SlideShare una empresa de Scribd logo
Equinoterapia o Hipoterapia (Por Irene Corcóstegui)
¿Qué es y para qué se utiliza la Equinoterapia?
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],El movimiento del caballo tiene además la gran ventaja de ofrecer una enorme variedad de ritmos cadenciales, lo que supone la posibilidad, desde el punto de vista terapéutico, de graduar el nivel de sensaciones que el paciente recibe.   En general, con esta terapia se han observado:
La hipoterapia supone una actitud activa del paciente, que deberá realizar movimientos para estirarse, relajarse, mejorar la coordinación y el equilibrio... Pero si hay un punto diferenciador, que influye muy notablemente en la obtención de resultados positivos, es que la hipoterapia es asumida por el paciente como una diversión   Se desarrolla al aire libre, pudiendo disfrutar de cuanto le rodea, no en un lugar cerrado lleno de máquinas que en cierta medida pueden suponer una amenaza para el enfermo.  Montar a caballo es una terapia, pero es también una diversión y sólo explotando correctamente ambas vertientes se conseguirán los mejores resultados.
 
Por todo ello, esta terapia ha demostrado su eficacia en personas con problemas de todo tipo:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
DESARROLLO DE SESIONES DE HIPOTERAPIA
[object Object],En estos primeros contactos el paciente deberá acercarse al caballo, acariciarle, darle de comer... es muy importante que se produzca el contacto físico para que la persona tome conciencia del volumen del animal, de su cuerpo.
[object Object]
[object Object]
Las primeras sesiones tendrán una duración que irá desde los 15 hasta los 30 minutos, dos o tres veces por semana.  A medida que el paciente va mejorando, estos tiempos se irán ampliando, llegando a sesiones de una hora. Antes de montar a caballo, el paciente realizará una sesión de calentamiento en el gimnasio, que preparará a los músculos y articulaciones para el siguiente ejercicio físico.   También después de montar se pasará por el gimnasio, esta vez con el objetivo de obtener una correcta relajación muscular.
Cuando un nuevo paciente acude a un centro para recibir hipoterapia,  los pasos  a seguir serán los siguientes:   ,[object Object],[object Object],[object Object],Es función del terapeuta mantenerse totalmente atento a las respuestas dadas por el paciente en función de los movimientos del caballo, ajustándolos para obtener los mejores resultados.
Actualmente la hipoterapia no es una actividad muy extendida en nuestro país, son escasos los profesionales que controlan esta terapia y aún menos los lugares a los que poder acudir. Los centros homologados por la Federación Hípica Internacional en nuestro país son:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La equinoterapia o hipoterapia
La equinoterapia o hipoterapiaLa equinoterapia o hipoterapia
La equinoterapia o hipoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia mi experiencia en rehabilitacion patricia navarro maillard
Equinoterapia mi experiencia en rehabilitacion patricia navarro maillardEquinoterapia mi experiencia en rehabilitacion patricia navarro maillard
Equinoterapia mi experiencia en rehabilitacion patricia navarro maillard
 
Reseña Histórica Hipoterapia
Reseña Histórica HipoterapiaReseña Histórica Hipoterapia
Reseña Histórica Hipoterapia
 
Equinoterapia to
Equinoterapia toEquinoterapia to
Equinoterapia to
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 
ensayo equinoterapia
ensayo equinoterapiaensayo equinoterapia
ensayo equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo finalLa equinoterapia ensayo final
La equinoterapia ensayo final
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Origen y técnicas de la equinoterapia
Origen y técnicas de la equinoterapiaOrigen y técnicas de la equinoterapia
Origen y técnicas de la equinoterapia
 
ensayo final Equinoterapia
ensayo final Equinoterapiaensayo final Equinoterapia
ensayo final Equinoterapia
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
 

Destacado (20)

Lujuriashop
LujuriashopLujuriashop
Lujuriashop
 
Inteligencias 1198777962242024-2
Inteligencias 1198777962242024-2Inteligencias 1198777962242024-2
Inteligencias 1198777962242024-2
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Extremadura
Extremadura Extremadura
Extremadura
 
Folletofamilia
FolletofamiliaFolletofamilia
Folletofamilia
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Abandono
AbandonoAbandono
Abandono
 
Findemaster
FindemasterFindemaster
Findemaster
 
Proyecto Dedos :)
Proyecto Dedos :)Proyecto Dedos :)
Proyecto Dedos :)
 
