SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #02
INTEGRANTES: JOSUE MACHADO
KEVIN MOROCHO
JORGE BUENAÑO
TEMAS PROPUESTOS:
• Elementos básicos de un programa
• Datos, tipos de datos y operaciones primitivas
• Datos numéricos
• Datos lógicos (booleanos)
• Datos tipo carácter y tipo cadena
• Constantes y variables
• Declaración de constantes y variables
ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROGRAMA
• En programación se debe separar la diferencia entre el diseño
del algoritmo y su implementación en un lenguaje especifico .
• Sin embargo, una vez que se comprendan los conceptos de
programación y como utilizarlos, la enseñanza de un nuevo
lenguaje es relativamente fácil
LOS ELEMENTOS BÁSICOS CONSTITUTIVOS
DE UN PROGRAMA O ALGORITMO SON:
• Palabras reservadas ( inicio, fin, si – entonces, etc.) -
Identificadores ( nombres de variables, procedimiento s,
funciones)
• Identificadores ( nombres de variables, procedimiento s,
funciones)
• Caracteres especiales ( coma, apostrofo, etc.)
• Constantes
• Variables
• Expresiones
DATOS, TIPOS DE DATOS Y OPERACIONES
PRIMITIVAS
• La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios
tipos (modos) de datos. Los algoritmos y los programas
correspondientes operan sobre esos tipos de datos.
• La acción de las instrucciones ejecutables de las computadoras
se reflejan en cambios en los valores de las partidas de datos.
Los datos de entrada se transforman por el programa, después
de las etapas intermedias, en datos de salida.
•Existen dos tipos de datos: simples (sin estructura) y compuestos
(estructurados). Los datos estructurados son conjuntos de
partidas de datos simples con relaciones definidas entre ellos.
• Los tipos de datos simples son :
• Numéricos (integer, real)
• Lógicos (boolean)
• Carácter (char, string)
DATOS NUMERICOS
EL TIPO NUMÉRICO ES EL CONJUNTO DE LOS VALORES NUMÉRICOS.
ESTOS PUEDEN REPRESENTARSE EN DOS FORMAS DISTINTAS:
•TIPO NUMÉRICO ENTERO (INTEGER).
El tipo entero es un subconjunto finito de los
números enteros. Los enteros son números
completos, no tienen componentes fraccionarios o
decimales y pueden ser negativos o positivos.
Ejemplos de números enteros son:
• 5 6
• -15 4
• 20 17
• 1340 26
•Los enteros se denominan en ocasiones números
de punto o coma fija. Los números enteros
máximos y mínimos de una computadora suelen
ser -32768 a +32767 -. Los números enteros
fuera de este rango no suelen representar como
entero, sino como reales, aunque existen
excepciones enteros largos.
TIPO NUMÉRICO REAL (REAL).
•El tipo real consiste en un subconjunto de los
números reales. Los números reales siempre
tienen un punto decimal y pueden ser positivos
o negativos. Un número real consta de un
entero y una parte decimal. Los siguientes
ejemplos son números reales:
• 0.08 3739.41
• 3.7452 -52.321
• -8.12 3.0
•En aplicaciones científicas se requiere una
representación especial para manejar números
muy grandes, como la masa de la Tierra, o muy
pequeños, como la masa de un electrón. Una
computadora sólo puede representar un número
fijo de dígitos. Este número puede variar de una
máquina a otra, siendo ocho dígitos un número
típico. Este límite provocará problemas para
representar y almacenar números muy grandes
como son los ya citados o los siguientes:
Existe un tipo de representación denominado
notación exponencial o científica y que se utiliza para
números muy grandes o muy pequeños. Así.
367520100000000000000
Se representa en notación científica
descomponiéndolo en grupos de tres dígitos
367 520 100 000 000 000
000
Y posteriormente en forma de potencias de 10:
3.675201 x 1020
DATOS LOGICOS
El tipo lógico también denominado ‘’booleano’’ es
