de transporte
Fisica antologia fenómenos de transporte
 

Similar a Coeficientes individuales y globales

Fa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calorFa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calor
joaquinsal
 
Calor del suelo
Calor del suelo Calor del suelo
Calor del suelo
Charlie Efrain Velasque
 
Reaccion catalitica
Reaccion cataliticaReaccion catalitica
Reaccion cataliticalynetsita
 
T calor
T calorT calor
6. Modelos de transporte de solutos.pdf
6. Modelos de transporte de  solutos.pdf6. Modelos de transporte de  solutos.pdf
6. Modelos de transporte de solutos.pdf
andresrodriguezm23
 
Modelación en Flotación II
Modelación en Flotación IIModelación en Flotación II
Modelación en Flotación IIRodrigo Ormeño
 
Repaso matematicas
Repaso matematicasRepaso matematicas
Repaso matematicas
yujeri
 
Fluidos
FluidosFluidos
calor
calorcalor
calor
katvinasco
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1.  mecanismos de la transferencia del calorGuía 1.  mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Francisco Vargas
 
1. clase1_momentum.pptx
1. clase1_momentum.pptx1. clase1_momentum.pptx
1. clase1_momentum.pptx
iCrew1
 
Difusión en sólidos .pdf
Difusión en sólidos .pdfDifusión en sólidos .pdf
Difusión en sólidos .pdf
ArturoVilla21
 
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
Edisson Paguatian
 
Tema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdfTema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdf
JuanAlvarez413513
 

Similar a Coeficientes individuales y globales (20)

Fa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calorFa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calor
 
Calor del suelo
Calor del suelo Calor del suelo
Calor del suelo
 
Reaccion catalitica
Reaccion cataliticaReaccion catalitica
Reaccion catalitica
 
T calor
T calorT calor
T calor
 
6. Modelos de transporte de solutos.pdf
6. Modelos de transporte de  solutos.pdf6. Modelos de transporte de  solutos.pdf
6. Modelos de transporte de solutos.pdf
 
Constante k
Constante kConstante k
Constante k
 
Modelación en Flotación II
Modelación en Flotación IIModelación en Flotación II
Modelación en Flotación II
 
Repaso matematicas
Repaso matematicasRepaso matematicas
Repaso matematicas
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Tema 4 psia
Tema 4 psiaTema 4 psia
Tema 4 psia
 
mecanismo y circuito
mecanismo y circuitomecanismo y circuito
mecanismo y circuito
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Fa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calorFa0405 tema04 calor
Fa0405 tema04 calor
 
calor
calorcalor
calor
 
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007Examen de admisión  fisica y quimica  UNI 2013-I  ccesa007
Examen de admisión fisica y quimica UNI 2013-I ccesa007
 
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1.  mecanismos de la transferencia del calorGuía 1.  mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
 
1. clase1_momentum.pptx
1. clase1_momentum.pptx1. clase1_momentum.pptx
1. clase1_momentum.pptx
 
Difusión en sólidos .pdf
Difusión en sólidos .pdfDifusión en sólidos .pdf
Difusión en sólidos .pdf
 
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
 
Tema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdfTema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdf
Tema 4 PSIA [Modo de compatibilidad].pdf
 

Más de Norman Rivera

Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Norman Rivera
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
Norman Rivera
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
Norman Rivera
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
Norman Rivera
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Norman Rivera
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
Norman Rivera
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
Norman Rivera
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
Norman Rivera
 
Las huellas en el rostro
Las huellas en el rostroLas huellas en el rostro
Las huellas en el rostro
Norman Rivera
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
Norman Rivera
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Norman Rivera
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
Norman Rivera
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
Norman Rivera
 
Los amantes de Shimbashi
Los amantes de ShimbashiLos amantes de Shimbashi
Los amantes de Shimbashi
Norman Rivera
 

Más de Norman Rivera (20)

Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
 
Las huellas en el rostro
Las huellas en el rostroLas huellas en el rostro
Las huellas en el rostro
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
 
Los amantes de Shimbashi
Los amantes de ShimbashiLos amantes de Shimbashi
Los amantes de Shimbashi
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Coeficientes individuales y globales

