SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUCHA MI VOZ
ANTOLOGÍA DE POETAS MEXICANAS
PENSANDO EL 8M DESDE LA POESÍA
CURSO 2020/2021
COLEGIO BRITÁNICO CANCÚN
2
Ilustración de portada y contraportada: Ximena Moreno
Edición: Pablo Medina
Escucha mi voz by Colegio Británico Cancún is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International
License
3
A Nora, por ser ese faro que me avisa donde está la costa desde hace
14 años.
A Miss Silvia y Miss Ivette, por su ejemplo.
A mi madre, María González, por apoyarme en todo y por formar al ser
humano que soy hoy.
A mi madre, María Martha, que ha sido mi ejemplo a seguir y mi asta
en cualquier tormento.
A mis abuelas, por sus constantes luchas y amor incondicional.
A Viviana, porque la magnitud de su voz me ayudó a encontrar la mía.
A mi mamá, por siempre estar ahí cuando más la he necesitado, por
siempre quererme sin importarle lo que hiciera.
A María de los Ángeles, quien creyó en mi voz y me apoyó cuando nadie
más lo hacía.
4
Índice
Esta antología 7
Yo me declaro feminista 8
Antología 11
Buba Alarcón 11
Igual 11
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein 12
Por qué me desprendí 12
He escrito dos mil sonetos 13
Décimas a Dios 13
El cisne encantado 14
Cansada 14
De azabache enlutado 15
Carmen Boullosa 16
Ser el esclavo que perdió su cuerpo 16
La memoria vacía 17
Filo de luz 19
Coral Bracho 20
Argumento 20
Desde esta luz 20
¿Le puedo hacer una pregunta? 21
Sobre El Amor 23
Rosario Castellanos 24
Agonía fuera del mundo 24
Parábola de la inconstante 25
Bella dama sin piedad 26
Nostalgia 27
Los Adioses 28
Poesía no eres tú 28
El Otro 29
Elsa Cross 30
Amor el más oscuro I 30
Nadia Escalante 31
Gravedad 31
Verónica Volkow Fernández 32
Vuelo 32
Alaide Foppa 34
5
MUJER 34
Ileana Garma 35
Respira 35
Maricela Guerrero 38
Carmen 38
Sor Juana Inés de la Cruz 41
DETENTE SOMBRA 41
Quéjase de la suerte 41
Amor empieza por desasosiego 42
Ethel Krauze 44
Amoreto 44
Elva Macías 45
Pregunta 45
Laura Méndez de Cuenca 46
Adiós 46
Resignación 48
Tedi López Mills 49
Cancioncilla perpleja 49
Mónica Nepote 51
Sirena 51
Enriqueta Ochoa 52
El suicidio 52
Rosario Sansores 54
PRIMER AMOR 54
Concha Urquiza 55
Dicha 55
Tus ojeras 56
La canción de junio 57
Lina Zerón 59
Antes de amarnos 59
Estudiantes que han participado 61
6
Esta antología
Esta antología no sigue criterios filológicos o literarios, sencillamente, es la expresión
de los intereses poéticos de estudiantes de bachillerato que han seleccionado a las escritoras y
a las poesías. La idea es sencilla, pensar y señalar los problemas de las mujeres en México
desde la lectura y reflexión de textos poéticos mexicanos con la excusa del 8m. Bajo el nombre
de cada autora hay un enlace para poder leer más sobre ellas y tras cada texto cada estudiante
se ha grabado leyendo el poema para que el libro sea más accesible.
7
Yo me declaro feminista
Prólogo sin pretensiones
Por. J. Daniel García
“Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.
Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.”
“Hija del viento”, Alejandra Pizarnik (1936-1972)
En 1911, se celebraba el primer día internacional por los
derechos de las mujeres gracias al empuje de Clara Zetkin. La
historia de este día viene de mucho más atrás y de unos eventos
trágicos en 1875, tras la huelga de las mujeres de una fábrica
de textiles de Nueva York, ciento veinte mujeres fueron
asesinadas víctimas de la brutalidad policial que se utilizó
para reprimir las manifestaciones, y hubo más episodios
sangrientos contra ellas. Zetkin llevada por su sororidad
establecía que daba igual la nacionalidad, la mujer trabajadora
debía ser respetada allí donde estuviera y se necesitaba un día
al año para poder concienciar de la importancia del respeto y la
lucha para alcanzar la igualdad.
Hoy, 8 de marzo de 2021, todavía no hemos alcanzado, tras
más de un siglo, esa ansiada igualdad. La idea de un día de
concienciación hacia el respeto a la mujer trabajadora se ha
ampliado a la consideración de la vida de la mujer, de su
derecho a no ser maltratada, insultada, menospreciada o
asesinada, por el hecho de su género. Es una realidad muy triste
8
pero evidente, en este país un 60% de las mujeres han
experimentado algún incidente de violencia de género, y la media
de feminicidios es de 9 mujeres al día.
La violencia que ejerce el patriarcado sobre la mujer es
más que evidente, aunque haya ocasiones que no sea física. Tanta
violencia es que una mujer se sienta insegura andando sola por
la calle como que le pegue o le mate su pareja en casa, por
fuerte que pueda sonar.
La mujer y el hombre, con la herramienta fundamental que es
el feminismo, deben buscar la paridad de género para que vivamos
en una sociedad más justa, sin machismo y con igualdad de
oportunidades sin importar si tus cromosomas son xx o xy. En
pleno siglo XXI, es impensable que una mujer deba trabajar más
para defender su posición en una empresa que un hombre y que
tengan que luchar con siglos de opresión sin ayudas. Esto último
también es muy importante, pensar que, tras mucho tiempo de
desigualdad, simplemente pedir lo mismo a hombres y mujeres es
paridad es jugar con cartas marcadas.
Desde nuestra sencilla y humilde aula, queremos hoy
reconocer y pensar a la mujer desde la poesía escrita por ella
misma en México; tras siglos en los que se les denigraba y se
consideraba la escritura un área masculina, queremos demostrar
que la calidad literaria no va en los genes, que la
sensibilidad, la provocación, la conmoción, bajo la pluma de una
mujer es tan válida como la de un hombre y debería estudiarse
más. La historia de la literatura universal se ha escrito en su
9
mayoría desde la óptica del hombre y esto hace que toda su
enseñanza se contamine, aquí me incluyo ya que me cuesta mucho
incorporar voces femeninas a mis clases, y estos pequeños gestos
quieren ser una llamada de atención. Voltear la cabeza, pensar
con una mente más abierta para ver más allá de lo que un
contexto patriarcal nos ofrece.
Las nuevas generaciones son más feministas, mucho más, de
lo que era la mía y eso indica que la sociedad va avanzando,
pero, luego están las cifras que son terribles. Es una lucha que
no puede dejarse de lado y que nos acompañará toda la vida.
Termino ya diciendo que espero que el trabajo en mi aula y
en todo lo que yo puedo aportar sea la semilla que germine en
las mentes de mis estudiantes, que luego ya elijan sí quieren
regarlas o dejarlas morir, pero que, al menos, tenga la
oportunidad de crecer y convertirse en un precioso árbol
feminista, y, cada año, seguiremos el camino que nos mostró
Clara Zetkin y otras muchas grandes mujeres para ser mejores
personas.
“Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis”
“Hombres necios que acusáis”
Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)
10
Antología
Buba Alarcón
https://ninjapopx.wixsite.com/bubaalarcon
Igual
A diferencia de algunas mujeres yo tengo
la poesía
el cine
la buena música
algunas opciones y un particular sentido del humor
pero igual que a todas
nada de eso me va a salvar.
https://soundcloud.com/anndesiree/buba-alarcon-igual
11
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein
https://es.wikipedia.org/wiki/Pita_Amor
Por qué me desprendí
¿Por qué me desprendí de la corriente
misteriosa y eterna en la que estaba
fundida, para ser siempre la esclava
de este cuerpo tenaz e independiente?
¿Por qué me convertí en un ser viviente
que soporta una sangre que es de lava
y la angustiosa oscuridad excava
sabiendo que su audacia es impotente?
¡Cuántas veces pensando en mi materia
considéreme absurda y sin sentido,
farsa de soledad y de miseria,
ridícula criatura del olvido,
máscara sin valor de inútil feria
y eco que no proviene de sonido!
https://soundcloud.com/paulina-perez-corona/por-que-me-desprendi
12
He escrito dos mil sonetos
He escrito dos mil sonetos
y mil novecientas liras,
tengo un vestido de tiras
bordadas, y seis cuartetos
que escribí entre los abetos
en mis luminosos giros
hablé ya de odios y de iras
hablé de amores secretos
hablé de mapas y océanos,
de las palmas de mis manos
de los astros y los ríos
de mis cien mil extravíos
pero es más lo que he callado
que lo que ya he publicado.
https://soundcloud.com/paulina-perez-corona/he-escrito-dos-mil-soneto
s
Décimas a Dios
Fácil es creer en ti
y vivir de tu clemencia,
sin desentrañar tu esencia
y gozando lo de aquí.
Yo por desgracia nací
sentenciada a investigar,
a atormentarme, a pensar
13
y a no aceptar el misterio;
pero a mi humano criterio
le está vedado volar.
https://soundcloud.com/montse-fajardo-115401785/decimas-a-dios-x-pita
-amor?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_
campaign=social_sharing
El cisne encantado
Aquel cisne encantado
y el pelícano negro tenebroso;
el gallo degollado
y la sangre en el pozo
y el mago del sorbete misterioso.
https://soundcloud.com/fernando-lazcano-53706121/el-cisne-encantado-p
ita-amor
Cansada
Cansada de esperarte
con mis brazos vacíos de caricias,
con ansias de estrecharte
pensaba en las delicias
de esas noches, pasadas y ficticias.
https://soundcloud.com/fernando-lazcano-53706121/cansada-pita-amor
14
De azabache enlutado
De azabache enlutado,
el cuervo con sus alas tan sombrías
va al cielo del pasado
y vuela lejanías
volando por nocturnas galerías.
https://soundcloud.com/fernando-lazcano-53706121/de-azabache-enlutado
-pita-amor
15
Carmen Boullosa
https://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Boullosa
Ser el esclavo que perdió su cuerpo
El fuego,
otra vez fuego,
el fuego junto a la lumbre,
en el piso,
subiendo por los sillones,
cruzando las ventanas,
y tras él el fuego,
solamente el fuego.
El fuego otra vez,
¿No lo ven?
¡No lo ven! Es el fuego.
Les parezco una mujer sentada.
Quiero vestirme.
La ropa interior que yo traía puesta, abrió sus tejidos,
los venció el calor,
la blusa abrió sus tejidos,
vencida también,
la falda cedió sus hilos,
ardiendo los dejó caer…
Quiero vestirme.
El fuego. No tengo más que el fuego:
Soy la desnuda, la que no tiene encantos.
Quiero vestirme.
16
Quemo mis vestidos.
Mil cabellos están vencidos también por el calor,
mis pestañas, mis ojos;
mi saliva, un día intacta,
también te espera rendida, vencida, humillada,
doblada, hincada,
herida como el vapor,
como el vapor aislada,
ahogada en tu espera.
Quiero vestirme.
No hay animal con el que pueda compararme,
desnuda estoy como el ganso o el lirio,
no hay planta con la que pueda compararme,
quemada estoy, quemándome,
impaciente,
interminablemente.
¡Que me ayuden los asnos!
¡Que acudan a mi ayuda
los cerdos o las garzas,
los ruiseñores o las cañas de azúcar!
¡Nada puede ayudarme!
¡Vencida estoy por ti,
por ti fui por mí abandonada!
https://soundcloud.com/valeria-reyes-149871135/ser-el-esclavo-qu
e-perdio-su-cuerpo
La memoria vacía
1. Trato de oscurecer con mi sombra la tierra del exilio, mi
17
tierra, ocultarme a la memoria vacía.
No tengo origen.
Formo con mis hermanas un muro inabordable.
Nos cegamos a la tierra que alarga el día de luminoso júbilo,
a sus ojos brillantes donde brotan ciruelas jugosas
y dulces, los animales cálidos y huidizos;
al día de paredes traslúcidas, de corrales abiertos y campos
poseídos por el secreto que han murmurado las semillas
al abrirse
He llegado al término de mi sombra: el día tiene abiertos los
muslos y se entrega al gozo insaciable de los hombres.
2. En medio de este estruendo,
del golpeteo de las alas locas del viento sobre el llano,
del silbido deslumbrante con el que el río corteja a las
plácidas nubes,
los hombres recuestan su cuerpo amoroso sobre el torso
del día,
hacen de la mañana al ritmo de su cuerpo.
Y nosotras,
hechas de un material que se resiste al cortejo del tiempo,
templadas en el silencio firme,
tratamos de permanecer
aunque no tenemos casa,
aunque estamos desprovistas frente al cauce ajeno.
Nos trenzamos entre nosotras los labios con los labios:
ésta es la palabra de las tres: nuestra palabra.
https://soundcloud.com/carlos-rodriguez-586265629/la-memoria-vac
ia
18
Filo de luz
Filo de luz,
fruta abierta que a la noche
vuelves fuego
y que a la llama cambias en fresco sentido:
llego a buscar tu aliento:
más sedienta:
pozo de amor que me asombras,
cántaro de día.
*
Tu cuerpo pulsado por sí mismo
es en mis oídos viento claro y fresco,
sonido límpido del cobre y del aliento:
eres tus labios rezumantes de lima,
eres tus ojos recubiertos de bruma,
eres tu mano fina ciñéndose cierva:
porque en ti anida el mar, eres su guía,
y de ti la más torpe raíz bebe su espina:
porque tú eres el viento
y eres también la boca virgen
que muchos metros ocultan.
https://soundcloud.com/natasha-hdez/filo-de-luz-carmen-boullosa/
s-bzwjioJdElL?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_med
ium=text&utm_campaign=social_sharing
19
Coral Bracho
https://es.wikipedia.org/wiki/Coral_Bracho
Argumento
El aire es denso para mí
como el agua.
Mi vuelo es real
porque mi sensación del aire
es real, y la cercanía del piso
lo hace factible.
https://soundcloud.com/pablo-medina-303579144/argumento-coral-bicho-c
olegio/s-plAJUC1LY7T
Desde esta luz
Desde esta luz que incide, con delicada
flama,
la eternidad. Desde este jardín atento,
desde esta sombra.
Abre su umbral el tiempo,
y en él se imantan
los objetos.
Se ahondan en él,
y él los sostiene así:
claros, rotundos,
generosos. Frescos llenos de su alegre volumen,
de su esplendor festivo
de su hondura estelar.
Sólidos y distintos
alían su espacio
20
y su momento, su huerto exacto
para ser sentidos. Como piedras precisas
en un jardín. Como lapsos trazados
sobre un templo.
Una puerta, una silla,
el mar.
La blancura profunda
desfasada
del muro. Las líneas breves
que lo centran.
Deja el tamarindo un fulgor
entre la noche espesa.
Suelta el cántaro el ruido
solar del agua.
Y la firme tibieza de sus manos; deja la noche densa,
la noche vasta y desbordada sobre el hondo caudal,
su entrañable
tibieza.
https://soundcloud.com/yeyo-cas/desde-esta-luz-coral-bracho/s-Gv
M8d8X6tzP
¿Le puedo hacer una pregunta?
"¿Le puedo hacer una pregunta?"
El sol transcurre entre las nubes
como tibia cascada. Estamos encima de ellas,
encima de la tierra y el mar
y el cielo es una vasta
plenitud sostenida. "Una pregunta,
óigame bien:
¿Si a usted,
21
si a usted le hubieran consultado...?"
Como los ojos suaves de esta niña ante el mar,
como su calma nítida.
