SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es importante la familia?
                                                                         Por títeres Jesús es tu amigo
                                                                                   Usado con permiso


Propósito: La importancia de pertenecer a una familia
Personajes: José Pichucho y los Clementi: Papá – Mamá- Paula- José
Escenografía: El interior de una casa

       (Entra José Pichucho)

José Pichucho: Muy buenas... Perdón, ¿No abra una musiquita para empezar? (mira para todos los
lados esperando) (Música). Ahora si, muy buenas amiguitos, les habla su presentador José Pichucho
directamente desde la casa de los Clementi. Una familia muy especial, una familia muy singular, una
familia que parece que no está... si así es no están. Bueno, aunque eso es lo que realmente me gusta,
que no estén, pero ahora el problema es que yo tenía que presentar una de las tantas situaciones locas
de esta familia, pero me parece que vamos a tener que suspenderlo, así que...

        Sonido de coche, frenada puerta y muchos pasos ruidos de personas
A partir de este momento José Pichucho se queda hablando solo con el público, mientras se van a
escuchar situaciones diversas de los Clementi de fondo. Habrá intervenciones de cada uno, pero
cortas.

Voz Mamá: Vamos chicos que hay que cambiarse. ¡La reunión está por empezar! Me parece que hoy
llegaremos tarde.

       Sonido de pasos, puertas, voces

José Pichucho: Esta situación es muy conocida en los Clementi. ¡¡Pongan atención!! Se está por
producir lo de todos los domingos, típico de familia en crecimiento… Con los problemas de siempre,
lo que sucederá ahora es el resultado de no hacer lo que la mamá pidió. Ya saben, mamá siempre
tiene la razón y por no hacer caso habrá peleas entre los niños, bueno, peleas lo que se dice peleas no,
son tan solo diferencia que tienen a veces…

José: ¡Ja, ja, ja!
Paula: ¡José dame mi diario!
José: ¡Ven y quítamelo brujita!
Paula: ¡Mama! Dile que me de mi diario, todo lo que tengo escrito es privado…
José: Ay, si es privado. ¿No tendrás el nombre de algún noviecito? ¿O las fórmulas mágicas que te
convierten en la clásica Paula que todos conocemos? ¡uuuuuuuuuu!

José Pichucho: Es normal que algunos niños tengan la intención de llamar la atención de sus padres.
La pedagogía actual nos invita a los adultos a tenerles paciencia, y así como adultos que somos,
debemos comprenderlos.
Mamá: José... Dale su diario a tu hermana, y no acabes con mi paciencia. Vete a cambia de una vez,
o ya sabes lo que te va a pasar…
José: Si mamá.
Mamá: ¡Te bañas primero!
José: ¡¡¡Que!!! ¡Pero si me bañe el martes!
Paula: Si, y hoy es domingo, cochinito.
José: ¡Ahora sí me las vas a pagar! ¡Ven acá!
Paula: ¡Me tocas un solo pelo y le cuento todo a mi mamá!
José: Grrrr.

       (Se escuchan ruidos y golpes)

José Pichucho: Este tipo de agresión no es benéfica para los párvulos. Ellos necesitan de la palabra
justa y calmada, la dirección de los mayores. En estos casos es esencial, marcando límites por su
bien, para que crezcan en autoridad, mediante las reglas firmes de sus mayores los cuales deben
conocer su rol de educadores competentes.

Madre: ¡¡Niños ya cálmenseeee!! (Silencio, grillos)

José Pichucho: Las encuestas realizadas últimamente con algunas familias en lo que respecta a las
reglas de educación, nos hablan que diez de cada siete, oh no, más bien siete de cada diez familias
han tenido éxito debido a la personalidad y el carácter del padre. Esa determinación y presencia en las
cosas más sencillas dentro de los conflictos familiares han dado resultado para aquellas situaciones
donde las decisiones son más difíciles.

