SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Escogí este sector debido a que mi familia tiene una microempresa de este tipo y es
adecuado conocer los riesgos que esta genera, en los diferentes procesos y así mismo en
las industrias y a las personas que trabajan como satélites, la confección se conoce como
la fabricación de diferentes productos; desde, prendas de vestir, productos industriales,
para el hogar, artesanales entre otros.
Las principales actividades que se desarrollan en un taller de confección son:
 Adquisición de materia prima
Moldeado
Corte
Confección
Control de calidad
Planchado
Empacado y distribución.
Situación de riesgo:
En la confección la situación principal de riesgo se debe a que el trabajador permanece en
una postura por bastante tiempo generando, posturas inadecuadas en cuellos y hombros y
también se produce movimientos repetitivos que a largo plazo representan un riesgo, si no
son manejados adecuadamente.
https://lh6.googleusercontent.com/-
6p8GYfzYnzY/UZUXPr2Kw8I/AAAAAAAArt4/_rp64H
hq0Xk/s252/reachingcut.jpg
https://lh3.googleusercontent.com/-Fv5-
gAcWVgc/UZUHlJNpd3I/AAAAAAAArsA/OJVpFA99A38/s
1600/maquina.jpg
Clase de riesgo: El riesgo generado es el Ergonómico ya que tiene que ver con los
aspectos en el puesto de trabajo que puedan, alterar la relación del individuo con el objeto
técnico. La ergonomía se encarga de estudiar la adaptación de la maquina, un puesto de
trabajo o un proceso y su operador; que surge como respuesta a las dificultades en el
manejo de las cargas, la adopción de las posturas y al diseño de los puestos de trabajo.
Efectos en la salud: En la confección se generar molestias leves, hasta alteraciones graves
como:
•Lesiones o molestias músculo esqueléticas en la zona del cuello y los hombros.
•„Lesiones o molestias en los brazos, muñecas y manos (tendinitis, tenosinovitis, síndrome
del túnel carpiano). „
• Dolores de espalda de distinta localización (cervical, dorsal y lumbar).
•Problemas vasculares o circulatorios por la postura de trabajo estática.
https://lh4.googleusercontent.com/-3QrNoffIqZ8/UZUWT5BLqTI/AAAAAAAArtU/uQKperQYRXc/s400/problema.pptx.jpg
Forma de controlarlo:
Se debe contar con una silla adecuada que se ajuste a la postura que debe tener el
trabador al coser.
El trabajador debe poder situarse de modo que la mesa le quede a una altura cómoda
para trabajar, tanto si trabaja de pie como sentado. El punto de cosido debe encontrarse en
una posición, de altura y profundidad, que evite la flexión de cuello alta.
Realizar pausas activas y capacitaciones sobre los riesgos que causan las malas posturas
en la salud del trabajador.
Contar con los elementos y el ambiente necesario para que el trabajador se sienta
cómodo.
https://www.osha.gov/SLTC/etools/sewing_sp/images/sewingstation.jpg
Situación de riesgo:
En la confección otros riesgos es la alta atención visual ya que por los general las costuran
deben ser de buena precisión y en varios casos las telas o el materia son oscuro y los hilos
deben ser de ese mismo tono y algunas veces no se cuenta con la adecuada iluminación. El
ruido de las maquinas y la vibración en algunos casos es alto causando molestias y
alteraciones a largo plazo.
http://www.asrm.cl/archivoContenidos/ruido.gif
Clase de riesgo: El riesgo generado es el Físico ya que son los que pueden provocar
efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los
mismos, como e ruido , las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frio entre otras.
Efectos en la salud: En la confección se generar molestias leves, hasta alteraciones graves
como:
Dolores de cabeza y problemas oculares (irritación, lagrimeo) por las exigencias
visuales de la tarea.
Afectación de la capacidad auditaba a largo plazo.
Forma de controlarlo:
Adecuar la intensidad de la iluminación a las exigencias visuales de las tareas.
Limpiar y cambiar las luminarias que sean necesarias, corrigiendo la baja iluminación y
sitios oscuros.
 Evitar luminarias parpadeantes y contrastes de luz.
Ejercer el debido mantenimiento de las maquinas para evitar ruidos extraños.
Disminuir el tiempo de exposición cuando los niveles de ruido sean altos en ciertas
maquinas.
Mantener las condiciones ambientales adecuadas y los elementos de protección personal
necesarios.
https://www.osha.gov/SLTC/etools/s http://www.orientecomercialdigital.com/images/noticias/130212020240Confecciones.gif
ewing_sp/images/sewingstation.jpg
Situación de riesgo:
En la confección otros riesgos podrían ser generado por las cortadoras, agujas, planchas,
cuchillas entre otros provocando heridas, golpes, quemaduras, lesiones, etc.
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSNMAvIRX_ElxCsbCzFIk9cPQNGaDqFgX9X3UA1t2P2Y_ZX4jdZ
Forma de controlarlo:
El personal debe tener experiencia en el manejo de las diferentes maquinarias y en caso
contrario capacitar adecuadamente al personal.
Tener a mano un botiquín con todo lo necesario en caso de accidentes.
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRwb_m4pHyWhSUicgTdBghAbNT4VQDwqBcxxV3SfFxm6MrYDKOg
CIBERGRAFIA:
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS ERGONOMICOS EN EL SECTOR DE LA CONFECCION Y SU
IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORA.
http://www.industria.ccoo.es/comunes/recursos/99927/1915545-
Analisis_de_los_riesgos_ergonomicos_en_el_sector_de_la_confeccion_y_su_impacto_en
_la_salud_.pdf
Guía de Prevención de Riesgos Laborales
http://www.atexga.com/prevencion/es/guia/riesgos-especificos/riesgos-ciertos-
procesos_2.php
http://www.fauca.org/adaptax/uploads/files/guia%20de%20accion%20preventiva%20de
%20talleres%20de%20confeccion.pdf
Contenidos tercer corte, curso Higiene y Seguridad Industrial.
Riesgos de higiene industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del curso equipo de protección personal
Presentación del curso equipo de protección personalPresentación del curso equipo de protección personal
Presentación del curso equipo de protección personal
PRESENSS
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPOnel Sumoza
 
