SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO
TELECOMUNICACIONES
Que es un ERP y las partes que lo conforman
ISC. ARELY ROQUE DOMINGUEZ
Tuxla Gutiérrez, Chiapas a 09 agosto 15
Sistemas de Planificación de Recursos de la Empresa
Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas
de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa.
Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única
aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras,
logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, inventarios y control de
almacenes, pedidos, nóminas, etc.
Solo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes. Lo contrario sería
como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de
que una empresa integre únicamente esa parte. Ésta es la diferencia fundamental entre un
ERP y otra aplicación de gestión. El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de
los procesos de negocio de la empresa. No podemos hablar de ERP en el momento que tan
sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de negocio. La propia definición de
ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo
el tiempo".
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
 Optimización de los procesos empresariales.
 Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).
 La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
 Reducción de tiempos y de los costos de los procesos (mediante procesos de
reingeniería).
El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos
rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que
permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
Componentes de un ERP
Los componentes de un sistema de información pueden ser clasificados en tres grupos:
Hardware
Consiste en el equipamiento informático para llevar a cabo la entrada, proceso y salida
de la información. Los dispositivos de entrada incluyen teclados, lectores de cinta
magnética, etc. Los dispositivos de proceso incluyen la unidad central de proceso,
memoria y almacenamiento. Existen múltiples dispositivos de salida como impresoras y
pantallas de ordenador. Sin ánimo de profundizar en este tipo de recursos, podemos
clasificar a los recursos de hardware en tres grandes categorías:
 Ordenadores: además de los mini-ordenadores y main-frames utilizados desde
hace varias décadas, merece destacar la presencia habitual en los puestos de
trabajo del ordenador personal.
 Periféricos: los cuales incluyen toda una variada gama que abarca desde los
elementos más comunes de entrada, visualización, almacenamiento y
distribución de datos e información como pueden ser los teclados, módems,
pantallas de rayos catódicos, cintas magnéticas e impresoras de impacto hasta
los elementos más sofisticados, tales como un escáner, pantallas de vídeo
gigantes, discos compactos e impresoras láser y de inyección de tinta, etc.
 Otro hardware, en especial el que permite la interconexión entre equipos
informáticos.
Software
Consiste en los programas e instrucciones que se dan al ordenador. Estos programas e
instrucciones permiten al ordenador procesar la información. Podemos clasificar el
software en los tres siguientes grupos:
 Software de sistemas; se trata de un componente estrechamente asociado al
propio hardware, que permite a éste operar y soportar software específico para
las aplicaciones.
 Software de aplicación; que es el conjunto de programas que permitirán realizar
las funciones previstas para el sistema de información.
 Otro software; como pueden ser las herramientas de desarrollo, compiladores,
software de comunicaciones, etc.
Bases de datos
Dondese encuentra organizada la información de la empresa. La base de datos de
la organización puede recoger hechos e información sobre clientes, empleados,
ventas de competencia, etc.
Suponeuno de los elementos claves para el sistema de información basado en T.I.
Telecomunicaciones
Permiten a las organizaciones enlazar sistemas informáticos constituyendo redes. Las
redes de área local interconectan equipos en un entorno reducido, típicamente en una
oficina o edificio.
Las redes de área amplia (WAN) pueden interconectar sistemas alejados mediante
redes de comunicación exteriores, habitualmente públicas.
El personal
Es el elemento más importante en la mayor parte de los sistemas de información
basados en ordenador. Podemos distinguir dos tipos de personas en relación al
sistema de información:
 Personal específico del área de sistemas: incluye aquellas personas que
gestionan, desarrollan programas, y mantienen el sistema informático.
 Usuarios en general: directivos y usuarios en general que interaccionan de algún
modo con el sistema.
Solución estándar o modular.
Muchas PYMES por ejemplo eligen esta solución ya que simplemente no pueden
permitirse una solución a medida. Estas aplicaciones son mucho más baratas y más
rápidas de implantar. Se puede pedir tantos módulos como necesitemos, por eso se
llaman modulares o por paquetes. Por ejemplo podemos pedir modulo de almacén,
compra, pedidos, facturación, CRM… etc Si alguna vez la consultora informática
desaparece o rompemos el acuerdo de mantenimiento, siempre podremos encontrar
otra, ya que es una aplicación estándar. Normalmente existe una compañía grande
detras que ofrece un soporte general y otras más pequeñas que realizan las
implantaciones, mantenimiento o adaptaciones. Normalmente es muy difícil elegir una
aplicación concreta para nuestro negocio por coste o simplemente por nuestros
requisitos, aqui todas las aplicaciones son diferentes, todos los comerciales nos
intentan vender la moto. En resumen elegir una aplicación estándar es complicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de los sistemas de Información
Administración de los sistemas de InformaciónAdministración de los sistemas de Información
Administración de los sistemas de Información
Lizzie Polo
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaFinancieros2008
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
Sandra Diaz
 
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaJOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La EmpresaSistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Leonardo Valente
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
tulahermoxa
 
Obrien_1_2017
Obrien_1_2017Obrien_1_2017
Obrien_1_2017
ead1943
 
Obrien_2_2017
Obrien_2_2017Obrien_2_2017
Obrien_2_2017
ead1943
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivajoseigg
 
Salo
SaloSalo
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesfranciscorugeles1
 
46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarial46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarialproneulsa
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
laura borja
 
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02jessica alejandra
 

La actualidad más candente (16)

Administración de los sistemas de Información
Administración de los sistemas de InformaciónAdministración de los sistemas de Información
Administración de los sistemas de Información
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpina
 
sistemas de informacion
  sistemas de informacion  sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La EmpresaSistemas InformáTicos En La Empresa
Sistemas InformáTicos En La Empresa
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Obrien_1_2017
Obrien_1_2017Obrien_1_2017
Obrien_1_2017
 
Obrien_2_2017
Obrien_2_2017Obrien_2_2017
Obrien_2_2017
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
 
Salo
SaloSalo
Salo
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarial46. aplicaciones de software empresarial
46. aplicaciones de software empresarial
 
Definición de sistema de información
Definición de sistema de informaciónDefinición de sistema de información
Definición de sistema de información
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
 
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
Mapaconceptualsistemadeclasificacionyobjetivos 110327160505-phpapp02
 

Destacado

O porque dos porques
O porque dos porquesO porque dos porques
O porque dos porques
Cleber Reis
 
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakrabortySoft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
Dr.Manishankar Chakraborty
 
Quién soy yo...?
Quién soy yo...?Quién soy yo...?
Quién soy yo...?
Abiel001
 
Formação das Palavras
Formação das PalavrasFormação das Palavras
Formação das Palavras
Cleber Reis
 
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Monix de Ciudad
 
Buck converter ecuaciones dinamicas
Buck converter ecuaciones dinamicasBuck converter ecuaciones dinamicas
Buck converter ecuaciones dinamicas
José Quintanilla Acevedo
 
Click to Edit
Click to EditClick to Edit
Click to Editq23w123
 
0 hist 1301 intro
0 hist 1301 intro0 hist 1301 intro
0 hist 1301 intro
jspenc20
 
tfc cse
tfc csetfc cse
tfc cse
Dhanush Smart
 
Dillon jonathan ppp_presentation_1508
Dillon jonathan ppp_presentation_1508Dillon jonathan ppp_presentation_1508
Dillon jonathan ppp_presentation_1508
Jonathan Dillon
 
Problema auditivo
Problema auditivoProblema auditivo
Problema auditivo
Abiel001
 
Constructo
ConstructoConstructo
Constructo
Miat Rodriguez
 
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
Rhonda Bracey
 
Mini fan
Mini fanMini fan
Mini fan
Sandy Tse
 
Vi festival internacional de baile por pareja
Vi festival internacional de baile por parejaVi festival internacional de baile por pareja
Vi festival internacional de baile por pareja
Daniela Chaves
 
2 evolucion legal en chile
2 evolucion legal en chile2 evolucion legal en chile
2 evolucion legal en chile
Jeannete Abogada
 
Công ty môi trường đô thị hà nội
Công ty môi trường đô thị hà nộiCông ty môi trường đô thị hà nội
Công ty môi trường đô thị hà nội
toanthang123
 

Destacado (20)

O porque dos porques
O porque dos porquesO porque dos porques
O porque dos porques
 
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakrabortySoft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
Soft skills for the doctors by dr manishankar chakraborty
 
Quién soy yo...?
Quién soy yo...?Quién soy yo...?
Quién soy yo...?
 
Formação das Palavras
Formação das PalavrasFormação das Palavras
Formação das Palavras
 
115 Sansome - Centro
115 Sansome - Centro115 Sansome - Centro
115 Sansome - Centro
 
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5Plan de unidad ofimatica 2  bloque 5
Plan de unidad ofimatica 2 bloque 5
 
Buck converter ecuaciones dinamicas
Buck converter ecuaciones dinamicasBuck converter ecuaciones dinamicas
Buck converter ecuaciones dinamicas
 
Click to Edit
Click to EditClick to Edit
Click to Edit
 
0 hist 1301 intro
0 hist 1301 intro0 hist 1301 intro
0 hist 1301 intro
 
tfc cse
tfc csetfc cse
tfc cse
 
Dillon jonathan ppp_presentation_1508
Dillon jonathan ppp_presentation_1508Dillon jonathan ppp_presentation_1508
Dillon jonathan ppp_presentation_1508
 
Problema auditivo
Problema auditivoProblema auditivo
Problema auditivo
 
Constructo
ConstructoConstructo
Constructo
 
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
Save time and your sanity: Increase your efficiency with Microsoft Word (long...
 
Mini fan
Mini fanMini fan
Mini fan
 
Vi festival internacional de baile por pareja
Vi festival internacional de baile por parejaVi festival internacional de baile por pareja
Vi festival internacional de baile por pareja
 
cv_vishnu_vasudevan
cv_vishnu_vasudevancv_vishnu_vasudevan
cv_vishnu_vasudevan
 
2 evolucion legal en chile
2 evolucion legal en chile2 evolucion legal en chile
2 evolucion legal en chile
 
Công ty môi trường đô thị hà nội
Công ty môi trường đô thị hà nộiCông ty môi trường đô thị hà nội
Công ty môi trường đô thị hà nội
 
portfolio
portfolioportfolio
portfolio
 

Similar a Erp

Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
 
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
jorgenieto81
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
yusoto
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
leonardozambrano27
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Maria Belmonte
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Gregorio Mata Briceño
 

Similar a Erp (20)

Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Complemento unidad 1
Complemento unidad 1Complemento unidad 1
Complemento unidad 1
 
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
4. SISTEMAS INFORMATICO Y DE COMPUTADORAS.pptx
 
Erp fin
Erp finErp fin
Erp fin
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp cabeza espatula
Erp cabeza espatulaErp cabeza espatula
Erp cabeza espatula
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Curso de ti_01
Curso de ti_01Curso de ti_01
Curso de ti_01
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 

Más de Ary Roque

El papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacionEl papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacion
Ary Roque
 
El fin del erp
El fin del erpEl fin del erp
El fin del erp
Ary Roque
 
Reemplazo erp
Reemplazo erpReemplazo erp
Reemplazo erp
Ary Roque
 
Tics en pymes
Tics en pymesTics en pymes
Tics en pymes
Ary Roque
 
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADOTAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADOAry Roque
 
Tarea2 arely roque telecom upsum
Tarea2 arely roque telecom upsumTarea2 arely roque telecom upsum
Tarea2 arely roque telecom upsumAry Roque
 
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum Ary Roque
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Ary Roque
 
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osiAct. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osiAry Roque
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAry Roque
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingAry Roque
 
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iResumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iAry Roque
 

Más de Ary Roque (12)

El papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacionEl papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacion
 
El fin del erp
El fin del erpEl fin del erp
El fin del erp
 
Reemplazo erp
Reemplazo erpReemplazo erp
Reemplazo erp
 
Tics en pymes
Tics en pymesTics en pymes
Tics en pymes
 
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADOTAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
 
Tarea2 arely roque telecom upsum
Tarea2 arely roque telecom upsumTarea2 arely roque telecom upsum
Tarea2 arely roque telecom upsum
 
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osiAct. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
 
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iResumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Erp

