SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL #4
                    “Pablo de Villavicencio”
                       CIVICA Y ETICA
                 WWW.RHTUTORIALES.MEX.TL
                          “AVENGERS RH”




Integrantes:
Director: Julián Rafael Quintero Murillo
Diseño: Aleyda Ramos
Karla
Joselline Rubio Carrillo


         AVENGERS RH
“Medios de comunicación y audiencias críticas”
Frecuentemente utilizamos los medios de comunicación y es importante que logremos
hacer una buena crítica a los medios de comunicación,      que nos demos un tiempo para
reflexionar, puesto que esto nos favorecerá en el desarrollo personal y el colectivo.

Es importante que primero estemos convencidos de que podemos ser activos en la forma
de ver los medios de comunicación, por lo tanto estamos promoviendo una campaña
sobre estos medios (El uso de medios de comunicación de manera comprometida
y responsable para favorecer los valores de la vida democrática).

Para dar a conocer los tipos de comunicación que usaremos mas en los medios de
comunicación en nuestra vida cotidiana, decidiendo hacer una encuesta a algunos
estudiantes de nuestra escuela, por ello la encuesta se aplicó a 72 alumnos:




                                             36%
           47%
                                                                TV
                                                                Prensa
                                                                Radio
                                       12%
                             5%                                 Internet




El medio que fue más popular fue el internet, por que estos años últimamente en casi
todos los lugares del mundo usan Internet.

Este es un sitio donde, desde tu ordenador puedes hacer cualquier cosa sin moverte de
casa, como por ejemplo: buscar fotos, música, hablar, hacer trabajos. Los jóvenes como
nosotros suelen utilizarlo mucho más que otras personas porque se pasan horas en frente
al ordenador hablando en las redes sociales y sino viendo fotos o escribiendo comentarios
en los Blog. El Internet no solo lo usan cuando están en casa sino que en las escuelas se
esta utilizando cada vez más por ejemplo en mi colegio cada uno tiene un blog y allí cada
uno escribe sus textos. También suelen mandar trabajos y los tienes que hacer buscando
la información en páginas Web concretas. Entonces esta es la causa por que pasan más
horas en el ordenador buscando y escribiendo la información.

Yo creo que los jóvenes como nosotros cada vez utilizamos más Internet porque por
ejemplo: el Messenger es una forma de comunicarse con los demás desde su casa y así no
tienen que salir a la calle y pasan menos vergüenza por que no estas enfrente de la otra
persona y se sueltan más seguros.

También es una forma de comunicarnos porque desde Internet podemos leer el periódico
y nos enteramos de todo lo que a pasado ese día, también puedes ver los programas de
televisión y muchas más cosas.

Internet en definitiva es un buen invento porque podemos hacer cualquier cosa sin
movernos de casa y te facilita muchas cosas.

Los medios de comunicación nos facilitan que nos mantengamos informados, así tenemos
           acceso a la información que no seria posible obtenerla cara a cara.

Cuando recibimos información atreves de algún medio de comunicación como la prensa, la
radio o la televisión no solo la recibimos y almacenamos como si fuéramos un receptáculo,
         sino que la utilizamos en las actividades cotidianas como conversaciones.

    El estudio y reflexión sobré los medios de comunicación se han convertido en una
  actividad política y ética, ya que a través de ellos tenemos acceso a datos importantes
   para la vida de nuestro país, la cual favorece nuestra participación e impulsa la vida
  democrática, además debemos exigirnos a nosotros mismos una reflexión sobre el uso
                                    que hacemos de ellos.

 Vosotros los AVENGERS RH esperamos que se conviertan en una audiencia (Personas que
hacen uso de los medios de comunicación con objetivos de entretenimiento, información o
   formación). Que aprendan hacer uso de los medios de comunicación y que tengan la
posibilidad de influir en los medios o al menos que aprendan la capacidad de decidir como
                                          utilizarlos.

 Vosotros desde pequeños aprendemos cuales medios de comunicación son valorados en
  nuestro entorno, cuales son las formas mas adecuadas de utilizarlos, a discriminar que
  información es veraz y cual no, que comunicadores son confiables y quienes no, cuales
comportamientos no son apropiado para nuestra comunidad, a pesar de que aparezcan en
                                        los medios.



