SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAMBLADO DEL COMPUTADORENSAMBLADO DEL COMPUTADOR
Consideraciones necesarias antes de realizar la
instalación del equipo de computación
Los cambios bruscos de temperatura nunca serán
buenos para su CPU. La temperatura ideal
resultará aquella que oscile entre los 18 a 23° C. El
exceso de calor, puede destruir fácilmente los
componentes electrónicos, los chips del
procesador y acelera el deterioro de los delicados
circuitos de su equipo.
Los cambios bruscos de temperatura nunca serán
buenos para su CPU. La temperatura ideal
resultará aquella que oscile entre los 18 a 23° C. El
exceso de calor, puede destruir fácilmente los
componentes electrónicos, los chips del
procesador y acelera el deterioro de los delicados
circuitos de su equipo.
Consideraciones necesarias antes de realizar la
instalación del equipo de computación
La humedad puede producir, también, una capa
que se deposita dentro de su CPU sobre la
suciedad y formar una capa de aislamiento. Esto
provoca la acumulación de calor en los
componentes del CPU. Y las temperaturas
excesivas durante la operación, pueden reducir la
duración de los componentes electrónicos, o
incluso destruirlos.
La humedad puede producir, también, una capa
que se deposita dentro de su CPU sobre la
suciedad y formar una capa de aislamiento. Esto
provoca la acumulación de calor en los
componentes del CPU. Y las temperaturas
excesivas durante la operación, pueden reducir la
duración de los componentes electrónicos, o
incluso destruirlos.
Consideraciones necesarias antes de realizar la
instalación del equipo de computación
Si su PC está instalada en un ambiente
relativamente limpio y con aire acondicionado, con
una limpieza anual debería bastar. Pero en
muchas instalaciones, como en las oficinas o en
los talleres polvorientos, su sistema puede
necesitar varias limpiezas al año.
Si su PC está instalada en un ambiente
relativamente limpio y con aire acondicionado, con
una limpieza anual debería bastar. Pero en
muchas instalaciones, como en las oficinas o en
los talleres polvorientos, su sistema puede
necesitar varias limpiezas al año.
Iluminación
Buena y suficiente para poder tener una buena visibilidad, en caso
necesario tener una lámpara de pilas.
Buena y suficiente para poder tener una buena visibilidad, en caso
necesario tener una lámpara de pilas.
Es imprescindible la existencia de una conexión de tierra en
correctas condiciones, siempre que se haga una instalación de PC,
de tal manera que cualquier persona podría tocarlo sin electrizarse.
Es imprescindible la existencia de una conexión de tierra en
correctas condiciones, siempre que se haga una instalación de PC,
de tal manera que cualquier persona podría tocarlo sin electrizarse.
Corriente Eléctrica
Cuidados que se deben tener antes del
ensamblado
Un lugar preferentemente sin alfombra.
Utilizar una manilla antiestatica para descargar la
corriente electrostática del cuerpo antes de
manipular el hardware del PC.
Colocarla lejos de un lugar húmedo.
Evitar el consumo de alimentos mientras trabaja en
la computadora.
Se debe de contar con conexiones eléctricas a la
mano por si hay que utilizar algún dispositivo de
limpieza eléctrico.
Un lugar preferentemente sin alfombra.
Utilizar una manilla antiestatica para descargar la
corriente electrostática del cuerpo antes de
manipular el hardware del PC.
Colocarla lejos de un lugar húmedo.
Evitar el consumo de alimentos mientras trabaja en
la computadora.
Se debe de contar con conexiones eléctricas a la
mano por si hay que utilizar algún dispositivo de
limpieza eléctrico.
Cuidados que se deben tener en el ensamblado
Posición de las tarjetas en los distintos slots (el
cambiar de posición ciertos tipos de tarjetas puede
provocar conflictos de recursos en la configuración
de Windows)
Conexiones entre el gabinete y el motherboard
(fuente, LEDs indicadores, pulsadores e
interruptores, etc.)
Orientación de los flats que salen del motherboard
(IDEs, disqueteras, puertos serie, paralelo, etc.), ya
que no todos los motherboards tienen claramente
marcada cual es la pata 1 de estos conectores, y no
siempre disponemos de los manuales, cosa que
siempre es importante tratar de obtener.
Posición de las tarjetas en los distintos slots (el
cambiar de posición ciertos tipos de tarjetas puede
provocar conflictos de recursos en la configuración
de Windows)
Conexiones entre el gabinete y el motherboard
(fuente, LEDs indicadores, pulsadores e
interruptores, etc.)
Orientación de los flats que salen del motherboard
(IDEs, disqueteras, puertos serie, paralelo, etc.), ya
que no todos los motherboards tienen claramente
marcada cual es la pata 1 de estos conectores, y no
siempre disponemos de los manuales, cosa que
siempre es importante tratar de obtener.
Cuidados que se deben tener en el ensamblado
Tenga un especial cuidado con los discos duros
(son particularmente sensibles a los golpes,
especialmente en la tapa y del lado del
controlador)
Tenga un especial cuidado con los bordes
interiores de los gabinetes. Muy a menudo dichos
bordes son realmente filosos, pudiendo provocar
profundos cortes en muy molestas ubicaciones
como yema de dedos o articulaciones de los
mismos. Para eliminar los mismos use el canto de
un destornillador o una lima
Tenga un especial cuidado con los discos duros
(son particularmente sensibles a los golpes,
especialmente en la tapa y del lado del
controlador)
Tenga un especial cuidado con los bordes
interiores de los gabinetes. Muy a menudo dichos
bordes son realmente filosos, pudiendo provocar
profundos cortes en muy molestas ubicaciones
como yema de dedos o articulaciones de los
mismos. Para eliminar los mismos use el canto de
un destornillador o una lima
Encendiendo y detectando errores
Una vez que se ha terminado de ensamblar el CPU, se
conectan las demás partes de la computadora (teclado,
monitor y ratón), y se enciende. Este es un buen momento
para la detección de algunas fallas que se pueden originar
por un mal ensamblado.
Una vez que se ha terminado de ensamblar el CPU, se
conectan las demás partes de la computadora (teclado,
monitor y ratón), y se enciende. Este es un buen momento
para la detección de algunas fallas que se pueden originar
por un mal ensamblado.
1. No hay señal de video en el monitor.1. No hay señal de video en el monitor.
2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de
disco flexible, permanece siempre encendido.
2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de
disco flexible, permanece siempre encendido.
3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco
duro.
3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco
duro.
A continuación se mencionan las fallas más comunes en el
arranque:
A continuación se mencionan las fallas más comunes en el
arranque:
Causas del problema
La primera opción puede deberse a varias posibilidades:La primera opción puede deberse a varias posibilidades:
a) La tarjeta de video no está bien insertada en la ranura de
expansión.
b) Los circuitos de memoria RAM no están bien insertados.
Aunque en este caso nos ayuda otra señalización que nos da
el CPU y es el emitir “timbrazos” de aviso, no importando si en
pantalla no se visualiza nada.
c) El listón (cable de datos) del disco duro está insertado de
forma incorrecta, esto es, el contacto 1 del cable está
insertado en el contacto 40 del disco duro.
a) La tarjeta de video no está bien insertada en la ranura de
expansión.
b) Los circuitos de memoria RAM no están bien insertados.
Aunque en este caso nos ayuda otra señalización que nos da
el CPU y es el emitir “timbrazos” de aviso, no importando si en
pantalla no se visualiza nada.
c) El listón (cable de datos) del disco duro está insertado de
forma incorrecta, esto es, el contacto 1 del cable está
insertado en el contacto 40 del disco duro.
1. No hay señal de video en el monitor.1. No hay señal de video en el monitor.
Causas del problema
La segunda causa se debe a que el cable de datos de la
unidad lectora de disco flexible está conectado al revés,
puede ser que el contacto uno esté en el contacto 33 de la
unidad lectora.
La segunda causa se debe a que el cable de datos de la
unidad lectora de disco flexible está conectado al revés,
puede ser que el contacto uno esté en el contacto 33 de la
unidad lectora.
2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de
disco flexible, permanece siempre encendido.
2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de
disco flexible, permanece siempre encendido.
Por último, la tercera falla sólo se puede deber a que no se
conectó el cable de alimentación de potencia o el cable de
datos.
Por último, la tercera falla sólo se puede deber a que no se
conectó el cable de alimentación de potencia o el cable de
datos.
3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco
duro.
3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco
duro.
1.- ¿Cuales son las consideraciones que se debe tomar
en cuenta para el ensamblado del computador ?
2.-Enumerara la partes necesarias para el ensamblado
del computador
3.- ¿Cuáles son los cuidados se debe tener para
ensamblar un computador ?
4.- Colocar paso a paso el proceso de ensamblado del
computador.
5.-¿Cual es la función del disipador?
8.-¿Qué ranura utiliza la tarjeta de video ?
9.-¿A que se denomina Bahía ?
10.- ¿En que tipo de bahía debe ser instalado el disco duro
y CD-ROM ?
11.- ¿Cual es la función del JUMPER ?
12.- ¿Qué conector de bus del la placa principal utiliza el
disco duro ?
13.- ¿Cuales son los voltajes necesarios para que fusione el
CD-ROM ?
14.-¿Con que voltaje y tipo de corriente funciona el
computador ?
15.- Dar a conocer una falla frecuente y su solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoebm89
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCtotodile123
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresCURFEWSTUDENTS
 
