SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE PROTECCION
PARA LA CABEZA
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
Introducción
contacto directo con factores de riesgo que le ocasionen
lesiones o enfermedades al trabajador; es importante aclarar
que los EPP no evitan el accidente o el contacto con elementos
agresivos, pero ayudan a que la lesión sea menos grave.
La importancia de utilizar EPP para la cabeza es que evitan el
Objetivos
 El principal objetivo de los elementos de protección para la
cabeza es proteger a los trabajadores de peligros y golpes
mecánicos. También pueden proteger frente a otros riesgos
de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.
Equipos de protección para la
cabeza
De manera general encontramos:
- Cascos
- Mallas o gorros
- Cachuchas
 MALLAS O GORROS : Empleado cuando el trabajador se
expone a bacterias o humedad.
 CACHUCHAS: es una prenda en lona diseñada para proteger
al usuario de los rayos solares cuando trabaja en la
intemperie.
 CASCOS: El casco es un elemento destinado a asegurar al
trabajador expuesto a la caída libre de objetos, o fragmentos
que salten, como así también contra agresores químicos,
térmicos y corriente electica, que dañen la cabeza (cráneo,
cuero cabelludo y cabello.). Las materias primas utilizadas
garantizan la resistencia a los factores ambientales tales
como: sol, lluvia, frío, polvo, vibraciones, sudor, lodo, entre
otros.
CUATRO MÉTODOS FUNDAMENTALES PARA
ELIMINAR O REDUCIR LOS RIESGOS
PROFECIONALES SON:
Eliminación del riesgo
Aislamiento del riego
Aislamiento del
trabajador (protección)
Protección
individual del
trabajador
Elección adecuada de EPI
La elección adecuada del EPP deberá basarse en el
estudio y la evaluación de los riesgos complejos
presentes en el lugar de trabajo.
Esto incluye la duración de la exposición a los riesgos,
su frecuencia y la gravedad, las condiciones existentes
en el trabajo y su entorno, el tipo de daños posibles
para el trabajador y su constitución física.
CASCOS
¿Qué protegen?
-CRANEO: es una caja ósea que protege y contiene el encéfalo
principalmente.
-SNC
Esta constituido por centros de control, estos centros están constituidos por
los cuerpos de las neuronas y por los nervios quienes, a su vez constan de
fibras nerviosas y dendritas. Los centros de control se encuentran en:
• ENCEFALO
• MEDULA ESPINAL
• GANGLIOS NERVIOSOS
CASCO Y SUS PARTES
 CONCHA: elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma
externa general del casco.
 VISERA: es una prolongación del casquete por encima de los ojos.
 ALA: es el borde que circunda el casquete
 ARAÑA O ARNES: tiene diseño de 6 o 4 apoyos y sistema de amortiguación
mediante cordón anti -contusión o por medio de cinta de nylon tejido, disminuye
la fuerza transmitida en caso de impacto. Disponible con 4 puntos de absorción de
impacto y energía cinética.
 BANDA DE CONTORNO DE CABEZA: Es la parte del arnés que rodea total o
parcialmente la cabeza por encima de los ojos a un nivel horizontal que representa
aproximadamente la circunferencia mayor de la cabeza.
 BANDA O NUQUERA: Es la parte del arnés que rodea total o parcialmente la
cabeza por encima de los ojos a un nivel horizontal que representa
aproximadamente la circunferencia mayor de la cabeza.
 BARBOQUEJO: Es una banda que se acopla bajo la barbilla para ayudar a sujetar el
casco sobre la cabeza. Este elemento es opcional en la constitución del equipo, y
no todos los cascos tienen por qué disponer obligatoriamente de él.
Clases y tipos de cascos
Tipo 2.
Tipo 1.
Características
 Limitar la presión aplicada al cráneo al distribuir la carga sobre la mayor superficie posible
(absorción de impactos).
 La rigidez o dureza del arnés debe atender tanto a la cantidad máxima de energía que puede
absorber como ala tasa progresiva a la que el golpe puede transmitirse en la cabeza.
 Un buen casco de seguridad para uso general debe tener un armazón exterior fuerte ,
resistente a la deformación y la perforación.
 La mejor protección frente a la perforación la proporcionan los cascos con materiales
TERMOPLASTICOS como (ABC, POLIETILENO, FIBRA DE VIDRIO POLICARBONATO) Y mas
cuando hay peligro de descargas eléctricas.
 No deben usarcé cascos con salientes interiores, ya que pueden provocar lesiones graves en
caso de golpe lateral.
 Los cascos debe cambiarcen cada 3 o 5 años dependiendo su estado, la araña o arnés debe
cambiarece cada año.
 Su arnés deberá mantener un espacio libre de 25 a 50 mm entre su lado superior y el
armazón del casco.
 REQUISITOS DE CASCOS: elasticidad, resistencia al corte, flexibilidad, estabilidad física y
química, resistencia al clima, adecuación terminación interior, aislación eléctrica, resistencia
al fuego(BOMBEROS).
Cuidados que debo tener
Cascos con otros accesorios
Color de cascos
 La elección de color según jerarquía que se
suele usar:
 DORADO: Dueños, visitas importantes.
 ACERADO BRILLANTE: Jefe de toda la
planta obra.
 BLANCO: Ingenieros de cualquier
especialidad. PLOMO: Técnicos mecánicos.
 AZULES: Técnicos electricistas.
 VERDE: Técnicos químicos (en zonas de
peligro).
 AMARILLO: Técnicos civiles.
 ROJOS: Técnicos mineros.
 NARANJADO: Obreros.
 MARRON: Personal de guardianía.
ELEMENTOS DE PROTECCION
PARA LA CABEZA
Jessica Correa
Sandra Echeverry
Lorena Sánchez
Marcela Zúñiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalstebandid2
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPOnel Sumoza
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
David Romero
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
andiscc
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Yanet Caldas
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacionalCuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Angela María Zapata Guzmán
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
marthaorjuela7
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
Edith Quille Guillen
 
Elementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPPElementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPP
Ray
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
folleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdffolleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdf
YulianLopez5
 

La actualidad más candente (20)

EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Campaña de las manos
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
 
Exposicion estres termico
Exposicion estres termicoExposicion estres termico
Exposicion estres termico
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacionalCuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacional
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
 
Elementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPPElementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPP
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
folleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdffolleto riesgo mecanico.pdf
folleto riesgo mecanico.pdf
 

Similar a Dispositivas de cascos

Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptxEquipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
JessHernndez160963
 
Apunte protección para la cabeza
Apunte protección para la cabezaApunte protección para la cabeza
Apunte protección para la cabeza
esma1991
 
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Prevención Empresas
 
EPP3 proteccion craneana
EPP3   proteccion craneanaEPP3   proteccion craneana
EPP3 proteccion craneana
Martin Colum
 
Cascos
CascosCascos
Cascos
germaiunin
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personalJUAN URIBE
 
epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.
Dani594691
 
EPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJOEPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJO
AlbaroMorales1
 
riesgo y seguridad garcia flores.pptx
riesgo y seguridad garcia flores.pptxriesgo y seguridad garcia flores.pptx
riesgo y seguridad garcia flores.pptx
jhosimar2
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiErnesto Barazarte
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsiguest90746c
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsiguest90746c
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).pptCAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
MiguelHuacchaArmas2
 
EPP.ppt
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
SGSSTTIM
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personalJUAN URIBE
 

Similar a Dispositivas de cascos (20)

Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptxEquipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
 
Apunte protección para la cabeza
Apunte protección para la cabezaApunte protección para la cabeza
Apunte protección para la cabeza
 
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
Requisitos de seguridad y salud en equipos de protección individual: Protecci...
 
EPP3 proteccion craneana
EPP3   proteccion craneanaEPP3   proteccion craneana
EPP3 proteccion craneana
 
Cascos
CascosCascos
Cascos
 
Cascos
CascosCascos
Cascos
 
Cascos
CascosCascos
Cascos
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 
epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.epp equipos de proteccion para empresas.
epp equipos de proteccion para empresas.
 
EPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJOEPP Y ROPA DE TRABAJO
EPP Y ROPA DE TRABAJO
 
2 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-12 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-1
 
Equipos de proteccion_personal-cartelera
Equipos de proteccion_personal-carteleraEquipos de proteccion_personal-cartelera
Equipos de proteccion_personal-cartelera
 
riesgo y seguridad garcia flores.pptx
riesgo y seguridad garcia flores.pptxriesgo y seguridad garcia flores.pptx
riesgo y seguridad garcia flores.pptx
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
 
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Cabeza) Iutsi
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).pptCAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
CAPACITACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).ppt
 
EPP.ppt
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
 
Elementos de protección personal
Elementos de protección personalElementos de protección personal
Elementos de protección personal
 

