SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO 
TELECOMUNICACIONES 
TAREA 2 
ARELY ROQUE DOMINGUEZ 
Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 18 de SEPTIEMBRE de 2014
SEGURIDAD WEP Y WPA: estandares de seguridad para proteger redes wifi, se 
diferencian por el nivel de seguridad que ofrecen en este caso usar un cifrado WPA 
nos brinda mas seguridad para mantener nuestra red protegida ya que al permitir 
extender la longitud de la clave previene que se puedan infiltrar o decifrar la 
contraseña de nuestra red. 
La desventaja de usar cifrado WEP es que es facil de violar, debido a la longitud 
corta de la clave de encriptacion, haciendo vulnerable la seguridad de infiltracion 
a nuestra red. Esta es facil de burlar con software especial que detecta el cifrado en 
poco tiempo. 
REDES INALAMBRICAS: al hablar de redes inalambricas nos referimos a lo contrario 
de las redes mediante cableado, las inalambricas tienen ventajas como pr ejemplo 
l¿su facil instalacion y ampliacion , se pueden conectar todo tipo de dispositivos al 
igual que como se haria con una red cableada. 
En las desventajas que este tipo de red puede presentar esta en ocasiones la 
estabilidad y el rendimiento, esto depende de factores de medio ambiente. Y en la 
parte de la seguridad hay que ser muy cuidadosos en la forma de configurar la 
proteccion de nuesta red para que no sea vulnerable a intrusos que quieran colarse 
a ella.
TIPOS DE MODULACION: este tema se refiere al proceso o medio que transforma a 
las señales de informacion, de como se va transformando para transmitir de manera 
adecuada y entendible la informacion, como su nombre lo dice: MODULA de tal 
manera que encuentre la forma adecuada para la transmision. 
AM (Modulacion por Amplitud) 
se caracteriza por dos señales de emntrada, una señal de amplitud y frecuencia 
constante y la de informacion. La informacion que se va a transmitir es la 
moduladora y la AM es la que hace que vaya variando la amplitud de las ondas 
para que en los cambios la informacion tome la forma adecuada para la 
transmision. 
• DBL: DOBLE BANDA LATERAL 
• BLU: BANDA LATERAL UNICA 
FM (Modulacion por Frecuencia) 
aqui la unica que varia es la señal de frecuencia, de acuerdo con la intensidad dde 
las ondas de informacion, esto permite que la calidad de sonido e imagen sea 
mejor y la frecuancia es mucho mas alta que on AM 
PM (Modulacion por Fase) 
las señales de transmision y de datos son analogicas, mientras se mantenga fija la 
amplitud , la fase de la onda portadora varia de acueerdo a la señal modulante
Dbi: Decibelio Isotropo 
es un estandar de medicion en recepcion de señal de radio en antenas, se habla 
de la ganancia omnidireccional y la direccional y los decibeles son la unidad para 
medir la ganancia. Cuando a mayor dBi , mayor sera la recepcion de la antena. 
Los decibeles se toman como medida de la amplificacion si hablamos de disposiivos 
de audio. 
POTENCIA Y ATENUACION DE SEÑAL 
En el proceso de transitar por cualquier medio y propagar la informacion y reducir la 
potencia a esto se le llama atenuacion de señal, cuando se debilita y va perdiendo 
potencia a medida que se propaga y tambien por muchos factores a su alrededor 
como por ejemplo la interferencia o ruido.
ESTANDARES IEEE 
802.3: ESTANDARES PARA REDES ETHERNET, creado por XEROX 1980 utiliza el metodo 
de acceso al medio esto quiere decir que escucha y si la red esta disponible 
transmite, si no es asi, espera. 
802.5: TOKEN RING, creado por IBM 1970. velocidad de 4 a 16 Mbps , mecanismo de 
acceso por control, con este estandar se tiene una mejor administracion de red 
porque controla y con eso garantiza el servicio. 
802.11: ESTANDAR CAPA FISICA Y ENLACE DE DATOS DEL MODELO OSI, redes de 
area local inalambricos 
DNS (SISTEMA DE NOMBRES DE DOMIINIO): la informacion de recursos conectados a 
internet asociando la direccion ip con el nombre de dominio este sistema facilita el 
uso de direcciones ya que en un lenguaje mas familiarizado asocia y no shace mas 
facil la consulta .
MODOS DE TRANSMISION 
Simplex (SX): trafico de datos en una sola direccion 
Half Duplex (HDX): trafico de datos en dos direcciones diferentes , pero nunca al 
mismo tiempo, cada extremo de la conexion debe esperar a transmitir uno despues 
del otro. 
Full Duplex (FDX): Se transmite simultaneamente en ambos sentidos. 
Full / Full Duplex (F/FDX): Se transmite en ambos sentidos y agregando que tambien 
puede ser con mas de un receptor.
MODOS DE TRANSMISION 
Simplex (SX): trafico de datos en una sola direccion 
Half Duplex (HDX): trafico de datos en dos direcciones diferentes , pero nunca al 
mismo tiempo, cada extremo de la conexion debe esperar a transmitir uno despues 
del otro. 
Full Duplex (FDX): Se transmite simultaneamente en ambos sentidos. 
Full / Full Duplex (F/FDX): Se transmite en ambos sentidos y agregando que tambien 
puede ser con mas de un receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
Tanya Villedah
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
tanbc1
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
carlos_cm
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Aporte numero 1 medios guiados
Aporte numero 1 medios guiadosAporte numero 1 medios guiados
Aporte numero 1 medios guiados
Jose Ortiz
 
Cuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónCuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluación
Enrique Poot
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
Red De Cobre1
Red De Cobre1Red De Cobre1
Red De Cobre1
Arvei Castrillon
 
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
Transmisión de Datos: Conceptos y terminologíaTransmisión de Datos: Conceptos y terminología
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
luis angel piminchumo gonzalez
 
REDES
REDESREDES
REDES
OscarFuner
 
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de CeroConstrucción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Wayner Barrios
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
cybercr
 
Sistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesSistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. Redes
MariBianchi
 
Fundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricasFundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricas
Rafael Monterroza Barrios
 
1 medios de transmision no guiados
1  medios de transmision no guiados1  medios de transmision no guiados
1 medios de transmision no guiados
Maximo A Martinez
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Dayana Mendez
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6
Fersho72
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Jacqueline Muñoz Anacona
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
Raul Lozada
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiados
faro1
 

La actualidad más candente (20)

medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Aporte numero 1 medios guiados
Aporte numero 1 medios guiadosAporte numero 1 medios guiados
Aporte numero 1 medios guiados
 
Cuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónCuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluación
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
Red De Cobre1
Red De Cobre1Red De Cobre1
Red De Cobre1
 
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
Transmisión de Datos: Conceptos y terminologíaTransmisión de Datos: Conceptos y terminología
Transmisión de Datos: Conceptos y terminología
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de CeroConstrucción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de Cero
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
Sistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesSistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. Redes
 
Fundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricasFundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricas
 
1 medios de transmision no guiados
1  medios de transmision no guiados1  medios de transmision no guiados
1 medios de transmision no guiados
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiados
 

Destacado

1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA
1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA
1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Effective service delivery
Effective service deliveryEffective service delivery
Effective service delivery
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...
Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...
Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Champion Newspapers' Governor of the year
Champion Newspapers' Governor of the yearChampion Newspapers' Governor of the year
Champion Newspapers' Governor of the year
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service
Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service
Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service
Cleverwood Belgium
 
One Year After...Moremi Lives on
One Year After...Moremi Lives onOne Year After...Moremi Lives on
One Year After...Moremi Lives on
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Ekiti odua graduates-1st phase
Ekiti odua graduates-1st phaseEkiti odua graduates-1st phase
Ekiti odua graduates-1st phase
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Scholarship for Overseas Students
Scholarship for Overseas StudentsScholarship for Overseas Students
Scholarship for Overseas Students
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Physically Challenged
Physically ChallengedPhysically Challenged
Physically Challenged
Government of Ekiti State, Nigeria
 
