SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Licenciatura en psicología
Alumna: Francesca Zunic
Asignatura: Biología y conducta
Nro. De expediente: HPS-201-00095v
Ovogénesis y Espermatogénesis
Espermatogénesis
La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la
producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el
hombre. Este proceso se produce en las gónadas. La
espermatogénesis tiene una duración aproximada de 62 a 75
días en la especie humana y se extiende desde la adolescencia
y durante toda la vida del varón.
La formación de espermatozoides comienza alrededor del día
24 del desarrollo embrionario en el saco vitelino. Aquí se
producen unas 100 células germinales que migran hacia los
esbozos de los órganos genitales.
en la especie humana, la espermatogénesis ,comienza cuando
las células germinales de los túbulos seminíferos de los
testículos se multiplican. Se forman unas células llamadas
espermatogonias. Cuando el individuo alcanza la
madurez sexual las espermatogonias aumentan de tamaño y se
transforman en espermatocitos de primer orden.
En estas células se produce la Meiosis: la meiosis I dará lugar a
dos espermatocitos de segundo orden y tras la meiosis II
resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una
célula diploide surgen cuatro células haploides (gametos)).
Regulación hormonal durante la
espermatogénesis
Esta regulación se produce por retroalimentación negativa,
desde el hipotálamo, el que actúa en la hipófisis, y finalmente
en el testículo.
Las hormonas responsables son:
Testosterona
responsable de las características sexuales masculinas,
es secretada en el testículo por las células de Leydig o
intersticiales. Esta hormona también es secretada por la
médula de la corteza suprarrenal pero en menores cantidades
en comparación al testículo, también se secreta en las mujeres
pero en mínimas cantidades.
Hormona folículo estimulante
secretada por la hipófisis, actúa sobre las células de Sértoli de
los testículos que nutren a los espermatozoides y favorecen su
desarrollo.
Esta hormona es producida por la glándula pituitaria o
hipófisis, una glándula pequeña ubicada debajo del cerebro. La
hormona foliculoestimulante juega un papel importante en el
desarrollo y el funcionamiento sexual
Hormona Latinizante
secretada por la hipófisis, actua sobre las células de Leydig o
instersticiales para que secreten testosterona.
Tambien se puede decir que, la hormona 'luteinizante ' (LH o
HL) u hormona luteoestimulante o lutropina es una hormona
gonadotrópica de naturaleza glucoproteica que, al igual que la
hormona foliculoestimulante o FSH, es producida por el lóbulo
anterior de la hipófisis o glándula pituitari.
Inhibina
secretada las células de Sértoli o nodrizas, actúa sobre
la hipófisis inhibiendo la secreción de FSH y con ello
deteniendo la espermatogénesis.
También se podría decir que, en las mujeres, la FSH estimula la
secreción de inhibina de las células de granulosa del folículo
ovárico en los ovarios.
Ovogénesis
El proceso de creación de los óvulos recibe el nombre de
ovogénesis. Su desarrollo implica la meiosis de una célula de
tipo diploide, formándose una célula haploide de carácter
funcional (el gameto femenino, es decir, el óvulo) y otras tres
que no son funcionales.
Tenemos que la ovogénesis es la gametogénesis femenina, esto
es fundamental para el proceso de reproducción de la mujer.
En el periodo de la pubertad es cuando empieza este proceso y
empiezan a existir muchos cambios hormonales en el
organismo. La gametogénesis masculina empieza entre los 10 y
14 años.
Fases
Fase de multiplicación:
Aquí las células germinales
que se encuentran en el
ovario, se dividen por
mitosis dando lugar a las
ovogenias.
Fase de crecimiento:
Las ovogenias van creciendo de a poco
debido a la acumulación de sustancias
de reserva. Este crecimiento hace que
se conviertan en ovocitos de primer
orden.
Fase de maduración:
Esta fase comienza en la
pubertad de a mujer,
momento en el que se
reanuda la gametogénesis.
Tiene lugar cuando varios
ovocitos de primer orden
comienzan a aumentar de
tamaño y terminan la primera
división meiotica. Después se
origina un ovocito de segundo
orden y un corpúsculo polar
que se degenera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 8 aparato masculino
Taller 8 aparato masculinoTaller 8 aparato masculino
Taller 8 aparato masculino
Maestría German
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
lizbeth aguilar
 
