SlideShare una empresa de Scribd logo
Espectro de emisión
            atómica
              Química 11
              Sra. Acosta
 Espectro de emisión atómica: es el
  conjunto de frecuencias de las ondas
  electromagnéticas emitidas por átomos del
  elemento.
 Para cada elemento, el espectro de emisión
  atómica es único y se puede usar para
  determinar si ese elemento es parte de un
  compuesto desconocido.




Naturaleza de las partículas de luz
 Espectro de emisión atómica: es el
  conjunto de frecuencias de las ondas
  electromagnéticas emitidas por átomos del
  elemento.
 Para cada elemento, el espectro de emisión
  atómica es único y se puede usar para
  determinar si ese elemento es parte de un
  compuesto desconocido.




Naturaleza de las partículas de luz
Pruebas de la llama

                  Calcio

Bario




  Litio           Rubidio
Pruebas de la llama


                Sodio




 Potasio
 Todavía quedaban dudas sobre la relación
  entre estructura atómica, electrones y espectro
  de emisión atómica.
 Niels Bohr propuso un modelo cuántico para el
  átomo de hidrógeno que pareció explicar por
  qué los espectros son discontinuos y, además,
  predijo correctamente las frecuencias del
  espectro.
La teoría cuántica y el átomo
•   Bohr
    – Estado raso: nivel de energía más bajo permitido de un
      átomo.
    – relacionó los estados de energía del átomo de
      hidrógeno con el movimiento del electrón dentro del
      átomo y sugirió que el electrón sólo se puede mover en
      determinadas órbitas circulares permitidas.
    – Asignó un número cuántico, n, a cada órbita e incluso
      calculó el radio de la misma.



    La teoría cuántica y el átomo
Modelo de Bohr
 El modelo explicó las líneas espectrales que se
  observaron del hidrógeno pero no los espectros
  de otros átomos.
 No explicó el comportamiento químico de los
  átomos.
 Experimentos posteriores demostraron que el
  modelo era incorrecto ya que los electrones no
  giran alrededor del núcleo en órbitas circulares.


La teoría cuántica y el átomo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CristalizacióN Corregida 2
CristalizacióN Corregida 2CristalizacióN Corregida 2
CristalizacióN Corregida 2
a arg
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
misael2194
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
yolichavez
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
David Cari
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
emirutz
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
analiticauls
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
Michael Alex
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Arturo Hernández Sandoval
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
mnilco
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
 
CristalizacióN Corregida 2
CristalizacióN Corregida 2CristalizacióN Corregida 2
CristalizacióN Corregida 2
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
 
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticosCompuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
Compuestos paramagneticos, diamagneticos, ferromagneticos
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
 
Titulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-baseTitulaciones Acido-base
Titulaciones Acido-base
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
 
Primera ley de faraday
Primera ley de faradayPrimera ley de faraday
Primera ley de faraday
 
Grupo iv de cationes
Grupo iv de cationesGrupo iv de cationes
Grupo iv de cationes
 
La llama
La llamaLa llama
La llama
 
Puntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebulliciónPuntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebullición
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 

Similar a Espectro de emisión atómica

Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
jorgeardon
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
CrissDem
 
Historia del atomo yimena
Historia del atomo yimenaHistoria del atomo yimena
Historia del atomo yimena
Yimena Polania
 
Historia del atomo yimena
Historia del atomo yimenaHistoria del atomo yimena
Historia del atomo yimena
Yimena Polania
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
edilbertocmi
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
Danielav20
 
Estructura atomica 38
Estructura atomica 38Estructura atomica 38
Estructura atomica 38
Roy Marlon
 
Presentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPresentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicos
Pilar Salas
 

Similar a Espectro de emisión atómica (20)

Estructura atómica. 2º Bachillerato. Química
Estructura atómica. 2º Bachillerato. QuímicaEstructura atómica. 2º Bachillerato. Química
Estructura atómica. 2º Bachillerato. Química
 
Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013
 
Q03a estructura atomica
Q03a estructura atomicaQ03a estructura atomica
Q03a estructura atomica
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Trabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicosTrabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicos
 
Historia del atomo yimena
Historia del atomo yimenaHistoria del atomo yimena
Historia del atomo yimena
 
Historia del atomo yimena
Historia del atomo yimenaHistoria del atomo yimena
Historia del atomo yimena
 
Q bclase2
Q bclase2Q bclase2
Q bclase2
 
La historia del atomo
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
 
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bachPresentacion tema1 parte1_quimica2bach
Presentacion tema1 parte1_quimica2bach
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
 
Estructura atomica 38
Estructura atomica 38Estructura atomica 38
Estructura atomica 38
 
Clase1.pptx
Clase1.pptxClase1.pptx
Clase1.pptx
 
Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1
 
Presentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPresentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicos
 
Estructura Atómica: Físico-Química IFE Minas
Estructura Atómica: Físico-Química IFE Minas Estructura Atómica: Físico-Química IFE Minas
Estructura Atómica: Físico-Química IFE Minas
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
 

Más de Nildabel Acosta (13)

Estados de la materia 13 4
Estados de la materia 13 4Estados de la materia 13 4
Estados de la materia 13 4
 
Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3
 
Estados de la materia 13 2
Estados de la materia 13 2Estados de la materia 13 2
Estados de la materia 13 2
 
Estados de la materia 13 1
Estados de la materia 13 1Estados de la materia 13 1
Estados de la materia 13 1
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónicaTeoría mecánica cuántica y configuración electrónica
Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica
 
Espectro de emisión atómica
Espectro de emisión atómicaEspectro de emisión atómica
Espectro de emisión atómica
 
Teoria cuantica
Teoria cuanticaTeoria cuantica
Teoria cuantica
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Unidades en las medidas
Unidades en las medidasUnidades en las medidas
Unidades en las medidas
 
Frutos del esp.santo
Frutos del esp.santoFrutos del esp.santo
Frutos del esp.santo
 
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientificaOperaciones aritmeticas notacion cientifica
Operaciones aritmeticas notacion cientifica
 
Unidades en las medidas
Unidades en las medidasUnidades en las medidas
Unidades en las medidas
 

Espectro de emisión atómica

  • 1. Espectro de emisión atómica Química 11 Sra. Acosta
  • 2.  Espectro de emisión atómica: es el conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos del elemento.  Para cada elemento, el espectro de emisión atómica es único y se puede usar para determinar si ese elemento es parte de un compuesto desconocido. Naturaleza de las partículas de luz
  • 3.  Espectro de emisión atómica: es el conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitidas por átomos del elemento.  Para cada elemento, el espectro de emisión atómica es único y se puede usar para determinar si ese elemento es parte de un compuesto desconocido. Naturaleza de las partículas de luz
  • 4. Pruebas de la llama Calcio Bario Litio Rubidio
  • 5. Pruebas de la llama Sodio Potasio
  • 6.  Todavía quedaban dudas sobre la relación entre estructura atómica, electrones y espectro de emisión atómica.  Niels Bohr propuso un modelo cuántico para el átomo de hidrógeno que pareció explicar por qué los espectros son discontinuos y, además, predijo correctamente las frecuencias del espectro. La teoría cuántica y el átomo
  • 7. Bohr – Estado raso: nivel de energía más bajo permitido de un átomo. – relacionó los estados de energía del átomo de hidrógeno con el movimiento del electrón dentro del átomo y sugirió que el electrón sólo se puede mover en determinadas órbitas circulares permitidas. – Asignó un número cuántico, n, a cada órbita e incluso calculó el radio de la misma. La teoría cuántica y el átomo
  • 9.  El modelo explicó las líneas espectrales que se observaron del hidrógeno pero no los espectros de otros átomos.  No explicó el comportamiento químico de los átomos.  Experimentos posteriores demostraron que el modelo era incorrecto ya que los electrones no giran alrededor del núcleo en órbitas circulares. La teoría cuántica y el átomo