  Ahora estamos en una etapa en que debemos aprender a decidir que es lo mejor para
nosotros y para todos, sin necesidad de que alguien mas nos diga. Este es el momento de
       convertirnos en una audiencia crítica, para ello es necesario aprender utilizar
                       adecuadamente los medios de comunicación.
Cuando hacemos uso de un medio de comunicación se activan cuatro procesos en
              nosotros percepción, comprensión, sentimiento y acción.



   Estos procesos son diferentes en cada uno de nosotros dependiendo en nuestras
   experiencias, intereses, gustos, cultura, género o la edad por esto es que algunos
programas de televisión o radio son más interesantes para algunos que para otros, todo
                        depende de lo que llame más la atención.

Si nosotros analizamos la información de manera critica y la contrastas con la realidad, el
  entorno y nuestras posibilidades, podremos decidir de manera autónoma la forma de
                                 conducir nuestra vida.

   En algunos medios se proyectan estereotipos de los adolecentes que, en lugar de
            favorecer la diversidad de formas o estilos de vida la limitan.

   La televisión a diferencia de otros medios de comunicación, tiene la posibilidad de
presentar en imágenes la realidad y hacerla parecer como si fuera veraz aunque no sea.

 La información que recibimos de los medios de comunicación no es la única, también la
     recibimos de otras fuentes algunas mas confiables que otras como nuestra familia,
  profesoras, amigos entre otras, esto posibilita que nos convirtamos en una audiencia
critica pues a partir de la información que obtenemos daremos sentido a la que recibimos
  de los medios, empezaremos a comprar y contrastar y formar nuestra propia opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
Tatty Escamilla
 
Rotz civica
Rotz civicaRotz civica
Rotz civica
INNOVACION2014
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
SalaMander Raatikainen
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
LuuOss
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
Aspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialesAspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes sociales
carlavillafuerte
 
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasAcceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Sara Andalon
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
Ricardo Mojica
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
jarenasa
 
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de  redes sociales _ leonardo jiménezEnsayo de  redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
leojt2011
 
Problemas psicológicos y redes sociales
Problemas psicológicos y redes socialesProblemas psicológicos y redes sociales
Problemas psicológicos y redes sociales
MaiderSM
 
Ppoint gaona jose
Ppoint gaona josePpoint gaona jose
Ppoint gaona jose
antogaona
 
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALESMONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
cristianjoel12
 
Triptico los medios y yo
Triptico los medios y yoTriptico los medios y yo
Triptico los medios y yo
Lucia Barrios
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
rosaiselamurguiaibar
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
Cristina Cotera
 
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacionLos adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Jorge Garibay
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
AlmaRico
 
Medios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenesMedios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenes
karen rojas
 

La actualidad más candente (20)

La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
Rotz civica
Rotz civicaRotz civica
Rotz civica
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
 
Ensayo las redes sociales
Ensayo las redes socialesEnsayo las redes sociales
Ensayo las redes sociales
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Aspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialesAspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes sociales
 
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologiasAcceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
Acceso a-los-medios-de-comunicacion-y-las-tecnologias
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
 
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de  redes sociales _ leonardo jiménezEnsayo de  redes sociales _ leonardo jiménez
Ensayo de redes sociales _ leonardo jiménez
 
Problemas psicológicos y redes sociales
Problemas psicológicos y redes socialesProblemas psicológicos y redes sociales
Problemas psicológicos y redes sociales
 
Ppoint gaona jose
Ppoint gaona josePpoint gaona jose
Ppoint gaona jose
 
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALESMONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Triptico los medios y yo
Triptico los medios y yoTriptico los medios y yo
Triptico los medios y yo
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacionLos adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacion
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
 
Medios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenesMedios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenes
 

Destacado

Cívica Y Ética
Cívica Y ÉticaCívica Y Ética
Cívica Y Ética
Rh Tutoriales
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
Rh Tutoriales
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Rh Tutoriales
 
Lona 24 de febrero
Lona 24 de febreroLona 24 de febrero
Lona 24 de febrero
Rh Tutoriales
 
Invitacion 24 de febrero
Invitacion 24 de febreroInvitacion 24 de febrero
Invitacion 24 de febrero
Rh Tutoriales
 
Fin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberalFin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberal
Andrea Aguilera
 
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de TejadaRepublica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
JuanKarlhoz Zapata Villa
 

Destacado (7)

Cívica Y Ética
Cívica Y ÉticaCívica Y Ética
Cívica Y Ética
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
 
