SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Montevideo, Uruguay 
Universidad de la República, Facultad de Arquitectura 
Escuela Universitaria Centro de Diseño 
Ergonomía II 
 
Tarea Desafío 1 
 
 
Experiencia del jugador de pool 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lucrecia Portillo 
Guillermo De los Santos 
Natalia Arispe 
Giuliana Villaamil 
Sofía Beceiro 
Cecilia Colman 
Carolina Brune 
Lucía Pinto 
 
Actividad :​ Partida de Billar americano o Pool 
Definición: ​Deporte de precisión en el que se realiza sobre una mesa forrada en paño  con un 
canto para contener las bolas (que suele estar recubierto) a cada lado del mismo en la mesa 
se le denomina banda y seis agujeros o troneras . Se practica impulsando con un taco de 
madera las bolas siguiendo las reglas de cada juego. Los juegos suelen tener 15 bolas de 
materiales sintéticos con cualidades elásticas que emulen a las del marfil aunque no en todos 
se utilizan todas las bolas. 
El juego que elegimos jugar es el conocido como bola 8 
Usuario​: No se especifican usuarios objetivos del juego en los reglamentos, pero las 
proporciones de la mesa y el peso de los palos no permite que sea practicado por niños o 
personas con discapacidad física o problemas de precisión derivados de la ausencia o 
deterioro de la motricidad fina o gruesa. 
Contexto :  
● Socio cultural: 
 
El pool es un deporte que ha evolucionado a través del tiempo y que en sus inicios guardaba 
un parecido con el croquet.  
La primera mesa de pool (que en ese momento era muy distinto a como lo conocemos ahora) 
de la que se tiene registro era de propiedad del Rey Luis XI de Francia y de ahi en mas este 
juego se popularizó entre la nobleza francesa.  
Luego de muchas modificaciones al juego original jugado por los reyes este juego tuvo un 
proceso de popularización pasando de ser un juego exclusivo reservado a las clases 
pudientes a ser jugado en salones de acceso público. En 1727 el billar era jugado en casi 
todos los bares de París, mientras que en Inglaterra se comenzaba a popularizar. 
Estas primeras variantes del juego involucraron equipamiento similar al del croquet (arco, 
maza, etc) pero la característica de que dio forma a el juego como lo conocemos hoy en dia 
son los bordes de la mesa, que en un inicio eran bordes acolchados que prevenían que las 
bolas cayeran de la mesa y modificaciones posteriores como agujeros cortados en la mesa 
(que ahora se conocen como troneras) que en un principio eran una dificultad agregada y 
luego se convirtieron en el objetivo del juego, son los predecesores directos del “pool” 
incluida la variante “Bola 8”  
En EEUU entre ​1878 y 1956 el pool se volvió muy popular ya que era un pasatiempo común 
entre las tropas del Ejército,  
Hoy en día el pool es un juego muy conocido en todo el mundo que se juega tanto 
profesionalmente en torneos como en clubes privados y bares por personas con varios 
niveles de destreza. 
● Físico:  
 
En Uruguay se puede encontrar en locales de juegos y muchos bares un espacio con una 
mesa(s) de pool. 
Estos lugares suelen tener una iluminación leve concentrada en la parte superior de la mesa 
y música, el volumen de esta depende mucho el tipo de local que sea, más alta si es un bar y 
más baja si es un local de juegos.   
La relación entre los jugadores se desarrolla de forma diferente dependiendo el tipo de local 
en el que se juega, por ejemplo en locales de juego de barrio donde las personas que 
concurren suelen ser las mismas es distinta a la del pool que se encuentra en un bar donde 
juegan las personas que consumen en el lugar. 
Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de mesas del local, que puede variar 
dependiendo del espacio y si este es un bar o un local de juegos. En un lugar con varias 
mesas si bien la interacción directa es con las personas con los que se esta jugando en el 
momento, también están las personas de otras mesas, con las que se tiene una leve 
interacción debido al limitado espacio de tránsito entre las mesas y también al mirar 
ocasionalmente las partidas que se juegan en mesas contiguas al producirse una buena 
jugada. Se tiene una interacción similar en los bares donde hay una sola mesa en la que 
juega un equipo de amigos que se encuentra ahí, donde el espacio es mayor para jugar sin 
problema pero al haber una sola mesa otras personas están pendientes del juego esperando 
a que llegue su turno de utilizarla y mientras tanto observan la partida que se desarrolla. 
El tiempo de duración de cada partida esta entre los 90 minutos, dependiendo mucho de la 
cantidad de jugadores divididos en dos equipos o una persona contra otra. 
 
