SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN
       ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA OPINIÓN
                    PÚBLICA


                Redes Sociales




             Fernanda Rea Garduño
                     3B
	
  

	
  
 

	
  


ÍNDICE




       ♦ Introducción……………………………………………….Pág. 3 - 4

       ♦ Objetivos Generales………………………………….....Pág. 5

       ♦ Hipótesis…………………………………………………….Pág. 6

       ♦ Investigación Cualitativa……………………………..Pág. 7-8-9

       ♦ Publico Meta:

               1. Metodología…………………………………..Pág. 10

               2. Sondeo …………………………………............Pág. 11-12

       ♦ Diagnóstico………………………………………………….Pág. 13-20

       ♦ Comparación de gráficas…………………………………Pág. 21-24

       ♦ Conclusiones………………………………………………..Pág. 25

       ♦ Opinión Personal…………………………………………Pág. 26

       ♦ Bibliografía………………………………………………….Pág. 27




                                                               2	
  
 




Introducción

Esté trabajo trata sobre el uso de las redes sociales, la importancia qué tienen hoy
en día, desde cuáles son las más usadas, cuánto tiempo les invertimos al día, sí
se tiene privacidad en ellas, cuáles su mayor utilidad y hasta sí llegamos a
conocer a personas de otro país y mantenemos contacto por medio de estas
mismas y magnificas redes que hoy en día han hecho qué estemos más
conectados y enterados de lo que pasa alrededor del mundo, y nos mantiene con
contacto con nuestros seres queridos que están lejos.

¿Realmente podemos estar desconectados de ellas por más de un día? Qué
beneficios tenemos al estar al pendiente constantemente revisando nuestro
Facebook o Twitter a cada hora.

¿Qué redes sociales son las más populares? ¿Qué es lo qué buscan en ellas? Y
qué tan importante es hoy en día tener alguna de estás.

Escogí el tema de Redes Sociales ya que es lo que hoy en día se esta usando no
solo es una moda sino ya una tendencia y se está convirtiendo en una necesidad
para mantenernos comunicados e informados en la mayoría de los casos con el
objetivo de interactuar con demás personas, ya sean conocidos o completamente
desconocidos, pero con un gusto en común, intercambiando actividades, intereses
y aficiones en común.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas,
las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como
amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Nos favorecen a la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es
decir permiten al los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier
lugar.


                                                                                  3	
  
 

Permiten construir una identidad personal o virtual, debido a que a los usuarios
comparten todo tipo de información como creencias o ideologías de cualquier tipo
con el resto de los cibernautas.

Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en
practica conceptos adquiridos.

Al igual que facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de
barreras tanto culturales como físicas.

Debido al aislamiento social del mundo actual, la interacción de las redes sociales
permite a cualquiera mostrarse ante todo el mundo, es decir que las redes
muestran una oportunidad para mostrarse tal cual somos.




                                                                                 4	
  
 


Objetivo General

Como asesora en Imagología de un PIMPEP, investigar, diagnosticar y analizar
cuál es la opinión pública que se tiene de un problema social, económico o
político. En este caso analizaremos el uso de las Redes Sociales, qué tan util son
para la sociedad, y qué uso le dan, para que los benefician y cuáles son las más
populares.




                                                                                     5	
  
 


HIPÓTESIS
En este trabajo de investigación de opinión pública deseo encontrar, qué beneficio
tienen las redes sociales ante la sociedad, cuáles son las ventajas que tienen y
cuál es la utilidad de estás, por medio de un sondeo de opinión




                                                                                   6	
  
 


DESARROLLO
INVESTIGACIÓN TEÓRICA CUALITATIVA


Redes Sociales:

1.-Emisor

Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas
aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo
obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que
ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus
miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas
tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de
personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.

Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación,
debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las
exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más
amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un
espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos,
emociones, entre otros.

Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y
mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando
en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una
fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo
de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en Internet
desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes
sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el
uso del correo y la mensajería instantánea.



                                                                                 7	
  
 

Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las
utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas,
reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en
diferentes   medios,   sino   también    están   siendo   utilizadas   por   grandes
corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y
servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y
compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o
afiliados.

Ejemplos y descripciones de algunos sitios:

    •   Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus
        estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista
        más importante del mundo. Facebook tiene al rededor de 900 millones de
        usuarios registrados alrededor de todo el mundo.21 De acuerdo a
        alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al
        número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.22
        Quantcast la pone en el lugar número 16,23 y Compete.com en el 20.24 La
        página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más
        de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había
        siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día;25 y en
        enero de 2010 superaban las 500.000.



    •   Twitter: Red social para intercambio de interese sobre todo profesionales y
        literarios. El número de las personas que usan Twitter en un día normal se
        ha duplicado desde mayo de 2011 y se ha cuadruplicado desde finales de
        2010, probablemente debido a la creciente utilización de los teléfonos
        inteligentes. Twitter, que permite a sus usuarios publicar breves
        comentarios de 140 caracteres, enlaces o imágenes, afirma tener más de
        140 millones de usuarios activos, la mayor parte en Estados Unidos. La
        encuesta Pew encontró un importante uso en el grupo de edad de 18-24
        años, en el que 31 por ciento usan Twitter. Los afroestadunidenses


                                                                                     8	
  
 

    también son usuarios activos, con 28 por ciento que utilizan esta red social.
    Entre los propietarios de teléfonos celulares, 9 por ciento dijeron haber
    utilizado ese aparto para entrar en Twitter, pero la proporción en el grupo
    de 18-24 años fue mayor, de 22 por ciento. Según la encuesta, 16 por
    ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes usan Twitter en ellos, y
    en un día normal 10 por ciento lo hacen.




•   MySpace: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos,
    fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones.




•   Hi5: Es una red social basada en un sitio web, lanzada en 2003 y fundada
    por Ramun Yalamanchis, es famoso por su interactividad, pues hace de
    una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación
    virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares.




                                                                               9	
  
 


       INVESTIGACIÓN TEÓRICA CUANTITATIVA


Público Objetivo:
Personas de 18 a 26 años aproximadamente, estudiantes, personas más
aficionadas al uso del Internet y las redes sociales , la función del este público
objetivo es que este rango de edad está más involucrado a la tecnología y al
sistema de las redes, saber cual es el porcentaje de las redes más usadas y cuál
es el beneficio que han obtenido de estás.

Este sondeo fue dirigido a nivel socio económico A , B y C, de ambos sexos,
mayoría estudiantes.




Método de recopilación de datos:


El método aplicado fue simple, breve y anónimo, diez sencillas preguntas, nueve
cerradas y solo una abierta para conocer la opinión del entrevistado. Las cuales la
mayoría ahorrándoles las molestia de leerlas y escribirlas yo entrevistando
personalmente, sin que el entrevistado tenga que molestarse de leer, y aclarando
cualquier duda qué haya ocurrido.




Fecha de levantamiento:

Las entrevistas fueron hechas a partir de que las preguntas fueron revisadas,
buscando a mi público objetivo capaz de ayudarme a contestarlas.

Fecha: 12 de Mayo 2012




                                                                                     10	
  
 

Sondeo de opinión:

Hola soy Fernanda Rea. Estudio en el Colegio de Consultores en Imagen Pública
y estoy realizando una investigación. ¿Podría ayudarme a responder el siguiente
cuestionario? Será Breve y anónimo.
Sexo:
Edad:
Ocupación:
   1. ¿Usas alguna red social?
      a) Si                  b) No

   2. ¿Qué red social usas?
      a) Facebook                 b) Twitter           c) Hi5        d) My space
         e)Foursquare         f) Tumblr     g) Google +              h) Instagram
         i) Path       j) Otras

   3. ¿Para qué usas las redes sociales?
      a) Social             b) Trabajo          c) Noticias        c) Ocio

   4. ¿Cuántas horas al día le inviertes a las redes sociales?
      a) 1 - 2 horas                b) 3 - 4 horas                   c) 5- 6 horas
         d) Más de 6

   5. ¿Qué tanta privacidad usas en la redes sociales?
      a) Mucha              b) Poca     c) Ninguna

   6. ¿Qué red social usas con más frecuencia?
      a) Facebook               b)Twitter           c)Foursquare     d) Instagram
         e)Otra

   7. ¿Consideras que puedes pasar más de un día sin las redes sociales?
      a) Sí                  b) No

   8. ¿Has conocido a alguien por medio de las redes sociales?
      a) Sí     b) No

   9. ¿Qué tan útil crees que sean las redes sociales?
      a) Mucho                     b) Poco             c) Nada

   10. ¿En qué te ha ayudado el uso de las redes sociales?


                                                                               11	
  
 

       Observaciones:


       Las personas entrevistadas fueron demasiado amables y accesibles al
       contestar las preguntas, siento que el tema de las redes sociales le interesan a
       todos y más a los adolescentes entonces les fue muy sencillo responder todas
       las preguntas con facilidad y rapidez.

       Mucha similitud en la pregunta abierta, la mayoría contestando qué las redes
       sociales les ha ayudado a mantenerse informados de las noticias y
       acontecimientos que pasan día a día.

	
  
	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  

	
  
	
  
	
  
	
  



                                                                                      12	
  
 


DIAGNOSTICO Y ANÁLISIS




              ¿Qué	
  red	
  social	
  usas?	
  
                                                                             Facebook                      47

               4%	
                                                          Twitter                       39
                         7%	
                         Facebook	
  
                                                      Twitter	
              Foursquare                    10
               8%	
  
                                            32%	
  
                                                      Foursquare	
           Instagram                     22

            15%	
                                     Instagram	
  
                                                                             Path                          12
                                                      Path	
  
                                                                             Tumblr                         5
                7%	
                                  Tumblr	
  
                                  27%	
                                      Google +                      10
                                                      Google	
  +	
  



	
  
De 50 personas qué contestaron cuál de estás red sociales usaban, todas
pusieron más de 3 opciones, siendo Facebook y Twitter las más populares con 47
y 39 y Tumblr la menos usada.
	
  


         ¿Usas	
  alguna	
  red	
  social?	
  
                                  0%	
  

                                                                        Si                            50

                                                                        No                             0
                                                            Sí	
  
                                                            no	
  


                             100%	
  




Todos mi entrevistados usan redes social, que conforman el 100% de mi sondeo



                                                                                          13	
  
 




          ¿Para	
  qué	
  usas	
  las	
  redes	
  
                    sociales?	
  
                                                                             Social                    38

                           14%	
                                             Trabajo                    2
             6%	
                                      Social	
  
                                                                             Noticias                   3
           4%	
                                        Trabajo	
  
                                                       Noticias	
            Ocio                       7
                                        76%	
          Ocio	
  




38 personas entrevistadas usan las redes para social, esto quiere decir para
convivir y compartir cosas con amigos, 7 personas solo de ocio, 3 para enterarse
de noticias y solo 2 para trabajo.




           ¿Cuántas	
  horas	
  al	
  día	
  le	
  
             inviertes	
  a	
  las	
  redes	
  
                   sociales?	
                                               1 a 2 horas               19

                                                                             3 a 4 horas               15

                          16%	
                   1	
  a	
  2	
  horas	
     4 a 6 horas                8
                                      38%	
       3	
  a	
  4	
  horas	
  
                      16%	
                                                  Más de 6                   8
                                                  4	
  a	
  6	
  horas	
  
                            30%	
                 Más	
  de	
  6	
  




                                                                                           14	
  
 

38% pasa de 1 a 2 horas al día en las redes sociales, pero no quedándose atrás
con un 30% personas que invierten de 3 a horas, y con el mismo porcentaje de
16% personas que invierte de 4 a más de 6 horas al día.




       ¿Qué	
  tanta	
  privacidad	
  usas	
  en	
  
               las	
  redes	
  sociales?	
  
                        4%	
  

                                                                     Mucha                 29

                                                                     Poca                  19
                                                     Mucha	
  	
  
              38%	
                                                  Ninguna                2
                                                     Poca	
  
                                 58%	
               Ninguna	
  




Nos podemos dar cuenta que el mayor porcentaje de los entrevistados usa mucha
privacidad, siguiendo por un 38%           con poca y solo el 4% no usa nada de
privacidad.




                                                                               15	
  
 




      ¿Qué	
  red	
  social	
  usas	
  con	
  más	
  
                 frecuencia?	
  
                         2%	
  




                                                    Facebook	
  
            44%	
                                   Twitter	
               Facebook                     27
                                  54%	
  
                                                    Instagram	
             Twitter                      22

                                                                            Instagram                     1




      Podemos ver que Facebook es la red social más usada por los
entrevistados con un 54%, un poco más abajo con 44% Twitter, y solo una
persona contestando qué Instagram es la red social qué usa con más frecuencia.




         ¿Consideras	
  qué	
  puedes	
  
       pasar	
  más	
  de	
  un	
  día	
  sin	
  leer	
  
           las	
  redes	
  sociales?	
  

                                                                       Sí                           38
                      24%	
  
                                                              Sí	
     No                           12

                                                              No	
  
                                  76%	
  




                                                                                        16	
  
 

76% de las personas nos dice qué si pueden pasar más de un día sin usar las
redes sociales, y solo el 24% conformándolo por 12 personas dicen que no
pueden pasar un día sin ellas.




        ¿Has	
  conocido	
  a	
  alguien	
  por	
  
        medio	
  de	
  las	
  redes	
  sociales?	
  

                                                                         Sí                       15

                                            30%	
                        No                       35
                                                                Sí	
  
                                                                No	
  
                    70%	
  




35 entrevistados dicen que no han conocidos a nadie por medio de las redes
sociales, y solo 15 podemos ver que sí.




         ¿Qué	
  tan	
  útil	
  crees	
  que	
  sean	
  
             las	
  redes	
  sociales?	
  
                              0%	
  
                                                                              Mucho                    45
                      10%	
  
                                                                              Poco                      5

                                                           Mucho	
            Nada                      0
                                                           Poco	
  
                                                           Nada	
  

                                       90%	
  




                                                                                      17	
  
 

            Conformando 90% de los entrevistados dicen que las redes sociales son de mayor
            importancia y solo un 10% que son poco relevantes y nadie opinó qué no son
            nada importantes.




            Resultados pregunta abierta:




Sexo         Edad          Ocupación    Respuesta

Femenino               18 Estudiante    Contacto con familia fuera de México

Femenino               18 Estudiante    Enterarme de noticias de México y el mundo

Femenino               18 Estudiante    Divertirme

Femenino               19 Estudiante    Mantener contacto con amigas de secundaria

Femenino               19 Estudiante    Chismes, enterarme de muchas cosas

Femenino               19 Estudiante    Enterarme de lo que hacen mis amigos

Femenino               19 Estudiante    Conocer gente y comunicarme con mis amigos

Femenino               19 Estudiante    Contacto con amigos que viven en otros países

Masculino              19 Estudiante    Conocí el CIP, comunicación amigos y familia lejana

Femenino               20 Estudiante    Conocer más a otras personas

Femenino               20 Estudiante    Comunicación con otras personas

Femenino               20 Estudiante    Poderme comunicar con amigos

Masculino              20 Estudiante    Amistades

Femenino               20 Estudiante    Comunicarme

Femenino               20 Estudiante    Enterarme de las noticias y lo que pasa al minuto

Femenino               20 Estudiante    Amigos

Femenino               20 Estudiante    Búsqueda de información e interés ,contactar , etc.

Femenino               20 Estudiante    Trabajo

Masculino              20 Estudiante    Informarme, estar en contacto con amigos

Femenino               21 Estudiante    En el trabajo




                                                                                              18	
  
 

Femenino    21 Estudiante   Me ayuda a informarme de las noticias

Femenino    21 Estudiante   Noticias enterarme en tiempo real

Masculino   21 Estudiante   Darme a conocer

Femenino    21 Estudiante   Estar en contacto con los demás

Femenino    21 Estudiante   Seguir en contacto con personas que están lejos

Femenino    21 Estudiante   Encontrar amigos

Masculino   22 Estudiante   Conocer gente y ligar

Femenino    22 Estudiante   Informarme de cosas

Femenino    22 Estudiante   Crear base de datos, conocer más gente

Femenino    22 Estudiante   Enterarme de noticias a gran velocidad

Femenino    22 Estudiante   Enterarme de acontecimientos que pasan día a día

Femenino    22 Estudiante   Enterarme de lo que está haciendo mi novio

Femenino    22 Estudiante   Ayuda a conocer más gente

Femenino    22 Estudiante   Enterarme de más cosas

Femenino    22 Estudiante   Ponerme de acuerdo para ver a mis amigas

Femenino    22 Diseñadora   Enterarme de lo que pasa en el mundo

Femenino    23 Estudiante   Estar al tanto de las noticias

Masculino   23 Empleado     Estar al tanto de lo que pasa en el mundo, mantener contacto

Femenino    23 Estudiante   Mantenerme informada día a día

Femenino    23 Estudiante   Saber que hacen mis amigos, conocer gente

Femenino    23 Estudiante   Estar pendiente de las noticias

Masculino   23 Estudiante   Estar enterado de los acontecimientos del mundo

Masculino   24 Estudiante   Informarme

Masculino   24 Estudiante   Saber eventos

Masculino   24 Estudiante   Estar en contacto con gente de la Uni

Femenino    25 Diseñadora   Buscar trabajo, estar en contacto

Masculino   25 Empresario   Conseguir clientes

Masculino   25 Estudiante   Chismosear

Femenino    26 Diseñadora   Mantenerme en contacto




                                                                               19	
  
 

Femenino               26 Estudiante    Mantener contacto con gente que vive lejos




           Podemos ver que el sexo femenino predomina en los entrevistados con 38
           mujeres y solo 12 hombres, la mayoría siendo estudiantes y con respuestas
           similares que las redes sociales los benefician en estar en contacto con sus seres
           queridos y que viven lejos, al igual de estar enterados de todos los
           acontecimientos que pasan en el mundo y estar al tanto de las noticias.




                                                                                          20	
  
 

Comparación de graficas:

  Todas las comparaciones aquí realizadas se hacen entre ambos sexos, ósea, la
opinión tanto de hombres como mujeres.



Pregunta 1: ¿Usas alguna red social? Pregunta 7:¿Consideras que puedes pasar
más de un día sin las redes sociales?




  40	
  

  35	
  

  30	
  

  25	
                                                               ¿Usas	
  alguna	
  red	
  social?	
  

  20	
  

  15	
                                                               ¿Has	
  conocido	
  a	
  alguien	
  
                                                                     por	
  medio	
  de	
  las	
  redes	
  
  10	
                                                               sociales?	
  

    5	
  

    0	
  
            Sí	
  F	
     Sí	
  M	
      No	
  F	
     No	
  M	
  




Pregunta 1
                                                Pregunta 7
Sí F                                    38
                                                Sí F                               30
Sí M                                    12
                                                Sí M                                 8
No F                                     0
                                                No F                                 8
No M                                     0
                                                No M                                 4




                                                                                                              21	
  
 

* En estas dos preguntas podemos comparar el uso de las redes sociales con
cuantas horas al día invierten, viendo que todos los entrevistados usan redes
sociales.

Pregunta 7:¿Consideras que puedes pasar más de un día sin las redes sociales?
Pregunta 8: ¿Has conocido a alguien por medio de las redes sociales?


  35	
  

  30	
  

  25	
                                                              ¿Consideras	
  qué	
  puedes	
  
                                                                    pasar	
  más	
  de	
  un	
  día	
  sin	
  
                                                                    usar	
  las	
  redes	
  sociales?	
  
  20	
  
                                                                    ¿Has	
  conocido	
  a	
  alguien	
  
  15	
                                                              por	
  medio	
  de	
  las	
  redes	
  
                                                                    sociales?	
  
  10	
                                                              7	
  

    5	
  

    0	
  
            Sí	
  F	
     Sí	
  M	
     No	
  F	
     No	
  M	
  




Pregunta 7

Sí F                                          30 Pregunta 8

Sí M                                             8 Sí F                            9

No F                                             8 Sí M                            5

No M                                             4 No F                          29

                                                      No M                         7




                                                                                                                 22	
  
 

* En estas dos preguntas podemos comparar cuántas horas al día pasan en las
redes sociales vs si alguien ha conocido a alguien por medio de estás mismas, las
mujeres siendo las que encabezan el sondeo.




Pregunta 1: ¿Usas alguna red social? Pregunta 8: ¿Has conocido a alguien por
medio de las redes sociales?


  40	
  

  35	
  

  30	
  

  25	
                                                                ¿Usas	
  alguna	
  red	
  social?	
  

  20	
  

  15	
                                                                ¿Has	
  conocido	
  a	
  alguien	
  
                                                                      por	
  medio	
  de	
  las	
  redes	
  
  10	
                                                                sociales?	
  

    5	
  

    0	
  
            Sí	
  F	
     Sí	
  M	
       No	
  F	
     No	
  M	
  




Pregunta 1
 Sí F                                   38 Pregunta 8

Sí M                                    12 Sí F                                     9

No F                                     0 Sí M                                     5

No M                                     0 No F                                   29

                                              No M                                  7




                                                                                                               23	
  
 

* En estás dos preguntas podemos comparar sí alguien usa una red social vs sí
han conocido a alguien por medio de estas, el mayor porcentaje diciendo que no
han conocido a nadie, y el 100% usando redes sociales.




                                                                           24	
  
 


CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos en el sondeo de opinión, las conclusiones
son:




   •   100% de los entrevistados dicen qué si usan alguna red social.
   •   La red más usada es Facebook por 32%
   •   Twitter siendo la segunda red social usada por un 27%
   •   Se usan más las redes por sociales que por trabajo o noticias ganando por
       un 76%
   •   De dos a cuatro horas son las qué invierten las personas al día en las
       redes sociales
   •   Mayor privacidad en el uso de las redes sociales, siendo los usuarios muy
       protegidos con lo que comparten.
   •   El 76% de los entrevistados pueden pasar más de un día sin estar metidos
       en las redes sociales, y solo el 24% dice que no puede estar sin ellas.
   •   Solo el 30% ha conocido a alguien por medio de las redes social, el otro
       70% es más rezagado y comparte con sus amigos y conocidos.
   •   El 90% de los entrevistados dicen que las redes sociales son de mucha
       importancia para la sociedad y estar siempre bien enterados de lo que
       pasa en México y el mundo.
   •   Estar en contacto, enterarse de diversos sucesos y hablar con los seres
       queridos que viven lejos es el mayor beneficio que les otorgan las redes
       sociales entre otros.




                                                                                 25	
  
 




OPINIÓN PRIVADA:
Todos mis entrevistados fueron estudiantes, siendo la gente con la qué mas
convivo que es de mi edad manejando perfectamente el conocimiento de las redes
sociales y tecnología. Siendo las mujeres más predominantes ya que en CIP el
género femenino es el que predomina.

El concepto de Redes Sociales ha abarcado todos los ámbitos sociales en la vida
destinadas exclusivamente para usuarios adictos al Internet que quieren
interactuar con otras personas desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando
se disponga de una computadora o dispositivo móvil con tecnología.

En los últimos años y con los tiempos de ahora las redes sociales han alcanzado
un auge de significativa importancia con alto crecimiento en tan poco tiempo.
Actualmente son infinitas las redes sociales o paginas web, a pesar de tal
variedad las más populares siempre están a la cabecera, todas teniendo
prácticamente siempre el mismo propósito y trabajando bajo el mimos sistema, de
compartir información, ya sea desde textos, citas, imágenes, o videos.

Pues bien las redes sociales se pueden convertir en una herramienta “didactica”
tecnológica muy útil para personas desde estudiantes hasta profesores y ya los
muy modernos adultos mayores que no están peleados con la tecnología
queriendo estar en contacto con seres queridos que viven lejos.

Las redes sociales siendo de los mejores inventos que han hecho para estar al
tanto y más comunicados nos ha beneficiado de sobre manera, pero al igual que
hemos obtenido cierto beneficio también se ha fomentado terrorismo, pornografía,
hackeo, robo y otras actividades ilícitas.

Y para concluir; toda tecnología debe ser usada adecuadamente, haciendo uso
racional de las redes y utilizar A FAVOR de cosas buenas, no obsesionarse
dedicándole más de 3 horas al día al uso de estás, al menos que sea trabajo.



                                                                               26	
  
 


BIBLIOGRAFÍAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook	
  
http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter	
  
http://www.jornada.unam.mx/2012/06/01/sociedad/046n2soc	
  




                                                              27	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
cesia ashmore
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
García tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_socialesGarcía tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_sociales
polgarcia4
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesissigui2193
 
Sondeo Redes Sociales
Sondeo Redes Sociales Sondeo Redes Sociales
Sondeo Redes Sociales PaoPad2991
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
Yna manual 10
Yna manual 10Yna manual 10
Recomenda.. (2)
Recomenda.. (2)Recomenda.. (2)
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
javier Soto
 
Alex escudero redes sociales
Alex escudero redes socialesAlex escudero redes sociales
Alex escudero redes sociales
germanvilema
 
Uso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitariosUso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitarios
Paula Hermida
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayonohemi arriaga
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
Margy Molina Rois
 
Carrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente davidCarrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente david
DavidCarreraPalacios
 
Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011 Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011
The Cocktail Analysis
 
La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0
La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0
La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0Rafa Rubio
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 

La actualidad más candente (19)

Redes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edadRedes Sociales y los menores de edad
Redes Sociales y los menores de edad
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
 
García tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_socialesGarcía tenapol evolución_redes_sociales
García tenapol evolución_redes_sociales
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Sondeo Redes Sociales
Sondeo Redes Sociales Sondeo Redes Sociales
Sondeo Redes Sociales
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Observacion red social(facebook)
Observacion red social(facebook)Observacion red social(facebook)
Observacion red social(facebook)
 
Yna manual 10
Yna manual 10Yna manual 10
Yna manual 10
 
Recomenda.. (2)
Recomenda.. (2)Recomenda.. (2)
Recomenda.. (2)
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Alex escudero redes sociales
Alex escudero redes socialesAlex escudero redes sociales
Alex escudero redes sociales
 
Uso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitariosUso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitarios
 
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayoMaría nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
María nohemi arriaga rojas bostejo, ensayo
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Carrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente davidCarrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente david
 
Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011 Observatorio redes sociales 2011
Observatorio redes sociales 2011
 
La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0
La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0
La CampañA Electoral EspañOla (Marzo, 08) En La Web 2.0
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 

Destacado

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Julio Ramirez
 
Libraries and Online Social Capital
Libraries and Online Social CapitalLibraries and Online Social Capital
Libraries and Online Social Capital
Patrick "PC" Sweeney
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
LILIBETH MELO H
 
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Aranda Software
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarialestefaniahl
 
De una mujer para las mujeres
De una mujer para las mujeresDe una mujer para las mujeres
De una mujer para las mujeresMayra F.
 
Compendio estadistico oms 2010
Compendio estadistico oms 2010Compendio estadistico oms 2010
Compendio estadistico oms 2010
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Liliana Sanchez Moreno
 
Evoluciongenes
EvoluciongenesEvoluciongenes
EvoluciongenesMini0986
 
Cs 1023 lec 4 (week 1)
Cs 1023 lec 4 (week 1)Cs 1023 lec 4 (week 1)
Cs 1023 lec 4 (week 1)stanbridge
 
2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...
2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...
2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...Forum Velden
 
El Alacran - MisPowerPoints
El Alacran - MisPowerPointsEl Alacran - MisPowerPoints
El Alacran - MisPowerPoints
MisPowerPoint
 
Policy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in Indonesia
Policy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in IndonesiaPolicy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in Indonesia
Policy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in IndonesiaGlobalEnvironmentCentre
 
La estructura de la tierra
La estructura de la tierraLa estructura de la tierra
La estructura de la tierraGaby Ptte
 
Stefania carvajal redes
Stefania carvajal  redesStefania carvajal  redes
Stefania carvajal redesStefa Carvajal
 
Tarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinezTarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinez
SandraPML
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Jcesar Rodriguez
 

Destacado (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Libraries and Online Social Capital
Libraries and Online Social CapitalLibraries and Online Social Capital
Libraries and Online Social Capital
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
De una mujer para las mujeres
De una mujer para las mujeresDe una mujer para las mujeres
De una mujer para las mujeres
 
Compendio estadistico oms 2010
Compendio estadistico oms 2010Compendio estadistico oms 2010
Compendio estadistico oms 2010
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Evoluciongenes
EvoluciongenesEvoluciongenes
Evoluciongenes
 
Cs 1023 lec 4 (week 1)
Cs 1023 lec 4 (week 1)Cs 1023 lec 4 (week 1)
Cs 1023 lec 4 (week 1)
 
2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...
2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...
2009. Gerald Kogler and Janez Uranic. Banking in CEE – a deeper insight into ...
 
El sena
El  senaEl  sena
El sena
 
El Alacran - MisPowerPoints
El Alacran - MisPowerPointsEl Alacran - MisPowerPoints
El Alacran - MisPowerPoints
 
Policy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in Indonesia
Policy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in IndonesiaPolicy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in Indonesia
Policy on Protection and Management of Peatland Ecosystem in Indonesia
 
La estructura de la tierra
La estructura de la tierraLa estructura de la tierra
La estructura de la tierra
 
Stefania carvajal redes
Stefania carvajal  redesStefania carvajal  redes
Stefania carvajal redes
 
Tarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinezTarea 7 sandra martinez
Tarea 7 sandra martinez
 
Redes sociales!
Redes sociales!Redes sociales!
Redes sociales!
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Similar a Redes Sociales

Exposicion uso de las redes sociales
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes socialesWashington Erazo Loor
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesCristina Cotera
 
Trabajo final pdf
Trabajo final pdfTrabajo final pdf
Trabajo final pdfXimenaAO
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes socialesMartin Orduño
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoRocioCarlos0206
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jorge Toasa
 
Redeslisto
RedeslistoRedeslisto
Redeslisto
AnthonyOtamendi
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesAmeriyam
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
ariyaaddemi
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
camilaandrearozosuar
 
Proyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacionProyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacion
GabyHasra VTuber
 
Tarea uni 4
Tarea uni 4Tarea uni 4
Tarea uni 4
sairax389
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Andres Espinoza
 

Similar a Redes Sociales (20)

Exposicion uso de las redes sociales
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes sociales
 
Exposicion uso de las redes sociales
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes sociales
 
Exposicion uso de las redes sociales
Exposicion   uso de las redes socialesExposicion   uso de las redes sociales
Exposicion uso de las redes sociales
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
 
Trabajo final pdf
Trabajo final pdfTrabajo final pdf
Trabajo final pdf
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redeslisto
RedeslistoRedeslisto
Redeslisto
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Proyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacionProyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacion
 
Tarea uni 4
Tarea uni 4Tarea uni 4
Tarea uni 4
 
Cbtis 26 tic
Cbtis 26 ticCbtis 26 tic
Cbtis 26 tic
 
Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1Internet y redes sociales parte 1
Internet y redes sociales parte 1
 

Redes Sociales

  • 1. TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA Redes Sociales Fernanda Rea Garduño 3B    
  • 2.     ÍNDICE ♦ Introducción……………………………………………….Pág. 3 - 4 ♦ Objetivos Generales………………………………….....Pág. 5 ♦ Hipótesis…………………………………………………….Pág. 6 ♦ Investigación Cualitativa……………………………..Pág. 7-8-9 ♦ Publico Meta: 1. Metodología…………………………………..Pág. 10 2. Sondeo …………………………………............Pág. 11-12 ♦ Diagnóstico………………………………………………….Pág. 13-20 ♦ Comparación de gráficas…………………………………Pág. 21-24 ♦ Conclusiones………………………………………………..Pág. 25 ♦ Opinión Personal…………………………………………Pág. 26 ♦ Bibliografía………………………………………………….Pág. 27 2  
  • 3.   Introducción Esté trabajo trata sobre el uso de las redes sociales, la importancia qué tienen hoy en día, desde cuáles son las más usadas, cuánto tiempo les invertimos al día, sí se tiene privacidad en ellas, cuáles su mayor utilidad y hasta sí llegamos a conocer a personas de otro país y mantenemos contacto por medio de estas mismas y magnificas redes que hoy en día han hecho qué estemos más conectados y enterados de lo que pasa alrededor del mundo, y nos mantiene con contacto con nuestros seres queridos que están lejos. ¿Realmente podemos estar desconectados de ellas por más de un día? Qué beneficios tenemos al estar al pendiente constantemente revisando nuestro Facebook o Twitter a cada hora. ¿Qué redes sociales son las más populares? ¿Qué es lo qué buscan en ellas? Y qué tan importante es hoy en día tener alguna de estás. Escogí el tema de Redes Sociales ya que es lo que hoy en día se esta usando no solo es una moda sino ya una tendencia y se está convirtiendo en una necesidad para mantenernos comunicados e informados en la mayoría de los casos con el objetivo de interactuar con demás personas, ya sean conocidos o completamente desconocidos, pero con un gusto en común, intercambiando actividades, intereses y aficiones en común. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Nos favorecen a la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir permiten al los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. 3  
  • 4.   Permiten construir una identidad personal o virtual, debido a que a los usuarios comparten todo tipo de información como creencias o ideologías de cualquier tipo con el resto de los cibernautas. Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en practica conceptos adquiridos. Al igual que facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas. Debido al aislamiento social del mundo actual, la interacción de las redes sociales permite a cualquiera mostrarse ante todo el mundo, es decir que las redes muestran una oportunidad para mostrarse tal cual somos. 4  
  • 5.   Objetivo General Como asesora en Imagología de un PIMPEP, investigar, diagnosticar y analizar cuál es la opinión pública que se tiene de un problema social, económico o político. En este caso analizaremos el uso de las Redes Sociales, qué tan util son para la sociedad, y qué uso le dan, para que los benefician y cuáles son las más populares. 5  
  • 6.   HIPÓTESIS En este trabajo de investigación de opinión pública deseo encontrar, qué beneficio tienen las redes sociales ante la sociedad, cuáles son las ventajas que tienen y cuál es la utilidad de estás, por medio de un sondeo de opinión 6  
  • 7.   DESARROLLO INVESTIGACIÓN TEÓRICA CUALITATIVA Redes Sociales: 1.-Emisor Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo. Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros. Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en Internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea. 7  
  • 8.   Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados. Ejemplos y descripciones de algunos sitios: • Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista más importante del mundo. Facebook tiene al rededor de 900 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.21 De acuerdo a alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.22 Quantcast la pone en el lugar número 16,23 y Compete.com en el 20.24 La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día;25 y en enero de 2010 superaban las 500.000. • Twitter: Red social para intercambio de interese sobre todo profesionales y literarios. El número de las personas que usan Twitter en un día normal se ha duplicado desde mayo de 2011 y se ha cuadruplicado desde finales de 2010, probablemente debido a la creciente utilización de los teléfonos inteligentes. Twitter, que permite a sus usuarios publicar breves comentarios de 140 caracteres, enlaces o imágenes, afirma tener más de 140 millones de usuarios activos, la mayor parte en Estados Unidos. La encuesta Pew encontró un importante uso en el grupo de edad de 18-24 años, en el que 31 por ciento usan Twitter. Los afroestadunidenses 8  
  • 9.   también son usuarios activos, con 28 por ciento que utilizan esta red social. Entre los propietarios de teléfonos celulares, 9 por ciento dijeron haber utilizado ese aparto para entrar en Twitter, pero la proporción en el grupo de 18-24 años fue mayor, de 22 por ciento. Según la encuesta, 16 por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes usan Twitter en ellos, y en un día normal 10 por ciento lo hacen. • MySpace: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones. • Hi5: Es una red social basada en un sitio web, lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares. 9  
  • 10.   INVESTIGACIÓN TEÓRICA CUANTITATIVA Público Objetivo: Personas de 18 a 26 años aproximadamente, estudiantes, personas más aficionadas al uso del Internet y las redes sociales , la función del este público objetivo es que este rango de edad está más involucrado a la tecnología y al sistema de las redes, saber cual es el porcentaje de las redes más usadas y cuál es el beneficio que han obtenido de estás. Este sondeo fue dirigido a nivel socio económico A , B y C, de ambos sexos, mayoría estudiantes. Método de recopilación de datos: El método aplicado fue simple, breve y anónimo, diez sencillas preguntas, nueve cerradas y solo una abierta para conocer la opinión del entrevistado. Las cuales la mayoría ahorrándoles las molestia de leerlas y escribirlas yo entrevistando personalmente, sin que el entrevistado tenga que molestarse de leer, y aclarando cualquier duda qué haya ocurrido. Fecha de levantamiento: Las entrevistas fueron hechas a partir de que las preguntas fueron revisadas, buscando a mi público objetivo capaz de ayudarme a contestarlas. Fecha: 12 de Mayo 2012 10  
