SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Mónica Zambrano Vélez
Ergónoma
Los ergónomos contribuimos
a la planeación, diseño y
evaluación de tareas,
trabajos, productos,
ambientes y sistemas en
orden de hacerlos más
compatibles con las
necesidades, capacidades y
limitaciones de las personas.
IEA Council, 2000. International Ergonomics Association
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Ergonomía: equilibrio entre las capacidades de los
trabajadores y las demandas del trabajo.
ERGONOMIA
Salud/Bienestar Seguridad Productividad
OBJETIVO DE LA ERGONOMIA:
Mejorar la calidad de vida en el trabajo
Productividad en términos
económicos se basa en:
-La relación entre la cantidad
de bienes que entran en la
producción y el resultado de
la producción final.
-La cantidad de producción
en unidad de tiempo.
-Cantidad posible de
producción que debe
obtenerse con calidad
PRODUCTIVIDAD (Sistema Capitalista)
PRODUCTIVIDAD
HISTORIA: REVOLUCION INDUSTRIAL
1740 a 1840, Gran Bretaña Europa occidental y USA.
Epoca de las mayores transformaciones económicas, tecnológicas y
sociales.
Paso de una economía rural basada en la agricultura, trabajo artesanal y
el comercio a una economía industrializada y mecanizada.
Surge el mundo del obrero industrial y primeros ATEL
Tiempos modernos 1936
Historia de un obrero de fábrica en plena revolución industrial
https://www.youtube.com/watch?v=sgBpKIB85ho
REVOLUCION INDUSTRIAL
PRODUCTIVIDAD ?
Reevaluar el concepto de
Productividad en términos de
orientarlo a satisfacer
necesidades humanas.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
COLOMBIA Y LA REGION 2015
Transferencia de Tecnología Incompleta- Legislación
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Ergonomía
Antropometría
Antropología
Diseño Industrial
Las ciencias
medioambientales
Psicología
Sociología
Arquitectura
Biomecánica
Fisiología
Ingenierías
La Ergonomía es una disciplina científica que integra el conocimiento de muchas áreas del
saber, y cada una aporta a la seguridad, la salud y la productividad
Otros campos del
saber
- Cultura: donde está la empresa y quienes laboran en ella
Comunidad: costumbres, cultura-valores, Idioma. Comunicación,
respeto intercambio cultural.
Clima, peligros, ropa de trabajo, vacunación
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA
- Trabajador: donde vive, como se transporta, descanso:
- Acceso a la empresa: Estado de vías y medios transporte,
programas de mantenimiento, tiempos de desplazamiento.
- Estancia: Contenedores - hoteles de la región: descanso,
alimentación, agua potable.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA
- Trabajador: alimentación, acceso a servicios públicos:
Agua potable, manejo de alimentos, manejo de deshechos y
residuos.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA
Espacios de trabajo: Terrenos, Capacidad, construcción:
Techos, pisos, Paredes
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA
Oportunidad: conceptos de Seguridad y Ergonomía en distribución de
espacios
Ergonomía de concepción vs ergonomía correctiva
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA
Espacios no solo laborales sino sociales:
Baños, áreas para cambio de ropa, comedores
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA
Diseño y distribución de espacios áreas de movilidad, Diseño
incluyente.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOMETRIA
Ergonomía correctiva Vs Ergonomía de concepción
F. Compuerta de entrada
vertical (circular o cuadrada) 460 560 810
G. Compuerta de entrada
horizontal
Ancho hombros
Altura
460
380
560
510
810
610
H. Arrastre a través de tubos
circulares o cuadrados 640 760 810
Espacio de trabajo acostado
I. Altura
J. Largo
510
1850
610
1920
660
1980
Dimensión Mínimo Aceptable Ideal
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOMETRIA
Incidentes diarios – Accidentes por caídas promedio 7 al mes
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOMETRIA
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOMETRIA
Diseño bajo antropometría de escalerillas
Comportamientos seguros: tres puntos
Facilidad en el acceso
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
BIOMECANICA
Trabajo por fuera de rangos de confort de articulaciones, que
representa una desventaja mecánica
Estudio Hotel, cargos críticos, tareas.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
BIOMECANICA
Se minimizaron los actos inseguros:
Disminución del 60% del ausentismo por TME en las camareras
en el primer año, de acuerdo con el reporte de HES.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOMETRIA – BIOMECANICA - PSICOLOGIA
Sala de control de proceso productivo: dolor de cuello: 7 de
10 funcionarios. Otros: fatiga, cansancio ocular.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ANTROPOMETRIA Y BIOMECANICA
BUENO 15°
ACEPTABLE 10°
NORMAL 15°
NORMAL 15°
MAX 40°
LIM
ITE
DISCRIM
IN
ACIO
N
COLOR
35°
MAX. MOVIM
IENTO
DEL OJO
30°
70
75
Aprox
120cm
Estudio iluminación: reflejos, pantallas de diversa dimensión
Reubicación de pantallas bajo antropometría, secuencias, fallas en la
percepción / lectura de la información.
Sillas y superficies de trabajo
Concepción y Organización del proceso.
Trabajo realmente en línea, secuencial, lógico
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
PSICO-ORGANIZACIONAL
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
Diseño de Espacios de oficina, Herramientas, elementos
comunes de trabajo
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
Rediseño de puestos de trabajo
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
Diseño de herramienta
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
50
MIN. 100
Guarda
20
40
15
50
15
R2
Diseño de herramienta
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
Ayudas para la movilidad /manipulación de cargas
Revisar en el mercado bajo asesoría de expertos
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
FISIOLOGIA
Trabajo en condiciones ambientales, temperaturas
elevadas, gasto energético: Gasto cardíaco
Que aumenta el sobresfuerzo físico? Que puedo controlar
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
FISIOLOGIA
Espacios concebidos con seguridad y ergonomía pero sin orden son
NO productivos e inseguros
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DISEÑO CON ORDEN Y ASEO
Con Ergonomía la Productividad se refleja en mejora de tiempos, calidad,
disminución de reprocesos, mejora de condiciones de salud registrada en
indicadores; disminución de incidentes y accidentes, bienestar y percepcion de
confort, donde el trabajador es la clave y debe contarse con su participación en
equipo con el equipo de Salud Laboral
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
ROPA DE TRABAJO
Gracias
La ergonomía empieza en Usted y en su hogar!

