SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezolana, no gubernamental
y sin fines de lucro.

Creada en   1992.
Equipo de profesionales
(Caracas, Tucupita y Valencia).

Áreas de acción: educación
ambiental, áreas
protegidas, desarrollo
comunitario, pueblos
indígenas, ecoturismo, product
os con historia.
Ejecuta y apoya proyectos
y programas de desarrollo
sustentable.
Educación Ambiental...


              Proceso que fomenta la
comprensión de la realidad ambiental
           y promueve acciones para
        mejorar la relación de los seres
                humanos y el ambiente

                    Fundación Tierra Viva
“Conciencia: decisión, acción
              y compromiso”
                  Paulo Freire
Alianzas para el
logro de objetivos
comunes y asegurar
el bien común


     Los “dolientes” son todas aquellas
          personas u organizaciones que
             afectan o son afectadas por
           un proyecto, ya sea de forma
                    positiva o negativa.
Desarrollo Sustentable...
¡Gracias!
Jordana Ayala
Gerente de Programas Socioambientales
Oficina Valencia 241 8246737
@Tierravivavzla
www.tierraviva.org
www.desarrollosustentable.com.ve

http://www.facebook.com/somos.biodiversidad.ftv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi comunidad - Henry Bustamante - 2B
Mi comunidad - Henry Bustamante - 2BMi comunidad - Henry Bustamante - 2B
Mi comunidad - Henry Bustamante - 2B
HenryB91
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
Itiel García
 
Chelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidad
Chelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidadChelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidad
Chelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidad
Chelonia Casa De Mar Apellidos
 
27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...
27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...
27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...Una Montaña de Gente
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
carmelo capodicasa
 
Momento individual ea
Momento individual  eaMomento individual  ea
Momento individual ea
Leidy Yuliana Ramirez Garzon
 
Presentacion proyecto natutics
Presentacion proyecto natuticsPresentacion proyecto natutics
Presentacion proyecto natutics
Norma Constanza Peña Acuña
 
Map constructo 2008
Map constructo 2008Map constructo 2008
Map constructo 2008
Guillermo Rioja-Ballivian
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Maximofutbol Gonzalez
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Anayeli Duran
 
Eecologia y salud ii
Eecologia y salud iiEecologia y salud ii
Eecologia y salud ii
Kerlyn Maldonado
 
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
Una Montaña de Gente
 
2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
k4rol1n4
 
Sección 1. conceptos educación ambiental
Sección 1. conceptos educación ambientalSección 1. conceptos educación ambiental
Sección 1. conceptos educación ambiental
danicruza
 

La actualidad más candente (15)

Mi comunidad - Henry Bustamante - 2B
Mi comunidad - Henry Bustamante - 2BMi comunidad - Henry Bustamante - 2B
Mi comunidad - Henry Bustamante - 2B
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Chelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidad
Chelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidadChelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidad
Chelonia Casa de Mar - Organizaciones para sostenibilidad
 
27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...
27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...
27-Octubre-2011 Foro Bosques 2011:Los aportes de las ONG ambientales de Venez...
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Momento individual ea
Momento individual  eaMomento individual  ea
Momento individual ea
 
Presentacion proyecto natutics
Presentacion proyecto natuticsPresentacion proyecto natutics
Presentacion proyecto natutics
 
Map constructo 2008
Map constructo 2008Map constructo 2008
Map constructo 2008
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.
 
Conciencia ecológica
Conciencia ecológicaConciencia ecológica
Conciencia ecológica
 
Eecologia y salud ii
Eecologia y salud iiEecologia y salud ii
Eecologia y salud ii
 
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
 
2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
 
Sección 1. conceptos educación ambiental
Sección 1. conceptos educación ambientalSección 1. conceptos educación ambiental
Sección 1. conceptos educación ambiental
 

Destacado

.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5PAOLITA003
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuelaadreina sanchez
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasAlfredo Lopez
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5PAOLA-CLL
 
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfantiPresentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
carmencedenog
 

Destacado (8)

Links de fb y twitter informatica medica
Links de fb y twitter informatica medicaLinks de fb y twitter informatica medica
Links de fb y twitter informatica medica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5
 
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfantiPresentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
Presentacion vzla precolombina carmen cedeño de bonfanti
 

Similar a 20 años de Fundación Tierra Viva

EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
AriannamiselguedezVa
 
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuelaImpacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Manuel Hernandez
 
Elianna velasquez
Elianna velasquezElianna velasquez
Elianna velasquez
141995eli
 
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación AmbientalImpacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Red ARA Venezuela
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
Diana Melisa
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Pantoja, villota yina
Pantoja, villota yinaPantoja, villota yina
Pantoja, villota yina
Diana Melisa
 
Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26funaturaleza
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn MontañoEducacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
xiomara maita
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
MariannaBalsamo
 
La educacion ambiental mapa conceptual
La educacion ambiental mapa conceptualLa educacion ambiental mapa conceptual
La educacion ambiental mapa conceptual
sarayanalu
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbNaturaleza y Vida
 
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdforganismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
sincorrreooo
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
alvarorosero12
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
alexandratobar
 
Como empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalComo empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalRete21. Huesca
 
Educacion ambiental mfrh
Educacion ambiental mfrhEducacion ambiental mfrh
Educacion ambiental mfrh
odettetecan
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
Marian Araque
 

Similar a 20 años de Fundación Tierra Viva (20)

EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuelaImpacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
 
Elianna velasquez
Elianna velasquezElianna velasquez
Elianna velasquez
 
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación AmbientalImpacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
 
Wiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativoWiki1 trabajo colaborativo
Wiki1 trabajo colaborativo
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Pantoja, villota yina
Pantoja, villota yinaPantoja, villota yina
Pantoja, villota yina
 
Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
 
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn MontañoEducacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La educacion ambiental mapa conceptual
La educacion ambiental mapa conceptualLa educacion ambiental mapa conceptual
La educacion ambiental mapa conceptual
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
 
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdforganismos que regulan la sustentabilidad.pdf
organismos que regulan la sustentabilidad.pdf
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
 
Como empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalComo empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambiental
 
Educacion ambiental mfrh
Educacion ambiental mfrhEducacion ambiental mfrh
Educacion ambiental mfrh
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
 

Más de Fundación Tierra Viva

Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Fundación Tierra Viva
 
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidadAmérica Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
Fundación Tierra Viva
 
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Fundación Tierra Viva
 
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América LatinaHacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Fundación Tierra Viva
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al SimposioEspecies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano
Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol AfricanoEspecies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano
Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez LeónEspecies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana ToroEspecies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Fundación Tierra Viva
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas MarinasEspecies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Fundación Tierra Viva
 
FUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las PlayasFUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las Playas
Fundación Tierra Viva
 
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuosEFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
Fundación Tierra Viva
 
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambientalFundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva
 
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas SanaPor La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Fundación Tierra Viva
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Fundación Tierra Viva
 
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
Fundación Tierra Viva
 
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Tierra Viva
 
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Tierra Viva
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Fundación Tierra Viva
 

Más de Fundación Tierra Viva (20)

Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
Sostenibilidad de las ONG de Venezuela (2013)
 
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidadAmérica Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad
 
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
Tendencias de la inversión social privada en América Latina: Influencias glob...
 
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América LatinaHacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
Hacia la sostenibilidad de las OSC: Un debate necesario en América Latina
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2012)
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al SimposioEspecies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
Especies Invasoras y Biodiversidad: Introducción al Simposio
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano
Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol AfricanoEspecies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano
Especies Invasoras y Biodiversidad: Caracol Africano
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez LeónEspecies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana ToroEspecies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
Especies Invasoras y Biodiversidad: Rana Toro
 
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas MarinasEspecies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
Especies Invasoras y Biodiversidad: Algas Marinas
 
FUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las PlayasFUDENA: Día Mundial de las Playas
FUDENA: Día Mundial de las Playas
 
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuosEFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
EFIP: Practicando las 3R como alternativas para disminuir los residuos
 
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambientalFundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
Fundación Tierra Viva: RSE en torno al saneamiento ambiental
 
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas SanaPor La Caracas Posible: Caracas Sana
Por La Caracas Posible: Caracas Sana
 
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
 
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
PROVITA: Riesgo de desaparición y prioridades de conservación de los bosques ...
 
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
Fundación Caribe Sur: Corredores ecológicos como herramientas de ordenación t...
 
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
Fundación Vuelta Larga: Restauración de bosques en la región de Paria. Estado...
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
 
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
Una Montaña de Gente: La participación ciudadana y los parques nacionales, ca...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

20 años de Fundación Tierra Viva

  • 1.
  • 2. Venezolana, no gubernamental y sin fines de lucro. Creada en 1992. Equipo de profesionales (Caracas, Tucupita y Valencia). Áreas de acción: educación ambiental, áreas protegidas, desarrollo comunitario, pueblos indígenas, ecoturismo, product os con historia. Ejecuta y apoya proyectos y programas de desarrollo sustentable.
  • 3. Educación Ambiental... Proceso que fomenta la comprensión de la realidad ambiental y promueve acciones para mejorar la relación de los seres humanos y el ambiente Fundación Tierra Viva
  • 4. “Conciencia: decisión, acción y compromiso” Paulo Freire
  • 5. Alianzas para el logro de objetivos comunes y asegurar el bien común Los “dolientes” son todas aquellas personas u organizaciones que afectan o son afectadas por un proyecto, ya sea de forma positiva o negativa.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¡Gracias! Jordana Ayala Gerente de Programas Socioambientales Oficina Valencia 241 8246737 @Tierravivavzla www.tierraviva.org www.desarrollosustentable.com.ve http://www.facebook.com/somos.biodiversidad.ftv