SlideShare una empresa de Scribd logo
“Caracol gigante africano Achatina
    fulica: Status y riesgos en
            Venezuela”




                                     Hermes Piñango

                               Laboratorio de Invertebrados
              Centro Museo de Biología de la Universidad Central de Venezuela
                         Instituto de Zoología y Ecología Tropical
                                   Facultad de Ciencias
                            Universidad Central de Venezuela
¿Qué es?
Mollusca

    Gastropoda

           Pulmonata

                 Achatinidae

                       Achatina fulica
                               Hemes Piñango / IZET - UCV
Biológicamente


 Caracol
 Umbrófilo
 Higrófilo
 Heliófobo
 Herbívoro/Carroñero
 Hermafrodita
 Anfitrión (epidemiología)
 Invasor (plaga)
Umbrófilo
Higrófilo
Heliófobo
Umbrófilo
Higrófilo
Heliófobo
Herbívoro/Carroñero
Hermafrodita
Hermafrodita
Anfitrión
Angiostrongylus




A. cantonensis            A. costaricensis
Phythophthpora
Invasor/Plaga
Acciones
Actualmente        Actualmente

Estados            Desde los 0 msnm
                   Hasta superiores a 1300 msnm
Anzoategui
Aragua             Desde suelos salinos hasta bosques cultivables
Carabobo
Distrito Capital
Miranda
Cojedes Guárico
Trujillo
Tachira             Actualmente
Zulia
Nueva Esparta       En crecimiento
Delta Amacuro
Bolívar
Portuguesa
Mérida
Sucre
Lara Falcón
Monagas
Vargas
Recomendaciones

Promover y apoyar Oficialmente la participación ciudadana

Promover la participación del sector privado

Apoyar y promover estudios en Venezuela

Implementar medidas de control de ingreso y egreso al y del
territorio nacional
Achatina fulica    Dos de nuestras “guácaras”
Caracol africano                                Nótese la presencia
                                                de un reborde
                                                evidente en
                                                nuestras guácaras, y
                                                su ausencia en A.
                                                fulica.
                                                Existe otra
                                                diferencia evidente
                                                en la base de la
                                                columela (flecha)
                                                truncada en A.
                                                fulica y suave sin
                                                truncamiento en
                                                nuestras “guácaras”.
                                                La concha de A.
                                                fulica es más liviana
                                                y frágil.




                                                Hermes Piñango
                                                IZET-UCV
Caracol africano

              Dos de nuestras guácaras nativas
Simposio
“Las Especies Invasoras y Su
Impacto Sobre la Biodiversidad”


LXII Convención Anual de ASOVAC
   Universidad Metropolitana
        Caracas – Noviembre 2012

Más contenido relacionado

Similar a Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano

Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaLas tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaescuela nº 32
 
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaLas tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
escuela nº 32
 
Animalesenextincion
AnimalesenextincionAnimalesenextincion
AnimalesenextincionSETOJOSE
 
Paseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de MálagaPaseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de Málaga
Nueva Cultura del Agua
 
Boletin Gap Tacna
Boletin Gap   TacnaBoletin Gap   Tacna

Similar a Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano (6)

Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaLas tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
 
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costaLas tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
Las tarántulas de la carretera perez miles_y_costa
 
Animalesenextincion
AnimalesenextincionAnimalesenextincion
Animalesenextincion
 
animales en peligro de extinsion
animales en peligro de extinsionanimales en peligro de extinsion
animales en peligro de extinsion
 
Paseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de MálagaPaseo por los ríos de Málaga
Paseo por los ríos de Málaga
 
Boletin Gap Tacna
Boletin Gap   TacnaBoletin Gap   Tacna
Boletin Gap Tacna
 

Más de Fundación Tierra Viva

Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Fundación Tierra Viva
 
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidadAmérica Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
Fundación Tierra Viva
 
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Fundación Tierra Viva
 
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América LatinaHacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Fundación Tierra Viva
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al SimposioEspecies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez LeónEspecies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana ToroEspecies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas MarinasEspecies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Fundación Tierra Viva
 
20 años de Fundación Tierra Viva
20 años de Fundación Tierra Viva20 años de Fundación Tierra Viva
20 años de Fundación Tierra Viva
Fundación Tierra Viva
 
FUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las PlayasFUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las Playas
Fundación Tierra Viva
 
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuosEFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
Fundación Tierra Viva
 
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambientalFundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva
 
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas SanaPor La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Fundación Tierra Viva
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Fundación Tierra Viva
 
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
Fundación Tierra Viva
 
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Tierra Viva
 
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Tierra Viva
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Fundación Tierra Viva
 

Más de Fundación Tierra Viva (20)

Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
 
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidadAmérica Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
 
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
 
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América LatinaHacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al SimposioEspecies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez LeónEspecies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana ToroEspecies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas MarinasEspecies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
 
20 años de Fundación Tierra Viva
20 años de Fundación Tierra Viva20 años de Fundación Tierra Viva
20 años de Fundación Tierra Viva
 
FUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las PlayasFUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las Playas
 
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuosEFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
 
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambientalFundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
 
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas SanaPor La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
 
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
 
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
 
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano

  • 1. “Caracol gigante africano Achatina fulica: Status y riesgos en Venezuela” Hermes Piñango Laboratorio de Invertebrados Centro Museo de Biología de la Universidad Central de Venezuela Instituto de Zoología y Ecología Tropical Facultad de Ciencias Universidad Central de Venezuela
  • 2. ¿Qué es? Mollusca Gastropoda Pulmonata Achatinidae Achatina fulica Hemes Piñango / IZET - UCV
  • 3. Biológicamente Caracol Umbrófilo Higrófilo Heliófobo Herbívoro/Carroñero Hermafrodita Anfitrión (epidemiología) Invasor (plaga)
  • 8.
  • 11. Angiostrongylus A. cantonensis A. costaricensis
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Actualmente Actualmente Estados Desde los 0 msnm Hasta superiores a 1300 msnm Anzoategui Aragua Desde suelos salinos hasta bosques cultivables Carabobo Distrito Capital Miranda Cojedes Guárico Trujillo Tachira Actualmente Zulia Nueva Esparta En crecimiento Delta Amacuro Bolívar Portuguesa Mérida Sucre Lara Falcón Monagas Vargas
  • 25. Recomendaciones Promover y apoyar Oficialmente la participación ciudadana Promover la participación del sector privado Apoyar y promover estudios en Venezuela Implementar medidas de control de ingreso y egreso al y del territorio nacional
  • 26. Achatina fulica Dos de nuestras “guácaras” Caracol africano Nótese la presencia de un reborde evidente en nuestras guácaras, y su ausencia en A. fulica. Existe otra diferencia evidente en la base de la columela (flecha) truncada en A. fulica y suave sin truncamiento en nuestras “guácaras”. La concha de A. fulica es más liviana y frágil. Hermes Piñango IZET-UCV
  • 27. Caracol africano Dos de nuestras guácaras nativas
  • 28. Simposio “Las Especies Invasoras y Su Impacto Sobre la Biodiversidad” LXII Convención Anual de ASOVAC Universidad Metropolitana Caracas – Noviembre 2012