SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Revisión 01
Fecha Emisión
EPP DEFINICIÓN ¿DE QUÉ ME TIENE QUE PROTEGER? ¿CÓMO USARLO? MANTENIMIENTO
Protección para
las manos
En el lugar de trabajo las manos pueden hallarse
expuestas a riesgos de diversa naturaleza. Tipos de
Riesgos:
Realizar una adecuada higiene de las manos con agua y
jabón antes y después de utilizarlos.
Un guante es un equipo de protección personal
(EPP) que protege la mano o una parte de ella
contra riesgos. En algunos casos puede cubrir
parte del antebrazo y el brazo.
* Térmicos * Vibraciones
* Eléctricos * Ionizantes
* Químicos y
Biológicos * Mecánicos
Escoger el guante adecuado de acuerdo al riesgo y
seleccionar la talla correcta de lo contrario podría restar
destreza.
Si se detectan problemas en la piel después de usar los
guantes, se recomienda consultar a un especialista para
evitar que el problema se agudice.
Hay que comprobar periódicamente si los guantes presentan
rotos, agujeros o dilataciones.
Los guantes de cuero, algodón o similares, deberán
conservarse limpios y secos por el lado que está en contacto
con la piel.
Protección para
los ojos
Las gafas protectoras, antiparras o goggles son
un tipo de anteojos protectores que normalmente
son usados para evitar la entrada de objetos, agua
o químicos en los ojos.
Lesiones en los ojos y en la cara por acciones
externas.
Riesgos para las personas por acción sobre los
ojos y la cara.
Prevenir los riesgos residuales ineludibles.
La posibilidad de movimientos de cabeza bruscos implicará la
elección de gafas con un sistema de gomas de sujeción entre
las varillas de las gafas, asegurando la posición correcta y
evitar desprendimiento.
Las condiciones ambientales y un esfuerzo continuado
provocan el empañamiento y sudoración del operario siendo
de difícil solución. Se puede mitigar con una adecuada
elección de la postura, material de las gafas y protecciones
adicionales.
Estos elementos se deben limpiar a diario procediendo
siempre de acuerdo con las instrucciones que den los
fabricantes.
Con el fin de impedir enfermedades de la piel, los protectores
deben desinfectarse periódicamente según indicaciones.
Antes de usar los protectores se debe proceder a un examen
visual de los mismos, comprobando que estén en buen
estado.
Protección para
la Cabeza
Un casco de seguridad para la industria, es una
prenda para cubrir la cabeza del usuario, que está
destinada esencialmente a proteger la parte
superior de la cabeza contra heridas producidas
por objetos que caigan sobre el mismo o por algún
contacto con pilares o vigas.
Lesiones craneales debidas a acciones externas.
Riesgos para las personas por acciones sobre la
cabeza.
Riesgos para la salud o molestias vinculados al uso
del casco de seguridad.
Los cascos destinados a personas que trabajan en altura
deben estar provistos de barbiquejo.
Cuando hay peligro de contacto con conductores eléctricos
desnudos, debe utilizarse casco de material termoplástico.
Debe carecer de orificios de ventilación y posibles piezas
metálicas.
La mejor protección frente a la perforación la proporciona el
casco de material termoplástico (ej.: policarbonato) provisto
de un buen arnés.
Los cascos de material termoplástico tienden a perder
resistencia debido a diversas condiciones climáticas. Si son
utilizados al aire libre con frecuencia, deberá sustituirse al
menos una vez cada tres años.
Si presenta grietas, decoloración, desprende fibras o ha
sufrido un golpe fuerte (aunque no presente daños visibles)
debe desecharse.
Realizar desinfección al casco sumergiéndolo en una
solución apropiada. Cuando materiales como yeso, cemento,
etc. se adhieran al casco puede usar agua caliente,
detergente y un cepillo de cerda dura.
Protección para
los oídos
Los protectores auditivos son equipos de protección
que debido a sus propiedades para la atenuación de
sonido, reducen los efectos del ruido en la audición,
para evitar así un daño en el oído. Existen dos tipos:
Orejera: casquetes que cubren las orejas y que
se adaptan a la cabeza por medio de almohadillas
blandas
Tapones Auditivos: se introducen en el canal
auditivo, destinados a bloquear su entrada.
Algunos vienen provistos de un cordón
interconector o de un arnés
La exposición al ruido puede provocar alteraciones