  • 11.   Sondeo de opinión: Hola soy Fernanda Rea. Estudio en el Colegio de Consultores en Imagen Pública y estoy realizando una investigación. ¿Podría ayudarme a responder el siguiente cuestionario? Será Breve y anónimo. Sexo: Edad: Ocupación: 1. ¿Usas alguna red social? a) Si b) No 2. ¿Qué red social usas? a) Facebook b) Twitter c) Hi5 d) My space e)Foursquare f) Tumblr g) Google + h) Instagram i) Path j) Otras 3. ¿Para qué usas las redes sociales? a) Social b) Trabajo c) Noticias c) Ocio 4. ¿Cuántas horas al día le inviertes a las redes sociales? a) 1 - 2 horas b) 3 - 4 horas c) 5- 6 horas d) Más de 6 5. ¿Qué tanta privacidad usas en la redes sociales? a) Mucha b) Poca c) Ninguna 6. ¿Qué red social usas con más frecuencia? a) Facebook b)Twitter c)Foursquare d) Instagram e)Otra 7. ¿Consideras que puedes pasar más de un día sin las redes sociales? a) Sí b) No 8. ¿Has conocido a alguien por medio de las redes sociales? a) Sí b) No 9. ¿Qué tan útil crees que sean las redes sociales? a) Mucho b) Poco c) Nada 10. ¿En qué te ha ayudado el uso de las redes sociales? 11  
  • 12.   Observaciones: Las personas entrevistadas fueron demasiado amables y accesibles al contestar las preguntas, siento que el tema de las redes sociales le interesan a todos y más a los adolescentes entonces les fue muy sencillo responder todas las preguntas con facilidad y rapidez. Mucha similitud en la pregunta abierta, la mayoría contestando qué las redes sociales les ha ayudado a mantenerse informados de las noticias y acontecimientos que pasan día a día.                                     12  
  • 13.   DIAGNOSTICO Y ANÁLISIS ¿Qué  red  social  usas?   Facebook 47 4%   Twitter 39 7%   Facebook   Twitter   Foursquare 10 8%   32%   Foursquare   Instagram 22 15%   Instagram   Path 12 Path   Tumblr 5 7%   Tumblr   27%   Google + 10 Google  +     De 50 personas qué contestaron cuál de estás red sociales usaban, todas pusieron más de 3 opciones, siendo Facebook y Twitter las más populares con 47 y 39 y Tumblr la menos usada.   ¿Usas  alguna  red  social?   0%   Si 50 No 0 Sí   no   100%   Todos mi entrevistados usan redes social, que conforman el 100% de mi sondeo 13  
  • 14.   ¿Para  qué  usas  las  redes   sociales?   Social 38 14%   Trabajo 2 6%   Social   Noticias 3 4%   Trabajo   Noticias   Ocio 7 76%   Ocio   38 personas entrevistadas usan las redes para social, esto quiere decir para convivir y compartir cosas con amigos, 7 personas solo de ocio, 3 para enterarse de noticias y solo 2 para trabajo. ¿Cuántas  horas  al  día  le   inviertes  a  las  redes   sociales?   1 a 2 horas 19 3 a 4 horas 15 16%   1  a  2  horas   4 a 6 horas 8 38%   3  a  4  horas   16%   Más de 6 8 4  a  6  horas   30%   Más  de  6   14  
  • 15.   38% pasa de 1 a 2 horas al día en las redes sociales, pero no quedándose atrás con un 30% personas que invierten de 3 a horas, y con el mismo porcentaje de 16% personas que invierte de 4 a más de 6 horas al día. ¿Qué  tanta  privacidad  usas  en   las  redes  sociales?   4%   Mucha 29 Poca 19 Mucha     38%   Ninguna 2 Poca   58%   Ninguna   Nos podemos dar cuenta que el mayor porcentaje de los entrevistados usa mucha privacidad, siguiendo por un 38% con poca y solo el 4% no usa nada de privacidad. 15  
  • 16.   ¿Qué  red  social  usas  con  más   frecuencia?   2%   Facebook   44%   Twitter   Facebook 27 54%   Instagram   Twitter 22 Instagram 1 Podemos ver que Facebook es la red social más usada por los entrevistados con un 54%, un poco más abajo con 44% Twitter, y solo una persona contestando qué Instagram es la red social qué usa con más frecuencia. ¿Consideras  qué  puedes   pasar  más  de  un  día  sin  leer   las  redes  sociales?   Sí 38 24%   Sí   No 12 No   76%   16  
  • 17.   76% de las personas nos dice qué si pueden pasar más de un día sin usar las redes sociales, y solo el 24% conformándolo por 12 personas dicen que no pueden pasar un día sin ellas. ¿Has  conocido  a  alguien  por   medio  de  las  redes  sociales?   Sí 15 30%   No 35 Sí   No   70%   35 entrevistados dicen que no han conocidos a nadie por medio de las redes sociales, y solo 15 podemos ver que sí. ¿Qué  tan  útil  crees  que  sean   las  redes  sociales?   0%   Mucho 45 10%   Poco 5 Mucho   Nada 0 Poco   Nada   90%   17  
  • 18.   Conformando 90% de los entrevistados dicen que las redes sociales son de mayor importancia y solo un 10% que son poco relevantes y nadie opinó qué no son nada importantes. Resultados pregunta abierta: Sexo Edad Ocupación Respuesta Femenino 18 Estudiante Contacto con familia fuera de México Femenino 18 Estudiante Enterarme de noticias de México y el mundo Femenino 18 Estudiante Divertirme Femenino 19 Estudiante Mantener contacto con amigas de secundaria Femenino 19 Estudiante Chismes, enterarme de muchas cosas Femenino 19 Estudiante Enterarme de lo que hacen mis amigos Femenino 19 Estudiante Conocer gente y comunicarme con mis amigos Femenino 19 Estudiante Contacto con amigos que viven en otros países Masculino 19 Estudiante Conocí el CIP, comunicación amigos y familia lejana Femenino 20 Estudiante Conocer más a otras personas Femenino 20 Estudiante Comunicación con otras personas Femenino 20 Estudiante Poderme comunicar con amigos Masculino 20 Estudiante Amistades Femenino 20 Estudiante Comunicarme Femenino 20 Estudiante Enterarme de las noticias y lo que pasa al minuto Femenino 20 Estudiante Amigos Femenino 20 Estudiante Búsqueda de información e interés ,contactar , etc. Femenino 20 Estudiante Trabajo Masculino 20 Estudiante Informarme, estar en contacto con amigos Femenino 21 Estudiante En el trabajo 18  
