SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMIA
Podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio
de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar
los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y
necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.
No es más que el estudio científico de las relaciones entre el hombre y su ambiente de
trabajo, donde el término ambiente, es utilizado en un sentido más global, incluyendo
también equipos, aparatos, herramientas, materiales, métodos y la propia organización del
trabajo.
ERGONOMIA DEL
MONITOR
Muchos de nosotros tenemos malos hábitos al utilizar el computador, también
sufrimos de dolores causados por 2 razones: Malas posturas y malos hábitos. La
computadora se ha convertido en una herramienta que utilizamos muchas veces
mas de 10 horas al día, ya sea porque dependemos de ella para nuestro trabajo
pero aún después del trabajo llegamos a casa a trabajar en proyectos
FreeLancer, muchos otros para chatear o incluso para estar en contacto con
nuestra familia.
No debemos negar que, muchos como es mi caso, utilizamos la computadora
para tener un rato de conversación con la familia que vive en otra parte del
mundo, utilizando videoconferencia o audio-conferencia o compartir momentos al
subir fotografías u otras tareas, el caso es que el uso de la computadora se
incrementa en 2 o 3 horas mas después de contar las 8 que usamos en el
trabajo
Estos son algunos tips para utilizar mejor tu monitor. La computadora ya no
es un lujo, es una necesidad como cualquier aparato del hogar. Pero
debemos aprender a utilizarlo inteligentemente y evitar daños a la salud.
• Los doctores recomiendan que si vamos a estar con los ojos estáticos en el monitor
debemos tener espacios de 30 minutos para descansarlos pues tenerlos enfocados en un
área cansa los músculos oculares que pueden desencadenar dolores de cabeza, episodios
de migraña hasta inflamación.
• Bajar la cantidad de brillo del Monitor
•El monitor debe estar a la altura de los ojos
ERGONOMIA EN EL
TECLADO
Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los movimientos
rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, ten sinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos
sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no esta organizada adecuadamente. Existen e
componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposamuñecas.
Tanto unos como otros permiten un acceso a las teclas en línea recta con respecto al antebrazo, por lo
que la postura que se adopta es más natural. El teclado ergonómico ofrece además otras ventajas
como la apertura de las partes acomodándolo al mejor ángulo de trabajo, y teclas situadas donde los
dedos tienen una posición de descanso.
CARACTERISTICAS
•Que sea mate y de colores claros. Para evitar reflejos.
•Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10º a 15º, con el fin de evitar
movimientos forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se
recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de tres
centímetros de la superficie de trabajo.
•Estable durante su uso.
•Los símbolos de las teclas deben resaltar y ser legibles desde la posición normal de
trabajo.
•Teclas cóncavas. Es mejor este tipo de superficie, ya que facilita su utilización.
•Separación suficiente entre las distintas partes del teclado.
•Suave en su manipulación. Que no requiera ejercer una presión grande sobre las teclas
que se pulsan.
ERGONOMIA EN EL
MOBILIARIO
De nada sirve contar con un equipo ergonómicamente preparado, si luego
trabajamos sobre una mesa en la que no nos caben las piernas, o nos
sentamos en una silla sin respaldo. Las malas posturas representan, en
general, el 75% de las lesiones: dolores de espalda, molestias cervicales,
lumbalgias... El mobiliario del puesto de trabajo es, pues, fundamental para no
dañar nuestra salud.
A- LA MESA:
CARACTERÍSTICAS:
- Superficie de color claro y mate.
- Estable. Que soporte el peso del equipo y de cualquier
persona que se apoye sobre alguno de sus bordes.
- De dimensiones suficientes como para permitir una
colocación flexible de todo el material de trabajo.
- Altura regulable. Esta condición no es imprescindible.
En su defecto, la silla sí debe tenerla, o se debe usar un
reposapiés para aquellos que lo precisen. Si es
regulable.
- Espacio interior suficiente. Para evitar que las rodillas
choquen o que no se puedan estirar un poco las piernas.
B- LA SILLA:
CARACTERÍSTICAS
- Estable. Frente a las cuatro patas convencionales,
son mejores las sillas con cinco apoyos y de ruedas
antideslizantes, que eviten desplazamientos
involuntarios. Éstas permiten mayor libertad de
movimiento, evitando, a la vez, algunas posturas
forzadas.
- Graduable en cuanto a altura. Los pies han de
apoyarse en el suelo.
- Respaldo regulable en altura, profundidad e
inclinación.
- La base del asiento ha de ser flexible pero firme. Con
una distancia suficiente entre el borde del asiento y la
cara posterior de la rodilla, para facilitar la circulación
sanguínea.
POSTURA CORRECTA
La postura ideal de una persona es la que no se exagera o aumenta la curva lumbar,
dorsal o cervical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna
vertebral. Se logra manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio sin torcer el
tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas de forma que el
peso del cuerpo se reparta adecuadamente, La postura ideal para trabajar frente a una
computadora se obtiene manteniendo un ángulo de 90 grados entre el brazo y el
antebrazo, así como en las rodillas. Es oportuno señalar que, en gran medida, su manera
de escribir depende de su forma de sentarse.
Por eso le sugerimos adoptar las siguientes recomendaciones:
DISTANCIA: La mesa y la silla deben estar acordes con la estatura del usuario, el
teclado se debe alinear con el extremo de la mesa para que no tenga que pegar a ésta.
El cuerpo debe estar recto y no muy alejado del equipo, Los dedos se deben colocar
curvos sobre las teclas guías.
ESPALDA: Debe estar recta y apoyada sobre el espaldar de la silla.
BRAZOS Y CODOS: Nivelados y ligeramente separados del cuerpo.
MANOS Y MUÑECAS: Las manos deben estar levantadas y paralelas al teclado; las
muñecas bajas pero no pegadas al teclado.
DEDOS: Curvos y en posición vertical sobre las teclas.
PIES: Se recomienda utilizar un apoyo para elevarlos un poco.
VISTA: Siempre debe estar fija en lo que se va a copiar, en lo que se transcribe.
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
SergioChacon96
 
