SlideShare una empresa de Scribd logo
YORYANIS
NAYETH SIERRA
GUILLEN
Inicios de la contabilidad
 La contabilidad nació con el desarrollo del mercado
entendido este como intercambio de mercancía.
 Surgió en las sociedades antiguas como:
 Grecia
 Roma
 Se dio principalmente como el trueque que es el
intercambio de bienes para un bien común.
Elementos fundamentales
 Objeto y objetivo
 El objeto fundamental de la Contabilidad es la
cuantificación de los recursos económicos y
financieros, a fin de conocer el valor equivalencial o
relativo entre los distintos bienes, pero no de una
manera simplista que implique sumatoria de datos
estadísticos o de aquellos relacionados con
probabilidades de pérdidas o ganancias, sino con la
explicación del cómo y del porqué de los fenómenos
contables
 En cambio, el objetivo de la Contabilidad es garantizar
el funcionamiento de la empresa e inclusive del
Estado. Sin política económica y fiscal, el Estado es
inerte, no funciona; en cierta medida, es ella la que
estudia y aplica procesos y procedimientos para
obtener recursos económicos para el cumplimiento de
sus fines y la forma como éstos son distribuidos, previa
programación presupuestal.
Conceptos teóricos
 Son las unidades de la estructura lógica del
pensamiento. Son "los modos en que el científico ha
aprendido a comprender los fenómenos complejos, a
darse cuenta de sus relaciones mutuas y a
representarlos en forma comunicable. Entre las cosas
más maravillosas que consideramos inventadas por la
ciencia se encuentran sus conceptos, pues constituyen,
de hecho, la elaborada instrumentación y la alta
tecnología del pensamiento y del discurso científico"
(Wortojsky, 2000).
principios
 Los principios son pautas invariantes de la estructura
científica, ideas rectoras que permiten a los investigadores
producir ciencia, tecnología y filosofía. El principio es el
fundamento de un sistema. Concepto y fundamento
constituyen la generalización (G.I, G.II, G.III) científica,
que al ser aplicada a los hechos empresariales, dan origen al
conocimiento científico. Durante el proceso de producción
científica, el principio es el fundamento de
complementariedad, correspondencia, unidad de método,
explicación causal, razón suficiente y verificación. A partir
de él concluimos que la Contabilidad es consecuencia de la
existencia de la empresa y el funcionamiento de la empresa,
en cierta medida, es consecuencia de la contabilidad.
BIBLIOGRAFIA.
 http://www.monografias.com/trabajos34/epistemolog
ia-contable/epistemologia-contable.shtml
 http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavent
o/article/view/3339/3950
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
KATYA1110
 
Teoria de la contibilidad segun mattessich
Teoria de la contibilidad segun mattessichTeoria de la contibilidad segun mattessich
Teoria de la contibilidad segun mattessich
universidad de la costa
 
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICHUNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
Loraine Polo
 
Epistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contablesEpistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contables
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
KATYA1110
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
KATYA1110
 
Gloria
GloriaGloria
Talle 1
Talle 1Talle 1
Talle 1
globarros4
 
La contabilidad ...
La contabilidad ...La contabilidad ...
La contabilidad ...
Nelson Aguilar Falcon
 
Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.
JAIMECASTRORAMIREZ
 
Hacerlo ahora
Hacerlo ahoraHacerlo ahora
Hacerlo ahora
JAIMECASTRORAMIREZ
 

La actualidad más candente (11)

Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 
Teoria de la contibilidad segun mattessich
Teoria de la contibilidad segun mattessichTeoria de la contibilidad segun mattessich
Teoria de la contibilidad segun mattessich
 
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICHUNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE RICHARD MATESSICH
 
Epistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contablesEpistemologia de las ciencias contables
Epistemologia de las ciencias contables
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Talle 1
Talle 1Talle 1
Talle 1
 
La contabilidad ...
La contabilidad ...La contabilidad ...
La contabilidad ...
 
Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.Contabilidad al coreo del profesor.
Contabilidad al coreo del profesor.
 