aquel dato que sólo puede tomar uno de dos
valores:
Cierto o verdadero (true) y fals
o (false).
Este tipo de datos se utiliza para representar las
alternativas (si/no) a determinadas condiciones. Por
ejemplo, cuando se pide si un valor entero es par, la
LOS OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS BÁSICOS
SON NOT (NO), AND (Y) Y OR (O). ESTA TABLA
MUESTRA SU FUNCIONAMIENTO:
• Las expresiones lógicas se forman combinando constantes
lógicas, variables lógicas y otras expresiones lógicas, utilizando
los operadores lógicos not, and y or y los operadores
relacionales (de relación o comparación) =, <, >, <=, >=, <>.
DATOS TIPO CARÁCTER Y TIPO CADENA
DATOS TIPO CARÁCTER (Char):
Un dato de tipo carácter es aquel que puede tomar por valor un
carácter perteneciente al conjunto de los caracteres que puede
representar el computador. En pseudocódigo, el valor de un dato
de tipo carácter se puede representar entre comillas simples (') o
dobles ("). Pero, en este curso, se van a utilizar solamente las
comillas simples. “F” Femenino “M” Masculino Ejemplo: ‘A’ En
pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo carácter se
utiliza la palabra reservada:
• Ejemplo: El sexo de una estudiante, ya sea femenino o
masculino.
• DATOS DE TIPO CADENA (String):
Es una sucesión de caracteres que se encuentran
delimitados por comillas dobles, según el tipo de
lenguaje de programación. Un dato cadena, es aquel
que pueden tomar por valor una secuencia de
caracteres. En pseudocódigo, para indicar que un dato
es de tipo cadena se utiliza la palabra reservada:
CADENA
• En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo cadena
se puede representar entre comillas simples (') o
dobles (").
• ¿ Qué es una constante ?
Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante
la ejecución del programa. Recibe un valor en el momento de la
compilación y este valor que se le dio permanece inalterado
durante todo el programa. Ejemplo:
área = 25
base = 18
Los tipos de variables son:
Constantes literales: Son valores de cualquier tipo que se utilizan
directamente, no se declaran ya que no tienen nombre. Ejemplo:
area_circulo = 3.1416 * radio ^ 2
• Constantes declaradas: También llamadas constantes con
nombre, son las que se declaran asignándoles un valor
directamente.
• Constantes de expresión: A estas constantes no se les asigna
un valor directamente, sino que se les asigna una expresión.
Esta expresión se evalúa en tiempo de compilación y el
resultado se le asigna a la constante.
¿ QUÉ ES UNA VARIABLE ?
Una variable como su nombre indica, pueden cambiar de
contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una
variable corresponde a un área reservada en la memoria principal
del ordenador.
LOS TIPOS DE VARIABLE SE BASAN EN TIPOS DE
DATOS:
• Tipo de dato lógico
• Tipo de dato entero
• Tipo de dato flotante
• Tipo de dato carácter
• Tipo de dato cadena
DECLARACIÓN DE CONSTANTE Y VARIABLE:
Computacion Grupo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
IEO Santo Tomás
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Bryan Joel Haro Ayerve
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadorescriandsdds
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosFany Duque
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
Joaquin Lara Sierra
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
EdwinChamorroT
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Jose Tallaferro
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionBoris Salleg
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
Carlos Zúñiga Tene
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datosTema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Rufi Flores
 
Tipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionTipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionAlfonso
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Raul Ortega
 
Tipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y OperadoresTipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y Operadores
Oswaldo Basurto
 
Programacion grado 10
Programacion grado 10Programacion grado 10
Programacion grado 10Ruth Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Tipos de datos, identificadores,  variables y constantesTipos de datos, identificadores,  variables y constantes
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
 
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datosTema 1-1: datos y tipos de datos
Tema 1-1: datos y tipos de datos
 
Tipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacionTipos de datos en programacion
Tipos de datos en programacion
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Tipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y OperadoresTipos de Datos y Operadores
Tipos de Datos y Operadores
 
Programacion grado 10
Programacion grado 10Programacion grado 10
Programacion grado 10
 

Similar a Computacion Grupo 2

Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
David Tuarez
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
David Tuarez
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
David Tuarez
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
BryanCuesta4
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
Algoritmo tp guille
Algoritmo tp guilleAlgoritmo tp guille
Algoritmo tp guille
roman rodriguez
 
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
carlosquiza2
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
luisce03
 
Tipos de dato y expresiones en C++
Tipos de dato y expresiones en C++Tipos de dato y expresiones en C++
Tipos de dato y expresiones en C++
Obmaro García
 
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivasMaterial de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Leany González
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
Sol Hernández
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
karenyulithza
 
Introducción al lenguaje c
Introducción al lenguaje cIntroducción al lenguaje c
Introducción al lenguaje c
Dorys Quiroz Quiroz
 
Intorduccion Algoritmos
Intorduccion AlgoritmosIntorduccion Algoritmos
Intorduccion Algoritmos
agusalli456
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacionCarlos Chevez
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Yahaira Fernández Segura
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 

Similar a Computacion Grupo 2 (20)

Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2Elementos basicos de un programa Grupo 2
Elementos basicos de un programa Grupo 2
 
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.pptmaterial_2018F1_COM115_01_105735.ppt
material_2018F1_COM115_01_105735.ppt
 
10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf10_ALGORITMOS 2.pdf
10_ALGORITMOS 2.pdf
 
Algoritmo tp guille
Algoritmo tp guilleAlgoritmo tp guille
Algoritmo tp guille
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
 
Entidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmosEntidades primitivas para algoritmos
Entidades primitivas para algoritmos
 
Algoritmos 02
Algoritmos 02Algoritmos 02
Algoritmos 02
 
Tipos de dato y expresiones en C++
Tipos de dato y expresiones en C++Tipos de dato y expresiones en C++
Tipos de dato y expresiones en C++
 
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivasMaterial de apoyo unidad 3.  datos y entidades primitivas
Material de apoyo unidad 3. datos y entidades primitivas
 
Clase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantesClase de datos variables constantes
Clase de datos variables constantes
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
 
Introducción al lenguaje c
Introducción al lenguaje cIntroducción al lenguaje c
Introducción al lenguaje c
 
Intorduccion Algoritmos
Intorduccion AlgoritmosIntorduccion Algoritmos
Intorduccion Algoritmos
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Computacion Grupo 2

