SlideShare una empresa de Scribd logo
ERNESTINA DE
CHAMPOURCÍN
BIOGRAFÍA
Poeta española de la Generación del 27 nacida en Vitoria, Alava el 10 de Julio de 1905.
Su infancia transcurrió en Madrid donde además de cursar sus estudios se inició en la poesía.
De carácter soñador y creativo, desde muy joven escribió poesía en francés (desde niña
hablaba y escribía con suma perfección el francés e inglés), que ella misma destruyó al
plantearse seriamente una vocación literaria.
Contrajo matrimonio con Juan José Domenchina que también era poeta.
Marchó con su marido al exilio en Toulouse, París y México, donde sobrevivió trabajando
junto a él como traductores del Fondo de Cultura Económica.
Retornó a España en 1972, y se instaló en Madrid, donde prosiguió publicando libros.
A partir de 1989 recibió distintos reconocimientos, como el premio Euskadi de Poesía,
el Premio Mujer Progresista, la nominación al Premio Príncipe de Asturias de las
Letras en 1992 y la Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid en 1997.
La poesía de Champourcín es intimista.
Puede dividirse en tres fases: poesía del amor humano (1905-1936),
poesía del amor divino (1936-1974) y poesía del amor sentido (1974-1991).
Murió en Madrid en Marzo de 1999.
OBRAS de Ernestina de Champourcin
El silencio en 1926
Ahora en 1928
La voz en el tiempo en 1931
Cántico inútil en 1936
Poema del ser y del estar en 1972
Huyeron todas las islas en 1985
● Algunas poesías como:
No quiero saber nada..
No fue para mi
Estás
Los arboles contigo
No fue para mí...
No fue para mí...
Ya lo suponía.
Pero sé engañarme
tan bien con mentiras
y jugar al juego
de la falsa dicha,
que a veces me olvido
-ya ves si soy niña-
que estaba jugando
a que me querías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
Proyectorosaleda
 
Pere Quart
Pere QuartPere Quart
Pere Calders
Pere Calders Pere Calders
Pere Calders
edtbmogdasy
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
asunhidalgo
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
Literatura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoCAPUCOM
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
leidyarevaloherreo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Siglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratoSiglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratorafernandezgon
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
Endl Félix Muriel
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machadodolors
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorcanerfertitinma
 
Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
GIna InIta
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega

La actualidad más candente (20)

Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Pere Quart
Pere QuartPere Quart
Pere Quart
 
Pere Calders
Pere Calders Pere Calders
Pere Calders
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Literatura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismo
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
Rafael Alberti
 Rafael Alberti Rafael Alberti
Rafael Alberti
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
 
Ramon Llull
Ramon LlullRamon Llull
Ramon Llull
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Biografia lope de vega
Biografia lope de vegaBiografia lope de vega
Biografia lope de vega
 
Siglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachilleratoSiglo xv. lírica culta bachillerato
Siglo xv. lírica culta bachillerato
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Pompeu fabra
Pompeu fabraPompeu fabra
Pompeu fabra
 

Destacado

Actitudes
ActitudesActitudes
María Teresa León (4ºB)
María Teresa León (4ºB)María Teresa León (4ºB)
María Teresa León (4ºB)kafir14
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
juanronquito
 

Destacado (6)

Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Mujeres a la sombra.
Mujeres a la sombra.Mujeres a la sombra.
Mujeres a la sombra.
 
Presentacion Marujita
Presentacion MarujitaPresentacion Marujita
Presentacion Marujita
 
María Teresa León (4ºB)
María Teresa León (4ºB)María Teresa León (4ºB)
María Teresa León (4ºB)
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Damaso alonso
Damaso alonsoDamaso alonso
Damaso alonso
 

Similar a Ernestina de champourcín

Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Carla Cervera
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
maria_arribas
 
Literatura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXLiteratura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXJakub Luczyn
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27martah21
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografíasdatzolas
 
Don Biógrafo Antonio Machado biografía
Don Biógrafo Antonio Machado biografíaDon Biógrafo Antonio Machado biografía
Don Biógrafo Antonio Machado biografíalavi6c
 