Hacerlo ahora
Hacerlo ahoraHacerlo ahora
Hacerlo ahora
 

Similar a Epistemologia de la contabilidad

Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
ymoliveros
 
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
Ana Milena
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)
marilas
 
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejasContabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
ecalleja1
 
Fundamentos De Ciencia
Fundamentos De CienciaFundamentos De Ciencia
Fundamentos De Ciencia
Fabricio Guzmán
 
Fundamentos De Ciencia
Fundamentos De CienciaFundamentos De Ciencia
Fundamentos De Ciencia
Fabricio Guzmán
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
KATYA1110
 
EScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptxEScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptx
KARINACRUZ52508
 
Contalogia
ContalogiaContalogia
Contalogia
ContalogiaContalogia
Huaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad iHuaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad i
Eleazar Huaman lavado
 
Definiciones de disciplinas
Definiciones de disciplinasDefiniciones de disciplinas
Definiciones de disciplinas
Denise Reynaud
 
Contabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silva
Contabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silvaContabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silva
Contabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silva
jnadjar1
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
JhennieNeyshaCoaquir
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
JMARENCO1
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
jasminmb
 
Epistemología contable
Epistemología contableEpistemología contable
Epistemología contable
madrid15
 

Similar a Epistemologia de la contabilidad (20)

Epistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidadEpistemologia de la contabilidad
Epistemologia de la contabilidad
 
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada Contabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)La contabilidad en colombia (2)
La contabilidad en colombia (2)
 
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejasContabilidad sistematizada bn1 erika callejas
Contabilidad sistematizada bn1 erika callejas
 
Fundamentos De Ciencia
Fundamentos De CienciaFundamentos De Ciencia
Fundamentos De Ciencia
 
Fundamentos De Ciencia
Fundamentos De CienciaFundamentos De Ciencia
Fundamentos De Ciencia
 
Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)Informacion contable (lecturas)
Informacion contable (lecturas)
 
EScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptxEScuelas Contables.pptx
EScuelas Contables.pptx
 
Contalogia
ContalogiaContalogia
Contalogia
 
Contalogia
ContalogiaContalogia
Contalogia
 
Huaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad iHuaman lavado contabilidad i
Huaman lavado contabilidad i
 
Definiciones de disciplinas
Definiciones de disciplinasDefiniciones de disciplinas
Definiciones de disciplinas
 
Contabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silva
Contabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silvaContabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silva
Contabilidad sistematizada grupo ad-informacion contable-jorge nadjar silva
 
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
49897439-Ensayo-Jorge-Tua-Pereda.pdf
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Epistemología contable
Epistemología contableEpistemología contable
Epistemología contable
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Epistemologia de la contabilidad

  • 2. Inicios de la contabilidad  La contabilidad nació con el desarrollo del mercado entendido este como intercambio de mercancía.  Surgió en las sociedades antiguas como:  Grecia  Roma  Se dio principalmente como el trueque que es el intercambio de bienes para un bien común.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Elementos fundamentales  Objeto y objetivo  El objeto fundamental de la Contabilidad es la cuantificación de los recursos económicos y financieros, a fin de conocer el valor equivalencial o relativo entre los distintos bienes, pero no de una manera simplista que implique sumatoria de datos estadísticos o de aquellos relacionados con probabilidades de pérdidas o ganancias, sino con la explicación del cómo y del porqué de los fenómenos contables
  • 6.  En cambio, el objetivo de la Contabilidad es garantizar el funcionamiento de la empresa e inclusive del Estado. Sin política económica y fiscal, el Estado es inerte, no funciona; en cierta medida, es ella la que estudia y aplica procesos y procedimientos para obtener recursos económicos para el cumplimiento de sus fines y la forma como éstos son distribuidos, previa programación presupuestal.
  • 7. Conceptos teóricos  Son las unidades de la estructura lógica del pensamiento. Son "los modos en que el científico ha aprendido a comprender los fenómenos complejos, a darse cuenta de sus relaciones mutuas y a representarlos en forma comunicable. Entre las cosas más maravillosas que consideramos inventadas por la ciencia se encuentran sus conceptos, pues constituyen, de hecho, la elaborada instrumentación y la alta tecnología del pensamiento y del discurso científico" (Wortojsky, 2000).
  • 8. principios  Los principios son pautas invariantes de la estructura científica, ideas rectoras que permiten a los investigadores producir ciencia, tecnología y filosofía. El principio es el fundamento de un sistema. Concepto y fundamento constituyen la generalización (G.I, G.II, G.III) científica, que al ser aplicada a los hechos empresariales, dan origen al conocimiento científico. Durante el proceso de producción científica, el principio es el fundamento de complementariedad, correspondencia, unidad de método, explicación causal, razón suficiente y verificación. A partir de él concluimos que la Contabilidad es consecuencia de la existencia de la empresa y el funcionamiento de la empresa, en cierta medida, es consecuencia de la contabilidad.
  • 9.