"¿Le puedo hacer
una pregunta?"
(Un asiento adelante
el gris luido de la cortina encubre
este mar silencioso.)
Miro sus ojos a contraluz,
fijos e inquietos
y casi secos.
"¿Si a usted...?"
Veo el metal, su perfil,
entre la trama blanca. El azul.
Cambios de matiz, de textura, en el caudal
de la cortina. La cabeza que escucha,
que voltea "¿Quiere algo de tomar?"
Sus ojos, tercos, me ven de frente:
"¿Si a usted,
si a usted le hubieran preguntado
si quería o no nacer?"
"Haga la prueba –me dice–,
pregunte también usted; a sus parientes,
a sus amigos;
¿y usted, sí, usted –ojos ariscos
y brumosos frente al arco de luz–
qué hubiera dicho?"
22
https://soundcloud.com/natasha-hdez/le-puedo-hacer-una-pregunta/
s-wHYnxBxjC38?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_med
ium=text&utm_campaign=social_sharing
Sobre El Amor
Encendido en los boscajes del tiempo, el amor
es deleitada sustancia. Abre
con hociquillo de marmota, senderos y senderos
inextricables. Es el camino de vuelta
de los muertos, el lugar luminoso donde suelen
resplandecer. Como zafiros bajo la arena
hacen su playa, hacen sus olas íntimas, su floración
de pedernal, blanca y hundiéndose
y volcando su espuma. Así nos dicen al oído: del viento
de la calma del agua, y del sol
que toca, con dedos ígneos y delicados
la frescura vital. Así nos dicen
con su candor de caracolas; así van devanándonos
con su luz, que es piedra, y que es principio con el agua, y es mar
de hondos follajes
inexpugnables, a los que sólo así, de noche,
nos es dado ver y encender.
https://soundcloud.app.goo.gl/horVG
23
Rosario Castellanos
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_Castellanos
Agonía fuera del mundo
Miro las herramientas,
El mundo que los hombres hacen, donde se afanan,
Sudan, paren, cohabitan.
El cuerpo de los hombres prensado por los días,
Su noche de ronquido y de zarpazo
Y las encrucijadas en que se reconocen.
Hay ceguera y el hambre los alumbra
Y la necesidad, más dura que metales.
Sin orgullo (¿qué es el orgullo? ¿Una vértebra
Que todavía la especie no produce?)
Los hombres roban, mienten,
Como animal de presa olfatean, devoran
Y disputan a otro la carroña.
Y cuando bailan, cuando se deslizan
O cuando burlan una ley o cuando
Se envilecen, sonríen,
Entornan levemente los párpados, contemplan
El vacío que se abre en sus entrañas
Y se entregan a un éxtasis vegetal, inhumano.
Yo soy de alguna orilla, de otra parte,
Soy de los que no saben ni arrebatar ni dar,
Gente a quien compartir es imposible.
No te acerques a mi, hombre que haces el mundo,
Déjame, no es preciso que me mates.
Yo soy de los que mueren solos, de los que mueren
De algo peor que vergüenza.
Yo muero de mirarte y no entender.
24
https://soundcloud.com/yeyo-cas/agonia-fuera-del-mundo-rosario-c
astellanos/s-g0yhtaVrxQG
Parábola de la inconstante
Antes cuando me hablaba de mí misma, decía:
Si yo soy lo que soy
Y dejo que en mi cuerpo, que en mis años
Suceda ese proceso
Que la semilla le permite al árbol
Y la piedra a la estatua, seré la plenitud.
Y acaso era verdad. Una verdad.
Pero, ay, amanecía dócil como la hiedra
A asirme a una pared como el enamorado
Se ase del otro con sus juramentos.
Y luego yo esparcía a mi alrededor, erguida
En solidez de roble,
La rumorosa soledad, la sombra
Hospitalaria y daba al caminante
- a su cuchillo agudo de memoria -
el testimonio fiel de mi corteza.
Mi actitud era a veces el reposo
Y otras el arrebato,
La gracia o el furor, siempre los dos contrarios
Prontos a aniquilarse
Y a emerger de las ruinas del vencido.
Cada hora suplantaba a alguno; cada hora
25
Me iba de algún mesón desmantelado
En el que no encontré ni una mala bujía
Y en el que no me fue posible dejar nada.
Usurpaba los nombres, me coronaba de ellos
Para arrojar después, lejos de mi, el despojo.
Heme aquí, ya al final, y todavía
No sé qué cara le daré a la muerte.
https://soundcloud.com/ximena-moreno-57195999/rosario-castellano
s-parabola
Bella dama sin piedad
Se deslizaba por las galerías.
No la vi. Llegué tarde, como todos,
y alcancé nada más la lentitud
púrpura de la cauda; la atmósfera vibrante
de aria recién cantada.
Ella no. Y era más
que plenitud su ausencia
y era más que esponsales
y era más que semilla en que madura el tiempo:
esperanza o nostalgia.
Sueña, no está. Imagina, no es. Recuerda,
se sustituye, inventa, se anticipa,
dice adiós o mañana.
Si sonríe, sonríe desde lejos,
26
desde lo que será su memoria, y saluda
desde Su antepasado pálido por la muerte.
Porque no es el cisne. Porque si la señalas
señalas una sombra en la pupila
profunda de los lagos
y del esquife sólo la estela y de la nube
el testimonio del poder del viento.
Presencia prometida, evocada. Presencia
posible del instante
en que cuaja el cristal, en que se manifiesta
el corazón del fuego.
El vacío que habita se llama eternidad.
https://soundcloud.com/ximena-moreno-57195999/rosario-castellano
s-parabola-1?in=ximena-moreno-57195999/sets/el-8m-en-verso-escuc
ha-mi-voz
Nostalgia
Ahora estoy de regreso.
Llevé lo que la ola, para romperse, lleva
—sal, espuma y estruendo—,
y toqué con mis manos una criatura viva;
el silencio.
Heme aquí suspirando
como el que ama y se acuerda y está lejos.
https://soundcloud.com/rosa-natalia-ruiz/nostalgia?in=rosa-natal
ia-ruiz/sets/poemas
27
Los Adioses
Quisimos aprender la despedida
y rompimos la alianza
que juntaba al amigo con la amiga.
Y alzamos la distancia
entre las amistades divididas.
Para aprender a irnos, caminamos.
Fuimos dejando atrás las colinas, los valles,
los verdeantes prados.
miramos su hermosura
pero no nos quedamos.
https://soundcloud.com/anndesiree/rosario-catellanos-los-adioses
Poesía no eres tú
Porque si tú existieras
tendría que existir yo también. Y eso es mentira.
Nada hay más que nosotros: la pareja,
los sexos conciliados en un hijo,
las dos cabezas juntas, pero no contemplándose
(para no convertir a nadie en un espejo)
sino mirando frente a sí, hacia el otro.
El otro: mediador, juez, equilibrio
entre opuestos, testigo,
nudo en el que se anuda lo que se había roto.
El otro, la mudez que pide voz
28
al que tiene la voz
y reclama el oído del que escucha.
El otro. Con el otro
la humanidad, el diálogo, la poesía, comienzan.
https://soundcloud.com/lorenza-moran-984646192/poesia-no-eres-tu-rosa
rio-castellanos
El Otro
¿Por qué decir nombres de dioses, astros
espumas de un océano invisible,
polen de los jardines más remotos?
Si nos duele la vida, si cada día llega
desgarrando la entraña, si cada noche cae
convulsa, asesinada.
Si nos duele el dolor en alguien, en un hombre
al que no conocemos, pero está
presente a todas horas y es la víctima
y el enemigo y el amor y todo
lo que nos falta para ser enteros.
Nunca digas que es tuya la tiniebla,
no te bebas de un sorbo la alegría.
Mira a tu alrededor: hay otro, siempre hay otro.
Lo que él respira es lo que a ti te asfixia,
lo que come es tu hambre.
Muere con la mitad más pura de tu muerte.
https://soundcloud.com/carlos-rodriguez-586265629/el-otro
29
Elsa Cross
https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_Cross
Amor el más oscuro I
Aquí comienzo a amarte,
en estos muros clarísimos,
en esta ciudad cálida al tiempo de las lluvias.
(¿Dónde estás ahora,
esta primavera tarde que pienso en ti?
¿Dónde estás, ignorándolo todo?)
Aquí te descubro
inalcanzable y triste.
Dime qué pasos te trajeron a estas tierras,
cómo abandonaste tu gracia de elegido,
tu ministerio de humildad;
qué suplicios te agobian desde entonces
que violentan tu rostro
y vierten en tu voz la nostalgia y la ira.
Dime en qué forma eres vulnerable
o ganas la lucidez en un momento.
Qué caminos dejaste,
qué expiación te vence y te despoja,
qué caminos seguiste para llegar aquí,
desconocido y hermoso,
donde yo te amo.
https://soundcloud.com/anndesiree/elsa-cross-amor-el-mas-oscuro-
i
30
Nadia Escalante
http://www.elem.mx/autor/datos/4292
Gravedad
Porque saltar es el modo más preciso de conocer nuestro peso,
separarnos de la tierra para sentir que nos quiere de vuelta,
me aparté de mí durante años.
Los terremotos son relámpagos que encienden el subsuelo
y se originan, imprevisibles, casi siempre en el mismo punto:
allí donde comienza la fractura
y los bloques rocosos se desplazan;
cuando son muy fuertes son más que un reacomodo:
fragmentan territorios.
Cuando regresé del viaje de la droga,
las réplicas seguían sucediendo.
De la época me quedó la sensación
de que las tormentas eléctricas
comienzan debajo de nosotros
y los truenos son ecos de algo
que busca su lugar con impaciencia.
Ahora puedo reconocerme al subir una escalera
porque la lentitud es difícil de aprender
y los elevadores son ejercicios de caída.
https://soundcloud.com/pablo-medina-303579144/gravedad-nadia-escalant
e/s-uWK76dHF6UX
31
Verónica Volkow Fernández
https://es.wikipedia.org/wiki/Verónica_Volkow
Vuelo
Al amor lo escribe el infinito
pero su página es la de las causas
y puede sumergirnos siglos
dormidos a la espera cual semilla.
Ha recogido flores del horizonte en los dedos
y mil promesas sin fórmula,
o esa belleza elocuente
de propia intensidad que está desnuda.
Con amor se atan los astros a las manos
y lo infinito de ríos a las raíces,
y en el alma nos teje música de causas
de insondable y abismal concierto
que atraviesa la noche, el vacío,
como un cielo con sutiles astros
invisibles aún para los ojos.
Suelas suele poner a un andar en lo perenne;
no tiene piel, amor, porque no tiene aún forma
ni cuerpo entre lo dado
y es tobogán de vértigo y arrastre presuroso.
Su espera es en lo invisible,
como un silencio en donde hallamos todo,
sentido revelado al que despiertan fuentes
y oblación de grandeza nos entrega.
Paciente y poderoso es su misterio
y en su espera hay fuerza.
No tiene voz amor
32
ni palabras con que calzar cosas,
mudo se entrega respirando un día,
nacido sol de sí…
que nos reinventa los espacios
y en órbitas de fuego él siembra.
Con amor escribimos en futuro
con amor desciframos el silencio
y escuchamos lenguas hondas de lo interno.
https://soundcloud.com/natasha-hdez/vuelo-veronica-volkow/s-leXzmIju1
v8?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_cam
paign=social_sharing
33
Alaide Foppa
http://www.elem.mx/autor/datos/109872
MUJER
Un ser que aún no
acaba de ser,
no la remota rosa
angelical,
que los poetas cantaron.
No la maldita bruja que
los inquisidores quemaron.
No la temida y deseada
prostituta.
No la madre bendita.
No la marchita y burlada.
Solterona.
No la obligada a ser buena.
No la obligada a ser mala.
No la que vive
porque la dejan vivir.
No la que debe siempre
decir que sí.
Un ser que trata
de saber quién es
y que empieza a existir.
https://soundcloud.com/carla-gienislaw/mujer-alaide-foppa/s-2n77
WVPtPfB
34
Ileana Garma
https://poesiamexicanacontemporanea.blogspot.com/2019/11/ileana-
garma.html
Respira
Por la noche
después de acostar a mi hija
pienso en los perros
en un documental que estuvimos viendo una tarde
la primera vez que ella probó sándwiches de cajeta
los lobos menos agresivos
fueron domesticados por los hombres
tuvieron comida segura
y sus crías dormían cerca del fuego
los lobos que mordían la mano del hombre
fueron sacrificados
y los lobos cada día se iban pareciendo
menos
a sí mismos
algunas noches pienso en esto
en las palabras como perros asustados o fieles
o fieles asustados
pienso que los hombres de hoy
tienen mucha menos testosterona
que nuestros abuelos
golpean menos a las mujeres
no hacen revoluciones
algunas noches mi hija piensa
35
que ciertos árboles deberían ser posibles
hemos sembrado botones y Tutsi Pop
no pierdas la paciencia
le digo
recuerda que los perros eran lobos
en algún punto
entre la casa 30 y 40
comencé a obsesionarme
con mantener las ventanas cerradas
13
ó 14 veces
reviso todas las ventanas
que son 8
incluyendo la ventanita del baño
no me había pasado esto
apilar ropa sucia debajo de las puertas
cambiar de ubicación las camas
el sofá
las sillas
no existe un lugar seguro
sólo atrás
a veces
en algún punto entre la casa 3 ó 7
donde llueve
y yo siempre estoy caminando
¿nada?
es decir
36
¿y si acuesto a mi hija
la arropo
comienzo un cuento hasta verla dormir?
-esto será poco a poco
modularé mi voz
haré una canción lenta-
puedo hablarle de cómo los perros
continúan aullando
-veré cómo sus párpados
van cediendo-
ella me dice
¿Podemos ir a Canadá de noche
volver de día?
apagaré la luz
quizá todavía haya
algunos pendientes
¿y después?
quizá contarme un cuento
¿cómo son las pesadillas de los lobos?
ya es de noche
hay que cerrar las puertas.
https://soundcloud.com/pablo-medina-303579144/respira-ileana-gar
ma-colegio/s-XFCl8XvIQ48
37
Maricela Guerrero
http://www.elem.mx/autor/datos/15051
Carmen
Preparar chayotes es un acto recurrente que irremediablemente
recuerda a mi abuela:
Carmen:
la que lloró de rabia y lo aborreció todo el día
en que la muerte se sentó en la orilla de su cama;
la de los aires de grandeza y familia aristocrática
la de liposucción y estiramiento y dentadura nueva
27 años, ha.
Preparar chayotes, parirlos…
La de la Viuda Negra, Cherry and Grand Manier y Johny Walker red,
/blue and black label:
nombres que pronunciaba con mucha clase y que traía de la
/frontera.
Jugaba a policías y ladrones —amasaba una fortuna, dijeron—
Carmen Capone del Peralvillo Orol,
bodegones de tapanco en vecindad que decía: muy decente.
Carmen de Tokio, Madrid, Turquía, siempre tendrá un París,
sus propiedades, sus fincas: hacendada, acorazada, mi abuela la
/de
las acumulaciones.
38
Nació en el 27, siglo XX, bailaba a escondidas de su madre, instantes
de su fugacidad;
zurcía las medias hilo a hilo, eso dijo: “allá en la Guerra”
/mientras
grandes abría los ojos.
“Ponles sal, ráyalos muy fino”, también decía.
Yo le quería con toda el alma,
como se quiere sólo una vez
eso llorando cantaba con los ojos y nadie la veía, mi abuela:
la que jamás llamó a mis novios por su nombre y se reía.
La que a lomo de mula partió en busca de su hijo, el pródigo que vino
/a
morírsele en los brazos: San Marcos, Querétaro, Vallarta, a
/lomo de
mula, el loco, el artesano, su oveja descarriada.
Carmen, la que se iba al teatro sola: Brodway decía también las
/Vegas,
Avenida Juárez.
La de zapato fino y maquillaje, afeites de una Carmen Bovary, y
/alguna vez
fue dulce:
39
recogió el cabello de mi madre y la besó y le dijo que era
/buena.
Sicialianos por salecianos les decía a los padres de la Cosa Nostra
/Don
Bosco, sonrojada ante sus hijas las maestras;
la aristócrata, descendiente de un poeta xochimilquense ya
/olvidado, y
malamente muy romántico, abuela.
La que cultivó canarios a la muerte del abuelo y dejó de
/bailar.
Preparar, chayotes, parirlos.
La de los últimos días de costumbres japonesas, la abuela de kimono,
/faroles,
cajitas rojas, porcelanas y zapatillas de dormir muy breves:
Carmen.
https://soundcloud.com/valeria-reyes-149871135/carmen-por-marice
la-guerrero
40
Sor Juana Inés de la Cruz
http://www.elem.mx/autor/datos/1161
DETENTE SOMBRA
Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias, atractivo,
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero
si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes, satisfecho,
de que triunfa de mí tu tiranía:
que aunque dejas burlado el lazo estrecho
que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.
https://soundcloud.com/carla-gienislaw/detente-sombra-sor-juana-
ines-de-la-cruz/s-YV1DKgHBaNN
Quéjase de la suerte
¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
41
poner bellezas en mi entendimiento
y no mi entendimiento en las bellezas?
Yo no estimo tesoros ni riquezas,
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi entendimiento
que no mi entendimiento en las riquezas.
Y no estimo hermosura que vencida
es despojo civil de las edades
ni riqueza me agrada fementida,
teniendo por mejor en mis verdades
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.
https://soundcloud.com/rosa-natalia-ruiz/quejase-de-la-suerte?in
=rosa-natalia-ruiz/sets/poemas
Amor empieza por desasosiego
Amor empieza por desasosiego,
solicitud, ardores y desvelos;
crece con riesgos, lances y recelos;
susténtase de llantos y de ruego.
Doctrínanle tibiezas y despego,
conserva el ser entre engañosos velos,
hasta que con agravios o con celos
apaga con sus lágrimas su fuego.
Su principio, su medio y fin es éste:
¿pues por qué, Alcino, sientes el desvío
de Celia, que otro tiempo bien te quiso?
¿Qué razón hay de que dolor te cueste?
Pues no te engañó amor, Alcino mío,
sino que llegó el término preciso.
42
https://soundcloud.com/carlos-rodriguez-586265629/amor-empieza-p
or-desasosiego
43
Ethel Krauze
https://es.wikipedia.org/wiki/Ethel_Krauze
Amoreto
Quiero ver en tus ojos el destello,
la inquietud de mi fibra, el rocío
en tus manos asidas a mi río,
el recodo en que habita lo más bello.
Quiero ser en la sangre de tu sello
hoja nueva en el vaso antes vacío,
ser, amor, tu sabor en el estío,
la delicia en el pulso de tu cuello.
Quiero andar tu sudor y tu saliva,
atreverme a probar el agua viva
que en tu beso refleja la dulzura
del estanque aromado y su tersura;
agua rauda y ardiente que cautiva
brillo de agua que colma mi hendidura.
https://soundcloud.app.goo.gl/84ttC
44
Elva Macías
https://es.wikipedia.org/wiki/Elva_Mac%C3%ADas
Pregunta
¿Hija, en qué piensas?
Irrumpía en mi silencio esa pregunta
que no he querido hacer a mi hija.
Qué responderte cuando mirábamos
pasar los días de vacaciones
con placidez y tedio.
Lo único cierto
era aquello que cada una no
quería.https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_Cross
Lo demás eran imágenes latentes
en el papel sensible que el nitrato de plata
revelaría a su tiempo.
https://soundcloud.com/ximena-moreno-57195999/elva-macias-pregun
ta?in=ximena-moreno-57195999/sets/el-8m-en-verso-escucha-mi-voz
45
Laura Méndez de Cuenca
https://www.gob.mx/cultura/prensa/laura-mendez-de-cuenca-la-escr
itora-de-la-pasion-y-la-erudicion
Adiós
Adiós: es necesario que deje yo tu nido;
las aves de tu huerto, tus rosas en botón.
Adiós: es necesario que el viento del olvido
arrastre entre sus alas el lúgubre gemido
que lanza, al separarse mi pobre corazón.
Ya ves tú que es preciso; ya ves tú que la suerte
separa nuestras almas con fúnebre capuz;
ya ves que es infinita la pena de no verte;
vivir siempre llorando la angustia de perderte,
con la alma enamorada delante de una cruz.
Después de tantas dichas y plácido embeleso,
es fuerza que me aleje de tu bendito hogar.
Tú sabes cuánto sufro y que al pensar en eso
mi corazón se rompe de amor en el exceso,
y en mi dolor supremo no puedo ni llorar.
Y yo que vi en mis sueños el ángel del destino
mostrándome una estrella de amor en el zafir;
volviendo todas blancas las sombras de mi sino;
de nardos y violetas regando mi camino,
y abriendo a mi existencia la luz del porvenir.
Soñaba que en tus brazos de dicha estremecida,
mis labios recogían tus lágrimas de amor;
de nardos y violetas regando mi camino
46
y abriendo a mi existencia la luz del porvenir.
Soñaba que en tus brazos, de dicha estremecida,
mis labios recogían tus lágrimas de amor;
que tuya era mi alma, que tuya era mi vida,
dulcísimo imposible tu eterna despedida,
quimérico fantasma la sombra del dolor.
Soñé que en el santuario donde te adora el alma,
era tu boca un nido de amores para mí,
y en el altar augusto de nuestra santa calma
cambiaba sonriendo mi ensangrentada palma
por pájaros y flores y besos para ti.
¡Qué hermoso era el delirio de mi alma soñadora!
¡Qué bello el panorama alzado en mi ilusión!
Un mundo de delicias gozar hora tras hora
y entre crespones blancos y ráfagas de aurora
la cuna de nuestro hijo como una bendición.
Las flores de la dicha ya ruedan deshojadas.
Está ya hecha pedazos la copa del placer.
En pos de la ventura buscaron tus miradas
del libro de mi vida las hojas ignoradas
y alzóse ante tus ojos la sombra del ayer.
La noche de la duda se extiende en lontananza;
La losa de un sepulcro se ha abierto entre los dos.
Ya es hora de que entierres bajo ella tu esperanza;
que adores en la muerte la dicha que se alcanza,
en nombre de este poema de la desgracia. Adiós.
https://soundcloud.com/karla-arias-250408122/nueva-grabacion-2
47
Resignación
Adiós, paloma blanca, que huyendo de la nieve
te vas a otras regiones y dejas tu árbol fiel;
mañana que termine mi vida oscura y breve
ya sólo tus recuerdos palpitarán sobre él.
Es fuerza que te alejes… del cántico y del nido
tú sabes bien la historia, paloma que te vas…
el nido es el recuerdo y el cántico el olvido
¡el árbol es el “siempre” y el ave es el “jamás”.
Y ¡adiós! mientras que puedes oír bajo este cielo
el último ¡ay! del himno cantado por los dos…
te vas y ya levantas el ímpetu y el vuelo,
te vas y ya me dejas, paloma, ¡adiós, adiós!
https://soundcloud.com/karla-arias-250408122/resignacion
48
Tedi López Mills
http://www.elem.mx/autor/datos/1583
Cancioncilla perpleja
1.1
La vi desde el coche camino al mar:
la torre que fabricó del viento en la raridad.
La vi rapaz del aire entre risco y sal.
La vi caer de bruces: tanto escombro por cal.
La vi caduca, de orilla:
frágil torre del viento en la raridad.
1.2
Y le pedí al sabio, mi amigo, su asombro;
le dije, qué rito conviene: marear
los ojos del sol o rastrear
en la arena donde no repta sombra
de nube algo más general,
por contraste, para opacar
a la nieve imaginada, entre ceño y saña,
la borla de espuma, entre costa y mengua;
algo como una semilla, pero menos real,
nácar quebrado, sortija de escama y alga.
Aunque nada que dañe el sensible tañido,
me advierte mi amigo
filólogo, y sugiere: «lengua de níspero»
¿Te gusta? Suena a silbido
entre beso y colmillo,
como un estribillo:
49
1.3
Dando y dando
me voy callando,
un poco de raridad
por un poco de caridad.
Que escoja el viento,
o el dique de piedra
o la risa de hierro.
El báculo o la torre.
Ya nadie supo ni cómo
ni cuándo, ni dónde
vino a encallar,
su mundo en medio,
este trozo de mar.
https://soundcloud.com/karla-arias-250408122/cancioncilla-perpleja
50
Mónica Nepote
https://es.wikipedia.org/wiki/Mónica_Nepote
Sirena
Envuelta en la luz se vuelve roja. Llegó con un mar inhóspito,
cantando que la suerte la anida cada hueso. Trae un calamar en El
tobillo y camina dejando de rastro las estrellas.
Un beso se le escapa, llega ante la boca de un parroquiano. Ella ríe,
sacude las mariposas de su cuerpo. Un par de ojos choca ante el
cristal que guarda el aire, que asfixia al fuego antes de arder bajo
la bóveda.
Esa piel castaña asombra ante el espejo de su canto. El marinero la
dejó suelta entre caracoles de mentira. Ella se perfumó la oreja con
la sal de su saliva.
Esta medusa ha ensortijado las historias. Echó redes a las venas,
anudó los pendientes del dueño de este antro; volvió a la luna página
de su bitácora, cómplice del color abundante de su boca.
Observa entre las velas. Elige. Apunta hacia el poniente. La brújula
que recorrió su pecho la hizo madre de los hombres. La llamó hija de
su llanto.
https://soundcloud.com/valeria-reyes-149871135/sirena
51
Enriqueta Ochoa
https://es.wikipedia.org/wiki/Enriqueta_Ochoa
El suicidio
Pienso en la fecha de mi suicidio
y creo que fue en el vientre de mi madre;
aún así, hubo días en que Dios me caía
igual que gota clara entre las manos.
Porque yo estuve loca por Dios,
anduve trastornada por él,
arrojando el anzuelo de mi lengua
para alcanzar su oído.
Su fragancia penetraba en mi piel
palabras que no alcanzo a entender,
que no voy a entenderlas, quizá...
Aprendí muy tarde a conocer varón,
lo sentí dilatarse con toda su soledad
dentro de mí.
Fue una jugada turbia,
un error sin caminos.
Fue descender al núcleo fugaz de la mentira
y encontrarme, al despertar, rodando en el vacío
bajo una sábana de espanto.
Fue lavarle la boca a un niño
con un puño de brasas
por llamar natural lo prohibido;
por arrastrar con cara de mujer madura,
ese carro de sol inútil: la inocencia.
Fue arrancarte las uñas de raíz,
arrastrarte,
meterte en la oquedad de la miseria, a bofetadas,
52
por el ojo hecho llama sombría, del demonio.
https://soundcloud.com/lorenza-moran-984646192/elsuicidio-enriqu
etaochoa
53
Rosario Sansores
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_Sansores
PRIMER AMOR
Primer amor, perfume de mimosas,
y en la verde extensión de la pradera
como una nube trémula y ligera
ver cruzar las pintadas mariposas.
Primer amor, ternuras misteriosas,
ansiedad de algo nuevo que se espera
y bajo un cielo azul de primavera
quedarnos dulcemente silenciosas.
Sentir y no saber lo que se siente;
soñar y no saber lo que se siente;
la emoción recorre nuestras venas.
Primer amor, presentimientos vagos
tal como en la ternura de los lagos
la brisa pasa sin rozarla apenas...
https://soundcloud.com/paulina-perez-corona/primer-amor
54
Concha Urquiza
https://es.wikipedia.org/wiki/Concha_Urquiza
Dicha
Mi corazón olvida
y asido de tus pechos se adormece:
eso que fue la vida
se anubla y oscurece
y en un vago horizonte desaparece.
De estar tan descuidada
del mal de ayer y de la simple pena,
pienso que tu mirada
-llama pura y serena-
secó del llanto la escondida vena.
En su dicha perdido,
abandonado a tu dulzura ardiente,
de sí mismo en olvido,
el corazón se siente
una cosa feliz y transparente.
La angustia miserable
batió las alas y torció la senda;
¡oh paz incomparable!
un día deleitable
nos espera a la sombra de tu tienda.
La más cruel amargura
con que quieras herirme soberano,
se henchirá de dulzura
como vino temprano
apurado en el hueco de tu mano.
hiere con saña fuerte
55
si sólo no desciñes este abrazo,
que aun la faz de la muerte
-con ser tan duro lazo-
pienso que ha de reír en tu regazo.
https://soundcloud.com/lorenza-moran-984646192/dicha-concha-urqu
iza
Tus ojeras
Hay en tus ojeras luna diluida
y olor de jazmines, y triste cantar,
la nostalgia en ellas quedóse dormida,
disuelta en las perlas de un dulce llorar…
Cuando lloras cantan tus lágrimas puras
los himnos sagrados que Eros formó,
y hay en tus arcanas pupilas obscuras
los hondos misterios que Apolo cantó.
Desmayan los sueños en los tristes rasos
que mudos semejan pálidos ocasos…
pálidos ocasos de riente ilusión…
Mientras sus hogueras tus labios encienden
y tus dos ojeras en tu rostro prenden
el lirio azul pálido de su corazón…
https://soundcloud.com/rosa-natalia-ruiz/tus-ojeras?in=rosa-nata
lia-ruiz/sets/poemas
56
La canción de junio
Junio, brazada de soles
por el campo florecido,
¿qué le dirás a mi alma
que quiera prestarte oído?
¿Qué le dirás a mi alma,
Junio, de verde vestido?
El amor de los donceles
se fue por el monte arriba;
el amor de las doncellas
siguiendo sus pasos iba;
ni un brote abierto dejaron,
ni una flor dejaron viva...
Pan ha callado el arrullo
de su flauta primitiva.
Junio, mojado de lluvia,
Junio, dorado de trigo,
rojo de tierra del monte,
rostro de sátiro amigo,
¿si creerás que como otrora
hoy me embriagaré contigo?
Casa de olvido me dieron
—muros altos, blancas tejas—;
mi Amado cercó la entrada
del vellón de sus ovejas;
la paz me besó en el rostro
tras los hierros de las rejas...
Por el bosque sosegado
57
Eros olvida sus quejas...
Junio, pintado de luna,
Junio, de ardores ceñido,
¿qué le dirás a mi alma
que quiera prestarte oído?
¿Qué le dirás a mi alma
Junio, de lluvia vestido?
https://soundcloud.com/yeyo-cas/la-cancion-de-junio-concha-urqui
za/s-x3ffGp4nBXo
58
Lina Zerón
https://es.wikipedia.org/wiki/Lina_Zerón
Antes de amarnos
¿Qué fuimos antes de amarnos?
¿Quién eras tú?
¿Y yo quién era?
Fría lumbre en los labios contenida,
rígido corazón opaco,
áspero fruto mi vientre,
ligero ropaje de verano tu mirada.
Ahora que nos amamos…
fuego somos donde mariposas se suicidan,
cuerpos de luz, piel ardiendo en rojas llamas,
hechizo inacabable.
Unidas en el mismo cuerpo sombras somos,
sueños revelados en poemas,
atraídas mareas por la luna,
enormes olas de amores fatigadas.
Ahora que te amo…
un insecto que nace en las mañanas
y muere por la tarde entre tus muslos soy,
suspendidas gotas de placer,
suspiro de Sol en el cenit,
sirena de agua dulce,
develada estrella bajo tu cuerpo.
Ahora que tú me amas…
eres símbolo de alianza entre los dioses,
59
amuleto colgado de mi cuello,
turbulenta agua con que mis flores riego,
lámpara que guía a los ciegos soy.
Ahora que nos amamos…
Somos raíces cálidas de la tierra.
https://soundcloud.com/carla-gienislaw/antes-de-amarnos-lina-zer
on/s-IFqXBNoTaL4
60
Estudiantes que han participado
Karla Arias
Montserrat Fajardo
Carla Gienislaw
Natasha Hernández
Diego Carrillo
Fernando Lazcano
Pablo Medina
Lorenza Morán
Ximena Moreno
Ann Papke
Paulina Pérez
Valeria Reyes
Carlos Rodríguez
Rosa Ruiz
Profesor
J. Daniel García
61
Esta antología la compusieron estudiantes desde primero a tercero de
preparatoria del Colegio Británico Cancún para pensar el 8m de 2021.
Terminada el 7 de marzo en Cancún, Quintana Roo, México.
62
63