Tarea5 presentacion
Tarea5 presentacionTarea5 presentacion
Tarea5 presentacion
NohelyValbuena
 
Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1
felix
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
FrancisMelendez2
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
Emiro Daza
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MariaelisaOrellana
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Sistema reproductor lorena
Sistema reproductor lorenaSistema reproductor lorena
Sistema reproductor lorena
ALONSO BIOLOGIA 11
 
La reproduccion humana luz
La reproduccion humana luzLa reproduccion humana luz
La reproduccion humana luz
luzinfo
 
Gonadas (secreciones)
Gonadas (secreciones)Gonadas (secreciones)
Gonadas (secreciones)
Rociomvz
 
Clase 6 gametogenesis comun_intensivo
Clase 6 gametogenesis comun_intensivoClase 6 gametogenesis comun_intensivo
Clase 6 gametogenesis comun_intensivo
Paulina Jq
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
sierradeljaral
 
GóNadas.Pdf
GóNadas.PdfGóNadas.Pdf
hormonas sexuales femeninas
hormonas sexuales femeninashormonas sexuales femeninas
hormonas sexuales femeninas
aniitaatg
 
Gonadas
GonadasGonadas
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
michelle mancha
 
GONADAS
GONADASGONADAS
GONADAS
Iván Vergara
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
Rosmar López
 

La actualidad más candente (19)

Taller 8 aparato masculino
Taller 8 aparato masculinoTaller 8 aparato masculino
Taller 8 aparato masculino
 
Gonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovaricoGonadas y ciclo ovarico
Gonadas y ciclo ovarico
 
Tarea5 presentacion
Tarea5 presentacionTarea5 presentacion
Tarea5 presentacion
 
Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor lorena
Sistema reproductor lorenaSistema reproductor lorena
Sistema reproductor lorena
 
La reproduccion humana luz
La reproduccion humana luzLa reproduccion humana luz
La reproduccion humana luz
 
Gonadas (secreciones)
Gonadas (secreciones)Gonadas (secreciones)
Gonadas (secreciones)
 
Clase 6 gametogenesis comun_intensivo
Clase 6 gametogenesis comun_intensivoClase 6 gametogenesis comun_intensivo
Clase 6 gametogenesis comun_intensivo
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
GóNadas.Pdf
GóNadas.PdfGóNadas.Pdf
GóNadas.Pdf
 
hormonas sexuales femeninas
hormonas sexuales femeninashormonas sexuales femeninas
hormonas sexuales femeninas
 
Gonadas
GonadasGonadas
Gonadas
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
GONADAS
GONADASGONADAS
GONADAS
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
 

Similar a Espermatogenesis

Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
paula
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
rosmelynava
 
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESISESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
JoseAlejandroArangur2
 
Ailin Tovar Biología
Ailin Tovar BiologíaAilin Tovar Biología
Ailin Tovar Biología
AilinSusanaTovarRier
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
Esp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez vEsp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez v
VeronicaVelasquez28
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
ALONSO BIOLOGIA 11
 
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana TongLa espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
VivianaTong1
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
noothana1
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
AlfredoGarcaGarca5
 
Espermatogénesis y ovogénesis
 Espermatogénesis y ovogénesis Espermatogénesis y ovogénesis
Espermatogénesis y ovogénesis
yohanafe1
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
UNI Wiener
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MaraVirginiaPeaOrteg
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OlgaGonzlez27
 
Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]
Delcy Lina Julio Tous
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
Hector Hernandez
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Ariel Ruiz
 

Similar a Espermatogenesis (20)

Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
 
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESISESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
 
Ailin Tovar Biología
Ailin Tovar BiologíaAilin Tovar Biología
Ailin Tovar Biología
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Esp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez vEsp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez v
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana TongLa espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
04, funciones reproductoras y hormonales MyF.pptx
 
