SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta Manríquez

1
Desde mi útero

2
Marta Manríquez

Marta Manríquez

Desde mi útero

CASA LITTERAE
3
Desde mi útero

DESDE MI UTERO
Manríquez

© Marta

Registro de propiedad intelectual Nº 456.456
ISBN Nº 757575757575
CASA LITTERAE ® Concepción 2009.
E-mail: litterae@udec.cl / casalitterae@gmail.com
http://www.litterae.cl
http://www.udec.cl/~litterae
12 de octubre 2987 - 214 Fono 41-2364375 Villa Manquimávida
Chiguayante Chile.
REPRESENTANTE LEGAL
Loreto Rebolledo Herrera
CODIGO INTERNO
NN-09-MM 001
Serie: Poesía NN
Nivel: Premiun
104 páginas
CONTACTO AUTOR
MM@gmail.com
Ninguna parte de este libro, incluido el diseño de la portada, puede
ser reproducida, transmitida o almacenada, ya sea por algún
procedimiento mecánico, óptico, químico o electrónico, o por la
modalidad de fotocopias sin el permiso escrito del autor o el editor.

4
Marta Manríquez

Cuando me preguntan cuántos hijos tengo suelo
responder que solamente uno «Mi Fernando», pero no
es cierto, no del todo. Tengo casi trescientos hijos, hijos
de papel, mis poemas y mis cuentos.
Empecé a escribir a los siete años y no he parado desde
entonces, tengo una familia enorme de hijos sin padre
que nacieron desde lo más hondo de mí, de mis
entrañas.
Pero los más queridos, los escribí en una época aciaga
en la que todo intento de creatividad era censurado.
Era la época en que escribíamos en medio de protestas,
a la carrera y a veces el poema se perdía entre la multitud
que huía de la represión de las fuerzas del orden.
Esa época fue una especie de pesadilla en la cual
prácticamente no reconocíamos a nuestro propio país.
No era el Chile de Pablo Neruda, no era el Chile de la
Violeta Parra, No era el Chile de nuestra infancia, había
perdido los colores y las sonrisas parecían forzadas.
Nosotros éramos estudiantes, éramos artesanos,
éramos periodistas; nosotros éramos soñadores. Éramos
también revolucionarios…pensábamos por nosotros
mismos, no aceptábamos ser borregos y mirar para el
otro lado para no ver la pobreza, las torturas, la censura,
los detenidos desaparecidos y la muerte.

5
Desde mi útero

Hoy miramos hacia atrás y sabemos que esas vivencias
hicieron cambiar para siempre el curso de nuestras
vidas.
Hoy soy una señora gordita que escribe y hace talleres,
pero hace 22 años era una esbelta y despeinada
estudiante de pedagogía en castellano que con sus
Amigos Luis Riffo, Franco Ibáñez, Miguel Angel
Manosalva, Tadeo, los demás y Hurón Magma inventó
el «Pararrealismo» abriendo espacios donde no había
nada. Creábamos con piedras, con flores, con tizas de
colores; recitábamos en algún bolichito frente a una
cerveza y nos sentíamos héroes.
Ya es parte de la leyenda urbana el día en que les regalé
flores a los pacos en medio de una protesta. Pero fue
algo tan simple: Al mirar a esos carabineros jovencitos
que mandaban por delante, me di cuenta que con pelo
más largo con barba y sin el horrible uniforme verde eran
muy parecidos a nosotros.
Entonces con toda mi hippie inocencia corté un ramo
de margaritas silvestres, me salí del parapeto seguro en
que estaba con mis amigos y en medio de piedras,
bombas lacrimógenas y balines fui directo al paco más
joven y le tendí mi ramito de flores musitando palabras
como que todos éramos hermanos.
Sí, tuve mucho miedo…pensé que me arrestarían, pero
lo hice por la poesía, esa que me nace desde muy dentro,
que es parte de mi como es parte de mis compañeros
de la generación NN Sur o de los más cercanos de la

6
Marta Manríquez

hermandad o cofradía, con ellos comparto memorias
que parecen una novela de Isabel Allende o de García
Márquez.
A veces le cuento a mi hijo las historias que vivimos y él
se ríe y disfruta como si fuera un cuento de hadas o una
saga como la de Harry Potter. Hasta hoy me pregunto
por qué le di las flores al paco y por qué no me tomaron
presa.
Ya no soy la niña que fui, pero cuando nos reunimos con
la cofradía dispersa en los encuentros nacionales de
escritores, mis arrugas desaparecen, mis canas también
y vuelvo a tener 20 años Dorados y peleados.
Tengo muchos hijos, pero los mejores nacieron cuando
me sentaba en el cuadrado de los flojos y me ganaba un
café o un puchito.
Para el que no vivió esa época nada de esto tendrá sentido,
pero aquellos que vivieron en Temuco y estudiaron en la
UFRO entre 1980 y 1989 traerán a su memoria muchos
recuerdos y tal vez puedan decir «yo estuve allí», porque
aunque mi grupo es pequeño, también hubo otros que
lucharon con nosotros, no con armas de fuego sino con
palabras, palabras que iban directo a las conciencias y
que sacudieron a alguno más de alguna vez.
Se preguntaran por qué le puse el título que le puse a
este poemario; es porque soy la única mujer de la de la
cofradía NN sur y que además ha permanecido fiel a sus
principios, porque en el útero la mujer gesta sus hijos y

7
Desde mi útero

yo los he gestado y parido con dolor. Puede ser que no
les gusten…no importa, son míos, son mis hijos, en ellos
van mis convicciones, en ellos van mis creencias, mis
penas, alegrías y rabias; mi fe en Dios y en el hombre.
Por eso han salido a la luz junto con los recuerdos de
una época que me marcó para siempre y por siempre,
no sólo a mí sino a toda la cofradía.
La «Cofradía Dispersa», «La Hermandad, El Círculo, El
Anillo» son una marca de fuego que llevamos en la piel
del alma y que nos hace únicos.
Por eso quiero compartir lo que viví
DESDE MI ÚTERO
Marta Manríquez, Traiguén, Chile 2009