de la salud, en particular pérdidas auditivas. Los
riesgos son:
* Riesgos debido al * Riesgos debido a mala
ruido (nivel sonoro, adaptación de los EPA
frecuencia, etc.)
* Riesgos por una identificación insuficiente de
señales e incomprensión de palabras por uso de
EPA (elementos de protección auditiva).
Riesgos Térmicos por ej. Trabajos de
soldadura
Los protectores deberán llevarse mientras dure la exposición
al ruido. Retirar el protector, aún durante un corto espacio de
tiempo, reduce seriamente la protección.
Los tapones auditivos (sencillos o unidos por una banda) son
estrictamente personales. Por cuestiones de higiene, debe
prohibirse su reutilización por otra persona. Los demás
protectores (orejeras) pueden ser utilizados excepcionalmente
por otras personas previa desinfección.
El mantenimiento de los protectores auditivos (con excepción
de los desechables) deberá efectuarse de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
Tras lavarlos o limpiarlos, deberán secarse cuidadosamente
los protectores y después se colocarán en un lugar limpio
antes de usar.
Deberán reformarse los protectores cuando hayan alcanzado
su límite de empleo o cuando se hayan ensuciado o
deteriorado.
Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en virtud de las medidas antes
indicadas.
Nombre: Firma y Huella:
RUT: Especialidad: Fecha:
uso de prendas de protección
INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(E.P.P.)
Revisión
Fecha Emisión
01
EPP
Protección ante
caída
DEFINICIÓN
Dispositivo de prensión del cuerpo destinado a
¿DE QUÉ ME TIENE QUE PROTEGER?
* Lesiones del cuerpo por caída de altura
¿CÓMO USARLO?
El dispositivo de anclaje del equipo de protección
individual contra caídas debe poder resistir las
MANTENIMIENTO
El arnés y línea de anclaje se deben:
Almacenar colgados, en lugar seco, lejos de
parar las caídas. El arnés anti caídas puede * Riesgos para la salud o molestias vinculados fuerzas que se originan al retener la caída de una
fuentes de calor (ej.: Rayos UV) y fresco.
estar constituido por bandas, elementos de
ajuste y de enganche y otros elementos,
dispuestos y ajustados de forma adecuada
al uso de EPP contra caídas de altura persona. Proteger del contacto con sustancias agresivas (ej.:
aceites, ácidos)
sobre el cuerpo de una persona para sujetarla Los puntos de anclaje deben ser siempre seguros El transporte del arnés y accesorios se hará, en lo
Protección
Respiratoria
durante una caída y después de la parada de
ésta.
Es un dispositivo, aparato, equipo o grupo de
ellos que protege el sistema respiratorio de la
exposición a agentes químicos. Se clasifican
Hay que recalcar que un cinturón no protege
contra las caídas de altura y sus efectos.
De aire contaminado por polvos, brumas,
vapores, gases, humos, emanaciones
orgánicas, inorgánicas y olores.
Se requerirá de protección respiratoria cuando
y fácilmente accesibles.
Los elementos de amarre no se deberán pasar
por cantos o aristas agudos.
El manejo correcto de un equipo requiere de las
siguientes actividades: uso, mantención,
capacitación e inspección periódica.
Un respirador no funciona bien a menos que lo
posible, en su bolsa correspondiente.
Inspeccionar antes de usar. Deben mantenerse
útiles, duraderos y resistentes.
Realizar inspecciones programadas, considerar:
* Control de la hermeticidad de las conexiones.
* Estado de la pieza facial y las correas.
en: la exposición a un agente químico signifique un ajuste perfectamente a su cara; si no, pasa
Purificadores de Aire: Eliminan los
contaminantes transportados por el aire tales
como; partículas, vapores y/o gases.
Suministradores de Aire: Proporcionan aire
limpio a través de un cilindro o desde una
fuente remota.
riesgo para la salud, por lo que es necesario
contar, previamente, con la identificación y
evaluación de riesgos del lugar de trabajo
(cualitativa y/o cuantitativa).
aire contaminado por alrededor de sus bordes.
Puede no ajustarse bien debido a barba o bigote,
condiciones dentales y ciertos estados de la piel.
Haciendo pruebas de ajuste positivas y negativas,
se puede detectar filtraciones antes de usar.
* Revisión de los filtros.
* Revisión de válvulas de inhalación y exhalación
de la pieza facial.
• Las partes de goma deben ser inspeccionadas
