SlideShare una empresa de Scribd logo
equino
Definición de Equino
Un equino es un mamífero fácilmente reconocible que pertenece al orden de los
Perissodactyla o perisodáctilos o aquellos animales que poseen pezuñas en lugar de
dedos separados entre sí. Muchos mamíferos pertenecían a este orden pero
actualmente la mayoría de ellos se encuentra extinto, habiendo desaparecido hace
miles de años. El único género superviviente de este orden es el Equus, en el cual
ubicamos a los actuales caballos, cebras y asnos. Otros mamíferos pertenecientes a
este género, extintos hace años, son los tarpanes (extinto en 1875), el asno salvaje
del Atlas, el asno salvaje de Siria, el quagga (un animal parecido a la cebra), y
diferentes razas de caballos.
Un equino es un mamífero fácilmente reconocible que pertenece al orden de los Perissodactyla
o perisodáctilos o aquellos animales que poseen pezuñas en lugar de dedos separados entre sí.
Muchos mamíferos pertenecían a este orden pero actualmente la mayoría de ellos se encuentra
extinto, habiendo desaparecido hace miles de años. El único género superviviente de este
orden es el Equus, en el cual ubicamos a los actuales caballos, cebras y asnos. Otros mamíferos
pertenecientes a este género, extintos hace años, son los tarpanes (extinto en 1875), el asno
salvaje del Atlas, el asno salvaje de Siria, el quagga (un animal parecido a la cebra), y diferentes
razas de caballos.
Los equinos tienen varios elementos que sirven para diferenciarlos de otros mamíferos. En
primer lugar, los equinos (caballos, cebras y asnos) son animales cuadrúpedos (es decir, que
tienen cuatro patas). Sus patas son por lo general largas pero al mismo tiempo fuertes, más
que las patas de otros cuadrúpedos como los ciervos o antílopes. Sin embargo, se considera
que una herida en una pata puede ser de gran gravedad para estos animales ya que les resulta
muy difícil recuperarse de ellas. Otro elemento característico de los equinos es que poseen una
cola de pelo en su parte trasera y cabello de diferente longitud sobre el lomo.
Equino tulon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales de-graja
Animales de-grajaAnimales de-graja
Animales de-graja
Farruko Marquez XD
 
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion b
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion bActividad 3 practica 2 y 4 sesion b
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion b
carlos teh cruz
 
La vida de los animales
La vida de los animalesLa vida de los animales
La vida de los animales
estefania cuesta villa
 
Felinos
FelinosFelinos
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJESANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJES
nataliaruiznlmk
 
Diapositiva equinos
Diapositiva equinosDiapositiva equinos
Diapositiva equinos
Ana Cartagena
 
Los animales
Los animalesLos animales
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
Regina-Correa
 
Animales africanos
Animales    africanosAnimales    africanos
Animales africanos
Paloma_94
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
sorza
 
Presentación kenneth
Presentación kennethPresentación kenneth
Presentación kenneth
RRR31
 
Hasbleidy diaz
Hasbleidy diazHasbleidy diaz
Hasbleidy diaz
Hasbleidy Diaz
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
danicaballero
 
Diapositivas caracteristicas animal
Diapositivas caracteristicas animalDiapositivas caracteristicas animal
Diapositivas caracteristicas animal
MaraJessMestraMorale
 
Variedades de animales
Variedades de animalesVariedades de animales
Variedades de animales
Kiomy Cch
 
Panthera
PantheraPanthera
Panthera
Leobardo Ibarra
 
Power ponit ejercicio pao
Power ponit ejercicio paoPower ponit ejercicio pao
Power ponit ejercicio pao
Amparo Arias Rivas
 
Texto informativo...
Texto informativo...Texto informativo...
Texto informativo...
Soledadortiz3
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
tatiana08030
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
mrd2013
 

La actualidad más candente (20)

Animales de-graja
Animales de-grajaAnimales de-graja
Animales de-graja
 
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion b
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion bActividad 3 practica 2 y 4 sesion b
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion b
 
La vida de los animales
La vida de los animalesLa vida de los animales
La vida de los animales
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJESANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJES
 
Diapositiva equinos
Diapositiva equinosDiapositiva equinos
Diapositiva equinos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
 