Reglas del Bola 8: 
 
Existen un Reglamento Internacional de Billar Pool Bola 8 que se aplican estas reglas 
generales en todos los torneos oficiales y todos los juegos de billar de troneras a menos que 
esté expresamente indicado el sentido contrario por las normas de juego en sus distintas 
variaciones locales o informales.  Este reglamento incluye no sólo los aspectos de juego sino 
también las que no refieren directamente al mismo, como por ejemplo,  determinaciones 
específicas de equipo y organizacion de eventos. Es responsabilidad de los jugadores ya 
sean profesionales o aficionados conocer las normas, regulaciones, variaciones y 
puntuaciones que van a regir en la competición. En el caso de un juego entre aficionados se 
suele de acordar con anterioridad al inicio de la partida las variaciones a utilizar porque 
dependiendo de lo que le sea costumbre a cada individuo, este juega de una manera y aplica 
unas normas o otras. 
 
Modos de jugar: 
 
Existen variaciones del juego llamadas locales o informales como ​Estilo inglés​, ​España, 
Hispanoamérica, ​Estados Unidos​, ​ Australia y Nueva Zelanda​, C​anadá 
Nosotros jugamos en el variacion España, que es la más común en en las competiciones 
entre aficionados en bares en Uruguay con variaciones que suelen ser propias de un círculo 
social más reducido como una familia, una localidad, etc. En nuestro caso debimos 
enfrentarnos a la situación de que cada uno considera una determinada era la manera 
correcta de jugar y dado que no poseemos un reglamento universal se discutieron los 
términos y se acordando de antemano. 
 
Análisis de situaciones críticas: 
 
Situación crítica: Situación de esfuerzo de articulaciones de manera repetitiva o posturas 
forzadas. 
 
● Al comenzar el juego, luego de ordenar las bolas, el jugador debe extenderse para 
que el triángulo quede en la posición correcta. Este movimiento extiende ambos 
brazos hacia adelante y provoca que la espalda se inclina hacia adelante sobre la 
mesa curvando la columna.  
 
 
 
● Ambas situaciones comprometen la inclinación cerca de los 90° de la ​columna con la 
cadera 
.  
 
● Esta situación lleva los brazos hacia atrás, estirando la zona pectoral y contrayendo 
los músculos de la espalda poniendo los brazos en una posición forzada para poder 
ejecutar el movimiento del taco flexionando el antebrazo.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
● En la siguiente posición podemos ver como todo el cuerpo se inclina hacia adelante, 
se acompaña también con las piernas flexionadas en los puntos de la cadera y las 
rodillas. Causando que la columna se curve contrayendo los músculos pectorales y 
formando un ángulo menor o igual a 90° 
 
 
 
 
● En esta posición el esfuerzo de la columna es menor pero para poder estar a la altura 
de la mesa se deben flexionar las rodillas durante el tiro 
 
 
 
● En una situación ideal los riesgos se reducen al mínimo, como en esta posición es la 
que menor esfuerzo porque la columna baja recta hacia adelante y los pies separados 
evitan el esfuerzo en las rodillas al mínimo. Pero la continuaexposiciónn durante un 
juego de una duración aproximada de 40 minutos igualmente implica un esfuerzo en 
la columna y rodillas para un jugador asiduo.  
 
 
 
● Al momento de guardar las bolas el jugador debe agacharse para llegar a ellas en el 
dispensador. De este modo es que la espalda se curva y las piernas se arrollan en un 
ángulo menor de 90° produciendo entumecimiento en las piernas si la postura se 
prolonga, si una bola queda muy ​atrás en el dispensador, el jugador debe estirarse 
completamente hasta llegar a la misma, forzando a curvar la columna para poder 
conseguir una extensión de brazo en su máxima capacidad. Pasa a​lgo similar al tener 
que poner las bolas desde el dispensador a la caja de madera, aunque el ángulo entre 
las piernas es más amplio sigue siendo menor a 90° debido a la altura en que se 
encuentra el dispensador. 
 