para comprobar su flexibilidad y detectar signos de
deterioro
Protección de
Cualquier tipo de calzado destinado a ofrecer
cierta protección contra los riesgos derivados Lesiones en los pies producidas por acciones
Ante la transpiración de lo pies, como medida de
higiene diaria deberán lavarse los pies y
Se recomienda:
Pies de una actividad laboral. Garantiza protección externas.
frente al impacto con una energía equivalente
cambiarse los calcetines. Limpiarlo regularmente
de:
Calzado de Seguridad: 200J en el momento del
choque y frente a la comprensión estática bajo
una carga de 15KN
Riesgos para las personas por una acción
sobre el pie.
El calzado debe ser objeto de un control regular.
Si su estado es deficiente se dejará de usar o
reparará
Debe evitarse su reutilización por otra persona,
Secarlo cuando esté húmedo (no muy cerca de una
fuente de calor)
Para mayor comodidad, incorporar almohadilla,
Riesgos para la salud o molestias vinculados al no en cambio las botas de goma (bajo una previa
rellenar la lengüeta y tratamiento antimicrobiano
Calzado de Protección: 100J en el momento del
choque y frente a la comprensión estática bajo
una carga de 10KN
Cualquier prenda de vestir utilizada por las
personas para reducir su exposición a los
Ropa de Trabajo riesgos en su lugar de trabajo.
Los materiales constituyentes de este tipo de
uso del calzado.
Lesiones del cuerpo por agresiones externas
limpieza)
Se recomienda el uso de botas ya que ofrecen
mayor protección
Se debe llevar ajustada la ropa de trabajo
evitando llevar partes sueltas de tela, o ropa
desgarrada.
En caso de exposición a calor fuerte en forma de
calor radiante, debe elegirse una prenda de
protección de material textil metalizado
Frente a riesgos biológicos deben observarse
precauciones higiénicas adicionales.
Cumplir con las indicaciones de lavado y
conservación proporcionadas por el fabricante
En caso de textiles protectores de efectos nocivos,
posterior al lavado, realizar tratamiento protector en
establecimiento especializado.
ropa habitualmente consisten en textiles
naturales o sintéticos recubiertos de una capa
de material impermeable (PVC o poliuretanos)
o bien sometidos a algún tratamiento para
lograr una protección específica. Riesgos para la salud o molestias vinculados al Escoger los trajes de
protección de acuerdo a
cada actividad a
realizar
Si requiere reparación deben utilizarse
materialescon similares propiedades o solicitar
reparación afabricante. Prendas reflectantes pierden su visibilidad en caso
de ensuciamiento, limpiar con regularidad.
Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en
virtud de las medidas antes indicadas.
Nombre: Firmay huella:
RUT: Especialidad: Fecha:
INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL (E.P.P.)
Revisión 01
Fecha Emisión
EPP DEFINICIÓN ¿DE QUÉ ME TIENE QUE
PROTEGER?
¿CÓMO USARLO? MANTENIMIENTO
Mascara de soldar
La careta para soldar es un elemento de
protección individual de obligatorio uso en
labores de soldadura, la cual es empleada para
proteger los ojos, cara y cuello de las chispas,
los rayos UV y las radiaciones calóricas
producidas cuando se realizan estas labores.
Protege los ojos de la intensa luz y la
cara de la radiación que emite la chispa
al soldar. También ayuda a disipar el
humo, los rayos infrarrojos y ultra
violeta emitidos por el arco,
Asegúrese que el número de grado es el correcto
para su aplicación o tipo de trabajo. Ajuste la
banda regulable de manera que la máscara esté
situada lo más abajo posible en la cabeza y lo más
cerca de los ojos. Ajuste el ángulo de la máscara
cuando esté en la posición más baja girando la
golilla.
Reemplazar la mica de la cubierta frontal si se daña (trizado,
rayado o picado por soldadura).
PASO 1:
• Remover la mica de la cubierta tirando hacia arriba la parte
central, Coloque la nueva mica de la cubierta en la posición
correcta.
PASO 2:
• Revisar y asegurarse que el marco esté instalado firmemente,
Reemplazar el lente de la cubierta interior si está dañado (trizado,
rayado, picado o sucio), Limpiar el lente del filtro con un paño
limpio sin pelusas o paño de algodón, No sumergir el lente en agua
o en cualquier otro líquido, Nunca usar productos abrasivos,
solventes o productos de limpieza a base de aceite, No remover el
