SlideShare una empresa de Scribd logo
   Movimiento como símbolo de libertad y que
    da capacidad de aprender y socializar. Y que
    requiere un marco científico específico.

   Una pérdida de movimiento trae consigo una
    discapacidad.

   Entre las múltiples maneras de recuperar el
    movimiento, se encuentra la equinoterapia.
   Es una terapia física
    que utiliza al caballo
    como un co-terapeuta
    y que crea un marco de
    movimiento específico
    que ayuda a rehabilitar
    o habilitar al paciente.
   A través de un tipo
    movimiento especial,
    llamado     movimiento
    multidireccional que es
    similar    al     andar
    humano y que el
    terapeuta        puede
    manipular en beneficio
    del paciente.
   Estimula centros nerviosos específicos del
    paciente, que lo hacen susceptible a
    sensaciones que en estado de reposo (como
    en una terapia normal) son imposibles.
   Además la localización
    importa    mucho,    el
    espacio    donde    se
    realiza es dinámico y
    todo está en constante
    acción, lo que tiene
    impacto positivo en el
    paciente.
   Control y postura muscular

   Coordinación neuromotora
    y orientación

   Estimulación perceptiva

   Concentración,
    mejoramiento del esquema
    corporal y postura

   Control del equilibrio
   Sensación de
    autoconfianza y
    autonomía

   Responsabilidad y
    autogestión
A través del cepillado, la caricia o la
alimentación, se graba en la mente del
paciente un estímulo psico-neuro-sensorial y
en algunos casos incita la manifestación de
respuestas    cognitivas y   de   funciones
neurológicas, presentadas con discreción o
nulidad en el pasado.
Alimentación   Cepillado
   En conjunto con una terapia psico-social, el
    paciente de equinoterapia será capaz de
    lograr una inserción e interacción familiar y
    social plena.
   Hipoterapia
   Monta terapéutica
   Volteo terapéutico
   Equitación adaptada

Cada uno de ellos específico para una clase de
problemas a tratar en el paciente. Pueden estar
combinados
No hay una raza específica, sin embargo, el
que sea elegido deberá ser estable y centrado,
obedecer la voz de mando y ser receptivo.

Además debe tener de 1 a 1. 70 metros de
alzada, ya que de acuerdo con el perímetro del
tórax del animal, demandará una mayor o
menor apertura de piernas de la persona al
sentarse sobre él.
   Parálisis cerebral (espástica, discinética,
    atáxica, hipotónica)
   Retraso psicomotor
   Esclerosis múltiple
   Síndrome de Down
   Tortícolis
   Escoliosis (menor de 40º), etcétera.
Se basa teórica y prácticamente en la
temperatura, las características del movimiento
y en      las actitudes y aptitudes psico-
neurológicas que éstos crean o desarrollan en
el paciente.
Hay padecimientos para los que la terapia con
caballos no es útil ni funcional y resulta, al
contrario, nociva:

   Enfermedades neurológicas
   Tumores craneoencefálicos
   Quistes
   Malformaciones craneales, etcétera
   Será el médico o el especialista quien decidirá
    qué tipo de ejercicio es el indicado para el
    paciente, él valorará el grado de mejora que
    ha producido en el paciente y si es factible
    seguir adelante o cambiar de terapéutica.
   Aplicarla a menores de tres años, por su
    mayor plasticidad
   Colocar al paciente en la cruz del caballo
   Cabalgar sin montura, ya que se requiere
    contacto directo
   Valorar adecuadamente el historial médico
    del paciente
   La equinoterapia es una forma de tratamiento
    físico y mental moderna y bastante funcional,
    en la que se mezcla la fuerza del caballo con
    el conocimiento del terapeuta. Siempre es
    importante tomar en cuenta la opinión de un
    médico o especialista, que nos oriente sobre
    lo mejor para el paciente.
   Gross Nascher, Edith. (2006). Equitación, uso
    terapéutico. México: Trillas.

   Pellitero, C. F.;Kiwitt, G. I. y Gurini, V. (2006).
    Ciencia veterinaria. Argentina: Universidad de
    La Pampa.

