SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPUMA
UNICEL DE
TAMARINDO
Biodegradable en
3 meses
Actualmente en México el
consumo promedio de unicel
es de 148 mil toneladas
anuales incluyendo envases,
empaques y embalaje así como
el destinado a la construcción
El unicel segrega
substancias toxicas al
contacto con la comida
y las bebidas, que
amenazan la salud,
especialmente el
sistema reproductivo
Al quemarse también produce substancias
toxicas y son capaces de dañar la capa de
ozono así como el aire que respiramos
El 9 de febrero del año en curso,
Diputados locales del partido
Acción Nacional emitieron una
propuesta en la que se prohíba
venta, consumo y uso de
productos elaborados con
poliestireno, polietileno, y
polímero principalmente
localizados en vasos y platos
desechables de unicel. No ha
sido
aprobada
México produce 39
mil toneladas de
tamarindo al año y
se desechan unas
12 mil toneladas
de semillas
Las semillas de
tamarindo contienen
mayoritariamente
un polisacárido
(polímero) hecho de
glucosa
(monómero), como
los almidones.
Alfredo Maciel junto con
Abel Humberto Cortés Arce
(investigadores de la UNAM)
desarrollan a partir de las
semillas del tamarindo una
espuma biodegradable que
podría sustituir al
poliestireno expandido o
unicel
Su ventaja es que,
una vez desechada,
tardará sólo 3 meses
en biodegradarse en
condiciones de
humedad del medio
ambiente.
Es un producto viable
porque su realización se
pudo hacer a nivel
laboratorio, la calidad del
producto es buena, de hecho
se puede hacer más flexible a
comparación del unicel,
permitiendo la creación de
diversos productos.
Es un producto rentable por
estar fabricado de "desechos"
naturales, por lo que su precio
es considerablemente accesible,
tanto para el costo de
producción como el de producto
terminado, por lo que un bajo
costo y accesibilidad provocaría
la adquisición de este producto
entre los consumidores.
Fuentes de información
Bienestar180. “5 razones para no usar el unicel”. Recuperado el 22 de noviembre del 2017 de:
http://www.salud180.com/salud-dia-dia/5-razones-para-no-usar-el-unicel
DGCS. (2017). “Con semilla de tamarindo desarrollan en la UNAM espuma biodegradable”.
Recuperado el 20 de noviembre del 2017 de:
http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_159.html
La Bio Guía. (2017). “Sustentabilidad económica, social y ambiental”. Recuperado el 23 de
noviembre del 2017 de: http://www.labioguia.com/notas/sustentabilidad-ambiental-
sustentabilidad-economica-y-sustentabilidad-social-definiciones-y-concepto
Teorema ambiental. (2016). “¿Cuánto unicel se consume en México?”. Recuperado el 22 de
noviembre del 2017 de: http://www.teorema.com.mx/contaminacion_/cuanto-unicel-se-consume-
mexico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos  OrganicosAlimentos Transgénicos vs Alimentos  Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosSebastian Fonseca
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicostuinfo
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
Gonzalosvfgl
 
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte II
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte IIMauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte II
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte II
Mauro Libi
 
Produccion de Maiz transgenico en puebla
Produccion de Maiz transgenico en pueblaProduccion de Maiz transgenico en puebla
Produccion de Maiz transgenico en puebla
Merii Hernandez
 

La actualidad más candente (8)

Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos  OrganicosAlimentos Transgénicos vs Alimentos  Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
 
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicosVentajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
 
Presentación maquetación.pptx
Presentación maquetación.pptxPresentación maquetación.pptx
Presentación maquetación.pptx
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicosAlimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte II
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte IIMauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte II
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte II
 
Produccion de Maiz transgenico en puebla
Produccion de Maiz transgenico en pueblaProduccion de Maiz transgenico en puebla
Produccion de Maiz transgenico en puebla
 

Similar a Espuma biodegradable

Pryecto1
 Pryecto1 Pryecto1
Pryecto1veneno3
 
Microtecnologías y nanotecnologías
Microtecnologías y nanotecnologíasMicrotecnologías y nanotecnologías
Microtecnologías y nanotecnologíasjacielms
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
ANGELITAMARINA
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable WorldImpacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
JohnCarvajal23
 
Documento diseñado
Documento diseñadoDocumento diseñado
Documento diseñado
ElaOlivar
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Ecoss25
 
Bioempaques cuidan el ambiente y la salud
Bioempaques cuidan el ambiente y la saludBioempaques cuidan el ambiente y la salud
Bioempaques cuidan el ambiente y la salud
josue flores hernandez
 
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Ivan Balderas-León
 
Micotectura proyecto.
Micotectura proyecto.Micotectura proyecto.
Micotectura proyecto.
Daniiel Amaya Zabala
 
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de CienciasBioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
NoeliaSoledadSnchezD
 
Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...
Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...
Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...
mtuarez
 
DOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docxDOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docx
BodoquitoSiu
 
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdfBioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Gian Rivera Bustamante
 
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
AlondraGallegosCarri
 
Revista plastic banana
Revista plastic bananaRevista plastic banana
Revista plastic banana
Florencia Bertero
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
DennisFarroanEspinoz
 
Aporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valenciaAporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valencia
Sol Lugo
 
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptx
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptxRESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptx
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptx
DayanaraZambrano3
 