filtro fotosensible de la máscara, Nunca tratar de abrir el filtro.
Traje solador
El traje de cuero, descarne o slack, consta de
una chaqueta y pantalón, que permite cubrir de
manera segura la ropa de trabajo para evitar
cualquier accidente por causa de materiales
inflamables de nuestra vestimenta.
Protege e impide la penetración de
chispas
provenientes de trabajos con
soldaduras,
materiales calientes y altas
temperaturas, evitarndo cualquier
accidente por causa de materiales
inflamables de nuestra vestimenta
debe elegir la tallla correcta, de tal forma de sentir
comidad al trabajar, no, proteger cuello y manos,
no arremangar, acnbiar
No lavar a mano. Lavar en seco. No usar blanqueador o cloratos.
No planchar, recambiar en caso de vencimiento de broches y
velcro en sierre.
Si presenta grietas, desprende
fibras, debe desecharse.
Delantal solador
(Coleto)
Sirve para proteger partes del cuerpo tales
como el torso, el abdomen y las piernas de las
proyecciones de la soldadura y de partículas
incandescentes, así como del fuego directo
durante un corto periodo de tiempo
Proteje al solador de las proyecciones
de chispas, de la radiación de la
soldadura y de partículas
incandescentes, así como del fuego
directo durante un corto periodo de
tiempo
colocar tirante para cuello sobre la cabeza, ajustar
en cuello que no quede sulta, proceder amarra
tiras por detras de cintura (espalda) procurar dejar
bien amarrada para evitar que se suelte de forma
repentina cuando se esten realizando trabajos de
soladora en posicion inclinada.
no deben lavarse y es aconsejable resguardarla de la humedad,
ya que si el material se suda o se moja y coincide con un alto nivel
de oxígeno en el aire, sus propiedades de protección contra llamas
o arco eléctrico pudieran verse mermadas.
Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en virtud de las
medidas antes indicadas.
Nombre: Firma y Huella:
RUT: Especialidad: Fecha:
INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.)
Revisión 01
Fecha Emisión
EPP DEFINICIÓN ¿DE QUÉ ME TIENE QUE
PROTEGER? ¿CÓMO USARLO? MANTENIMIENTO
Polainas de
solador
Equipo de protección para el calzado y para
las pantorrillas, usado durante los trabajos de
soldadura, posee ajuste con velcro en parte
inferior para brindar una mayor seguridad,
flexibilidad y movilidad al momento de
trabajar
Estas polainas protegen las piernas y
el empeine de las salpicaduras y
proyecciones del metal fundido. A la
vez que cubren y protegen el calzado
de seguridad.
Las polainas vienen con una forma de
sujetar la parte inferior de los ganchos a las
botas o cordones, estos son muy comunes.
Desliza el gancho debajo del cordón de la
bota, intentando que el gancho se sujete lo
más abajo posible. Los ganchos medianos
que se enfrentan son los más fáciles de usar
Limpiar con trapos o estopas secas. No se
deben lavar completamente con agua pues
tienden a ponerse rígidas cuando se
exponen al sol.
Almacenar en sitios frescos y aireados,
alejadas de productos químicos o húmedos
que puedan dañarlas.
Guantes soladador
LOS GUANTES DE SOLDADOR los que
mejor nivel de prestación y protección
ofrecen son los de piel, y en concreto los
que están hechos son hechos con piel de
vacuno, porque este cuero es más
duradero, no conductor y disipa bien el
calor, además de cómodo, puede soportar
temperaturas desde 90ºC a 250ºC, según
el modelo.
su principal función es proteger de las
proyecciones que podrían saltar del
material que se esté soldando, así
como proteger las manos y los brazos
del calor. (se debe utilizar cuando se
realicen trabajos en caliente).
Cuando hablamos de soldadura nos
referimos tanto a soldadura de:
Electrodo, Hilo o semiautomática, TIG,
Corte por plasma,Oxicorte
Quitar anillos y pulseras, relojes, higieniza
tus manos antes de colocar, compruebe que
los guantes esten ajustado al tamaño de tus
manos
Guardar en ambiente seco, manteber
alejado de la humedad, para limpiar usar
paño humedo y dejar secar naturalmete, no
compartir tus guantes con los compañeros
de trabajo, quitrate los guantes empezando
por los puños, nunca directamente por los
dedos,
Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y
seguridad en virtud de las medidas antes indicadas.
Nombre: Firma y Huella:
RUT: Especialidad: Fecha:

Más contenido relacionado

Similar a capacitacion uso de epp.docx

elementos de proteccion personal.ppt
elementos de proteccion personal.pptelementos de proteccion personal.ppt
elementos de proteccion personal.ppt
ssusercf534b
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
IsaRetuerta
 
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO  presentancion.pptxALEANDER ROSENDO  presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
Aleander Rosendo
 
Capacitación epp
Capacitación eppCapacitación epp
Capacitación epp
AlexPilamonta1
 
Capacitación epp
Capacitación eppCapacitación epp
Capacitación epp
AlexPilamonta1
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
Epp higiene y seguridad industrial
Epp higiene y seguridad industrialEpp higiene y seguridad industrial
Epp higiene y seguridad industrial
melybird
 
elementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.pptelementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.ppt
Pablo123761
 
elementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.pptelementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.ppt
abel foraquita choque
 
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptxPresentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
CoordinacinFSCINGENI
 
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOSCAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
LauraJimnez996975
 
epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.
Dani594691
 
EPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJOEPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJO
AlbaroMorales1
 
Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
Armando Clemow
 

Similar a capacitacion uso de epp.docx (20)

elementos de proteccion personal.ppt
elementos de proteccion personal.pptelementos de proteccion personal.ppt
elementos de proteccion personal.ppt
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
 
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO  presentancion.pptxALEANDER ROSENDO  presentancion.pptx
ALEANDER ROSENDO presentancion.pptx
 
Capacitación epp
Capacitación eppCapacitación epp
Capacitación epp
 
Capacitación epp
Capacitación eppCapacitación epp
Capacitación epp
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
2 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-12 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-1
 
3877 epp
3877 epp3877 epp
3877 epp
 
Epp higiene y seguridad industrial
Epp higiene y seguridad industrialEpp higiene y seguridad industrial
Epp higiene y seguridad industrial
 
elementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.pptelementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.ppt
 
elementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.pptelementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.ppt
 
Epp 4.1.8
Epp 4.1.8Epp 4.1.8
Epp 4.1.8
 
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptxPresentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
Presentación Uso y Mantenimiento EPP.pptx
 
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOSCAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
CAPACITACIÓN EPPS SG SST FPV JARDINERIA Y SERVICIOS
 
Revista de epp en trabajo en alturas
Revista de epp en trabajo en alturas Revista de epp en trabajo en alturas
Revista de epp en trabajo en alturas
 
epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.
 
EPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJOEPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJO
 
Instructivi lab epp
Instructivi lab eppInstructivi lab epp
Instructivi lab epp
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