Equipos de protección personal epp
Equipos de protección personal eppEquipos de protección personal epp
Equipos de protección personal epp
Joseph Cardenas
 
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
Cata Uzuga
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFreddy Martinez Vargas
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
julian_barrero
 
Mitos sobre el uso del calzado de seguridad
Mitos sobre el uso del calzado de seguridadMitos sobre el uso del calzado de seguridad
Mitos sobre el uso del calzado de seguridad
Gustavo Specht
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
BadehrTeresaKassar
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
Claudio Campo
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Albert Guevarache
 
Cartilla factor de riesgo ergonomico
Cartilla factor de riesgo ergonomicoCartilla factor de riesgo ergonomico
Cartilla factor de riesgo ergonomico
joshuaa27
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del curso equipo de protección personal
Presentación del curso equipo de protección personalPresentación del curso equipo de protección personal
Presentación del curso equipo de protección personal
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 
Equipos de protección personal epp
Equipos de protección personal eppEquipos de protección personal epp
Equipos de protección personal epp
 
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria Seguridad, la importancia de los EPP en  la industria
Seguridad, la importancia de los EPP en la industria
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Guantes de seguridad CSS
Guantes de seguridad CSSGuantes de seguridad CSS
Guantes de seguridad CSS
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Mitos sobre el uso del calzado de seguridad
Mitos sobre el uso del calzado de seguridadMitos sobre el uso del calzado de seguridad
Mitos sobre el uso del calzado de seguridad
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
EPP cuerpo y cintura
EPP cuerpo y cinturaEPP cuerpo y cintura
EPP cuerpo y cintura
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Cartilla factor de riesgo ergonomico
Cartilla factor de riesgo ergonomicoCartilla factor de riesgo ergonomico
Cartilla factor de riesgo ergonomico
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
 
3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
 

Destacado

Como mejorar el marketing conectado de su negocio
Como mejorar el marketing conectado de su negocioComo mejorar el marketing conectado de su negocio
Como mejorar el marketing conectado de su negocio
San Dra
 
Seminario nº14
Seminario nº14Seminario nº14
Seminario nº14
gabijeldes
 
Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)valesa25
 
Tic
Tic Tic
Trabajo de gbi power point tema no 7
Trabajo de gbi power point tema no 7Trabajo de gbi power point tema no 7
Trabajo de gbi power point tema no 7
Carlos Andres Angulo Perez
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
el universo y la vía lactea
el universo y la vía lacteael universo y la vía lactea
el universo y la vía lactea
goku_dios
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
Viky Ibarra
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
arabia94
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
America Samantha
 
Propuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otcPropuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otc
hfloresl
 
Practicas de power point
Practicas de power pointPracticas de power point
Practicas de power point
rokaisa
 
Presentacion original de futbol
Presentacion original de futbolPresentacion original de futbol
Presentacion original de futbol
Josue_Ismael_Martinez_Ramos
 
SECUREFILE
SECUREFILESECUREFILE
SECUREFILE
Erwin Morales
 
Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad
Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad
Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad
yngd37
 
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y ExtrasDespedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Pablo Amador
 