   Falke, Germán. (2009). Equinoterapia. Un
    enfoque clínico, psicológico y social.
    Argentina, Revista de la Asociación Médica
    Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología de la fisioterapia
Epistemología de la fisioterapiaEpistemología de la fisioterapia
Epistemología de la fisioterapia
inade18
 
La equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo finalLa equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo final
moyceb
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
March Rjs
 
Kinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaKinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaLopez Alejandro
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Madeleine Rodriguez
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
19071418
 
Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)
Sandra Chávez Gálvez
 
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
medico
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Mariana Rojas
 
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la SaludTOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la SaludLucho Chunga Pajares
 
Equinoterapia Luis Cando
Equinoterapia   Luis CandoEquinoterapia   Luis Cando
Equinoterapia Luis CandoEquinoterapia
 
Pre test
Pre testPre test
Pre test
medico
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapiaguest07851
 

La actualidad más candente (19)

Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Epistemología de la fisioterapia
Epistemología de la fisioterapiaEpistemología de la fisioterapia
Epistemología de la fisioterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Teoría en f.t.
Teoría en f.t.Teoría en f.t.
Teoría en f.t.
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo finalLa equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo final
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Kinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicadaKinesiologia%20 aplicada
Kinesiologia%20 aplicada
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Historia de la Kinesiologia
Historia de la KinesiologiaHistoria de la Kinesiologia
Historia de la Kinesiologia
 
Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)
 
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
 
Kinesiologia
KinesiologiaKinesiologia
Kinesiologia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la SaludTOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
TOUCH FOR HEALTH - Toque para la Salud
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
 
Equinoterapia Luis Cando
Equinoterapia   Luis CandoEquinoterapia   Luis Cando
Equinoterapia Luis Cando
 
Pre test
Pre testPre test
Pre test
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 

Destacado

Gartengestaltung nach Feng-Shui-Kriterien
Gartengestaltung nach Feng-Shui-KriterienGartengestaltung nach Feng-Shui-Kriterien
Gartengestaltung nach Feng-Shui-Kriterien
Fengshui und Geomantie
 
Planung und Realisierung eines Wohnhauses
Planung und Realisierung eines WohnhausesPlanung und Realisierung eines Wohnhauses
Planung und Realisierung eines Wohnhauses
Fengshui und Geomantie
 
Transversales pescc
Transversales  pesccTransversales  pescc
Transversales pesccmilena1016
 
OSGi: Grundlagen und Konzepte
OSGi: Grundlagen und KonzepteOSGi: Grundlagen und Konzepte
Ejercicio de acl
Ejercicio de aclEjercicio de acl
Ejercicio de aclLuis Maza
 
Plan de negocio ada limas
Plan de negocio ada limasPlan de negocio ada limas
Plan de negocio ada limasAda Limas
 
SWG
SWGSWG
computerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016 | C.Habermueller
computerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016  | C.Habermuellercomputerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016  | C.Habermueller
computerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016 | C.Habermueller
Christian Habermueller
 
Rekordjahr fuer Mittelstandskonzern
Rekordjahr fuer MittelstandskonzernRekordjahr fuer Mittelstandskonzern
Rekordjahr fuer Mittelstandskonzern
ifm electronic gmbh
 
Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013
Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013
Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013Mascha Seitz
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
EUMELIS ACOSTA
 
Exito 10 pasos
Exito 10 pasosExito 10 pasos
Exito 10 pasosunetenet
 
Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014
Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014
Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014
viermalvier.at Social Multi Media Agentur
 
Aplicación de un Sistema de información Gerencial
Aplicación de un Sistema de información GerencialAplicación de un Sistema de información Gerencial
Aplicación de un Sistema de información Gerencialyolimara
 
La quietud y el ahora
La quietud y el ahora La quietud y el ahora
La quietud y el ahora
CDHUM-ICP Leyva Novelo
 
Rugby
RugbyRugby

Destacado (20)

Gartengestaltung nach Feng-Shui-Kriterien
Gartengestaltung nach Feng-Shui-KriterienGartengestaltung nach Feng-Shui-Kriterien
Gartengestaltung nach Feng-Shui-Kriterien
 