capacitacion uso de epp.docx

  • 1. INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Revisión 01 Fecha Emisión EPP DEFINICIÓN ¿DE QUÉ ME TIENE QUE PROTEGER? ¿CÓMO USARLO? MANTENIMIENTO Protección para las manos En el lugar de trabajo las manos pueden hallarse expuestas a riesgos de diversa naturaleza. Tipos de Riesgos: Realizar una adecuada higiene de las manos con agua y jabón antes y después de utilizarlos. Un guante es un equipo de protección personal (EPP) que protege la mano o una parte de ella contra riesgos. En algunos casos puede cubrir parte del antebrazo y el brazo. * Térmicos * Vibraciones * Eléctricos * Ionizantes * Químicos y Biológicos * Mecánicos Escoger el guante adecuado de acuerdo al riesgo y seleccionar la talla correcta de lo contrario podría restar destreza. Si se detectan problemas en la piel después de usar los guantes, se recomienda consultar a un especialista para evitar que el problema se agudice. Hay que comprobar periódicamente si los guantes presentan rotos, agujeros o dilataciones. Los guantes de cuero, algodón o similares, deberán conservarse limpios y secos por el lado que está en contacto con la piel. Protección para los ojos Las gafas protectoras, antiparras o goggles son un tipo de anteojos protectores que normalmente son usados para evitar la entrada de objetos, agua o químicos en los ojos. Lesiones en los ojos y en la cara por acciones externas. Riesgos para las personas por acción sobre los ojos y la cara. Prevenir los riesgos residuales ineludibles. La posibilidad de movimientos de cabeza bruscos implicará la elección de gafas con un sistema de gomas de sujeción entre las varillas de las gafas, asegurando la posición correcta y evitar desprendimiento. Las condiciones ambientales y un esfuerzo continuado provocan el empañamiento y sudoración del operario siendo de difícil solución. Se puede mitigar con una adecuada elección de la postura, material de las gafas y protecciones adicionales. Estos elementos se deben limpiar a diario procediendo siempre de acuerdo con las instrucciones que den los fabricantes. Con el fin de impedir enfermedades de la piel, los protectores deben desinfectarse periódicamente según indicaciones. Antes de usar los protectores se debe proceder a un examen visual de los mismos, comprobando que estén en buen estado. Protección para la Cabeza Un casco de seguridad para la industria, es una prenda para cubrir la cabeza del usuario, que está destinada esencialmente a proteger la parte superior de la cabeza contra heridas producidas por objetos que caigan sobre el mismo o por algún contacto con pilares o vigas. Lesiones craneales debidas a acciones externas. Riesgos para las personas por acciones sobre la cabeza. Riesgos para la salud o molestias vinculados al uso del casco de seguridad. Los cascos destinados a personas que trabajan en altura deben estar provistos de barbiquejo. Cuando hay peligro de contacto con conductores eléctricos desnudos, debe utilizarse casco de material termoplástico. Debe carecer de orificios de ventilación y posibles piezas metálicas. La mejor protección frente a la perforación la proporciona el casco de material termoplástico (ej.: policarbonato) provisto de un buen arnés. Los cascos de material termoplástico tienden a perder resistencia debido a diversas condiciones climáticas. Si son utilizados al aire libre con frecuencia, deberá sustituirse al menos una vez cada tres años. Si presenta grietas, decoloración, desprende fibras o ha sufrido un golpe fuerte (aunque no presente daños visibles) debe desecharse. Realizar desinfección al casco sumergiéndolo en una solución apropiada. Cuando materiales como yeso, cemento, etc. se adhieran al casco puede usar agua caliente, detergente y un cepillo de cerda dura. Protección para los oídos Los protectores auditivos son equipos de protección que debido a sus propiedades para la atenuación de sonido, reducen los efectos del ruido en la audición, para evitar así un daño en el oído. Existen dos tipos: Orejera: casquetes que cubren las orejas y que se adaptan a la cabeza por medio de almohadillas blandas Tapones Auditivos: se introducen en el canal auditivo, destinados a bloquear su entrada. Algunos vienen provistos de un cordón interconector o de un arnés La exposición al ruido puede provocar alteraciones de la salud, en particular pérdidas auditivas. Los riesgos son: * Riesgos debido al * Riesgos debido a mala ruido (nivel sonoro, adaptación de los EPA frecuencia, etc.) * Riesgos por una identificación insuficiente de señales e incomprensión de palabras por uso de EPA (elementos de protección auditiva). Riesgos Térmicos por ej. Trabajos de soldadura Los protectores deberán llevarse mientras dure la exposición al ruido. Retirar el protector, aún durante un corto espacio de tiempo, reduce seriamente la protección. Los tapones auditivos (sencillos o unidos por una banda) son estrictamente personales. Por cuestiones de higiene, debe prohibirse su reutilización por otra persona. Los demás protectores (orejeras) pueden ser utilizados excepcionalmente por otras personas previa desinfección. El mantenimiento de los protectores auditivos (con excepción de los desechables) deberá efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Tras lavarlos o limpiarlos, deberán secarse cuidadosamente los protectores y después se colocarán en un lugar limpio antes de usar. Deberán reformarse los protectores cuando hayan alcanzado su límite de empleo o cuando se hayan ensuciado o deteriorado. Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en virtud de las medidas antes indicadas. Nombre: Firma y Huella: RUT: Especialidad: Fecha:
  • 2. uso de prendas de protección INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Revisión Fecha Emisión 01 EPP Protección ante caída DEFINICIÓN Dispositivo de prensión del cuerpo destinado a ¿DE QUÉ ME TIENE QUE PROTEGER? * Lesiones del cuerpo por caída de altura ¿CÓMO USARLO? El dispositivo de anclaje del equipo de protección individual contra caídas debe poder resistir las MANTENIMIENTO El arnés y línea de anclaje se deben: Almacenar colgados, en lugar seco, lejos de parar las caídas. El arnés anti caídas puede * Riesgos para la salud o molestias vinculados fuerzas que se originan al retener la caída de una fuentes de calor (ej.: Rayos UV) y fresco. estar constituido por bandas, elementos de ajuste y de enganche y otros elementos, dispuestos y ajustados de forma adecuada al uso de EPP contra caídas de altura persona. Proteger del contacto con sustancias agresivas (ej.: aceites, ácidos) sobre el cuerpo de una persona para sujetarla Los puntos de anclaje deben ser siempre seguros El transporte del arnés y accesorios se hará, en lo Protección Respiratoria durante una caída y después de la parada de ésta. Es un dispositivo, aparato, equipo o grupo de ellos que protege el sistema respiratorio de la exposición a agentes químicos. Se clasifican Hay que recalcar que un cinturón no protege contra las caídas de altura y sus efectos. De aire contaminado por polvos, brumas, vapores, gases, humos, emanaciones orgánicas, inorgánicas y olores. Se requerirá de protección respiratoria cuando y fácilmente accesibles. Los elementos de amarre no se deberán pasar por cantos o aristas agudos. El manejo correcto de un equipo requiere de las siguientes actividades: uso, mantención, capacitación e inspección periódica. Un respirador no funciona bien a menos que lo posible, en su bolsa correspondiente. Inspeccionar antes de usar. Deben mantenerse útiles, duraderos y resistentes. Realizar inspecciones programadas, considerar: * Control de la hermeticidad de las conexiones. * Estado de la pieza facial y las correas. en: la exposición a un agente químico signifique un ajuste perfectamente a su cara; si no, pasa Purificadores de Aire: Eliminan los contaminantes transportados por el aire tales como; partículas, vapores y/o gases. Suministradores de Aire: Proporcionan aire limpio a través de un cilindro o desde una fuente remota. riesgo para la salud, por lo que es necesario contar, previamente, con la identificación y evaluación de riesgos del lugar de trabajo (cualitativa y/o cuantitativa). aire contaminado por alrededor de sus bordes. Puede no ajustarse bien debido a barba o bigote, condiciones dentales y ciertos estados de la piel. Haciendo pruebas de ajuste positivas y negativas, se puede detectar filtraciones antes de usar. * Revisión de los filtros. * Revisión de válvulas de inhalación y exhalación de la pieza facial. • Las partes de goma deben ser inspeccionadas para comprobar su flexibilidad y detectar signos de deterioro Protección de Cualquier tipo de calzado destinado a ofrecer cierta protección contra los riesgos derivados Lesiones en los pies producidas por acciones Ante la transpiración de lo pies, como medida de higiene diaria deberán lavarse los pies y Se recomienda: Pies de una actividad laboral. Garantiza protección externas. frente al impacto con una energía equivalente cambiarse los calcetines. Limpiarlo regularmente de: Calzado de Seguridad: 200J en el momento del choque y frente a la comprensión estática bajo una carga de 15KN Riesgos para las personas por una acción sobre el pie. El calzado debe ser objeto de un control regular. Si su estado es deficiente se dejará de usar o reparará Debe evitarse su reutilización por otra persona, Secarlo cuando esté húmedo (no muy cerca de una fuente de calor) Para mayor comodidad, incorporar almohadilla, Riesgos para la salud o molestias vinculados al no en cambio las botas de goma (bajo una previa rellenar la lengüeta y tratamiento antimicrobiano Calzado de Protección: 100J en el momento del choque y frente a la comprensión estática bajo una carga de 10KN Cualquier prenda de vestir utilizada por las personas para reducir su exposición a los Ropa de Trabajo riesgos en su lugar de trabajo. Los materiales constituyentes de este tipo de uso del calzado. Lesiones del cuerpo por agresiones externas limpieza) Se recomienda el uso de botas ya que ofrecen mayor protección Se debe llevar ajustada la ropa de trabajo evitando llevar partes sueltas de tela, o ropa desgarrada. En caso de exposición a calor fuerte en forma de calor radiante, debe elegirse una prenda de protección de material textil metalizado Frente a riesgos biológicos deben observarse precauciones higiénicas adicionales. Cumplir con las indicaciones de lavado y conservación proporcionadas por el fabricante En caso de textiles protectores de efectos nocivos, posterior al lavado, realizar tratamiento protector en establecimiento especializado. ropa habitualmente consisten en textiles naturales o sintéticos recubiertos de una capa de material impermeable (PVC o poliuretanos) o bien sometidos a algún tratamiento para lograr una protección específica. Riesgos para la salud o molestias vinculados al Escoger los trajes de protección de acuerdo a cada actividad a realizar
  • 3. Si requiere reparación deben utilizarse materialescon similares propiedades o solicitar reparación afabricante. Prendas reflectantes pierden su visibilidad en caso de ensuciamiento, limpiar con regularidad. Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en virtud de las medidas antes indicadas. Nombre: Firmay huella: RUT: Especialidad: Fecha:
  • 4. INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Revisión 01 Fecha Emisión EPP DEFINICIÓN ¿DE QUÉ ME TIENE QUE PROTEGER? ¿CÓMO USARLO? MANTENIMIENTO Mascara de soldar La careta para soldar es un elemento de protección individual de obligatorio uso en labores de soldadura, la cual es empleada para proteger los ojos, cara y cuello de las chispas, los rayos UV y las radiaciones calóricas producidas cuando se realizan estas labores. Protege los ojos de la intensa luz y la cara de la radiación que emite la chispa al soldar. También ayuda a disipar el humo, los rayos infrarrojos y ultra violeta emitidos por el arco, Asegúrese que el número de grado es el correcto para su aplicación o tipo de trabajo. Ajuste la banda regulable de manera que la máscara esté situada lo más abajo posible en la cabeza y lo más cerca de los ojos. Ajuste el ángulo de la máscara cuando esté en la posición más baja girando la golilla. Reemplazar la mica de la cubierta frontal si se daña (trizado, rayado o picado por soldadura). PASO 1: • Remover la mica de la cubierta tirando hacia arriba la parte central, Coloque la nueva mica de la cubierta en la posición correcta. PASO 2: • Revisar y asegurarse que el marco esté instalado firmemente, Reemplazar el lente de la cubierta interior si está dañado (trizado, rayado, picado o sucio), Limpiar el lente del filtro con un paño limpio sin pelusas o paño de algodón, No sumergir el lente en agua o en cualquier otro líquido, Nunca usar productos abrasivos, solventes o productos de limpieza a base de aceite, No remover el filtro fotosensible de la máscara, Nunca tratar de abrir el filtro. Traje solador El traje de cuero, descarne o slack, consta de una chaqueta y pantalón, que permite cubrir de manera segura la ropa de trabajo para evitar cualquier accidente por causa de materiales inflamables de nuestra vestimenta. Protege e impide la penetración de chispas provenientes de trabajos con soldaduras, materiales calientes y altas temperaturas, evitarndo cualquier accidente por causa de materiales inflamables de nuestra vestimenta debe elegir la tallla correcta, de tal forma de sentir comidad al trabajar, no, proteger cuello y manos, no arremangar, acnbiar No lavar a mano. Lavar en seco. No usar blanqueador o cloratos. No planchar, recambiar en caso de vencimiento de broches y velcro en sierre. Si presenta grietas, desprende fibras, debe desecharse. Delantal solador (Coleto) Sirve para proteger partes del cuerpo tales como el torso, el abdomen y las piernas de las proyecciones de la soldadura y de partículas incandescentes, así como del fuego directo durante un corto periodo de tiempo Proteje al solador de las proyecciones de chispas, de la radiación de la soldadura y de partículas incandescentes, así como del fuego directo durante un corto periodo de tiempo colocar tirante para cuello sobre la cabeza, ajustar en cuello que no quede sulta, proceder amarra tiras por detras de cintura (espalda) procurar dejar bien amarrada para evitar que se suelte de forma repentina cuando se esten realizando trabajos de soladora en posicion inclinada. no deben lavarse y es aconsejable resguardarla de la humedad, ya que si el material se suda o se moja y coincide con un alto nivel de oxígeno en el aire, sus propiedades de protección contra llamas o arco eléctrico pudieran verse mermadas. Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en virtud de las medidas antes indicadas. Nombre: Firma y Huella: RUT: Especialidad: Fecha:
  • 5. INSTRUCCIÓN PARA EL CORRECTO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) Revisión 01 Fecha Emisión EPP DEFINICIÓN ¿DE QUÉ ME TIENE QUE PROTEGER? ¿CÓMO USARLO? MANTENIMIENTO Polainas de solador Equipo de protección para el calzado y para las pantorrillas, usado durante los trabajos de soldadura, posee ajuste con velcro en parte inferior para brindar una mayor seguridad, flexibilidad y movilidad al momento de trabajar Estas polainas protegen las piernas y el empeine de las salpicaduras y proyecciones del metal fundido. A la vez que cubren y protegen el calzado de seguridad. Las polainas vienen con una forma de sujetar la parte inferior de los ganchos a las botas o cordones, estos son muy comunes. Desliza el gancho debajo del cordón de la bota, intentando que el gancho se sujete lo más abajo posible. Los ganchos medianos que se enfrentan son los más fáciles de usar Limpiar con trapos o estopas secas. No se deben lavar completamente con agua pues tienden a ponerse rígidas cuando se exponen al sol. Almacenar en sitios frescos y aireados, alejadas de productos químicos o húmedos que puedan dañarlas. Guantes soladador LOS GUANTES DE SOLDADOR los que mejor nivel de prestación y protección ofrecen son los de piel, y en concreto los que están hechos son hechos con piel de vacuno, porque este cuero es más duradero, no conductor y disipa bien el calor, además de cómodo, puede soportar temperaturas desde 90ºC a 250ºC, según el modelo. su principal función es proteger de las proyecciones que podrían saltar del material que se esté soldando, así como proteger las manos y los brazos del calor. (se debe utilizar cuando se realicen trabajos en caliente). Cuando hablamos de soldadura nos referimos tanto a soldadura de: Electrodo, Hilo o semiautomática, TIG, Corte por plasma,Oxicorte Quitar anillos y pulseras, relojes, higieniza tus manos antes de colocar, compruebe que los guantes esten ajustado al tamaño de tus manos Guardar en ambiente seco, manteber alejado de la humedad, para limpiar usar paño humedo y dejar secar naturalmete, no compartir tus guantes con los compañeros de trabajo, quitrate los guantes empezando por los puños, nunca directamente por los dedos, Tomé conocimiento de las Instrucciones de uso y mantenimiento de los ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, y me comprometo a velar por mí salud y seguridad en virtud de las medidas antes indicadas. Nombre: Firma y Huella: RUT: Especialidad: Fecha: