SlideShare una empresa de Scribd logo
René Descartes
(1596/03/31 - 1650/02/11)
René Descartes Filósofo, científico y matemático francés .
Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye-en-Touraine (actualmente La Haye-
Descartes), (Francia) en el seno de una familia de funcionarios.
Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su
nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia
económica.
Con ocho años entró en la escuela jesuita de La Flèche en Anjou, donde permanecería
hasta los dieciséis años. Junto a los típicos estudios clásicos Descartes estudió
matemáticas y escolasticismo con el propósito de orientar la razón humana para
comprender la doctrina cristiana. Estuvo influenciado por el Catolicismo.
Al finalizar sus estudios en la escuela, se matriculó en Derecho en la Universidad de
Poitiers, obteniendo la licenciatura en 1616. Sin embargo, nunca ejerció la profesión
jurídica; en 1618 entró al servicio del príncipe Mauricio I de Nassau-Orange con la
intención de seguir la carrera militar.
Descartes sirvió en otros ejércitos pero su interés se centró siempre en los problemas
de las matemáticas y la filosofía, a los que dedicó el resto de su vida.
Se trasladó a Italia, donde permaneció de 1623 a 1624 y marchó a Francia, donde
residiría entre 1624 y 1628. En este periodo, se dedicó plenamente a la filosofía y a
realizar experimentos de óptica.
En 1628, tras vender sus propiedades en Francia, partió a Holanda, donde vivió en
diferentes ciudades, Amsterdam, Deventer, Utrecht y Leiden. Fue por entonces cuando
escribió Ensayos filosóficos, que fue publicada en 1637. Ésta está compuesta de
cuatro partes: un ensayo sobre geometría, otro sobre óptica, un tercero
sobre meteoros y el último, el Discurso del método, que describía sus
especulaciones filosóficas.
A éste le siguieron, entre otros ensayos, Meditaciones metafísicas (1641; revisado
1642) y Los principios de la filosofía, (1644). El último volumen fue dedicado a la
princesa Elizabeth Stuart de Bohemia, que vivió en los Países Bajos y con la que
mantenía una gran amistad.
Trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y
en concreto de las matemáticas. Antes de configurar su método, la filosofía había
estado dominada por el método escolástico, que se basaba por completo en comparar
y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas. Rechazando este sistema,
Descartes estableció: "En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no
deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre
similar a las de las demostraciones de la aritmética y la geometría. Por este motivo
dudó de todo hasta haber establecido las razones para creerla. Partió de la Primera
verdad o Cogito, ergo sum, "Pienso, luego existo". A partir del principio de que la
clara consciencia del pensamiento prueba su propia existencia, mantuvo la existencia
de Dios. Dios, según la filosofía de Descartes, creó dos clases de sustancias que
constituyen el todo de la realidad. Una clase era la sustancia pensante, o inteligencia,
y la otra la sustancia extensa, o física.
Su filosofía, también llamada cartesianismo, le llevó a elaborar explicaciones
complejas y erróneas de diversos fenómenos físicos. Se aproximó a la teoría
de Copérnico sobre el Universo, con su idea de un sistema de planetas giratorios
moviéndose alrededor del Sol, renunció a esta teoría cuando fue considerada herética
por la Iglesia católica. En su lugar ideó una doctrina de los vórtices o torbellinos de
materia etérea, en la que el espacio estaba pleno de materia, en diversos estados,
girando sobre el Sol.
Su contribución más importante a las matemáticas fue la sistematización de
la geometría analítica.
Fue el primero que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las
producen, y contribuyó también a la elaboración de la teoría de las ecuaciones.
Descartes fue el responsable de la utilización de las últimas letras del alfabeto para
designar las cantidades desconocidas y las primeras letras para las conocidas.
También inventó el método delos exponentes (como en x2) para indicar las potencias
de los números. Además, formuló la regla, conocida como la ley cartesiana de los
signos, para descifrar el número de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación
algebraica.
En 1649 Descartes fue invitado a la corte de Cristina de Suecia en Estocolmo para
dar a la reina clases de filosofía. Todo parecía irle bien si Cristina no hubiera insistido
en hacer que le enseñara filosofía a partir de las cinco de la mañana en un aposento
grande y frío. Descartes era demasiado bien educado para quejarse de esta
desagradable circunstancia, aunque siempre odiaba el frío y rara vez se levantaba
antes del mediodía. Después de tres meses de estas espantosas clases antes del
amanecer, enfermó de gravedad y murió el 11 de febrero de 1650 de una enfermedad
respiratoria, que probablemente fue pulmonía. Diecisiete años más tarde, su cadáver
volvió a París, donde fue sepultado.
Obras
1628 Reglas para la dirección del espíritu
1630 El mundo o tratado de la luz
1637 Discurso del método
1641 Meditaciones metafísicas
1642 La búsqueda de la verdad mediante la razón natural
1644 Principios de filosofía
1649 Las pasiones del alma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartesalepasero
 