8
Marta Manríquez

UNA HISTORIA Y, UN PORFIADO CONTEXTO
Recuerdo entre la bruma de la memoria un zumbido
lejano que, a medida transcurren los segundos, se va
transformando en murmullos, murmullos poderosos que
suben de volumen hasta que devienen algarabía, gritos,
palabras, conversaciones en voz alta, órdenes,
instrucciones, advertencias, amenazas y uno que otro
estruendo.
Lo anterior sólo con un sentido, el oído.
Enlo visual, la bruma inicial se va despejando como en
un fade de entrada, todo es gris, pero comienza a aclarar
el paisaje; primero es una masa amorfa de seres, luego
se diferencian y se elucidan dos bandos, uno frente al
otro; un muro verde conformado por uniformes, escudos,
perros policiales y tras ellos una línea de micros o
autobuses, radiopatrullas, guanacos y furgones; del otro
lado una batahola de sillas, neumáticos, llamas rojísimas
y anaranjadas, humo negro, jóvenes con ponchos,
parkas, barbas, faldas, jeans, panfletos y un ir y venir de
todo tipo de proyectiles -es un ruido del infierno-, imagino
guerras antiguas, en blanco y negro más ruidosas que
mortales, en este caso.
De pronto todo enmudece, el silencio se puede sentir en
la piel y cortar con un cuchillo, nadie sabe cuál es la
causa de la detención de la confisión y el caos; poco a
poco el humo se disipa y veo una silueta atravesar el
espacio de cincuenta metros que separa la muralla verde
de carabineros y la barricada estudiantil, es una silueta
9
Desde mi útero

menuda, parece no tener pies y deslizarse como un
fantasma rumbo a la muralla verde, lleva algo en las
manos, y todos temen lo peor.
La silueta llega junto a la policía y comienza a repartir
entre ellos algo parecido a claveles o rosas rojas, ahora
estoy seguro, nadie más en la UFRO de los 80 puede
ser.
Marta Manríquez regalando rosas a los pacos, los
estudiantes gritándole que salga del campo de batalla
para reanudar el combate y la policía anodadada por lo
surrealista de la situación.
Aquella noche Yuri, Cato, Erick, Juan Emilio, Pato Sartre
se preguntan qué fue eso y si es correcto arriesgarse por
un hippismo transformado en Pararrealismo cuando las
prioridades a nivel nacional son otras.
Marta Manríquez, catalogada como una inadaptada en
el peor de los casos, como una genio en el mejor, pero
indudablemente una poeta de aquellos años no entiende
cómo el resto se escandaliza, ya sea por ello, ya sea por
sus desnudos, ya sea por su lírica demasiado clásica y
declamante, ya sea por la inexistencia de límites en su
actuar poético sin adornos. No es para menos, ella es un
poeta en una ciudad maldita y condenada, en un
pueblucho con ansias de ser algo más grande en el fin
de la comarca, ella es un fantasma declamante y ácido
en el oído de aquello que no reconoce su propia
estrechez.

10
Marta Manríquez

Marta Manríquez, la que se junta con bohemios y
borrachos, la que se codea con extremistas de primera
mano y drogadictos irresolutos no sólo de droga sino de
ideas, pasiones y locura, drogadictos de realidades
paralelas y transversales que en sus delirios más
afiebrados pueden percibir lo que ocurre tras la realidad
aparente, verosímil, impuesta y matricial quedando
automáticamente por ello al margen del resto de las
ovejas.
Pudieron hacer desaparecer el mundo si lo hubiesen
deseado, pudieron prenderle fuego al país por los cuatro
costados, pudieron emerger como aves ígneas y
apoderarse del alma de todos, pero su misión no
contemplaba aquello y ese aquello es algo que aún no
está dicho adecuadamente.
Este libro representa una selección mal cortada y mal
filtrada de su producción poética, una obra diseñada
para presentarse dignamente ante los ojos y mente de
los analistas y lectores, osea es una obra preparada para
ser comprendida por el común de las personas, no puede
aspirar esta selección a ser lo representativo de
Manríquez, sin embargo se han deslizado entremedio
algunos esbozos fielmente representativos en «Crápula»,
«Los mutilados», el poema que Hugo Carrasco identificó
como el mejor en los 80 en la UFRO y en cuyo honor no
mencionaremos la palabra “generación”. Poemas como
«Mutar es humano» y «Motivo».
Estos mensajes subliminales nos advierten sobre la
necesidad de no dejarse llevar por el formato lírico

11
Desde mi útero

clásico, denunciante y declamante de la mayoría de sus
poemas y nos permiten, a la vez, aguzar el oído y la
mente para buscar allí lo que muchos estan buscando
actualmente, un signo, un símbolo que permita encuadrar
al conjunto nacional y transversal de un «tipo de poeta»,
identificado por un contexto social y político determinado
en los años 80 y que aún huyen y se esconden.
LA DEUDA DE LOS CANONISTAS
Sé y respeto lo que piensan los ortodojos de toda laya
que aún perviven en las filas de quienes levantan o
destruyen íconos literarios; los academicistas; los
seguidores de ideas y marcos de análisis; los bebedores
de cánones literarios respecto del concepto de
«apiñamiento generacional», sin embargo, no puedo
dejar de prestar atención a su incapacidad congénita
de proponer una taxonomía propia y legítima en el sentido
de que una fértil provincia con doscientos años de vida
no necesita de mayores argumentos para hablar, estudiar,
establecer -si se quiere- líneas y andamios para el debido
atesoramiento de la riqueza poética de un país cada vez
más evanescente, ¿Por qué debemos mirar e imitar a
autores y premios europeos como referentes?, ¿Qué nos
obliga a estudiar sólo la literatura clásica hispana o
europea si ya sabemos de antemano lo que significaron
y significan?, ¿Para no repetir lo mismo?, ¿Los mismos
errores? (argumento aceptable como único), ¿No está
acaso, en la diversidad del discurso y la poesía de un
segmento espacio temporal determinado y separado del
resto la riqueza dialógica y cultural distintiva que colabora
con el enriquecimiento del devenir humano?, ¿Por qué