2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State
2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State
2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Su phu tran long ho
Su phu tran long hoSu phu tran long ho
Su phu tran long honhatthai1969
 
Prof. ade ajayi ad. approved
Prof. ade ajayi ad. approvedProf. ade ajayi ad. approved
Prof. ade ajayi ad. approved
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.
Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.
Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Scholarsrhip for Undergraduate
Scholarsrhip for UndergraduateScholarsrhip for Undergraduate
Scholarsrhip for Undergraduate
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Scholarship for Post Graduate Ng
Scholarship for Post Graduate NgScholarship for Post Graduate Ng
Scholarship for Post Graduate Ng
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Overview of 2014 Budget
Overview of 2014 BudgetOverview of 2014 Budget
Overview of 2014 Budget
Government of Ekiti State, Nigeria
 
Bursary Award 2012/2013
Bursary Award 2012/2013Bursary Award 2012/2013
Bursary Award 2012/2013
Government of Ekiti State, Nigeria
 

Destacado (18)

1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA
1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA
1st Year Memorial Service of Mrs Funmilayo Adunni OLAYINKA
 
Effective service delivery
Effective service deliveryEffective service delivery
Effective service delivery
 
Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...
Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...
Ekiti State College of Technical and Commercial Agriculture Academic & Non-Ac...
 
Champion Newspapers' Governor of the year
Champion Newspapers' Governor of the yearChampion Newspapers' Governor of the year
Champion Newspapers' Governor of the year
 
Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service
Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service
Friday Session #63: Monitoring, Managing or Customer Service
 
One Year After...Moremi Lives on
One Year After...Moremi Lives onOne Year After...Moremi Lives on
One Year After...Moremi Lives on
 
Ekiti odua graduates-1st phase
Ekiti odua graduates-1st phaseEkiti odua graduates-1st phase
Ekiti odua graduates-1st phase
 
Scholarship for Overseas Students
Scholarship for Overseas StudentsScholarship for Overseas Students
Scholarship for Overseas Students
 
Physically Challenged
Physically ChallengedPhysically Challenged
Physically Challenged
 
2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State
2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State
2015 Budget Speech Delivered by the Executive Governor of Ekiti State
 
Su phu tran long ho
Su phu tran long hoSu phu tran long ho
Su phu tran long ho
 
Prof. ade ajayi ad. approved
Prof. ade ajayi ad. approvedProf. ade ajayi ad. approved
Prof. ade ajayi ad. approved
 
Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.
Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.
Ekit State Budget 2015 Analysis by the Ministry of Budget and Economic Planning.
 
Busary form 1
Busary form 1Busary form 1
Busary form 1
 
Scholarsrhip for Undergraduate
Scholarsrhip for UndergraduateScholarsrhip for Undergraduate
Scholarsrhip for Undergraduate
 
Scholarship for Post Graduate Ng
Scholarship for Post Graduate NgScholarship for Post Graduate Ng
Scholarship for Post Graduate Ng
 
Overview of 2014 Budget
Overview of 2014 BudgetOverview of 2014 Budget
Overview of 2014 Budget
 
Bursary Award 2012/2013
Bursary Award 2012/2013Bursary Award 2012/2013
Bursary Award 2012/2013
 

Similar a Tarea2 arely roque telecom upsum

Trab col redes
Trab col redesTrab col redes
Trab col redes
trab_col_redes
 
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Jhonny Caicedo
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6
Fersho72
 
Lacomunicacion
Lacomunicacion Lacomunicacion
Lacomunicacion
edison chalacan
 
Medios de red_clase_4
Medios de red_clase_4Medios de red_clase_4
Medios de red_clase_4
yaedith0793
 
Lacomunicacion
Lacomunicacion Lacomunicacion
Lacomunicacion
edison chalacan
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
claudiamayrena
 
Aporteindividual wilmar fuerte
Aporteindividual wilmar fuerteAporteindividual wilmar fuerte
Aporteindividual wilmar fuerte
Wilmar Fuerte
 