Similar a Espuma biodegradable (20)

Pryecto1
 Pryecto1 Pryecto1
Pryecto1
 
Microtecnologías y nanotecnologías
Microtecnologías y nanotecnologíasMicrotecnologías y nanotecnologías
Microtecnologías y nanotecnologías
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Tema 19
 
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable WorldImpacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
Impacto ambiental Green Illustrated Sustainable World
 
Documento diseñado
Documento diseñadoDocumento diseñado
Documento diseñado
 
Economía Sustentable- Encuentro 5
Economía Sustentable- Encuentro 5Economía Sustentable- Encuentro 5
Economía Sustentable- Encuentro 5
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
 
Bioempaques cuidan el ambiente y la salud
Bioempaques cuidan el ambiente y la saludBioempaques cuidan el ambiente y la salud
Bioempaques cuidan el ambiente y la salud
 
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
Caso exitoso en la implementación de estrategias de manejo sostenible
 
Micotectura proyecto.
Micotectura proyecto.Micotectura proyecto.
Micotectura proyecto.
 
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de CienciasBioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
 
Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...
Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...
Casa abierta polimero biodegradable a base de almidón de yuca en la Provincia...
 
DOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docxDOC-20230724-WA0006..docx
DOC-20230724-WA0006..docx
 
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdfBioplásticos y sus aplicaciones.pdf
Bioplásticos y sus aplicaciones.pdf
 
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
-ANALISIS EXPERIMENTAL EN LA ELABORACION DE BIOEMPAQUES.pptx
 
Revista plastic banana
Revista plastic bananaRevista plastic banana
Revista plastic banana
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
 
Aporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valenciaAporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valencia
 
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptx
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptxRESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptx
RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (1).pptx
 

Más de Jessica Reyes

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessica Reyes
 
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridadDireccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Jessica Reyes
 
Cv y-cvp
Cv y-cvpCv y-cvp
Cv y-cvp
Jessica Reyes
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
Jessica Reyes
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Jessica Reyes
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Jessica Reyes
 
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Jessica Reyes
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
Jessica Reyes
 
Aprendizaje automatico
Aprendizaje automaticoAprendizaje automatico
Aprendizaje automatico
Jessica Reyes
 

Más de Jessica Reyes (9)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridadDireccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridad
 
Cv y-cvp
Cv y-cvpCv y-cvp
Cv y-cvp
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
 
Aprendizaje automatico
Aprendizaje automaticoAprendizaje automatico
Aprendizaje automatico
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Espuma biodegradable

  • 2. Actualmente en México el consumo promedio de unicel es de 148 mil toneladas anuales incluyendo envases, empaques y embalaje así como el destinado a la construcción
  • 3. El unicel segrega substancias toxicas al contacto con la comida y las bebidas, que amenazan la salud, especialmente el sistema reproductivo Al quemarse también produce substancias toxicas y son capaces de dañar la capa de ozono así como el aire que respiramos
  • 4. El 9 de febrero del año en curso, Diputados locales del partido Acción Nacional emitieron una propuesta en la que se prohíba venta, consumo y uso de productos elaborados con poliestireno, polietileno, y polímero principalmente localizados en vasos y platos desechables de unicel. No ha sido aprobada
  • 5. México produce 39 mil toneladas de tamarindo al año y se desechan unas 12 mil toneladas de semillas
  • 6. Las semillas de tamarindo contienen mayoritariamente un polisacárido (polímero) hecho de glucosa (monómero), como los almidones.
  • 7. Alfredo Maciel junto con Abel Humberto Cortés Arce (investigadores de la UNAM) desarrollan a partir de las semillas del tamarindo una espuma biodegradable que podría sustituir al poliestireno expandido o unicel
  • 8. Su ventaja es que, una vez desechada, tardará sólo 3 meses en biodegradarse en condiciones de humedad del medio ambiente.
  • 9. Es un producto viable porque su realización se pudo hacer a nivel laboratorio, la calidad del producto es buena, de hecho se puede hacer más flexible a comparación del unicel, permitiendo la creación de diversos productos.
  • 10. Es un producto rentable por estar fabricado de "desechos" naturales, por lo que su precio es considerablemente accesible, tanto para el costo de producción como el de producto terminado, por lo que un bajo costo y accesibilidad provocaría la adquisición de este producto entre los consumidores.
  • 11. Fuentes de información Bienestar180. “5 razones para no usar el unicel”. Recuperado el 22 de noviembre del 2017 de: http://www.salud180.com/salud-dia-dia/5-razones-para-no-usar-el-unicel DGCS. (2017). “Con semilla de tamarindo desarrollan en la UNAM espuma biodegradable”. Recuperado el 20 de noviembre del 2017 de: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_159.html La Bio Guía. (2017). “Sustentabilidad económica, social y ambiental”. Recuperado el 23 de noviembre del 2017 de: http://www.labioguia.com/notas/sustentabilidad-ambiental- sustentabilidad-economica-y-sustentabilidad-social-definiciones-y-concepto Teorema ambiental. (2016). “¿Cuánto unicel se consume en México?”. Recuperado el 22 de noviembre del 2017 de: http://www.teorema.com.mx/contaminacion_/cuanto-unicel-se-consume- mexico/