SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Aerodinámica - es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones
que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo
entre éstos y el fluido que los baña, siendo éste último un gas y no un líquido,
caso éste que se estudia en hidrodinámica.
2. Aeroespacial - Se dice del ámbito formado por la atmósfera terrestre y el
espacio exterior próximo.
3. Ascensor espacial: Novedosa tecnologia de transporte en fase de
investigacion que en un futuro podria abaratecer el transporte de material al
espacio en un factor del 1000 por cien
4. Astronauta - designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación
de una nave espacial e incluso, "a toda persona que se encuentre en la luna".
5. Astronomía - es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos
celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites,
los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas
de materia oscura, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de
galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
6. Aviónica - es la aplicación de la electrónica a la aviación.
7. Espacio - Extensión del universo donde están contenidos todos los objetos
sensibles que coexisten.
8. Ingeniería aeroespacial - es una rama de la ingeniería que estudia a las
aeronaves; engloba a los ámbitos de la actual Ingeniería aeronáutica,
relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera y de la
Ingeniería espacial, entendiendo por esta última aquella que se ocupa del
diseño de los vehículos impulsores y de los artefactos que serán colocados en
el espacio.
9. NASA - La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más
conocida como NASA (por sus siglas eninglés: National Aeronautics and Space
Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del
programa espacial civil, además de la
investigación aeronáutica y astronáutica en ese país.
10. Misión espacial - es un vuelo que sale de la órbita de la tierra con un objetivo
determinado, puede ser de investigación o de ingeniería, construcción etc.
11. Química termodinámica - es una rama de la física que estudia los efectos de
los cambios de la temperatura, presión y volumen de los sistemas físicos a un
nivel macroscópico. Aproximadamente, calor significa "energía en tránsito" y
dinámica se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la termodinámica
estudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimiento. Así,
estudia los fenómenos físicos relacionados con el calor y la temperatura, es
decir, el movimiento desordenado de las partículas que forman la materia.
12. Propulsión - es el movimiento generado a partir de una fuerza que da impulso.
La propulsión puede ser creada en cualquier acto de empuje hacia el frente de
una fuente en relación a un cuerpo.
13. Geoestacionario - Se dice que un satélite es geoestacionario, o bien que
recorre una órbita geoestacionaria, cuando permanece inmóvil sobre un
determinado punto de nuestro globo.
14. Gravedad cero: Condición de gravedad que se atañe en puntos del espacio en
que las influencias entre gravedades de astros y aceleración de un cuerpo
anulan la sensación gravitatoria de este.
15. Lanzadera - es una especie de cohete diseñado y empleado para el transporte
de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior.
16. Satélite : Un satélite natural, un cuerpo celeste que orbita alrededor de otro y
entre estos a:
Un satélite irregular, que ha sido capturado por la influencia gravitatoria del
planeta al que orbita en lugar de formarse a su alrededor;
Un satélite asteroidal, un asteroide que orbita alrededor de otro;
Un satélite artificial, un objeto construido para orbitar alrededor de un planeta;
y entre estos a:
a. un satélite de comunicaciones;
b. un satélite espía;
c. un satélite meteorológico;
Un engranaje satélite, una parte de un engranaje planetario.
17. Rodamientos magnéticos de Hallbach - es un cojinete que soporta una carga
mediante levitación magnética. Los cojinetes magnéticos apoyan las partes
móviles y sin contacto físico. Por ejemplo, son capaces de hacer levitar un eje
de rotación y permitir el movimiento relativo con un rozamiento muy bajo y sin
desgaste mecánico. Los cojinetes magnéticos apoyar a las velocidades más
altas de todo tipo de rodamientos y no han conocido la velocidad relativa
máxima.
18. Transbordador espacial - vehículo espacial utilizado para el transporte de
astronautas
19. Vehículos espaciales - son construcciones destinadas a desplazarse en el
espacio ultraterrestre o superior. A través de diversos documentos
internacionales observamos que a estos vehículos se les ha dado diversas
denominaciones, así por ejemplo: objeto espacial, nave o vehículo espacial,
astronave, vehículo cósmico, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.pptFq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.pptCarlos
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Andrea Lozano
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
Dylan Stiward Barbosa Quintero
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
juandd-99
 
Práctica 6 - Writer - imágenes 2
Práctica 6 - Writer - imágenes 2Práctica 6 - Writer - imágenes 2
Práctica 6 - Writer - imágenes 2Pedro_Sg
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalArturo Blanco
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
juan roque
 

La actualidad más candente (16)

Fq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.pptFq4eso_CC_AL.ppt
Fq4eso_CC_AL.ppt
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
el cosmos y el universo
el cosmos y el universoel cosmos y el universo
el cosmos y el universo
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
Sisi
SisiSisi
Sisi
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Nico
NicoNico
Nico
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Práctica 6 - Writer - imágenes 2
Práctica 6 - Writer - imágenes 2Práctica 6 - Writer - imágenes 2
Práctica 6 - Writer - imágenes 2
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelitalResumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
Resumen fuerza gravitacional y movimiento satelital
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Similar a Espacio

Satelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicacionesSatelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicaciones
Raymond Cedeño
 
Astronautica y tecnología
Astronautica y tecnologíaAstronautica y tecnología
Astronautica y tecnología
anarodriguezsegura
 
El universo
El universo El universo
El universo
Nuestro_Planeta
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Marcela Alpizar
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Cienciasbelen_196
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
alexquish
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonequipoblanco123
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universopia_jaavy17
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Alfredo López
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Virginia Marroquin
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
Deymar J. Fuentes C
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
MPagaza ..
 

Similar a Espacio (20)

Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
 
Satelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicacionesSatelites y sus aplicaciones
Satelites y sus aplicaciones
 
Astronautica y tecnología
Astronautica y tecnologíaAstronautica y tecnología
Astronautica y tecnología
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Ciencias
 
Ley de los cuerpos que caen 21
Ley de los cuerpos que caen 21Ley de los cuerpos que caen 21
Ley de los cuerpos que caen 21
 
The Universe
The UniverseThe Universe
The Universe
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newton
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Satélites artificiales
Satélites artificialesSatélites artificiales
Satélites artificiales
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Espacio

  • 1. 1. Aerodinámica - es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre éstos y el fluido que los baña, siendo éste último un gas y no un líquido, caso éste que se estudia en hidrodinámica. 2. Aeroespacial - Se dice del ámbito formado por la atmósfera terrestre y el espacio exterior próximo. 3. Ascensor espacial: Novedosa tecnologia de transporte en fase de investigacion que en un futuro podria abaratecer el transporte de material al espacio en un factor del 1000 por cien 4. Astronauta - designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso, "a toda persona que se encuentre en la luna". 5. Astronomía - es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. 6. Aviónica - es la aplicación de la electrónica a la aviación. 7. Espacio - Extensión del universo donde están contenidos todos los objetos sensibles que coexisten. 8. Ingeniería aeroespacial - es una rama de la ingeniería que estudia a las aeronaves; engloba a los ámbitos de la actual Ingeniería aeronáutica, relacionada con el diseño de sistemas que vuelan en la atmósfera y de la Ingeniería espacial, entendiendo por esta última aquella que se ocupa del diseño de los vehículos impulsores y de los artefactos que serán colocados en el espacio. 9. NASA - La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas eninglés: National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, además de la investigación aeronáutica y astronáutica en ese país.
  • 2. 10. Misión espacial - es un vuelo que sale de la órbita de la tierra con un objetivo determinado, puede ser de investigación o de ingeniería, construcción etc. 11. Química termodinámica - es una rama de la física que estudia los efectos de los cambios de la temperatura, presión y volumen de los sistemas físicos a un nivel macroscópico. Aproximadamente, calor significa "energía en tránsito" y dinámica se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la termodinámica estudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimiento. Así, estudia los fenómenos físicos relacionados con el calor y la temperatura, es decir, el movimiento desordenado de las partículas que forman la materia. 12. Propulsión - es el movimiento generado a partir de una fuerza que da impulso. La propulsión puede ser creada en cualquier acto de empuje hacia el frente de una fuente en relación a un cuerpo. 13. Geoestacionario - Se dice que un satélite es geoestacionario, o bien que recorre una órbita geoestacionaria, cuando permanece inmóvil sobre un determinado punto de nuestro globo. 14. Gravedad cero: Condición de gravedad que se atañe en puntos del espacio en que las influencias entre gravedades de astros y aceleración de un cuerpo anulan la sensación gravitatoria de este. 15. Lanzadera - es una especie de cohete diseñado y empleado para el transporte de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior. 16. Satélite : Un satélite natural, un cuerpo celeste que orbita alrededor de otro y entre estos a: Un satélite irregular, que ha sido capturado por la influencia gravitatoria del planeta al que orbita en lugar de formarse a su alrededor; Un satélite asteroidal, un asteroide que orbita alrededor de otro; Un satélite artificial, un objeto construido para orbitar alrededor de un planeta; y entre estos a: a. un satélite de comunicaciones; b. un satélite espía; c. un satélite meteorológico; Un engranaje satélite, una parte de un engranaje planetario. 17. Rodamientos magnéticos de Hallbach - es un cojinete que soporta una carga mediante levitación magnética. Los cojinetes magnéticos apoyan las partes
  • 3. móviles y sin contacto físico. Por ejemplo, son capaces de hacer levitar un eje de rotación y permitir el movimiento relativo con un rozamiento muy bajo y sin desgaste mecánico. Los cojinetes magnéticos apoyar a las velocidades más altas de todo tipo de rodamientos y no han conocido la velocidad relativa máxima. 18. Transbordador espacial - vehículo espacial utilizado para el transporte de astronautas 19. Vehículos espaciales - son construcciones destinadas a desplazarse en el espacio ultraterrestre o superior. A través de diversos documentos internacionales observamos que a estos vehículos se les ha dado diversas denominaciones, así por ejemplo: objeto espacial, nave o vehículo espacial, astronave, vehículo cósmico, etc.