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO TELECOMUNICACIONES Que es un ERP y las partes que lo conforman ISC. ARELY ROQUE DOMINGUEZ Tuxla Gutiérrez, Chiapas a 09 agosto 15
  • 2. Sistemas de Planificación de Recursos de la Empresa Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Solo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes. Lo contrario sería como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de que una empresa integre únicamente esa parte. Ésta es la diferencia fundamental entre un ERP y otra aplicación de gestión. El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. No podemos hablar de ERP en el momento que tan sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de negocio. La propia definición de ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo". Los objetivos principales de los sistemas ERP son:  Optimización de los procesos empresariales.  Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).  La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.  Reducción de tiempos y de los costos de los procesos (mediante procesos de reingeniería). El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
  • 3. Componentes de un ERP Los componentes de un sistema de información pueden ser clasificados en tres grupos: Hardware Consiste en el equipamiento informático para llevar a cabo la entrada, proceso y salida de la información. Los dispositivos de entrada incluyen teclados, lectores de cinta magnética, etc. Los dispositivos de proceso incluyen la unidad central de proceso, memoria y almacenamiento. Existen múltiples dispositivos de salida como impresoras y pantallas de ordenador. Sin ánimo de profundizar en este tipo de recursos, podemos clasificar a los recursos de hardware en tres grandes categorías:  Ordenadores: además de los mini-ordenadores y main-frames utilizados desde hace varias décadas, merece destacar la presencia habitual en los puestos de trabajo del ordenador personal.  Periféricos: los cuales incluyen toda una variada gama que abarca desde los elementos más comunes de entrada, visualización, almacenamiento y distribución de datos e información como pueden ser los teclados, módems, pantallas de rayos catódicos, cintas magnéticas e impresoras de impacto hasta los elementos más sofisticados, tales como un escáner, pantallas de vídeo gigantes, discos compactos e impresoras láser y de inyección de tinta, etc.  Otro hardware, en especial el que permite la interconexión entre equipos informáticos.
  • 4. Software Consiste en los programas e instrucciones que se dan al ordenador. Estos programas e instrucciones permiten al ordenador procesar la información. Podemos clasificar el software en los tres siguientes grupos:  Software de sistemas; se trata de un componente estrechamente asociado al propio hardware, que permite a éste operar y soportar software específico para las aplicaciones.  Software de aplicación; que es el conjunto de programas que permitirán realizar las funciones previstas para el sistema de información.  Otro software; como pueden ser las herramientas de desarrollo, compiladores, software de comunicaciones, etc. Bases de datos Dondese encuentra organizada la información de la empresa. La base de datos de la organización puede recoger hechos e información sobre clientes, empleados, ventas de competencia, etc. Suponeuno de los elementos claves para el sistema de información basado en T.I. Telecomunicaciones Permiten a las organizaciones enlazar sistemas informáticos constituyendo redes. Las redes de área local interconectan equipos en un entorno reducido, típicamente en una oficina o edificio. Las redes de área amplia (WAN) pueden interconectar sistemas alejados mediante redes de comunicación exteriores, habitualmente públicas.
  • 5. El personal Es el elemento más importante en la mayor parte de los sistemas de información basados en ordenador. Podemos distinguir dos tipos de personas en relación al sistema de información:  Personal específico del área de sistemas: incluye aquellas personas que gestionan, desarrollan programas, y mantienen el sistema informático.  Usuarios en general: directivos y usuarios en general que interaccionan de algún modo con el sistema. Solución estándar o modular. Muchas PYMES por ejemplo eligen esta solución ya que simplemente no pueden permitirse una solución a medida. Estas aplicaciones son mucho más baratas y más rápidas de implantar. Se puede pedir tantos módulos como necesitemos, por eso se llaman modulares o por paquetes. Por ejemplo podemos pedir modulo de almacén, compra, pedidos, facturación, CRM… etc Si alguna vez la consultora informática desaparece o rompemos el acuerdo de mantenimiento, siempre podremos encontrar otra, ya que es una aplicación estándar. Normalmente existe una compañía grande detras que ofrece un soporte general y otras más pequeñas que realizan las implantaciones, mantenimiento o adaptaciones. Normalmente es muy difícil elegir una aplicación concreta para nuestro negocio por coste o simplemente por nuestros requisitos, aqui todas las aplicaciones son diferentes, todos los comerciales nos intentan vender la moto. En resumen elegir una aplicación estándar es complicado.