SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUINODERMOS
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
•Equino= espina / derma= piel
•Exclusivamente marinos
•Simetria bilateral y radial pentamérica
• Cuerpo redondeado, cilíndrico o de forma de estrella
• Sin cabeza ni cerebro, pocos órganos de los sentidos, sistema sensorial
com órganos táctiles, quimioreceptores, pies ambulacrales,
fotorreceptores y estatocistos
•Sistema nervioso circumoral y nervios radiales
•Endoesqueleto calcáreo con espinas o de espículas calcáreas
•Aparato acuífero que sobresale del cuerpo como expansiones parecidas
a tentáculos
Elevada capacidad de regeneración
regeneran
brazos
perdidos
regeneran
espinas y
pedicelarios
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
•Sistema Digestivo:
Completo = boca, esófago, estómago,
intestino y ano (ausente en ofiuras)
Digestión extracelular y los productos de la
digestión son absorvidos por las células de la
pared intestinal.
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
•Linterna de aristóteles: Erizos y galletas
•Sistema respiratorio:
•Respiración branquial
El oxígeno absorvido se difunde hacia el líquido
celómico, por donde llega a todas las partes del
cuerpo.
Algunos con estructuras respiratorias especializadas:
Árboles respiratorios: Holoturoideos
Sacos especializados: Ofiuroideos
Las branquias participan en la excreción porque no
hay órganos excretores
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
•Sistema Ambulacral
(hidrovascular)
•Conjunto de tubos y
ampollas llenos de agua
•Responsable del movimiento
de los pies ambulacrales
(locomoción y captura de
alimentos)
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
EQUINODERMOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Sistema Reproductor:
Generalmente dióicos, algunas especies
hermafroditas.
Gónadas simples en holoturoideos, múltiples en la
mayoría, sin estructuras sexuales secundarias
Desarrollo indirecto (larvas de vida libre)
Fecundación externa
EQUINODERMOS
CLASIFICACION
1. Clase Asteroideos
2. Clase Equinoideos
3. Clase Holoturoideos
4. Clase Ofiuroideos
5. Clase Crinoideos
•Clase Asteroideos:
Cuerpo aplanado, con
cinco hasta cincuenta
brazos y ocelos o
manchas oculares en
las extremidades
Pies ambulacrales:
Localizados en la
superficie ventral del
cuerpo
EQUINODERMOS
•Clase Equinoideos:
Cuerpo circular, ovalado
(erizos regulares) y
aplanado en (galletas y
erizos acorazonados)
Sin brazos
Pies ambulacrales con
ventosas, que además
sirven para respirar
Espinas: para la
locomoción algunas con
toxinas
•Linterna de aristóteles
EQUINODERMOS
Echinometra mathaei
Clase Holoturoideos:
Cuerpo alargado y sin brazos
Pies ambulacrales modificados en tentáculos
orales retráctiles que rodean la boca
Poseen árbol respiratorio que tambien sirve
para la excreción
Poco activos se mueven por pies o por
contracción de la musculatura
Alta capacidad de automutilación como
mecanismo de defensa.
Algunas especies con Organos de Cuvier que
pueden expulsar hacia el enemigo a veces con
toxinas
EQUINODERMOS
Isostichopus fuscus
Clase Crinoideos:
Cuerpo en forma de tubo,
con brazos ramificados,
finos y flexibles
Muchos son de aguas
profundas
Con surcos ambulacrales
abiertos y sirven para
transportar nutrientes a la
boca
EQUINODERMOS
•Clase Ofiuroideos:
Cuerpo achatado, con brazos
finos y flexibles y con
tendencia a ocultarse
Locomoción por
movimientos ondulantes de
los brazos
La regeneración y la automía
están más desarrollados en
este grupo.
Algunas se reproducen
asexualmente
EQUINODERMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
crianma
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Tía Witty
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
Javier A. Millan
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
KarenBenites9
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
SkarletCando
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
marinesena
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoríaCEBS
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebradosjosemanuel7160
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSmiguel30perez
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Thu Xiquito Jhamphier Espinoza Cruz
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
stephanie Rivera Ayala
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
DavidMartinezVillenaa
 

La actualidad más candente (20)

Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
CNIDARIOS
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
 

Destacado

Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
guest85f63e2
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
segundoanoc
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
monicagalan99
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaa arg
 
Os equinodermos
Os equinodermosOs equinodermos
Os equinodermosDeaaSouza
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
EquinodermosMidanu
 
Generalidades de equinodermos
Generalidades de equinodermosGeneralidades de equinodermos
Generalidades de equinodermos
wendyrodriguez87
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermosa arg
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
Diego Santaella Sequera
 
Edni y wen ultimo seminario contre
Edni y wen ultimo seminario contreEdni y wen ultimo seminario contre
Edni y wen ultimo seminario contrewendyrodriguez87
 

Destacado (20)

Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
Os equinodermos
Os equinodermosOs equinodermos
Os equinodermos
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Os equinodermos
Os equinodermosOs equinodermos
Os equinodermos
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
 
Los Equinodermos
Los EquinodermosLos Equinodermos
Los Equinodermos
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Clase anfibios 2014
Clase anfibios 2014Clase anfibios 2014
Clase anfibios 2014
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Generalidades de equinodermos
Generalidades de equinodermosGeneralidades de equinodermos
Generalidades de equinodermos
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermos
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
Filo cordados 2014
Filo cordados 2014Filo cordados 2014
Filo cordados 2014
 
Clase mamiferos 2013
Clase mamiferos 2013Clase mamiferos 2013
Clase mamiferos 2013
 
Edni y wen ultimo seminario contre
Edni y wen ultimo seminario contreEdni y wen ultimo seminario contre
Edni y wen ultimo seminario contre
 
Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
 

Similar a Equinodermos 2014

Vertebrados peces
Vertebrados peces Vertebrados peces
Vertebrados peces
sebastiancarvajalmontealegre
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Tema 9 invertebrados
Tema 9  invertebradosTema 9  invertebrados
Tema 9 invertebrados
geopaloma
 
Byg tema 9 animales
Byg tema 9 animalesByg tema 9 animales
Byg tema 9 animales
Ciencias Bolgar
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalezAnimales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalezcipresdecartagena
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermosStefy Quelal
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintosedwin1921
 
Biol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogos
Biol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogosBiol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogos
Biol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogossorayacarguaytongo
 
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALESTemas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Mónica
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
WillerJairSANDOVALRO2
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
WillerJairSANDOVALRO2
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
martabiogeo
 
Tema 2 conocim
Tema 2 conocimTema 2 conocim
Tema 2 conocimLLATEBO
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Adry Trujillo
 
Clase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdfClase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdf
YanelleLucianaAyalaR
 

Similar a Equinodermos 2014 (20)

Vertebrados peces
Vertebrados peces Vertebrados peces
Vertebrados peces
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Tema 9 invertebrados
Tema 9  invertebradosTema 9  invertebrados
Tema 9 invertebrados
 
Byg tema 9 animales
Byg tema 9 animalesByg tema 9 animales
Byg tema 9 animales
 
Sistemática Animal
Sistemática AnimalSistemática Animal
Sistemática Animal
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalezAnimales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
Animales vertebrados. fran rasal, juanjo celdrán, jhon párraga y álvaro gonzalez
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Tema 2. los animales.
Tema 2. los animales.Tema 2. los animales.
Tema 2. los animales.
 
Tema 2. los animales.
Tema 2. los animales.Tema 2. los animales.
Tema 2. los animales.
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 
Biol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogos
Biol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogosBiol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogos
Biol2010 zoologia platelmintos 2009centralpedagogos
 
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALESTemas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
 
Tema 2 conocim
Tema 2 conocimTema 2 conocim
Tema 2 conocim
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Clase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdfClase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdf
 

Más de Zoobiousac Veterinaria

Filo anelidos 2013
Filo anelidos 2013Filo anelidos 2013
Filo anelidos 2013
Zoobiousac Veterinaria
 

Más de Zoobiousac Veterinaria (10)

Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)
 
Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)Clase anfibios 2013 (1)
Clase anfibios 2013 (1)
 