12
Marta Manríquez

debemos tragarnos la rueda de carreta del canon literario
más cercano, si acá en este sitio tenemos aventuras
fantásticas que aún no hemos desempolvado?
La fértil provincia en contraposición a la europa tiene
tribus poéticas, cada tribu su líder o semidiós, la fértil
provincia tiene argumentos, historias de tribus, tiene mitos
y leyendas que arrebatar al olvido como para contar
durante decenios, tiene situación, lo pasó mal, lo pasó
en cortos períodos, tranquilo más que bien, y esto está
sepultado bajo un manto accidental de «tiempo real» es
por ello que me empodero de mi derecho a elucidar, lo
que representa a su vez a la cada vez más creciente
camada de «percibidores» de exponer mi idea y opinión
respecto del grito poético transversal y simultáneo que
atravesó como unrelámpago en los 80, esto tuvo, tiene,
tendrá y debe tener un nombre. Eso es irrefutable.
UNA HERMANDAD INVISIBLE Y DISPERSA
En el sur de Chile nació la «hermandad», la «cofradía»,
el «Anillo», el «Círculo». En esta hermandad del 80
subsiste porfiadamente algo que no puede ser ya más
ignorado, especialmente desde el Bío Bío al sur.
La hermandad nació en un contexto determinado en el
sur del país, ese contexto lo conformaban Scwenke &
Nilo (los Riedemann), Quelentaro, Zurita, Pastoral, toda
la faramalla hippie con su artesanía de paz y amor, por
Miguel Enríquez, Iron Maiden, Judas Priest, por el cine
de Herzog y Fassbinder, por el jazz, por Sartre. Ese
contexto estaba también conformado por la extrema

13
Desde mi útero

derecha y la dictadura, por los uniformes, por Alvaro
Corbalán y Mariana Callejas, también poetas, por el
aventurero Thieme y por Miguel Serrano. Estaba
conformado también por la música de Wagner,
Beethoven, Mozart, por la pintura de Bororo, de Matta, de
Toral y unos españoles llegados a bordo del Winippeg.
Es así como de la tribu Pencopolitania desciende Juan
Zapata, Nicolás Miquea, Mario Milanca, Tagore Biram,
Omar lara, Jorge Ojeda, Ricardo Mahnke, Carlos Cociña,
Gonzalo Millán, Carlos Decap, Miguel Arteche, Franco
Ibáñez, Gonzalo Rojas; allí estaban las revistas
«Postdata» y «Envés» de la Universidad de Concepción.
Muchos de aquellos guerreros a emigrarían a la tribu de
Metropolitania y a la tribu de Australis jugando con un
viceversa entrópico.
La tribu de Australis era un contexto bullente, su epicentro
era la UFRO, y el cerro conunhuenu, allí nacen Hurón
Magma, Los Riedemann, EnriqueWinter, Chihuailaf,
Erwin Quintupil, Luis Riffo, Isaías Carrillo, Neruda, Tadeo
Luna, Miguel Angel Manosalva, Franco Ibáñez y un paso
fugaz de Víctor «jugo» díaz.
En el sur del país específicamente en Australis nació
una hermandad dispersa, pero sólida, en el sur del país
nació la cofradía NN sur,o del 87, o de la poesía urbana.
De esa hermandad desciende Marta Manríquez, aquí
hay parte de su legado hacia los que vienen.

Franco Ibáñez, Sur del país 2009.
14
Marta Manríquez

Marta Manríquez

«A Fernando, a la cofradía invisible y
dispersa, a la hermandad, al anillo, a
la fraternidad, a lo que nos unió aquí
de alguna formay nos unirá de otra en
otros sitios»

15
Desde mi útero

«Sólo fuimos capaces de reconocer el
paraíso como tal, cuando nos arrojaron de
él. (Herman Hesse)

16
Marta Manríquez

Acerca de la evasión
Nosotros
quisiéramos soñar eternamente
pero a los sueños
los trascienden las realidades
Las escaleras de humo
que se evaporan
las burbujas
que de súbito estallan y caen
los castillos que hacemos en el aire
Nosotros
quisiéramos soñar eternamente

17
Desde mi útero

Acerca de la identidad
A veces me pregunto
Quién soy
Porque yo misma me pierdo
¿Quién me asegura
Que no está mintiendo
La luna del espejo?
Me toco y mis dedos
Casi me parecen sinceros
Me pienso pero
Es tan inexacto mi cerebro
Los que me aman me ven
Como un ser complejo y bueno
Los poetas como un mito
El de Ángel
El de la musa
El del duende Alicia en el país de los espejos
Y yo
No sé como me veo
Soy poeta
Eso es cierto.
Soy
soy sin duda un ser humano
Que dista de ser perfecto
Soy
Existo

18
Marta Manríquez

Eso es todo
Estoy vivo
Respiro
Amo -y vaya si que amoCreo y creo
Sueño
Y aún a veces
me detengo
reflexiono y me pregunto
¿Es cierto…todo esto?

