SlideShare una empresa de Scribd logo
ESOFAGO
FUNCIÓN
¿QUÉ ES?
• Es un tubo muscular que comienza el tubo digestivo que comunica 3
porciones importantes cuello(faringe), tórax ,con lo que es el estomago.
• Tubo muscular que conduce la comida desde la parte posterior de la
garganta hasta el estomago.
¿DÓNDE ESTA UBICADO EL ESÓFAGO?
• Esta en la parte del cuello y se introduce al tórax y el tórax ocupa un espacio intermedio que esta detrás del corazón.
• Entre las dos pleuras al lado y lado, el corazón adelante y la columna atrás.
¿CUÁL ES LA FUNCION DEL ESOFAGO?
• El esófago es un conducto muscular que su función básica es de
transportar los alimentos que ya se mezclaron con la saliva.
• Tiene secreción intrínseca, tiene irrigación e inervación intrínseca.
• Por su mosculatura lisa y por unos plexos intrínsecos(Auerbach y
Meissner), permite que se haga peristalsis.
• Que es la contracción natural del estómago.
• El esófago es un conducto muscular que lleva el alimento desde la
faringe hasta el estomago, la disposición es mas o menos vertical pero
tiene unas curvas y unos desplazamientos fisiológicos, es una estructura
que tiene una pared anterior y una posterior y el esófago mantiene
cerrado y solamente cuando pasa el alimento se dilata y se abre la luz, el
esófago esta en una relación con la con la tráquea en la primera parte
del mediastino superior.
• Y luego luego el mediastino superior y luego el mediastino posterior
esta primero a la derecha y luego por delante la aorta, los nervios vagos
tanto en el lado derecho como izquierdo empiezan a formar un plexo
que luego se va mezclar con nervios que vienen de las venas simpáticas,
es decir hay inervación parasimpática y simpática, pero la domínate es la
parasimpáticas del esófago.
¿CUÁLES SON LAS CAPAS DEL
ESÓFAGO?
• El epitelio de la mucosa es plano estratificado, presenta un gran número
de células caliciformes, criptas prominentes y depresiones profundas.
• La submucosa se compone de tejido conectivo laxo que soporta la
mucosa .
• La capa muscular es estriada, con dos organizaciones del músculo una
longitudinal interna y una circular externa de mayor espesor que la
primera.
• En la capa serosa se observó tejido conectivo laxo y algunos vasos
sanguíneos.
¿QUÉ PASA SI SE DAÑA EL ESÓFAGO?
Si no se trata, la esofagitis puede dañar la mucosa que recubre
el esófago e interferir con su función normal, que es hacer transitar la
comida y los líquidos desde la boca hasta el estómago. La esofagitis
también puede llevar a complicaciones como cicatrización o
estrechamiento del esófago y dificultad para tragar.

Más contenido relacionado

Similar a ESOFAGO- Azeneth Soriano Lopez Grupo 2.pptx

Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
SÓCRATES POZO
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
MZ_ ANV11L
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Zara Arvizu
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesesteban cotto
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Zara Arvizu
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Lolita Velher
 
Abdomen.pdf
Abdomen.pdfAbdomen.pdf
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Maria Belén Torres torres
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Maria Belén Torres torres
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Anatomia humana especializada
Anatomia humana especializadaAnatomia humana especializada
Anatomia humana especializada
estrellitah19
 
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
yanicb11
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Anatomia humana especializada
Anatomia humana especializadaAnatomia humana especializada
Anatomia humana especializada
dianitacarolina19
 

Similar a ESOFAGO- Azeneth Soriano Lopez Grupo 2.pptx (20)

Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitalesAnatomia del tracto urinario inferior y los genitales
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
 
Abdomen.pdf
Abdomen.pdfAbdomen.pdf
Abdomen.pdf
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Torax y abdomen
Torax y abdomenTorax y abdomen
Torax y abdomen
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Anatomia humana especializada
Anatomia humana especializadaAnatomia humana especializada
Anatomia humana especializada
 
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Anatomia humana especializada
Anatomia humana especializadaAnatomia humana especializada
Anatomia humana especializada
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 

Más de EsparausoGonzales

70 ERC.pdf
70 ERC.pdf70 ERC.pdf
70 ERC.pdf
EsparausoGonzales
 
Cierre - La botella de los alimentos - celis.pptx
Cierre - La botella de los alimentos - celis.pptxCierre - La botella de los alimentos - celis.pptx
Cierre - La botella de los alimentos - celis.pptx
EsparausoGonzales
 
ecologia parasitaria..pptx
ecologia parasitaria..pptxecologia parasitaria..pptx
ecologia parasitaria..pptx
EsparausoGonzales
 
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
EsparausoGonzales
 
2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...
2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...
2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...
EsparausoGonzales
 
2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf
2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf
2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf
EsparausoGonzales
 
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptxCLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
EsparausoGonzales
 
3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx
3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx
3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx
EsparausoGonzales
 
1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...
1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...
1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...
EsparausoGonzales
 
2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...
2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...
2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...
EsparausoGonzales
 
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptxViruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
EsparausoGonzales
 
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
EsparausoGonzales
 
2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf
2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf
2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf
EsparausoGonzales
 
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
EsparausoGonzales
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
aparato digestivo  1RA PARTE.pptxaparato digestivo  1RA PARTE.pptx
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
EsparausoGonzales
 

Más de EsparausoGonzales (15)

70 ERC.pdf
70 ERC.pdf70 ERC.pdf
70 ERC.pdf
 
Cierre - La botella de los alimentos - celis.pptx
Cierre - La botella de los alimentos - celis.pptxCierre - La botella de los alimentos - celis.pptx
Cierre - La botella de los alimentos - celis.pptx
 
ecologia parasitaria..pptx
ecologia parasitaria..pptxecologia parasitaria..pptx
ecologia parasitaria..pptx
 
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
2 JARRA DEL BUEN BEBER AMIYANIRA BARRIOS SANDOVAL.pptx
 
2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...
2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...
2 costo y balance de la canasta basica alimentaria, encuestas sobre gastos y ...
 
2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf
2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf
2-ictericia neonatal-Soria Reyna Nadia.pdf
 
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptxCLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
 
3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx
3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx
3, BASES DE LA EPIDEMIOLOGIA, METZTLI AVILA.pptx
 
1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...
1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...
1. Fiebre y Respuesta Inflamatoria Sistémica. Avendaño Chávez Dhamar Briseida...
 
2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...
2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...
2 RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE, Marisol maldonado Gonza...
 
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptxViruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
Viruela Símica.001.DR PENAGOS.pptx
 
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
1Potencial de membrana y sinapsis quimico-electrica Sherlyn Carranza Gonzalez...
 
2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf
2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf
2motilidad del colon Magaly cruz Ortiz.pdf
 
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
 
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
aparato digestivo  1RA PARTE.pptxaparato digestivo  1RA PARTE.pptx
aparato digestivo 1RA PARTE.pptx
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

ESOFAGO- Azeneth Soriano Lopez Grupo 2.pptx

  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES? • Es un tubo muscular que comienza el tubo digestivo que comunica 3 porciones importantes cuello(faringe), tórax ,con lo que es el estomago. • Tubo muscular que conduce la comida desde la parte posterior de la garganta hasta el estomago.
  • 4.
  • 5. ¿DÓNDE ESTA UBICADO EL ESÓFAGO? • Esta en la parte del cuello y se introduce al tórax y el tórax ocupa un espacio intermedio que esta detrás del corazón. • Entre las dos pleuras al lado y lado, el corazón adelante y la columna atrás.
  • 6. ¿CUÁL ES LA FUNCION DEL ESOFAGO? • El esófago es un conducto muscular que su función básica es de transportar los alimentos que ya se mezclaron con la saliva. • Tiene secreción intrínseca, tiene irrigación e inervación intrínseca. • Por su mosculatura lisa y por unos plexos intrínsecos(Auerbach y Meissner), permite que se haga peristalsis. • Que es la contracción natural del estómago.
  • 7. • El esófago es un conducto muscular que lleva el alimento desde la faringe hasta el estomago, la disposición es mas o menos vertical pero tiene unas curvas y unos desplazamientos fisiológicos, es una estructura que tiene una pared anterior y una posterior y el esófago mantiene cerrado y solamente cuando pasa el alimento se dilata y se abre la luz, el esófago esta en una relación con la con la tráquea en la primera parte del mediastino superior.
  • 8. • Y luego luego el mediastino superior y luego el mediastino posterior esta primero a la derecha y luego por delante la aorta, los nervios vagos tanto en el lado derecho como izquierdo empiezan a formar un plexo que luego se va mezclar con nervios que vienen de las venas simpáticas, es decir hay inervación parasimpática y simpática, pero la domínate es la parasimpáticas del esófago.
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS CAPAS DEL ESÓFAGO? • El epitelio de la mucosa es plano estratificado, presenta un gran número de células caliciformes, criptas prominentes y depresiones profundas. • La submucosa se compone de tejido conectivo laxo que soporta la mucosa . • La capa muscular es estriada, con dos organizaciones del músculo una longitudinal interna y una circular externa de mayor espesor que la primera. • En la capa serosa se observó tejido conectivo laxo y algunos vasos sanguíneos.
  • 10. ¿QUÉ PASA SI SE DAÑA EL ESÓFAGO? Si no se trata, la esofagitis puede dañar la mucosa que recubre el esófago e interferir con su función normal, que es hacer transitar la comida y los líquidos desde la boca hasta el estómago. La esofagitis también puede llevar a complicaciones como cicatrización o estrechamiento del esófago y dificultad para tragar.