Filo cordados 2013
Filo cordados 2013Filo cordados 2013
Filo cordados 2013
 
Protozoos 2013
Protozoos 2013Protozoos 2013
Protozoos 2013
 
Filo anelidos 2013
Filo anelidos 2013Filo anelidos 2013
Filo anelidos 2013
 
Filo poríferos 2013
Filo poríferos 2013Filo poríferos 2013
Filo poríferos 2013
 
Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013Filo moluscos 2013
Filo moluscos 2013
 
Pseudocelomados 2013
Pseudocelomados 2013Pseudocelomados 2013
Pseudocelomados 2013
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Equinodermos 2014

  • 2. EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS GENERALES •Equino= espina / derma= piel •Exclusivamente marinos •Simetria bilateral y radial pentamérica • Cuerpo redondeado, cilíndrico o de forma de estrella • Sin cabeza ni cerebro, pocos órganos de los sentidos, sistema sensorial com órganos táctiles, quimioreceptores, pies ambulacrales, fotorreceptores y estatocistos •Sistema nervioso circumoral y nervios radiales •Endoesqueleto calcáreo con espinas o de espículas calcáreas •Aparato acuífero que sobresale del cuerpo como expansiones parecidas a tentáculos
  • 3. Elevada capacidad de regeneración regeneran brazos perdidos regeneran espinas y pedicelarios EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • 4. •Sistema Digestivo: Completo = boca, esófago, estómago, intestino y ano (ausente en ofiuras) Digestión extracelular y los productos de la digestión son absorvidos por las células de la pared intestinal. EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS GENERALES •Linterna de aristóteles: Erizos y galletas
  • 5. •Sistema respiratorio: •Respiración branquial El oxígeno absorvido se difunde hacia el líquido celómico, por donde llega a todas las partes del cuerpo. Algunos con estructuras respiratorias especializadas: Árboles respiratorios: Holoturoideos Sacos especializados: Ofiuroideos Las branquias participan en la excreción porque no hay órganos excretores EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • 6. •Sistema Ambulacral (hidrovascular) •Conjunto de tubos y ampollas llenos de agua •Responsable del movimiento de los pies ambulacrales (locomoción y captura de alimentos) EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
  • 7. EQUINODERMOS CARACTERÍSTICAS GENERALES Sistema Reproductor: Generalmente dióicos, algunas especies hermafroditas. Gónadas simples en holoturoideos, múltiples en la mayoría, sin estructuras sexuales secundarias Desarrollo indirecto (larvas de vida libre) Fecundación externa
  • 8. EQUINODERMOS CLASIFICACION 1. Clase Asteroideos 2. Clase Equinoideos 3. Clase Holoturoideos 4. Clase Ofiuroideos 5. Clase Crinoideos
  • 9. •Clase Asteroideos: Cuerpo aplanado, con cinco hasta cincuenta brazos y ocelos o manchas oculares en las extremidades Pies ambulacrales: Localizados en la superficie ventral del cuerpo EQUINODERMOS
  • 10. •Clase Equinoideos: Cuerpo circular, ovalado (erizos regulares) y aplanado en (galletas y erizos acorazonados) Sin brazos Pies ambulacrales con ventosas, que además sirven para respirar Espinas: para la locomoción algunas con toxinas •Linterna de aristóteles EQUINODERMOS Echinometra mathaei
  • 11. Clase Holoturoideos: Cuerpo alargado y sin brazos Pies ambulacrales modificados en tentáculos orales retráctiles que rodean la boca Poseen árbol respiratorio que tambien sirve para la excreción Poco activos se mueven por pies o por contracción de la musculatura Alta capacidad de automutilación como mecanismo de defensa. Algunas especies con Organos de Cuvier que pueden expulsar hacia el enemigo a veces con toxinas EQUINODERMOS Isostichopus fuscus
  • 12. Clase Crinoideos: Cuerpo en forma de tubo, con brazos ramificados, finos y flexibles Muchos son de aguas profundas Con surcos ambulacrales abiertos y sirven para transportar nutrientes a la boca EQUINODERMOS
  • 13. •Clase Ofiuroideos: Cuerpo achatado, con brazos finos y flexibles y con tendencia a ocultarse Locomoción por movimientos ondulantes de los brazos La regeneración y la automía están más desarrollados en este grupo. Algunas se reproducen asexualmente EQUINODERMOS