Ergonomía computacional
Ergonomía computacionalErgonomía computacional
Ergonomía computacional
Ivan Molina
 
Ergonomia computacional
Ergonomia computacionalErgonomia computacional
Ergonomia computacional
mariojosepinto
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
José Villar
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
Jose de la O
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
ClaudiaReyesH
 
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
Cesar Morquencho
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaNancy Duarte
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Brenda perez
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
Ricardolunap
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higienevanesainfo
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Brenda perez
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaSlideshare233
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Iván Flórez
 
Dbaprl 110405055107-phpapp02
Dbaprl 110405055107-phpapp02Dbaprl 110405055107-phpapp02
Dbaprl 110405055107-phpapp02Antonio R.
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
nana1247
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresDUBITHAR
 

La actualidad más candente (20)

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía computacional
Ergonomía computacionalErgonomía computacional
Ergonomía computacional
 
Ergonomia computacional
Ergonomia computacionalErgonomia computacional
Ergonomia computacional
 
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de TrabajoErgonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
Ergonomia para Oficinas. Elementos del Puesto de Trabajo
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
 
Ergonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadoresErgonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadores
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011Ergonomia para oficinas   riesgo lab - 2011
Ergonomia para oficinas riesgo lab - 2011
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomia informatica
Ergonomia informaticaErgonomia informatica
Ergonomia informatica
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Dbaprl 110405055107-phpapp02
Dbaprl 110405055107-phpapp02Dbaprl 110405055107-phpapp02
Dbaprl 110405055107-phpapp02
 
Ergonomia del computador
Ergonomia del computadorErgonomia del computador
Ergonomia del computador
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 

Similar a Ergonomia de los computadores

Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresErgonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresjessikAndrea96
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
Nicolas E. Ruiz O.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamiloOnatra
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Jorge Sanchez
 
Ergonomía de computadores
Ergonomía de computadoresErgonomía de computadores
Ergonomía de computadores
Tattis Ladino
 
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdfergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
Claudia Barriga
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
linaflorez2
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía InformáticaGabrielaJ
 
Riesgo oficinas
Riesgo oficinasRiesgo oficinas
Riesgo oficinas
Miguel Salazar
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
lilaorsa
 

Similar a Ergonomia de los computadores (20)

Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de ComputadoresErgonomía en el uso de Computadores
Ergonomía en el uso de Computadores
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshare
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía de computadores
Ergonomía de computadoresErgonomía de computadores
Ergonomía de computadores
 
Topico14
Topico14Topico14
Topico14
 
Ergonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadoresErgonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadores
 
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdfergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía Informática
 
Consejos de ergonomía
Consejos de ergonomíaConsejos de ergonomía
Consejos de ergonomía
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 
Riesgo oficinas
Riesgo oficinasRiesgo oficinas
Riesgo oficinas
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Ergonomia de los computadores