  • 1. GRUPO #02 INTEGRANTES: JOSUE MACHADO KEVIN MOROCHO JORGE BUENAÑO
  • 2. TEMAS PROPUESTOS: • Elementos básicos de un programa • Datos, tipos de datos y operaciones primitivas • Datos numéricos • Datos lógicos (booleanos) • Datos tipo carácter y tipo cadena • Constantes y variables • Declaración de constantes y variables
  • 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROGRAMA • En programación se debe separar la diferencia entre el diseño del algoritmo y su implementación en un lenguaje especifico . • Sin embargo, una vez que se comprendan los conceptos de programación y como utilizarlos, la enseñanza de un nuevo lenguaje es relativamente fácil
  • 4. LOS ELEMENTOS BÁSICOS CONSTITUTIVOS DE UN PROGRAMA O ALGORITMO SON: • Palabras reservadas ( inicio, fin, si – entonces, etc.) - Identificadores ( nombres de variables, procedimiento s, funciones) • Identificadores ( nombres de variables, procedimiento s, funciones) • Caracteres especiales ( coma, apostrofo, etc.) • Constantes • Variables • Expresiones
  • 5. DATOS, TIPOS DE DATOS Y OPERACIONES PRIMITIVAS • La mayoría de las computadoras pueden trabajar con varios tipos (modos) de datos. Los algoritmos y los programas correspondientes operan sobre esos tipos de datos. • La acción de las instrucciones ejecutables de las computadoras se reflejan en cambios en los valores de las partidas de datos. Los datos de entrada se transforman por el programa, después de las etapas intermedias, en datos de salida.
  • 6. •Existen dos tipos de datos: simples (sin estructura) y compuestos (estructurados). Los datos estructurados son conjuntos de partidas de datos simples con relaciones definidas entre ellos. • Los tipos de datos simples son : • Numéricos (integer, real) • Lógicos (boolean) • Carácter (char, string)
  • 7. DATOS NUMERICOS EL TIPO NUMÉRICO ES EL CONJUNTO DE LOS VALORES NUMÉRICOS. ESTOS PUEDEN REPRESENTARSE EN DOS FORMAS DISTINTAS: •TIPO NUMÉRICO ENTERO (INTEGER). El tipo entero es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser negativos o positivos. Ejemplos de números enteros son: • 5 6 • -15 4 • 20 17 • 1340 26
  • 8. •Los enteros se denominan en ocasiones números de punto o coma fija. Los números enteros máximos y mínimos de una computadora suelen ser -32768 a +32767 -. Los números enteros fuera de este rango no suelen representar como entero, sino como reales, aunque existen excepciones enteros largos.
  • 9. TIPO NUMÉRICO REAL (REAL). •El tipo real consiste en un subconjunto de los números reales. Los números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. Los siguientes ejemplos son números reales: • 0.08 3739.41 • 3.7452 -52.321 • -8.12 3.0
  • 10. •En aplicaciones científicas se requiere una representación especial para manejar números muy grandes, como la masa de la Tierra, o muy pequeños, como la masa de un electrón. Una computadora sólo puede representar un número fijo de dígitos. Este número puede variar de una máquina a otra, siendo ocho dígitos un número típico. Este límite provocará problemas para representar y almacenar números muy grandes como son los ya citados o los siguientes:
  • 11. Existe un tipo de representación denominado notación exponencial o científica y que se utiliza para números muy grandes o muy pequeños. Así. 367520100000000000000 Se representa en notación científica descomponiéndolo en grupos de tres dígitos 367 520 100 000 000 000 000 Y posteriormente en forma de potencias de 10: 3.675201 x 1020
  • 12. DATOS LOGICOS El tipo lógico también denominado ‘’booleano’’ es aquel dato que sólo puede tomar uno de dos valores: Cierto o verdadero (true) y fals o (false). Este tipo de datos se utiliza para representar las alternativas (si/no) a determinadas condiciones. Por ejemplo, cuando se pide si un valor entero es par, la
  • 13. LOS OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS BÁSICOS SON NOT (NO), AND (Y) Y OR (O). ESTA TABLA MUESTRA SU FUNCIONAMIENTO:
  • 14. • Las expresiones lógicas se forman combinando constantes lógicas, variables lógicas y otras expresiones lógicas, utilizando los operadores lógicos not, and y or y los operadores relacionales (de relación o comparación) =, <, >, <=, >=, <>.
  • 15. DATOS TIPO CARÁCTER Y TIPO CADENA DATOS TIPO CARÁCTER (Char): Un dato de tipo carácter es aquel que puede tomar por valor un carácter perteneciente al conjunto de los caracteres que puede representar el computador. En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo carácter se puede representar entre comillas simples (') o dobles ("). Pero, en este curso, se van a utilizar solamente las comillas simples. “F” Femenino “M” Masculino Ejemplo: ‘A’ En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo carácter se utiliza la palabra reservada: • Ejemplo: El sexo de una estudiante, ya sea femenino o masculino.
  • 16.
  • 17. • DATOS DE TIPO CADENA (String): Es una sucesión de caracteres que se encuentran delimitados por comillas dobles, según el tipo de lenguaje de programación. Un dato cadena, es aquel que pueden tomar por valor una secuencia de caracteres. En pseudocódigo, para indicar que un dato es de tipo cadena se utiliza la palabra reservada: CADENA • En pseudocódigo, el valor de un dato de tipo cadena se puede representar entre comillas simples (') o dobles (").
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • ¿ Qué es una constante ? Una constante es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del programa. Recibe un valor en el momento de la compilación y este valor que se le dio permanece inalterado durante todo el programa. Ejemplo: área = 25 base = 18 Los tipos de variables son: Constantes literales: Son valores de cualquier tipo que se utilizan directamente, no se declaran ya que no tienen nombre. Ejemplo: area_circulo = 3.1416 * radio ^ 2
  • 22. • Constantes declaradas: También llamadas constantes con nombre, son las que se declaran asignándoles un valor directamente. • Constantes de expresión: A estas constantes no se les asigna un valor directamente, sino que se les asigna una expresión. Esta expresión se evalúa en tiempo de compilación y el resultado se le asigna a la constante. ¿ QUÉ ES UNA VARIABLE ? Una variable como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.
  • 23. LOS TIPOS DE VARIABLE SE BASAN EN TIPOS DE DATOS: • Tipo de dato lógico • Tipo de dato entero • Tipo de dato flotante • Tipo de dato carácter • Tipo de dato cadena