  • 1. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 3. Transferencia de materia por convección 1. Introducción 2. Coeficientes de transferencia de materia 2.1 Coeficientes individuales 2.2 Coeficientes globales Tema 3. Transferencia de materia por convección
  • 2. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 1. INTRODUCCIÓN Convección: Mecanismo por el cual se produce la transferencia de materia cuando los fluidos se desplazan en régimen turbulento. Superpuesto a la difusión (en general, despreciable). Situación habitual en la industria: se favorece el transporte de las tres propiedades extensivas y disminuye la resistencia a la transferencia DifusiónFluidos en régimen laminar Ley de Fick Coef. difusión NA,z ConvecciónFluidos en régimen turbulento ¿Ecuaciones equivalentes? Coeficientes difusión empíricos, llamados coeficientes de transporte o de transferencia de materia No hay equivalente a Ley de Fick Depende del sistema, punto y condiciones Tema 3. Transferencia de materia por convección
  • 3. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 1. INTRODUCCIÓN (cont.) Fluidos en régimen turbulento Zona turbulenta: menor resistencia Subcapa laminar: mayor resistencia La mayor parte del gradiente de concentración se encuentra en la subcapa laminar xA A+B δ A A xAδ xAo xA z=0 z=δ z Transferencia de materia en régimen turbulento. Subcapa laminar. Tema 3. Transferencia de materia por convección
  • 4. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Coeficiente de transferencia de materia ( ) ( )A A,z A1 A2 y A1 A2 B,ml D · c N = · y - y =k · y - y h · y Densidad de flujo Densidad de flujo Fuerza impulsora Fuerza impulsora Tema 3. Transferencia de materia por convección A,zN =k · F I A,z F I F I N = k · F I = 1 Resistencia k = Fuerza impulsora Resistencia = Densidad de flujo =
  • 5. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA xAi xA A líquidosólido 2.1 Coeficientes individuales (Transferencia de materia en una fase) . Una sola fase . Fuerza impulsora: diferencia de concentraciones entre la interfase y el seno de la fase NA,z = kx·(xAi – xA) (mol/(m2 ·s)) ( ) ( )A A A A,i A 3 F mol N = N · a · a= k · a · c - c ( ) S s· m ′ = Coeficientes volumétricos Tabla 2 Expresiones de la densidad de flujo de materia Fuerza impulsora NA = Líquido Gas Concentración másica* klρ ·(ρAi - ρA )l kgρ ·(ρAi - ρA )g Concentración molar* kl ·(cAi - cA )l kg ·(cAi - cA )g Presiones parciales* kP ·(PAi - PA ) Fracción molar o másica kx ·(xAi - xA ) ky ·(yAi - yA ) Razón (relación) molar o másica kX ·(XAi - XA ) kY ·(YAi - YA ) Tema 3. Transferencia de materia por convección Superficie específica: a (m2 /m3 )
  • 6. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.1 Coeficientes individuales 3 g 2 k ·10 kmol s m atm 4 1k ·10 m/s 2 3 a m m Tabla 1 Coeficientes de transferencia de materia y superficie específica en algunos equipos industriales Equipo (kl ·a)·102 s-1 Columna de relleno Contracorriente Paralelo 0,03 - 2 0,1 - 3 0,4 - 2 0,4 - 6 10 - 350 10 - 1700 0,04 - 7 0,04 - 102 Columna de platos Campanas Platos perforados 0,5 - 2 0,5 - 6 1 - 5 1 - 20 100 - 400 100 - 200 1 - 20 1 - 40 Columna de borboteo 0,5 - 2 1 - 4 50 - 600 0,5 - 24 Columna de burbujeo de relleno 0,5 - 2 1 - 4 50 - 300 0,5 - 12 Reactor tubular Horizontal Vertical 0,5 - 4 0,5 - 8 1 - 10 2 - 5 50 - 700 100 - 2000 0,5 - 70 2 - 100 Columna de pulverización 0,5 - 2 0,7 - 1,5 10 - 100 0,07 - 1,5 Reactor de burbujeo agitado mecánicamente --- 0,3 - 4 100 - 2000 0,3 - 80 Hidrociclón --- 10 - 30 20 - 50 2 - 15 Venturi 2 - 10 5 - 10 160 - 2500 8 - 25 Tema 3. Transferencia de materia por convección