  • 1.
  • 2. ERGONOMIA Podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort. No es más que el estudio científico de las relaciones entre el hombre y su ambiente de trabajo, donde el término ambiente, es utilizado en un sentido más global, incluyendo también equipos, aparatos, herramientas, materiales, métodos y la propia organización del trabajo.
  • 3. ERGONOMIA DEL MONITOR Muchos de nosotros tenemos malos hábitos al utilizar el computador, también sufrimos de dolores causados por 2 razones: Malas posturas y malos hábitos. La computadora se ha convertido en una herramienta que utilizamos muchas veces mas de 10 horas al día, ya sea porque dependemos de ella para nuestro trabajo pero aún después del trabajo llegamos a casa a trabajar en proyectos FreeLancer, muchos otros para chatear o incluso para estar en contacto con nuestra familia. No debemos negar que, muchos como es mi caso, utilizamos la computadora para tener un rato de conversación con la familia que vive en otra parte del mundo, utilizando videoconferencia o audio-conferencia o compartir momentos al subir fotografías u otras tareas, el caso es que el uso de la computadora se incrementa en 2 o 3 horas mas después de contar las 8 que usamos en el trabajo
  • 4.
  • 5. Estos son algunos tips para utilizar mejor tu monitor. La computadora ya no es un lujo, es una necesidad como cualquier aparato del hogar. Pero debemos aprender a utilizarlo inteligentemente y evitar daños a la salud. • Los doctores recomiendan que si vamos a estar con los ojos estáticos en el monitor debemos tener espacios de 30 minutos para descansarlos pues tenerlos enfocados en un área cansa los músculos oculares que pueden desencadenar dolores de cabeza, episodios de migraña hasta inflamación. • Bajar la cantidad de brillo del Monitor •El monitor debe estar a la altura de los ojos
  • 6. ERGONOMIA EN EL TECLADO Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, ten sinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no esta organizada adecuadamente. Existen e componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposamuñecas. Tanto unos como otros permiten un acceso a las teclas en línea recta con respecto al antebrazo, por lo que la postura que se adopta es más natural. El teclado ergonómico ofrece además otras ventajas como la apertura de las partes acomodándolo al mejor ángulo de trabajo, y teclas situadas donde los dedos tienen una posición de descanso.
  • 7. CARACTERISTICAS •Que sea mate y de colores claros. Para evitar reflejos. •Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10º a 15º, con el fin de evitar movimientos forzados de las articulaciones, que pueden derivar en lesiones. Se recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de tres centímetros de la superficie de trabajo. •Estable durante su uso. •Los símbolos de las teclas deben resaltar y ser legibles desde la posición normal de trabajo. •Teclas cóncavas. Es mejor este tipo de superficie, ya que facilita su utilización. •Separación suficiente entre las distintas partes del teclado. •Suave en su manipulación. Que no requiera ejercer una presión grande sobre las teclas que se pulsan.
  • 8. ERGONOMIA EN EL MOBILIARIO De nada sirve contar con un equipo ergonómicamente preparado, si luego trabajamos sobre una mesa en la que no nos caben las piernas, o nos sentamos en una silla sin respaldo. Las malas posturas representan, en general, el 75% de las lesiones: dolores de espalda, molestias cervicales, lumbalgias... El mobiliario del puesto de trabajo es, pues, fundamental para no dañar nuestra salud.
  • 9. A- LA MESA: CARACTERÍSTICAS: - Superficie de color claro y mate. - Estable. Que soporte el peso del equipo y de cualquier persona que se apoye sobre alguno de sus bordes. - De dimensiones suficientes como para permitir una colocación flexible de todo el material de trabajo. - Altura regulable. Esta condición no es imprescindible. En su defecto, la silla sí debe tenerla, o se debe usar un reposapiés para aquellos que lo precisen. Si es regulable. - Espacio interior suficiente. Para evitar que las rodillas choquen o que no se puedan estirar un poco las piernas.
  • 10. B- LA SILLA: CARACTERÍSTICAS - Estable. Frente a las cuatro patas convencionales, son mejores las sillas con cinco apoyos y de ruedas antideslizantes, que eviten desplazamientos involuntarios. Éstas permiten mayor libertad de movimiento, evitando, a la vez, algunas posturas forzadas. - Graduable en cuanto a altura. Los pies han de apoyarse en el suelo. - Respaldo regulable en altura, profundidad e inclinación. - La base del asiento ha de ser flexible pero firme. Con una distancia suficiente entre el borde del asiento y la cara posterior de la rodilla, para facilitar la circulación sanguínea.
  • 11. POSTURA CORRECTA La postura ideal de una persona es la que no se exagera o aumenta la curva lumbar, dorsal o cervical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral. Se logra manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas de forma que el peso del cuerpo se reparta adecuadamente, La postura ideal para trabajar frente a una computadora se obtiene manteniendo un ángulo de 90 grados entre el brazo y el antebrazo, así como en las rodillas. Es oportuno señalar que, en gran medida, su manera de escribir depende de su forma de sentarse. Por eso le sugerimos adoptar las siguientes recomendaciones:
  • 12. DISTANCIA: La mesa y la silla deben estar acordes con la estatura del usuario, el teclado se debe alinear con el extremo de la mesa para que no tenga que pegar a ésta. El cuerpo debe estar recto y no muy alejado del equipo, Los dedos se deben colocar curvos sobre las teclas guías. ESPALDA: Debe estar recta y apoyada sobre el espaldar de la silla. BRAZOS Y CODOS: Nivelados y ligeramente separados del cuerpo. MANOS Y MUÑECAS: Las manos deben estar levantadas y paralelas al teclado; las muñecas bajas pero no pegadas al teclado. DEDOS: Curvos y en posición vertical sobre las teclas. PIES: Se recomienda utilizar un apoyo para elevarlos un poco. VISTA: Siempre debe estar fija en lo que se va a copiar, en lo que se transcribe.