SlideShare una empresa de Scribd logo
“TERMINOLOGÍA BÁSICA
DE LA INFORMÁTICA “
ESPERANZA GUADALUPE ALBA GARCIA
“5020”
• DATO:Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El
dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en
la realización de cálculos o toma de decisiones.
• INFORMACIÓN: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del
sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de
cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información
• -HARWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible, y que es llamado software.
• -SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que
son llamados hardware.
• -MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde
donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
• -EQUIPO PERIFÉRICO: Conjunto de dispositivos hardware de una computadora que potencia la capacidad de éste y permite la entrada
y/o salida de datos. El término suele aplicarse a los dispositivos que no forman parte indispensable de una computadora y que son, en
cierta forma, opcionales. Aunque también se suele utilizar habitualmente para definir a los elementos que se conectan externamente a un
puerto de la computadora.
• -UNIDADES DE ENTRADA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
• -UNIDADES DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea
perceptible para la persona.
• -ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a
diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que
ésta.
• -PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Se define regularmente como programas de aplicación a aquellos que son construidos para satisfacer
las necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios.
• -PROGRAMAS DEL SISTEMA: Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno
útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan:
• -SISTEMA OPERATIVO: Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario
• -COMPILADOR: Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de
programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar.
• -LENGUAJES DE ALTO NIVEL: Es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano que al lenguaje binario de las computadoras,
el que se conoce como lenguaje de bajo nivel.
• LENGUAJE ASSEMBLER: El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés ) es un lenguaje de programación de
bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables.
• -BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
• -BYTE: Es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a
octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos
• -KBYTE: Un Kilobyte (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de
capacidad de disco.
• -MBYTE: Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes
• LENGUAJE ASSEMBLER: El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés ) es un lenguaje de programación de
bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables.
• -BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
• -BYTE: Es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a
octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos
• -KBYTE: Un Kilobyte (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de
capacidad de disco.
• -MBYTE: Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
Piero96
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
daniinformatica8
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
edwingmz
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Elbori Rodríguez
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Jose Luis Estevez Rodriguez
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
reyna cristal almanzar
 
Apuntes de informática2
Apuntes de informática2Apuntes de informática2
Apuntes de informática2
noeliatorrejon
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
victor1130
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Luis Tejada
 
Webquest de fundamentos de sistemas de lucia lavin
Webquest de fundamentos de sistemas  de lucia lavinWebquest de fundamentos de sistemas  de lucia lavin
Webquest de fundamentos de sistemas de lucia lavin
lucia161095
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Danny Castro
 
El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y software
julioserranoserrano
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Pau_Arro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jorge Sanchez
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
Barbara Ines Santos Tavares
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
joshep198625
 

La actualidad más candente (18)

Hardward piero
Hardward pieroHardward piero
Hardward piero
 
Hardware daniel
Hardware danielHardware daniel
Hardware daniel
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos copia
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Apuntes de informática2
Apuntes de informática2Apuntes de informática2
Apuntes de informática2
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Webquest de fundamentos de sistemas de lucia lavin
Webquest de fundamentos de sistemas  de lucia lavinWebquest de fundamentos de sistemas  de lucia lavin
Webquest de fundamentos de sistemas de lucia lavin
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y software
 
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
 
Periferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datosPeriferico de procesamiento de datos
Periferico de procesamiento de datos
 
Componentes de un PC
Componentes de un PCComponentes de un PC
Componentes de un PC
 

Similar a Esperanza

Terminoologia basica de computacion
Terminoologia basica de computacionTerminoologia basica de computacion
Terminoologia basica de computacion
universidad de guadalajara
 
Iker
IkerIker
Iker
IKER5
 
Terminología básica de la informática
Terminología básica de la informáticaTerminología básica de la informática
Terminología básica de la informática
MelissaVerd20
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
melileal23
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
meguru
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
Drey_Dreyar
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
MANUELGarca223
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
yovana edith segundo rios
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
elnachete
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
rulo182
 
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza   jessica criolloTarea 2 jazmin galarza   jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
alex_jazz
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
galanruiz
 
Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
federicotheiller
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
44446
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
EdgarCaballero25
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
anguianoserratos
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
proyectocomputacion1999
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
beny6747
 
Tecnología de la información I
Tecnología de la información ITecnología de la información I
Tecnología de la información I
belenramiz
 

Similar a Esperanza (20)

Terminoologia basica de computacion
Terminoologia basica de computacionTerminoologia basica de computacion
Terminoologia basica de computacion
 
Iker
IkerIker
Iker
 
Terminología básica de la informática
Terminología básica de la informáticaTerminología básica de la informática
Terminología básica de la informática
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza   jessica criolloTarea 2 jazmin galarza   jessica criollo
Tarea 2 jazmin galarza jessica criollo
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
 
Tecnología de la información I
Tecnología de la información ITecnología de la información I
Tecnología de la información I
 

Más de colegio anglo mexicano de coyòacan

Sofware
SofwareSofware
Esperanza(algoritmos)
Esperanza(algoritmos)Esperanza(algoritmos)
Combinacion de teclas
Combinacion de teclasCombinacion de teclas
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Diferencias entre el sistema operativo mac y pc
Diferencias entre el sistema operativo mac y pcDiferencias entre el sistema operativo mac y pc
Diferencias entre el sistema operativo mac y pc
colegio anglo mexicano de coyòacan
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
colegio anglo mexicano de coyòacan
 

Más de colegio anglo mexicano de coyòacan (6)

Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Esperanza(algoritmos)
Esperanza(algoritmos)Esperanza(algoritmos)
Esperanza(algoritmos)
 
Combinacion de teclas
Combinacion de teclasCombinacion de teclas
Combinacion de teclas
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Ambiente grafico
 
Diferencias entre el sistema operativo mac y pc
Diferencias entre el sistema operativo mac y pcDiferencias entre el sistema operativo mac y pc
Diferencias entre el sistema operativo mac y pc
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Esperanza

  • 1. “TERMINOLOGÍA BÁSICA DE LA INFORMÁTICA “ ESPERANZA GUADALUPE ALBA GARCIA “5020”
  • 2. • DATO:Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. • INFORMACIÓN: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información • -HARWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible, y que es llamado software. • -SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. • -MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
  • 3. • -EQUIPO PERIFÉRICO: Conjunto de dispositivos hardware de una computadora que potencia la capacidad de éste y permite la entrada y/o salida de datos. El término suele aplicarse a los dispositivos que no forman parte indispensable de una computadora y que son, en cierta forma, opcionales. Aunque también se suele utilizar habitualmente para definir a los elementos que se conectan externamente a un puerto de la computadora. • -UNIDADES DE ENTRADA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. • -UNIDADES DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona. • -ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta.
  • 4. • -PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Se define regularmente como programas de aplicación a aquellos que son construidos para satisfacer las necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios. • -PROGRAMAS DEL SISTEMA: Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan: • -SISTEMA OPERATIVO: Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario • -COMPILADOR: Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. • -LENGUAJES DE ALTO NIVEL: Es aquel que se aproxima más al lenguaje natural humano que al lenguaje binario de las computadoras, el que se conoce como lenguaje de bajo nivel.
  • 5. • LENGUAJE ASSEMBLER: El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés ) es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables. • -BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. • -BYTE: Es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos • -KBYTE: Un Kilobyte (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. • -MBYTE: Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes
  • 6. • LENGUAJE ASSEMBLER: El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés ) es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables. • -BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. • -BYTE: Es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos • -KBYTE: Un Kilobyte (abreviado como KB o Kbyte) es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. • -MBYTE: Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes