SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPERMATOGÉNESIS
Y
OVOGÉNESIS
Olga E. González García
DEFINICIÓN
ESPERMATOGÉNESIS
La espermatogénesis es el
mecanismo encargado de la
producción de espermatozoides.
Este proceso se produce en las
gónadas.
Tiene una duración aproximada
de 62 a 75 días en la especie
humana y se extiende desde la
adolescencia y durante toda la
vida del varón.
OVOGÉNESIS
La ovogénesis es la
gametogénesis femenina, es
decir, es el desarrollo y
diferenciación del gametofito
femenino y ovocito mediante
una división meiótica.
CÓMO FUNCIONA
ESPERMATOGÉNESIS
La espermatogénesis, en la especie humana, comienza
cuando las células germinales de los túbulos seminíferos
de los testículos se multiplican. Se forman unas células
llamadas espermatogonias. Cuando el individuo alcanza
la madurez sexual las espermatogonias aumentan de
tamaño y se transforman en espermatocitos de primer
orden.
OVOGÉNESIS
La ovogénesis es el proceso de formación de los óvulos o
gametos femeninos que tiene lugar en los ovarios de las
hembras. Las células germinales diploides generadas por
mitosis, llamadas ovogónias, se localizan en los folículos
del ovario, crecen y tienen modificaciones, por lo que
reciben el nombre de ovocitos primarios. Éstos llevan a
cabo la primera división meiótica, dando origen una
célula voluminosa u ovocito secundario que contiene la
mayor parte del citoplasma original y otra célula
pequeña o primer cuerpo polar.
ESPERMATOGÉNESIS
La formación de espermatozoides comienza
alrededor del día 24 del desarrollo embrionario en el
saco vitelino. Aquí se producen unas 100 células
germinales que migran hacia los esbozos de los
órganos genitales. Alrededor de la cuarta semana ya
se acumulan alrededor de 4000 de estas células
germinales.
Los testículos para poder producir espermatozoides,
tendrán que esperar hasta la pubertad, cuando estén
suficientemente desarrollados.
CUANDO OCURRE
OVOGÉNESIS
La ovogénesis se inicia en la mujer el
tercer mes del desarrollo intrauterino. En
la ovogénesis se produce sólo un gameto
funcional. Al contrario, en la
espermatogénesis se producen cuatro.
En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogónias, pero se detiene el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario
hasta que, a partir de la pubertad y por efectos hormonales, se desprende un ovocito en cada ciclo menstrual; la segunda división meiótica ocurre
después de efectuarse la penetración del espermatozoide. En los varones, la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza la madurez sexual.
OVOGÉNESIS
Las gónadas funcionan como glándulas mixtas en la medida en que producen hormonas y gametos. Los órganos sexuales
secundarios son aquellas estructuras que maduran en la pubertad y que son esenciales en el cuidado y transporte de gametos.
Las características sexuales secundarias son rasgos que se consideran de atracción sexual. Los ovarios son dos órganos con
forma de almendra, de 4 a 5 centímetros de diámetro, situados en la parte superior de la cavidad pélvica, en una depresión de la
pared lateral del abdomen, sostenidos por varios ligamentos. En la región externa de cada ovario hay masas diminutas de
células llamadas folículos primarios; cada uno de éstos contiene un huevo inmaduro. No menos de 20 folículos comienzan a
desarrollarse al principio del ciclo ovárico de 28 días; sin embargo, por lo general sólo un folículo alcanza su desarrollo completo
y los demás se degeneran. La principal función de los ovarios es pues, la ovogénesis, que corresponde al desarrollo y
desprendimiento de un óvulo o gameto femenino haploide. Además, los ovarios elaboran varias hormonas esteroidales en
diferentes estados del ciclo menstrual: los estrógenos y la progesterona.
DONDE SE REALIZA
ESPERMATOGÉNESIS
La espermatogénesis se lleva a cabo en el epitelio de los túbulos seminíferos del
testículo, el cual recibe el nombre de epitelio seminífero o germinal.
ESPERMATOGÉNESIS
❖ žSe realiza en los testículos.
❖ žOcurre a partir de una célula diploide llamada
espermatogonia.
❖ žCada espermatogonia da origen a cuatro
espermatozoides.
❖ žEn la meiosis el material se divide equitativamente.
❖ žDurante toda la vida del hombre se producen
espermatozoides de manera ininterrumpida.
DIFERENCIAS
OVOGÉNESIS
❖ Se realiza en los ovarios.
❖ Ocurre a partir de una ovogonia.
❖ Cada ovogonia da lugar a un óvulo y tres cuerpos polares
inútiles.
❖ En la meiosis I no se divide el material equitativamente
quedando casi todo el citoplasma en una célula hija.
❖ La mujer nace con un número determinado de óvulos
aproximadamente 400 000
SEMEJANZAS
❖ Ambos procesos constituyen subprocesos de la espermatogénesis.
❖ Tanto en uno como en el otro hay producción de células sexuales o gametos.
❖ En ambos procesos intervienen tantos divisiones meióticas como mitóticas.
žGónadas: Las gónadas son los testículos en el hombre y ovarios en la mujer.
žGametofito: Un gametocito es una célula germinal a partir de la cual se forman los gametos. El gametocito puede dividirse por
mitosis para originar otros gametocitos o por meiosis para dar lugar a los gametos durante la gametogénesis. Los gametocitos
masculinos se denominan espermatocitos y los femeninos ovocitos.}
žGameto: Célula reproductora, masculina o femenina, cuyo núcleo solamente contiene un cromosoma de cada par, y que puede
unirse a otro gameto de sexo opuesto, en la fecundación, pero no multiplicarse por sí sola. La unión de gametos da origen al
cigoto.
žOvocito: Es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro.
žHormona esteroide: es un esteroide que actúa como una hormona. Las hormonas esteroides pueden ser agrupadas en cinco
grupos por el receptor al que se unen: glucocorticoides, mineralocorticoides, andrógenos, estrógenos, y progestágenos. También
existe otro grupo de hormonas esteroideas las cuales se unen a receptores tipo 2, estas son: retinoides, D y hormonas tiroideas.
žMeiosis: Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de
cromosomas.
žMitosis: Es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas células de un organismo eucarístico que no van a
convertirse en células sexuales.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
žhttps://www.ecured.cu/Espermatog%C3%A9nesis#Aspectos_Hist.C3.B3ricos
žhttps://www.ecured.cu/Ovog%C3%A9nesis#Concepto
ž
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
paula
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
Cuadro sistema endocrino.
Cuadro sistema endocrino.Cuadro sistema endocrino.
Cuadro sistema endocrino.
Guillermo Romero
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
Julián Santos
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Margie Rodas
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
Natalia GF
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Hugo Cambron
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Katherine Proboste
 