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicaciónLos adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
Los adolescentes y su relacion con los medios de comunicación
 
Lona 24 de febrero
Lona 24 de febreroLona 24 de febrero
Lona 24 de febrero
 
Invitacion 24 de febrero
Invitacion 24 de febreroInvitacion 24 de febrero
Invitacion 24 de febrero
 
Fin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberalFin del proyecto conservador y republica liberal
Fin del proyecto conservador y republica liberal
 
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de TejadaRepublica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
 

Similar a Escuela secundaria federal

Proyecto formacion
Proyecto formacionProyecto formacion
Proyecto formacion
yaresmi
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
Ridis Monreal
 
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
Arturo Perez Murrieta
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
fernandarea
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
Gonzalo Piutrin Betancourt
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
celia duarte estrada
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Ana Núñez Hidalgo
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
beagarciaariscorodriguez
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Melissa Villanueva
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014
Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014
Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014
SEDECHAPATA
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
JessicaCadena8
 
Redes sociales y redes sociales educativas hoy
Redes sociales y redes sociales educativas hoyRedes sociales y redes sociales educativas hoy
Redes sociales y redes sociales educativas hoy
Lory Ortega Hernandez
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Trabajo final pdf
Trabajo final pdfTrabajo final pdf
Trabajo final pdf
XimenaAO
 
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
divirtiendomeyconociendo
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
Jose Sanchez Perez
 
Pequeños periodistas informe final 2014
Pequeños periodistas   informe final 2014Pequeños periodistas   informe final 2014
Pequeños periodistas informe final 2014
SEDECHAPATA
 
Publicidad, consumo genero 3B
Publicidad, consumo genero 3BPublicidad, consumo genero 3B
Publicidad, consumo genero 3B
Cristian Azano
 
La informacion en la toma de desiciones 3B
La informacion en la toma de desiciones 3BLa informacion en la toma de desiciones 3B
La informacion en la toma de desiciones 3B
Cristian Azano
 

Similar a Escuela secundaria federal (20)

Proyecto formacion
Proyecto formacionProyecto formacion
Proyecto formacion
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
 
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.Utilizas las tic's como  medio de comunicacion.
Utilizas las tic's como medio de comunicacion.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación La familia y los medios de comunicación
La familia y los medios de comunicación
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014
Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014
Pequeños Periodistas - Informe de investigación 2014
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
 
Redes sociales y redes sociales educativas hoy
Redes sociales y redes sociales educativas hoyRedes sociales y redes sociales educativas hoy
Redes sociales y redes sociales educativas hoy
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Trabajo final pdf
Trabajo final pdfTrabajo final pdf
Trabajo final pdf
 
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Pequeños periodistas informe final 2014
Pequeños periodistas   informe final 2014Pequeños periodistas   informe final 2014
Pequeños periodistas informe final 2014
 
Publicidad, consumo genero 3B
Publicidad, consumo genero 3BPublicidad, consumo genero 3B
Publicidad, consumo genero 3B
 
La informacion en la toma de desiciones 3B
La informacion en la toma de desiciones 3BLa informacion en la toma de desiciones 3B
La informacion en la toma de desiciones 3B
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Escuela secundaria federal