19
Desde mi útero

Arte poética
Sé de una mujer
Que camina descalza
Por un campo de batalla
Sé que dispara palomas
Sé que dispara palabras
Sé que regala flores
Y sé que hasta ahora
Apenas le sonríen las balas

20
Marta Manríquez

Cazador
Mi risa volaba
como paloma enloquecida
Volaba
Pero hoy
La veo
A ras de tierra
Mustia
Callada
Enrojecida

21
Desde mi útero

Carta a un gringo suicida
(A Kurt Corbain, in Memorian)

Oye, gringo pelo de oro
¿Dónde fumas ahora tu porro?
¿Dónde tu mano delicada
Saca chispas de una guitarra?
Dime que al menos al hundirte
En un túnel de silencio
El cuervo de Poe
Te dejó los ojos azules intactos
Y no te los sacó a picotazos
Oye, gringo pelo de oro
Sé que bajo esa rubia cabeza
La soledad te fue quitando fuerzas
Y la tristeza no se quedó
En el fondo de una botella
Aunque te la bebiste entera
Oye, Corbain, déjate de sonseras
La vida es siempre linda
Aunque sea amarga y duela
Aunque sangres en la almohada
Un llanto de sangre
Nadie puede ayudarte
Si tú no decides levantarte
Y matándote, gringo querido y loco
Sólo te sumerges en un desierto vago

22
Marta Manríquez

Donde fantasmas de lo que no hiciste
No te darán tregua
Y pasearán siempre a tu lado
Debiste beber la copa del dolor
Y amar su sabor amargo
Pero qué saco con decírtelo ahora
Ahora que todo ha acabado
Pero tengo un gusano en mi lengua
Que me está devorando
Kurt Corbain, porque yo te quería
Admiraba tu música y tu rebeldía
Y tú te has evaporado
Oye, gringo pelo de oro
Vuelve del túnel negro
Y dame un abrazo
También me duele la vida
Pero yo me la banco
Oye, gringo pelo de oro
Te extrañaré tanto
Ojalá que El Nirvana
Se abra para tus ojos claros
Corbain, gringo loco
Corbain, hermano.

23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Enrique Posada
 
Poemas infantiles
Poemas infantiles Poemas infantiles
Poemas infantiles
johnguaranda2
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
Yago Keats
 
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y CartasIzaskun Uzkudun
 
*Castellano*
*Castellano**Castellano*
*Castellano*
Milito800
 
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret LaurenceEL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
JulioPollinoTamayo
 
Generación decapitada
Generación decapitadaGeneración decapitada
Generación decapitada
Amanda Nostalgie
 
Ambuletrario 2
Ambuletrario 2Ambuletrario 2
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
VerboAzul
 
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
Miguel Cabral Martín
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
Yago Keats
 
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet FrameROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
JulioPollinoTamayo
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
José Luis Lobo Moriche
 
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo AzulHoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo AzulVerboAzul
 
Nadal 2011
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
jbayona
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
Iván Arenas
 

La actualidad más candente (16)

Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
Miradas desde las cuatro direcciones - Vol 4 grupo poesía y escritos poéticos...
 
Poemas infantiles
Poemas infantiles Poemas infantiles
Poemas infantiles
 
Apuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da esoApuntes de 3º da eso
Apuntes de 3º da eso
 
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
7143441 Lautreamont Poesias Y Cartas
 
*Castellano*
*Castellano**Castellano*
*Castellano*
 
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret LaurenceEL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
EL ÁNGEL DE PIEDRA (1964) Margaret Laurence
 
Generación decapitada
Generación decapitadaGeneración decapitada
Generación decapitada
 
Ambuletrario 2
Ambuletrario 2Ambuletrario 2
Ambuletrario 2
 
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
Número 20 de la Hoja Azul en Blanco (Otoño-Invierno 2015)
 
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...(Vii)   de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
(Vii) de las bastardas conductas de las taifas políticas y financieras que ...
 
Apuntes 4º eso
Apuntes 4º esoApuntes 4º eso
Apuntes 4º eso
 
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet FrameROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
ROSTROS EN EL AGUA (1961) Janet Frame
 
Palabras, blog
Palabras, blogPalabras, blog
Palabras, blog
 
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo AzulHoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
 
Nadal 2011
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
 

Similar a Desde mi-utero+de+marta+manriquez+morales

Revista Co.incidir N° 4
Revista Co.incidir N° 4Revista Co.incidir N° 4
Revista Co.incidir N° 4
maliciapino
 
La vida de manuel maquez lopez blog
La vida de manuel maquez lopez blogLa vida de manuel maquez lopez blog
La vida de manuel maquez lopez blog
José Luis Lobo Moriche
 
La vida de Manuel Márquez López
La vida de Manuel Márquez LópezLa vida de Manuel Márquez López
La vida de Manuel Márquez López
José Luis Lobo Moriche
 
Bliblioteca para enviar
Bliblioteca para enviarBliblioteca para enviar
Bliblioteca para enviarRPAREJO
 
PASEOS (1979) Luchy Núñez
PASEOS (1979) Luchy NúñezPASEOS (1979) Luchy Núñez
PASEOS (1979) Luchy Núñez
JulioPollinoTamayo
 
Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019 Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019
maliciapino
 
Tres iniciativas
Tres iniciativasTres iniciativas
Tres iniciativas
bpsalamanca
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Isabel Guerrero
 
No somos islas: Antología Covid 19
No somos islas: Antología Covid 19No somos islas: Antología Covid 19
No somos islas: Antología Covid 19
SamuelParra24
 
U N P UNTO EN LA D I S T A C I A.docx
U N  P UNTO  EN  LA  D I S T A C I A.docxU N  P UNTO  EN  LA  D I S T A C I A.docx
U N P UNTO EN LA D I S T A C I A.docx
manuelargenispaivaav
 
Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1
maliciapino
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dadaN SinApellido
 
Co.incidir 49 marzo 2018
Co.incidir 49  marzo 2018Co.incidir 49  marzo 2018
Co.incidir 49 marzo 2018
maliciapino
 
Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016
iespoetaprofe
 
El bizarro mundo real. antología
El bizarro mundo real.  antologíaEl bizarro mundo real.  antología
El bizarro mundo real. antologíaBizarro Mundo Real
 
Martin Fierro-Jose Hernandez
Martin Fierro-Jose HernandezMartin Fierro-Jose Hernandez
Martin Fierro-Jose Hernandezcarton8511
 

Similar a Desde mi-utero+de+marta+manriquez+morales (20)

Revista Co.incidir N° 4
Revista Co.incidir N° 4Revista Co.incidir N° 4
Revista Co.incidir N° 4
 
