SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Cuántica y Estructura
                                                              Atómica.




  El átomo y sus partículas    Rayos Catódicos y             Radioactividad.            Base experimental de la       Teoría Ondulatoria de la
       subatómicas.             Rayos Anódicos.                                            Teoría Cuántica.                    Luz.




                                   Catódicos                                              Teoría basada en la               Christian Huygens
       Particular                                         Fenómeno químico-
                                                                                        utilización del concepto             en el año 1678.
      más pequeña                                          físico por el cual
                                                                                          de unidad cuántica.
                                                           algunos cuerpos
         que el                 Son corrientes de
                                   electrones                 o elementos
        atomo.                                                 químicos,                         para                      Define a la luz como un
                              observados en tubos.
                                    de vacío              emiten radiaciones.                                              movimiento ondulatorio
                                                                                               Describir las                semejante al que se
Elemental       Compuesta           Anódicos                                                   propiedades                 produce con el sonido.
                a                                           puede lograr                     dinámicas de las
                                                                                                partículas                         Hipótesis
       Inestables             Son haces de rayos           -Impresionar placas              subatómicas y las
                              positivos de vacío.              radiográficas.             interacciones entre la           Todos los puntos de un frente de
                                                              -Ionizar gases.             materia y la radiación.          ondas eran centros emisores de
                                                                  - Producir                                                     ondas secundarias.
                                                               fluorescencia
                                                            -Atravesar cuerpos
                               Construidos por                     opacos.                    Max Planck
                              cationes atómicos                                                                                De todo centro emisor se
                               que se desplazan               puede ser                                                       propagaban ondas en todas
                                 al electrodo                                                                                 direcciones del espacio con
                                                                                                                           velocidad distinta en cada medio.
                                   negativo.              Natural          Artificial


                                                                                                                    Como la luz se propagaba en el vacío y necesitaba
                                                                                                                    un material perfecto sin rozamiento, se supuso que
                                                                                                                    todo el espacio estaba ocupado por éter, que hacía
                                                                                                                                 de soporte de las ondas.
Teoría Cuántica y Estructura
                                              Atómica.




          Radiación del cuerpo                                       Efecto Fotoeléctrico.
         negro y teoría de Planck.




 A fines del siglo XIX fue posible medir la               Emisión de electrones por un metal o fibra de
radiación de un cuerpo negro con mucha                    carbono cuando se hace incidir sobre él una
                  precisión.                                      radiación electromagnética.



   Absorbe toda la radiación que llega a
                                                                        Heinrich Hertz 1887
   él sin reflejarla, de tal forma que sólo
       emite la correspondiente a su
                 temperatura.
                                                                 Leyes de la emisión fotoeléctrica


                   calculada
                                                             1. Para un metal y una frecuencia de radiación
                                                                incidente dados, la cantidad de fotoelectrones
 Utilizando las leyes del electromagnetismo.                    emitidos es directamente proporcional a la
                                                                intensidad de luz incidente.
                                                             2. Para cada metal dado, existe una cierta
                                                                frecuencia mínima de radiación incidente
                 Max Planck 1900                                debajo de la cual ningún fotoelectrón puede ser
                                                                emitido.
                                                             3. Por encima de la frecuencia de corte, la
                                                                energía cinética máxima del fotoelectrón
                                                                emitido es independiente de la intensidad de la
                                                                luz incidente, pero depende de la frecuencia de
                                                                la luz incidente.
                                                             4. La emisión del fotoelectrón se realiza
                                                                instantáneamente, independientemente de la
                                                                intensidad de la luz incidente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
Adelis Garcia Fontalba
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Manuel Acosta
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Valentina Holguin Buitrago
 
Espectro atómico
Espectro atómicoEspectro atómico
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
Damián Gómez Sarmiento
 
Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltosVelocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Andres Percia Carreño
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesIvan Vera Montenegro
 
Teoria cuantica y estructura atomica
Teoria cuantica y estructura atomicaTeoria cuantica y estructura atomica
Teoria cuantica y estructura atomicamisael2194
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
César Tejeda Casilla
 

La actualidad más candente (20)

Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)Campo magnetico (trabajo)
Campo magnetico (trabajo)
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Espectro atómico
Espectro atómicoEspectro atómico
Espectro atómico
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
 
Electrones de valencia
Electrones de valenciaElectrones de valencia
Electrones de valencia
 
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltosVelocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integrales
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Teoria cuantica y estructura atomica
Teoria cuantica y estructura atomicaTeoria cuantica y estructura atomica
Teoria cuantica y estructura atomica
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 

Similar a Cuadro conceptual

Mapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaMapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaKaritto94
 
udep
udep udep
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimicakaritto944
 
Presentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPresentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPilar Salas
 
El átomo en el tiempo
El átomo en el tiempoEl átomo en el tiempo
El átomo en el tiempo
profejorgediaz
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materiaValitha Chavez
 
Resumen completo
Resumen completoResumen completo
Resumen completomisael2194
 
Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
arelisemr
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
Carlos Fuentes
 
Semana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luisSemana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luisLuis Rodriguez
 
Trabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicosTrabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicos
Manuel Caicedo
 

Similar a Cuadro conceptual (20)

Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaMapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimica
 
udep
udep udep
udep
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
Presentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicosPresentación modelos atómicos
Presentación modelos atómicos
 
El átomo en el tiempo
El átomo en el tiempoEl átomo en el tiempo
El átomo en el tiempo
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Resumen completo
Resumen completoResumen completo
Resumen completo
 
Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Semana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luisSemana #2 quimica jose luis
Semana #2 quimica jose luis
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Trabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicosTrabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicos
 
Estructua atomica
Estructua atomicaEstructua atomica
Estructua atomica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 

Más de misael2194

Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.misael2194
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidadmisael2194
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptualmisael2194
 
Teoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómicaTeoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómicamisael2194
 
Unidad 1 portada
Unidad 1 portadaUnidad 1 portada
Unidad 1 portadamisael2194
 

Más de misael2194 (19)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Resumen temas
Resumen temasResumen temas
Resumen temas
 
Unit 2
Unit 2Unit 2
Unit 2
 
Mapa concep
Mapa concepMapa concep
Mapa concep
 
4
44
4
 
Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
4diagrama
4diagrama4diagrama
4diagrama
 
Mapas.
Mapas.Mapas.
Mapas.
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
2
22
2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Teoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómicaTeoría cuántica y estructura atómica
Teoría cuántica y estructura atómica
 
Unidad 1 portada
Unidad 1 portadaUnidad 1 portada
Unidad 1 portada
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 

Cuadro conceptual

  • 1. Teoría Cuántica y Estructura Atómica. El átomo y sus partículas Rayos Catódicos y Radioactividad. Base experimental de la Teoría Ondulatoria de la subatómicas. Rayos Anódicos. Teoría Cuántica. Luz. Catódicos Teoría basada en la Christian Huygens Particular Fenómeno químico- utilización del concepto en el año 1678. más pequeña físico por el cual de unidad cuántica. algunos cuerpos que el Son corrientes de electrones o elementos atomo. químicos, para Define a la luz como un observados en tubos. de vacío emiten radiaciones. movimiento ondulatorio Describir las semejante al que se Elemental Compuesta Anódicos propiedades produce con el sonido. a puede lograr dinámicas de las partículas Hipótesis Inestables Son haces de rayos -Impresionar placas subatómicas y las positivos de vacío. radiográficas. interacciones entre la Todos los puntos de un frente de -Ionizar gases. materia y la radiación. ondas eran centros emisores de - Producir ondas secundarias. fluorescencia -Atravesar cuerpos Construidos por opacos. Max Planck cationes atómicos De todo centro emisor se que se desplazan puede ser propagaban ondas en todas al electrodo direcciones del espacio con velocidad distinta en cada medio. negativo. Natural Artificial Como la luz se propagaba en el vacío y necesitaba un material perfecto sin rozamiento, se supuso que todo el espacio estaba ocupado por éter, que hacía de soporte de las ondas.
  • 2. Teoría Cuántica y Estructura Atómica. Radiación del cuerpo Efecto Fotoeléctrico. negro y teoría de Planck. A fines del siglo XIX fue posible medir la Emisión de electrones por un metal o fibra de radiación de un cuerpo negro con mucha carbono cuando se hace incidir sobre él una precisión. radiación electromagnética. Absorbe toda la radiación que llega a Heinrich Hertz 1887 él sin reflejarla, de tal forma que sólo emite la correspondiente a su temperatura. Leyes de la emisión fotoeléctrica calculada 1. Para un metal y una frecuencia de radiación incidente dados, la cantidad de fotoelectrones Utilizando las leyes del electromagnetismo. emitidos es directamente proporcional a la intensidad de luz incidente. 2. Para cada metal dado, existe una cierta frecuencia mínima de radiación incidente Max Planck 1900 debajo de la cual ningún fotoelectrón puede ser emitido. 3. Por encima de la frecuencia de corte, la energía cinética máxima del fotoelectrón emitido es independiente de la intensidad de la luz incidente, pero depende de la frecuencia de la luz incidente. 4. La emisión del fotoelectrón se realiza instantáneamente, independientemente de la intensidad de la luz incidente.