 
 
 
 
Bibliografía : 
 
http://www.billaramericano.com/reglamento_bola8.htm 
http://es.wikipedia.org/wiki/Bola_8 
http://en.wikipedia.org/wiki/Cue_sports 
http://www.federaciondebillarcyl.com/reglamento­pool/ 

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Cheatsheet Raices Cuadradas Reducidas
Cheatsheet Raices Cuadradas ReducidasCheatsheet Raices Cuadradas Reducidas
Cheatsheet Raices Cuadradas Reducidas
Jose Perez
 
MY LAST VACACION
MY LAST VACACIONMY LAST VACACION
MY LAST VACACION
Alejandra Vasquez
 
BMC Certificate
BMC CertificateBMC Certificate
BMC Certificate
Emily Fontana
 
Escalera al cielo en espeañol
Escalera al cielo  en espeañolEscalera al cielo  en espeañol
Escalera al cielo en espeañol
JGamberGar
 
Destination Dubai
Destination DubaiDestination Dubai
Destination Dubai
Rajan Chansikar
 
Nota de Prensa 017-2015-DREM.M
Nota de Prensa 017-2015-DREM.MNota de Prensa 017-2015-DREM.M
Nota de Prensa 017-2015-DREM.M
GREM Moquegua
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
Rosita Medalith Robles Armas
 
WWI archive
WWI archiveWWI archive
WWI archive
CloptonChurch
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Alejandro Rossi Valls
 

Destacado (10)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Cheatsheet Raices Cuadradas Reducidas
Cheatsheet Raices Cuadradas ReducidasCheatsheet Raices Cuadradas Reducidas
Cheatsheet Raices Cuadradas Reducidas
 
MY LAST VACACION
MY LAST VACACIONMY LAST VACACION
MY LAST VACACION
 
BMC Certificate
BMC CertificateBMC Certificate
BMC Certificate
 
Escalera al cielo en espeañol
Escalera al cielo  en espeañolEscalera al cielo  en espeañol
Escalera al cielo en espeañol
 
Destination Dubai
Destination DubaiDestination Dubai
Destination Dubai
 
Nota de Prensa 017-2015-DREM.M
Nota de Prensa 017-2015-DREM.MNota de Prensa 017-2015-DREM.M
Nota de Prensa 017-2015-DREM.M
 
Problemas condicionales
Problemas condicionalesProblemas condicionales
Problemas condicionales
 
WWI archive
WWI archiveWWI archive
WWI archive
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
 

Más de lupintomar

T3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retratoT3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retrato
lupintomar
 
E3 06 retrato
E3 06 retratoE3 06 retrato
E3 06 retrato
lupintomar
 
3tex ej3 pinto_martinez
3tex ej3 pinto_martinez3tex ej3 pinto_martinez
3tex ej3 pinto_martinez
lupintomar
 
3tex prod tarea5-pinto_martinez
3tex prod tarea5-pinto_martinez3tex prod tarea5-pinto_martinez
3tex prod tarea5-pinto_martinez
lupintomar
 
3 c textilvespertino_pintomartinez
3 c textilvespertino_pintomartinez3 c textilvespertino_pintomartinez
3 c textilvespertino_pintomartinez
lupintomar
 
3tex tarea3 pinto_martinez
3tex tarea3 pinto_martinez3tex tarea3 pinto_martinez
3tex tarea3 pinto_martinez
lupintomar
 
Textil cd tarea6_pintomartinez - informe
Textil cd tarea6_pintomartinez - informeTextil cd tarea6_pintomartinez - informe
Textil cd tarea6_pintomartinez - informe
lupintomar
 
Textil cd tarea6_pintomartinez - a3
Textil cd tarea6_pintomartinez - a3Textil cd tarea6_pintomartinez - a3
Textil cd tarea6_pintomartinez - a3
lupintomar
 

Más de lupintomar (8)

T3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retratoT3 5 rostro y retrato
T3 5 rostro y retrato
 
E3 06 retrato
E3 06 retratoE3 06 retrato
E3 06 retrato
 
3tex ej3 pinto_martinez
3tex ej3 pinto_martinez3tex ej3 pinto_martinez
3tex ej3 pinto_martinez
 
3tex prod tarea5-pinto_martinez
3tex prod tarea5-pinto_martinez3tex prod tarea5-pinto_martinez
3tex prod tarea5-pinto_martinez
 
3 c textilvespertino_pintomartinez
3 c textilvespertino_pintomartinez3 c textilvespertino_pintomartinez
3 c textilvespertino_pintomartinez
 
3tex tarea3 pinto_martinez
3tex tarea3 pinto_martinez3tex tarea3 pinto_martinez
3tex tarea3 pinto_martinez
 
Textil cd tarea6_pintomartinez - informe
Textil cd tarea6_pintomartinez - informeTextil cd tarea6_pintomartinez - informe
Textil cd tarea6_pintomartinez - informe
 
Textil cd tarea6_pintomartinez - a3
Textil cd tarea6_pintomartinez - a3Textil cd tarea6_pintomartinez - a3
Textil cd tarea6_pintomartinez - a3
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ergonomia2 tex ind-tarea1_pinto_martinez