La vida de manuel maquez lopez blog
La vida de manuel maquez lopez blogLa vida de manuel maquez lopez blog
La vida de manuel maquez lopez blog
 
La vida de Manuel Márquez López
La vida de Manuel Márquez LópezLa vida de Manuel Márquez López
La vida de Manuel Márquez López
 
Bliblioteca para enviar
Bliblioteca para enviarBliblioteca para enviar
Bliblioteca para enviar
 
PASEOS (1979) Luchy Núñez
PASEOS (1979) Luchy NúñezPASEOS (1979) Luchy Núñez
PASEOS (1979) Luchy Núñez
 
Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019 Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019
 
Tres iniciativas
Tres iniciativasTres iniciativas
Tres iniciativas
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
Una larga cola de acero fpmr
Una larga cola de acero fpmrUna larga cola de acero fpmr
Una larga cola de acero fpmr
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 3, marzo
 
No somos islas: Antología Covid 19
No somos islas: Antología Covid 19No somos islas: Antología Covid 19
No somos islas: Antología Covid 19
 
U N P UNTO EN LA D I S T A C I A.docx
U N  P UNTO  EN  LA  D I S T A C I A.docxU N  P UNTO  EN  LA  D I S T A C I A.docx
U N P UNTO EN LA D I S T A C I A.docx
 
Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1Co.incidir 65 julio 2019 1
Co.incidir 65 julio 2019 1
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
 
Co.incidir 49 marzo 2018
Co.incidir 49  marzo 2018Co.incidir 49  marzo 2018
Co.incidir 49 marzo 2018
 
Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016Lectura microrrelatos 2016
Lectura microrrelatos 2016
 
El bizarro mundo real. antología
El bizarro mundo real.  antologíaEl bizarro mundo real.  antología
El bizarro mundo real. antología
 
Martin Fierro-Jose Hernandez
Martin Fierro-Jose HernandezMartin Fierro-Jose Hernandez
Martin Fierro-Jose Hernandez
 
Textos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º esoTextos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º eso
 
Revista gente 1977
Revista gente 1977Revista gente 1977
Revista gente 1977
 

Más de Maria Luisa Mazzola

Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroMaria Luisa Mazzola
 
Relatos culturales sobre la violencia de género
Relatos culturales sobre la violencia de géneroRelatos culturales sobre la violencia de género
Relatos culturales sobre la violencia de géneroMaria Luisa Mazzola
 
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945Maria Luisa Mazzola
 
Vg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escritura
Vg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escrituraVg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escritura
Vg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escrituraMaria Luisa Mazzola
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadMaria Luisa Mazzola
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaMaria Luisa Mazzola
 
I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...
I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...
I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...Maria Luisa Mazzola
 
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternasLas mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternasMaria Luisa Mazzola
 
La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993
La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993
La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993Maria Luisa Mazzola
 
Guía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_género
Guía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_géneroGuía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_género
Guía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_géneroMaria Luisa Mazzola
 
I. balza-bioética-cuerpos-sexuados
I. balza-bioética-cuerpos-sexuadosI. balza-bioética-cuerpos-sexuados
I. balza-bioética-cuerpos-sexuadosMaria Luisa Mazzola
 
Género y clase una suave trama explosiva
Género y clase  una suave trama explosivaGénero y clase  una suave trama explosiva
Género y clase una suave trama explosivaMaria Luisa Mazzola
 

Más de Maria Luisa Mazzola (20)

Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
 
Identidadesfeministas (1)
Identidadesfeministas (1)Identidadesfeministas (1)
Identidadesfeministas (1)
 
Relatos culturales sobre la violencia de género
Relatos culturales sobre la violencia de géneroRelatos culturales sobre la violencia de género
Relatos culturales sobre la violencia de género
 
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
Mujer y-maternidad-entre-el-rol-sexual-y-el-deber-social-argentina-1920-1945
 
Vg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escritura
Vg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escrituraVg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escritura
Vg ponencia-beauvoir-cuerpo-pudor-escritura
 
Plusvalía sexual
Plusvalía sexualPlusvalía sexual
Plusvalía sexual
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
 
Lenguajepoderidentidad
LenguajepoderidentidadLenguajepoderidentidad
Lenguajepoderidentidad
 
I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...
I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...
I. balza-ética-corporal-y-sexuación-plasticidad-y-fluidez-en-el-sujeto-del-po...
 
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternasLas mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
 
La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993
La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993
La mujer-de-la-ilusion-ana-maria-fernandez-1993
 
Guía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_género
Guía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_géneroGuía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_género
Guía para la_elaboración_de_proyectos_con_perspectiva_de_género
 
I. balza-bioética-cuerpos-sexuados
I. balza-bioética-cuerpos-sexuadosI. balza-bioética-cuerpos-sexuados
I. balza-bioética-cuerpos-sexuados
 
Hacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feministaHacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feminista
 
Guia alza la_voz
Guia alza la_vozGuia alza la_voz
Guia alza la_voz
 
Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_
 
Genro 2 enero_2013
Genro 2 enero_2013Genro 2 enero_2013
Genro 2 enero_2013
 
Género y migración
Género y migraciónGénero y migración
Género y migración
 
Género y clase una suave trama explosiva
Género y clase  una suave trama explosivaGénero y clase  una suave trama explosiva
Género y clase una suave trama explosiva
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Desde mi-utero+de+marta+manriquez+morales

  • 3. Marta Manríquez Marta Manríquez Desde mi útero CASA LITTERAE 3
  • 4. Desde mi útero DESDE MI UTERO Manríquez © Marta Registro de propiedad intelectual Nº 456.456 ISBN Nº 757575757575 CASA LITTERAE ® Concepción 2009. E-mail: litterae@udec.cl / casalitterae@gmail.com http://www.litterae.cl http://www.udec.cl/~litterae 12 de octubre 2987 - 214 Fono 41-2364375 Villa Manquimávida Chiguayante Chile. REPRESENTANTE LEGAL Loreto Rebolledo Herrera CODIGO INTERNO NN-09-MM 001 Serie: Poesía NN Nivel: Premiun 104 páginas CONTACTO AUTOR MM@gmail.com Ninguna parte de este libro, incluido el diseño de la portada, puede ser reproducida, transmitida o almacenada, ya sea por algún procedimiento mecánico, óptico, químico o electrónico, o por la modalidad de fotocopias sin el permiso escrito del autor o el editor. 4
  • 5. Marta Manríquez Cuando me preguntan cuántos hijos tengo suelo responder que solamente uno «Mi Fernando», pero no es cierto, no del todo. Tengo casi trescientos hijos, hijos de papel, mis poemas y mis cuentos. Empecé a escribir a los siete años y no he parado desde entonces, tengo una familia enorme de hijos sin padre que nacieron desde lo más hondo de mí, de mis entrañas. Pero los más queridos, los escribí en una época aciaga en la que todo intento de creatividad era censurado. Era la época en que escribíamos en medio de protestas, a la carrera y a veces el poema se perdía entre la multitud que huía de la represión de las fuerzas del orden. Esa época fue una especie de pesadilla en la cual prácticamente no reconocíamos a nuestro propio país. No era el Chile de Pablo Neruda, no era el Chile de la Violeta Parra, No era el Chile de nuestra infancia, había perdido los colores y las sonrisas parecían forzadas. Nosotros éramos estudiantes, éramos artesanos, éramos periodistas; nosotros éramos soñadores. Éramos también revolucionarios…pensábamos por nosotros mismos, no aceptábamos ser borregos y mirar para el otro lado para no ver la pobreza, las torturas, la censura, los detenidos desaparecidos y la muerte. 5
  • 6. Desde mi útero Hoy miramos hacia atrás y sabemos que esas vivencias hicieron cambiar para siempre el curso de nuestras vidas. Hoy soy una señora gordita que escribe y hace talleres, pero hace 22 años era una esbelta y despeinada estudiante de pedagogía en castellano que con sus Amigos Luis Riffo, Franco Ibáñez, Miguel Angel Manosalva, Tadeo, los demás y Hurón Magma inventó el «Pararrealismo» abriendo espacios donde no había nada. Creábamos con piedras, con flores, con tizas de colores; recitábamos en algún bolichito frente a una cerveza y nos sentíamos héroes. Ya es parte de la leyenda urbana el día en que les regalé flores a los pacos en medio de una protesta. Pero fue algo tan simple: Al mirar a esos carabineros jovencitos que mandaban por delante, me di cuenta que con pelo más largo con barba y sin el horrible uniforme verde eran muy parecidos a nosotros. Entonces con toda mi hippie inocencia corté un ramo de margaritas silvestres, me salí del parapeto seguro en que estaba con mis amigos y en medio de piedras, bombas lacrimógenas y balines fui directo al paco más joven y le tendí mi ramito de flores musitando palabras como que todos éramos hermanos. Sí, tuve mucho miedo…pensé que me arrestarían, pero lo hice por la poesía, esa que me nace desde muy dentro, que es parte de mi como es parte de mis compañeros de la generación NN Sur o de los más cercanos de la 6
  • 7. Marta Manríquez hermandad o cofradía, con ellos comparto memorias que parecen una novela de Isabel Allende o de García Márquez. A veces le cuento a mi hijo las historias que vivimos y él se ríe y disfruta como si fuera un cuento de hadas o una saga como la de Harry Potter. Hasta hoy me pregunto por qué le di las flores al paco y por qué no me tomaron presa. Ya no soy la niña que fui, pero cuando nos reunimos con la cofradía dispersa en los encuentros nacionales de escritores, mis arrugas desaparecen, mis canas también y vuelvo a tener 20 años Dorados y peleados. Tengo muchos hijos, pero los mejores nacieron cuando me sentaba en el cuadrado de los flojos y me ganaba un café o un puchito. Para el que no vivió esa época nada de esto tendrá sentido, pero aquellos que vivieron en Temuco y estudiaron en la UFRO entre 1980 y 1989 traerán a su memoria muchos recuerdos y tal vez puedan decir «yo estuve allí», porque aunque mi grupo es pequeño, también hubo otros que lucharon con nosotros, no con armas de fuego sino con palabras, palabras que iban directo a las conciencias y que sacudieron a alguno más de alguna vez. Se preguntaran por qué le puse el título que le puse a este poemario; es porque soy la única mujer de la de la cofradía NN sur y que además ha permanecido fiel a sus principios, porque en el útero la mujer gesta sus hijos y 7
  • 8. Desde mi útero yo los he gestado y parido con dolor. Puede ser que no les gusten…no importa, son míos, son mis hijos, en ellos van mis convicciones, en ellos van mis creencias, mis penas, alegrías y rabias; mi fe en Dios y en el hombre. Por eso han salido a la luz junto con los recuerdos de una época que me marcó para siempre y por siempre, no sólo a mí sino a toda la cofradía. La «Cofradía Dispersa», «La Hermandad, El Círculo, El Anillo» son una marca de fuego que llevamos en la piel del alma y que nos hace únicos. Por eso quiero compartir lo que viví DESDE MI ÚTERO Marta Manríquez, Traiguén, Chile 2009 8
