SlideShare una empresa de Scribd logo
Journal Entry          Title:        ESCUELAS DE SUPERVIVENCIA

  Created: 17/11 22:51    Category:     Permacultura
  Modified: 18/11 13:27

                          Diary date:   17/11/2009




ESCUELAS DE SUPERVIVENCIA

La idea de la Escuela Libre de Supervivencia se remonta a un campamento de verano
hecho por un pequeño grupo de hombres y mujeres con niños en el suroeste
exterior de las islas Ryukyu, Japón, en 1982. El propósito del proyecto es liberar a
los niños de la esclavitud de lo que comúnmente se llama “educación”, y
simplemente dotarles de las habilidades para sobrevivir en este planeta. Sin
embargo, durante la segunda mitad de los 80 se hizo más obvio que, en lugar de
enfocar nuestras actividades en un país rico como Japón, sería mucho más útil
construir Escuelas de Supervivencia en “regiones en desarrollo” como Filipinas. (Un
proyecto relacionado que había comenzado
en las Islas Salomón durante la segunda mitad de los 90 tuvo que terminar debido a
la guerra).


Todos los problemas sociales, económicos y políticos a los que nos enfrentamos en
el mundo de hoy y los problemas causados por la devastación ambiental están
relacionados con los conceptos de educación que han caracterizado la historia del
desarrollo humano. Los fundamentos históricos de estos conceptos fueron puestos
por las primeras civilizaciones agricultoras cuando empezaron a transformar los
ecosistemas naturales en cultivos a gran escala; además de que el monocultivo
cambia la estructura de los ecosistemas naturales, la educación anima a cambiar la
naturaleza del ser humano a través de doctrina obligatoria que promueve patrones
de comportamiento artificiales. Como resultado, las personas ignoran las
interrelaciones de las cosas y se enfocan obstinadamente hacia el dinero,
honor y poder, todo ello combinado con aspiraciones egoístas. Se comprometen en
la persecución ciega de “metas” inalcanzables y, sin darse cuenta de que todos
estos apegos son la fuente del creciente sufrimiento y la desesperación, hacen
esfuerzos constantes para parecer felices a los ojos de los demás. De esta manera,
sin embargo, el animal social llamado ser humano va cayendo gradualmente en la
soledad, perdiendo primero su comunidad, después su familia y finalmente
perdiéndose a sí mismo. Lo que queda es una enfermiza falta de vida.


La Pedagogía de Supervivencia comienza con la abolición del mismo concepto de
tener que educar a los niños. El niño crece de la manera que la naturaleza supone,
considera, adquiriendo conocimiento y habilidades que son necesarios para
sobrevivir sin ser coaccionados. Viviendo en una comunidad igualitaria rodeado de
su entorno natural, empieza a percibir que la vida es un proyecto de cooperación.
Se anima a los niños a organizar las actividades diarias por sí mismos, a compartir
las tareas, la comida y la diversión.


Los estudios arqueológicos sugieren que la sociedad del Neolítico estaba
organizada más o menos de esta manera. Además, entre los grupos indígenas que
viven en los escasos rincones vírgenes de nuestro planeta se encuentran a menudo
patrones similares. No hace falta decir que esto no significa que podamos
transplantar la sociedad neolítica a nuestro feo mundo de hoy, ni queremos
construir una comunidad copiada del modelo de ciertas tribus indígenas. Ese
*mundo menos feo* de nuestra visión tiene que crearse con
materiales sólidos de la realidad de la que disponemos, o de otro modo no se
materializará en la manera que deseamos. Los niños aprenden de la vida imitando
a los adultos. Por este motivo, cualquier intento de educarlos se convierte en un
gasto molesto de tiempo y energía. Una Escuela Libre de Supervivencia debería
estar organizada como una comunidad rural que busca la autosuficiencia. Su base
económica es una combinación de aspectos como cultivo ecológico, cuidado de los
seres vivos, pesca, cocina y habilidades
como la bioconstrucción, trabajo de la madera, cerámica, tejido, tinte, música y
cualquier cosa que se relacione con el entorno natural del lugar. Por supuesto,
también hay asignaturas como lectura y escritura, aritmética, geografía, historia,
etc, pero los niños son libres de decidir qué y cuándo quieren aprender.