Cuento un sueño hecho realidad
Cuento un sueño hecho realidadCuento un sueño hecho realidad
Cuento un sueño hecho realidad
Gladysmila
 
Ubicuidad del aprendizaje terminado
Ubicuidad del aprendizaje terminadoUbicuidad del aprendizaje terminado
Ubicuidad del aprendizaje terminadoMelisa Quintana
 
Panorama america latina coface - ccifec
Panorama america latina   coface - ccifecPanorama america latina   coface - ccifec
Panorama america latina coface - ccifec
Martha Troncoso
 

Destacado (20)

Como mejorar el marketing conectado de su negocio
Como mejorar el marketing conectado de su negocioComo mejorar el marketing conectado de su negocio
Como mejorar el marketing conectado de su negocio
 
Seminario nº14
Seminario nº14Seminario nº14
Seminario nº14
 
Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Trabajo de gbi power point tema no 7
Trabajo de gbi power point tema no 7Trabajo de gbi power point tema no 7
Trabajo de gbi power point tema no 7
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
el universo y la vía lactea
el universo y la vía lacteael universo y la vía lactea
el universo y la vía lactea
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.Resumen. Teoría. Cuestionarios.
Resumen. Teoría. Cuestionarios.
 
Propuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otcPropuestas de políticas públicas otc
Propuestas de políticas públicas otc
 
Practicas de power point
Practicas de power pointPracticas de power point
Practicas de power point
 
Presentacion original de futbol
Presentacion original de futbolPresentacion original de futbol
Presentacion original de futbol
 
SECUREFILE
SECUREFILESECUREFILE
SECUREFILE
 
Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad
Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad
Las Tic´s en el Proceso de Aprendizaje de las Personas con Discapacidad
 
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y ExtrasDespedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
 
Cuento un sueño hecho realidad
Cuento un sueño hecho realidadCuento un sueño hecho realidad
Cuento un sueño hecho realidad
 
Leydy
LeydyLeydy
Leydy
 
Ubicuidad del aprendizaje terminado
Ubicuidad del aprendizaje terminadoUbicuidad del aprendizaje terminado
Ubicuidad del aprendizaje terminado
 
Panorama america latina coface - ccifec
Panorama america latina   coface - ccifecPanorama america latina   coface - ccifec
Panorama america latina coface - ccifec
 

Similar a Riesgos de higiene industrial

Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
cacila
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Carolina Del Rio
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
SEBASTIANFULADELGADO
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
Topo Gomt
 
Presentaciones yadny jime
Presentaciones  yadny jimePresentaciones  yadny jime
Presentaciones yadny jimeluisj9212
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
yisethvelez
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Presentación sobre ergonomía
Presentación sobre ergonomíaPresentación sobre ergonomía
Presentación sobre ergonomía
Yese Rivas
 
Presentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slidesharePresentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slideshare
16322884
 
Presentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slidesharePresentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slideshare
16322884
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptx
gomez522788
 
Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1
SANTIAGOGAITANBOHORQ
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
Hugocarrillolozano
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
Hugocarrillolozano
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
MariaFernandaAlvarez72
 
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdf
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdfTRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdf
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdf
elianabossa
 

Similar a Riesgos de higiene industrial (20)

Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Presentaciones yadny jime
Presentaciones  yadny jimePresentaciones  yadny jime
Presentaciones yadny jime
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Presentación sobre ergonomía
Presentación sobre ergonomíaPresentación sobre ergonomía
Presentación sobre ergonomía
 
Presentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slidesharePresentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slideshare
 
Presentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slidesharePresentacion practica secretarial i slideshare
Presentacion practica secretarial i slideshare
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPPT SEMANA N° 08.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdf
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdfTRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdf
TRABAJO FINAL FUNDAMENTOS BIOMECANICOS.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Riesgos de higiene industrial