Obras De Descartes
Obras De DescartesObras De Descartes
Obras De Descartes
descarteshuercal
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Juan Qv
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Vida y obra de R. Descartes
Vida y obra de R. DescartesVida y obra de R. Descartes
Vida y obra de R. Descartes
aula20_2012
 
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René DescartesAportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René Descartes
anasofiajc
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Claudio Gregorio
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Alex Estupiñan
 
Biografía René Descartes
Biografía René DescartesBiografía René Descartes
Biografía René Descarteshugobj
 
Descartes y su método (Díptico)
Descartes y su método (Díptico)Descartes y su método (Díptico)
Descartes y su método (Díptico)
Hans Angel Campos Tello
 
Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)
Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)
Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)filolacabrera
 
Filosofía descartes
Filosofía descartesFilosofía descartes
Filosofía descartesmasso
 
presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"
El Nicko Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Obras De Descartes
Obras De DescartesObras De Descartes
Obras De Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
 
Vida y obra de R. Descartes
Vida y obra de R. DescartesVida y obra de R. Descartes
Vida y obra de R. Descartes
 
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René DescartesAportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Biografía de rene descartes
Biografía de rene descartesBiografía de rene descartes
Biografía de rene descartes
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Biografía René Descartes
Biografía René DescartesBiografía René Descartes
Biografía René Descartes
 
Descartes y su método (Díptico)
Descartes y su método (Díptico)Descartes y su método (Díptico)
Descartes y su método (Díptico)
 
Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)
Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)
Descartes: biografía de su pensamiento (Ikram-Claudia-Ana Belén)
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Filosofía descartes
Filosofía descartesFilosofía descartes
Filosofía descartes
 
presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"
 

Similar a Rene descartes

I e s universidad laboral ...
I e s universidad laboral                                                    ...I e s universidad laboral                                                    ...
I e s universidad laboral ...anaquiros25
 
Descarte
DescarteDescarte
Descarte
AncelmoArcos
 
01 aguilar aguilar yeny yaneth
01    aguilar aguilar yeny yaneth01    aguilar aguilar yeny yaneth
01 aguilar aguilar yeny yaneth
punomario
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....RacionalismoFilosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....Racionalismo
Sofia Mena
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
Alan Palomo
 
Rene descartes 2da parte
Rene descartes 2da parteRene descartes 2da parte
Rene descartes 2da parte
René Mâster
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
René Mâster
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartespablitorxn
 

Similar a Rene descartes (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
I e s universidad laboral ...
I e s universidad laboral                                                    ...I e s universidad laboral                                                    ...
I e s universidad laboral ...
 