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
karla rodriguez
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d69
 
Resumen novela maría
Resumen novela  maríaResumen novela  maría
Resumen novela maríaBrendaMunoz
 
Dos horas antes del alba Julio Sosa
Dos horas antes del alba Julio SosaDos horas antes del alba Julio Sosa
Dos horas antes del alba Julio Sosa
exclusivasanagt
 
Décimas Espinelas
Décimas EspinelasDécimas Espinelas
Décimas Espinelas
Nombre Apellidos
 
Poema de amor
Poema de amorPoema de amor
Poema de amor
BryanLopez122
 
Resumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en ÉxtasisResumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en Éxtasispaulina_sanchez
 
Poemas para declamar
Poemas para declamarPoemas para declamar
Poemas para declamar
lourdesjuarezz1
 
Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"
Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"
Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"
Conchita Alvarez Lebredo
 
WILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEAREWILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEARE
belgica100gonzalez
 
Letra de caciones de juanes
Letra de caciones de juanesLetra de caciones de juanes
Letra de caciones de juanesGeovanny Morales
 
Anexos los gallinazos sin plumas
Anexos los gallinazos sin plumasAnexos los gallinazos sin plumas
Anexos los gallinazos sin plumas
Kely Pesantes Cordova
 
Mi novia manual de instrucciones fabio fusaro
Mi novia manual de instrucciones   fabio fusaroMi novia manual de instrucciones   fabio fusaro
Mi novia manual de instrucciones fabio fusaro
anayelli17
 
Por estar a tu lado
Por estar a tu ladoPor estar a tu lado
Por estar a tu lado
harlen1607
 
Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
GIOVANNI HILARIO SANTIVAÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Antologia 3 e
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 e
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 
Fuerza de sheccid
Fuerza de sheccidFuerza de sheccid
Fuerza de sheccid
 
Resumen novela maría
Resumen novela  maríaResumen novela  maría
Resumen novela maría
 
Dos horas antes del alba Julio Sosa
Dos horas antes del alba Julio SosaDos horas antes del alba Julio Sosa
Dos horas antes del alba Julio Sosa
 
Décimas Espinelas
Décimas EspinelasDécimas Espinelas
Décimas Espinelas
 
letra de las canciones con E
letra de las canciones con Eletra de las canciones con E
letra de las canciones con E
 
Poema de amor
Poema de amorPoema de amor
Poema de amor
 
Resumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en ÉxtasisResumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en Éxtasis
 
Mi regalo para mamá
Mi regalo para mamáMi regalo para mamá
Mi regalo para mamá
 
Poemas para declamar
Poemas para declamarPoemas para declamar
Poemas para declamar
 
Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"
Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"
Guía para comentar un fragmento de "Pepita Jiménez"
 
WILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEAREWILLIAM SHAKESPEARE
WILLIAM SHAKESPEARE
 
Letra de caciones de juanes
Letra de caciones de juanesLetra de caciones de juanes
Letra de caciones de juanes
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
Anexos los gallinazos sin plumas
Anexos los gallinazos sin plumasAnexos los gallinazos sin plumas
Anexos los gallinazos sin plumas
 
Mi novia manual de instrucciones fabio fusaro
Mi novia manual de instrucciones   fabio fusaroMi novia manual de instrucciones   fabio fusaro
Mi novia manual de instrucciones fabio fusaro
 
Mito.
Mito.Mito.
Mito.
 
Por estar a tu lado
Por estar a tu ladoPor estar a tu lado
Por estar a tu lado
 
Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
 

Similar a Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas

Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018
El Fortí
 
Biblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las LagunasBiblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las Lagunas
BIBLIOTECAIESSIERRAMIJAS
 
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
David González Tolosa
 
Luciérnagas
LuciérnagasLuciérnagas
Luciérnagas
Patricia Aguila
 
Spanish language PowerPoint
Spanish language PowerPointSpanish language PowerPoint
Spanish language PowerPointAlannaJames
 
Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1
Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1
Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1Anspe
 
La fea-monologo-teatral--0
La fea-monologo-teatral--0La fea-monologo-teatral--0
La fea-monologo-teatral--0
DIANA MICHAGA VEGA
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
Isa Rezmo
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadMaria Luisa Mazzola
 
Rummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy transRummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy trans
Yeniter Poleo
 
Feliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La MujerFeliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La Mujerluizaprexi
 
Permanencia. Nora Guevara García
Permanencia. Nora Guevara GarcíaPermanencia. Nora Guevara García
Permanencia. Nora Guevara García
Nora Guevara García
 
Cuentos Rotos
Cuentos RotosCuentos Rotos
Cuentos Rotos
AedesEditorial
 
Mujer de verso en pecho
Mujer de verso en pechoMujer de verso en pecho
Mujer de verso en pecho
Julia María
 
Desde mi-utero+de+marta+manriquez+morales
Desde mi-utero+de+marta+manriquez+moralesDesde mi-utero+de+marta+manriquez+morales
Desde mi-utero+de+marta+manriquez+moralesMaria Luisa Mazzola
 
Feminismo salvaje (Javier Cercas)
Feminismo salvaje (Javier Cercas)Feminismo salvaje (Javier Cercas)
Feminismo salvaje (Javier Cercas)
EugenioFouz
 
Pl y cs julio
Pl y cs julioPl y cs julio
Pl y cs julio
Laura Casareski
 

Similar a Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas (20)

La brecha
La brechaLa brecha
La brecha
 
Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018
 
Biblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las LagunasBiblioteca Teatro de las Lagunas
Biblioteca Teatro de las Lagunas
 
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
 
Luciérnagas
LuciérnagasLuciérnagas
Luciérnagas
 
Spanish language PowerPoint
Spanish language PowerPointSpanish language PowerPoint
Spanish language PowerPoint
 
Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1
Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1
Felizdiadelamujer 100409151307-phpapp01-1
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
 
La fea-monologo-teatral--0
La fea-monologo-teatral--0La fea-monologo-teatral--0
La fea-monologo-teatral--0
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
 
Rummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy transRummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy trans
 
Feliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La MujerFeliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La Mujer
 
Permanencia. Nora Guevara García
Permanencia. Nora Guevara GarcíaPermanencia. Nora Guevara García
Permanencia. Nora Guevara García
 
Cuentos Rotos
Cuentos RotosCuentos Rotos
Cuentos Rotos
 
Sangonera
SangoneraSangonera
Sangonera
 
Mujer de verso en pecho
Mujer de verso en pechoMujer de verso en pecho
Mujer de verso en pecho
 
Desde mi-utero+de+marta+manriquez+morales
Desde mi-utero+de+marta+manriquez+moralesDesde mi-utero+de+marta+manriquez+morales
Desde mi-utero+de+marta+manriquez+morales
 
Feminismo salvaje (Javier Cercas)
Feminismo salvaje (Javier Cercas)Feminismo salvaje (Javier Cercas)
Feminismo salvaje (Javier Cercas)
 
Pl y cs julio
Pl y cs julioPl y cs julio
Pl y cs julio
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
Dr. J. Daniel Garcia
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
Dr. J. Daniel Garcia
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
Dr. J. Daniel Garcia
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Dr. J. Daniel Garcia
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Dr. J. Daniel Garcia
 
Antología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorososAntología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorosos
Dr. J. Daniel Garcia
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia (20)

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
 
Antología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorososAntología de textos poético-amorosos
Antología de textos poético-amorosos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas

  • 1.
  • 2. ESCUCHA MI VOZ ANTOLOGÍA DE POETAS MEXICANAS PENSANDO EL 8M DESDE LA POESÍA CURSO 2020/2021 COLEGIO BRITÁNICO CANCÚN 2
  • 3. Ilustración de portada y contraportada: Ximena Moreno Edición: Pablo Medina Escucha mi voz by Colegio Británico Cancún is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License 3
  • 4. A Nora, por ser ese faro que me avisa donde está la costa desde hace 14 años. A Miss Silvia y Miss Ivette, por su ejemplo. A mi madre, María González, por apoyarme en todo y por formar al ser humano que soy hoy. A mi madre, María Martha, que ha sido mi ejemplo a seguir y mi asta en cualquier tormento. A mis abuelas, por sus constantes luchas y amor incondicional. A Viviana, porque la magnitud de su voz me ayudó a encontrar la mía. A mi mamá, por siempre estar ahí cuando más la he necesitado, por siempre quererme sin importarle lo que hiciera. A María de los Ángeles, quien creyó en mi voz y me apoyó cuando nadie más lo hacía. 4
  • 5. Índice Esta antología 7 Yo me declaro feminista 8 Antología 11 Buba Alarcón 11 Igual 11 Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein 12 Por qué me desprendí 12 He escrito dos mil sonetos 13 Décimas a Dios 13 El cisne encantado 14 Cansada 14 De azabache enlutado 15 Carmen Boullosa 16 Ser el esclavo que perdió su cuerpo 16 La memoria vacía 17 Filo de luz 19 Coral Bracho 20 Argumento 20 Desde esta luz 20 ¿Le puedo hacer una pregunta? 21 Sobre El Amor 23 Rosario Castellanos 24 Agonía fuera del mundo 24 Parábola de la inconstante 25 Bella dama sin piedad 26 Nostalgia 27 Los Adioses 28 Poesía no eres tú 28 El Otro 29 Elsa Cross 30 Amor el más oscuro I 30 Nadia Escalante 31 Gravedad 31 Verónica Volkow Fernández 32 Vuelo 32 Alaide Foppa 34 5
  • 6. MUJER 34 Ileana Garma 35 Respira 35 Maricela Guerrero 38 Carmen 38 Sor Juana Inés de la Cruz 41 DETENTE SOMBRA 41 Quéjase de la suerte 41 Amor empieza por desasosiego 42 Ethel Krauze 44 Amoreto 44 Elva Macías 45 Pregunta 45 Laura Méndez de Cuenca 46 Adiós 46 Resignación 48 Tedi López Mills 49 Cancioncilla perpleja 49 Mónica Nepote 51 Sirena 51 Enriqueta Ochoa 52 El suicidio 52 Rosario Sansores 54 PRIMER AMOR 54 Concha Urquiza 55 Dicha 55 Tus ojeras 56 La canción de junio 57 Lina Zerón 59 Antes de amarnos 59 Estudiantes que han participado 61 6
  • 7. Esta antología Esta antología no sigue criterios filológicos o literarios, sencillamente, es la expresión de los intereses poéticos de estudiantes de bachillerato que han seleccionado a las escritoras y a las poesías. La idea es sencilla, pensar y señalar los problemas de las mujeres en México desde la lectura y reflexión de textos poéticos mexicanos con la excusa del 8m. Bajo el nombre de cada autora hay un enlace para poder leer más sobre ellas y tras cada texto cada estudiante se ha grabado leyendo el poema para que el libro sea más accesible. 7
  • 8. Yo me declaro feminista Prólogo sin pretensiones Por. J. Daniel García “Tú lloras debajo del llanto, tú abres el cofre de tus deseos y eres más rica que la noche. Pero hace tanta soledad que las palabras se suicidan.” “Hija del viento”, Alejandra Pizarnik (1936-1972) En 1911, se celebraba el primer día internacional por los derechos de las mujeres gracias al empuje de Clara Zetkin. La historia de este día viene de mucho más atrás y de unos eventos trágicos en 1875, tras la huelga de las mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York, ciento veinte mujeres fueron asesinadas víctimas de la brutalidad policial que se utilizó para reprimir las manifestaciones, y hubo más episodios sangrientos contra ellas. Zetkin llevada por su sororidad establecía que daba igual la nacionalidad, la mujer trabajadora debía ser respetada allí donde estuviera y se necesitaba un día al año para poder concienciar de la importancia del respeto y la lucha para alcanzar la igualdad. Hoy, 8 de marzo de 2021, todavía no hemos alcanzado, tras más de un siglo, esa ansiada igualdad. La idea de un día de concienciación hacia el respeto a la mujer trabajadora se ha ampliado a la consideración de la vida de la mujer, de su derecho a no ser maltratada, insultada, menospreciada o asesinada, por el hecho de su género. Es una realidad muy triste 8
  • 9. pero evidente, en este país un 60% de las mujeres han experimentado algún incidente de violencia de género, y la media de feminicidios es de 9 mujeres al día. La violencia que ejerce el patriarcado sobre la mujer es más que evidente, aunque haya ocasiones que no sea física. Tanta violencia es que una mujer se sienta insegura andando sola por la calle como que le pegue o le mate su pareja en casa, por fuerte que pueda sonar. La mujer y el hombre, con la herramienta fundamental que es el feminismo, deben buscar la paridad de género para que vivamos en una sociedad más justa, sin machismo y con igualdad de oportunidades sin importar si tus cromosomas son xx o xy. En pleno siglo XXI, es impensable que una mujer deba trabajar más para defender su posición en una empresa que un hombre y que tengan que luchar con siglos de opresión sin ayudas. Esto último también es muy importante, pensar que, tras mucho tiempo de desigualdad, simplemente pedir lo mismo a hombres y mujeres es paridad es jugar con cartas marcadas. Desde nuestra sencilla y humilde aula, queremos hoy reconocer y pensar a la mujer desde la poesía escrita por ella misma en México; tras siglos en los que se les denigraba y se consideraba la escritura un área masculina, queremos demostrar que la calidad literaria no va en los genes, que la sensibilidad, la provocación, la conmoción, bajo la pluma de una mujer es tan válida como la de un hombre y debería estudiarse más. La historia de la literatura universal se ha escrito en su 9
  • 10. mayoría desde la óptica del hombre y esto hace que toda su enseñanza se contamine, aquí me incluyo ya que me cuesta mucho incorporar voces femeninas a mis clases, y estos pequeños gestos quieren ser una llamada de atención. Voltear la cabeza, pensar con una mente más abierta para ver más allá de lo que un contexto patriarcal nos ofrece. Las nuevas generaciones son más feministas, mucho más, de lo que era la mía y eso indica que la sociedad va avanzando, pero, luego están las cifras que son terribles. Es una lucha que no puede dejarse de lado y que nos acompañará toda la vida. Termino ya diciendo que espero que el trabajo en mi aula y en todo lo que yo puedo aportar sea la semilla que germine en las mentes de mis estudiantes, que luego ya elijan sí quieren regarlas o dejarlas morir, pero que, al menos, tenga la oportunidad de crecer y convertirse en un precioso árbol feminista, y, cada año, seguiremos el camino que nos mostró Clara Zetkin y otras muchas grandes mujeres para ser mejores personas. “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis” “Hombres necios que acusáis” Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) 10
  • 11. Antología Buba Alarcón https://ninjapopx.wixsite.com/bubaalarcon Igual A diferencia de algunas mujeres yo tengo la poesía el cine la buena música algunas opciones y un particular sentido del humor pero igual que a todas nada de eso me va a salvar. https://soundcloud.com/anndesiree/buba-alarcon-igual 11
  • 12. Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein https://es.wikipedia.org/wiki/Pita_Amor Por qué me desprendí ¿Por qué me desprendí de la corriente misteriosa y eterna en la que estaba fundida, para ser siempre la esclava de este cuerpo tenaz e independiente? ¿Por qué me convertí en un ser viviente que soporta una sangre que es de lava y la angustiosa oscuridad excava sabiendo que su audacia es impotente? ¡Cuántas veces pensando en mi materia considéreme absurda y sin sentido, farsa de soledad y de miseria, ridícula criatura del olvido, máscara sin valor de inútil feria y eco que no proviene de sonido! https://soundcloud.com/paulina-perez-corona/por-que-me-desprendi 12
  • 13. He escrito dos mil sonetos He escrito dos mil sonetos y mil novecientas liras, tengo un vestido de tiras bordadas, y seis cuartetos que escribí entre los abetos en mis luminosos giros hablé ya de odios y de iras hablé de amores secretos hablé de mapas y océanos, de las palmas de mis manos de los astros y los ríos de mis cien mil extravíos pero es más lo que he callado que lo que ya he publicado. https://soundcloud.com/paulina-perez-corona/he-escrito-dos-mil-soneto s Décimas a Dios Fácil es creer en ti y vivir de tu clemencia, sin desentrañar tu esencia y gozando lo de aquí. Yo por desgracia nací sentenciada a investigar, a atormentarme, a pensar 13
  • 14. y a no aceptar el misterio; pero a mi humano criterio le está vedado volar. https://soundcloud.com/montse-fajardo-115401785/decimas-a-dios-x-pita -amor?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_ campaign=social_sharing El cisne encantado Aquel cisne encantado y el pelícano negro tenebroso; el gallo degollado y la sangre en el pozo y el mago del sorbete misterioso. https://soundcloud.com/fernando-lazcano-53706121/el-cisne-encantado-p ita-amor Cansada Cansada de esperarte con mis brazos vacíos de caricias, con ansias de estrecharte pensaba en las delicias de esas noches, pasadas y ficticias. https://soundcloud.com/fernando-lazcano-53706121/cansada-pita-amor 14
  • 15. De azabache enlutado De azabache enlutado, el cuervo con sus alas tan sombrías va al cielo del pasado y vuela lejanías volando por nocturnas galerías. https://soundcloud.com/fernando-lazcano-53706121/de-azabache-enlutado -pita-amor 15
  • 16. Carmen Boullosa https://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Boullosa Ser el esclavo que perdió su cuerpo El fuego, otra vez fuego, el fuego junto a la lumbre, en el piso, subiendo por los sillones, cruzando las ventanas, y tras él el fuego, solamente el fuego. El fuego otra vez, ¿No lo ven? ¡No lo ven! Es el fuego. Les parezco una mujer sentada. Quiero vestirme. La ropa interior que yo traía puesta, abrió sus tejidos, los venció el calor, la blusa abrió sus tejidos, vencida también, la falda cedió sus hilos, ardiendo los dejó caer… Quiero vestirme. El fuego. No tengo más que el fuego: Soy la desnuda, la que no tiene encantos. Quiero vestirme. 16
  • 17. Quemo mis vestidos. Mil cabellos están vencidos también por el calor, mis pestañas, mis ojos; mi saliva, un día intacta, también te espera rendida, vencida, humillada, doblada, hincada, herida como el vapor, como el vapor aislada, ahogada en tu espera. Quiero vestirme. No hay animal con el que pueda compararme, desnuda estoy como el ganso o el lirio, no hay planta con la que pueda compararme, quemada estoy, quemándome, impaciente, interminablemente. ¡Que me ayuden los asnos! ¡Que acudan a mi ayuda los cerdos o las garzas, los ruiseñores o las cañas de azúcar! ¡Nada puede ayudarme! ¡Vencida estoy por ti, por ti fui por mí abandonada! https://soundcloud.com/valeria-reyes-149871135/ser-el-esclavo-qu e-perdio-su-cuerpo La memoria vacía 1. Trato de oscurecer con mi sombra la tierra del exilio, mi 17
  • 18. tierra, ocultarme a la memoria vacía. No tengo origen. Formo con mis hermanas un muro inabordable. Nos cegamos a la tierra que alarga el día de luminoso júbilo, a sus ojos brillantes donde brotan ciruelas jugosas y dulces, los animales cálidos y huidizos; al día de paredes traslúcidas, de corrales abiertos y campos poseídos por el secreto que han murmurado las semillas al abrirse He llegado al término de mi sombra: el día tiene abiertos los muslos y se entrega al gozo insaciable de los hombres. 2. En medio de este estruendo, del golpeteo de las alas locas del viento sobre el llano, del silbido deslumbrante con el que el río corteja a las plácidas nubes, los hombres recuestan su cuerpo amoroso sobre el torso del día, hacen de la mañana al ritmo de su cuerpo. Y nosotras, hechas de un material que se resiste al cortejo del tiempo, templadas en el silencio firme, tratamos de permanecer aunque no tenemos casa, aunque estamos desprovistas frente al cauce ajeno. Nos trenzamos entre nosotras los labios con los labios: ésta es la palabra de las tres: nuestra palabra. https://soundcloud.com/carlos-rodriguez-586265629/la-memoria-vac ia 18
  • 19. Filo de luz Filo de luz, fruta abierta que a la noche vuelves fuego y que a la llama cambias en fresco sentido: llego a buscar tu aliento: más sedienta: pozo de amor que me asombras, cántaro de día. * Tu cuerpo pulsado por sí mismo es en mis oídos viento claro y fresco, sonido límpido del cobre y del aliento: eres tus labios rezumantes de lima, eres tus ojos recubiertos de bruma, eres tu mano fina ciñéndose cierva: porque en ti anida el mar, eres su guía, y de ti la más torpe raíz bebe su espina: porque tú eres el viento y eres también la boca virgen que muchos metros ocultan. https://soundcloud.com/natasha-hdez/filo-de-luz-carmen-boullosa/ s-bzwjioJdElL?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_med ium=text&utm_campaign=social_sharing 19
  • 20. Coral Bracho https://es.wikipedia.org/wiki/Coral_Bracho Argumento El aire es denso para mí como el agua. Mi vuelo es real porque mi sensación del aire es real, y la cercanía del piso lo hace factible. https://soundcloud.com/pablo-medina-303579144/argumento-coral-bicho-c olegio/s-plAJUC1LY7T Desde esta luz Desde esta luz que incide, con delicada flama, la eternidad. Desde este jardín atento, desde esta sombra. Abre su umbral el tiempo, y en él se imantan los objetos. Se ahondan en él, y él los sostiene así: claros, rotundos, generosos. Frescos llenos de su alegre volumen, de su esplendor festivo de su hondura estelar. Sólidos y distintos alían su espacio 20
  • 21. y su momento, su huerto exacto para ser sentidos. Como piedras precisas en un jardín. Como lapsos trazados sobre un templo. Una puerta, una silla, el mar. La blancura profunda desfasada del muro. Las líneas breves que lo centran. Deja el tamarindo un fulgor entre la noche espesa. Suelta el cántaro el ruido solar del agua. Y la firme tibieza de sus manos; deja la noche densa, la noche vasta y desbordada sobre el hondo caudal, su entrañable tibieza. https://soundcloud.com/yeyo-cas/desde-esta-luz-coral-bracho/s-Gv M8d8X6tzP ¿Le puedo hacer una pregunta? "¿Le puedo hacer una pregunta?" El sol transcurre entre las nubes como tibia cascada. Estamos encima de ellas, encima de la tierra y el mar y el cielo es una vasta plenitud sostenida. "Una pregunta, óigame bien: ¿Si a usted, 21
  • 22. si a usted le hubieran consultado...?" Como los ojos suaves de esta niña ante el mar, como su calma nítida. "¿Le puedo hacer una pregunta?" (Un asiento adelante el gris luido de la cortina encubre este mar silencioso.) Miro sus ojos a contraluz, fijos e inquietos y casi secos. "¿Si a usted...?" Veo el metal, su perfil, entre la trama blanca. El azul. Cambios de matiz, de textura, en el caudal de la cortina. La cabeza que escucha, que voltea "¿Quiere algo de tomar?" Sus ojos, tercos, me ven de frente: "¿Si a usted, si a usted le hubieran preguntado si quería o no nacer?" "Haga la prueba –me dice–, pregunte también usted; a sus parientes, a sus amigos; ¿y usted, sí, usted –ojos ariscos y brumosos frente al arco de luz– qué hubiera dicho?" 22
  • 23. https://soundcloud.com/natasha-hdez/le-puedo-hacer-una-pregunta/ s-wHYnxBxjC38?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_med ium=text&utm_campaign=social_sharing Sobre El Amor Encendido en los boscajes del tiempo, el amor es deleitada sustancia. Abre con hociquillo de marmota, senderos y senderos inextricables. Es el camino de vuelta de los muertos, el lugar luminoso donde suelen resplandecer. Como zafiros bajo la arena hacen su playa, hacen sus olas íntimas, su floración de pedernal, blanca y hundiéndose y volcando su espuma. Así nos dicen al oído: del viento de la calma del agua, y del sol que toca, con dedos ígneos y delicados la frescura vital. Así nos dicen con su candor de caracolas; así van devanándonos con su luz, que es piedra, y que es principio con el agua, y es mar de hondos follajes inexpugnables, a los que sólo así, de noche, nos es dado ver y encender. https://soundcloud.app.goo.gl/horVG 23
  • 24. Rosario Castellanos https://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_Castellanos Agonía fuera del mundo Miro las herramientas, El mundo que los hombres hacen, donde se afanan, Sudan, paren, cohabitan. El cuerpo de los hombres prensado por los días, Su noche de ronquido y de zarpazo Y las encrucijadas en que se reconocen. Hay ceguera y el hambre los alumbra Y la necesidad, más dura que metales. Sin orgullo (¿qué es el orgullo? ¿Una vértebra Que todavía la especie no produce?) Los hombres roban, mienten, Como animal de presa olfatean, devoran Y disputan a otro la carroña. Y cuando bailan, cuando se deslizan O cuando burlan una ley o cuando Se envilecen, sonríen, Entornan levemente los párpados, contemplan El vacío que se abre en sus entrañas Y se entregan a un éxtasis vegetal, inhumano. Yo soy de alguna orilla, de otra parte, Soy de los que no saben ni arrebatar ni dar, Gente a quien compartir es imposible. No te acerques a mi, hombre que haces el mundo, Déjame, no es preciso que me mates. Yo soy de los que mueren solos, de los que mueren De algo peor que vergüenza. Yo muero de mirarte y no entender. 24
  • 25. https://soundcloud.com/yeyo-cas/agonia-fuera-del-mundo-rosario-c astellanos/s-g0yhtaVrxQG Parábola de la inconstante Antes cuando me hablaba de mí misma, decía: Si yo soy lo que soy Y dejo que en mi cuerpo, que en mis años Suceda ese proceso Que la semilla le permite al árbol Y la piedra a la estatua, seré la plenitud. Y acaso era verdad. Una verdad. Pero, ay, amanecía dócil como la hiedra A asirme a una pared como el enamorado Se ase del otro con sus juramentos. Y luego yo esparcía a mi alrededor, erguida En solidez de roble, La rumorosa soledad, la sombra Hospitalaria y daba al caminante - a su cuchillo agudo de memoria - el testimonio fiel de mi corteza. Mi actitud era a veces el reposo Y otras el arrebato, La gracia o el furor, siempre los dos contrarios Prontos a aniquilarse Y a emerger de las ruinas del vencido. Cada hora suplantaba a alguno; cada hora 25
  • 26. Me iba de algún mesón desmantelado En el que no encontré ni una mala bujía Y en el que no me fue posible dejar nada. Usurpaba los nombres, me coronaba de ellos Para arrojar después, lejos de mi, el despojo. Heme aquí, ya al final, y todavía No sé qué cara le daré a la muerte. https://soundcloud.com/ximena-moreno-57195999/rosario-castellano s-parabola Bella dama sin piedad Se deslizaba por las galerías. No la vi. Llegué tarde, como todos, y alcancé nada más la lentitud púrpura de la cauda; la atmósfera vibrante de aria recién cantada. Ella no. Y era más que plenitud su ausencia y era más que esponsales y era más que semilla en que madura el tiempo: esperanza o nostalgia. Sueña, no está. Imagina, no es. Recuerda, se sustituye, inventa, se anticipa, dice adiós o mañana. Si sonríe, sonríe desde lejos, 26
  • 27. desde lo que será su memoria, y saluda desde Su antepasado pálido por la muerte. Porque no es el cisne. Porque si la señalas señalas una sombra en la pupila profunda de los lagos y del esquife sólo la estela y de la nube el testimonio del poder del viento. Presencia prometida, evocada. Presencia posible del instante en que cuaja el cristal, en que se manifiesta el corazón del fuego. El vacío que habita se llama eternidad. https://soundcloud.com/ximena-moreno-57195999/rosario-castellano s-parabola-1?in=ximena-moreno-57195999/sets/el-8m-en-verso-escuc ha-mi-voz Nostalgia Ahora estoy de regreso. Llevé lo que la ola, para romperse, lleva —sal, espuma y estruendo—, y toqué con mis manos una criatura viva; el silencio. Heme aquí suspirando como el que ama y se acuerda y está lejos. https://soundcloud.com/rosa-natalia-ruiz/nostalgia?in=rosa-natal ia-ruiz/sets/poemas 27
  • 28. Los Adioses Quisimos aprender la despedida y rompimos la alianza que juntaba al amigo con la amiga. Y alzamos la distancia entre las amistades divididas. Para aprender a irnos, caminamos. Fuimos dejando atrás las colinas, los valles, los verdeantes prados. miramos su hermosura pero no nos quedamos. https://soundcloud.com/anndesiree/rosario-catellanos-los-adioses Poesía no eres tú Porque si tú existieras tendría que existir yo también. Y eso es mentira. Nada hay más que nosotros: la pareja, los sexos conciliados en un hijo, las dos cabezas juntas, pero no contemplándose (para no convertir a nadie en un espejo) sino mirando frente a sí, hacia el otro. El otro: mediador, juez, equilibrio entre opuestos, testigo, nudo en el que se anuda lo que se había roto. El otro, la mudez que pide voz 28
  • 29. al que tiene la voz y reclama el oído del que escucha. El otro. Con el otro la humanidad, el diálogo, la poesía, comienzan. https://soundcloud.com/lorenza-moran-984646192/poesia-no-eres-tu-rosa rio-castellanos El Otro ¿Por qué decir nombres de dioses, astros espumas de un océano invisible, polen de los jardines más remotos? Si nos duele la vida, si cada día llega desgarrando la entraña, si cada noche cae convulsa, asesinada. Si nos duele el dolor en alguien, en un hombre al que no conocemos, pero está presente a todas horas y es la víctima y el enemigo y el amor y todo lo que nos falta para ser enteros. Nunca digas que es tuya la tiniebla, no te bebas de un sorbo la alegría. Mira a tu alrededor: hay otro, siempre hay otro. Lo que él respira es lo que a ti te asfixia, lo que come es tu hambre. Muere con la mitad más pura de tu muerte. https://soundcloud.com/carlos-rodriguez-586265629/el-otro 29
  • 30. Elsa Cross https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_Cross Amor el más oscuro I Aquí comienzo a amarte, en estos muros clarísimos, en esta ciudad cálida al tiempo de las lluvias. (¿Dónde estás ahora, esta primavera tarde que pienso en ti? ¿Dónde estás, ignorándolo todo?) Aquí te descubro inalcanzable y triste. Dime qué pasos te trajeron a estas tierras, cómo abandonaste tu gracia de elegido, tu ministerio de humildad; qué suplicios te agobian desde entonces que violentan tu rostro y vierten en tu voz la nostalgia y la ira. Dime en qué forma eres vulnerable o ganas la lucidez en un momento. Qué caminos dejaste, qué expiación te vence y te despoja, qué caminos seguiste para llegar aquí, desconocido y hermoso, donde yo te amo. https://soundcloud.com/anndesiree/elsa-cross-amor-el-mas-oscuro- i 30
  • 31. Nadia Escalante http://www.elem.mx/autor/datos/4292 Gravedad Porque saltar es el modo más preciso de conocer nuestro peso, separarnos de la tierra para sentir que nos quiere de vuelta, me aparté de mí durante años. Los terremotos son relámpagos que encienden el subsuelo y se originan, imprevisibles, casi siempre en el mismo punto: allí donde comienza la fractura y los bloques rocosos se desplazan; cuando son muy fuertes son más que un reacomodo: fragmentan territorios. Cuando regresé del viaje de la droga, las réplicas seguían sucediendo. De la época me quedó la sensación de que las tormentas eléctricas comienzan debajo de nosotros y los truenos son ecos de algo que busca su lugar con impaciencia. Ahora puedo reconocerme al subir una escalera porque la lentitud es difícil de aprender y los elevadores son ejercicios de caída. https://soundcloud.com/pablo-medina-303579144/gravedad-nadia-escalant e/s-uWK76dHF6UX 31
  • 32. Verónica Volkow Fernández https://es.wikipedia.org/wiki/Verónica_Volkow Vuelo Al amor lo escribe el infinito pero su página es la de las causas y puede sumergirnos siglos dormidos a la espera cual semilla. Ha recogido flores del horizonte en los dedos y mil promesas sin fórmula, o esa belleza elocuente de propia intensidad que está desnuda. Con amor se atan los astros a las manos y lo infinito de ríos a las raíces, y en el alma nos teje música de causas de insondable y abismal concierto que atraviesa la noche, el vacío, como un cielo con sutiles astros invisibles aún para los ojos. Suelas suele poner a un andar en lo perenne; no tiene piel, amor, porque no tiene aún forma ni cuerpo entre lo dado y es tobogán de vértigo y arrastre presuroso. Su espera es en lo invisible, como un silencio en donde hallamos todo, sentido revelado al que despiertan fuentes y oblación de grandeza nos entrega. Paciente y poderoso es su misterio y en su espera hay fuerza. No tiene voz amor 32
  • 33. ni palabras con que calzar cosas, mudo se entrega respirando un día, nacido sol de sí… que nos reinventa los espacios y en órbitas de fuego él siembra. Con amor escribimos en futuro con amor desciframos el silencio y escuchamos lenguas hondas de lo interno. https://soundcloud.com/natasha-hdez/vuelo-veronica-volkow/s-leXzmIju1 v8?ref=clipboard&p=a&c=1&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_cam paign=social_sharing 33
  • 34. Alaide Foppa http://www.elem.mx/autor/datos/109872 MUJER Un ser que aún no acaba de ser, no la remota rosa angelical, que los poetas cantaron. No la maldita bruja que los inquisidores quemaron. No la temida y deseada prostituta. No la madre bendita. No la marchita y burlada. Solterona. No la obligada a ser buena. No la obligada a ser mala. No la que vive porque la dejan vivir. No la que debe siempre decir que sí. Un ser que trata de saber quién es y que empieza a existir. https://soundcloud.com/carla-gienislaw/mujer-alaide-foppa/s-2n77 WVPtPfB 34
  • 35. Ileana Garma https://poesiamexicanacontemporanea.blogspot.com/2019/11/ileana- garma.html Respira Por la noche después de acostar a mi hija pienso en los perros en un documental que estuvimos viendo una tarde la primera vez que ella probó sándwiches de cajeta los lobos menos agresivos fueron domesticados por los hombres tuvieron comida segura y sus crías dormían cerca del fuego los lobos que mordían la mano del hombre fueron sacrificados y los lobos cada día se iban pareciendo menos a sí mismos algunas noches pienso en esto en las palabras como perros asustados o fieles o fieles asustados pienso que los hombres de hoy tienen mucha menos testosterona que nuestros abuelos golpean menos a las mujeres no hacen revoluciones algunas noches mi hija piensa 35
  • 36. que ciertos árboles deberían ser posibles hemos sembrado botones y Tutsi Pop no pierdas la paciencia le digo recuerda que los perros eran lobos en algún punto entre la casa 30 y 40 comencé a obsesionarme con mantener las ventanas cerradas 13 ó 14 veces reviso todas las ventanas que son 8 incluyendo la ventanita del baño no me había pasado esto apilar ropa sucia debajo de las puertas cambiar de ubicación las camas el sofá las sillas no existe un lugar seguro sólo atrás a veces en algún punto entre la casa 3 ó 7 donde llueve y yo siempre estoy caminando ¿nada? es decir 36
  • 37. ¿y si acuesto a mi hija la arropo comienzo un cuento hasta verla dormir? -esto será poco a poco modularé mi voz haré una canción lenta- puedo hablarle de cómo los perros continúan aullando -veré cómo sus párpados van cediendo- ella me dice ¿Podemos ir a Canadá de noche volver de día? apagaré la luz quizá todavía haya algunos pendientes ¿y después? quizá contarme un cuento ¿cómo son las pesadillas de los lobos? ya es de noche hay que cerrar las puertas. https://soundcloud.com/pablo-medina-303579144/respira-ileana-gar ma-colegio/s-XFCl8XvIQ48 37
  • 38. Maricela Guerrero http://www.elem.mx/autor/datos/15051 Carmen Preparar chayotes es un acto recurrente que irremediablemente recuerda a mi abuela: Carmen: la que lloró de rabia y lo aborreció todo el día en que la muerte se sentó en la orilla de su cama; la de los aires de grandeza y familia aristocrática la de liposucción y estiramiento y dentadura nueva 27 años, ha. Preparar chayotes, parirlos… La de la Viuda Negra, Cherry and Grand Manier y Johny Walker red, /blue and black label: nombres que pronunciaba con mucha clase y que traía de la /frontera. Jugaba a policías y ladrones —amasaba una fortuna, dijeron— Carmen Capone del Peralvillo Orol, bodegones de tapanco en vecindad que decía: muy decente. Carmen de Tokio, Madrid, Turquía, siempre tendrá un París, sus propiedades, sus fincas: hacendada, acorazada, mi abuela la /de las acumulaciones. 38
  • 39. Nació en el 27, siglo XX, bailaba a escondidas de su madre, instantes de su fugacidad; zurcía las medias hilo a hilo, eso dijo: “allá en la Guerra” /mientras grandes abría los ojos. “Ponles sal, ráyalos muy fino”, también decía. Yo le quería con toda el alma, como se quiere sólo una vez eso llorando cantaba con los ojos y nadie la veía, mi abuela: la que jamás llamó a mis novios por su nombre y se reía. La que a lomo de mula partió en busca de su hijo, el pródigo que vino /a morírsele en los brazos: San Marcos, Querétaro, Vallarta, a /lomo de mula, el loco, el artesano, su oveja descarriada. Carmen, la que se iba al teatro sola: Brodway decía también las /Vegas, Avenida Juárez. La de zapato fino y maquillaje, afeites de una Carmen Bovary, y /alguna vez fue dulce: 39
  • 40. recogió el cabello de mi madre y la besó y le dijo que era /buena. Sicialianos por salecianos les decía a los padres de la Cosa Nostra /Don Bosco, sonrojada ante sus hijas las maestras; la aristócrata, descendiente de un poeta xochimilquense ya /olvidado, y malamente muy romántico, abuela. La que cultivó canarios a la muerte del abuelo y dejó de /bailar. Preparar, chayotes, parirlos. La de los últimos días de costumbres japonesas, la abuela de kimono, /faroles, cajitas rojas, porcelanas y zapatillas de dormir muy breves: Carmen. https://soundcloud.com/valeria-reyes-149871135/carmen-por-marice la-guerrero 40
  • 41. Sor Juana Inés de la Cruz http://www.elem.mx/autor/datos/1161 DETENTE SOMBRA Detente, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo. Si al imán de tus gracias, atractivo, sirve mi pecho de obediente acero, ¿para qué me enamoras lisonjero si has de burlarme luego fugitivo? Mas blasonar no puedes, satisfecho, de que triunfa de mí tu tiranía: que aunque dejas burlado el lazo estrecho que tu forma fantástica ceñía, poco importa burlar brazos y pecho si te labra prisión mi fantasía. https://soundcloud.com/carla-gienislaw/detente-sombra-sor-juana- ines-de-la-cruz/s-YV1DKgHBaNN Quéjase de la suerte ¿En perseguirme, mundo, qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo intento 41
  • 42. poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas? Yo no estimo tesoros ni riquezas, y así, siempre me causa más contento poner riquezas en mi entendimiento que no mi entendimiento en las riquezas. Y no estimo hermosura que vencida es despojo civil de las edades ni riqueza me agrada fementida, teniendo por mejor en mis verdades consumir vanidades de la vida que consumir la vida en vanidades. https://soundcloud.com/rosa-natalia-ruiz/quejase-de-la-suerte?in =rosa-natalia-ruiz/sets/poemas Amor empieza por desasosiego Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con riesgos, lances y recelos; susténtase de llantos y de ruego. Doctrínanle tibiezas y despego, conserva el ser entre engañosos velos, hasta que con agravios o con celos apaga con sus lágrimas su fuego. Su principio, su medio y fin es éste: ¿pues por qué, Alcino, sientes el desvío de Celia, que otro tiempo bien te quiso? ¿Qué razón hay de que dolor te cueste? Pues no te engañó amor, Alcino mío, sino que llegó el término preciso. 42
  • 44. Ethel Krauze https://es.wikipedia.org/wiki/Ethel_Krauze Amoreto Quiero ver en tus ojos el destello, la inquietud de mi fibra, el rocío en tus manos asidas a mi río, el recodo en que habita lo más bello. Quiero ser en la sangre de tu sello hoja nueva en el vaso antes vacío, ser, amor, tu sabor en el estío, la delicia en el pulso de tu cuello. Quiero andar tu sudor y tu saliva, atreverme a probar el agua viva que en tu beso refleja la dulzura del estanque aromado y su tersura; agua rauda y ardiente que cautiva brillo de agua que colma mi hendidura. https://soundcloud.app.goo.gl/84ttC 44
  • 45. Elva Macías https://es.wikipedia.org/wiki/Elva_Mac%C3%ADas Pregunta ¿Hija, en qué piensas? Irrumpía en mi silencio esa pregunta que no he querido hacer a mi hija. Qué responderte cuando mirábamos pasar los días de vacaciones con placidez y tedio. Lo único cierto era aquello que cada una no quería.https://es.wikipedia.org/wiki/Elsa_Cross Lo demás eran imágenes latentes en el papel sensible que el nitrato de plata revelaría a su tiempo. https://soundcloud.com/ximena-moreno-57195999/elva-macias-pregun ta?in=ximena-moreno-57195999/sets/el-8m-en-verso-escucha-mi-voz 45
  • 46. Laura Méndez de Cuenca https://www.gob.mx/cultura/prensa/laura-mendez-de-cuenca-la-escr itora-de-la-pasion-y-la-erudicion Adiós Adiós: es necesario que deje yo tu nido; las aves de tu huerto, tus rosas en botón. Adiós: es necesario que el viento del olvido arrastre entre sus alas el lúgubre gemido que lanza, al separarse mi pobre corazón. Ya ves tú que es preciso; ya ves tú que la suerte separa nuestras almas con fúnebre capuz; ya ves que es infinita la pena de no verte; vivir siempre llorando la angustia de perderte, con la alma enamorada delante de una cruz. Después de tantas dichas y plácido embeleso, es fuerza que me aleje de tu bendito hogar. Tú sabes cuánto sufro y que al pensar en eso mi corazón se rompe de amor en el exceso, y en mi dolor supremo no puedo ni llorar. Y yo que vi en mis sueños el ángel del destino mostrándome una estrella de amor en el zafir; volviendo todas blancas las sombras de mi sino; de nardos y violetas regando mi camino, y abriendo a mi existencia la luz del porvenir. Soñaba que en tus brazos de dicha estremecida, mis labios recogían tus lágrimas de amor; de nardos y violetas regando mi camino 46
  • 47. y abriendo a mi existencia la luz del porvenir. Soñaba que en tus brazos, de dicha estremecida, mis labios recogían tus lágrimas de amor; que tuya era mi alma, que tuya era mi vida, dulcísimo imposible tu eterna despedida, quimérico fantasma la sombra del dolor. Soñé que en el santuario donde te adora el alma, era tu boca un nido de amores para mí, y en el altar augusto de nuestra santa calma cambiaba sonriendo mi ensangrentada palma por pájaros y flores y besos para ti. ¡Qué hermoso era el delirio de mi alma soñadora! ¡Qué bello el panorama alzado en mi ilusión! Un mundo de delicias gozar hora tras hora y entre crespones blancos y ráfagas de aurora la cuna de nuestro hijo como una bendición. Las flores de la dicha ya ruedan deshojadas. Está ya hecha pedazos la copa del placer. En pos de la ventura buscaron tus miradas del libro de mi vida las hojas ignoradas y alzóse ante tus ojos la sombra del ayer. La noche de la duda se extiende en lontananza; La losa de un sepulcro se ha abierto entre los dos. Ya es hora de que entierres bajo ella tu esperanza; que adores en la muerte la dicha que se alcanza, en nombre de este poema de la desgracia. Adiós. https://soundcloud.com/karla-arias-250408122/nueva-grabacion-2 47
  • 48. Resignación Adiós, paloma blanca, que huyendo de la nieve te vas a otras regiones y dejas tu árbol fiel; mañana que termine mi vida oscura y breve ya sólo tus recuerdos palpitarán sobre él. Es fuerza que te alejes… del cántico y del nido tú sabes bien la historia, paloma que te vas… el nido es el recuerdo y el cántico el olvido ¡el árbol es el “siempre” y el ave es el “jamás”. Y ¡adiós! mientras que puedes oír bajo este cielo el último ¡ay! del himno cantado por los dos… te vas y ya levantas el ímpetu y el vuelo, te vas y ya me dejas, paloma, ¡adiós, adiós! https://soundcloud.com/karla-arias-250408122/resignacion 48
  • 49. Tedi López Mills http://www.elem.mx/autor/datos/1583 Cancioncilla perpleja 1.1 La vi desde el coche camino al mar: la torre que fabricó del viento en la raridad. La vi rapaz del aire entre risco y sal. La vi caer de bruces: tanto escombro por cal. La vi caduca, de orilla: frágil torre del viento en la raridad. 1.2 Y le pedí al sabio, mi amigo, su asombro; le dije, qué rito conviene: marear los ojos del sol o rastrear en la arena donde no repta sombra de nube algo más general, por contraste, para opacar a la nieve imaginada, entre ceño y saña, la borla de espuma, entre costa y mengua; algo como una semilla, pero menos real, nácar quebrado, sortija de escama y alga. Aunque nada que dañe el sensible tañido, me advierte mi amigo filólogo, y sugiere: «lengua de níspero» ¿Te gusta? Suena a silbido entre beso y colmillo, como un estribillo: 49
  • 50. 1.3 Dando y dando me voy callando, un poco de raridad por un poco de caridad. Que escoja el viento, o el dique de piedra o la risa de hierro. El báculo o la torre. Ya nadie supo ni cómo ni cuándo, ni dónde vino a encallar, su mundo en medio, este trozo de mar. https://soundcloud.com/karla-arias-250408122/cancioncilla-perpleja 50
  • 51. Mónica Nepote https://es.wikipedia.org/wiki/Mónica_Nepote Sirena Envuelta en la luz se vuelve roja. Llegó con un mar inhóspito, cantando que la suerte la anida cada hueso. Trae un calamar en El tobillo y camina dejando de rastro las estrellas. Un beso se le escapa, llega ante la boca de un parroquiano. Ella ríe, sacude las mariposas de su cuerpo. Un par de ojos choca ante el cristal que guarda el aire, que asfixia al fuego antes de arder bajo la bóveda. Esa piel castaña asombra ante el espejo de su canto. El marinero la dejó suelta entre caracoles de mentira. Ella se perfumó la oreja con la sal de su saliva. Esta medusa ha ensortijado las historias. Echó redes a las venas, anudó los pendientes del dueño de este antro; volvió a la luna página de su bitácora, cómplice del color abundante de su boca. Observa entre las velas. Elige. Apunta hacia el poniente. La brújula que recorrió su pecho la hizo madre de los hombres. La llamó hija de su llanto. https://soundcloud.com/valeria-reyes-149871135/sirena 51
  • 52. Enriqueta Ochoa https://es.wikipedia.org/wiki/Enriqueta_Ochoa El suicidio Pienso en la fecha de mi suicidio y creo que fue en el vientre de mi madre; aún así, hubo días en que Dios me caía igual que gota clara entre las manos. Porque yo estuve loca por Dios, anduve trastornada por él, arrojando el anzuelo de mi lengua para alcanzar su oído. Su fragancia penetraba en mi piel palabras que no alcanzo a entender, que no voy a entenderlas, quizá... Aprendí muy tarde a conocer varón, lo sentí dilatarse con toda su soledad dentro de mí. Fue una jugada turbia, un error sin caminos. Fue descender al núcleo fugaz de la mentira y encontrarme, al despertar, rodando en el vacío bajo una sábana de espanto. Fue lavarle la boca a un niño con un puño de brasas por llamar natural lo prohibido; por arrastrar con cara de mujer madura, ese carro de sol inútil: la inocencia. Fue arrancarte las uñas de raíz, arrastrarte, meterte en la oquedad de la miseria, a bofetadas, 52
  • 53. por el ojo hecho llama sombría, del demonio. https://soundcloud.com/lorenza-moran-984646192/elsuicidio-enriqu etaochoa 53
  • 54. Rosario Sansores https://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_Sansores PRIMER AMOR Primer amor, perfume de mimosas, y en la verde extensión de la pradera como una nube trémula y ligera ver cruzar las pintadas mariposas. Primer amor, ternuras misteriosas, ansiedad de algo nuevo que se espera y bajo un cielo azul de primavera quedarnos dulcemente silenciosas. Sentir y no saber lo que se siente; soñar y no saber lo que se siente; la emoción recorre nuestras venas. Primer amor, presentimientos vagos tal como en la ternura de los lagos la brisa pasa sin rozarla apenas... https://soundcloud.com/paulina-perez-corona/primer-amor 54
  • 55. Concha Urquiza https://es.wikipedia.org/wiki/Concha_Urquiza Dicha Mi corazón olvida y asido de tus pechos se adormece: eso que fue la vida se anubla y oscurece y en un vago horizonte desaparece. De estar tan descuidada del mal de ayer y de la simple pena, pienso que tu mirada -llama pura y serena- secó del llanto la escondida vena. En su dicha perdido, abandonado a tu dulzura ardiente, de sí mismo en olvido, el corazón se siente una cosa feliz y transparente. La angustia miserable batió las alas y torció la senda; ¡oh paz incomparable! un día deleitable nos espera a la sombra de tu tienda. La más cruel amargura con que quieras herirme soberano, se henchirá de dulzura como vino temprano apurado en el hueco de tu mano. hiere con saña fuerte 55
  • 56. si sólo no desciñes este abrazo, que aun la faz de la muerte -con ser tan duro lazo- pienso que ha de reír en tu regazo. https://soundcloud.com/lorenza-moran-984646192/dicha-concha-urqu iza Tus ojeras Hay en tus ojeras luna diluida y olor de jazmines, y triste cantar, la nostalgia en ellas quedóse dormida, disuelta en las perlas de un dulce llorar… Cuando lloras cantan tus lágrimas puras los himnos sagrados que Eros formó, y hay en tus arcanas pupilas obscuras los hondos misterios que Apolo cantó. Desmayan los sueños en los tristes rasos que mudos semejan pálidos ocasos… pálidos ocasos de riente ilusión… Mientras sus hogueras tus labios encienden y tus dos ojeras en tu rostro prenden el lirio azul pálido de su corazón… https://soundcloud.com/rosa-natalia-ruiz/tus-ojeras?in=rosa-nata lia-ruiz/sets/poemas 56
  • 57. La canción de junio Junio, brazada de soles por el campo florecido, ¿qué le dirás a mi alma que quiera prestarte oído? ¿Qué le dirás a mi alma, Junio, de verde vestido? El amor de los donceles se fue por el monte arriba; el amor de las doncellas siguiendo sus pasos iba; ni un brote abierto dejaron, ni una flor dejaron viva... Pan ha callado el arrullo de su flauta primitiva. Junio, mojado de lluvia, Junio, dorado de trigo, rojo de tierra del monte, rostro de sátiro amigo, ¿si creerás que como otrora hoy me embriagaré contigo? Casa de olvido me dieron —muros altos, blancas tejas—; mi Amado cercó la entrada del vellón de sus ovejas; la paz me besó en el rostro tras los hierros de las rejas... Por el bosque sosegado 57
  • 58. Eros olvida sus quejas... Junio, pintado de luna, Junio, de ardores ceñido, ¿qué le dirás a mi alma que quiera prestarte oído? ¿Qué le dirás a mi alma Junio, de lluvia vestido? https://soundcloud.com/yeyo-cas/la-cancion-de-junio-concha-urqui za/s-x3ffGp4nBXo 58
  • 59. Lina Zerón https://es.wikipedia.org/wiki/Lina_Zerón Antes de amarnos ¿Qué fuimos antes de amarnos? ¿Quién eras tú? ¿Y yo quién era? Fría lumbre en los labios contenida, rígido corazón opaco, áspero fruto mi vientre, ligero ropaje de verano tu mirada. Ahora que nos amamos… fuego somos donde mariposas se suicidan, cuerpos de luz, piel ardiendo en rojas llamas, hechizo inacabable. Unidas en el mismo cuerpo sombras somos, sueños revelados en poemas, atraídas mareas por la luna, enormes olas de amores fatigadas. Ahora que te amo… un insecto que nace en las mañanas y muere por la tarde entre tus muslos soy, suspendidas gotas de placer, suspiro de Sol en el cenit, sirena de agua dulce, develada estrella bajo tu cuerpo. Ahora que tú me amas… eres símbolo de alianza entre los dioses, 59
  • 60. amuleto colgado de mi cuello, turbulenta agua con que mis flores riego, lámpara que guía a los ciegos soy. Ahora que nos amamos… Somos raíces cálidas de la tierra. https://soundcloud.com/carla-gienislaw/antes-de-amarnos-lina-zer on/s-IFqXBNoTaL4 60
  • 61. Estudiantes que han participado Karla Arias Montserrat Fajardo Carla Gienislaw Natasha Hernández Diego Carrillo Fernando Lazcano Pablo Medina Lorenza Morán Ximena Moreno Ann Papke Paulina Pérez Valeria Reyes Carlos Rodríguez Rosa Ruiz Profesor J. Daniel García 61
  • 62. Esta antología la compusieron estudiantes desde primero a tercero de preparatoria del Colegio Británico Cancún para pensar el 8m de 2021. Terminada el 7 de marzo en Cancún, Quintana Roo, México. 62
  • 63. 63