SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Athenas
¿Qué es la Escuela de Atenas?
La Escuela de Atenas, es una de las pinturas más destacadas
del artista Rafael Sanzio, está situada en frente de la disputa
del sacramento, que representa la filosofía a través de una
escena en la que se narra una sesión entre los filósofos
clásicos.
Esta imagen muestra a los filósofos, científicos y matemáticos
más importantes de la época clásica.
Los filósofos se encuentran en unas arquitecturas clásicas,
abovedada como unas termas. En unos nichos se ven figuras
gigantescas de los Dioses Apolo y Atenea. Que esta
arquitectura recuera el proyecto de la batalla de San Pedro
elaborada por Bramante, Platón y Aristóteles, que durante
toda la edad media estuvieron considerados como los
principales representantes de la filosofía antigua, se
encuentran en el centro de la composición alrededor del punto
de fuga. Platón sostiene el Timeo. Aristóteles sostiene un
ejemplar de su Ética a Nicómaco. Que ambos debaten sobre
la búsqueda de la verdad y hacen gestos que e corresponden
a sus intereses de la filosofía. Platón apunta con su dedo
hacia arriba señalando lo que él consideraba lo más real y
verdadero del mundo de las ideas, en cambio Aristóteles
señala con su mano hacia abajo hacia este mundo
considerando que lo más real está delante de nuestras
narices . También podemos encontrar a Sócrates, discutiendo
con sus alumnos, hace un movimiento con su mano como si
estuviera enumerando diferentes puntos de una discusión, ya
que analizaba punto por punto ante todo para saber qué decía
su interlocutor que se contradecía con lo que había dicho
anteriormente. Después está Esquines, que se encuentra a un
lado de Sócrates, el más joven y uno de los mayores oradores
de la antigüedad clásica.
Antistenes, es uno de los discípulos de Sócrates, fundó la
escuela cínica predicando con su ejemplo, el ascetismo en la
simplicidad de vida, junto a él tenemos a Alejandro Magno,
aunque el alumno de Aristóteles intento conquistar al mundo
xd, en la parte izquierda podemos encontrar a Zenon, el
discípulo de Parmenides que negó el también la posibilidad
del cambio. Zenon enriqueció la estesis de Parmenides con
sus famosas paradojas “la distancia entre dos puntos es
infinitamente divisible y el infinito no se puede recorrer”, y la
conclusión de esto es que el movimiento entre el punto a y el
punto b es sencillamente imposible.
Se encuentra un poco apartado de su maestro, porque
Parménides consideraba que el movimiento no existe.
Abajo encontramos a Pitágoras, inmerso en algún teorema
matemático , a lado de él está un discípulo que le muestra una
pizarra con las tetractis del número sagrado de los pitagóricos.
Atrás de él, Anaximandro, el pesocrático monista que dijo que
el arkhe es el ápeiron. Averroes, el gran filósofo árabe experto
en Aristóteles a quien tomas de Aquino se refería como “El
Comentador”, el más arastotélico de todos los filósofos.
Epicuro, el fundador de la corriente que lleva su nombre, se
manifestó en contra de la idea griega de destino y fatalidad
creyendo que la naturaleza estaba gobernada por el azar y
defendió como teoría ética el hedonismo racional, el objetivo
de la vida para Epicuro la búsqueda del placer guiada por la
razón y la prudencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método científico de rené descartes
El método científico de rené descartesEl método científico de rené descartes
El método científico de rené descartes
ticjujuy
 
Racionalismo Victoria
Racionalismo VictoriaRacionalismo Victoria
Racionalismo Victoria
Fernando Escobar Arévalo
 
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
Jose Encinas Franco
 
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrezAristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
aristoteles1995
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
tile
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Matemáticas i
Matemáticas iMatemáticas i
Matemáticas i
pacoyanez
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
ladys10
 
Repeticion del elogio
Repeticion del elogioRepeticion del elogio
Repeticion del elogio
camilomiranda17
 
Griegos Importantes - Tales
Griegos Importantes - TalesGriegos Importantes - Tales
Griegos Importantes - Tales
AaronNavarro20
 
