SlideShare una empresa de Scribd logo
ARP SURA
ARP SURA
DEFINICIONES
Evento relacionado con el trabajo en el
cual ocurrió o pudo ocurrir una lesión,
enfermedad o muerte.
ARP SURA
Un accidente es un incidente en el
cual hubo lesión, enfermedad o
muerte.
DEFINICIONES
ARP SURA
Un incidente en el que no ocurre lesión,
daño a la salud, enfermedad o muerte se
conoce también como casi-accidente.
Una situación de emergencia es un tipo
particular de incidente
DEFINICIONES
ARP SURA
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Para controlar los factores de riesgo presentes en las es
necesario utilizar los elementos de protección personal
de acuerdo con los factores de riesgo existentes en la
empresa o área a visitar.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Casco: Para prevenir
caídas de objetos desde
alturas.
Revise periódicamente la suspensión de su casco. Examínelo
para verificar cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras
deshechas u otros defectos.
Reemplace el casco después de un impacto severo
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Gafas de seguridad: Para
proteger contra proyección de
partículas o líquidos.
Deben ser limpiadas con un paño húmedo antes de
comenzar la jornada. Si están sucias o rayadas limitan su
visión y pueden ocasionarle un accidente.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Protección auditiva: para Ruido
superior a 80 Db
Lávelos con agua tibia y jabón suave antes de
colocárselos. Las manos deben estar muy limpias al
momento de insertárselos. Cuando no los vaya a utilizar,
guárdelos secos en un estuche. Deben reemplazarse si se
quiebran, rajan o se deforman parcialmente.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Respirador para polvos o
químicos: Para proteger
irritaciones respiratorias
Cuando no utilice su respirador, guárdelo en una bolsa
plástica bien cerrada de lo contrario se saturará con la
contaminación dispersa en el ambiente.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Calzado de seguridad: según el tipo de
riesgo (metalmecánica, construcción,
floricultor, alimentos, eléctrico).
Si sus botas están agujereadas o rotas, no las repare.
Ninguna reparación que usted pueda realizar le dará una
protección adecuada
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
Inspeccione el equipo antes de usarlo, verifique que no
tenga averías, deterioros.
Realice limpieza a los elementos de protección personal
después de utilizarlos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
ARP SURA
El plan de emergencia es un
proceso que nos permite
anticiparnos, responder y
recuperarnos ante una
emergencia disminuyendo la
perdida potencial de vidas e
infraestructura y minimizando
así el impacto del evento sobre
la compañía.
PLAN DE EMERGENCIAS
ARP SURA
.
Identificar cuales son las amenazas potenciales que
puedan desencadenar una emergencia, los
procedimientos de emergencia, identificar las rutas de
evacuación, salidas de emergencia y puntos de
encuentro, igualmente debe tener presente indagar
sobre los teléfonos de emergencia y los sonidos de
alarma.
PLAN DE EMERGENCIAS
ARP SURA
En caso de una emergencia:
Evacue con el personal de la empresa.
Utilice las rutas de evacuación establecidas.
PLAN DE EMERGENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación en EPP
Capacitación en EPPCapacitación en EPP
Capacitación en EPP
Evoltis
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
diizysmiille
 
LOS EPPs
LOS EPPsLOS EPPs
LOS EPPs
u201411481
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919
Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919
Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919
Diana Ruiz
 
Trabajo en altura power epp
Trabajo en altura power eppTrabajo en altura power epp
Trabajo en altura power epp
marielavisconti10
 
Curso de PRL en planta termosolar.
Curso de PRL en planta termosolar.Curso de PRL en planta termosolar.
Curso de PRL en planta termosolar.
Cristina_Z_A
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
YAJAIRA CARDENAS
 
Trabajo en altura spinelli
Trabajo en altura spinelliTrabajo en altura spinelli
Trabajo en altura spinelli
leonelcandales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Enis Lucas
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
Moises Loayza Sanchez
 
Técnica de rappel
Técnica de rappelTécnica de rappel
Técnica de rappel
Rafael Solano
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
Katerine Zuluaga
 
Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2Mario Charlin
 
Yajaira Oropeza
Yajaira OropezaYajaira Oropeza
Yajaira Oropeza
YajairaOropeza
 
Dispositivas de cascos
Dispositivas de cascosDispositivas de cascos
Dispositivas de cascosgermaiunin
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaJaime Anderson
 
Resumen
ResumenResumen

La actualidad más candente (20)

Capacitación en EPP
Capacitación en EPPCapacitación en EPP
Capacitación en EPP
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
LOS EPPs
LOS EPPsLOS EPPs
LOS EPPs
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919
Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919
Da proceso 13-1-89492_208634011_6907919
 
Trabajo en altura power epp
Trabajo en altura power eppTrabajo en altura power epp
Trabajo en altura power epp
 
Curso de PRL en planta termosolar.
Curso de PRL en planta termosolar.Curso de PRL en planta termosolar.
Curso de PRL en planta termosolar.
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Trabajo en altura spinelli
Trabajo en altura spinelliTrabajo en altura spinelli
Trabajo en altura spinelli
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
 