El ADN
El ADNEl ADN
Presentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesisPresentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesis
Leidy Michel Rodriguez
 
GONADAS
GONADASGONADAS
GONADAS
Iván Vergara
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
MarianellaGuzman1
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
Yan Cham
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
El adn
El adnEl adn
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion
ambarcanton
 

La actualidad más candente (20)

Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
Cuadro sistema endocrino.
Cuadro sistema endocrino.Cuadro sistema endocrino.
Cuadro sistema endocrino.
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
16 reproducción en animales
16   reproducción en animales16   reproducción en animales
16 reproducción en animales
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Presentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesisPresentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesis
 
GONADAS
GONADASGONADAS
GONADAS
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion
 

Similar a OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS

Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
rosmelynava
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Omar biologia
Omar biologiaOmar biologia
Omar biologia
Lauriano Gonzalez
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Denisse Murillo
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Wilmer Romero
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
noothana1
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
lito_1965
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
Marliuskaramos
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
UNI Wiener
 
TODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMA
TODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMATODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMA
TODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMA
SEBASTIANVALENCIALUG
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
ArmandoAlbarez2
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Nelly Sthefy
 
Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1
felix
 
Tarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendezTarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendez
PaolaMendez95_
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MariaAngelaGiardinel
 

Similar a OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS (20)

Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Omar biologia
Omar biologiaOmar biologia
Omar biologia
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
 
TODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMA
TODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMATODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMA
TODO EL PERIODO EMBRIONARIO DESDE LA PRIMERA SEMANA HASTA LA ULTIMA
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1Bloque 4 Tema 1 1
Bloque 4 Tema 1 1
 
Tarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendezTarea4 mariapaolamendez
Tarea4 mariapaolamendez
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS

  • 2. DEFINICIÓN ESPERMATOGÉNESIS La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides. Este proceso se produce en las gónadas. Tiene una duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana y se extiende desde la adolescencia y durante toda la vida del varón. OVOGÉNESIS La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino y ovocito mediante una división meiótica.
  • 3. CÓMO FUNCIONA ESPERMATOGÉNESIS La espermatogénesis, en la especie humana, comienza cuando las células germinales de los túbulos seminíferos de los testículos se multiplican. Se forman unas células llamadas espermatogonias. Cuando el individuo alcanza la madurez sexual las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden. OVOGÉNESIS La ovogénesis es el proceso de formación de los óvulos o gametos femeninos que tiene lugar en los ovarios de las hembras. Las células germinales diploides generadas por mitosis, llamadas ovogónias, se localizan en los folículos del ovario, crecen y tienen modificaciones, por lo que reciben el nombre de ovocitos primarios. Éstos llevan a cabo la primera división meiótica, dando origen una célula voluminosa u ovocito secundario que contiene la mayor parte del citoplasma original y otra célula pequeña o primer cuerpo polar.
  • 4. ESPERMATOGÉNESIS La formación de espermatozoides comienza alrededor del día 24 del desarrollo embrionario en el saco vitelino. Aquí se producen unas 100 células germinales que migran hacia los esbozos de los órganos genitales. Alrededor de la cuarta semana ya se acumulan alrededor de 4000 de estas células germinales. Los testículos para poder producir espermatozoides, tendrán que esperar hasta la pubertad, cuando estén suficientemente desarrollados. CUANDO OCURRE OVOGÉNESIS La ovogénesis se inicia en la mujer el tercer mes del desarrollo intrauterino. En la ovogénesis se produce sólo un gameto funcional. Al contrario, en la espermatogénesis se producen cuatro. En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogónias, pero se detiene el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario hasta que, a partir de la pubertad y por efectos hormonales, se desprende un ovocito en cada ciclo menstrual; la segunda división meiótica ocurre después de efectuarse la penetración del espermatozoide. En los varones, la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza la madurez sexual.
  • 5. OVOGÉNESIS Las gónadas funcionan como glándulas mixtas en la medida en que producen hormonas y gametos. Los órganos sexuales secundarios son aquellas estructuras que maduran en la pubertad y que son esenciales en el cuidado y transporte de gametos. Las características sexuales secundarias son rasgos que se consideran de atracción sexual. Los ovarios son dos órganos con forma de almendra, de 4 a 5 centímetros de diámetro, situados en la parte superior de la cavidad pélvica, en una depresión de la pared lateral del abdomen, sostenidos por varios ligamentos. En la región externa de cada ovario hay masas diminutas de células llamadas folículos primarios; cada uno de éstos contiene un huevo inmaduro. No menos de 20 folículos comienzan a desarrollarse al principio del ciclo ovárico de 28 días; sin embargo, por lo general sólo un folículo alcanza su desarrollo completo y los demás se degeneran. La principal función de los ovarios es pues, la ovogénesis, que corresponde al desarrollo y desprendimiento de un óvulo o gameto femenino haploide. Además, los ovarios elaboran varias hormonas esteroidales en diferentes estados del ciclo menstrual: los estrógenos y la progesterona. DONDE SE REALIZA ESPERMATOGÉNESIS La espermatogénesis se lleva a cabo en el epitelio de los túbulos seminíferos del testículo, el cual recibe el nombre de epitelio seminífero o germinal.
  • 6. ESPERMATOGÉNESIS ❖ žSe realiza en los testículos. ❖ žOcurre a partir de una célula diploide llamada espermatogonia. ❖ žCada espermatogonia da origen a cuatro espermatozoides. ❖ žEn la meiosis el material se divide equitativamente. ❖ žDurante toda la vida del hombre se producen espermatozoides de manera ininterrumpida. DIFERENCIAS OVOGÉNESIS ❖ Se realiza en los ovarios. ❖ Ocurre a partir de una ovogonia. ❖ Cada ovogonia da lugar a un óvulo y tres cuerpos polares inútiles. ❖ En la meiosis I no se divide el material equitativamente quedando casi todo el citoplasma en una célula hija. ❖ La mujer nace con un número determinado de óvulos aproximadamente 400 000 SEMEJANZAS ❖ Ambos procesos constituyen subprocesos de la espermatogénesis. ❖ Tanto en uno como en el otro hay producción de células sexuales o gametos. ❖ En ambos procesos intervienen tantos divisiones meióticas como mitóticas.
  • 7. žGónadas: Las gónadas son los testículos en el hombre y ovarios en la mujer. žGametofito: Un gametocito es una célula germinal a partir de la cual se forman los gametos. El gametocito puede dividirse por mitosis para originar otros gametocitos o por meiosis para dar lugar a los gametos durante la gametogénesis. Los gametocitos masculinos se denominan espermatocitos y los femeninos ovocitos.} žGameto: Célula reproductora, masculina o femenina, cuyo núcleo solamente contiene un cromosoma de cada par, y que puede unirse a otro gameto de sexo opuesto, en la fecundación, pero no multiplicarse por sí sola. La unión de gametos da origen al cigoto. žOvocito: Es una célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro. žHormona esteroide: es un esteroide que actúa como una hormona. Las hormonas esteroides pueden ser agrupadas en cinco grupos por el receptor al que se unen: glucocorticoides, mineralocorticoides, andrógenos, estrógenos, y progestágenos. También existe otro grupo de hormonas esteroideas las cuales se unen a receptores tipo 2, estas son: retinoides, D y hormonas tiroideas. žMeiosis: Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas. žMitosis: Es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas células de un organismo eucarístico que no van a convertirse en células sexuales. GLOSARIO DE TÉRMINOS