Padre: Querida, ¿no viste mis calcetines grises? No los encuentro por ningún lado.
Madre: Están en el cajón del medio del tocador.
Padre: Pero ¿cómo quieres que me vista si me cambias las cosas de lugar? Con lo que me gustan esos
calcetines.
Madre: Anselmo, ¿te vas a poner la camisa de cuadros?
Padre: ¡¡Por supuesto!! ¿Dónde está?
Madre: Está sin planchar, además no combina con los calcetines grises.
Padre: ¿Cómo? ¿Y ahora qué voy a hacer? ¿Qué camisa me voy a poner?
Madre: Ay Anselmo, no hagas un drama por una camisa. Ponte la negra con la ralla blanca.

José Pichucho: Típico caso del gusto y la calidad, aquí nos encontramos que lo que a él le gusta no
es de calidad para ella. Además, el varón no tiene el control preciso de los momentos, lugares o cosas
hogareñas que le son ajenos a su vida habitual. Obviamente él esta preocupado por aquellos
problemas más grandes, aquellos problemas que son de cuidado para su familia. Él está preocupado
por la provisión de la familiar de cada día. Él sale con la firme idea de que con su trabajo, su familia
ha sido asegurada con su esfuerzo, el noble trabajo de un padre proveedor de la familia. En eso
vemos la seriedad del progenitor.

Paula: ¡¡Papi!! ¿Cuándo me vas a devolver mi I-pod?
Madre: ¡Paula! ¿Qué boquita es esa, nena?
Padre: No, querida Paula habla de un aparatito para escuchar música no es ninguna mala palabra. Y
pues, se lo estoy arreglando. Termino de probarlo y te lo doy nena (sonido de I-pod).

       (Se escucha el maullido del gato)

Madre: ¿José, qué le pasa al gato? ¿No te dije que te fueras a bañar?

                                                   2
José: Y sí me estoy bañando (maullido corto) .¡Quieto!
Madre: ¿Con quién estás hablando?
Paula: Con lo que queda del gato…
Padre: José, deja ese gato…
José: Si papá.

       (Sonido de pelea de gato)

José Pichucho: ¡Oh, las mascotas! Esas, las cuales yo llamaría integrantes de la familia, esas
criaturitas de Dios que no se sabe cómo llegan a los hogares para alegrar a los niños desde que son
muy pequeñitos. Son aquellos que hacen desarrollar los sentimientos más tiernos en el ser humano,
con sus instintos naturales de protección. Ellos con su vida colaboran con el desarrollo de la familia
en todos los aspectos (Mira hacia abajo) sin dejar de mencionar que son los que dejan esos recuerdos
inolvidables en los zapatos de cualquiera.

       (Aparece paula con José Pichucho)

Paula: ¡¡Amigo Pichucho!! Mejor límpiate los zapatos porque si no, se te va a armar ji, ji, ji. (Sale)
Padre: (Golpes en una puerta) ¿Se puede saber quién está en el baño?
Madre: (Desde adentro) Soy yo, y me voy a tardar un buen rato porque siempre soy la última, pero
esta vez no. Así que se espera mijo.
José: (Desde lejos) ¿Qué se le vamos a hacer? Así son todas las mujeres…
Padre: Tú cállate la boca y ándale, vete a cambiar de una vez. ¿Será posible?

       (Aparece padre con José Pichucho)

Padre: ¿Qué le parece don Pichucho? Uno se mata toda la semana trabajando para que cuando tenga
que usar el único lugar donde se está tranquilo, donde verdaderamente uno es el rey, lo usurpan. Lo
humillan, lo degradan hasta tener que estar golpeando como un desesperado ¿Qué le parece?
José Pichucho: Bueno yo…
Padre: Y después quieren que uno tenga autoridad, que tenga los pantalones puestos. Es increíble,
¿Qué me puede decir de esto?
José Pichucho: Si cla…
Padre: Y eso no es nada, porque aquí no empieza todo. Lo que pasa es que está resentida porque no
la llevé a comer en la semana, pero pues es que, ¿qué piensa? ¿Que me voy a acordar de nuestro
aniversario todos los años? Por eso está así, seguro que a usted nunca le pasó, pero así pasa.
José Pichucho: Y mir…
Madre: Ándele señor desesperado, ya tiene su recinto libre. ¡¡El que sigueeee!!
Padre: Perdón, el deber llama. Siempre es un gusto conversar con usted. (sale)
José Pichucho: (Mirando al público) ¡El baño! Esa cuarto indispensable en toda casa, el cual está
mal diseñado por los arquitectos, porque cuando uno quiere hacer algo tranquilo siempre hay otro que
lo interrumpe…
Padre: (Golpes) ¿Y ahora quién está en el baño? Me tocaba a mí…
Paula: Sorry pa, pero las mujeres estamos primero…

       (Sonido de baño)

Padre: ¡No puede ser! Esta no es mi familia ¿A qué hora me voy a bañar?

                                                  3
José: No te preocupes papá, es hereditario. (Sonido de la televisión).
Madre: ¡Cállate hereditario! Y apaga esa televisión que ya nos vamos.
Padre: ¡A no, primero me baño! Si no me baño, nadie sale de aquí.

       (Pasos, puerta)

Madre: ¡Atención! Cuando papá termine, nos vamos, ¿entendido?
José: ¡¡Yupi!! Hoy no salimos de casa.

       (Puerta)

Padre: No contaban con mi astucia.

José Pichucho: Un poco de humor departe de los padres ayuda a tener un mejor desarrollo al carácter
de los hijos. Ellos forjarán una vida más… Como decirlo... más light.

       (José aparece con José Pichucho)

José: ¡Ay si! Qué divertido es tener al chapulín colorado en casa. (Sale)
Padre: Bueno, ya estoy listo.
Madre: Si, pero yo no... Paula, cierra la puerta de atrás y el gas. José, la televisión. Te dije que la
apagaras. ¿Sacaron al gato? ¿Dónde puse las llaves? Todo el mundo lleva su Biblia, el que no haya
ido al baño, hágalo ahora o se aguanta hasta la iglesia. Paula, arréglate esa blusa. (Sigue hablando de
lejos)

José Pichucho: Y así pueden pasar horas y horas, solucionando y revisando. Las mamás como
ella lo pueden hacer todo. Con ellas solo algo te falta… Paciencia jijiji.

Padre: ¡¡Vamonoooossss!!
Madre: Adiós Pichucho (sale).
Paula: Adiós Pichicho (sale)
José: Adiós hombre (sale

       ( Sonido, silencio, grillos)

José Pichucho: Bueno, estas como otras son las razones por las cuales sigo soltero... Pero eso no
debe ser motivo para que ustedes hagan lo mismo. Para nada quiero ser un ejemplo, pero ¿quién
quiere tener una familia después de esto?

        ( Sonido, silencio, grillos) (Entra José)

José: Amigo Pichucho, ¿tú sabes cuál fue el único animal que entró sin pareja al arca de Noé?
José Pichucho: No sé…
José: La solitaria.
José Pichucho: ¿Y?
José: ¿Y qué? ¿Qué no te das cuenta? Aunque yo sea un niño, me doy cuenta. ¿Sabes lo importante
que es pertenecer a una familia?
José Pichucho: Pero, si justo tu eres el que da más problemas.

                                                    4
José: Pues, es que si no, me aburro, pero de todas formas yo sé que no puedo vivir sin mis papás.
José Pichucho: No parece.
José: Amigo Pichucho, no me digas que te vas a quedar como la lombriz, ándale vamos a la iglesia,
la familia te espera.
José Pichucho: Bueno, vamos. Una pregunta ¿Por qué justo tu me viniste a buscar y no tu padre?
José: Lo que pasa es que echamos un volado para ver quien venía…
José Pichucho: ¿Y?
José: Y pues yo perdí, pero no importa. ¿Sabes cuál es el último animal al que nombró Adán?
José Pichucho: No.
José: El del-fin ¿Ta bueno no? Y hablando de fin, este es el fin. ¡Feliz día de la familia! (salen)

       (Música)

                                                Fin


www.obrerofiel.com. Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.




                                                 5

Más contenido relacionado

Destacado

Die kälteste Stadt der Welt
Die kälteste Stadt der WeltDie kälteste Stadt der Welt
Die kälteste Stadt der Welt
Guido Göbel
 
Aufzug_der_Angst
Aufzug_der_AngstAufzug_der_Angst
Aufzug_der_Angst
Guido Göbel
 
Selbermachen!
Selbermachen! Selbermachen!
mercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesmercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e instituciones
dianaro89
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Karen Gomez
 
Diplomverteidigung Kruse
Diplomverteidigung KruseDiplomverteidigung Kruse
Diplomverteidigung Kruse
Communardo Software GmbH
 
ESPACIOS NATURALES DE HUELVA
ESPACIOS NATURALES DE HUELVAESPACIOS NATURALES DE HUELVA
ESPACIOS NATURALES DE HUELVA
RROSADOR
 
Social Business Software - IBM Connections 4
Social Business Software - IBM Connections 4Social Business Software - IBM Connections 4
Social Business Software - IBM Connections 4
Klaus Bild
 
Tu amistad
Tu amistadTu amistad
Tu amistad
El del Alma
 
Act. didactica power point
Act. didactica power pointAct. didactica power point
Act. didactica power point
Cristina Suau Simo
 
La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2
Saúl Loera
 
Taller 3 maria
Taller 3  mariaTaller 3  maria
Taller 3 maria
aguilarcordova85
 
Modulo gestion del riesgo
Modulo gestion del riesgoModulo gestion del riesgo
Modulo gestion del riesgo
Nelly Guaman
 
Best Buy
Best BuyBest Buy
Best Buy
youngdixon
 
Beitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICH
Beitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICHBeitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICH
Beitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICH
Abteilung Kulturelles Erbe (Stadtarchiv, Museen, Gedenkstätten) Speyer
 
Projekt Abschluss WIN-D
Projekt Abschluss WIN-DProjekt Abschluss WIN-D
Projekt Abschluss WIN-D
ʎәʞɹɐqɹәʇsәʍ uɐɾ
 
Presentaciones 1
Presentaciones 1Presentaciones 1
Presentaciones 1
Andrea Estrada
 
G U I T A R R E S E L E C T R I Q U E S
G U I T A R R E S  E L E C T R I Q U E SG U I T A R R E S  E L E C T R I Q U E S
G U I T A R R E S E L E C T R I Q U E SJosep
 
68811215003
6881121500368811215003
68811215003
Gustavo Maldonado
 

Destacado (20)

Die kälteste Stadt der Welt
Die kälteste Stadt der WeltDie kälteste Stadt der Welt
Die kälteste Stadt der Welt
 
Aufzug_der_Angst
Aufzug_der_AngstAufzug_der_Angst
Aufzug_der_Angst
 
Selbermachen!
Selbermachen! Selbermachen!
Selbermachen!
 
mercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesmercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e instituciones
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Diplomverteidigung Kruse
Diplomverteidigung KruseDiplomverteidigung Kruse
Diplomverteidigung Kruse
 
ESPACIOS NATURALES DE HUELVA
ESPACIOS NATURALES DE HUELVAESPACIOS NATURALES DE HUELVA
ESPACIOS NATURALES DE HUELVA
 
Social Business Software - IBM Connections 4
Social Business Software - IBM Connections 4Social Business Software - IBM Connections 4
Social Business Software - IBM Connections 4
 
Tu amistad
Tu amistadTu amistad
Tu amistad
 
Act. didactica power point
Act. didactica power pointAct. didactica power point
Act. didactica power point
 
La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2
 
Taller 3 maria
Taller 3  mariaTaller 3  maria
Taller 3 maria
 
GOLDEN SERVICE
GOLDEN SERVICEGOLDEN SERVICE
GOLDEN SERVICE
 
Modulo gestion del riesgo
Modulo gestion del riesgoModulo gestion del riesgo
Modulo gestion del riesgo
 
Best Buy
Best BuyBest Buy
Best Buy
 
Beitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICH
Beitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICHBeitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICH
Beitrag: KAISER RUDOLPH VON HABSBURG AN KAISER FRANZ JOSEF VON ÖSTERREICH
 
Projekt Abschluss WIN-D
Projekt Abschluss WIN-DProjekt Abschluss WIN-D
Projekt Abschluss WIN-D
 
Presentaciones 1
Presentaciones 1Presentaciones 1
Presentaciones 1
 
G U I T A R R E S E L E C T R I Q U E S
G U I T A R R E S  E L E C T R I Q U E SG U I T A R R E S  E L E C T R I Q U E S
G U I T A R R E S E L E C T R I Q U E S
 
68811215003
6881121500368811215003
68811215003
 

Similar a Es importante-la-familia

El dia-del-padre DRAMA PARA TITERES
El dia-del-padre DRAMA PARA TITERESEl dia-del-padre DRAMA PARA TITERES
El dia-del-padre DRAMA PARA TITERES
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Guión: la voz en mi cabeza
Guión: la voz en mi cabezaGuión: la voz en mi cabeza
Guión: la voz en mi cabeza
Fernando Jiménez
 
Vamos a representar los diálogos
Vamos a representar los diálogosVamos a representar los diálogos
Vamos a representar los diálogos
Anabel Cornago
 
La familia un_regalo_de_dios
La familia un_regalo_de_diosLa familia un_regalo_de_dios
La familia un_regalo_de_dios
nohemycueva
 
Guión Las voces en mi cabeza
Guión Las voces en mi cabezaGuión Las voces en mi cabeza
Guión Las voces en mi cabeza
Fernando Jiménez
 
El osito que siempre decía que
El osito que siempre decía queEl osito que siempre decía que
El osito que siempre decía que
yulie opazo
 
La familia un regalo de dios
La familia un regalo de diosLa familia un regalo de dios
La familia un regalo de dios
Aleddi TV
 
K0004
K0004K0004
K0004
HIKOO
 
04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y
Yeska Mendez
 
ALUMNOS REBELDES.docx
ALUMNOS REBELDES.docxALUMNOS REBELDES.docx
ALUMNOS REBELDES.docx
MarianaValle27
 
obras dramaticas.docx
obras dramaticas.docxobras dramaticas.docx
obras dramaticas.docx
KarolBarrazaGiampaol1
 
Juan sin movil 1 (1).pdf
Juan sin movil 1 (1).pdfJuan sin movil 1 (1).pdf
Juan sin movil 1 (1).pdf
Clara Quezada
 
218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc
218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc
218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc
PaulaIsisAlquintaNah
 
Actividades cuento don chancho
Actividades cuento don chanchoActividades cuento don chancho
Actividades cuento don chancho
cynthiaporras3
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
concejoeducativo_cyl
 
Un rey-obstinado
Un rey-obstinadoUn rey-obstinado
Texto original para leer
Texto original para leerTexto original para leer
Texto original para leer
Carlos R Vallenilla
 
Texto original para leer
Texto original para leerTexto original para leer
Texto original para leer
Carlos R Vallenilla
 
Guion cinematográfico
Guion cinematográficoGuion cinematográfico
Guion cinematográfico
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Pepito el perezoso
Pepito   el  perezosoPepito   el  perezoso
Pepito el perezoso
patitavd
 

Similar a Es importante-la-familia (20)

El dia-del-padre DRAMA PARA TITERES
El dia-del-padre DRAMA PARA TITERESEl dia-del-padre DRAMA PARA TITERES
El dia-del-padre DRAMA PARA TITERES
 
Guión: la voz en mi cabeza
Guión: la voz en mi cabezaGuión: la voz en mi cabeza
Guión: la voz en mi cabeza
 
Vamos a representar los diálogos
Vamos a representar los diálogosVamos a representar los diálogos
Vamos a representar los diálogos
 
La familia un_regalo_de_dios
La familia un_regalo_de_diosLa familia un_regalo_de_dios
La familia un_regalo_de_dios
 
Guión Las voces en mi cabeza
Guión Las voces en mi cabezaGuión Las voces en mi cabeza
Guión Las voces en mi cabeza
 
El osito que siempre decía que
El osito que siempre decía queEl osito que siempre decía que
El osito que siempre decía que
 
La familia un regalo de dios
La familia un regalo de diosLa familia un regalo de dios
La familia un regalo de dios
 
K0004
K0004K0004
K0004
 
04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y
 
ALUMNOS REBELDES.docx
ALUMNOS REBELDES.docxALUMNOS REBELDES.docx
ALUMNOS REBELDES.docx
 
obras dramaticas.docx
obras dramaticas.docxobras dramaticas.docx
obras dramaticas.docx
 
Juan sin movil 1 (1).pdf
Juan sin movil 1 (1).pdfJuan sin movil 1 (1).pdf
Juan sin movil 1 (1).pdf
 
218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc
218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc
218419391-El-Amor-a-La-Africana.doc
 
Actividades cuento don chancho
Actividades cuento don chanchoActividades cuento don chancho
Actividades cuento don chancho
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 
Un rey-obstinado
Un rey-obstinadoUn rey-obstinado
Un rey-obstinado
 
Texto original para leer
Texto original para leerTexto original para leer
Texto original para leer
 
Texto original para leer
Texto original para leerTexto original para leer
Texto original para leer
 
Guion cinematográfico
Guion cinematográficoGuion cinematográfico
Guion cinematográfico
 
Pepito el perezoso
Pepito   el  perezosoPepito   el  perezoso
Pepito el perezoso
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Es importante-la-familia

  • 1. ¿Es importante la familia? Por títeres Jesús es tu amigo Usado con permiso Propósito: La importancia de pertenecer a una familia Personajes: José Pichucho y los Clementi: Papá – Mamá- Paula- José Escenografía: El interior de una casa (Entra José Pichucho) José Pichucho: Muy buenas... Perdón, ¿No abra una musiquita para empezar? (mira para todos los lados esperando) (Música). Ahora si, muy buenas amiguitos, les habla su presentador José Pichucho directamente desde la casa de los Clementi. Una familia muy especial, una familia muy singular, una familia que parece que no está... si así es no están. Bueno, aunque eso es lo que realmente me gusta, que no estén, pero ahora el problema es que yo tenía que presentar una de las tantas situaciones locas de esta familia, pero me parece que vamos a tener que suspenderlo, así que... Sonido de coche, frenada puerta y muchos pasos ruidos de personas A partir de este momento José Pichucho se queda hablando solo con el público, mientras se van a escuchar situaciones diversas de los Clementi de fondo. Habrá intervenciones de cada uno, pero cortas. Voz Mamá: Vamos chicos que hay que cambiarse. ¡La reunión está por empezar! Me parece que hoy llegaremos tarde. Sonido de pasos, puertas, voces José Pichucho: Esta situación es muy conocida en los Clementi. ¡¡Pongan atención!! Se está por producir lo de todos los domingos, típico de familia en crecimiento… Con los problemas de siempre, lo que sucederá ahora es el resultado de no hacer lo que la mamá pidió. Ya saben, mamá siempre tiene la razón y por no hacer caso habrá peleas entre los niños, bueno, peleas lo que se dice peleas no, son tan solo diferencia que tienen a veces… José: ¡Ja, ja, ja! Paula: ¡José dame mi diario! José: ¡Ven y quítamelo brujita! Paula: ¡Mama! Dile que me de mi diario, todo lo que tengo escrito es privado… José: Ay, si es privado. ¿No tendrás el nombre de algún noviecito? ¿O las fórmulas mágicas que te convierten en la clásica Paula que todos conocemos? ¡uuuuuuuuuu! José Pichucho: Es normal que algunos niños tengan la intención de llamar la atención de sus padres. La pedagogía actual nos invita a los adultos a tenerles paciencia, y así como adultos que somos, debemos comprenderlos. Mamá: José... Dale su diario a tu hermana, y no acabes con mi paciencia. Vete a cambia de una vez, o ya sabes lo que te va a pasar… José: Si mamá.
  • 2. Mamá: ¡Te bañas primero! José: ¡¡¡Que!!! ¡Pero si me bañe el martes! Paula: Si, y hoy es domingo, cochinito. José: ¡Ahora sí me las vas a pagar! ¡Ven acá! Paula: ¡Me tocas un solo pelo y le cuento todo a mi mamá! José: Grrrr. (Se escuchan ruidos y golpes) José Pichucho: Este tipo de agresión no es benéfica para los párvulos. Ellos necesitan de la palabra justa y calmada, la dirección de los mayores. En estos casos es esencial, marcando límites por su bien, para que crezcan en autoridad, mediante las reglas firmes de sus mayores los cuales deben conocer su rol de educadores competentes. Madre: ¡¡Niños ya cálmenseeee!! (Silencio, grillos) José Pichucho: Las encuestas realizadas últimamente con algunas familias en lo que respecta a las reglas de educación, nos hablan que diez de cada siete, oh no, más bien siete de cada diez familias han tenido éxito debido a la personalidad y el carácter del padre. Esa determinación y presencia en las cosas más sencillas dentro de los conflictos familiares han dado resultado para aquellas situaciones donde las decisiones son más difíciles. Padre: Querida, ¿no viste mis calcetines grises? No los encuentro por ningún lado. Madre: Están en el cajón del medio del tocador. Padre: Pero ¿cómo quieres que me vista si me cambias las cosas de lugar? Con lo que me gustan esos calcetines. Madre: Anselmo, ¿te vas a poner la camisa de cuadros? Padre: ¡¡Por supuesto!! ¿Dónde está? Madre: Está sin planchar, además no combina con los calcetines grises. Padre: ¿Cómo? ¿Y ahora qué voy a hacer? ¿Qué camisa me voy a poner? Madre: Ay Anselmo, no hagas un drama por una camisa. Ponte la negra con la ralla blanca. José Pichucho: Típico caso del gusto y la calidad, aquí nos encontramos que lo que a él le gusta no es de calidad para ella. Además, el varón no tiene el control preciso de los momentos, lugares o cosas hogareñas que le son ajenos a su vida habitual. Obviamente él esta preocupado por aquellos problemas más grandes, aquellos problemas que son de cuidado para su familia. Él está preocupado por la provisión de la familiar de cada día. Él sale con la firme idea de que con su trabajo, su familia ha sido asegurada con su esfuerzo, el noble trabajo de un padre proveedor de la familia. En eso vemos la seriedad del progenitor. Paula: ¡¡Papi!! ¿Cuándo me vas a devolver mi I-pod? Madre: ¡Paula! ¿Qué boquita es esa, nena? Padre: No, querida Paula habla de un aparatito para escuchar música no es ninguna mala palabra. Y pues, se lo estoy arreglando. Termino de probarlo y te lo doy nena (sonido de I-pod). (Se escucha el maullido del gato) Madre: ¿José, qué le pasa al gato? ¿No te dije que te fueras a bañar? 2
  • 3. José: Y sí me estoy bañando (maullido corto) .¡Quieto! Madre: ¿Con quién estás hablando? Paula: Con lo que queda del gato… Padre: José, deja ese gato… José: Si papá. (Sonido de pelea de gato) José Pichucho: ¡Oh, las mascotas! Esas, las cuales yo llamaría integrantes de la familia, esas criaturitas de Dios que no se sabe cómo llegan a los hogares para alegrar a los niños desde que son muy pequeñitos. Son aquellos que hacen desarrollar los sentimientos más tiernos en el ser humano, con sus instintos naturales de protección. Ellos con su vida colaboran con el desarrollo de la familia en todos los aspectos (Mira hacia abajo) sin dejar de mencionar que son los que dejan esos recuerdos inolvidables en los zapatos de cualquiera. (Aparece paula con José Pichucho) Paula: ¡¡Amigo Pichucho!! Mejor límpiate los zapatos porque si no, se te va a armar ji, ji, ji. (Sale) Padre: (Golpes en una puerta) ¿Se puede saber quién está en el baño? Madre: (Desde adentro) Soy yo, y me voy a tardar un buen rato porque siempre soy la última, pero esta vez no. Así que se espera mijo. José: (Desde lejos) ¿Qué se le vamos a hacer? Así son todas las mujeres… Padre: Tú cállate la boca y ándale, vete a cambiar de una vez. ¿Será posible? (Aparece padre con José Pichucho) Padre: ¿Qué le parece don Pichucho? Uno se mata toda la semana trabajando para que cuando tenga que usar el único lugar donde se está tranquilo, donde verdaderamente uno es el rey, lo usurpan. Lo humillan, lo degradan hasta tener que estar golpeando como un desesperado ¿Qué le parece? José Pichucho: Bueno yo… Padre: Y después quieren que uno tenga autoridad, que tenga los pantalones puestos. Es increíble, ¿Qué me puede decir de esto? José Pichucho: Si cla… Padre: Y eso no es nada, porque aquí no empieza todo. Lo que pasa es que está resentida porque no la llevé a comer en la semana, pero pues es que, ¿qué piensa? ¿Que me voy a acordar de nuestro aniversario todos los años? Por eso está así, seguro que a usted nunca le pasó, pero así pasa. José Pichucho: Y mir… Madre: Ándele señor desesperado, ya tiene su recinto libre. ¡¡El que sigueeee!! Padre: Perdón, el deber llama. Siempre es un gusto conversar con usted. (sale) José Pichucho: (Mirando al público) ¡El baño! Esa cuarto indispensable en toda casa, el cual está mal diseñado por los arquitectos, porque cuando uno quiere hacer algo tranquilo siempre hay otro que lo interrumpe… Padre: (Golpes) ¿Y ahora quién está en el baño? Me tocaba a mí… Paula: Sorry pa, pero las mujeres estamos primero… (Sonido de baño) Padre: ¡No puede ser! Esta no es mi familia ¿A qué hora me voy a bañar? 3
  • 4. José: No te preocupes papá, es hereditario. (Sonido de la televisión). Madre: ¡Cállate hereditario! Y apaga esa televisión que ya nos vamos. Padre: ¡A no, primero me baño! Si no me baño, nadie sale de aquí. (Pasos, puerta) Madre: ¡Atención! Cuando papá termine, nos vamos, ¿entendido? José: ¡¡Yupi!! Hoy no salimos de casa. (Puerta) Padre: No contaban con mi astucia. José Pichucho: Un poco de humor departe de los padres ayuda a tener un mejor desarrollo al carácter de los hijos. Ellos forjarán una vida más… Como decirlo... más light. (José aparece con José Pichucho) José: ¡Ay si! Qué divertido es tener al chapulín colorado en casa. (Sale) Padre: Bueno, ya estoy listo. Madre: Si, pero yo no... Paula, cierra la puerta de atrás y el gas. José, la televisión. Te dije que la apagaras. ¿Sacaron al gato? ¿Dónde puse las llaves? Todo el mundo lleva su Biblia, el que no haya ido al baño, hágalo ahora o se aguanta hasta la iglesia. Paula, arréglate esa blusa. (Sigue hablando de lejos) José Pichucho: Y así pueden pasar horas y horas, solucionando y revisando. Las mamás como ella lo pueden hacer todo. Con ellas solo algo te falta… Paciencia jijiji. Padre: ¡¡Vamonoooossss!! Madre: Adiós Pichucho (sale). Paula: Adiós Pichicho (sale) José: Adiós hombre (sale ( Sonido, silencio, grillos) José Pichucho: Bueno, estas como otras son las razones por las cuales sigo soltero... Pero eso no debe ser motivo para que ustedes hagan lo mismo. Para nada quiero ser un ejemplo, pero ¿quién quiere tener una familia después de esto? ( Sonido, silencio, grillos) (Entra José) José: Amigo Pichucho, ¿tú sabes cuál fue el único animal que entró sin pareja al arca de Noé? José Pichucho: No sé… José: La solitaria. José Pichucho: ¿Y? José: ¿Y qué? ¿Qué no te das cuenta? Aunque yo sea un niño, me doy cuenta. ¿Sabes lo importante que es pertenecer a una familia? José Pichucho: Pero, si justo tu eres el que da más problemas. 4
  • 5. José: Pues, es que si no, me aburro, pero de todas formas yo sé que no puedo vivir sin mis papás. José Pichucho: No parece. José: Amigo Pichucho, no me digas que te vas a quedar como la lombriz, ándale vamos a la iglesia, la familia te espera. José Pichucho: Bueno, vamos. Una pregunta ¿Por qué justo tu me viniste a buscar y no tu padre? José: Lo que pasa es que echamos un volado para ver quien venía… José Pichucho: ¿Y? José: Y pues yo perdí, pero no importa. ¿Sabes cuál es el último animal al que nombró Adán? José Pichucho: No. José: El del-fin ¿Ta bueno no? Y hablando de fin, este es el fin. ¡Feliz día de la familia! (salen) (Música) Fin www.obrerofiel.com. Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. 5