Animales africanos
Animales    africanosAnimales    africanos
Animales africanos
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Presentación kenneth
Presentación kennethPresentación kenneth
Presentación kenneth
 
Hasbleidy diaz
Hasbleidy diazHasbleidy diaz
Hasbleidy diaz
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
 
Diapositivas caracteristicas animal
Diapositivas caracteristicas animalDiapositivas caracteristicas animal
Diapositivas caracteristicas animal
 
Variedades de animales
Variedades de animalesVariedades de animales
Variedades de animales
 
Panthera
PantheraPanthera
Panthera
 
Power ponit ejercicio pao
Power ponit ejercicio paoPower ponit ejercicio pao
Power ponit ejercicio pao
 
Texto informativo...
Texto informativo...Texto informativo...
Texto informativo...
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 

Similar a Equino tulon

Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
escolajosepespasa
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
escolajosepespasa
 
Caball os
Caball osCaball os
Caball os
Sara Garces
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballo
Ana Ortega Gómez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
sebastianarias98
 
Juliana aristizabal
Juliana aristizabalJuliana aristizabal
Juliana aristizabal
Juliana Gonzalez
 
diapositivas caballos
diapositivas caballosdiapositivas caballos
diapositivas caballos
bluedaniela
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
Edgar Adrian Lopez Hernandez
 
Animales africanosnueva
Animales africanosnuevaAnimales africanosnueva
Animales africanosnueva
VALERIALEONMQZ
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
dayana0077
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
guest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
guest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
guest4ac344
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
SolGiraldo3
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
sharonmsc
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
Carlos Chico
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
elisaloria
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
elisaloria
 
Pap
PapPap

Similar a Equino tulon (20)

Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
Caball os
Caball osCaball os
Caball os
 
Evolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballoEvolución y etología del caballo
Evolución y etología del caballo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Juliana aristizabal
Juliana aristizabalJuliana aristizabal
Juliana aristizabal
 
diapositivas caballos
diapositivas caballosdiapositivas caballos
diapositivas caballos
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
 
Animales africanosnueva
Animales africanosnuevaAnimales africanosnueva
Animales africanosnueva
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Pap
PapPap
Pap
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Equino tulon

  • 2. Definición de Equino Un equino es un mamífero fácilmente reconocible que pertenece al orden de los Perissodactyla o perisodáctilos o aquellos animales que poseen pezuñas en lugar de dedos separados entre sí. Muchos mamíferos pertenecían a este orden pero actualmente la mayoría de ellos se encuentra extinto, habiendo desaparecido hace miles de años. El único género superviviente de este orden es el Equus, en el cual ubicamos a los actuales caballos, cebras y asnos. Otros mamíferos pertenecientes a este género, extintos hace años, son los tarpanes (extinto en 1875), el asno salvaje del Atlas, el asno salvaje de Siria, el quagga (un animal parecido a la cebra), y diferentes razas de caballos.
  • 3.
  • 4. Un equino es un mamífero fácilmente reconocible que pertenece al orden de los Perissodactyla o perisodáctilos o aquellos animales que poseen pezuñas en lugar de dedos separados entre sí. Muchos mamíferos pertenecían a este orden pero actualmente la mayoría de ellos se encuentra extinto, habiendo desaparecido hace miles de años. El único género superviviente de este orden es el Equus, en el cual ubicamos a los actuales caballos, cebras y asnos. Otros mamíferos pertenecientes a este género, extintos hace años, son los tarpanes (extinto en 1875), el asno salvaje del Atlas, el asno salvaje de Siria, el quagga (un animal parecido a la cebra), y diferentes razas de caballos. Los equinos tienen varios elementos que sirven para diferenciarlos de otros mamíferos. En primer lugar, los equinos (caballos, cebras y asnos) son animales cuadrúpedos (es decir, que tienen cuatro patas). Sus patas son por lo general largas pero al mismo tiempo fuertes, más que las patas de otros cuadrúpedos como los ciervos o antílopes. Sin embargo, se considera que una herida en una pata puede ser de gran gravedad para estos animales ya que les resulta muy difícil recuperarse de ellas. Otro elemento característico de los equinos es que poseen una cola de pelo en su parte trasera y cabello de diferente longitud sobre el lomo.