Espermatogénesis y ovogénesis
 Espermatogénesis y ovogénesis Espermatogénesis y ovogénesis
Espermatogénesis y ovogénesis
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Espermatogenesis

  • 1. Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Licenciatura en psicología Alumna: Francesca Zunic Asignatura: Biología y conducta Nro. De expediente: HPS-201-00095v Ovogénesis y Espermatogénesis
  • 2. Espermatogénesis La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. Este proceso se produce en las gónadas. La espermatogénesis tiene una duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana y se extiende desde la adolescencia y durante toda la vida del varón. La formación de espermatozoides comienza alrededor del día 24 del desarrollo embrionario en el saco vitelino. Aquí se producen unas 100 células germinales que migran hacia los esbozos de los órganos genitales.
  • 3. en la especie humana, la espermatogénesis ,comienza cuando las células germinales de los túbulos seminíferos de los testículos se multiplican. Se forman unas células llamadas espermatogonias. Cuando el individuo alcanza la madurez sexual las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden. En estas células se produce la Meiosis: la meiosis I dará lugar a dos espermatocitos de segundo orden y tras la meiosis II resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una célula diploide surgen cuatro células haploides (gametos)).
  • 4. Regulación hormonal durante la espermatogénesis Esta regulación se produce por retroalimentación negativa, desde el hipotálamo, el que actúa en la hipófisis, y finalmente en el testículo. Las hormonas responsables son:
  • 5. Testosterona responsable de las características sexuales masculinas, es secretada en el testículo por las células de Leydig o intersticiales. Esta hormona también es secretada por la médula de la corteza suprarrenal pero en menores cantidades en comparación al testículo, también se secreta en las mujeres pero en mínimas cantidades.
  • 6. Hormona folículo estimulante secretada por la hipófisis, actúa sobre las células de Sértoli de los testículos que nutren a los espermatozoides y favorecen su desarrollo. Esta hormona es producida por la glándula pituitaria o hipófisis, una glándula pequeña ubicada debajo del cerebro. La hormona foliculoestimulante juega un papel importante en el desarrollo y el funcionamiento sexual
  • 7. Hormona Latinizante secretada por la hipófisis, actua sobre las células de Leydig o instersticiales para que secreten testosterona. Tambien se puede decir que, la hormona 'luteinizante ' (LH o HL) u hormona luteoestimulante o lutropina es una hormona gonadotrópica de naturaleza glucoproteica que, al igual que la hormona foliculoestimulante o FSH, es producida por el lóbulo anterior de la hipófisis o glándula pituitari.
  • 8. Inhibina secretada las células de Sértoli o nodrizas, actúa sobre la hipófisis inhibiendo la secreción de FSH y con ello deteniendo la espermatogénesis. También se podría decir que, en las mujeres, la FSH estimula la secreción de inhibina de las células de granulosa del folículo ovárico en los ovarios.
  • 9. Ovogénesis El proceso de creación de los óvulos recibe el nombre de ovogénesis. Su desarrollo implica la meiosis de una célula de tipo diploide, formándose una célula haploide de carácter funcional (el gameto femenino, es decir, el óvulo) y otras tres que no son funcionales. Tenemos que la ovogénesis es la gametogénesis femenina, esto es fundamental para el proceso de reproducción de la mujer. En el periodo de la pubertad es cuando empieza este proceso y empiezan a existir muchos cambios hormonales en el organismo. La gametogénesis masculina empieza entre los 10 y 14 años.
  • 10. Fases Fase de multiplicación: Aquí las células germinales que se encuentran en el ovario, se dividen por mitosis dando lugar a las ovogenias. Fase de crecimiento: Las ovogenias van creciendo de a poco debido a la acumulación de sustancias de reserva. Este crecimiento hace que se conviertan en ovocitos de primer orden. Fase de maduración: Esta fase comienza en la pubertad de a mujer, momento en el que se reanuda la gametogénesis. Tiene lugar cuando varios ovocitos de primer orden comienzan a aumentar de tamaño y terminan la primera división meiotica. Después se origina un ovocito de segundo orden y un corpúsculo polar que se degenera.