Ejemplos casos de uso
Ejemplos casos de usoEjemplos casos de uso
Ejemplos casos de uso
Alejandro Carbajal
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
LISSETH GIANNELA PACHECO HINOJOSA
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Eladio Martínez
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
juliol10
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionVíctor H Castillo J
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
Alfredo Antonio Rodriguez Torres
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martesJackson Marshelo
 
Proyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio anteProyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio ante
ernesto
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVODIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVOKaren Gualiche
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaErick Domínguez Canseco
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Informe sobre el estado de las pc
Informe sobre el estado de las pcInforme sobre el estado de las pc
Informe sobre el estado de las pc' Salzanita  '
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Mantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatilMantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatilDavidTorresQ
 
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc  guias y ejerciciosMantenimiento y reparación de pc  guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
YahairaDomnguez
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Clase 1 computación aplicada
Clase 1 computación aplicadaClase 1 computación aplicada
Clase 1 computación aplicada
Randy Valverde
 

La actualidad más candente (20)

Crear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputoCrear un centro de cómputo
Crear un centro de cómputo
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
 
Ejemplos casos de uso
Ejemplos casos de usoEjemplos casos de uso
Ejemplos casos de uso
 
Manual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pcManual para ensamblar una pc
Manual para ensamblar una pc
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacion
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martes
 
Proyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio anteProyecto de ensamblaje antonio ante
Proyecto de ensamblaje antonio ante
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVODIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Informe sobre el estado de las pc
Informe sobre el estado de las pcInforme sobre el estado de las pc
Informe sobre el estado de las pc
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Mantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatilMantenimiento Preventivo PC portatil
Mantenimiento Preventivo PC portatil
 
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc  guias y ejerciciosMantenimiento y reparación de pc  guias y ejercicios
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Clase 1 computación aplicada
Clase 1 computación aplicadaClase 1 computación aplicada
Clase 1 computación aplicada
 

Similar a Errores de ensamble

Ensamblado Computadoras
Ensamblado ComputadorasEnsamblado Computadoras
Ensamblado Computadorasalexcal
 
Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-Andryk Ramos
 
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Dayana mojik mure computador
Dayana mojik mure computadorDayana mojik mure computador
Dayana mojik mure computador
maria jose sarabia smith
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
yelitsa galindo de leon
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware189281991
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWAREEvaRael
 
Portafolio de siller (final)
Portafolio de siller (final)Portafolio de siller (final)
Portafolio de siller (final)
Jesus Vazquez
 
Fallas cd ram_mb
Fallas cd ram_mbFallas cd ram_mb
Fallas cd ram_mb
Mane Palacios
 
R E S U M E N D E I N F O R M A T I C A
R E S U M E N  D E  I N F O R M A T I C AR E S U M E N  D E  I N F O R M A T I C A
R E S U M E N D E I N F O R M A T I C Ajopoestrecho
 
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
kevinriobay
 
Dispositivos internos
Dispositivos internosDispositivos internos
Dispositivos internosVisual
 
Posibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computadorPosibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computador
POSTRE EXPRESS S.A
 
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCroger_herrera11
 
Jesús componentes internos pc
Jesús componentes internos pcJesús componentes internos pc
Jesús componentes internos pc
Jesús Daniel Prado Tariffa
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoLa Razón Mas Grande
 
Mantenimiento de computadores Clase5
Mantenimiento de computadores Clase5Mantenimiento de computadores Clase5
Mantenimiento de computadores Clase5Alex Loján
 

Similar a Errores de ensamble (20)

Ensamblado Computadoras
Ensamblado ComputadorasEnsamblado Computadoras
Ensamblado Computadoras
 
Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-Ensamblado computadoras-
Ensamblado computadoras-
 
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
 
Dayana mojik mure computador
Dayana mojik mure computadorDayana mojik mure computador
Dayana mojik mure computador
 
Tercer parcial
Tercer parcialTercer parcial
Tercer parcial
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARE
 
Portafolio de siller (final)
Portafolio de siller (final)Portafolio de siller (final)
Portafolio de siller (final)
 
Fallas cd ram_mb
Fallas cd ram_mbFallas cd ram_mb
Fallas cd ram_mb
 
componentes internos de un computador
componentes internos de un computadorcomponentes internos de un computador
componentes internos de un computador
 
R E S U M E N D E I N F O R M A T I C A
R E S U M E N  D E  I N F O R M A T I C AR E S U M E N  D E  I N F O R M A T I C A
R E S U M E N D E I N F O R M A T I C A
 
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
Mantenimiento de computadores Problemas con el led de encendido color verde -...
 
Dispositivos internos
Dispositivos internosDispositivos internos
Dispositivos internos
 
Posibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computadorPosibles fallas de los componentes del computador
Posibles fallas de los componentes del computador
 
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PCDispositivos internos y Mantenimiento de PC
Dispositivos internos y Mantenimiento de PC
 
Jesús componentes internos pc
Jesús componentes internos pcJesús componentes internos pc
Jesús componentes internos pc
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico público
 
Mantenimiento de computadores Clase5
Mantenimiento de computadores Clase5Mantenimiento de computadores Clase5
Mantenimiento de computadores Clase5
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Errores de ensamble

