SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZO CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
VIGA: Una barra sometida a fuerzas o pares situados en un plano
que contiene a su eje longitudinal se llama viga.
Viga en voladizo: La viga está sujeta solamente
en un extremo , de tal manera que su eje no pueda
girar en ese punto . El extremo izquierdo puede flectar
libremente, mientras que el derecho está sujeto
Rígidamente.
Vigas simplemente apoyadas: La viga
Está apoyada libremente en los dos extremos
Vigas con voladizo: La viga está apoyada
libremente en dos puntos y que tiene uno o
los dos extremos que continúan más allá de
Esos puntos
FUERZAS Y MOMENTOS INTERNOS EN VIGAS:
Cuando una viga está cargada con fuerzas y pares, en la barra se
producen tensiones internas. En general existen tensiones
normales y cortantes. Para determinar su magnitud en cada
sección es necesario conocer la fuerza y el momento resultante
que actúa en dicha sección, que pueden calcularse aplicando las
ecuaciones de equilibrio estático
Se realizan cortes imaginarios en la viga, por ejemplo en el
punto D. Estos cortes generan fuerzas cortantes verticales V y
momentos M. Las fuerza cortante y el momento, mantienen la
parte izquierda de la viga en equilibrio, bajo la acción de las
fuerzas R1, P1, P2.
Para determinar M y V, se realizan:
Σ M0 = M – R1x + P1(x-a)+P2(x-b)= 0
M= R1x –P1(x-a)-P2(x-b)
Σ Fy= R1–P1 – P2 – V =0
V= R1- P1 – P2
CRITERIO DE SIGNOS: El criterio habitual para el esfuerzo
cortante y momentos flector son:
fig a fig b
A una fuerza que tiende a flexar la viga de modo que la concavidad
esté hacia abajo (fig a), se dice que produce un momento flector
positivo. Una fuerza que tiende a cortar la parte izquierda de la
viga hacia arriba respecto de la parte derecha, (fig a inferior), se
dice que produce un esfuerzo cortante positivo.
DIAGRAMAS DE ESFUERZO Y MOMENTO FLECTOR: Se
representan gráficamente , el eje de las abscisas indican la
posición de la sección a lo largo de la viga y las ordenadas
representan los valores de los esfuerzos cortantes y momento
flector, respectivamente.
RELACIÓN ENTRE ESFUERZO CORTANTE Y
MOMENTO FLECTOR:
Para un valor cualquiera de x, el esfuerzo cortante V y el momento
flector M están relacionados por la ecuación
V= dM/dx
Ejercicios:
Para las tres vigas en voladizo, escribir las ecuaciones del esfuerzo
cortante y momento flector, en un punto cualquiera de la viga.
Dibujar también sus diagramas correspondientes
a.-
b.-
c.-
Para las vigas simplemente apoyadas en los extremos y cargadas
como se indica, determinar las ecuaciones de esfuerzo cortante y
momentos flector a lo largo de la viga y dibujar los diagramas
correspondientes
1.-
Solución de los problemas propuestos
a.-
b.-
c.-
Solución de los problemas propuestos
1.-
Solución de los problemas propuestos
1.-
Vigas - Resistencia de los Materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
guillem21
 
Deformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexionesDeformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexiones
wannicchiarico
 
Momento Flexionante
Momento FlexionanteMomento Flexionante
Momento Flexionante
America Heidi Valero Lopez
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
wallky8520
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
JCapistrano
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
juandiegorubioaldave
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Jess Lee
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
EsfuerzoEsdrit
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
UNEFM
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
Jesus Reyes
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
Luigi Del Aguila Tapia
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
josecarlosramirezcco
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
SistemadeEstudiosMed
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionanteFuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionantePaolo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
 
Deformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexionesDeformaciónes y deflexiones
Deformaciónes y deflexiones
 
Momento Flexionante
Momento FlexionanteMomento Flexionante
Momento Flexionante
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Esfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materialesEsfuerzo resistencia de materiales
Esfuerzo resistencia de materiales
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Esfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigasEsfuerzo normal y cortante en vigas
Esfuerzo normal y cortante en vigas
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
 
Tema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simpleTema 2.deformacion simple
Tema 2.deformacion simple
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
 
Solcap6
Solcap6Solcap6
Solcap6
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionanteFuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
 

Similar a Vigas - Resistencia de los Materiales

Vigas
VigasVigas
Vigas
gmbd
 
Trabajo ppt fisica
Trabajo ppt fisicaTrabajo ppt fisica
Trabajo ppt fisica
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
proyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docxproyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docx
Acletti Ammina
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
JhonFelix3
 
Vigasycolumnas 160209002010
Vigasycolumnas 160209002010Vigasycolumnas 160209002010
Vigasycolumnas 160209002010
Yumi Roj
 
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
Yumi Roj
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoMarielCordero
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
IngenierosPetroquimicos
 
S11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdfS11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdf
JhonatanVera14
 
PRESENTACIÓN DE TORSIÓN
PRESENTACIÓN DE TORSIÓNPRESENTACIÓN DE TORSIÓN
PRESENTACIÓN DE TORSIÓN
JESUSGREGORIOAPARICI
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Apuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materialesApuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materiales
Patoo Lopez
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Moises MA
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiCarlos Canal
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
Mauricio Rodelo Aguirre
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
hfoviedor
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
fsijest
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
alexisl1234
 
Funciones De V Y M
Funciones De V Y MFunciones De V Y M
Funciones De V Y M
Paolo Castillo
 

Similar a Vigas - Resistencia de los Materiales (20)

Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Trabajo ppt fisica
Trabajo ppt fisicaTrabajo ppt fisica
Trabajo ppt fisica
 
proyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docxproyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docx
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
 
Vigas y columnas
Vigas y columnasVigas y columnas
Vigas y columnas
 
Vigasycolumnas 160209002010
Vigasycolumnas 160209002010Vigasycolumnas 160209002010
Vigasycolumnas 160209002010
 
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
Vigasycolumnas 160209002010-180910022102
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
 
S11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdfS11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdf
 
PRESENTACIÓN DE TORSIÓN
PRESENTACIÓN DE TORSIÓNPRESENTACIÓN DE TORSIÓN
PRESENTACIÓN DE TORSIÓN
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Diagrama de momento
 
Apuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materialesApuntes resistencia de materiales
Apuntes resistencia de materiales
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Apuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iiiApuntes resistencia de materiales iii
Apuntes resistencia de materiales iii
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Funciones De V Y M
Funciones De V Y MFunciones De V Y M
Funciones De V Y M
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Vigas - Resistencia de los Materiales

  • 1. ESFUERZO CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR VIGA: Una barra sometida a fuerzas o pares situados en un plano que contiene a su eje longitudinal se llama viga. Viga en voladizo: La viga está sujeta solamente en un extremo , de tal manera que su eje no pueda girar en ese punto . El extremo izquierdo puede flectar libremente, mientras que el derecho está sujeto Rígidamente. Vigas simplemente apoyadas: La viga Está apoyada libremente en los dos extremos Vigas con voladizo: La viga está apoyada libremente en dos puntos y que tiene uno o los dos extremos que continúan más allá de Esos puntos
  • 2. FUERZAS Y MOMENTOS INTERNOS EN VIGAS: Cuando una viga está cargada con fuerzas y pares, en la barra se producen tensiones internas. En general existen tensiones normales y cortantes. Para determinar su magnitud en cada sección es necesario conocer la fuerza y el momento resultante que actúa en dicha sección, que pueden calcularse aplicando las ecuaciones de equilibrio estático
  • 3. Se realizan cortes imaginarios en la viga, por ejemplo en el punto D. Estos cortes generan fuerzas cortantes verticales V y momentos M. Las fuerza cortante y el momento, mantienen la parte izquierda de la viga en equilibrio, bajo la acción de las fuerzas R1, P1, P2. Para determinar M y V, se realizan: Σ M0 = M – R1x + P1(x-a)+P2(x-b)= 0 M= R1x –P1(x-a)-P2(x-b) Σ Fy= R1–P1 – P2 – V =0 V= R1- P1 – P2
  • 4. CRITERIO DE SIGNOS: El criterio habitual para el esfuerzo cortante y momentos flector son: fig a fig b A una fuerza que tiende a flexar la viga de modo que la concavidad esté hacia abajo (fig a), se dice que produce un momento flector positivo. Una fuerza que tiende a cortar la parte izquierda de la viga hacia arriba respecto de la parte derecha, (fig a inferior), se dice que produce un esfuerzo cortante positivo. DIAGRAMAS DE ESFUERZO Y MOMENTO FLECTOR: Se representan gráficamente , el eje de las abscisas indican la posición de la sección a lo largo de la viga y las ordenadas representan los valores de los esfuerzos cortantes y momento flector, respectivamente.
  • 5. RELACIÓN ENTRE ESFUERZO CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR: Para un valor cualquiera de x, el esfuerzo cortante V y el momento flector M están relacionados por la ecuación V= dM/dx Ejercicios: Para las tres vigas en voladizo, escribir las ecuaciones del esfuerzo cortante y momento flector, en un punto cualquiera de la viga. Dibujar también sus diagramas correspondientes a.- b.-
  • 6. c.- Para las vigas simplemente apoyadas en los extremos y cargadas como se indica, determinar las ecuaciones de esfuerzo cortante y momentos flector a lo largo de la viga y dibujar los diagramas correspondientes 1.-
  • 7. Solución de los problemas propuestos a.- b.- c.-
  • 8. Solución de los problemas propuestos 1.-
  • 9. Solución de los problemas propuestos 1.-