Descarte
DescarteDescarte
Descarte
 
Biografia de rene descartes
Biografia de rene descartesBiografia de rene descartes
Biografia de rene descartes
 
01 aguilar aguilar yeny yaneth
01    aguilar aguilar yeny yaneth01    aguilar aguilar yeny yaneth
01 aguilar aguilar yeny yaneth
 
Tiago
TiagoTiago
Tiago
 
Tiago
TiagoTiago
Tiago
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Carta editorial
Carta  editorialCarta  editorial
Carta editorial
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
René Descartes
René  DescartesRené  Descartes
René Descartes
 
Renne
RenneRenne
Renne
 
Filosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....RacionalismoFilosofía Moderna....Racionalismo
Filosofía Moderna....Racionalismo
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Rene descartes 2da parte
Rene descartes 2da parteRene descartes 2da parte
Rene descartes 2da parte
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Rene de carte
Rene de carteRene de carte
Rene de carte
 

Más de Perez Kyria

El hombre que calculaba malba tahan
El hombre que calculaba   malba tahanEl hombre que calculaba   malba tahan
El hombre que calculaba malba tahan
Perez Kyria
 
Participantes msp
Participantes mspParticipantes msp
Participantes msp
Perez Kyria
 
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operacionesDestrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Perez Kyria
 
7.5 medicion
7.5 medicion7.5 medicion
7.5 medicion
Perez Kyria
 
Problemas verbales geometria
Problemas verbales geometriaProblemas verbales geometria
Problemas verbales geometria
Perez Kyria
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
Perez Kyria
 
Problema de excel
Problema de excelProblema de excel
Problema de excel
Perez Kyria
 
Investigacion en accion
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
Perez Kyria
 
Geometría y medición
Geometría y medición Geometría y medición
Geometría y medición
Perez Kyria
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Perez Kyria
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
Perez Kyria
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Perez Kyria
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
Perez Kyria
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
Perez Kyria
 
Euclides de alejandría
Euclides de alejandríaEuclides de alejandría
Euclides de alejandría
Perez Kyria
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
Perez Kyria
 
Fotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo AltoFotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo Alto
Perez Kyria
 
Diccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicosDiccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicos
Perez Kyria
 
Visita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto ricoVisita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto rico
Perez Kyria
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
Perez Kyria
 

Más de Perez Kyria (20)

El hombre que calculaba malba tahan
El hombre que calculaba   malba tahanEl hombre que calculaba   malba tahan
El hombre que calculaba malba tahan
 
Participantes msp
Participantes mspParticipantes msp
Participantes msp
 
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operacionesDestrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
Destrezas básicas de matemáticas orden de operaciones
 
7.5 medicion
7.5 medicion7.5 medicion
7.5 medicion
 
Problemas verbales geometria
Problemas verbales geometriaProblemas verbales geometria
Problemas verbales geometria
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
 
Problema de excel
Problema de excelProblema de excel
Problema de excel
 
Investigacion en accion
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
 
Geometría y medición
Geometría y medición Geometría y medición
Geometría y medición
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Euclides de alejandría
Euclides de alejandríaEuclides de alejandría
Euclides de alejandría
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Fotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo AltoFotos Trujillo Alto
Fotos Trujillo Alto
 
Diccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicosDiccionario biografico de_matematicos
Diccionario biografico de_matematicos
 
Visita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto ricoVisita virtual a puerto rico
Visita virtual a puerto rico
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Rene descartes