Más contenido relacionado

Similar a Ergonomia mónica zambrano vélez

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
vidal9015
 
03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf
03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf
03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf
naylachi2023
 
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdf
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdfConceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdf
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdf
P3DR0L1XMB
 
Resumen metodoooos
Resumen metodoooosResumen metodoooos
Resumen metodoooos
jobhanabernal
 
LA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANALA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANA
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
elaineperez
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
elaineperez
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
elaineperez
 
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptxS12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
Hugo Enrique Oblitas Salinas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
universidad ecci
 
20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza
20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza
20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza
Redit
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
danielaanguiano
 
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
Redit
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
rociouru
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
jhanniel rodriguez
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
saquiar
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
saquiar
 

Similar a Ergonomia mónica zambrano vélez (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf
03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf
03. Construyendo un espacio de trabajo seguro 1.pdf
 
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdf
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdfConceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdf
Conceptos de ergonomía y Controles y Tableros.pdf
 
Resumen metodoooos
Resumen metodoooosResumen metodoooos
Resumen metodoooos
 
LA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANALA INGENIERÍA HUMANA
LA INGENIERÍA HUMANA
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
 
Ensayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativasEnsayo de competencias comunicativas
Ensayo de competencias comunicativas
 
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptxS12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
S12.s1-Ergonomia EN EL TRABAJO LABORAL.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza
20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza
20140402_Taller SALUD_Carlos Atienza
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
20150312_Taller IBV_Carlos Atienza_IBV
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ergonomia mónica zambrano vélez