Planung und Realisierung eines Wohnhauses
Planung und Realisierung eines WohnhausesPlanung und Realisierung eines Wohnhauses
Planung und Realisierung eines Wohnhauses
 
Transversales pescc
Transversales  pesccTransversales  pescc
Transversales pescc
 
OSGi: Grundlagen und Konzepte
OSGi: Grundlagen und KonzepteOSGi: Grundlagen und Konzepte
OSGi: Grundlagen und Konzepte
 
Ejercicio de acl
Ejercicio de aclEjercicio de acl
Ejercicio de acl
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Plan de negocio ada limas
Plan de negocio ada limasPlan de negocio ada limas
Plan de negocio ada limas
 
SWG
SWGSWG
SWG
 
computerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016 | C.Habermueller
computerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016  | C.Habermuellercomputerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016  | C.Habermueller
computerarchiv-muenchen.de - Jahrekalender 2016 | C.Habermueller
 
Rekordjahr fuer Mittelstandskonzern
Rekordjahr fuer MittelstandskonzernRekordjahr fuer Mittelstandskonzern
Rekordjahr fuer Mittelstandskonzern
 
Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013
Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013
Portfolio photography Mascha Seitz 2012-2013
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
 
Exito 10 pasos
Exito 10 pasosExito 10 pasos
Exito 10 pasos
 
Water Disaster
Water DisasterWater Disaster
Water Disaster
 
Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014
Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014
Erfolgreiches Social Media Marketing - viermalvier.at OMX Salzburg November 2014
 
Aplicación de un Sistema de información Gerencial
Aplicación de un Sistema de información GerencialAplicación de un Sistema de información Gerencial
Aplicación de un Sistema de información Gerencial
 
La quietud y el ahora
La quietud y el ahora La quietud y el ahora
La quietud y el ahora
 
Aufgabenmodul
AufgabenmodulAufgabenmodul
Aufgabenmodul
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Politisiti
PolitisitiPolitisiti
Politisiti
 

Similar a Equinoterapia

Ensayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhticEnsayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhtic
edithboni
 
Información con links correspondientes
Información con links correspondientesInformación con links correspondientes
Información con links correspondientesskarlett
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
deniirodriguez
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
paskipas
 
ensayo equinoterapia
ensayo equinoterapiaensayo equinoterapia
ensayo equinoterapiaale_393
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
edithboni
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
Marco ToOny Stronger
 
Ensayo sobre equinoterapia.
Ensayo sobre equinoterapia.Ensayo sobre equinoterapia.
Ensayo sobre equinoterapia.
deniirodriguez
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapiaguest07851
 
Psicopedagogia Animal
Psicopedagogia AnimalPsicopedagogia Animal
Psicopedagogia Animal
rositangelica
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La EquinoterapiaE.R
 
Ensayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapiaEnsayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapia
tecarod
 
Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación
Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitaciónHipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación
Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación
camila836053
 
Equinoterpia todo
Equinoterpia todoEquinoterpia todo
Equinoterpia todo
odalysVelez1
 
Tarea hipoterapia pasantia
Tarea hipoterapia pasantiaTarea hipoterapia pasantia
Tarea hipoterapia pasantiaCristy Guerrero
 

Similar a Equinoterapia (20)

Ppt nnt
Ppt nntPpt nnt
Ppt nnt
 
Ensayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhticEnsayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhtic
 
Información con links correspondientes
Información con links correspondientesInformación con links correspondientes
Información con links correspondientes
 
Ensayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapiaEnsayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
 
ensayo equinoterapia
ensayo equinoterapiaensayo equinoterapia
ensayo equinoterapia
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Ensayo sobre equinoterapia.
Ensayo sobre equinoterapia.Ensayo sobre equinoterapia.
Ensayo sobre equinoterapia.
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Equinoterapia
Equinoterapia Equinoterapia
Equinoterapia
 
Psicopedagogia Animal
Psicopedagogia AnimalPsicopedagogia Animal
Psicopedagogia Animal
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 
Ensayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapiaEnsayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapia
 
Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación
Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitaciónHipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación
Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación
 
Equinoterpia todo
Equinoterpia todoEquinoterpia todo
Equinoterpia todo
 
Tarea hipoterapia pasantia
Tarea hipoterapia pasantiaTarea hipoterapia pasantia
Tarea hipoterapia pasantia
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Equinoterapia