Mujeres y 27
Mujeres y 27Mujeres y 27
Mujeres y 27
cortazar
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
ssuser04bcd4
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
Poetas con tacones
Poetas con taconesPoetas con tacones
Poetas con tacones
Olga Catasús Poveda
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Carmén conde antonio
Carmén conde antonioCarmén conde antonio
Carmén conde antonioantonio
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
Mamen Guerrero
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
apbocanegra
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27apbocanegra
 
Joely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxJoely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxfernandoi
 

Similar a Ernestina de champourcín (20)

Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Literatura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXLiteratura España Siglo XX
Literatura España Siglo XX
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Don Biógrafo Antonio Machado biografía
Don Biógrafo Antonio Machado biografíaDon Biógrafo Antonio Machado biografía
Don Biógrafo Antonio Machado biografía
 
Mujeres y 27
Mujeres y 27Mujeres y 27
Mujeres y 27
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
Novísimos
 
Poetas con tacones
Poetas con taconesPoetas con tacones
Poetas con tacones
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 
Carmén conde antonio
Carmén conde antonioCarmén conde antonio
Carmén conde antonio
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Joely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xxJoely la poesía de principios del siglo xx
Joely la poesía de principios del siglo xx
 

Más de Angesal21

Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal21
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
Angesal21
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
Angesal21
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
Angesal21
 
adjetivas dudasrazonables
adjetivas dudasrazonablesadjetivas dudasrazonables
adjetivas dudasrazonables
Angesal21
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
Adjetivas dudasrazonables
Adjetivas dudasrazonablesAdjetivas dudasrazonables
Adjetivas dudasrazonables
Angesal21
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
Angesal21
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente AleixandreAngesal21
 
Valle Inclán
Valle Inclán Valle Inclán
Valle Inclán Angesal21
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Angesal21
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis CernudaAngesal21
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio MachadoAngesal21
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánAngesal21
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael AlbertiAngesal21
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García LorcaAngesal21
 
Trabajo de azorín
Trabajo de azorínTrabajo de azorín
Trabajo de azorínAngesal21
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis CernudaAngesal21
 

Más de Angesal21 (20)

Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
adjetivas dudasrazonables
adjetivas dudasrazonablesadjetivas dudasrazonables
adjetivas dudasrazonables
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Adjetivas dudasrazonables
Adjetivas dudasrazonablesAdjetivas dudasrazonables
Adjetivas dudasrazonables
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Valle Inclán
Valle Inclán Valle Inclán
Valle Inclán
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Trabajo de azorín
Trabajo de azorínTrabajo de azorín
Trabajo de azorín
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 

Ernestina de champourcín

  • 2. BIOGRAFÍA Poeta española de la Generación del 27 nacida en Vitoria, Alava el 10 de Julio de 1905. Su infancia transcurrió en Madrid donde además de cursar sus estudios se inició en la poesía. De carácter soñador y creativo, desde muy joven escribió poesía en francés (desde niña hablaba y escribía con suma perfección el francés e inglés), que ella misma destruyó al plantearse seriamente una vocación literaria. Contrajo matrimonio con Juan José Domenchina que también era poeta. Marchó con su marido al exilio en Toulouse, París y México, donde sobrevivió trabajando junto a él como traductores del Fondo de Cultura Económica.
  • 3. Retornó a España en 1972, y se instaló en Madrid, donde prosiguió publicando libros. A partir de 1989 recibió distintos reconocimientos, como el premio Euskadi de Poesía, el Premio Mujer Progresista, la nominación al Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992 y la Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid en 1997. La poesía de Champourcín es intimista. Puede dividirse en tres fases: poesía del amor humano (1905-1936), poesía del amor divino (1936-1974) y poesía del amor sentido (1974-1991). Murió en Madrid en Marzo de 1999.
  • 4. OBRAS de Ernestina de Champourcin El silencio en 1926 Ahora en 1928 La voz en el tiempo en 1931 Cántico inútil en 1936 Poema del ser y del estar en 1972 Huyeron todas las islas en 1985
  • 5. ● Algunas poesías como: No quiero saber nada.. No fue para mi Estás Los arboles contigo
  • 6. No fue para mí... No fue para mí... Ya lo suponía. Pero sé engañarme tan bien con mentiras y jugar al juego de la falsa dicha, que a veces me olvido -ya ves si soy niña- que estaba jugando a que me querías.