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION Escogí este sector debido a que mi familia tiene una microempresa de este tipo y es adecuado conocer los riesgos que esta genera, en los diferentes procesos y así mismo en las industrias y a las personas que trabajan como satélites, la confección se conoce como la fabricación de diferentes productos; desde, prendas de vestir, productos industriales, para el hogar, artesanales entre otros. Las principales actividades que se desarrollan en un taller de confección son:  Adquisición de materia prima Moldeado Corte Confección Control de calidad Planchado Empacado y distribución.
  • 3. Situación de riesgo: En la confección la situación principal de riesgo se debe a que el trabajador permanece en una postura por bastante tiempo generando, posturas inadecuadas en cuellos y hombros y también se produce movimientos repetitivos que a largo plazo representan un riesgo, si no son manejados adecuadamente. https://lh6.googleusercontent.com/- 6p8GYfzYnzY/UZUXPr2Kw8I/AAAAAAAArt4/_rp64H hq0Xk/s252/reachingcut.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-Fv5- gAcWVgc/UZUHlJNpd3I/AAAAAAAArsA/OJVpFA99A38/s 1600/maquina.jpg
  • 4. Clase de riesgo: El riesgo generado es el Ergonómico ya que tiene que ver con los aspectos en el puesto de trabajo que puedan, alterar la relación del individuo con el objeto técnico. La ergonomía se encarga de estudiar la adaptación de la maquina, un puesto de trabajo o un proceso y su operador; que surge como respuesta a las dificultades en el manejo de las cargas, la adopción de las posturas y al diseño de los puestos de trabajo. Efectos en la salud: En la confección se generar molestias leves, hasta alteraciones graves como: •Lesiones o molestias músculo esqueléticas en la zona del cuello y los hombros. •„Lesiones o molestias en los brazos, muñecas y manos (tendinitis, tenosinovitis, síndrome del túnel carpiano). „ • Dolores de espalda de distinta localización (cervical, dorsal y lumbar). •Problemas vasculares o circulatorios por la postura de trabajo estática.
  • 6. Forma de controlarlo: Se debe contar con una silla adecuada que se ajuste a la postura que debe tener el trabador al coser. El trabajador debe poder situarse de modo que la mesa le quede a una altura cómoda para trabajar, tanto si trabaja de pie como sentado. El punto de cosido debe encontrarse en una posición, de altura y profundidad, que evite la flexión de cuello alta. Realizar pausas activas y capacitaciones sobre los riesgos que causan las malas posturas en la salud del trabajador. Contar con los elementos y el ambiente necesario para que el trabajador se sienta cómodo. https://www.osha.gov/SLTC/etools/sewing_sp/images/sewingstation.jpg
  • 7. Situación de riesgo: En la confección otros riesgos es la alta atención visual ya que por los general las costuran deben ser de buena precisión y en varios casos las telas o el materia son oscuro y los hilos deben ser de ese mismo tono y algunas veces no se cuenta con la adecuada iluminación. El ruido de las maquinas y la vibración en algunos casos es alto causando molestias y alteraciones a largo plazo. http://www.asrm.cl/archivoContenidos/ruido.gif
  • 8. Clase de riesgo: El riesgo generado es el Físico ya que son los que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos, como e ruido , las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frio entre otras. Efectos en la salud: En la confección se generar molestias leves, hasta alteraciones graves como: Dolores de cabeza y problemas oculares (irritación, lagrimeo) por las exigencias visuales de la tarea. Afectación de la capacidad auditaba a largo plazo.
  • 9. Forma de controlarlo: Adecuar la intensidad de la iluminación a las exigencias visuales de las tareas. Limpiar y cambiar las luminarias que sean necesarias, corrigiendo la baja iluminación y sitios oscuros.  Evitar luminarias parpadeantes y contrastes de luz. Ejercer el debido mantenimiento de las maquinas para evitar ruidos extraños. Disminuir el tiempo de exposición cuando los niveles de ruido sean altos en ciertas maquinas. Mantener las condiciones ambientales adecuadas y los elementos de protección personal necesarios. https://www.osha.gov/SLTC/etools/s http://www.orientecomercialdigital.com/images/noticias/130212020240Confecciones.gif ewing_sp/images/sewingstation.jpg
  • 10. Situación de riesgo: En la confección otros riesgos podrían ser generado por las cortadoras, agujas, planchas, cuchillas entre otros provocando heridas, golpes, quemaduras, lesiones, etc. https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSNMAvIRX_ElxCsbCzFIk9cPQNGaDqFgX9X3UA1t2P2Y_ZX4jdZ
  • 11. Forma de controlarlo: El personal debe tener experiencia en el manejo de las diferentes maquinarias y en caso contrario capacitar adecuadamente al personal. Tener a mano un botiquín con todo lo necesario en caso de accidentes. https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRwb_m4pHyWhSUicgTdBghAbNT4VQDwqBcxxV3SfFxm6MrYDKOg
  • 12. CIBERGRAFIA: ANÁLISIS DE LOS RIESGOS ERGONOMICOS EN EL SECTOR DE LA CONFECCION Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORA. http://www.industria.ccoo.es/comunes/recursos/99927/1915545- Analisis_de_los_riesgos_ergonomicos_en_el_sector_de_la_confeccion_y_su_impacto_en _la_salud_.pdf Guía de Prevención de Riesgos Laborales http://www.atexga.com/prevencion/es/guia/riesgos-especificos/riesgos-ciertos- procesos_2.php http://www.fauca.org/adaptax/uploads/files/guia%20de%20accion%20preventiva%20de %20talleres%20de%20confeccion.pdf Contenidos tercer corte, curso Higiene y Seguridad Industrial.