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de AtenasPablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
TeAgPa
 
Trabajo de filosofia!
Trabajo de filosofia!Trabajo de filosofia!
Trabajo de filosofia!
Carlos Velez
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
rafael felix
 
Vicky y Benja
Vicky y BenjaVicky y Benja
Vicky y Benja
Rossana
 
M49a1445
M49a1445M49a1445
Presentación1 para el blog
Presentación1 para el blogPresentación1 para el blog
Presentación1 para el blog
gleydisllanostromp
 
Presentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelynPresentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelyn
evelyn1232
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
IvanContrerasBeleo
 
El cálculo
El cálculoEl cálculo
El cálculo
Bilma Monterrosa
 

La actualidad más candente (19)

El método científico de rené descartes
El método científico de rené descartesEl método científico de rené descartes
El método científico de rené descartes
 
Racionalismo Victoria
Racionalismo VictoriaRacionalismo Victoria
Racionalismo Victoria
 
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
"A Escola Atenas" de Rafael Sanzio
 
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrezAristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Matemáticas i
Matemáticas iMatemáticas i
Matemáticas i
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
 
Repeticion del elogio
Repeticion del elogioRepeticion del elogio
Repeticion del elogio
 
Griegos Importantes - Tales
Griegos Importantes - TalesGriegos Importantes - Tales
Griegos Importantes - Tales
 
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de AtenasPablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
 
Trabajo de filosofia!
Trabajo de filosofia!Trabajo de filosofia!
Trabajo de filosofia!
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
 
Vicky y Benja
Vicky y BenjaVicky y Benja
Vicky y Benja
 
M49a1445
M49a1445M49a1445
M49a1445
 
Presentación1 para el blog
Presentación1 para el blogPresentación1 para el blog
Presentación1 para el blog
 
Presentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelynPresentacion ppt1 evelyn
Presentacion ppt1 evelyn
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
El cálculo
El cálculoEl cálculo
El cálculo
 

Similar a Escuela de athenas

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
Javier Pérez
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
Vale Rodrigues
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
MarcoAleman8
 
L'escola d'Atenes
L'escola d'AtenesL'escola d'Atenes
L'escola d'Atenes
comptenou
 
La escuela de_atenas
La escuela de_atenasLa escuela de_atenas
La escuela de_atenas
creacionesdanae
 
Karollay
KarollayKarollay
Karollay
karollay
 
Franyi2
Franyi2Franyi2
Franyi2
karollay
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
Irene Morales Canon
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
monsanman
 
La escuela de atenas
La escuela de atenas La escuela de atenas
La escuela de atenas
Susana Pereira
 
La Escuela de Atenas
La Escuela de AtenasLa Escuela de Atenas
La Escuela de Atenas
BiaEsteves
 
Escuela de atenas
Escuela de atenasEscuela de atenas
Escuela de atenas
cymroma2014
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
Justino Garcia
 
La_escuela_de_Atenas.ppt
La_escuela_de_Atenas.pptLa_escuela_de_Atenas.ppt
La_escuela_de_Atenas.ppt
Irene670426
 
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.pptLa_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
Jesus García Asensio
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
marcelaarrocain
 
La escuela de_atenas
La escuela de_atenasLa escuela de_atenas
La escuela de_atenas
enquica
 
Pintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenasPintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenas
Aurelio Iglesias
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
Muchoarte
 
La escuela de atenas.2
La escuela de atenas.2La escuela de atenas.2
La escuela de atenas.2
jgutier4
 

Similar a Escuela de athenas (20)

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
L'escola d'Atenes
L'escola d'AtenesL'escola d'Atenes
L'escola d'Atenes
 
La escuela de_atenas
La escuela de_atenasLa escuela de_atenas
La escuela de_atenas
 
Karollay
KarollayKarollay
Karollay
 
Franyi2
Franyi2Franyi2
Franyi2
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
La escuela de atenas
La escuela de atenas La escuela de atenas
La escuela de atenas
 
La Escuela de Atenas
La Escuela de AtenasLa Escuela de Atenas
La Escuela de Atenas
 