Thomas Hobbes (Presentacion) (LM)
Thomas Hobbes (Presentacion) (LM)Thomas Hobbes (Presentacion) (LM)
Thomas Hobbes (Presentacion) (LM)
 
Corpus alemán
Corpus  alemánCorpus  alemán
Corpus alemán
 
Praes
PraesPraes
Praes
 
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
Foro de la virtualización. ibm forum madrid v3
 
Como convertir desconocidos en clientes
Como convertir desconocidos en clientesComo convertir desconocidos en clientes
Como convertir desconocidos en clientes
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Memoria cache
Memoria cacheMemoria cache
Memoria cache
 
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02Lacomputadora 100504155804-phpapp02
Lacomputadora 100504155804-phpapp02
 
Entrar en cuaresma
Entrar en cuaresmaEntrar en cuaresma
Entrar en cuaresma
 
castilla y léon
castilla y léoncastilla y léon
castilla y léon
 
Touch Menu
Touch MenuTouch Menu
Touch Menu
 

Similar a Ppt nnt

Similar a Ppt nnt (20)

Multiples beneficios de la Equinoterapia
Multiples beneficios de la Equinoterapia Multiples beneficios de la Equinoterapia
Multiples beneficios de la Equinoterapia
 
Información con links correspondientes
Información con links correspondientesInformación con links correspondientes
Información con links correspondientes
 
Ensayo sobre equinoterapia.
Ensayo sobre equinoterapia.Ensayo sobre equinoterapia.
Ensayo sobre equinoterapia.
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia (2)
Equinoterapia (2)Equinoterapia (2)
Equinoterapia (2)
 
Ensayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapiaEnsayo final equinoterapia
Ensayo final equinoterapia
 
Equinoterapia
Equinoterapia Equinoterapia
Equinoterapia
 
Ensayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhticEnsayo (equinoterapia) dhtic
Ensayo (equinoterapia) dhtic
 
ensayo equinoterapia
ensayo equinoterapiaensayo equinoterapia
ensayo equinoterapia
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Pagina de periódico- Mariednny Alvarado
Pagina de periódico- Mariednny AlvaradoPagina de periódico- Mariednny Alvarado
Pagina de periódico- Mariednny Alvarado
 
Pagina de periodico
Pagina de periodico Pagina de periodico
Pagina de periodico
 
Equinoterapia.
Equinoterapia.Equinoterapia.
Equinoterapia.
 
Tarea hipoterapia pasantia
Tarea hipoterapia pasantiaTarea hipoterapia pasantia
Tarea hipoterapia pasantia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
La equinoterapia
La equinoterapiaLa equinoterapia
La equinoterapia
 
Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)Presentación equinoterapia (2)
Presentación equinoterapia (2)
 
EQUINOTERAPIA
EQUINOTERAPIAEQUINOTERAPIA
EQUINOTERAPIA
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Ppt nnt

  • 1. Equinoterapia o Hipoterapia (Por Irene Corcóstegui)
  • 2. ¿Qué es y para qué se utiliza la Equinoterapia?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La hipoterapia supone una actitud activa del paciente, que deberá realizar movimientos para estirarse, relajarse, mejorar la coordinación y el equilibrio... Pero si hay un punto diferenciador, que influye muy notablemente en la obtención de resultados positivos, es que la hipoterapia es asumida por el paciente como una diversión Se desarrolla al aire libre, pudiendo disfrutar de cuanto le rodea, no en un lugar cerrado lleno de máquinas que en cierta medida pueden suponer una amenaza para el enfermo. Montar a caballo es una terapia, pero es también una diversión y sólo explotando correctamente ambas vertientes se conseguirán los mejores resultados.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11. DESARROLLO DE SESIONES DE HIPOTERAPIA
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Las primeras sesiones tendrán una duración que irá desde los 15 hasta los 30 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que el paciente va mejorando, estos tiempos se irán ampliando, llegando a sesiones de una hora. Antes de montar a caballo, el paciente realizará una sesión de calentamiento en el gimnasio, que preparará a los músculos y articulaciones para el siguiente ejercicio físico. También después de montar se pasará por el gimnasio, esta vez con el objetivo de obtener una correcta relajación muscular.
  • 16.
  • 17.
  • 18. FIN.