El medio juega un papel importante en el desarrollo de un niño y también influye en
el bienestar de los adultos. El medio incluye a la gente con la que vives, la casa, el
jardín, la huerta, los animales y plantas, el paisaje y el entorno natural. Sin
embargo si las personas se rodean de cosas feas que ellos mismos han producido,
sus corazones reflejarán esta fealdad. Por ello ponemos amor en el diseño y
rediseño de nuestro entorno, sin hacer esfuerzos por parecer felices ante los
demás, sino esforzándonos en ser felices ahora mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018
Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018
Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018
Maritza Benitez Oviedo
 
Construyendo conceptos Ambientales
Construyendo conceptos AmbientalesConstruyendo conceptos Ambientales
Construyendo conceptos Ambientales
Maritza Benitez Oviedo
 
Libreto vpc
Libreto vpcLibreto vpc
Libreto vpc
ateno
 
Plataforma de acción laudato si
Plataforma de acción laudato siPlataforma de acción laudato si
Plataforma de acción laudato si
franfrater
 
Desarrollo y ecologia
Desarrollo y ecologiaDesarrollo y ecologia
Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08
Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08
Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
Alfonso Cortes Alegre
 
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completaLa inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
sandraghi2003
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
Ana Alfaro
 
diapo uno
diapo uno diapo uno
diapo uno
NAGAYA
 
DIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRODIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRO
guest6c0eaf
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
Emilia Chaname Castillo
 
Maira
MairaMaira
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
SAULITO87
 
Tini en resumen
Tini en resumenTini en resumen
Tini en resumen
Cecy Sanchez Solano
 
Desafios Mundiales Karina Morales
Desafios Mundiales   Karina MoralesDesafios Mundiales   Karina Morales
Desafios Mundiales Karina Morales
karina
 
Desafios Mundiales Karina Morales[1]
Desafios Mundiales   Karina Morales[1]Desafios Mundiales   Karina Morales[1]
Desafios Mundiales Karina Morales[1]
mildred unach
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
nora
 

La actualidad más candente (18)

Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018
Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018
Actividad individual construyendo conceptos luz maritza benitez oviedo_2018
 
Construyendo conceptos Ambientales
Construyendo conceptos AmbientalesConstruyendo conceptos Ambientales
Construyendo conceptos Ambientales
 
Libreto vpc
Libreto vpcLibreto vpc
Libreto vpc
 
Plataforma de acción laudato si
Plataforma de acción laudato siPlataforma de acción laudato si
Plataforma de acción laudato si
 
Desarrollo y ecologia
Desarrollo y ecologiaDesarrollo y ecologia
Desarrollo y ecologia
 
Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08
Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08
Curso de Doctrina Social de la Iglesia 08
 
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
ODS y escuela. Teruel. centros innovadores 16.10.19
 
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completaLa inclusión del juego en la escuela de jornada completa
La inclusión del juego en la escuela de jornada completa
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
 
diapo uno
diapo uno diapo uno
diapo uno
 
DIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRODIAPO DE TOSHIRO
DIAPO DE TOSHIRO
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
 
Maira
MairaMaira
Maira
 
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
Tini en resumen
Tini en resumenTini en resumen
Tini en resumen
 
Desafios Mundiales Karina Morales
Desafios Mundiales   Karina MoralesDesafios Mundiales   Karina Morales
Desafios Mundiales Karina Morales
 
Desafios Mundiales Karina Morales[1]
Desafios Mundiales   Karina Morales[1]Desafios Mundiales   Karina Morales[1]
Desafios Mundiales Karina Morales[1]
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 

Similar a Escuelas Libres de Supervivencia

Familia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambioFamilia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambio
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
Escuela Publica
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
José Luis Padilla Santoya
 
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanzaEducación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Angel Gonzalez
 
Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
melany lizbeth
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
wendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
wendymarina
 
RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docx
RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docxRECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docx
RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docx
FelipeOlave4
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
diana quevedo
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
Verónica Claros Umanzor
 
35603903
3560390335603903
35603903
elda bartolon
 
35603903
3560390335603903
35603903
3560390335603903
35603903
3560390335603903
35603903
3560390335603903
35603903
Ruby Mendoza
 
Educacion
EducacionEducacion
35603903
3560390335603903
35603903.pdf
35603903.pdf35603903.pdf
35603903.pdf
GuillermoTravesaoBar
 
35603903.pdf
35603903.pdf35603903.pdf
35603903.pdf
GuillermoTravesaoBar
 
Qué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdfQué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdf
Ricardo Boneth
 

Similar a Escuelas Libres de Supervivencia (20)

Familia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambioFamilia y escuela ante un mundo en cambio
Familia y escuela ante un mundo en cambio
 
Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
Tesina final: LA ESCUELA, REFLEJO DE LA SOCIEDAD ACTUAL.
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanzaEducación de la vieja a la nueva enseñanza
Educación de la vieja a la nueva enseñanza
 
Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva Educación en la comunidad primitiva
Educación en la comunidad primitiva
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docx
RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docxRECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docx
RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL ENTORNO (3).docx
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
35603903
3560390335603903
35603903
 
35603903
3560390335603903
35603903
 
35603903
3560390335603903
35603903
 
35603903
3560390335603903
35603903
 
35603903
3560390335603903
35603903
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
35603903
3560390335603903
35603903
 
