SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA ED01V0D
LAPSO 2020-3
Noviembre, 2020
La espermatogénesis y la
ovogénesis
La espermatogénesis
¿Qué es?
Es el mecanismo que se encarga de la producción
de los espermatozoides (la gametogénesis en el
hombre)
¿Dónde ocurre?
Este proceso comienza dentro de los
testículos en estructuras llamadas
túbulos seminíferos.
¿cuándo se comienza este proceso?
Se comienza a partir de la adolescencia, cuando
alcanzan la pubertad y se extiende durante toda
la vida del varón.
¿Cuánto dura?
Tiene una duración aproximada de 62 a
75 días.
La espermatogénesis
¿Cómo es el proceso?
Comienza cuando las células germinales de los túbulos
seminíferos de los testículos se multiplican. Se forman unas
células llamadas espermatogonias. Cuando el individuo
alcanza la madurez sexual las espermatogonias aumentan de
tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden.
En estas células se produce la Meiosis: la meiosis I dará lugar a
dos espermatocitos de segundo orden y tras la meiosis II
resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una
célula diploide surgen cuatro células haploides (gametos).
La siguiente fase es la espermiogénesis. En ella, las
espermátidas se convierten en espermatozoides. Para ello, se
reduce el citoplasma, el núcleo se alarga y queda en la cabeza
del espermatozoide, las mitocondrias se colocan en el cuello y
los centriolos originan un flagelo.
La espermatogénesis
¿Cuáles hormonas regulan el
proceso?
La ovogénesis
¿Qué es?
Es el mecanismo que se encarga de la
producción de los óvulos (la
gametogénesis en la mujer)
¿Dónde ocurre?
Ocurre en los ovarios.
¿cuándo se comienza este proceso?
Se inicia al tercer mes del desarrollo
intrauterino.
¿Qué hormonas regulan el
proceso?
la hipófisis: la
hormona
foliculoestimulant
e y la hormona
luteinizante
La ovogénesis
¿Cómo es el proceso?
Las células germinales diploides generadas por mitosis conocidas como
ovogonias crecen y tienen modificaciones y reciben el nombre de ovocitos
primarios. Éstos llevan a cabo la primera división meiótica, dando origen
una célula voluminosa u ovocito secundario que contiene la mayor parte
del citoplasma original y otra célula pequeña o primer cuerpo polar.
Estas dos células efectúan la segunda división meiótica; del ovocito
secundario se forman otras dos células: una grande, que contiene la
mayor parte del citoplasma original, y otra pequeña o segundo cuerpo
polar. Los cuerpos polares se desintegran rápidamente, mientras que la
otra célula se desarrolla para convertirse en un óvulo maduro haploide.
En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogonias, pero
se detiene el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario hasta
que, a partir de la pubertad y por efectos hormonales, se desprende un
ovocito en cada ciclo menstrual; la segunda división meiótica ocurre
después de efectuarse la penetración del espermatozoide. En los varones,
la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza la madurez sexual.
Ovogénesis en el ciclo menstrual
Fase de la menstruación
Se bajan los niveles de estrógenos y
progesterona que actúa sobre el
hipotálamo para que se libere la
hormona gonadotropinas y libere la FSH.
Los folículos primarios crecen y
comienzan a producir estrógenos
Fase de ovulación
Ruptura del folículo. Hay
contracciones en la
musculatura lisa del ovario por
lo cual aumenta la
concentración de líquidos.
Aumentando la presión en el
antro y se produce una ruptura.
El ovocito secundario queda
estancado en la metafase
meiótica.
Fase preovulatoria
El folículo primario se desarrolla a
secundario. Aumenta de tamaño y siguen
produciendo estrógenos. Crece en su punto
máximo para la ovulación y se produce LH
que va a romper el folículo.
Fase post-ovulatoria
Aumenta el grosor del endometrio para que el
óvulo sea implantado y se produzca la
fecundación.
Diferencia entre espermatogénesis y ovogénesis
Los ovocitos son discontinuos, se libera uno cada mes
desde la pubertad hasta la menopausia.
Los ovocitos envejecen (Tienen un número fijo desde
el nacimiento).
La ovogénesis se inicia al tercer mes del desarrollo
intrauterino.
Hay mayor acumulación de material nutritivo
durante la ovogénesis.
Se produce un gameto funcional.
Cada ovogonia da lugar a un solo óvulo 22X.
No necesita un proceso de diferenciación.
La formación de espermatozoides es ininterrumpida a
partir de la pubertad y prácticamente no se agota.
Los espermatozoides no envejecen debido a la
constante producción.
La espermatogénesis llega en la pubertad.
Hay una menor acumulación de material nutritivo
Se producen cuatro gametos funcionales.
Cada espermatogonia da lugar a varios
espermatozoides, la mitad con dotación 22X.
Se requiere un proceso de diferenciación para obtener
gametos funcionales.
Bibliografía
Ovogénesis
https://www.ecured.cu/Ovog%C3%A9nesis#Ovog.C3.A9nesis_en_el_ciclo_menstrual
Espermatogenesis
https://www.ecured.cu/Espermatog%C3%A9nesis
Libro ADAMS-MATRONAS-T19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membranas fetales
Membranas fetalesMembranas fetales
Membranas fetalesENFERMERO
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
GabrielaGelvez
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Daniel Cano
 
Ciclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.mooreCiclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.moore
Luis Silva Goytia
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarilloCuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Ale Jaky
 
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.
Laleska Cordon
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
Oscar Toledo
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Hugo Cambron
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
albapmolero
 
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Unidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionariaUnidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionaria
Leonardo Hernandez
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionUvaldo Rodriguez
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
ivhan Coronel
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
Elena Sánchez
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
EDUNORTE
 

La actualidad más candente (20)

Membranas fetales
Membranas fetalesMembranas fetales
Membranas fetales
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Ciclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.mooreCiclo reproductor l.moore
Ciclo reproductor l.moore
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarilloCuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
 
GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.GAMETOGÉNESIS - UNY.
GAMETOGÉNESIS - UNY.
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
 
Unidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionariaUnidad 6 fisiología embrionaria
Unidad 6 fisiología embrionaria
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
 

Similar a La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong

Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
KimberlyCarrillo4
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Raquel Infante
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
elymar GONZALEZ
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
JessicakarinaJordant
 
Espermatogénesis y Ovogénesis
Espermatogénesis y Ovogénesis Espermatogénesis y Ovogénesis
Espermatogénesis y Ovogénesis
GenesisPaola3
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
rosmelynava
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
lito_1965
 
Esp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez vEsp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez v
VeronicaVelasquez28
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
cienciascsfjh
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Melanny Baquerizo
 
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y OvogénesisTarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
JosAlejandroAristimu
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
eugesanchezruiz
 
Gametogenesis LILY
Gametogenesis LILYGametogenesis LILY
Gametogenesis LILY
Lily Cárdenas Yacambú
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
yinett rivero
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Sergio Citalan
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
Marliuskaramos
 

Similar a La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong (20)

Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Espermatogénesis y Ovogénesis
Espermatogénesis y Ovogénesis Espermatogénesis y Ovogénesis
Espermatogénesis y Ovogénesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
 
Esp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez vEsp y ovog. velasquez v
Esp y ovog. velasquez v
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y OvogénesisTarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
 