Escuela de atenas
Escuela de atenasEscuela de atenas
Escuela de atenas
 
La escuela de Atenas
La escuela de AtenasLa escuela de Atenas
La escuela de Atenas
 
La_escuela_de_Atenas.ppt
La_escuela_de_Atenas.pptLa_escuela_de_Atenas.ppt
La_escuela_de_Atenas.ppt
 
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.pptLa_escuela_de_Atenas.pps.ppt
La_escuela_de_Atenas.pps.ppt
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
 
La escuela de_atenas
La escuela de_atenasLa escuela de_atenas
La escuela de_atenas
 
Pintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenasPintura la escuela-de-atenas
Pintura la escuela-de-atenas
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
La escuela de atenas.2
La escuela de atenas.2La escuela de atenas.2
La escuela de atenas.2
 

Escuela de athenas

  • 2. ¿Qué es la Escuela de Atenas? La Escuela de Atenas, es una de las pinturas más destacadas del artista Rafael Sanzio, está situada en frente de la disputa del sacramento, que representa la filosofía a través de una escena en la que se narra una sesión entre los filósofos clásicos. Esta imagen muestra a los filósofos, científicos y matemáticos más importantes de la época clásica. Los filósofos se encuentran en unas arquitecturas clásicas, abovedada como unas termas. En unos nichos se ven figuras gigantescas de los Dioses Apolo y Atenea. Que esta arquitectura recuera el proyecto de la batalla de San Pedro elaborada por Bramante, Platón y Aristóteles, que durante toda la edad media estuvieron considerados como los principales representantes de la filosofía antigua, se encuentran en el centro de la composición alrededor del punto de fuga. Platón sostiene el Timeo. Aristóteles sostiene un ejemplar de su Ética a Nicómaco. Que ambos debaten sobre la búsqueda de la verdad y hacen gestos que e corresponden a sus intereses de la filosofía. Platón apunta con su dedo hacia arriba señalando lo que él consideraba lo más real y verdadero del mundo de las ideas, en cambio Aristóteles señala con su mano hacia abajo hacia este mundo considerando que lo más real está delante de nuestras narices . También podemos encontrar a Sócrates, discutiendo con sus alumnos, hace un movimiento con su mano como si estuviera enumerando diferentes puntos de una discusión, ya que analizaba punto por punto ante todo para saber qué decía su interlocutor que se contradecía con lo que había dicho anteriormente. Después está Esquines, que se encuentra a un
  • 3. lado de Sócrates, el más joven y uno de los mayores oradores de la antigüedad clásica. Antistenes, es uno de los discípulos de Sócrates, fundó la escuela cínica predicando con su ejemplo, el ascetismo en la simplicidad de vida, junto a él tenemos a Alejandro Magno, aunque el alumno de Aristóteles intento conquistar al mundo xd, en la parte izquierda podemos encontrar a Zenon, el discípulo de Parmenides que negó el también la posibilidad del cambio. Zenon enriqueció la estesis de Parmenides con sus famosas paradojas “la distancia entre dos puntos es infinitamente divisible y el infinito no se puede recorrer”, y la conclusión de esto es que el movimiento entre el punto a y el punto b es sencillamente imposible. Se encuentra un poco apartado de su maestro, porque Parménides consideraba que el movimiento no existe. Abajo encontramos a Pitágoras, inmerso en algún teorema matemático , a lado de él está un discípulo que le muestra una pizarra con las tetractis del número sagrado de los pitagóricos. Atrás de él, Anaximandro, el pesocrático monista que dijo que el arkhe es el ápeiron. Averroes, el gran filósofo árabe experto en Aristóteles a quien tomas de Aquino se refería como “El Comentador”, el más arastotélico de todos los filósofos. Epicuro, el fundador de la corriente que lleva su nombre, se manifestó en contra de la idea griega de destino y fatalidad creyendo que la naturaleza estaba gobernada por el azar y defendió como teoría ética el hedonismo racional, el objetivo de la vida para Epicuro la búsqueda del placer guiada por la razón y la prudencia