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
unad
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
unad
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
edison chalacan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Fase1 john carvajal
Fase1 john carvajalFase1 john carvajal
Fase1 john carvajal
John Carvajal
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Artruo_Zarate
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
ntabima
 
RedeslocalesbasicoReconocimiento
RedeslocalesbasicoReconocimientoRedeslocalesbasicoReconocimiento
RedeslocalesbasicoReconocimiento
Diego Andres
 

Similar a Tarea2 arely roque telecom upsum (20)

Trab col redes
Trab col redesTrab col redes
Trab col redes
 
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
Actividad inicial jhonny_caicedo_grupo_301121_26
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6
 
Lacomunicacion
Lacomunicacion Lacomunicacion
Lacomunicacion
 
Medios de red_clase_4
Medios de red_clase_4Medios de red_clase_4
Medios de red_clase_4
 
Lacomunicacion
Lacomunicacion Lacomunicacion
Lacomunicacion
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Aporteindividual wilmar fuerte
Aporteindividual wilmar fuerteAporteindividual wilmar fuerte
Aporteindividual wilmar fuerte
 
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
 
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpovedaRedes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
Redes locales basico 301121 a_220_jennifferpoveda
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fase1 john carvajal
Fase1 john carvajalFase1 john carvajal
Fase1 john carvajal
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Clasificacion redes
Clasificacion redesClasificacion redes
Clasificacion redes
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 
RedeslocalesbasicoReconocimiento
RedeslocalesbasicoReconocimientoRedeslocalesbasicoReconocimiento
RedeslocalesbasicoReconocimiento
 

Más de Ary Roque

El papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacionEl papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacion
Ary Roque
 
El fin del erp
El fin del erpEl fin del erp
El fin del erp
Ary Roque
 
Reemplazo erp
Reemplazo erpReemplazo erp
Reemplazo erp
Ary Roque
 
Erp
ErpErp
Tics en pymes
Tics en pymesTics en pymes
Tics en pymes
Ary Roque
 
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADOTAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
Ary Roque
 
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
Ary Roque
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Ary Roque
 
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osiAct. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Ary Roque
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Ary Roque
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
Ary Roque
 
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iResumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Ary Roque
 

Más de Ary Roque (12)

El papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacionEl papel de los sistemas de informacion
El papel de los sistemas de informacion
 
El fin del erp
El fin del erpEl fin del erp
El fin del erp
 
Reemplazo erp
Reemplazo erpReemplazo erp
Reemplazo erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Tics en pymes
Tics en pymesTics en pymes
Tics en pymes
 
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADOTAREA2 PRACTICA CABLEADO
TAREA2 PRACTICA CABLEADO
 
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
tarea1 arely roque telecomunicaciones upsum
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osiAct. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
Act. iii capa de enlace de datos y capa física del modelo osi
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
 
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iResumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Tarea2 arely roque telecom upsum