  • 1. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD Mónica Zambrano Vélez Ergónoma
  • 2. Los ergónomos contribuimos a la planeación, diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos, ambientes y sistemas en orden de hacerlos más compatibles con las necesidades, capacidades y limitaciones de las personas. IEA Council, 2000. International Ergonomics Association ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
  • 3. Ergonomía: equilibrio entre las capacidades de los trabajadores y las demandas del trabajo. ERGONOMIA
  • 4. Salud/Bienestar Seguridad Productividad OBJETIVO DE LA ERGONOMIA: Mejorar la calidad de vida en el trabajo
  • 5. Productividad en términos económicos se basa en: -La relación entre la cantidad de bienes que entran en la producción y el resultado de la producción final. -La cantidad de producción en unidad de tiempo. -Cantidad posible de producción que debe obtenerse con calidad PRODUCTIVIDAD (Sistema Capitalista)
  • 6. PRODUCTIVIDAD HISTORIA: REVOLUCION INDUSTRIAL 1740 a 1840, Gran Bretaña Europa occidental y USA. Epoca de las mayores transformaciones económicas, tecnológicas y sociales. Paso de una economía rural basada en la agricultura, trabajo artesanal y el comercio a una economía industrializada y mecanizada. Surge el mundo del obrero industrial y primeros ATEL
  • 7. Tiempos modernos 1936 Historia de un obrero de fábrica en plena revolución industrial https://www.youtube.com/watch?v=sgBpKIB85ho REVOLUCION INDUSTRIAL
  • 8. PRODUCTIVIDAD ? Reevaluar el concepto de Productividad en términos de orientarlo a satisfacer necesidades humanas.
  • 9. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD COLOMBIA Y LA REGION 2015 Transferencia de Tecnología Incompleta- Legislación
  • 10. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD Ergonomía Antropometría Antropología Diseño Industrial Las ciencias medioambientales Psicología Sociología Arquitectura Biomecánica Fisiología Ingenierías La Ergonomía es una disciplina científica que integra el conocimiento de muchas áreas del saber, y cada una aporta a la seguridad, la salud y la productividad Otros campos del saber
  • 11. - Cultura: donde está la empresa y quienes laboran en ella Comunidad: costumbres, cultura-valores, Idioma. Comunicación, respeto intercambio cultural. Clima, peligros, ropa de trabajo, vacunación ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA
  • 12. - Trabajador: donde vive, como se transporta, descanso: - Acceso a la empresa: Estado de vías y medios transporte, programas de mantenimiento, tiempos de desplazamiento. - Estancia: Contenedores - hoteles de la región: descanso, alimentación, agua potable. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA
  • 13. - Trabajador: alimentación, acceso a servicios públicos: Agua potable, manejo de alimentos, manejo de deshechos y residuos. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA
  • 14. Espacios de trabajo: Terrenos, Capacidad, construcción: Techos, pisos, Paredes ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ARQUITECTURA
  • 15. Oportunidad: conceptos de Seguridad y Ergonomía en distribución de espacios Ergonomía de concepción vs ergonomía correctiva ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ARQUITECTURA
  • 16. Espacios no solo laborales sino sociales: Baños, áreas para cambio de ropa, comedores ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ARQUITECTURA
  • 17. Diseño y distribución de espacios áreas de movilidad, Diseño incluyente. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ARQUITECTURA
  • 18. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOMETRIA Ergonomía correctiva Vs Ergonomía de concepción
  • 19. F. Compuerta de entrada vertical (circular o cuadrada) 460 560 810 G. Compuerta de entrada horizontal Ancho hombros Altura 460 380 560 510 810 610 H. Arrastre a través de tubos circulares o cuadrados 640 760 810 Espacio de trabajo acostado I. Altura J. Largo 510 1850 610 1920 660 1980 Dimensión Mínimo Aceptable Ideal ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOMETRIA
  • 20. Incidentes diarios – Accidentes por caídas promedio 7 al mes ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOMETRIA
  • 21. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOMETRIA Diseño bajo antropometría de escalerillas Comportamientos seguros: tres puntos Facilidad en el acceso
  • 22. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD BIOMECANICA Trabajo por fuera de rangos de confort de articulaciones, que representa una desventaja mecánica Estudio Hotel, cargos críticos, tareas.
  • 23. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD BIOMECANICA Se minimizaron los actos inseguros: Disminución del 60% del ausentismo por TME en las camareras en el primer año, de acuerdo con el reporte de HES.
  • 24. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOMETRIA – BIOMECANICA - PSICOLOGIA Sala de control de proceso productivo: dolor de cuello: 7 de 10 funcionarios. Otros: fatiga, cansancio ocular.
  • 25. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ANTROPOMETRIA Y BIOMECANICA BUENO 15° ACEPTABLE 10° NORMAL 15° NORMAL 15° MAX 40° LIM ITE DISCRIM IN ACIO N COLOR 35° MAX. MOVIM IENTO DEL OJO 30° 70 75 Aprox 120cm Estudio iluminación: reflejos, pantallas de diversa dimensión Reubicación de pantallas bajo antropometría, secuencias, fallas en la percepción / lectura de la información. Sillas y superficies de trabajo
  • 26. Concepción y Organización del proceso. Trabajo realmente en línea, secuencial, lógico ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD PSICO-ORGANIZACIONAL
  • 28. Diseño de Espacios de oficina, Herramientas, elementos comunes de trabajo ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO INDUSTRIAL
  • 29. Rediseño de puestos de trabajo ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO INDUSTRIAL
  • 30. Diseño de herramienta ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO INDUSTRIAL
  • 31. 50 MIN. 100 Guarda 20 40 15 50 15 R2 Diseño de herramienta ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO INDUSTRIAL
  • 32. Ayudas para la movilidad /manipulación de cargas Revisar en el mercado bajo asesoría de expertos ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO INDUSTRIAL
  • 33. ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD FISIOLOGIA Trabajo en condiciones ambientales, temperaturas elevadas, gasto energético: Gasto cardíaco
  • 34. Que aumenta el sobresfuerzo físico? Que puedo controlar ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD FISIOLOGIA
  • 35. Espacios concebidos con seguridad y ergonomía pero sin orden son NO productivos e inseguros ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD DISEÑO CON ORDEN Y ASEO
  • 36. Con Ergonomía la Productividad se refleja en mejora de tiempos, calidad, disminución de reprocesos, mejora de condiciones de salud registrada en indicadores; disminución de incidentes y accidentes, bienestar y percepcion de confort, donde el trabajador es la clave y debe contarse con su participación en equipo con el equipo de Salud Laboral ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD ROPA DE TRABAJO
  • 37. Gracias La ergonomía empieza en Usted y en su hogar!