Gametogenesis LILY
Gametogenesis LILYGametogenesis LILY
Gametogenesis LILY
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA BIOLOGÍA Y CONDUCTA ED01V0D LAPSO 2020-3 Noviembre, 2020 La espermatogénesis y la ovogénesis
  • 2. La espermatogénesis ¿Qué es? Es el mecanismo que se encarga de la producción de los espermatozoides (la gametogénesis en el hombre) ¿Dónde ocurre? Este proceso comienza dentro de los testículos en estructuras llamadas túbulos seminíferos. ¿cuándo se comienza este proceso? Se comienza a partir de la adolescencia, cuando alcanzan la pubertad y se extiende durante toda la vida del varón. ¿Cuánto dura? Tiene una duración aproximada de 62 a 75 días.
  • 3. La espermatogénesis ¿Cómo es el proceso? Comienza cuando las células germinales de los túbulos seminíferos de los testículos se multiplican. Se forman unas células llamadas espermatogonias. Cuando el individuo alcanza la madurez sexual las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en espermatocitos de primer orden. En estas células se produce la Meiosis: la meiosis I dará lugar a dos espermatocitos de segundo orden y tras la meiosis II resultarán cuatro espermátidas (gracias a la meiosis, de una célula diploide surgen cuatro células haploides (gametos). La siguiente fase es la espermiogénesis. En ella, las espermátidas se convierten en espermatozoides. Para ello, se reduce el citoplasma, el núcleo se alarga y queda en la cabeza del espermatozoide, las mitocondrias se colocan en el cuello y los centriolos originan un flagelo.
  • 5. La ovogénesis ¿Qué es? Es el mecanismo que se encarga de la producción de los óvulos (la gametogénesis en la mujer) ¿Dónde ocurre? Ocurre en los ovarios. ¿cuándo se comienza este proceso? Se inicia al tercer mes del desarrollo intrauterino. ¿Qué hormonas regulan el proceso? la hipófisis: la hormona foliculoestimulant e y la hormona luteinizante
  • 6. La ovogénesis ¿Cómo es el proceso? Las células germinales diploides generadas por mitosis conocidas como ovogonias crecen y tienen modificaciones y reciben el nombre de ovocitos primarios. Éstos llevan a cabo la primera división meiótica, dando origen una célula voluminosa u ovocito secundario que contiene la mayor parte del citoplasma original y otra célula pequeña o primer cuerpo polar. Estas dos células efectúan la segunda división meiótica; del ovocito secundario se forman otras dos células: una grande, que contiene la mayor parte del citoplasma original, y otra pequeña o segundo cuerpo polar. Los cuerpos polares se desintegran rápidamente, mientras que la otra célula se desarrolla para convertirse en un óvulo maduro haploide. En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogonias, pero se detiene el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario hasta que, a partir de la pubertad y por efectos hormonales, se desprende un ovocito en cada ciclo menstrual; la segunda división meiótica ocurre después de efectuarse la penetración del espermatozoide. En los varones, la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza la madurez sexual.
  • 7. Ovogénesis en el ciclo menstrual Fase de la menstruación Se bajan los niveles de estrógenos y progesterona que actúa sobre el hipotálamo para que se libere la hormona gonadotropinas y libere la FSH. Los folículos primarios crecen y comienzan a producir estrógenos Fase de ovulación Ruptura del folículo. Hay contracciones en la musculatura lisa del ovario por lo cual aumenta la concentración de líquidos. Aumentando la presión en el antro y se produce una ruptura. El ovocito secundario queda estancado en la metafase meiótica. Fase preovulatoria El folículo primario se desarrolla a secundario. Aumenta de tamaño y siguen produciendo estrógenos. Crece en su punto máximo para la ovulación y se produce LH que va a romper el folículo. Fase post-ovulatoria Aumenta el grosor del endometrio para que el óvulo sea implantado y se produzca la fecundación.
  • 8. Diferencia entre espermatogénesis y ovogénesis Los ovocitos son discontinuos, se libera uno cada mes desde la pubertad hasta la menopausia. Los ovocitos envejecen (Tienen un número fijo desde el nacimiento). La ovogénesis se inicia al tercer mes del desarrollo intrauterino. Hay mayor acumulación de material nutritivo durante la ovogénesis. Se produce un gameto funcional. Cada ovogonia da lugar a un solo óvulo 22X. No necesita un proceso de diferenciación. La formación de espermatozoides es ininterrumpida a partir de la pubertad y prácticamente no se agota. Los espermatozoides no envejecen debido a la constante producción. La espermatogénesis llega en la pubertad. Hay una menor acumulación de material nutritivo Se producen cuatro gametos funcionales. Cada espermatogonia da lugar a varios espermatozoides, la mitad con dotación 22X. Se requiere un proceso de diferenciación para obtener gametos funcionales.