  • 7. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.2 Coeficientes globales (Transferencia de materia entre fases) Región 1 turbulento Región 1 transición Región 1 laminar Región 2 transición Región 2 laminar Región 2 turbulento c1 C1,t C1,l C1,i C2,i C2,l C2,t C2 Fase 1 Fase 2 Interfase A Transporte de componente A por convección entre dos fases inmiscibles 1 y 2 Tema 3. Transferencia de materia por convección ( ) ( )A 1 1 1,i 2 2,i 2N =k · c - c =k · c - c en concentraciones molares¬ En estado estacionario y sin generación se verifica que el flujo de A que abandona una fase debe ser el mismo que recibe la otra: 1, 2, : i r i c Coeficiente de reparto k c =
  • 8. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.2 Coeficientes globales A Fase Y Fase X z xA yA yA yAi xAi xA Interfase Perfil de concentración en un sistema bifásico Tema 3. Transferencia de materia por convección ( ) ( )A y A A,i x A,i AN =k · y - y =k · x - x en fracciones molares¬ En estado estacionario y sin generación se verifica que el flujo de A que abandona una fase debe ser el mismo que recibe la otra: , , : A i r A i y Coeficiente de reparto k x =
  • 9. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.2 Coeficientes globales (cont.) Transferencia de materia entre fases. Diagrama de equilibrio en un sistema bifásico: yA,e = f(xA) Si la interfase no ofrece resistencia: yA,i = f(xA,i) yAi yA -kx/ky mx my m yAe=f(xA) xA xAi xAe xA yA yAe ( ) ( ) ( ) ( ) A y A A,i x A,i A y A A,e x A,e A N = k · y - y k · x - x = K · y - y = K · x - x = = A A,i x A A,i y y - y k = x - x k recta de reparto o unión− Tema 3. Transferencia de materia por convección ( ) ( )A y A A,i x A,i AN =k · y - y =k · x - x ( ) ( )A y A A,e x A,e AN = K · y - y = K · x - x y xCoeficientes globales : K ; K yA = f(xA,e) yA,e = f(xA)
  • 10. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.2 Coeficientes globales (cont.) y y y x x x y x m1 1 = + K k k 1 1 1 = + K m · k k ⇐ ⇐ ⇐ y x y x y y x x 1 1 , Resistencia global a la transferencia de materia K K 1 1 , Resistencia de la película gasesosa k m · k m 1 , Resistencia de la película líquida k k Tema 3. Transferencia de materia por convección y x m1 = K K Para disoluciones diluidas en las que se cumple la ley de Henry: yA = H xA la línea de equilibrio es recta y, por tanto, las tres pendientes son iguales: m = H y y x x 1 1 H H = + K k k K =
  • 11. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.2 Coeficientes globales (cont.) A Fase Y Fase X z xA yA yA=yAi xAi xA a) Resistencia controlante fase X A Fase Y Fase X z xA yA yA xAi xA c) Control simultáneo yAi A Fase Y Fase X z xA yA yAi xAi=xA b) Resistencia controlante fase Y yA yA xA b) my→0 a) my→∞ b) kx→∞ xA→1 a) ky→∞ yA→1 c) –kx/ky Tema 3. Transferencia de materia por convección
  • 12. Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental 2. COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA 2.2 Coeficientes globales (cont.) PA cA PA cA kg ~ KGH<< kl→∞ Fase líquidaFase gas a) Control de la fase gas. Soluto muy soluble en el líquido PA cA kg→∞ Fase líquidaFase gas PA cA kl ~ KL H>> b) Control de la fase líquida. Soluto muy poco soluble en el líquido o gas puro Resistencias a la transferencia de materia en un sistema gas-líquido con equilibrio lineal, PA=H·cA Tema 3. Transferencia de materia por convección