  • 19.   Femenino 21 Estudiante Me ayuda a informarme de las noticias Femenino 21 Estudiante Noticias enterarme en tiempo real Masculino 21 Estudiante Darme a conocer Femenino 21 Estudiante Estar en contacto con los demás Femenino 21 Estudiante Seguir en contacto con personas que están lejos Femenino 21 Estudiante Encontrar amigos Masculino 22 Estudiante Conocer gente y ligar Femenino 22 Estudiante Informarme de cosas Femenino 22 Estudiante Crear base de datos, conocer más gente Femenino 22 Estudiante Enterarme de noticias a gran velocidad Femenino 22 Estudiante Enterarme de acontecimientos que pasan día a día Femenino 22 Estudiante Enterarme de lo que está haciendo mi novio Femenino 22 Estudiante Ayuda a conocer más gente Femenino 22 Estudiante Enterarme de más cosas Femenino 22 Estudiante Ponerme de acuerdo para ver a mis amigas Femenino 22 Diseñadora Enterarme de lo que pasa en el mundo Femenino 23 Estudiante Estar al tanto de las noticias Masculino 23 Empleado Estar al tanto de lo que pasa en el mundo, mantener contacto Femenino 23 Estudiante Mantenerme informada día a día Femenino 23 Estudiante Saber que hacen mis amigos, conocer gente Femenino 23 Estudiante Estar pendiente de las noticias Masculino 23 Estudiante Estar enterado de los acontecimientos del mundo Masculino 24 Estudiante Informarme Masculino 24 Estudiante Saber eventos Masculino 24 Estudiante Estar en contacto con gente de la Uni Femenino 25 Diseñadora Buscar trabajo, estar en contacto Masculino 25 Empresario Conseguir clientes Masculino 25 Estudiante Chismosear Femenino 26 Diseñadora Mantenerme en contacto 19  
  • 20.   Femenino 26 Estudiante Mantener contacto con gente que vive lejos Podemos ver que el sexo femenino predomina en los entrevistados con 38 mujeres y solo 12 hombres, la mayoría siendo estudiantes y con respuestas similares que las redes sociales los benefician en estar en contacto con sus seres queridos y que viven lejos, al igual de estar enterados de todos los acontecimientos que pasan en el mundo y estar al tanto de las noticias. 20  
  • 21.   Comparación de graficas: Todas las comparaciones aquí realizadas se hacen entre ambos sexos, ósea, la opinión tanto de hombres como mujeres. Pregunta 1: ¿Usas alguna red social? Pregunta 7:¿Consideras que puedes pasar más de un día sin las redes sociales? 40   35   30   25   ¿Usas  alguna  red  social?   20   15   ¿Has  conocido  a  alguien   por  medio  de  las  redes   10   sociales?   5   0   Sí  F   Sí  M   No  F   No  M   Pregunta 1 Pregunta 7 Sí F 38 Sí F 30 Sí M 12 Sí M 8 No F 0 No F 8 No M 0 No M 4 21  
  • 22.   * En estas dos preguntas podemos comparar el uso de las redes sociales con cuantas horas al día invierten, viendo que todos los entrevistados usan redes sociales. Pregunta 7:¿Consideras que puedes pasar más de un día sin las redes sociales? Pregunta 8: ¿Has conocido a alguien por medio de las redes sociales? 35   30   25   ¿Consideras  qué  puedes   pasar  más  de  un  día  sin   usar  las  redes  sociales?   20   ¿Has  conocido  a  alguien   15   por  medio  de  las  redes   sociales?   10   7   5   0   Sí  F   Sí  M   No  F   No  M   Pregunta 7 Sí F 30 Pregunta 8 Sí M 8 Sí F 9 No F 8 Sí M 5 No M 4 No F 29 No M 7 22  
  • 23.   * En estas dos preguntas podemos comparar cuántas horas al día pasan en las redes sociales vs si alguien ha conocido a alguien por medio de estás mismas, las mujeres siendo las que encabezan el sondeo. Pregunta 1: ¿Usas alguna red social? Pregunta 8: ¿Has conocido a alguien por medio de las redes sociales? 40   35   30   25   ¿Usas  alguna  red  social?   20   15   ¿Has  conocido  a  alguien   por  medio  de  las  redes   10   sociales?   5   0   Sí  F   Sí  M   No  F   No  M   Pregunta 1 Sí F 38 Pregunta 8 Sí M 12 Sí F 9 No F 0 Sí M 5 No M 0 No F 29 No M 7 23  
  • 24.   * En estás dos preguntas podemos comparar sí alguien usa una red social vs sí han conocido a alguien por medio de estas, el mayor porcentaje diciendo que no han conocido a nadie, y el 100% usando redes sociales. 24  
  • 25.   CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos en el sondeo de opinión, las conclusiones son: • 100% de los entrevistados dicen qué si usan alguna red social. • La red más usada es Facebook por 32% • Twitter siendo la segunda red social usada por un 27% • Se usan más las redes por sociales que por trabajo o noticias ganando por un 76% • De dos a cuatro horas son las qué invierten las personas al día en las redes sociales • Mayor privacidad en el uso de las redes sociales, siendo los usuarios muy protegidos con lo que comparten. • El 76% de los entrevistados pueden pasar más de un día sin estar metidos en las redes sociales, y solo el 24% dice que no puede estar sin ellas. • Solo el 30% ha conocido a alguien por medio de las redes social, el otro 70% es más rezagado y comparte con sus amigos y conocidos. • El 90% de los entrevistados dicen que las redes sociales son de mucha importancia para la sociedad y estar siempre bien enterados de lo que pasa en México y el mundo. • Estar en contacto, enterarse de diversos sucesos y hablar con los seres queridos que viven lejos es el mayor beneficio que les otorgan las redes sociales entre otros. 25  
  • 26.   OPINIÓN PRIVADA: Todos mis entrevistados fueron estudiantes, siendo la gente con la qué mas convivo que es de mi edad manejando perfectamente el conocimiento de las redes sociales y tecnología. Siendo las mujeres más predominantes ya que en CIP el género femenino es el que predomina. El concepto de Redes Sociales ha abarcado todos los ámbitos sociales en la vida destinadas exclusivamente para usuarios adictos al Internet que quieren interactuar con otras personas desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o dispositivo móvil con tecnología. En los últimos años y con los tiempos de ahora las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia con alto crecimiento en tan poco tiempo. Actualmente son infinitas las redes sociales o paginas web, a pesar de tal variedad las más populares siempre están a la cabecera, todas teniendo prácticamente siempre el mismo propósito y trabajando bajo el mimos sistema, de compartir información, ya sea desde textos, citas, imágenes, o videos. Pues bien las redes sociales se pueden convertir en una herramienta “didactica” tecnológica muy útil para personas desde estudiantes hasta profesores y ya los muy modernos adultos mayores que no están peleados con la tecnología queriendo estar en contacto con seres queridos que viven lejos. Las redes sociales siendo de los mejores inventos que han hecho para estar al tanto y más comunicados nos ha beneficiado de sobre manera, pero al igual que hemos obtenido cierto beneficio también se ha fomentado terrorismo, pornografía, hackeo, robo y otras actividades ilícitas. Y para concluir; toda tecnología debe ser usada adecuadamente, haciendo uso racional de las redes y utilizar A FAVOR de cosas buenas, no obsesionarse dedicándole más de 3 horas al día al uso de estás, al menos que sea trabajo. 26