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL #4 “Pablo de Villavicencio” CIVICA Y ETICA WWW.RHTUTORIALES.MEX.TL “AVENGERS RH” Integrantes: Director: Julián Rafael Quintero Murillo Diseño: Aleyda Ramos Karla Joselline Rubio Carrillo AVENGERS RH
  • 2. “Medios de comunicación y audiencias críticas” Frecuentemente utilizamos los medios de comunicación y es importante que logremos hacer una buena crítica a los medios de comunicación, que nos demos un tiempo para reflexionar, puesto que esto nos favorecerá en el desarrollo personal y el colectivo. Es importante que primero estemos convencidos de que podemos ser activos en la forma de ver los medios de comunicación, por lo tanto estamos promoviendo una campaña sobre estos medios (El uso de medios de comunicación de manera comprometida y responsable para favorecer los valores de la vida democrática). Para dar a conocer los tipos de comunicación que usaremos mas en los medios de comunicación en nuestra vida cotidiana, decidiendo hacer una encuesta a algunos estudiantes de nuestra escuela, por ello la encuesta se aplicó a 72 alumnos: 36% 47% TV Prensa Radio 12% 5% Internet El medio que fue más popular fue el internet, por que estos años últimamente en casi todos los lugares del mundo usan Internet. Este es un sitio donde, desde tu ordenador puedes hacer cualquier cosa sin moverte de casa, como por ejemplo: buscar fotos, música, hablar, hacer trabajos. Los jóvenes como nosotros suelen utilizarlo mucho más que otras personas porque se pasan horas en frente al ordenador hablando en las redes sociales y sino viendo fotos o escribiendo comentarios en los Blog. El Internet no solo lo usan cuando están en casa sino que en las escuelas se esta utilizando cada vez más por ejemplo en mi colegio cada uno tiene un blog y allí cada uno escribe sus textos. También suelen mandar trabajos y los tienes que hacer buscando
  • 3. la información en páginas Web concretas. Entonces esta es la causa por que pasan más horas en el ordenador buscando y escribiendo la información. Yo creo que los jóvenes como nosotros cada vez utilizamos más Internet porque por ejemplo: el Messenger es una forma de comunicarse con los demás desde su casa y así no tienen que salir a la calle y pasan menos vergüenza por que no estas enfrente de la otra persona y se sueltan más seguros. También es una forma de comunicarnos porque desde Internet podemos leer el periódico y nos enteramos de todo lo que a pasado ese día, también puedes ver los programas de televisión y muchas más cosas. Internet en definitiva es un buen invento porque podemos hacer cualquier cosa sin movernos de casa y te facilita muchas cosas. Los medios de comunicación nos facilitan que nos mantengamos informados, así tenemos acceso a la información que no seria posible obtenerla cara a cara. Cuando recibimos información atreves de algún medio de comunicación como la prensa, la radio o la televisión no solo la recibimos y almacenamos como si fuéramos un receptáculo, sino que la utilizamos en las actividades cotidianas como conversaciones. El estudio y reflexión sobré los medios de comunicación se han convertido en una actividad política y ética, ya que a través de ellos tenemos acceso a datos importantes para la vida de nuestro país, la cual favorece nuestra participación e impulsa la vida democrática, además debemos exigirnos a nosotros mismos una reflexión sobre el uso que hacemos de ellos. Vosotros los AVENGERS RH esperamos que se conviertan en una audiencia (Personas que hacen uso de los medios de comunicación con objetivos de entretenimiento, información o formación). Que aprendan hacer uso de los medios de comunicación y que tengan la posibilidad de influir en los medios o al menos que aprendan la capacidad de decidir como utilizarlos. Vosotros desde pequeños aprendemos cuales medios de comunicación son valorados en nuestro entorno, cuales son las formas mas adecuadas de utilizarlos, a discriminar que información es veraz y cual no, que comunicadores son confiables y quienes no, cuales comportamientos no son apropiado para nuestra comunidad, a pesar de que aparezcan en los medios. Ahora estamos en una etapa en que debemos aprender a decidir que es lo mejor para nosotros y para todos, sin necesidad de que alguien mas nos diga. Este es el momento de convertirnos en una audiencia crítica, para ello es necesario aprender utilizar adecuadamente los medios de comunicación.
  • 4. Cuando hacemos uso de un medio de comunicación se activan cuatro procesos en nosotros percepción, comprensión, sentimiento y acción. Estos procesos son diferentes en cada uno de nosotros dependiendo en nuestras experiencias, intereses, gustos, cultura, género o la edad por esto es que algunos programas de televisión o radio son más interesantes para algunos que para otros, todo depende de lo que llame más la atención. Si nosotros analizamos la información de manera critica y la contrastas con la realidad, el entorno y nuestras posibilidades, podremos decidir de manera autónoma la forma de conducir nuestra vida. En algunos medios se proyectan estereotipos de los adolecentes que, en lugar de favorecer la diversidad de formas o estilos de vida la limitan. La televisión a diferencia de otros medios de comunicación, tiene la posibilidad de presentar en imágenes la realidad y hacerla parecer como si fuera veraz aunque no sea. La información que recibimos de los medios de comunicación no es la única, también la recibimos de otras fuentes algunas mas confiables que otras como nuestra familia, profesoras, amigos entre otras, esto posibilita que nos convirtamos en una audiencia critica pues a partir de la información que obtenemos daremos sentido a la que recibimos de los medios, empezaremos a comprar y contrastar y formar nuestra propia opinión.