Dispositivas de cascos

  • 1. ELEMENTOS DE PROTECCION PARA LA CABEZA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. Introducción contacto directo con factores de riesgo que le ocasionen lesiones o enfermedades al trabajador; es importante aclarar que los EPP no evitan el accidente o el contacto con elementos agresivos, pero ayudan a que la lesión sea menos grave. La importancia de utilizar EPP para la cabeza es que evitan el
  • 3. Objetivos  El principal objetivo de los elementos de protección para la cabeza es proteger a los trabajadores de peligros y golpes mecánicos. También pueden proteger frente a otros riesgos de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica.
  • 4. Equipos de protección para la cabeza De manera general encontramos: - Cascos - Mallas o gorros - Cachuchas
  • 5.  MALLAS O GORROS : Empleado cuando el trabajador se expone a bacterias o humedad.  CACHUCHAS: es una prenda en lona diseñada para proteger al usuario de los rayos solares cuando trabaja en la intemperie.  CASCOS: El casco es un elemento destinado a asegurar al trabajador expuesto a la caída libre de objetos, o fragmentos que salten, como así también contra agresores químicos, térmicos y corriente electica, que dañen la cabeza (cráneo, cuero cabelludo y cabello.). Las materias primas utilizadas garantizan la resistencia a los factores ambientales tales como: sol, lluvia, frío, polvo, vibraciones, sudor, lodo, entre otros.
  • 6. CUATRO MÉTODOS FUNDAMENTALES PARA ELIMINAR O REDUCIR LOS RIESGOS PROFECIONALES SON: Eliminación del riesgo Aislamiento del riego Aislamiento del trabajador (protección) Protección individual del trabajador
  • 7. Elección adecuada de EPI La elección adecuada del EPP deberá basarse en el estudio y la evaluación de los riesgos complejos presentes en el lugar de trabajo. Esto incluye la duración de la exposición a los riesgos, su frecuencia y la gravedad, las condiciones existentes en el trabajo y su entorno, el tipo de daños posibles para el trabajador y su constitución física.
  • 8. CASCOS ¿Qué protegen? -CRANEO: es una caja ósea que protege y contiene el encéfalo principalmente. -SNC Esta constituido por centros de control, estos centros están constituidos por los cuerpos de las neuronas y por los nervios quienes, a su vez constan de fibras nerviosas y dendritas. Los centros de control se encuentran en: • ENCEFALO • MEDULA ESPINAL • GANGLIOS NERVIOSOS
  • 9. CASCO Y SUS PARTES
  • 10.  CONCHA: elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma externa general del casco.  VISERA: es una prolongación del casquete por encima de los ojos.  ALA: es el borde que circunda el casquete  ARAÑA O ARNES: tiene diseño de 6 o 4 apoyos y sistema de amortiguación mediante cordón anti -contusión o por medio de cinta de nylon tejido, disminuye la fuerza transmitida en caso de impacto. Disponible con 4 puntos de absorción de impacto y energía cinética.  BANDA DE CONTORNO DE CABEZA: Es la parte del arnés que rodea total o parcialmente la cabeza por encima de los ojos a un nivel horizontal que representa aproximadamente la circunferencia mayor de la cabeza.  BANDA O NUQUERA: Es la parte del arnés que rodea total o parcialmente la cabeza por encima de los ojos a un nivel horizontal que representa aproximadamente la circunferencia mayor de la cabeza.  BARBOQUEJO: Es una banda que se acopla bajo la barbilla para ayudar a sujetar el casco sobre la cabeza. Este elemento es opcional en la constitución del equipo, y no todos los cascos tienen por qué disponer obligatoriamente de él.
  • 11.
  • 12. Clases y tipos de cascos Tipo 2. Tipo 1.
  • 13. Características  Limitar la presión aplicada al cráneo al distribuir la carga sobre la mayor superficie posible (absorción de impactos).  La rigidez o dureza del arnés debe atender tanto a la cantidad máxima de energía que puede absorber como ala tasa progresiva a la que el golpe puede transmitirse en la cabeza.  Un buen casco de seguridad para uso general debe tener un armazón exterior fuerte , resistente a la deformación y la perforación.  La mejor protección frente a la perforación la proporcionan los cascos con materiales TERMOPLASTICOS como (ABC, POLIETILENO, FIBRA DE VIDRIO POLICARBONATO) Y mas cuando hay peligro de descargas eléctricas.  No deben usarcé cascos con salientes interiores, ya que pueden provocar lesiones graves en caso de golpe lateral.  Los cascos debe cambiarcen cada 3 o 5 años dependiendo su estado, la araña o arnés debe cambiarece cada año.  Su arnés deberá mantener un espacio libre de 25 a 50 mm entre su lado superior y el armazón del casco.  REQUISITOS DE CASCOS: elasticidad, resistencia al corte, flexibilidad, estabilidad física y química, resistencia al clima, adecuación terminación interior, aislación eléctrica, resistencia al fuego(BOMBEROS).
  • 15. Cascos con otros accesorios
  • 16. Color de cascos  La elección de color según jerarquía que se suele usar:  DORADO: Dueños, visitas importantes.  ACERADO BRILLANTE: Jefe de toda la planta obra.  BLANCO: Ingenieros de cualquier especialidad. PLOMO: Técnicos mecánicos.  AZULES: Técnicos electricistas.  VERDE: Técnicos químicos (en zonas de peligro).  AMARILLO: Técnicos civiles.  ROJOS: Técnicos mineros.  NARANJADO: Obreros.  MARRON: Personal de guardianía.
  • 17.
  • 18. ELEMENTOS DE PROTECCION PARA LA CABEZA Jessica Correa Sandra Echeverry Lorena Sánchez Marcela Zúñiga