  • 1. René Descartes (1596/03/31 - 1650/02/11) René Descartes Filósofo, científico y matemático francés . Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye-en-Touraine (actualmente La Haye- Descartes), (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia económica. Con ocho años entró en la escuela jesuita de La Flèche en Anjou, donde permanecería hasta los dieciséis años. Junto a los típicos estudios clásicos Descartes estudió matemáticas y escolasticismo con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo influenciado por el Catolicismo. Al finalizar sus estudios en la escuela, se matriculó en Derecho en la Universidad de Poitiers, obteniendo la licenciatura en 1616. Sin embargo, nunca ejerció la profesión jurídica; en 1618 entró al servicio del príncipe Mauricio I de Nassau-Orange con la intención de seguir la carrera militar.
  • 2. Descartes sirvió en otros ejércitos pero su interés se centró siempre en los problemas de las matemáticas y la filosofía, a los que dedicó el resto de su vida. Se trasladó a Italia, donde permaneció de 1623 a 1624 y marchó a Francia, donde residiría entre 1624 y 1628. En este periodo, se dedicó plenamente a la filosofía y a realizar experimentos de óptica. En 1628, tras vender sus propiedades en Francia, partió a Holanda, donde vivió en diferentes ciudades, Amsterdam, Deventer, Utrecht y Leiden. Fue por entonces cuando escribió Ensayos filosóficos, que fue publicada en 1637. Ésta está compuesta de cuatro partes: un ensayo sobre geometría, otro sobre óptica, un tercero sobre meteoros y el último, el Discurso del método, que describía sus especulaciones filosóficas. A éste le siguieron, entre otros ensayos, Meditaciones metafísicas (1641; revisado 1642) y Los principios de la filosofía, (1644). El último volumen fue dedicado a la princesa Elizabeth Stuart de Bohemia, que vivió en los Países Bajos y con la que mantenía una gran amistad. Trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y en concreto de las matemáticas. Antes de configurar su método, la filosofía había estado dominada por el método escolástico, que se basaba por completo en comparar y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas. Rechazando este sistema, Descartes estableció: "En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre similar a las de las demostraciones de la aritmética y la geometría. Por este motivo dudó de todo hasta haber establecido las razones para creerla. Partió de la Primera verdad o Cogito, ergo sum, "Pienso, luego existo". A partir del principio de que la clara consciencia del pensamiento prueba su propia existencia, mantuvo la existencia de Dios. Dios, según la filosofía de Descartes, creó dos clases de sustancias que constituyen el todo de la realidad. Una clase era la sustancia pensante, o inteligencia,
  • 3. y la otra la sustancia extensa, o física. Su filosofía, también llamada cartesianismo, le llevó a elaborar explicaciones complejas y erróneas de diversos fenómenos físicos. Se aproximó a la teoría de Copérnico sobre el Universo, con su idea de un sistema de planetas giratorios moviéndose alrededor del Sol, renunció a esta teoría cuando fue considerada herética por la Iglesia católica. En su lugar ideó una doctrina de los vórtices o torbellinos de materia etérea, en la que el espacio estaba pleno de materia, en diversos estados, girando sobre el Sol. Su contribución más importante a las matemáticas fue la sistematización de la geometría analítica. Fue el primero que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen, y contribuyó también a la elaboración de la teoría de las ecuaciones. Descartes fue el responsable de la utilización de las últimas letras del alfabeto para designar las cantidades desconocidas y las primeras letras para las conocidas. También inventó el método delos exponentes (como en x2) para indicar las potencias de los números. Además, formuló la regla, conocida como la ley cartesiana de los signos, para descifrar el número de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación algebraica. En 1649 Descartes fue invitado a la corte de Cristina de Suecia en Estocolmo para dar a la reina clases de filosofía. Todo parecía irle bien si Cristina no hubiera insistido en hacer que le enseñara filosofía a partir de las cinco de la mañana en un aposento grande y frío. Descartes era demasiado bien educado para quejarse de esta desagradable circunstancia, aunque siempre odiaba el frío y rara vez se levantaba antes del mediodía. Después de tres meses de estas espantosas clases antes del amanecer, enfermó de gravedad y murió el 11 de febrero de 1650 de una enfermedad respiratoria, que probablemente fue pulmonía. Diecisiete años más tarde, su cadáver volvió a París, donde fue sepultado.
  • 4. Obras 1628 Reglas para la dirección del espíritu 1630 El mundo o tratado de la luz 1637 Discurso del método 1641 Meditaciones metafísicas 1642 La búsqueda de la verdad mediante la razón natural 1644 Principios de filosofía 1649 Las pasiones del alma