SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOLOGIA BASICA DE LA
INFORMATICA INFORMATICA
yovana segundo riosyovana segundo rios
• Información.
Conjunto de datos, hechos y representaciones estrusturadas que tienen significado.
Computadora.
Es un sistema electrónico para el procesamiento de datos de forma rápida y precisa, bajo la dirección de un programa. Acepta datos de entrada, los
procesa con base en las instrucciones de un programa, produce resultados de salida y almacena información.
• Software (Componentes Lógicos).
Son los elementos lógicos (o intangibles) de la computadora, son los programas, archivos y carpetas.
Programa.
Es un conjunto de instrucciones ordenadas de manera lógica y estructurada, diseñadas para realizar un proceso determinado.
Las instrucciones indican a la computadora las tareas que debe realizar, las operaciones, la forma en que debe procesar los datos, etc.
Es un conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen al logro de un objetivo común, cada elemento tiene funciones específicas.
Ejemplos de sistemas:
1 Una computadora
2 Una escuela
3 El aparato digestivo
4 Los ecosistemas
tecnologia
Es el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.
• MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es
la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
• MEMORIA ROM: La memoria ROM, (acrónimo en inglés de Read-Only Memory) o           memoria de sólo lectura,
es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la
lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.
• UNIDADES DE ENTRADA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.
-UNIDADES DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible
para la persona.
• -ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia
de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta.
-PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Se define regularmente como programas de aplicación a aquellos que son construidos para satisfacer las
necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios.
• -PROGRAMAS DEL SISTEMA: Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte
de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las
tareas que realizan:
• Manipulación y modificación de archivos.
• Información del estado del sistema.
• Soporte a lenguajes de programación.
• Comunicaciones.
-SISTEMA OPERATIVO: Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una
interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las
funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el
hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos
más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como
Windows que trae el navegador Internet Explorer.
• COMPILADOR: Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de
programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es
lenguaje de máquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
• -BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Un bit o dígito binario puede
representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo
digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado,
blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc.
• BYTE: Es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a
octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño
depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido
internacionalmente. Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de
cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits.
• GIGA BYTE: Un Gigabyte es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar
memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes). El gigabyte se abrevia a menudo como G o
GB.
• -ANTIVIRUS: Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar
virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho
que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar
virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y
actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
-GPS: El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema de radiolocalización que, además de la
posición, también permite conocer la velocidad del movimiento, la orientación del desplazamiento y
la traza del recorrido que se ha efectuado. Todo sistema de navegación se basa en el principio de,
a partir de una información conocida, deducir más información a priori desconocida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Juli Lamberti
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
Juan Daniel Arrieta
 
Que elementos conforman una computadora
Que elementos conforman una computadoraQue elementos conforman una computadora
Que elementos conforman una computadora
M Curiel
 
Gonzao hardware
Gonzao hardwareGonzao hardware
Gonzao hardware
gonzalotoca109
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Fanor1
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
MartinCabanillas
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
nachobarbi
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
guestf26f75
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computación
Alex Rivera
 
Generalidades informatica
Generalidades informaticaGeneralidades informatica
Generalidades informatica
GermanBz
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
JOHANNAMORALES1234
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
johannagualaceo
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
meguru
 
Iacona - 4to Sociales
Iacona - 4to Sociales  Iacona - 4to Sociales
Iacona - 4to Sociales
micaela iacona
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
juliamanu
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 
Apuntes de informática
Apuntes de informáticaApuntes de informática
Apuntes de informática
fernandoballestero1995
 

La actualidad más candente (17)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Que elementos conforman una computadora
Que elementos conforman una computadoraQue elementos conforman una computadora
Que elementos conforman una computadora
 
Gonzao hardware
Gonzao hardwareGonzao hardware
Gonzao hardware
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Glosario Digital
Glosario DigitalGlosario Digital
Glosario Digital
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computación
 
Generalidades informatica
Generalidades informaticaGeneralidades informatica
Generalidades informatica
 
Terminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informaticaTerminologia basica de la informatica
Terminologia basica de la informatica
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Iacona - 4to Sociales
Iacona - 4to Sociales  Iacona - 4to Sociales
Iacona - 4to Sociales
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 
Apuntes de informática
Apuntes de informáticaApuntes de informática
Apuntes de informática
 

Similar a Terminologia basica de la informatica

Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
federicotheiller
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Fernanda castro
Fernanda castroFernanda castro
Fernanda castro
FERNANDACASTRONERIA
 
Hardware y Software.pdf
Hardware y Software.pdfHardware y Software.pdf
Hardware y Software.pdf
juanpedroibarra
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
juanlopezlopez34
 
2.1 hardware y software
2.1 hardware y software2.1 hardware y software
2.1 hardware y software
Cesar Jurado Mancha
 
Conceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las ticConceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las tic
Roberto Mendoza Barrera
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte
 
Actividad n° 10
Actividad n° 10Actividad n° 10
Actividad n° 10
Carlos Barros III
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael Eduardo Anteliz Parada
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
YESENIA CETINA
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
dani2587
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Ana Ceci Alcocer
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
MANUELGarca223
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
beny6747
 
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdfTarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
JuanZamora392847
 

Similar a Terminologia basica de la informatica (20)

Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013Contenidos NTICx 2013
Contenidos NTICx 2013
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Fernanda castro
Fernanda castroFernanda castro
Fernanda castro
 
Hardware y Software.pdf
Hardware y Software.pdfHardware y Software.pdf
Hardware y Software.pdf
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
2.1 hardware y software
2.1 hardware y software2.1 hardware y software
2.1 hardware y software
 
Conceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las ticConceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las tic
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Actividad n° 10
Actividad n° 10Actividad n° 10
Actividad n° 10
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
 
Funciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadoraFunciones básicas de una computadora
Funciones básicas de una computadora
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Conseptos basi cos
Conseptos basi cosConseptos basi cos
Conseptos basi cos
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
 
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdfTarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
Tarea 2 (Zamora Juan) Primer Corte (1).pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Terminologia basica de la informatica

  • 1. TERMINOLOGIA BASICA DE LA INFORMATICA INFORMATICA yovana segundo riosyovana segundo rios
  • 2. • Información. Conjunto de datos, hechos y representaciones estrusturadas que tienen significado. Computadora. Es un sistema electrónico para el procesamiento de datos de forma rápida y precisa, bajo la dirección de un programa. Acepta datos de entrada, los procesa con base en las instrucciones de un programa, produce resultados de salida y almacena información.
  • 3. • Software (Componentes Lógicos). Son los elementos lógicos (o intangibles) de la computadora, son los programas, archivos y carpetas. Programa. Es un conjunto de instrucciones ordenadas de manera lógica y estructurada, diseñadas para realizar un proceso determinado. Las instrucciones indican a la computadora las tareas que debe realizar, las operaciones, la forma en que debe procesar los datos, etc.
  • 4. Es un conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen al logro de un objetivo común, cada elemento tiene funciones específicas. Ejemplos de sistemas: 1 Una computadora 2 Una escuela 3 El aparato digestivo 4 Los ecosistemas tecnologia Es el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.
  • 5. • MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. • MEMORIA ROM: La memoria ROM, (acrónimo en inglés de Read-Only Memory) o           memoria de sólo lectura, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.
  • 6. • UNIDADES DE ENTRADA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. -UNIDADES DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona.
  • 7. • -ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta. -PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Se define regularmente como programas de aplicación a aquellos que son construidos para satisfacer las necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios.
  • 8. • -PROGRAMAS DEL SISTEMA: Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan: • Manipulación y modificación de archivos. • Información del estado del sistema. • Soporte a lenguajes de programación. • Comunicaciones. -SISTEMA OPERATIVO: Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 9. • COMPILADOR: Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación. • -BIT: Es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc.
  • 10. • BYTE: Es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente. Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. • GIGA BYTE: Un Gigabyte es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes). El gigabyte se abrevia a menudo como G o GB.
  • 11. • -ANTIVIRUS: Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. -GPS: El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema de radiolocalización que, además de la posición, también permite conocer la velocidad del movimiento, la orientación del desplazamiento y la traza del recorrido que se ha efectuado. Todo sistema de navegación se basa en el principio de, a partir de una información conocida, deducir más información a priori desconocida.