  • 2. Consideraciones necesarias antes de realizar la instalación del equipo de computación Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU. La temperatura ideal resultará aquella que oscile entre los 18 a 23° C. El exceso de calor, puede destruir fácilmente los componentes electrónicos, los chips del procesador y acelera el deterioro de los delicados circuitos de su equipo. Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU. La temperatura ideal resultará aquella que oscile entre los 18 a 23° C. El exceso de calor, puede destruir fácilmente los componentes electrónicos, los chips del procesador y acelera el deterioro de los delicados circuitos de su equipo.
  • 3. Consideraciones necesarias antes de realizar la instalación del equipo de computación La humedad puede producir, también, una capa que se deposita dentro de su CPU sobre la suciedad y formar una capa de aislamiento. Esto provoca la acumulación de calor en los componentes del CPU. Y las temperaturas excesivas durante la operación, pueden reducir la duración de los componentes electrónicos, o incluso destruirlos. La humedad puede producir, también, una capa que se deposita dentro de su CPU sobre la suciedad y formar una capa de aislamiento. Esto provoca la acumulación de calor en los componentes del CPU. Y las temperaturas excesivas durante la operación, pueden reducir la duración de los componentes electrónicos, o incluso destruirlos.
  • 4. Consideraciones necesarias antes de realizar la instalación del equipo de computación Si su PC está instalada en un ambiente relativamente limpio y con aire acondicionado, con una limpieza anual debería bastar. Pero en muchas instalaciones, como en las oficinas o en los talleres polvorientos, su sistema puede necesitar varias limpiezas al año. Si su PC está instalada en un ambiente relativamente limpio y con aire acondicionado, con una limpieza anual debería bastar. Pero en muchas instalaciones, como en las oficinas o en los talleres polvorientos, su sistema puede necesitar varias limpiezas al año.
  • 5. Iluminación Buena y suficiente para poder tener una buena visibilidad, en caso necesario tener una lámpara de pilas. Buena y suficiente para poder tener una buena visibilidad, en caso necesario tener una lámpara de pilas. Es imprescindible la existencia de una conexión de tierra en correctas condiciones, siempre que se haga una instalación de PC, de tal manera que cualquier persona podría tocarlo sin electrizarse. Es imprescindible la existencia de una conexión de tierra en correctas condiciones, siempre que se haga una instalación de PC, de tal manera que cualquier persona podría tocarlo sin electrizarse. Corriente Eléctrica
  • 6. Cuidados que se deben tener antes del ensamblado Un lugar preferentemente sin alfombra. Utilizar una manilla antiestatica para descargar la corriente electrostática del cuerpo antes de manipular el hardware del PC. Colocarla lejos de un lugar húmedo. Evitar el consumo de alimentos mientras trabaja en la computadora. Se debe de contar con conexiones eléctricas a la mano por si hay que utilizar algún dispositivo de limpieza eléctrico. Un lugar preferentemente sin alfombra. Utilizar una manilla antiestatica para descargar la corriente electrostática del cuerpo antes de manipular el hardware del PC. Colocarla lejos de un lugar húmedo. Evitar el consumo de alimentos mientras trabaja en la computadora. Se debe de contar con conexiones eléctricas a la mano por si hay que utilizar algún dispositivo de limpieza eléctrico.
  • 7. Cuidados que se deben tener en el ensamblado Posición de las tarjetas en los distintos slots (el cambiar de posición ciertos tipos de tarjetas puede provocar conflictos de recursos en la configuración de Windows) Conexiones entre el gabinete y el motherboard (fuente, LEDs indicadores, pulsadores e interruptores, etc.) Orientación de los flats que salen del motherboard (IDEs, disqueteras, puertos serie, paralelo, etc.), ya que no todos los motherboards tienen claramente marcada cual es la pata 1 de estos conectores, y no siempre disponemos de los manuales, cosa que siempre es importante tratar de obtener. Posición de las tarjetas en los distintos slots (el cambiar de posición ciertos tipos de tarjetas puede provocar conflictos de recursos en la configuración de Windows) Conexiones entre el gabinete y el motherboard (fuente, LEDs indicadores, pulsadores e interruptores, etc.) Orientación de los flats que salen del motherboard (IDEs, disqueteras, puertos serie, paralelo, etc.), ya que no todos los motherboards tienen claramente marcada cual es la pata 1 de estos conectores, y no siempre disponemos de los manuales, cosa que siempre es importante tratar de obtener.
  • 8. Cuidados que se deben tener en el ensamblado Tenga un especial cuidado con los discos duros (son particularmente sensibles a los golpes, especialmente en la tapa y del lado del controlador) Tenga un especial cuidado con los bordes interiores de los gabinetes. Muy a menudo dichos bordes son realmente filosos, pudiendo provocar profundos cortes en muy molestas ubicaciones como yema de dedos o articulaciones de los mismos. Para eliminar los mismos use el canto de un destornillador o una lima Tenga un especial cuidado con los discos duros (son particularmente sensibles a los golpes, especialmente en la tapa y del lado del controlador) Tenga un especial cuidado con los bordes interiores de los gabinetes. Muy a menudo dichos bordes son realmente filosos, pudiendo provocar profundos cortes en muy molestas ubicaciones como yema de dedos o articulaciones de los mismos. Para eliminar los mismos use el canto de un destornillador o una lima
  • 9. Encendiendo y detectando errores Una vez que se ha terminado de ensamblar el CPU, se conectan las demás partes de la computadora (teclado, monitor y ratón), y se enciende. Este es un buen momento para la detección de algunas fallas que se pueden originar por un mal ensamblado. Una vez que se ha terminado de ensamblar el CPU, se conectan las demás partes de la computadora (teclado, monitor y ratón), y se enciende. Este es un buen momento para la detección de algunas fallas que se pueden originar por un mal ensamblado. 1. No hay señal de video en el monitor.1. No hay señal de video en el monitor. 2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de disco flexible, permanece siempre encendido. 2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de disco flexible, permanece siempre encendido. 3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco duro. 3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco duro. A continuación se mencionan las fallas más comunes en el arranque: A continuación se mencionan las fallas más comunes en el arranque:
  • 10. Causas del problema La primera opción puede deberse a varias posibilidades:La primera opción puede deberse a varias posibilidades: a) La tarjeta de video no está bien insertada en la ranura de expansión. b) Los circuitos de memoria RAM no están bien insertados. Aunque en este caso nos ayuda otra señalización que nos da el CPU y es el emitir “timbrazos” de aviso, no importando si en pantalla no se visualiza nada. c) El listón (cable de datos) del disco duro está insertado de forma incorrecta, esto es, el contacto 1 del cable está insertado en el contacto 40 del disco duro. a) La tarjeta de video no está bien insertada en la ranura de expansión. b) Los circuitos de memoria RAM no están bien insertados. Aunque en este caso nos ayuda otra señalización que nos da el CPU y es el emitir “timbrazos” de aviso, no importando si en pantalla no se visualiza nada. c) El listón (cable de datos) del disco duro está insertado de forma incorrecta, esto es, el contacto 1 del cable está insertado en el contacto 40 del disco duro. 1. No hay señal de video en el monitor.1. No hay señal de video en el monitor.
  • 11. Causas del problema La segunda causa se debe a que el cable de datos de la unidad lectora de disco flexible está conectado al revés, puede ser que el contacto uno esté en el contacto 33 de la unidad lectora. La segunda causa se debe a que el cable de datos de la unidad lectora de disco flexible está conectado al revés, puede ser que el contacto uno esté en el contacto 33 de la unidad lectora. 2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de disco flexible, permanece siempre encendido. 2. El foco (LED) indicador de lectura de la unidad lectora de disco flexible, permanece siempre encendido. Por último, la tercera falla sólo se puede deber a que no se conectó el cable de alimentación de potencia o el cable de datos. Por último, la tercera falla sólo se puede deber a que no se conectó el cable de alimentación de potencia o el cable de datos. 3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco duro. 3. Señalización de error al intentar leer la unidad de disco duro.
  • 12. 1.- ¿Cuales son las consideraciones que se debe tomar en cuenta para el ensamblado del computador ? 2.-Enumerara la partes necesarias para el ensamblado del computador 3.- ¿Cuáles son los cuidados se debe tener para ensamblar un computador ? 4.- Colocar paso a paso el proceso de ensamblado del computador. 5.-¿Cual es la función del disipador?
  • 13. 8.-¿Qué ranura utiliza la tarjeta de video ? 9.-¿A que se denomina Bahía ? 10.- ¿En que tipo de bahía debe ser instalado el disco duro y CD-ROM ? 11.- ¿Cual es la función del JUMPER ? 12.- ¿Qué conector de bus del la placa principal utiliza el disco duro ?
  • 14. 13.- ¿Cuales son los voltajes necesarios para que fusione el CD-ROM ? 14.-¿Con que voltaje y tipo de corriente funciona el computador ? 15.- Dar a conocer una falla frecuente y su solución