  • 9. Marta Manríquez UNA HISTORIA Y, UN PORFIADO CONTEXTO Recuerdo entre la bruma de la memoria un zumbido lejano que, a medida transcurren los segundos, se va transformando en murmullos, murmullos poderosos que suben de volumen hasta que devienen algarabía, gritos, palabras, conversaciones en voz alta, órdenes, instrucciones, advertencias, amenazas y uno que otro estruendo. Lo anterior sólo con un sentido, el oído. Enlo visual, la bruma inicial se va despejando como en un fade de entrada, todo es gris, pero comienza a aclarar el paisaje; primero es una masa amorfa de seres, luego se diferencian y se elucidan dos bandos, uno frente al otro; un muro verde conformado por uniformes, escudos, perros policiales y tras ellos una línea de micros o autobuses, radiopatrullas, guanacos y furgones; del otro lado una batahola de sillas, neumáticos, llamas rojísimas y anaranjadas, humo negro, jóvenes con ponchos, parkas, barbas, faldas, jeans, panfletos y un ir y venir de todo tipo de proyectiles -es un ruido del infierno-, imagino guerras antiguas, en blanco y negro más ruidosas que mortales, en este caso. De pronto todo enmudece, el silencio se puede sentir en la piel y cortar con un cuchillo, nadie sabe cuál es la causa de la detención de la confisión y el caos; poco a poco el humo se disipa y veo una silueta atravesar el espacio de cincuenta metros que separa la muralla verde de carabineros y la barricada estudiantil, es una silueta 9
  • 10. Desde mi útero menuda, parece no tener pies y deslizarse como un fantasma rumbo a la muralla verde, lleva algo en las manos, y todos temen lo peor. La silueta llega junto a la policía y comienza a repartir entre ellos algo parecido a claveles o rosas rojas, ahora estoy seguro, nadie más en la UFRO de los 80 puede ser. Marta Manríquez regalando rosas a los pacos, los estudiantes gritándole que salga del campo de batalla para reanudar el combate y la policía anodadada por lo surrealista de la situación. Aquella noche Yuri, Cato, Erick, Juan Emilio, Pato Sartre se preguntan qué fue eso y si es correcto arriesgarse por un hippismo transformado en Pararrealismo cuando las prioridades a nivel nacional son otras. Marta Manríquez, catalogada como una inadaptada en el peor de los casos, como una genio en el mejor, pero indudablemente una poeta de aquellos años no entiende cómo el resto se escandaliza, ya sea por ello, ya sea por sus desnudos, ya sea por su lírica demasiado clásica y declamante, ya sea por la inexistencia de límites en su actuar poético sin adornos. No es para menos, ella es un poeta en una ciudad maldita y condenada, en un pueblucho con ansias de ser algo más grande en el fin de la comarca, ella es un fantasma declamante y ácido en el oído de aquello que no reconoce su propia estrechez. 10
  • 11. Marta Manríquez Marta Manríquez, la que se junta con bohemios y borrachos, la que se codea con extremistas de primera mano y drogadictos irresolutos no sólo de droga sino de ideas, pasiones y locura, drogadictos de realidades paralelas y transversales que en sus delirios más afiebrados pueden percibir lo que ocurre tras la realidad aparente, verosímil, impuesta y matricial quedando automáticamente por ello al margen del resto de las ovejas. Pudieron hacer desaparecer el mundo si lo hubiesen deseado, pudieron prenderle fuego al país por los cuatro costados, pudieron emerger como aves ígneas y apoderarse del alma de todos, pero su misión no contemplaba aquello y ese aquello es algo que aún no está dicho adecuadamente. Este libro representa una selección mal cortada y mal filtrada de su producción poética, una obra diseñada para presentarse dignamente ante los ojos y mente de los analistas y lectores, osea es una obra preparada para ser comprendida por el común de las personas, no puede aspirar esta selección a ser lo representativo de Manríquez, sin embargo se han deslizado entremedio algunos esbozos fielmente representativos en «Crápula», «Los mutilados», el poema que Hugo Carrasco identificó como el mejor en los 80 en la UFRO y en cuyo honor no mencionaremos la palabra “generación”. Poemas como «Mutar es humano» y «Motivo». Estos mensajes subliminales nos advierten sobre la necesidad de no dejarse llevar por el formato lírico 11
  • 12. Desde mi útero clásico, denunciante y declamante de la mayoría de sus poemas y nos permiten, a la vez, aguzar el oído y la mente para buscar allí lo que muchos estan buscando actualmente, un signo, un símbolo que permita encuadrar al conjunto nacional y transversal de un «tipo de poeta», identificado por un contexto social y político determinado en los años 80 y que aún huyen y se esconden. LA DEUDA DE LOS CANONISTAS Sé y respeto lo que piensan los ortodojos de toda laya que aún perviven en las filas de quienes levantan o destruyen íconos literarios; los academicistas; los seguidores de ideas y marcos de análisis; los bebedores de cánones literarios respecto del concepto de «apiñamiento generacional», sin embargo, no puedo dejar de prestar atención a su incapacidad congénita de proponer una taxonomía propia y legítima en el sentido de que una fértil provincia con doscientos años de vida no necesita de mayores argumentos para hablar, estudiar, establecer -si se quiere- líneas y andamios para el debido atesoramiento de la riqueza poética de un país cada vez más evanescente, ¿Por qué debemos mirar e imitar a autores y premios europeos como referentes?, ¿Qué nos obliga a estudiar sólo la literatura clásica hispana o europea si ya sabemos de antemano lo que significaron y significan?, ¿Para no repetir lo mismo?, ¿Los mismos errores? (argumento aceptable como único), ¿No está acaso, en la diversidad del discurso y la poesía de un segmento espacio temporal determinado y separado del resto la riqueza dialógica y cultural distintiva que colabora con el enriquecimiento del devenir humano?, ¿Por qué 12