35603903.pdf
35603903.pdf35603903.pdf
35603903.pdf
 
35603903.pdf
35603903.pdf35603903.pdf
35603903.pdf
 
Qué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdfQué es la educación.pdf
Qué es la educación.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Escuelas Libres de Supervivencia

  • 1. Journal Entry Title: ESCUELAS DE SUPERVIVENCIA Created: 17/11 22:51 Category: Permacultura Modified: 18/11 13:27 Diary date: 17/11/2009 ESCUELAS DE SUPERVIVENCIA La idea de la Escuela Libre de Supervivencia se remonta a un campamento de verano hecho por un pequeño grupo de hombres y mujeres con niños en el suroeste exterior de las islas Ryukyu, Japón, en 1982. El propósito del proyecto es liberar a los niños de la esclavitud de lo que comúnmente se llama “educación”, y simplemente dotarles de las habilidades para sobrevivir en este planeta. Sin embargo, durante la segunda mitad de los 80 se hizo más obvio que, en lugar de enfocar nuestras actividades en un país rico como Japón, sería mucho más útil construir Escuelas de Supervivencia en “regiones en desarrollo” como Filipinas. (Un proyecto relacionado que había comenzado en las Islas Salomón durante la segunda mitad de los 90 tuvo que terminar debido a la guerra). Todos los problemas sociales, económicos y políticos a los que nos enfrentamos en el mundo de hoy y los problemas causados por la devastación ambiental están relacionados con los conceptos de educación que han caracterizado la historia del desarrollo humano. Los fundamentos históricos de estos conceptos fueron puestos por las primeras civilizaciones agricultoras cuando empezaron a transformar los ecosistemas naturales en cultivos a gran escala; además de que el monocultivo cambia la estructura de los ecosistemas naturales, la educación anima a cambiar la naturaleza del ser humano a través de doctrina obligatoria que promueve patrones de comportamiento artificiales. Como resultado, las personas ignoran las interrelaciones de las cosas y se enfocan obstinadamente hacia el dinero, honor y poder, todo ello combinado con aspiraciones egoístas. Se comprometen en la persecución ciega de “metas” inalcanzables y, sin darse cuenta de que todos estos apegos son la fuente del creciente sufrimiento y la desesperación, hacen esfuerzos constantes para parecer felices a los ojos de los demás. De esta manera, sin embargo, el animal social llamado ser humano va cayendo gradualmente en la soledad, perdiendo primero su comunidad, después su familia y finalmente perdiéndose a sí mismo. Lo que queda es una enfermiza falta de vida. La Pedagogía de Supervivencia comienza con la abolición del mismo concepto de tener que educar a los niños. El niño crece de la manera que la naturaleza supone,
  • 2. considera, adquiriendo conocimiento y habilidades que son necesarios para sobrevivir sin ser coaccionados. Viviendo en una comunidad igualitaria rodeado de su entorno natural, empieza a percibir que la vida es un proyecto de cooperación. Se anima a los niños a organizar las actividades diarias por sí mismos, a compartir las tareas, la comida y la diversión. Los estudios arqueológicos sugieren que la sociedad del Neolítico estaba organizada más o menos de esta manera. Además, entre los grupos indígenas que viven en los escasos rincones vírgenes de nuestro planeta se encuentran a menudo patrones similares. No hace falta decir que esto no significa que podamos transplantar la sociedad neolítica a nuestro feo mundo de hoy, ni queremos construir una comunidad copiada del modelo de ciertas tribus indígenas. Ese *mundo menos feo* de nuestra visión tiene que crearse con materiales sólidos de la realidad de la que disponemos, o de otro modo no se materializará en la manera que deseamos. Los niños aprenden de la vida imitando a los adultos. Por este motivo, cualquier intento de educarlos se convierte en un gasto molesto de tiempo y energía. Una Escuela Libre de Supervivencia debería estar organizada como una comunidad rural que busca la autosuficiencia. Su base económica es una combinación de aspectos como cultivo ecológico, cuidado de los seres vivos, pesca, cocina y habilidades como la bioconstrucción, trabajo de la madera, cerámica, tejido, tinte, música y cualquier cosa que se relacione con el entorno natural del lugar. Por supuesto, también hay asignaturas como lectura y escritura, aritmética, geografía, historia, etc, pero los niños son libres de decidir qué y cuándo quieren aprender. El medio juega un papel importante en el desarrollo de un niño y también influye en el bienestar de los adultos. El medio incluye a la gente con la que vives, la casa, el jardín, la huerta, los animales y plantas, el paisaje y el entorno natural. Sin embargo si las personas se rodean de cosas feas que ellos mismos han producido, sus corazones reflejarán esta fealdad. Por ello ponemos amor en el diseño y rediseño de nuestro entorno, sin hacer esfuerzos por parecer felices ante los demás, sino esforzándonos en ser felices ahora mismo.