Técnica de rappel
Técnica de rappelTécnica de rappel
Técnica de rappel
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
 
Cartilla epp
Cartilla eppCartilla epp
Cartilla epp
 
Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2Manual Modificado Epp2
Manual Modificado Epp2
 
Cascos de seguridad CSS
Cascos de seguridad CSSCascos de seguridad CSS
Cascos de seguridad CSS
 
Yajaira Oropeza
Yajaira OropezaYajaira Oropeza
Yajaira Oropeza
 
Dispositivas de cascos
Dispositivas de cascosDispositivas de cascos
Dispositivas de cascos
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Similar a Epp

capacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docxcapacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docx
JeannetteFerrada
 
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obraUso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
CristianQuispe57
 
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideracionesUso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
ssuserf94917
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1gafujo
 
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
centrosegsurdoc03
 
CHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdfCHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdf
KarenSotoVargas
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
EPP curso.pptx
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
Francisco197813
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
Josias Bastidas
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
CAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.pptCAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.ppt
EvelioLopezSalazar
 
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO  presentancion.pptxALEANDER ROSENDO  presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
Aleander Rosendo
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptxPresentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
CoordinacinFSCINGENI
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
KatherineBelenEscoba1
 

Similar a Epp (20)

capacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docxcapacitacion uso de epp.docx
capacitacion uso de epp.docx
 
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obraUso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
 
3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
 
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideracionesUso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
 
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
23. EPP-EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL_ver 3.pptx
 
CHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdfCHARLA EPPS -PPT.pdf
CHARLA EPPS -PPT.pdf
 
GRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptx
 
Equipos De Proteccion
Equipos De ProteccionEquipos De Proteccion
Equipos De Proteccion
 
EPP curso.pptx
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
CAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.pptCAPACITACION EPP.ppt
CAPACITACION EPP.ppt
 
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO  presentancion.pptxALEANDER ROSENDO  presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptxPresentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Epp

  • 2. ARP SURA DEFINICIONES Evento relacionado con el trabajo en el cual ocurrió o pudo ocurrir una lesión, enfermedad o muerte.
  • 3. ARP SURA Un accidente es un incidente en el cual hubo lesión, enfermedad o muerte. DEFINICIONES
  • 4. ARP SURA Un incidente en el que no ocurre lesión, daño a la salud, enfermedad o muerte se conoce también como casi-accidente. Una situación de emergencia es un tipo particular de incidente DEFINICIONES
  • 6. ARP SURA Para controlar los factores de riesgo presentes en las es necesario utilizar los elementos de protección personal de acuerdo con los factores de riesgo existentes en la empresa o área a visitar. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 7. ARP SURA Casco: Para prevenir caídas de objetos desde alturas. Revise periódicamente la suspensión de su casco. Examínelo para verificar cintas desgastadas, remaches sueltos, costuras deshechas u otros defectos. Reemplace el casco después de un impacto severo ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 8. ARP SURA Gafas de seguridad: Para proteger contra proyección de partículas o líquidos. Deben ser limpiadas con un paño húmedo antes de comenzar la jornada. Si están sucias o rayadas limitan su visión y pueden ocasionarle un accidente. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 9. ARP SURA Protección auditiva: para Ruido superior a 80 Db Lávelos con agua tibia y jabón suave antes de colocárselos. Las manos deben estar muy limpias al momento de insertárselos. Cuando no los vaya a utilizar, guárdelos secos en un estuche. Deben reemplazarse si se quiebran, rajan o se deforman parcialmente. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 10. ARP SURA Respirador para polvos o químicos: Para proteger irritaciones respiratorias Cuando no utilice su respirador, guárdelo en una bolsa plástica bien cerrada de lo contrario se saturará con la contaminación dispersa en el ambiente. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 11. ARP SURA Calzado de seguridad: según el tipo de riesgo (metalmecánica, construcción, floricultor, alimentos, eléctrico). Si sus botas están agujereadas o rotas, no las repare. Ninguna reparación que usted pueda realizar le dará una protección adecuada ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 12. ARP SURA Inspeccione el equipo antes de usarlo, verifique que no tenga averías, deterioros. Realice limpieza a los elementos de protección personal después de utilizarlos. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 13. ARP SURA El plan de emergencia es un proceso que nos permite anticiparnos, responder y recuperarnos ante una emergencia disminuyendo la perdida potencial de vidas e infraestructura y minimizando así el impacto del evento sobre la compañía. PLAN DE EMERGENCIAS
  • 14. ARP SURA . Identificar cuales son las amenazas potenciales que puedan desencadenar una emergencia, los procedimientos de emergencia, identificar las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de encuentro, igualmente debe tener presente indagar sobre los teléfonos de emergencia y los sonidos de alarma. PLAN DE EMERGENCIAS
  • 15. ARP SURA En caso de una emergencia: Evacue con el personal de la empresa. Utilice las rutas de evacuación establecidas. PLAN DE EMERGENCIAS