  • 13. Marta Manríquez debemos tragarnos la rueda de carreta del canon literario más cercano, si acá en este sitio tenemos aventuras fantásticas que aún no hemos desempolvado? La fértil provincia en contraposición a la europa tiene tribus poéticas, cada tribu su líder o semidiós, la fértil provincia tiene argumentos, historias de tribus, tiene mitos y leyendas que arrebatar al olvido como para contar durante decenios, tiene situación, lo pasó mal, lo pasó en cortos períodos, tranquilo más que bien, y esto está sepultado bajo un manto accidental de «tiempo real» es por ello que me empodero de mi derecho a elucidar, lo que representa a su vez a la cada vez más creciente camada de «percibidores» de exponer mi idea y opinión respecto del grito poético transversal y simultáneo que atravesó como unrelámpago en los 80, esto tuvo, tiene, tendrá y debe tener un nombre. Eso es irrefutable. UNA HERMANDAD INVISIBLE Y DISPERSA En el sur de Chile nació la «hermandad», la «cofradía», el «Anillo», el «Círculo». En esta hermandad del 80 subsiste porfiadamente algo que no puede ser ya más ignorado, especialmente desde el Bío Bío al sur. La hermandad nació en un contexto determinado en el sur del país, ese contexto lo conformaban Scwenke & Nilo (los Riedemann), Quelentaro, Zurita, Pastoral, toda la faramalla hippie con su artesanía de paz y amor, por Miguel Enríquez, Iron Maiden, Judas Priest, por el cine de Herzog y Fassbinder, por el jazz, por Sartre. Ese contexto estaba también conformado por la extrema 13
  • 14. Desde mi útero derecha y la dictadura, por los uniformes, por Alvaro Corbalán y Mariana Callejas, también poetas, por el aventurero Thieme y por Miguel Serrano. Estaba conformado también por la música de Wagner, Beethoven, Mozart, por la pintura de Bororo, de Matta, de Toral y unos españoles llegados a bordo del Winippeg. Es así como de la tribu Pencopolitania desciende Juan Zapata, Nicolás Miquea, Mario Milanca, Tagore Biram, Omar lara, Jorge Ojeda, Ricardo Mahnke, Carlos Cociña, Gonzalo Millán, Carlos Decap, Miguel Arteche, Franco Ibáñez, Gonzalo Rojas; allí estaban las revistas «Postdata» y «Envés» de la Universidad de Concepción. Muchos de aquellos guerreros a emigrarían a la tribu de Metropolitania y a la tribu de Australis jugando con un viceversa entrópico. La tribu de Australis era un contexto bullente, su epicentro era la UFRO, y el cerro conunhuenu, allí nacen Hurón Magma, Los Riedemann, EnriqueWinter, Chihuailaf, Erwin Quintupil, Luis Riffo, Isaías Carrillo, Neruda, Tadeo Luna, Miguel Angel Manosalva, Franco Ibáñez y un paso fugaz de Víctor «jugo» díaz. En el sur del país específicamente en Australis nació una hermandad dispersa, pero sólida, en el sur del país nació la cofradía NN sur,o del 87, o de la poesía urbana. De esa hermandad desciende Marta Manríquez, aquí hay parte de su legado hacia los que vienen. Franco Ibáñez, Sur del país 2009. 14
  • 15. Marta Manríquez Marta Manríquez «A Fernando, a la cofradía invisible y dispersa, a la hermandad, al anillo, a la fraternidad, a lo que nos unió aquí de alguna formay nos unirá de otra en otros sitios» 15
  • 16. Desde mi útero «Sólo fuimos capaces de reconocer el paraíso como tal, cuando nos arrojaron de él. (Herman Hesse) 16
  • 17. Marta Manríquez Acerca de la evasión Nosotros quisiéramos soñar eternamente pero a los sueños los trascienden las realidades Las escaleras de humo que se evaporan las burbujas que de súbito estallan y caen los castillos que hacemos en el aire Nosotros quisiéramos soñar eternamente 17
  • 18. Desde mi útero Acerca de la identidad A veces me pregunto Quién soy Porque yo misma me pierdo ¿Quién me asegura Que no está mintiendo La luna del espejo? Me toco y mis dedos Casi me parecen sinceros Me pienso pero Es tan inexacto mi cerebro Los que me aman me ven Como un ser complejo y bueno Los poetas como un mito El de Ángel El de la musa El del duende Alicia en el país de los espejos Y yo No sé como me veo Soy poeta Eso es cierto. Soy soy sin duda un ser humano Que dista de ser perfecto Soy Existo 18
  • 19. Marta Manríquez Eso es todo Estoy vivo Respiro Amo -y vaya si que amoCreo y creo Sueño Y aún a veces me detengo reflexiono y me pregunto ¿Es cierto…todo esto? 19
  • 20. Desde mi útero Arte poética Sé de una mujer Que camina descalza Por un campo de batalla Sé que dispara palomas Sé que dispara palabras Sé que regala flores Y sé que hasta ahora Apenas le sonríen las balas 20
  • 21. Marta Manríquez Cazador Mi risa volaba como paloma enloquecida Volaba Pero hoy La veo A ras de tierra Mustia Callada Enrojecida 21
  • 22. Desde mi útero Carta a un gringo suicida (A Kurt Corbain, in Memorian) Oye, gringo pelo de oro ¿Dónde fumas ahora tu porro? ¿Dónde tu mano delicada Saca chispas de una guitarra? Dime que al menos al hundirte En un túnel de silencio El cuervo de Poe Te dejó los ojos azules intactos Y no te los sacó a picotazos Oye, gringo pelo de oro Sé que bajo esa rubia cabeza La soledad te fue quitando fuerzas Y la tristeza no se quedó En el fondo de una botella Aunque te la bebiste entera Oye, Corbain, déjate de sonseras La vida es siempre linda Aunque sea amarga y duela Aunque sangres en la almohada Un llanto de sangre Nadie puede ayudarte Si tú no decides levantarte Y matándote, gringo querido y loco Sólo te sumerges en un desierto vago 22
  • 23. Marta Manríquez Donde fantasmas de lo que no hiciste No te darán tregua Y pasearán siempre a tu lado Debiste beber la copa del dolor Y amar su sabor amargo Pero qué saco con decírtelo ahora Ahora que todo ha acabado Pero tengo un gusano en mi lengua Que me está devorando Kurt Corbain, porque yo te quería Admiraba tu música y tu rebeldía Y tú te has evaporado Oye, gringo pelo de oro Vuelve del túnel negro Y dame un abrazo También me duele la vida Pero yo me la banco Oye, gringo pelo de oro Te extrañaré tanto Ojalá que El Nirvana Se abra para tus ojos claros Corbain, gringo loco Corbain, hermano. 23