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL SUR DE MEXICO TELECOMUNICACIONES TAREA 2 ARELY ROQUE DOMINGUEZ Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 18 de SEPTIEMBRE de 2014
  • 2. SEGURIDAD WEP Y WPA: estandares de seguridad para proteger redes wifi, se diferencian por el nivel de seguridad que ofrecen en este caso usar un cifrado WPA nos brinda mas seguridad para mantener nuestra red protegida ya que al permitir extender la longitud de la clave previene que se puedan infiltrar o decifrar la contraseña de nuestra red. La desventaja de usar cifrado WEP es que es facil de violar, debido a la longitud corta de la clave de encriptacion, haciendo vulnerable la seguridad de infiltracion a nuestra red. Esta es facil de burlar con software especial que detecta el cifrado en poco tiempo. REDES INALAMBRICAS: al hablar de redes inalambricas nos referimos a lo contrario de las redes mediante cableado, las inalambricas tienen ventajas como pr ejemplo l¿su facil instalacion y ampliacion , se pueden conectar todo tipo de dispositivos al igual que como se haria con una red cableada. En las desventajas que este tipo de red puede presentar esta en ocasiones la estabilidad y el rendimiento, esto depende de factores de medio ambiente. Y en la parte de la seguridad hay que ser muy cuidadosos en la forma de configurar la proteccion de nuesta red para que no sea vulnerable a intrusos que quieran colarse a ella.
  • 3. TIPOS DE MODULACION: este tema se refiere al proceso o medio que transforma a las señales de informacion, de como se va transformando para transmitir de manera adecuada y entendible la informacion, como su nombre lo dice: MODULA de tal manera que encuentre la forma adecuada para la transmision. AM (Modulacion por Amplitud) se caracteriza por dos señales de emntrada, una señal de amplitud y frecuencia constante y la de informacion. La informacion que se va a transmitir es la moduladora y la AM es la que hace que vaya variando la amplitud de las ondas para que en los cambios la informacion tome la forma adecuada para la transmision. • DBL: DOBLE BANDA LATERAL • BLU: BANDA LATERAL UNICA FM (Modulacion por Frecuencia) aqui la unica que varia es la señal de frecuencia, de acuerdo con la intensidad dde las ondas de informacion, esto permite que la calidad de sonido e imagen sea mejor y la frecuancia es mucho mas alta que on AM PM (Modulacion por Fase) las señales de transmision y de datos son analogicas, mientras se mantenga fija la amplitud , la fase de la onda portadora varia de acueerdo a la señal modulante
  • 4. Dbi: Decibelio Isotropo es un estandar de medicion en recepcion de señal de radio en antenas, se habla de la ganancia omnidireccional y la direccional y los decibeles son la unidad para medir la ganancia. Cuando a mayor dBi , mayor sera la recepcion de la antena. Los decibeles se toman como medida de la amplificacion si hablamos de disposiivos de audio. POTENCIA Y ATENUACION DE SEÑAL En el proceso de transitar por cualquier medio y propagar la informacion y reducir la potencia a esto se le llama atenuacion de señal, cuando se debilita y va perdiendo potencia a medida que se propaga y tambien por muchos factores a su alrededor como por ejemplo la interferencia o ruido.
  • 5. ESTANDARES IEEE 802.3: ESTANDARES PARA REDES ETHERNET, creado por XEROX 1980 utiliza el metodo de acceso al medio esto quiere decir que escucha y si la red esta disponible transmite, si no es asi, espera. 802.5: TOKEN RING, creado por IBM 1970. velocidad de 4 a 16 Mbps , mecanismo de acceso por control, con este estandar se tiene una mejor administracion de red porque controla y con eso garantiza el servicio. 802.11: ESTANDAR CAPA FISICA Y ENLACE DE DATOS DEL MODELO OSI, redes de area local inalambricos DNS (SISTEMA DE NOMBRES DE DOMIINIO): la informacion de recursos conectados a internet asociando la direccion ip con el nombre de dominio este sistema facilita el uso de direcciones ya que en un lenguaje mas familiarizado asocia y no shace mas facil la consulta .
  • 6. MODOS DE TRANSMISION Simplex (SX): trafico de datos en una sola direccion Half Duplex (HDX): trafico de datos en dos direcciones diferentes , pero nunca al mismo tiempo, cada extremo de la conexion debe esperar a transmitir uno despues del otro. Full Duplex (FDX): Se transmite simultaneamente en ambos sentidos. Full / Full Duplex (F/FDX): Se transmite en ambos sentidos y agregando que tambien puede ser con mas de un receptor.
  • 7. MODOS DE TRANSMISION Simplex (SX): trafico de datos en una sola direccion Half Duplex (HDX): trafico de datos en dos direcciones diferentes , pero nunca al mismo tiempo, cada extremo de la conexion debe esperar a transmitir uno despues del otro. Full Duplex (FDX): Se transmite simultaneamente en ambos sentidos. Full / Full Duplex (F/FDX): Se transmite en ambos sentidos y agregando que tambien puede ser con mas de un receptor.