  • 1.
  • 2. Movimiento como símbolo de libertad y que da capacidad de aprender y socializar. Y que requiere un marco científico específico.  Una pérdida de movimiento trae consigo una discapacidad.  Entre las múltiples maneras de recuperar el movimiento, se encuentra la equinoterapia.
  • 3. Es una terapia física que utiliza al caballo como un co-terapeuta y que crea un marco de movimiento específico que ayuda a rehabilitar o habilitar al paciente.
  • 4. A través de un tipo movimiento especial, llamado movimiento multidireccional que es similar al andar humano y que el terapeuta puede manipular en beneficio del paciente.
  • 5. Estimula centros nerviosos específicos del paciente, que lo hacen susceptible a sensaciones que en estado de reposo (como en una terapia normal) son imposibles.
  • 6. Además la localización importa mucho, el espacio donde se realiza es dinámico y todo está en constante acción, lo que tiene impacto positivo en el paciente.
  • 7. Control y postura muscular  Coordinación neuromotora y orientación  Estimulación perceptiva  Concentración, mejoramiento del esquema corporal y postura  Control del equilibrio
  • 8. Sensación de autoconfianza y autonomía  Responsabilidad y autogestión
  • 9. A través del cepillado, la caricia o la alimentación, se graba en la mente del paciente un estímulo psico-neuro-sensorial y en algunos casos incita la manifestación de respuestas cognitivas y de funciones neurológicas, presentadas con discreción o nulidad en el pasado.
  • 10. Alimentación Cepillado
  • 11. En conjunto con una terapia psico-social, el paciente de equinoterapia será capaz de lograr una inserción e interacción familiar y social plena.
  • 12. Hipoterapia  Monta terapéutica  Volteo terapéutico  Equitación adaptada Cada uno de ellos específico para una clase de problemas a tratar en el paciente. Pueden estar combinados
  • 13. No hay una raza específica, sin embargo, el que sea elegido deberá ser estable y centrado, obedecer la voz de mando y ser receptivo. Además debe tener de 1 a 1. 70 metros de alzada, ya que de acuerdo con el perímetro del tórax del animal, demandará una mayor o menor apertura de piernas de la persona al sentarse sobre él.
  • 14.
  • 15. Parálisis cerebral (espástica, discinética, atáxica, hipotónica)  Retraso psicomotor  Esclerosis múltiple  Síndrome de Down  Tortícolis  Escoliosis (menor de 40º), etcétera.
  • 16. Se basa teórica y prácticamente en la temperatura, las características del movimiento y en las actitudes y aptitudes psico- neurológicas que éstos crean o desarrollan en el paciente.
  • 17. Hay padecimientos para los que la terapia con caballos no es útil ni funcional y resulta, al contrario, nociva:  Enfermedades neurológicas  Tumores craneoencefálicos  Quistes  Malformaciones craneales, etcétera
  • 18. Será el médico o el especialista quien decidirá qué tipo de ejercicio es el indicado para el paciente, él valorará el grado de mejora que ha producido en el paciente y si es factible seguir adelante o cambiar de terapéutica.
  • 19. Aplicarla a menores de tres años, por su mayor plasticidad  Colocar al paciente en la cruz del caballo  Cabalgar sin montura, ya que se requiere contacto directo  Valorar adecuadamente el historial médico del paciente
  • 20. La equinoterapia es una forma de tratamiento físico y mental moderna y bastante funcional, en la que se mezcla la fuerza del caballo con el conocimiento del terapeuta. Siempre es importante tomar en cuenta la opinión de un médico o especialista, que nos oriente sobre lo mejor para el paciente.
  • 21. Gross Nascher, Edith. (2006). Equitación, uso terapéutico. México: Trillas.  Pellitero, C. F.;Kiwitt, G. I. y Gurini, V. (2006). Ciencia veterinaria. Argentina: Universidad de La Pampa.  Falke, Germán. (2009). Equinoterapia. Un enfoque clínico, psicológico y social. Argentina, Revista de la Asociación Médica Argentina.